Problemas Educativos De Primaria En La Region ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 38.624 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sistema Educativo Venezolano
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes; es un derecho humano y un deber social que se fundamenta como un proceso de formación integral, gratuita, de calidad, permanente y continua que promueve el desarrollo intelectual y humano del “SER”, por tanto, debe ser un ingrediente fundamental en la vida del hombre y la sociedad, ayudando y orientando al educando a conservar y utilizar los
Enviado por carolinatua / 1.931 Palabras / 8 Páginas -
Region Politico Administrativa Venezuela
¿Qué es una Región Político-Administrativa? Las regiones Político-Administrativas son modelos empleados por el Estado Venezolano en la búsqueda de una descentralización de los poderes públicos más eficaz. Los primeros pasos para la creación de las regiones político-administrativas se dieron durante la colonia cuando se crearon las grandes entidades político-administrativas en razón de las estrategias militares. La Región Capital: Formada por el Distrito Capital (Zona Metropolitana), y los Estados Vargas y Miranda. Tiene por límites al
Enviado por chaconzam / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
Recopilación De Información Del Test De Aptitudes Mentales Primarias
1. Características generales. a) Autor y año de la edición: El test es del año 1943 y la 11ª edición es del año 2002. La creación estuvo a cargo del departamento experimental del CSIC (Madrid) a partir de los trabajos de L.L. Thurstone y Th. G. Thurstone. b) Origen del test: En un primer momento el test fue ideado con siete factores (comprensión verbal, concepción espacial, razonamiento, cálculo, fluidez verbal, memoria y rapidez perceptiva). Siendo
Enviado por jcorroq / 1.493 Palabras / 6 Páginas -
Desarrollo De Las Mypes Por Regiones
Facultad: Ciencias Económicas Curso: Topicos en Economía III Tema: Desarrollo de las Mypes por Regiones Sectores Económicos en los que se Desempeña Contribución a la Generación de Empleo Profesor: Silva Canales, Julio Integrantes: Muñoz Vargas, Ahmed Castellares García, Luis Emilio Sánchez González, Manuel Flores Marcelo, Nancy Aula - Turno - Sección: 47 - Tarde - B INTRODUCCION Las MYPE representan un conjunto de 2.5 millones de micro y pequeños empresarios formales e informales que realizan
Enviado por virna / 405 Palabras / 2 Páginas -
Los problemas de la fertilización
Un espermatozoide (del griego esperma, semilla, y zoon, animal) es una célula haploide que constituye el gameto masculino de los animales, y su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino, fenómeno que dará lugar, posteriormente, al embrión y al feto. En la fecundación humana, los espermatozoides dan el sexo a la nueva célula diploide, pues pueden llevar cromosoma sexual X o Y, mientras que el
Enviado por ganadores / 927 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Sobre Liderazgo Educativo
La Naturaleza etimológicamente hablando, deriva del latín y significaba nacer, todo nace espontáneamente; árbol, lluvia, conjunto de seres, objetos. Comportamientos y luchas en los que no interviene el ser humano, los animales y las plantas. En la filosofía de la naturaleza la misma intuición del sentido es asumida en el movimiento del espíritu hacia el ser inteligible, y su valor de conocimiento, digo su valor especulativo, llega al máximo. Cuando el filósofo trata de la
Enviado por edilurga / 1.844 Palabras / 8 Páginas -
La Teoría Histórico-cultural De Vygotski En El Estudio De Los Niños Con Problemas De Aprendizaje
La teoría histórico-cultural de Vygotski en el estudio de los niños con problemas de aprendizaje Universidad Nacional Autónoma de México, México EDITA: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)Andrea Olmos Roa El estudio de estos niños representa uno de los problemas actuales más complejos en el campo de la educación especial. En este tipo de problemas los conceptos son muy amplios. Por lo general nos encontramos con categorías de
Enviado por safe / 7.742 Palabras / 31 Páginas -
Problema Aplocacion Algebra Boolena
Problema de aplicación Un grupo de estudiantes de la UNAD requiere diseñar un sistema de alerta que permita identificar si un cultivo tiene las condiciones para el mayor crecimiento de las plantas. Favorece el crecimiento de las plantas la pluviosidad, la luz solar, el calor solar, la composición del suelo, la exposición al aire. Estos son los indicadores que han medido los agricultores y por lo tanto los únicos de que disponen los estudiantes: El
Enviado por ejrp86 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Ideas Principales Del Ensayo De Carlos Ornelas Sobre El Sistema Educativo Mexicano
EL MARCO PARA EL DEBATE SOBRE LA TRANSICIOÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO En el capítulo 1, el autor, Carlos Órnelas, nos habla del Sistema Educativo Mexicano, de sus inicios, de sus cambios y de las deficiencias que presenta actualmente, y que hoy en día los planes y programas educativos son insuficientes para cubrir las necesidades de los mexicanos y mucho menos de la sociedad mexicana. También hace mención de que muchos autores han realizado críticas,
Enviado por Dianariaz / 2.045 Palabras / 9 Páginas -
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS ¿Qué es un Paradigma educativo? En la construcción de la reflexión humana han existidos dos grandes corrientes contrapuestas de pensamiento, una de tipo deductivo, el racionalismo que trata de explicar la realidad partiendo de principios y teorías, que van desde los conceptos a los hechos y otra de tipo inductivo, el empirismo cuya explicación de la realidad parte de los hechos y experiencias concretos y desde ellos asciende a os conceptos, teorías y
Enviado por teresix / 1.666 Palabras / 7 Páginas -
El problema de la erosión del suelo
EROSIÓN La erosión es un proceso natural por el cual las corrientes de agua o el viento arrastran parte del suelo de unos puntos a otros. Es un proceso muy útil porque permite se desplacen materiales de unos suelos a otros que recuperan fertilidad con estos aportes. Problemática La erosión es un problema cuando se acelera, con lo cual los materiales perdidos no se recuperan en las zonas erosionadas y en las zonas que reciben
Enviado por grenouille24 / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
La base de la educación primaria
ANTECEDENTES En el año de 1920, se inicio la presentacion del servicio educativo de basica primaria en el municipio de belen de los andaquies, en dos escuelas urbana de niños con responsabilidad de un docente por grado y debia atender a todas las areas del conocimiento. Hasta el año 1994, la concentracion presta el servicio de educacion basica primaria, pero a partir de la promulgacion de la ley general de educacion, ley 115, se da
Enviado por mileth16 / 1.384 Palabras / 6 Páginas -
Área Visual Primaria
El lóbulo Occipital En los mamíferos el lóbulo occipital se ubica en la zona posterior del cerebro de ambos hemisferios, tras el lóbulo parietal y temporal. Tiene la forma de una pirámide de tres lados y es el centro de la visión de la corteza cerebral. Los surcos de este lóbulo presentan variaciones de unos individuos a otros pero los más frecuentemente observados incluyen el transversal occipital, el lateral occipital y el semilunar. Las circunvoluciones
Enviado por skelter / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Sistema Educativo Bolivariano
12 ESCUELAS BOLIVARIANAS AVANCE CUALITATIVO DEL PROYECTO 3 4 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación y Deportes Escuelas Bolivarianas Avance cualitativo del proyecto Caracas, noviembre de 2004 5 MINISTRO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES Aristóbulo Istúriz VICEMINISTRO DE ASUNTOS EDUCATIVOS Armando Daniel Rojas DIRECTORA DE NIVELES Y MODALIDADES Marianella León DIRECTORA DE DESARROLLO EDUCATIVO Gisela Toro DIRECTOR DE INSTITUTOS AUTÓNOMOS Rafael Chacón DIRECTORA DE EDUCACIÓN INICIAL COMISIÓN NACIONAL SIMONCITO LICEO BOLIVARIANO Olga Sánchez Armando Daniel
Enviado por gabriela30102008 / 34.209 Palabras / 137 Páginas -
El Sistema Educativo Basado En El Currículo Nacional Bolivariano
III. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL PROBLEMA SICOPEDAGÓGICO. El Sistema Educativo basado en el Currículo Nacional Bolivariano, promueve el sentido crítico y holístico, valora las alternativas y desmonta la educación magistral y rígida. Le da prevalencias a nuevos enfoques educativos en los cuales, la teoría es complementada por los intercambios de experiencias y puntos de vista, descubrimientos y proyectos. Se fundamenta en la identidad y soberanía venezolana y en la integración latinoamericana y caribeña. Las teorías que
Enviado por Pedososa / 664 Palabras / 3 Páginas -
Evaluación Y Selección De Software Educativo
Evaluación y selección de software educativo Pedro Marquès Graells. Universidad Autónoma de Barcelona. <http://dewey.uab.es/pmarques> Resumen. La selección por parte de los docentes de materiales didácticos de calidad aumenta las posibilidades de éxito en los subsiguientes procesos de aprendizaje que realicen los estudiantes. De ahí la importancia de preguntarse ¿qué criterios objetivos definen la calidad de un buen material didáctico?, ¿cómo podemos seleccionar los programas más adecuados para nuestro contexto docente?. En este capítulo se definen
Enviado por jonadolf / 3.948 Palabras / 16 Páginas -
Equipos De Trabajo Autodirigidos Y Productividad Laboral En Las Universidades Públicas De La Región Zuliana
Equipos de Trabajo Autodirigidos y Productividad Laboral en las Universidades Públicas de la Región Zuliana *MSc. Rita Villalobos RESUMEN El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre los equipos de trabajo autodirigidos y la productividad laboral del personal administrativo adscrito a la Dirección de Recursos Humanos en las universidades públicas de la región zuliana, tomando como base los enfoques de Palomo (2008), Morris y Maisto (2005), Robbins y Coulter (2005), Quinn (2005), Fernández
Enviado por marielajue / 8.678 Palabras / 35 Páginas -
La V Región De Valparaíso
La V Región de Valparaíso 1 Ubicación Limita al norte con la Región de Coquimbo, • sureste con la Región Metropolitana, • sur con la Región de O'Higgins, • este con la República Argentina • oeste con el Océano Pacífico. 2 Superficie de 16.396,1 km² Población estimada al año 2010 de 1.869.327 habitantes, 3 Provincias de Isla de Pascua, Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe de Aconcagua, Marga Marga y Valparaíso. La región
Enviado por kmilo9428 / 759 Palabras / 4 Páginas -
Alternativas con respecto a un sistema operativo adecuado a las características de nuestra región
XXI FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ÁREA: COMPUTACION CATEGORÍA: “C” GRADO Y SECCIÓN: 3° “A” INTEGRANTES: • ROJAS VELA, Elvis Elìas Dirección: Jr. Amazonas Nº1365, Teléfono: 082573709, E-mail: elviselias_2010@hotmail.com • POCCORY CRUZ, Brayan Jonathan Dirección: Av. Arequipa Nº 600, Teléfono: 982340900 E-mail: yusukepoccory@hotmail.com ASESOR: TAVARA ZAPATA, Roberto Carlos Dirección: Jr. La Cultura Nº 864, Teléfono: 082-574268 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BÁSICA REGULAR PARROQUIAL: “SANTA CRUZ” Dirección: Av. 28 de Julio, cuadra 7; Teléfono: 57- 1990
Enviado por casquito97 / 3.670 Palabras / 15 Páginas -
Ensayo Resolucion De Problemas
Resolución de problemas Muchos estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza han demostrado que los alumnos no son simples receptores de información que la acumulan, sino que aprenden modificando ideas previas y al interactuar con situaciones problemáticas nuevas. Desde esta perspectiva las matemáticas son para el alumno una herramienta que recrean y que evoluciona frente a la necesidad de resolver problemas. Para que los alumnos aprendan deben “hacer matemáticas”, es decir enfrentar numerosas situaciones que
Enviado por Frankovaquero / 531 Palabras / 3 Páginas -
Aborto en México. El problema del aborto provocado
INTRODUCCION La época en la cual se encuentra la humanidad está llena de cambios sin precedentes, basta con mirar alrededor y descubrir que la evolución en la que estamos envueltos ha sido trascendental. Anteriormente la práctica de los abortos era un método generalizado para el control de la natalidad. Después fue restringido o prohibido por la mayoría de las religiones, pero se consideró una acción ilegal hasta el siglo XIX. Y es así como este
Enviado por letnor / 6.945 Palabras / 28 Páginas -
Evaluacion 4 Grado Primaria
EVALUACION DIAGNOSTICA 4° Grado Nombre del alumno: Fecha: Escuela: Grado: Grupo: Maestro (a): Español Subraya la respuesta correcta. 1.- Palabra que rima con “famosa” a) Caliente b) Sabrosa c) Cocina 2.- Palabra derivada con “cocina” a) Cocinera b) Cosido c) Cuchara 3.- Es el nombre de las cosas, animales o personas a) Adjetivo b) Antónimo c) Sustantivo 4.- Es un verbo que está en futuro a) Escribiré b) Corrí c) Estudiar 5.- Es el sinónimo
Enviado por tavocrazy / 768 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo. La Enseñanza De La Historia En La Escuela Primaria
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA INTRODUCCIÓN Como se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación polifacética al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento comprende, hechos ampliamente admitidos como por ejemplo: fechas, acontecimientos, lugares, el desarrollo vital de las personas, sobre las cuales puede situarse un marco histórico; la relación entre los hechos aceptados y los datos sobre
Enviado por joserubicel / 2.083 Palabras / 9 Páginas -
Desarrollo Personal Y Rendimiento Escolar En Alumnos De Educación Primaria En El Contexto Mexicano.
CAPITULO II: FENOMENOLOGIA DE LA ESCUELA El autor encuentra que básicamente son cuatro las funciones de los sistemas escolares modernos: custodia, selección, adoctrinamiento y aprendizaje. Estas funciones son desarrolladas dentro de la es- cuela a la que define así- “el proceso que especifica edad se relaciona con maestros y exige asistencia de tiempo completo a un curriculum obligatorio” (p. 56). 1) Edad: La escuela agrupa a las personas según sus edades; existe la creencia, por
Enviado por nalema / 1.989 Palabras / 8 Páginas -
Contextualización del problema
CAPÍTULO I El problema Contextualización del problema Desde hace algunos años la sociedad civil venezolana comenzó a crear espacios de participación ciudadana. En este contexto surgieron las Asociaciones de Vecinos como una opción dentro del sistema democrático, con el propósito de influir en los procesos de toma de decisiones que se generan en el ámbito local y regional Cabe destacar, que estas organizaciones vecinalesfueron sometidas al igual que el resto de la sociedad civil, al
Enviado por marialidg / 484 Palabras / 2 Páginas -
El valor de los docentes en el proceso educativo
INTRODUCCION El maestro tiene que seguir ciertas pautas y normas que lo ayudaran y/o lo guiaran en su labor social y laboral dentro y fuera de la institución educativa. El docente es un mediador no de manera declarativa; de hecho debe asumir el reto de involucrarse en la construcción del conocimiento en el aula. Lo importante no es necesariamente cuánto se sabe, pero que ello descanse en una plataforma teórica-conceptual, psicológica y filosófica para sustentar
Enviado por YUREIMABURGOS / 571 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo Regional
CONCLUSION Nuestro trabajo llega a la concepción de la región como un concepto instrumental valioso para la ciencia, como de interés político administrativo, clarificador de los problemas que se viven en un territorio, donde se identifica por grado y dimensión al mismo, lo que permite delinear políticas de acción que procuren el desarrollo ordenado, viable y pertinente en lo social y en materia de medio ambiente, a nivel desarrollo regional. Donde el desarrollo regional es
Enviado por deyadi / 512 Palabras / 3 Páginas -
Identificación del problema en la literatura
El objetivo de la lectura de la obra literaria la meta es conocer y aprender algunos de los problemas que las empresas pueden enfrentar y ¿cuáles son los puntos a investigar para poder identificar el problema?, además de cómo se debe innovar la empresa y mantenerse a día conforme al entorno económico y social. LA META trata de introducirnos al mundo industrial, manejando la ciencia y la educación como un método de organización en donde
Enviado por pery85 / 2.824 Palabras / 12 Páginas -
Regiones Naturales
REGION NATURAL Son divisiones de un país presentan características parecidas con respecto al relieve, clima, ríos, fauna, flora, cultura, actividades económicas, etc. Colombia posee 6 regiones naturales, que son: Región Caribe Región Andina Región Orinoquia Región Pacifico Región Amazonia Región Insular REGION CARIBE Ubicación: Se encuentra al norte del país. Relieve: Es variado por un lado es plana con llanuras costeras y por el otro tiene un sistema montañoso como la Sierra Nevada de Santa
Enviado por katherin82 / 958 Palabras / 4 Páginas -
Picante Comida REgional
ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA EN LOS 60’ Durante la década de 1960 los Estados Unidos protagonizaron algunos de los más relevantes acontecimientos que conmovieron al mundo durante estos años. Así tenemos que, esta década comienza en los EEUU con la crisis de los misiles cubanos, producto de la instalación soviética de plataformas lanza misiles en territorio cubano, lo que representó para la Casa Blanca una amenaza nuclear sin precedentes en la historia. Es ese momento
Enviado por Mey17 / 4.730 Palabras / 19 Páginas -
El problema de la globalización
El Problema La globalización, impulsada por las decisiones de los gobiernos de todo el orbe de liberalizar el comercio y los mercados de capital, que mediante por la privatización y la desregulación de las actividades económicas y los veloces adelantos de las tecnologías de la información y la comunicación, han modificado significativamente el panorama económico mundial. La década de los noventa fue una época de creciente prosperidad para aquellos países y empresas que supieron sacar
Enviado por metall / 564 Palabras / 3 Páginas -
Problemas De Aprendizaje Q Afectan El Rendimiento Escolar
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO – ESTADO TACHIRA GERENTE IDEAL EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA (ENSAYO) INTEGRANTE: Barrera, José Grupo 88 Educación Agropecuaria Rubio, Marzo de 2011 GERENTE IDEAL EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA Un tema de interés principal en la conducción de las empresas e instituciones educativas modernas es el que corresponde a la GERENCIA. La gerencia es ineludible para toda persona responsable de la tarea de
Enviado por thewillow / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
Planteamiento Del Problema
CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Los avances tecnológicos han obligado al hombre no solo a desarrollar sino a incrementar la calidad de las diferentes formas de producción y bienes. El computador según la Unidad Académica Multidisciplinaría Agronomía y Ciencias (sf) Introducción a las tecnologías de la información (folleto) Tamaulipas México, es una máquina capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente
Enviado por xoswaldox / 1.545 Palabras / 7 Páginas -
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos La evaluación de programas educativos, supone un conjunto de destrezas y habilidades orientadas a determinar si los servicios prestado son necesarios, si se utilizan, si son suficientes, si se dan en los términos planificados, si ayudan dentro de un costo razonable o si incuso, provocan efectos no deseados. Existen así, diferentes intenciones a la hora de evaluar los programas: - Seguimiento: para saber si el programa es eficaz o no e
Enviado por spainlucio / 881 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De Ciencias Naturales En Primaria
INTRODUCCIÓN. El módulo 3 del diplomado de la RIEB para maestros de 2° y 5° grados, tiene como objetivo ofrecer pautas de planeación y estrategias didácticas para los campos formativos de “Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social” y “Desarrollo Personal y para la Convivencia”, incorpora las asignaturas de Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística para segundo y quinto grados. Este módulo se diseñó tomando en consideración
Enviado por DAVIDCASTELLANOS / 2.669 Palabras / 11 Páginas -
Para Maestros y Coordinadores de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria
Actividad del Módulo III – para Maestros y Coordinadores de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria 1. Mencione la misión de la escuela y la misión de la familia MISIÓN DE LA ESCUELA MISIÓN DE LA FAMILIA “Somos un equipo de trabajo comprometido a brindar una educación integral en valores, actitudes, habilidades y conocimientos que les permita a los individuos gozar de una mejor calidad de vida y nivel cultural, para así enfrentar los retos
Enviado por erionline / 367 Palabras / 2 Páginas -
PEI CENTRO EDUCATIVO ESCUELA NUEVA LA ARENOSA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA NUEVA LA ARENOSA EL ENTORNO. HISTORIA DE LA VEREDA La vereda la Arenosa del municipio de Arauquita, fue fundada en 1955 por gente que llego del interior del país debido a la violencia cuando era pecado pertenecer a un partido político, ya fuera liberal o conservador, las primeras familias en llegar fueron santandereanos, costeños cundiboyacenses y tolimenses, tomó el nombre de la Arenosa porque unas de las primeras familias que llegaron
Enviado por henyeca / 10.056 Palabras / 41 Páginas -
Reforma Integral De La Educación básica. Diplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados.DÉCIMOSEGUNDO PRODUCTO.
Reforma integral de la educación básica. Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo III: Planeación y estrategias didácticas Para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia. NOMBRE DEL DOCENTE:- Remigio Arecio Carvajal Herrera. DÉCIMOSEGUNDO PRODUCTO. REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” 1. ¿QUE PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACION DE LOS
Enviado por remigio7 / 789 Palabras / 4 Páginas -
Necesito Información Sobre El Puesto De Prefectura En Escuela Primaria Privada
Funciones de un prefecto Establecer un vínculo prefecto-docente que contribuya a mejorar el comportamiento, los hábitos, las aptitudes de los alumnos. * Comunicaré a servicio de orientación, en coordinación con el asesor de grupo los casos de los alumnos que reinciden en conducta negativa. * Informaré al servicio de trabajo social los casos de los alumnos que persistan en inasistencias y retardos a clases, descuido en su aseo personal. * Comunicaré al Subdirector los casos
Enviado por dianaabreu / 299 Palabras / 2 Páginas -
La Pobreza Un Problema Para El Desarrollo De Un Pais
LA POBREZA, UN PROBLEMA PARA EL DESARROLLO DE UN PAIS Descripción del problema El tema a tratar surge de mi interés por la población de ver su situación actual en cuanto a las condiciones de vida y para comprender mejor las causas del subdesarrollo para así plantear posibles soluciones para que esta pueda mejorar su calidad de vida mediante propuestas para planes de mejoramiento. Justificación: En nuestro mundo actual, muchas son nuestras preocupaciones que enfrentamos
Enviado por julieth111 / 293 Palabras / 2 Páginas -
EL HOMBRE…UN GRAN PROBLEMA!!
EL HOMBRE…UN GRAN PROBLEMA!! ZAIRA MAGALY SANCHEZ RODRIGUEZ ABSTRACT Este ensayo es muy específico en cuanto a que es el hombre y como a través de los siglos se han desarrollado los conceptos que giran alrededor del mismo, aquí encontramos el pensamiento de los grandes filósofos del mundo, además de una opinión que doy a estos. ¿El hombre es un conjunto organizado de la naturaleza que evoluciona, o tal vez alma y cuerpo, o solo
Enviado por zmagaly / 1.621 Palabras / 7 Páginas -
Planteamiento De Un Problema
1 Planteamiento del problema Si bien es cierto, dentro de las causas de las pérdida de valores en las familias se encuentran el predominio de formas de comunicación conflictivas puede ser un factor negativo que actúe en la formación de los valores, pues la comunicación verbal y no verbal constituye uno de los principales elementos de la dinámica familiar; la forma en cómo esta se realice va a determinar comportamientos posteriores en los hijos, cuando
Enviado por tititoty / 445 Palabras / 2 Páginas -
RESPONSABILIDADES EDUCATIVAS QUE SE ATRIBUYEN FAMILIA Y ESCUELA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
RESPONSABILIDADES EDUCATIVAS QUE SE ATRIBUYEN FAMILIA Y ESCUELA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO En este artículo destacamos la necesidad educativa de fomentar la cooperación entre las familias y los centros escolares, al mismo tiempo que resaltamos los múltiples efectos positivos que conlleva tanto para los alumnos como para los padres, profesores, el centro escolar y por supuesto la comunidad en la que éste se asienta. La participación de los padres en la vida escolar parece tener
Enviado por jasl / 5.710 Palabras / 23 Páginas -
Diplomado Para Maestros De Primaria 2° Y 5 ° Grado.
MODULO 3 PLANEACIÓN Y ESTRATEGUIAS DIDACTICAS PARA: LOS CAMPOS DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVICENCIA. ACTIVIDAD 56 DESARROLLO HUMANO Y PENSAMIENTO CRÍTICO 1.- PORQUE ES NECESARIA LA FORMACION DEL PENSAMIENTO CRITICO Y DEL RAZONAMIENTO CIENTIFICO PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS. Para lograr un equilibrio del quehacer humano del individuo y el desarrollo científico. Para que el ser humano sea capaz de emitir
Enviado por flaco / 558 Palabras / 3 Páginas -
Problemas Cierre De Unidad Estadistica Basica
Blanca Elizabeth Casillas Ureña. AL11507921 ACTIVIDAD 4- El tema de tu investigación. En lo personal deseo estudiar la carrera de Biotecnología porque es una licenciatura que crea alternativas referentes a la naturaleza y la bilogía, me gustaría pensar que a futuro se crearán mejoras en pro del país, de la naturaleza y del planeta en general, esto en beneficio de los seres vivos que lo cohabitamos, yo quisiera poder aportar un granito de arena en
Enviado por elymultimedia / 334 Palabras / 2 Páginas -
Problemas Epistemologicos
Índice: Introducción. Presentar objetivo central de la teoría cartesiana. Presentar el argumento sobre los sentidos. Presentar el argumento sobre el sueño y la vigilia. Presentar la teoría del genio maligno. Explicar el cogito, ergo sum. Exponer el concepto de empirismo según J. Locke. Presentar la crítica al innatismo. Explicar el origen de las ideas. Explicar los tipos de ideas. Conclusión. Bibliografía. Introducción. En el siguiente trabajo se presentan a dos de los exponentes del ámbito
Enviado por maxi2120 / 2.119 Palabras / 9 Páginas -
Hecho Educativo En Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES EDUCACION DIVISION DE EXTENCION CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO MARACAIBO- EDO- ZULIA ANALISIS SOBRE EL HECHO EDUCATIVO VENEZOLANO EN SU DIMENSIÓN SOCIAL Autor Abog. Karina Bracho C.I: V-13.081.213 MAYO 2.011 INTRODUCCION Cuando se habla de Educación, decimo que esta ha sido considerada como El proceso multidireccional mediante el cual se transmite conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
Enviado por karinachiqui / 2.158 Palabras / 9 Páginas -
MAESTROS DE PRIMARIA
DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS OCTAVO PRODUCTO DE TRABAJO Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realicen en equipo la lectura del tema: ¨Planeación didáctica y desarrollo de competencias¨ del Curso Básico del ciclo escolar 2010-2011, págs.. 11 a 17 Con la información del Curso Básico y del Modulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque ll, los aprendizajes
Enviado por TEBIN / 334 Palabras / 2 Páginas -
Planeacion Didactica Por Competencias 2o. Grado Primaria
PLANEACION SEGUNDO GRADO BLOQUE II ASIGNATURA: TEMA PROPOSITO COMPETENCIAS SECUENCIA DIDACTICA APRENDIZAJE ESPERADO RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION OBSERVACIONES EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD “Cuidado Ambiental” Apreciar su salud, la diversidad natural y cultural del medio local, así como su participación en acciones para evitar accidentes y desastres y preservar el ambiente. +.- Tomar conciencia del espacio geográfico. +.- Integrar la información a partir del manejo de diversas fuentes y de situaciones que incidan en
Enviado por fragoso / 406 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo La Enseñenza Del Español En La Primaria
Los alumnos pueden aprender aspectos del lenguaje que necesitan y necesitaran tanto en la escuela como en su vida social porque la enseñanza del español esta basada en las practicas sociales del lenguaje, las cuales, nos dan la pauta de cómo nos interrelacionamos entre personas, o entre personas y productos de la lengua. También al realizar dentro del proyecto didáctico las actividades que los lleven a reflexionar sobre el sistema de escritura. Sin perder de
Enviado por yeyosorio / 300 Palabras / 2 Páginas