Protección civil
Documentos 451 - 500 de 527
-
Bases Legales Vinvuladas Con La Proteccion Civil En Venezuela
yusfffeline1.- Defina: Ética: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo
-
Importancia de conocer a las brigadas de protección civil”
Johanna Castro AvilésTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de San Luis Potosí Título “Importancia de conocer a las brigadas de protección civil”. Imagen relacionada Imagen relacionada Licenciatura en Administración Octavo Semestre Salud Ocupacional en el M.A. Laboral Docente: María del Roció Medina Mata Alumna: Castro Avilés Johanna de la Caridad Soledad de
-
Logistica De La Proteccion Civil Y Administracion De Desastre
themasflow2Que significa evaluar daños La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) es un proceso destinado a describir de la manera más rápida y objetiva posible el impacto de un evento adverso sobre la salud y, tomando en cuenta la capacidad de respuesta del sector, determinar los recursos adicionales
-
Plan De Accion De Proteccion Civil Frente Incendios Forestales
mariangeltstBien sabemos que Protección Civil se encarga de atender y prevenir cualquier tipo de vulnerabilidad en cuanto a incendios forestales se refiere y para ello desarrollan distintos planes como lo son el de inmediato, mediano y largo plazo. En el inmediato plazo realizan actividades de prevención donde atienden cualquier amenaza
-
Prevención, Protección Civil Y Administración De Desastres".
nava2162República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P. Para la Educación. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea U.V.B. “Misión Sucre”. Maracaibo, Estado Zulia. Maracaibo, mayo de 2013 ESQUEMA 1- Prevención. 2- Autoprotección Civil 3- Terremoto 4- Tsunami 5- Deslizamiento o derrumbes 6- Incendio en edificaciones y forestales 7- Materiales peligrosos 8- Tránsito
-
Tlaxacala. la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc)
kiresytlaxacala on la participación de 108 mil personas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc) realizó un total de seis mil 480 cursos de capacitación dirigidos a la población para dotarla de conocimientos básicos sobre cómo actuar ante una contingencia y prevenir desastres. Mateo Morales Báez, titular de la Cepc,
-
LEY FEDERAL DEL SISTEMA DE PROTECCION CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL
mimisuaemLa lógica jurídica es el instrumento de la ciencia jurídica, es el método jurídico. La lógica jurídica es el instrumento de la ciencia jurídica, es el método jurídico. Perfecciona el criterio de verdad sin el cual no puede alcanzarse la justicia.La lógica jurídica es el instrumento de la ciencia jurídica,
-
Emergencia y Administración de Desastres y la Protección Civil
Josuee RnlsC:\Users\User\Desktop\descarga (1).jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZAS ARMADAS NACIONAL. Emergencia y Administración de Desastres y la Protección Civil Estudiante: Profesora: María Mota Cesar Lossada CI: 28.675.609 Puerto Ordaz, Abril 2020 Explique cuáles son las acciones de la
-
La protección de la población civil en el mundo y en Venezuela
dulbeanaLA PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA. IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma. La historia es proclive en hechos que son ejemplos de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la supervivencia de
-
Brigadas De Emergencia En Una Unidad Interna De Proteccion Civil
BRIGADAS DE EMERGENCIA Formación de brigadas. Los centros de trabajo pueden contar con las brigadas que a continuación se mencionan: a) de evacuación; b) de primeros auxilios; c) de prevención y combate de incendios; d) de comunicación. Las brigadas son los grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, mismos
-
Caso de estudio Protección Civil y Administración de desastres
yensonmarlynRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Misión Sucre Moroturo - Urdaneta – Lara Protección Civil y Administración de desastres. Triunfadores: Álvarez, Aliberth Álvarez, Jhonneurys Rodríguez, Aníbal Santos, Nohely Santos, Yenderson Suarez, Marlyn Prof.: Bracho Chiquinquirá Sección: 2408 Moroturo, 18 de Marzo de 2017 Nosotros triunfadores
-
DERECHOS HUMANOS EL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA PROTECCIÓN
francoda1UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES- UNELLEZ SAN CARLOS FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS ESCUELA DE DERECHO ON – LINE DERECHOS HUMANOS EL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SAN CARLOS, ABRIL 2020 DEDICATORIA En el día de hoy me siento verdaderamente agradecida con
-
MARCO DE ACCIÓN PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES
zurimarEl 15 de diciembre de 1999, la Nueva Constitución Bolivariana de Venezuela establece que el Ejecutivo Nacional organizará: “una Organización de Protección Civil y Administración de Desastres” haciéndose este efectivo a partir del 2001 con el “Decreto con Fuerza de la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y
-
ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES
antonnietta ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. La protección civil y administración de desastres esta especialmente dedicada a prestar la asistencia por parte del Estado y a coordinar la participación ciudadana, frente a situaciones de desastres, sean estos a nivel Nacional, Estatal o Municipal dependiendo del ámbito territorial.
-
Análisis Artículos De Leyes Relacionadas A La Protección Civil
Richard65República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela PFG en Gestión Ambiental 9vo tramo Aldea Universitaria Ezequiel Zamora Guatire Unidad curricular Administración de Desastre Facilitador: Autores: Yajaira, Torin Guatire, Marzo 2014 Bases legales vinculadas a la protección civil administración de desastre Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 332.
-
Bases Legales De La Proteccion Civil Y Administracion De Desastres
franco28Bases legales vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres en Venezuela. - BASES LEGALES Nuestra Carta magna establece en 07 artículos, por señalar los más directos en referencia a la protección civil. - Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 55: Establece nuestro derecho a ser protegidos
-
Bases Legales y Normativa Legal que fundamenta La protección Civil.
yetsirREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS VALLE DE LA PASCUA- EDO GUARICO TRAYECTO INICIAL ADMINISTRACION- SECCION 2 PROTECCION CIVIL Profesor (a): Integrantes: José Luis González Bolívar Francisco C.I. V- 18.697.070 Cedeño Yaxy C.I. V- 18.786.684 Cedeño Yuly
-
Base vinculadas a la protección civil y administración del desatre
rosirisBase vinculadas a la protección civil y administración del desatre? La protección Civil es una responsabilidad del Gobierno, pero es un problema de la comunidad, que es quien se verá afectada por cualquier desastre. Por lo tanto es importante que todos colaboremos en las acciones y medidas necesarias para evitar
-
La Protección De La Población Civil En Período De Conflicto Armado
La protección de la población civil en período de conflicto armado El derecho internacional humanitario se ha convertido en un complejo conjunto de normas relativas a una gran variedad de problemas. No cabe duda de que los seis tratados principales (que contienen más de 600 artículos) y el denso entramado
-
Conceptualización e importancia de la Protección Civil en Venezuela
andre1naConceptualización e importancia de la Protección Civil en Venezuela Importancia de la protección civil La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma, la historia es proclive en hechos que son ejemplo de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la supervivencia de
-
Programa Estatal De Protección Civil 2013-2018 Del Estado De Chiapaso
alexthor22Programa Estatal de Protección Civil 2013 - 2018 I N D I C E T E M A PAG 1.- Presentación 3 2.- Introducción 4 3.- Marco Jurídico 5 4.- Estructura del Consejo Estatal de Protección Civil 7 5.- Diagnóstico 9 6.- Líneas de Acción 15 7.- Políticas, Estrategias
-
PROPUESTA DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS, PROYECTO LA PAMPILLA 2019
Sebastián Vial22 de abril de 2019 PROPUESTA DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS, PROYECTO LA PAMPILLA 2019 1. Incorporación de un Puesto de Mando 1. Gestión del riesgo y coordinación de emergencias Las operaciones importantes y complejas de emergencias se manejan mejor desde un puesto de comando formal, estructurado en una ubicación
-
BASE LEGAL VINCULADA A LA PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES
jhontBASE LEGAL VINCULADA A LA PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES CONSTITUCION NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTICULO 332 Contenido: El Ejecutivo Nacional, paramantener y restablecer el orden público, proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el
-
Base Legal vinculada a la Protección Civil y Administración de Desastres
yucelis31adrBASE LEGAL VINCULADA A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES El participante deberá conocer e interpretar sobre: 1º LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo: 332 en su numeral 04. Artículo: 55, 134. Artículo: 156 en su numeral 09. Artículo: 178, 326, 338, 339. 2º DECRETO CON
-
Organización Nacional De Protección Civil Y Administración De Desastres
yeilisdeth_959DECRETO CON FUERZA DE LA LEY DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1°. La presente Ley tiene por objeto regular la organización, competencia, integración, coordinación y funcionamiento de la Organización de Protección Civil y Administración de Desastres en el ámbito
-
Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres
nathiiORGANIZACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES La Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres es un componente de Seguridad en la Nación, tiene como órgano a la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (DNPCAD), adscrita al Ministerio del Interior y Justicia. FUNCIONES:
-
Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres
nathiiINTRODUCCION Las disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante desastres son consideradas unas de las principales atribuciones en el maro de acción de lo que es la Administración de desastres como tal, esta se basa en fomentar la practica continua de La
-
La Base Legal Vinculada A La Proteccion Civil Y Administracion De Desastre
jorgem1212misión fundamental la de PREVENCIÓN en épocas donde no se producen emergencias, para ello se realizan: • Programas para la prevención (mapas de riesgo, etc.) • Conformación de la Junta Municipal de Defensa Civil e incentivando la creación de las Juntas Barriales de la Defensa Civil. • Contactos permanentes con
-
Bases Legales Vinculadas A La Proteccion Civil Y Administracion De Desastre
micolasaBASES LEGALES VINCULADAS A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES 1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. • Artículos: 332, 55, 134, 156, 178, 326, 338, 339. Artículo 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar
-
Plan de comisión: Protección civil y seguridad escolar de escuela primaria
QUINTERO25ESCUELA PRIMARIA Plan de comisión: Protección civil y seguridad escolar, desaliento de las prácticas que generan violencia entre pares. Que pretende llevar a cabo durante el ciclo escolar: 2014-2015 1. Se le asignara a cada profesor (a) un área para que vigile la conducta de los alumnos a la hora
-
SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCION CIVIL DEL MUNICIPIO DE LAZARO CARDENAS MICHOACAN
montiel24CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMERICAS LIC. CRIMINOLOGIA SEGURIDAD PUBLICA SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCION CIVIL DEL MUNICIPIO DE LAZARO CARDENAS MICHOACAN ALUMNA: REBECA KEREN MONTIEL FLORES LICENCIADO RAMON SEGURA ARREOLA SEPTIMO CUATRIMESTRE CD.LAZARO CARDENAS, MICH A 14 DE DICIEMBRE DEL 2016. INTRODUCION En este trabajo se hablara de
-
BASE LEGAL QUE SUSTENTAN A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.
anniandreinaBASE LEGAL QUE SUSTENTAN A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Art. 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y apoyar los Pacíficos
-
Conceptualización e importancia de la protección civil en el mundo y Venezuela
tamaulliRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Aldea universitaria José Antonio Almarza Trayecto inicial Conceptualización e importancia de la protección civil en el mundo y Venezuela. Integrantes: * Tamaulli Zambrano * Jonaikel Bermúdez * Kevin Villalobos Santa Cruz, 15 de marzo del 2014 Índice • Introducción
-
Ley de la organizacion nacional de proteccion civil y administracion de desastres
grelismLEY DE LA ORGANIZACION NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001. Decreto Presidencial N° 1.557 con Fuerza de Ley del Sistema Nacional de Protección Civil y Administración
-
CONCEPTUALIZACION E IMPORTANCIA DE LA PROTECCION CIVIL EN EL MUNDO E EN VENEZUELA
SANTITOSIndice 1. Introducción 2. Límites con el océano Atlántico 3. Límites con la República de Guyana 4. Límites con la República del Brasil 5. Límites con la República de Colombia 6. Conclusiones 1. Introducción Venezuela (nombre oficial, República Bolivariana de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar
-
Conceptualizacion E Importancia De La Proteccion Civil En El Mundo Y En Venezuela
regulosegoviaLa adoración en la Guerra Territorial Dra. Profeta Alexandra Quesada de Guilá Deseo referirme a la relación existente entre la Adoración y la efectividad en la Batalla Espiritual por regiones y continentes. La razón por la que la Adoración juega un papel fundamental en la tarea de desplazar las fuerzas
-
Conceptualizacion E Importancia De La Proteccion Civil En El Mundo Y En Venezuela
murcielagoHistoria de la protección civil en el mundo y en Venezuela Importancia de la protección civil La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma, la historia es proclive en hechos que son ejemplo de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la
-
Conceptualizacion E Importancia De La Proteccion Civil En El Mundo Y En Venezuela
unisesEn el mundo? La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 2 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, siendo una de las disposiciones otorgadas para facilitar el trabajo de la Cruz Roja, el cual nos indica: a)
-
NOTAS DE DERECHO, PERSONAS Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIVIL I
bonnieccNotas de Personas y Protección, Civil I Abg. Emilio Rivero NOTAS DE DERECHO, PERSONAS Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIVIL I. APUNTES DE DERECHO CIVIL. PRESENTACIÓN El siguiente manual tiene como fin, prestar la mayor colaboración a los estudiantes del primer año de derecho, además tiene por norte
-
¿Qué importancia ha tenido la protección civil en el desarrollo de la humanidad?
Gerardo Bello¿Qué importancia ha tenido la protección civil en el desarrollo de la humanidad? La importancia de la Protección Civil en el desarrollo de la humanidad se remonta a los orígenes de la propia civilización, y en específico a los mecanismos de autoprotección que, como intuición, implementa el hombre en los
-
OBJETIVO DEL PROGRAMA: APOYAR A LA CIUDADANIA EN LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN CIVIL
Guillermo DominguezINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN OFICINA DE SERVICIO SOCIAL PLAN DE TRABAJO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JULIO CESAR PEÑA VALERIO ESPECIALIDAD: INGENIERIA INDUSTRIAL No. DE CONTROL: 116Z0251 DEPENDENCIA DONDE REALIZA EL SERVICIO SOCIAL: H. AYUNTAMIENTO DE ALVARADO PROGRAMA: APOYO EN LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN CIVIL
-
LEY DE LA ORGANIZACION NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.
carlos8958LEY DE LA ORGANIZACION NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001. Decreto Presidencial N° 1.557 con Fuerza de Ley del Sistema Nacional de Protección Civil y Administración
-
Apreciables, Padres, Maestros y Compañeros de la licenciatura de Protección Civil.
tonet_mendApreciables, Padres, Maestros y Compañeros de la licenciatura de Protección Civil. Muy buenas tardes. El que habla, manifiesta a ustedes la necesidad de eliminar los exámenes parciales, lo más pronto posible, lo cual pondré a su consideración. Lo anterior no es un capricho personal o individual, más bien es una
-
Características de la protección civil. PNF: ADMINISTRACIÓN, TRAYECTO: TRANSICIÓN
optvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” (UPTJAA) EL TIGRE, EDO-ANZOÁTEGUI PNF: ADMINISTRACIÓN, TRAYECTO: TRANSICIÓN Resultado de imagen para LOGO DEL UPTJAA Profesor (a): Bachiller: Delianna Solórzano. Orianna Tineo. Cátedra: CI: 26.748.925 Gestión de Riesgos. Sección: A-07 02/Octubre/2016 Introducción
-
Las leyes de Venezuela de la organización de protección civil y desastres naturales
carnrodriguezLa Autoprotección nace con el hombre mismo. Es el recurso individual y correctivo de preservar su propia integridad, su especie y la de su ambiente. El enfrentar situaciones de desastres ha permitido a través de la evolución del tiempo, conformar agrupaciones a nivel mundial siguiendo estrategias para establecer medidas de
-
PROTECCIÓN CIVIL PROYECTO DEL PLAN ESCOLAR PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Abraham9669Resultado de imagen para unid MATERIA: Metodología de la investigación CUATRIMESTRE: 2do cuatrimestre TRABAJO AREALIZAR Recolección y análisis de datos PRESENTA: Abraham Gandhi Marín Jiménez DOCENTE: Coral Betanzos Toledo SESION 5 PROTECCIÓN CIVIL PROYECTO DEL PLAN ESCOLAR PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Instrumentos Entrevistas Cuestionarios Observación directa Red
-
Funciones de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres
heli_07Funciones de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres | - Elaborar y presentar para la aprobación del Comité Coordinador Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, el Plan Nacional para la Protección Civil y Administración de Desastres. - Diseñar y presentar los lineamientos generales para
-
Origen y evolución protección civil. Protección Civil y Administración de Desastres
marve24REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TRANSPORTE PIU – PNF CONTADURIA PUBLICA SECCION 1 AUTORA: MARIAM CONTRERAS C.I: V-26.741.764 TUTOR: LISANDRO BRACAMONTE CARACAS,26 DE FEBRERO DEL 2024 Introducción. El ser humano, desde la creación se encuentra expuesto a los desastres, y
-
Base Legal vinculada a la Protección Civil y Administración de Desastres en Venezuela
fabiana_529Protección Civil Tema Base Legal vinculada a la Protección Civil y Administración de Desastres en Venezuela. 1. En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. ← El Art. 332”… Proteger a los ciudadanos y ciudadanas… organizará:…Numeral 4, una organización de Protección Civil y Administración de Desastres. ← Art. 55”…derecho
-
Ejemplo De Acta Constitutiva E Instructivo De Llenado. Unidad Interna De Protección Civil
caremedxAnexo I (Guía PIPC) Ejemplo de Acta Constitutiva e Instructivo de llenado. Unidad Interna de Protección Civil En la Ciudad de _______________________________siendo el día ____del mes de ____________ del año______ se reúnen en el inmueble ubicado en________________________________donde se encuentra las instalaciones de _______________( 1 )______________, los CC.:__________( 2 )_______ con