ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protección civil

Buscar

Documentos 151 - 200 de 527

  • Protección Civil Integral

    DANIHUSKAFases del incendio Un incendio posee tres fases distintivas: iniciación, propagación y extinción.  Iniciación: es el comienzo del incendio producido por causas naturales o mayoritariamente por la acción del hombre.  Propagación: es la extensión del incendio por la vegetación cercana.  Extinción: es la finalización del incendio por

  • Proteccion Civil en Mexico

    jorgeblakecer5. PROTECCIÓN CIVIL EN MÉXICO. 5.1. MARCO LEGAL. 5.2. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL. 5.3. FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE LAS BRIGADAS. 5.4. SIMULACROS. 5.1. MARCO LEGAL. Marco Internacional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la conclusión del Decenio Internacional para la Reducción de Desastres Naturales, propuso

  • Libros De Proteccion Civil

    bolivar992J-29920742-0 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS CONSEJO COMUNAL “NUEVO RENACER” BUEN RETIRO SECTOR I UD-147 PARROQUIA CHIRICA MUNICIPIO CARONI – ES TADO BOLIVAR AVAL Quien suscribe el Consejo Comunal “Nuevo Renacer” y su comité de Controlaría Social designado por el Colectivo Vecinal de la

  • MANUAL DE PROTECCION CIVIL

    1E2R3I4K5AManual de Seguridad Escolar Presentación Toda escuela está inmersa en un contexto social, físico, económico, político, geográfico y cultural, cuyos problemas y desafíos se ven reflejados en la escuela y afectan a su población. El entorno puede favorecer la convivencia democrática en la escuela, pero también puede propiciar manifestaciones de

  • Proyecto Protección Civil

    vanejoneseTítulo abreviado: PROYECT. FIN. PROYECTO FINAL ANDRES FERNANDO ORTIZ GONZALEZ GESTION DE EMERGENCIAS Instituto IACC SANTIAGO, 15 DE OCTUBRE DEL 2012 Introducción El presente trabajo pretende poner en aplicación las materias consignadas en el proceso de estudios del modulo y hacer una comparativa entre el Plan Nacional de Protección Civil

  • Proteccion Civil Y Desatres

    ashjei1.- Vulnerabilidad: es la cualidad de vulnerable (que es susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente). El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto. Las personas vulnerables son aquellas que, por

  • RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL

    guacara12REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO TRAYECTO INICIAL, SECCIÓN II, TURNO DIURNO RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: INTEGRANTE: JOSÉ MIGUEL RENGIFO ISABEL RAMÍREZ C.I. 22.615.303. OCTUBRE DE 2012 ÍNDICE Pág. Introducción

  • Ensayo De Protección Civil

    hectorreampEn la universidad tecnológica de Camargo, en la clase de Derecho Corporativo, tuvimos una plática de seguridad en los centros de trabajo que nos impartió Luis Erasmo Zapien Quintana. Para todas las empresas a lo que respecta el funcionamiento se les exige una licencia y un permiso de suelo, uno

  • Proteccion Civil Capitulo 6

    PonsognaCAPITULO SEXTO DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES Artículo 29.- Los promotores, organizadores o responsables de la realización de eventos o espectáculos públicos en áreas o inmuebles de afluencia masiva diferentes a su uso habitual, deberán, previa a su realización, presentar un Programa Especial de Protección Civil, acorde a las características de

  • Unidad 4. PROTECCIÓN CIVIL

    roxiira4.1 INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CIVIL 4.1.1 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS: AGENTE PERTURBADOR, DESASTRE NATURALES, TIPOLOGÍA DE CALAMIDADES  AGENTE PERTURBADOR.  DESASTRES NATURALES  TIPOLOGÍA DE CALAMIDADES Historia Protección Civil. La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección

  • La ley de protección civil

    orianalananaLa Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 2 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, que es una de las disposiciones otorgadas para facilitar el trabajo de la Cruz Roja. Dicha disposición indica: Se entiende por Protección

  • Requisitos Proteccion Civil

    davidnieto01acuse). R E Q U I S I T O S. 1. Responder al cuestionario de auto-evaluación del grado de Riesgo, expedido por la Coordinación de Protección Civil. 2. Datos Generales de la empresa: Razón social, Registro Federal de Causantes, número de Licencia Municipal, (casos de refrendo), giro, cámara a

  • Manual de Protección Civil

    dmmascottManual de PROTECCIÓN CIVIL “Por lo general, el que ocupa primero el terreno, ocupa la posición más fuerte; el que llega después, está debilitado” Sun Tzu INTRODUCCIÓN A través de la historia de la humanidad, el hombre se ha tenido que enfrentar con diferentes tipos de desastres (algunas veces se

  • Objetivo de proteccion civil

    ronaldinhocrisOBJETIVO DE PROTECCION CIVIL Proteger y salvaguardar a la población, sus bienes y el entorno ecológico ante la amenaza u ocurrencia de un desastre, a través de programas preventivos y acciones que permitan eliminar o mitigar sus efectos a la comunidad. QUE ES PROTECCION CIVIL Protección civil es el sistema

  • Proteccion civil en el mundo

    yuneisis22 Proteccion civil en el mundo La Defensa Civil, denominada así en sus inicios, surge como consecuencia de las guerras en algunos países. Inglaterra fue el primer país en implementarla, antes de 1935; posteriormente se convirtió en una necesidad durante la Segunda Guerra Mundial. El efecto devastador de las nuevas

  • Protección civil en México

    RESUMEN EJECUTIVO Llevar adelante los planes contenidos en el presente Plan de Contingencias mediante: Prevención • Realizando programas de educación. • Mediante el reclutamiento y adiestramiento del personal con anticipación. • Adquiriendo equipos de combate y comunicación y suministro con antelación. • A través de la contratación de los equipos

  • Programa De Proteccion Civil

    PROGRAMA ESPECÍFICO DE PROTECCIÓN CIVIL CLÍNICAS DENTALES SONRIA, S.A DE .CV. INDICE PROGRAMA DE PROTECCION CIVIL - DATOS GENERALES DE LA EMPRESA - EVALUACIÓN DE LAS INSTALACIONES ANÁLISIS DE RIESGO - ANALISIS CONFORME LA TABLA Al DE LA S.T.P.S. - ANÁLISIS CONFORME LA TABLA DEL REGAMENTO DE CONTRUCCION PLAN DE

  • Proteccion Civil Y Desastres

    yexuneTEMA I Conceptualización e importancia de la Protección Civil en el mundo y en Venezuela Protección civil Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o

  • Protección Civil En México

    jessievaleHISTORIA DE LA PROTECCION CIVIL EN MÉXICO Antecedentes Nace el 12 de agosto de 1949 la Protección Civil en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, que es una de las disposiciones otorgadas para facilitar el trabajo de la Cruz

  • Proteccion Civil en el mundo

    yohailPROTECCION CIVIL EN EL MUNDO Durante la edad media, en la mayoría de las grandes concentraciones o ciudades, quienes se encargaban de la seguridad de las calles y prevención contra los incendios eran las milicias municipales mediante rondas nocturnas. Es así como a lo largo de la historia de la

  • ¿Qué es protección civil?

    ¿Qué es protección civil?

    h12345678901¿Qué es protección civil? “Siempre se debe preferir el bien general al particular. Nuestro beneficio particular no debe tomarse en cuenta cuando se trata del bien común”. La palabra protección es transparente. Se trata de estar un buen cuidado, de evitar riesgos y de estar preparados. Por otra parte la

  • Programa de proteccion civil

    Programa de proteccion civil

    kimbylimbyPedraza Jiménez Alejandro Jorge 409 Reyes Cañadero Gabriel Alejandro Cuautle Olvera Angel Cassiel Programa de proteccion civil Incendio: Para este programa de proteccion, se tiene revisar primero todas las instalaciones del plantel para estar prevenidos y para que el problema no se expanda 1. Punto de partida- se debe diagnosticar

  • Proteccion Civil En El Mundo

    danielys0282- Historia de la Protección Civil en el mundo Lo que hoy conocemos como Protección Civil, antes denominada Defensa Civil, surgió en 1935, durante la segunda Guerra Mundial. Principalmente en Inglaterra. Que haya nacido posterior a una acción bélica, no significa que su expansión se debió exclusivamente a actos de

  • Sistema de Protección Civil

    SiisenegEl Sistema de Protección Civil se entenderá como una GESTIÓN DEL RIESGO, en la cual actúan los distintos órganos del poder Público a nivel nacional, estadal y municipal, con la participación de la sociedad y se extiende desde la planificación del Estado hasta procesos específicos, con miras a la reducción

  • PROTECCION CIVIL PARA NIÑOS

    Claudiabe67¿SABES QUÉ ES EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL? El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) es un grupo de personas que pertenecen tanto al sector público (dependencias de gobierno) como al sector privado que se ponen de acuerdo con las autoridades de los Estados para hacer planes y programas

  • Proteccion Civil en el mundo

    mariapilaralborPROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO: En el año de 1940, el ejército nazi de Adolf Hitler se pasea victorioso por toda Europa y se prepara para invadir a Inglaterra, único baluarte que aún lucha heroicamente por su libertad a costa de muchos "sacrificios, sudor y lagrimas" como bien lo dijo

  • La Proteccion Civil En Mundo

    EELIANA1929LA PROTECCION CIVIL EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA IMPORTANCIA DE LA PROTECCION CIVIL EN EL MUNDO LA PROTECCION CIVIL EN VENEZUELA En la época de nuestra Independencia, se formaron en Caracas las llamadas “Juntas de Subsistencias”, como medida de protección a la población civil, en virtud del desabastecimiento creado

  • Historia de proteccion civil

    YOSLAINEEHISTORIA DE PROTECCION CIVIL La Autoprotección nace con el hombre mismo. Es el recurso individual y correctivo de preservar su propia integridad, su especie y la de su ambiente. El enfrentar situaciones de desastres ha permitido a través de la evolución del tiempo, conformar agrupaciones a nivel mundial siguiendo estrategias

  • Programa De Protección Civil

    Programa De Protección Civil

    134540fichas ASIGNATURA: Higiene Y Seguridad Industrial CARRERA: Ing. Industrial DOCENTE: Socorro Aguirre Fernández ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE PROTECCION CIVIL INTEGRADO EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS 11 “WILFRIDO MASSIEU” ALUMNO(A): Malaga Quino Fernanda Lizeth FECHA: 277/05/2020 Carretera Costera del Golfo S/N, Matacapan Km 140+100, Mpio. San Andrés Tuxtla,

  • PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO

    rsalazarINTRODUCCIÓN Partiendo del hecho cierto de que cuando se presenta una situación de catástrofe, es de vital importancia disponer de un sistema seguro de comunicaciones, para conseguir que la respuesta de los recursos intervinientes tenga la eficacia adecuada. Sólo con comunicaciones se dispone de la información necesaria sobre los sucesos,

  • Protección civil en el mundo

    imlmyProtección civil en el mundo Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de accidente o catástrofe, así como la salvaguarda de los bienes y del medio ambiente.>

  • Programa De Protección Civil

    gusbermanINFORME ANUAL DEL PROGRAMA ESCOLAR DE PROTECCIÓN CIVIL Dentro del marco del Programa Escolar de Protección Civil que sostiene esta Delegación Regional Coatzacoalcos se instruye a los centros de educación básica para realizar acciones que consigan instituciones más seguras, más comprometidas y más responsables de sus funciones diversas y especialmente

  • PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL

    1.- INTRODUCCIÓN: Manifiesto que la familia sigue y seguirá siendo el núcleo social en donde se educa al individuo para bien o para mal. En cualquier lugar del mundo y dentro de las leyes de un determinado país existen o deben existir normas o reglas para que tenga valores, principios

  • Ensayo Sobre Proteccion Civil

    bRyseiidaINTRODUCCIÓN Desde años atrás se ha tenido conocimiento acerca que como habitantes de nuestro país, tenemos el compromiso de hacer de él un lugar seguro y sustentable en el cual se pueda tener una mejor calidad de vida tanto para nosotros como para las generaciones venideras, así pues la protección

  • Protección civil en el mundo

    Protección civil en el mundo

    camburpinton123República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial de Falcón ‘’Alonso Gamero’’ Programa de Formación: Comunicación Social Trimestre: Trayecto Inicial Unidad Curricular: Administración de Desastres Protección Civil en el Mundo y en Venezuela Docente: Lcdo. Joandry Carrasquero. Alumno: Alixa Patricia

  • Protección Civil (Venezuela)

    olivier1996Protección Civil: Es el organismo encargado del estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social, tecnológico o conflictual,

  • Régimen De Protección Civil

    julikamalaver11Régimen de protección: respetar los derechos es un deber de los ciudadanos, pero la obligación de garantizarlos para ser reconocidos, respeto, protección, satisfacción, y progresividad compete exclusivamente al estado. Debido a que es la institución con poderes y facultades designados en un marco democrático para procurar y resguardar el interés

  • Proteccion Civil En Venezuela

    sara_hemmoProtección civil La Defensa Civil, denominada así en sus inicios, surge como consecuencia de las guerras en algunos países. Inglaterra fue el primer país en implementarla, antes de 1935; posteriormente se convirtió en una necesidad durante la Segunda Guerra Mundial. LA PROTECCIÓN CIVIL EN VENEZUELA En Venezuela, el 7 de

  • Proteccion Civil En Venezuela

    cobiscespedesProtección Civil en Venezuela Tiene un carácter constitucional, que se refleja en el artículo 332: El ejecutivo nacional, para mantener el orden público y proteger a los ciudadanos, organizara: - Una Policía Nacional - Un cuerpo de investigación científica, penales y crimininalistica - Un cuerpo de bomberos y de administración

  • Articulos De Proteccion Civil

    maristherProtección civil. Artículo 1. La presente ley tiene por objeto regular la organización, competencia, integración, coordinación y funcionamiento de la Organización de Protección Civil y Administración de Desastres en el ámbito nacional, estadal y municipal. Análisis: La Organización de Protección Civil y Administración de Desastres tanto en el ámbito nacional,

  • Proteccion Civil En Venezuela

    ale_alvarez18REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ESTADO VARGAS ALDEA UNIVERSITARIA PARROQUIA NAIGUATA MISION SUCRE INTEGRANTES PIERINA LEON C.I. 12.716.301 AMARILIS CACEREZ C.I. 6490251 FILIBERTO RODRIGUEZ C.I.7999786 PROTECCION INTEGRAL EN VENEZUELA La Protección Integral constituye el conjunto de actividades orientadas a resguardar la integridad física

  • Ensayo sorbe Proteccion Civil

    Miker90ENSAYO SOBRE PROTECCION CIVIL Escrito por: Michael Fabiann Ramirez Puerto V-21033477 DISEÑO INTEGRAL COMUNITARIO PNF UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE YARACUY “UNEY” SAN FELIPE – ESTADO YARACUY 2012 ENSAYO SOBRE PROTECCION CIVIL INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como finalidad mostrar todo lo referente a Protección civil. Que es más que una organización

  • Proteccion Civil En Venezuela

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio para la Educación Superior. Barinas, Edo Barinas. Barinas, febrero del 2014 AMENAZA: Factor externo de riesgo, con respecto al sujeto o sistema expuesto vulnerable, representado por la potencial ocurrencia de un suceso de origen natural o generada por la actividad humana, con una magnitud dada,

  • Proteccion Civil En Venezuela

    tinaciangherottIMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL: La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma, la historia es proclive en hechos que son ejemplos de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la supervivencia de la humanidad. Que es la Protección Civil: La protección

  • Protección Civil En Venezuela

    zonaexclusiva88PROTECCIÓN CIVIL EN VENEZUELA, ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ACTIVIDAD EN VENEZUELA. En la época de nuestra Independencia, se formaron en Caracas las llamadas “Juntas de Subsistencias”, como medida de protección a la población civil, en virtud del desabastecimiento creado por el estado de guerra interna imperante. El 23 de marzo

  • Protección civil en Venezuela

    bigdan7Protección civil en Venezuela -7 de noviembre de 1943 a través del decreto N° 175.se crea la junta nacional del Socorro, adscrita al Ministerio de Sanidad y Asistencia social, con el fin de prestar asistencia a las personal que resultaron afectadas por la inundaciones que ocurrieron en ese año. -21

  • Cuestionario Protección Civil

    Cuestionario Protección Civil

    Lpe11Cuestionario Protección Civil 1.- Que se considera para efectos de este reglamento? - La prevención, identificación, estudio y análisis de los riesgos a que está expuesto el municipio y las acciones de capacitación y auxilio para enfrentar una contingencia. - El establecimiento de procedimientos, estrategias y líneas de acción municipales.

  • Bases Legales Proteccion Civil

    beatrizhidalgoGESTION DE RIESGO La gestión de riesgos (traducción del inglés Risk management) es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales. Las

  • Protección Civil en Venezuela

    briianvenonProtección Civil en Venezuela: En Venezuela nos remontamos al 7 de Noviembre de 1943 cuando a Través del decreto N º 175 sí crea la Junta Nacional de Socorro adscrita al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social con el fin de prestar asistencia a las personas que resultaron afectadas porción

  • PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO.

    edgar5086PREVENCIÓN Y AUTOPROTECCIÓN CIUDADANA Prevención: preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar algo. (Diccionario de la Real Academia Española) Prevención: conjunto de actividades, acciones y medidas (administrativas, legales, técnicas, organizativas, entre otras) realizadas anticipadamente tendientes a evitar al máximo el impacto adverso a un

Página