Protección civil
Documentos 251 - 300 de 527
-
Reglamento De Proteccion Civil Cap 1
blanqagzzArtículo 1.- Las disposiciones de este Reglamento y de los manuales de las bases y tablas técnicas que se expidan en términos de este Reglamento, son de orden público, interés social y de observancia general y obligatoria en el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, tanto para
-
Programa Interno De Proteccion Civil
marie75Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL Trabajos: PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 496.000+ documentos. Enviado por: paty28 14 diciembre 2012 Tags: Palabras: 2242 | Páginas:
-
Gestion de risego y Proteccion Civil
joelycaciqueGESTION DE RISEGO Y PROTECCION CIVIL LEY DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.(Art 4) • DESASTRE: Todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y
-
Sistema Nacional De Proteccion Civil
manuel10loboCONTENIDO PAG. • INDICE--------------------------------------------------------------------------- 1 • PRESENTACION------------------------------------------------------------- 2 • OBJETIVO GENERAL------------------------------------------------------ 3 • TEMA I ANTECEDENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCION CIVIL (SINAPROC)-------------------------------------- 4 EJERCICIOS Y CUESTIONARIO-------------------------------- 7 • TEMA II TIPOS DE RIESGOS QUE AFECTAN A LA POBLACION--- 8 EJERCICIOS Y CUESTIONARIO-------------------------------- 16 • TEMA III ORGANIACION DEL SISTEMA
-
Tarea Integradora (proteccion Civil)
JoseSeguridad y Medio Ambiente: Tarea Integradora – Unidad Temática II. “Protección Civil” Carrera: Mantenimiento Industrial. Presenta: Nombre del Alumno: JOSE GUADALUPE ESPARZA MEDRANO Julio 2014 Tabla de contenido Trabajo en el Taller de Mecánica y Mantenimiento 2 Proyecto 2 Riesgos Potenciales Generados por la Operación y Mantenimiento de la Maquinaria
-
Introducción a la protección civil
nereiditha6.3 Introducción a la protección civil La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, disposiciones otorgadas para complementar el trabajo de la Cruz Roja. Dicha disposición indica que: Se entiende
-
La Protección Civil o Defensa Civil
Carlos David VegaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez” Ejido, Estado Mérida PROTECCION CIVIL Estudiante: Carlos David Vega Peña C.I. 20.847.981 Administración Sección “C” Noviembre 2017 PROTECCION CIVIL La Protección Civil o Defensa Civil es un ente con apoyo gubernamental,
-
Introducción a la Protección Civil
ilsesalazarIntroducción a la Protección Civil Historia Protección Civil. La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, que es una de las disposiciones otorgadas para facilitar el trabajo de la Cruz
-
GESTION DE RIESGO Y PROTECCION CIVIL
Ana_RiosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “EZEQUIEL ZAMORA” CATEDRA: GESTION DE RIESGO Y PROTECCION CIVIL CONTENIDO PROGRAMATICO #2 Resultado de imagen para proteccion civil TRIUNFADORA: ANA KARINA RIOS C.I.V: 17.252.781 FACILITADOR LESBI BIRRIEL TRAYECTO INICIAL ADMINISTRACIÓN VILLA
-
Sistema NAcional De Proteccion Civil
weberfireSistema Nacional de Protección Civil De los sismos ocurridos en México el 19 y 20 de septiembre de 1985, surgió la necesidad prioritaria de contar con un Sistema integral que permitiera enfrentarlos, para ello el ejecutivo federal convocó y creo, al que se denominó Comisión Nacional de Reconstrucción, en el
-
Plan de comision de Proteccion Civil
witcherEscuela Primaria “Josefa Ortiz de Dominguez” Descripción: Resultado de imagen para logo puebla sigue sep C.C.T.: 21DPR2643P Turno Matutino PLAN DE COMISION DE PROTECCION CIVIL CICLO ESCOLAR 2018-2019 OBJETIVO: Asegurar la integridad y protección de los alumnos(as) que asisten a nuestra escuela, así como del personal docente y administrativo; ante
-
Brigada Escolar De Protección Civil
miriampalomaresManual y Protocolos de Seguridad Escolar Educación Básica SG SEC Unidad Estatal Coordinación de Salud de Protección Civil y Seguridad Escolar • * * * .. 1f • UN NUEvo SoNoRA • 2 Unidad Estatal de Protección Civil “O cambiamos... o dejamos las cosas como están” adviertió el Gobernador Guillermo
-
Bases Legales De La Proteccion Civil
leydisexito2014República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui Núcleo Anaco. Integrantes: -Leydis Martínez C.I.: 16.666.032 -Sugeidys Rodríguez C.I.: 19.774.089 -Kimberly Maita C.I.: 24.979.169 -Riderlis Ochoa C.I.: 21.613.178 Anaco, 05 de Febrero del 2014. INDICE 1.- Introducción----------------------------------------------------------------------------------------3 2.- Breve revisión
-
Logística Para La Protección Civil
Danieleddo0405El trabajo realizado tiene como objetivo discutir las características generales de la logística, la cual coordina y planifica diferentes actividades con el objeto de que un producto llegue a su usuario final en el tiempo, forma adecuada y al menor costo y efectividad posible. Es un todo organizado y complejo
-
La Protección Civil o Defensa Civil
Carlos David VegaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez” Ejido, Estado Mérida PROTECCION CIVIL Estudiante: Carlos David Vega Peña C.I. 20.847.981 Administración Sección “C” Noviembre 2017 PROTECCION CIVIL La Protección Civil o Defensa Civil es un ente con apoyo gubernamental,
-
DERECHO CIVIL, PROTECCIÓN Y PERSONAS
YORMAN.22DERECHO CIVIL, PROTECCIÓN Y PERSONAS. PROFESOR: EMILIO RIVERO ALUMNOS: GLEDUAR MALPICA 18.654.671 LUIS AMENGUAL 26.007.076 CARLIANNY CORDERO 26.005.104 ALONDRA VASQUEZ 26.121.676 WILLIAMS CASTILLO 27.142.561 GUEMBERT DUQUE 26.007.470 SECCION:M-611 BARQUISIMETO, AGOSTO 2015 INTRODUCCIÓN Derecho Civil El la agrupación de leyes o reglas estipuladas en el derecho que rigen las comunicaciones entre
-
Programa nacional de Proteccion Civil
elvisorleyPROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL La búsqueda del equilibrio social se encuentra orientada no sólo a corregir las enormes diferencias que afectan a nuestra sociedad con su gran carga de exclusión e injusticia social, sino que se orienta al desarrollo pleno del ciudadano en los aspectos relacionados con el ejercicio
-
Brief Proteccion Civil De El Salvador
jossely_nUNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Licenciado Miguel Argueta Publicidad I Brief Campaña Publicitaria Alfaro Mendoza, Josselin Guadalupe 130064 Escobar González, Fidel Natanael 130486 Nieto González, Marjorie Estefani 130439 Moran Marin, Jennifer Alexandra 090720 Valladares Sánchez, Carolina Mirella 130645 Sánchez Sánchez, Oscar Armando 130767 INTRODUCCION En
-
Programa Interno de Protección Civil
MareliMareliPrograma Interno de Protección Civil. Edición 2020. “ Domicilio: ÍNDICE INTRODUCCIÓN. 1 DATOS DEL TERCER ACREDITADO 3 DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN 3 ALCANCE DEL PROGRAMA 5 OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS 5 ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN 7 MARCO LEGAL 10 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE DESASTRES Y CALAMIDADES QUE SE HAN PRESENTADO
-
Introducción a la protección civil.
aries19924.1 Introducción a la protección civil La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, que es una de las disposiciones otorgadas para facilitar el trabajo de la Cruz Roja. Los
-
Bases Legales De La Protección Civil
ahumarcCONVENIOS INTERINSTITUCIONALES Y PROGRAMAS MECANISMOS REGIONALES • Proceso de ratificación del “Acuerdo entre los Países Miembros y Miembros asociados de la Asociación de Estados del Caribe en Materia de Desastres Naturales ” (AEC). • Banco Interamericano de Desarrollo (BID), documento “el Desafío de los Desastres Naturales en la América Latina
-
PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
crhde1. En máximo media cuartilla redacta los motivos por los que eliges esa actividad. ¿qué tipo de establecimiento sería? El negocio que establecería sería un restaurante semi-fijo, móvil y fijo, de comida rápida; es decir de Alitas fritas, Sándwiches de pollo, Ensaladas, Burritos de pollo y de más comida frita.
-
Sistema Nacional de Protección Civil
adrian_27683SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (SINAPROC) El Sistema Nacional de Protección Civil y los distintos programas que lo integran, contienen gran cantidad de acciones interactuantes, que generan una alta necesidad de coordinación entre las dependencias y organismos participantes. Para ello, y con el fin de asegurar la intervención ordenada en
-
Programa Interno de Protección Civil
2. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL Guía para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil a partir del 1 de mayo sólo se recibirá PIPC elaborados bajo esta guía Programa Interno de Protección Civil Portada: Logo y nombre de responsable de la elaboración del PIPC Índice: Permite
-
Suministros Y Manejo Proteccion Civil
bellatREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UPATA ESTADO BOLIVAR Profesor: Pedro Salmerón Bachiller: A.D.D. 06 – 01 Octubre 2012 SUMINISTRO Y MANEJO VINCULADOS A LA PROTECCION CIVIL Las actividades logísticas pueden ser planificadas y requieren
-
Bases Legales De La Protección Civil
jacnellyIntroducción En este trabajo serán notables las bases legales de la organización nacional de protección civil y administración de desastres, basándonos en la investigación realizada ya que resalta la importancia, los derechos, deberes y la coordinación de la seguridad ciudadana de igual forma la creación de instituciones e instrumentos legales
-
Sistema Nacional de Protección Civil
chachachaEn México.- Después de los sismos del 1985 se crea la Comisión Nacional de Reconstrucción que tiene como objetivo la atención de los daños ocasionados por los sismos; en el mes de abril se expide el decreto: "Bases para el Establecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)", El Sistema
-
EL plan familiar de Protección Civil
Luz HernandezLogo unefa.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Bolívar-Sede Caura Extensión-San Félix Cátedra: Protección Civil I PLANES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Facilitador: Bachiller: Luis Méndez Luz Hernández 3er S.ADD C.I:28.512.677 San Félix 30/04/20 ________________ Plan Familiar:
-
PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
paty28PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL Estancia Infantil Álvaro Obregón no. 378, Barrio de Veracruz, Tlaltenango Zacatecas MARCO JURIDICO Ley General de protección civil. Publicado en el Diario Oficial de la Federación publicado en abril del 2006. Programa nacional de protección civil 2008-2012. Guía técnica para la
-
CICLOS DE DESASTRE. PROTECCIÓN CIVIL
SYLTAmenaza: Peligro asociado a un fenómeno de origen natural o generado por la actividad humana implica directo o indirecto sobre un área geográfica establecida y por ende la generación de emergencias. Desastre: Alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un seceso natural
-
RESUMEN DE LA LEY DE PROTECCION CIVIL
eliramirez424e0933a295a2052ff186e9741fa460217.png TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO PROTOCOLO DE SEGURIDAD E HIGIENE PROFESOR. JOSÉ MANUEL FUENTES SÁNCHEZ 5G21 ELIZABETH RAMÍREZ ZEPEDA RESUMEN DE LA LEY DE PROTECCION CIVIL LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Esta ley es de orden público e interés Social por objeto establecer las
-
Caracteristicas de la Proteccion civil
jeisongonzalezCARACTERÍSTICAS DE LA PROTECCION CIVIL En rasgos generales podemos concretar que la protección civil es la gestión de los servicios de emergencias de un país, extendida a todos los niveles, e involucrando a todas las partes. Sin embargo, se entiende como protección civil en el sentido estricto a los cuerpos
-
GESTIÓN DE RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL
JOANGRI RICORepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Caracas “Mariscal Sucre” Unidad Curricular: GESTIÓN DE RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL Trayecto Inicial Sección 1103 Lic. Administración Bases legales de Protección Civil Profesora: Estudiante: Rosa Fernández Joangri Rico C.I. 6.307.802 C.I. 28.313.314 Caracas, noviembre
-
“PROTECCION EN CIVIL EN VENEZUELA”
celennys81República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea José Silverio González Misión Sucre Cumana -Edo. Sucre ENSAYO “PROTECCION EN CIVIL EN VENEZUELA” Autor: Celennys López CI: 15.740.396 Profa.: Indira Fernández Cumana, Octubre 2018 Como consecuencia del inicio de las guerras fue
-
Cambios de estado en proteccion civil.
Aaron ReyesIntroducción En la carrera de protección civil y emergencias es muy importante saber las características que tienen los materiales, ya que pueden tocar servicios en donde hay incendios, explosiones, fugas de sustancias, etc. y se debe de tener el conocimiento de cómo funciona el material que fue afectado, y así
-
Protección Civil. Gestión del riesgo
rafaeljmjGestión del riesgo El sistema de Protección Civil se entenderá como una gestión del riesgo, en la cual actúan los distintos órganos del Poder Público en los ámbitos nacional, estadal y municipal, con la participación de la sociedad. Se extiende desde la planificación del Estado hasta procesos específicos, con miras
-
SUSTENTABILIDAD Y LA PROTECCIÓN CIVIL
Maria Jose AvilesSustentabilidad de la Protección Civil Licenciatura en Protección Civil Aviles Romero María José SUSTENTABILIDAD Y LA PROTECCIÓN CIVIL Los seres humanos, no llegamos a este planeta siendo la especie dominante. Hubo especies previas a nosotros y las habrá después. El dominio del hombre viene de su interacción con el medio
-
Caracteristicas De La Proteccion Civil
juancholealCaracterísticas de la Protección Civil Definición de Desastre Todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y que sobrepasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o
-
Programa municipal de Proteccion Civil
kampanita_830PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Artículo 16.- El Programa Municipal de Protección Civil y su Subprogramas de Prevención, Auxilio y Recuperación definirán los objetivos, estrategias, líneas de acción, recursos necesarios y las responsabilidades de los participantes en el Sistema, para el cumplimiento de las metas que en ellos se establezcan,
-
TRABAJO DE PREMILITAR PROTECCION CIVIL
velardesalazRepublica Bolivariana De Venezuela U.E.C.P.S “Nuestra señora del Carmen” 5to “cs” Integrantes: Profesor: Villanueva, María Vicente, Jaramillo Estefanía ,Martínez Pérez, María Almea, Rosa INTRODUCCION Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para
-
Característica De La Proteccion Civil
karina62Definición de Desastre Todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y que sobrepasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o de emergencia para atender eficazmente
-
TRÁNSITO PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
legjtgymkCuautitlán Izcalli, México Abril 10, 2013 ASUNTO.- RECURSO INCONFORMIDAD COMISARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T E AUDIEL CASTILLO SOTO, por mi propio derecho, comparezco para exponer lo siguiente: Por medio del
-
Proteccion Civil dentro de una empresa
Cecy RdzResultado de imagen para tec laguna ________________ INDICE INTRODUCCION A LA PROTECCION CIVIL 2 OBJETIVO 2 ALCANCE 2 DATOS GENERALES DEL INMUEBLE 2 DEFINICION DEL PROGRAMA DE PROTECCION CIVIL 2 ESTRUCTURA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 3 SUBPROGRAMA DE PREVENCION 3 MARCO JURIDICO EXTERNO E INTERNO 3 UNIDAD INTERNA Y BRIGADAS
-
Protocolo de Protección Civil Escolar
massi2983“Protocolo de Protección Civil Escolar” Buenos días a todos los presentes. En esta Escuela contamos con una Unidad Interna de Protección Civil, integrada por compañeras y compañeros debidamente capacitados, a quienes se ha encomendado la responsabilidad de dirigir y desarrollar las acciones de protección civil, de acuerdo al Programa Interno,
-
Gestión de riesgo y protección civil
AlbeisyospinaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” (UPTMKR) Núcleo Universitario Santa Lucía (PROFA) “Mariela Oliveros” Programa Nacional de Formación en Administración (PNFA) Gestión de Riesgo y Protección Civil – Tayecto Inicial Ensayo: Prevención y Autoprotección Civil Profesora: Elaborado
-
Proteccion Civil. Concepto de Desastre
dougle05Concepto de Desastre Todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y que sobrepasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o de emergencia para atender eficazmente
-
Gestión De Riesgos & Protección Civil
Boris DiazRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Aldea Universitaria Manuelita Saenz Trayecto Inicial Administración de Empresas “Guarenas” Estado Miranda Gestión De Riesgos & Protección Civil Trabajo #2 Profesor/Profesora Nombre: Martha Silveira Jesús Díaz Betancourt Ci. 25.234.726 1 ¿Cuáles son las tareas de la protección civil? La
-
Gestión De Riesgo Y Protección Civil.
newton95GESTIÓN DE RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL. Gestión de riesgo: Proceso social sistemático y permanente de análisis, toma de decisiones y aplicaciones de medidas políticas, administrativas, económicas, sociales, ambientales y conocimientos organizacionales y operacionales destinadas a implementar políticas estrategias, programas, proyectos y a fortalecer capacidades con el fin de reducir al
-
Eventos Sobrenaturales Proteccion Civil
mariamagda43El viento, las olas y toda la dinámica natural nos muestran la compleja interrelación que existe entre la litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera. Gran parte de esa dinámica es casi imperceptible, como la erosión o la sedimentación, producidas por el viento, los ríos, los glaciares, etcétera. En cambio, en otros
-
Acta Constitutiva Para Proteccion Civil
hercisACTA CONSTITUTIVA DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL En la ciudad de_______________________________________________________ siendo el día _____________ del mes________________________ del año______________ se reúnen en el inmueble ubicado en____________________________________________________________________ donde se encuentran las instalaciones de ____________________________________ los abajo firmantes con el objeto de constituir formalmente la Unidad Interna de Protección Civil