Protección civil
Documentos 301 - 350 de 527
-
Características de la Protección Civil
teresanunesCaracterísticas de la Protección Civil Definición de Desastre Todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y que sobrepasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o
-
Características de la protección civil
aaa4Introducción: La prevención ante los desastres y preparativos ante emergencias, así como la concepción del desarrollo sostenible a través de la participación ciudadana , implican un tipo de desarrollo en todos los campos productivos y sociales, que satisfaga las necesidades básicas de la actual generación humana, sin poner en peligro
-
Proteccion Civil En Venezuela Y El Mundo
rosgarcedINTRODUCCIÓN La protección civil es la encargada de proteger las vidas de la población, actúa tanto en tiempo de paz como de guerra. En tiempo de paz, se encargara de proteger a los ciudadanos de desastres que afecten a nuestra nación; en tiempos de guerra, además de ejercer esta función
-
Proteccion Civil en el mundo y Venezuela
miguelblancoPROTECCION CIVIL EN EL MUNDO Y VENEZUELA.- IMPORTANCIA DE LA PROTECCION CIVIL La necesidad de proteger defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma la historia es proclive en hechos que son ejemplos de preparación, rescate y rehabilitación que afianzaron la supervivencia de la humanidad. EN EL
-
Características de la protección civil
aleliensayosINTRODUCCIÓN Desde años atrás se ha tenido conocimiento acerca de cómo habitantes de nuestro país , tenemos el compromiso de hacer de un lugar seguro y sustentable en el cual se pueda tener una mejor calidad de vida tanto para nosotros como para las generaciones venideras, así pues la protección
-
Proteccion Civil En Venezuela Y El Mundo
GabyidemsSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Proteccion Civil En Venezuela Y El Mundo Proteccion Civil En Venezuela Y El Mundo Ensayos y Trabajos: Proteccion Civil En Venezuela Y El Mundo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 657.000+ documentos. Enviado por:
-
Características de la Protección Civil
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Kléber Ramírez” Ejido, Edo. Mérida Características de la Protección Civil Alumnas: Yarily Fernández C.I. 12.348.899 Carmen Luisa Molina Flores C.I. 22.659.363 Anny del Valle Muñoz C.I. 21.183.091 PNF Administración T1T3 Sección “A” INDICE INTRODUCCION 3
-
Características de la Protección Civil
yohanytaCaracterísticas de la Protección Civil En rasgos generales podemos concretar que la protección civil es la gestión de los servicios de emergencias de un país, extendida a todos los niveles, e involucrando a todas las partes. Sin embargo, se entiende como protección civil en el sentido estricto a los cuerpos
-
Características de la Protección Civil
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Kléber Ramírez” Ejido, Edo. Mérida Características de la Protección Civil Alumnas: Yarily Fernández C.I. 12.348.899 Carmen Luisa Molina Flores C.I. 22.659.363 Anny del Valle Muñoz C.I. 21.183.091 PNF Administración T1T3 Sección “A” INDICE INTRODUCCION 3
-
RESUMEN LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
071265LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto establecer las bases de coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de protección civil. Los sectores privado y social participarán en la consecución
-
¿Qué nos enseña la protección civil?
Edgar Tovar1.- ¿Qué nos enseña la protección civil? * A realizar acciones para protegernos de los riesgos que hay en las grandes ciudades. 2.- ¿Cuáles son las etapas de la protección civil? * Prevención * Mitigación * Auxilio * Recuperación 3.- ¿Cuándo surgió la protección civil? * Durante la II guerra
-
Protección Civil lanza alerta sanitaria
abdicamposHabitantes de la comunidad La Tortuga del municipio de Álamo Temapache denunciaron la contaminación que está provocando la juguera IQC, generando con ello, una tremenda mortandad de peces en el río Pantepec. Los quejosos encabezados por el Agente Municipal de ese lugar, Benito Alegría Aguilar se entrevistaron con la alcaldesa
-
Proteccion Civil En Venezuela Y El Mundo
fergaby25Historia de la protección civil en el mundo y en Venezuela Importancia de la protección civil La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma, la historia es proclive en hechos que son ejemplo de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la
-
Mitigación y riesgo en protección civil
UsujjRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira “Manuela Sáenz” La Fría, estado Táchira Mitigación y riesgo en protección civil Alumno Lizarazo A. Shirley A. V-30.081.308 Unidad Curricular Soberanía, Seguridad y Defensa Carrera Administración Abril de
-
DIRECCION DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS.
piolina12DIRECCION DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS. Refugios temporales (albergues) Es de importancia su localización, selección y administración de los lugares donde la población deberá permanecer durante la emergencia. Se deberá tener previsto el control de la población albergada, mediante un censo que permita localizar a cada persona. (Sexo, edad, estatura,
-
Historia De Proteccion Civil En Venezuela
nito25Historia de la protecion civilen venezuela y el mundo ¿En el mundo? La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 2 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, siendo una de las disposiciones otorgadas para facilitar el trabajo
-
Protección Civil una labor de gran valor
romysaraProtección Civil una labor de gran valor Septiembre es muy recordado por los mexicanos no sólo por las fiestas patrias que conmemoran la Independencia de nuestro país, sino también por la catástrofe ocurrida un 19 de septiembre de 1985 cuando un terremoto azotó al país. Desde aquella ocasión, los mexicanos
-
PROTECCION CIVIL EN VENEZUELA Y EL MUNDIO
SUJEINacimiento de la Protección Civil En 1859, en la Batalla de Solferino (guerras napoleónicas), Henry Dunant se impresionó al comprobar cómo los integrantes del combate, heridos en mayor o menor grado, quedaban totalmente desatendidos en el campo de batalla por falta de asistencia médica, teniéndoselas que apañar por ellos mismos,
-
Analisis De Protección Civil CCH Vallejo
SinsajoUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo “Protección Civil” Cruz Barroso David Arturo Ciencias Políticas y Sociales González García Montserrat Lizeth Grupo: 401 INTRODUCCIÓN Protección Civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo
-
PROTECCIÓN CIVIL EN VENEZUELA Y EL MUNDO
enderber elian riera carvajalPROTECCIÓN CIVIL EN VENEZUELA Y EL MUNDO La Autoprotección nace con el hombre mismo. Es el recurso individual y correctivo de preservar su propia integridad, su especie y la de su ambiente. En Venezuela ha existido preocupación por crear Grupos de Ayuda, Asistencia, Búsqueda, Salvamento y Rescate. Tomando en consideración
-
Proteccion Civil Baces Legales Vinculadas
davidvera( 01 ) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (Según Gaceta Oficial, Nro. 36.860, del 30/12/1999. Art. 332: “... proteger a los ciudadanos y ciudadanas..., Organizará: ..., Numeral 4, Una organización de protección civil y administración de desastres... " Art. 55: “... derecho a la protección,... frente a situaciones
-
Proteccion Civil Administracion Y Desastre
citromREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA BOLIVARIANA MINAS AMBIENTE- MINAS PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRE Migdalys Fernández C.I: 15.709.451 Profesora: Alexander Castellanos. Julio, 2011 ¿Qué es un mapa de riesgo? Es un grafico, croquis o maqueta, donde se puede identificar y ubicar
-
Historia de protección civil en Venezuela
RENNYISAACHistoria de protección civil en Venezuela Datos oficiales indican que se inició en Noviembre de1943, (aunque aún no tenía el nombre de Defensa Civil), esto motivado a inundaciones ocurridas en ese año. Avalado por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, bajo el decreto Nº 175 se creó la Junta
-
Ejemplo protección civil tele secundarias
CyberAzeret SfDESCRIPCION DEL PLAN OPERATIVO DEEMERGENCIA DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE RIESGO EXISTENTE EN SU ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERAL “” C.C.T. EN CASO DE UN DESASTRE NATURAL DURANTE UN FESTIVAL, GRADUACION O ALGUN EVENTO ESPECIAL: SISMO. Considerando la importancia de tomar medidas preventivas ante un desastre natural en un evento como
-
Brigadas De Emergencias Y Proteccion Civil
torrucojafet6.1.- Estructura metodológica de los programas de seguridad e higiene Los programas de seguridad e higiene son una de las actividades que se necesita para asegurar la disponibilidad de las habilidades y aptitudes de la fuerza de trabajo. Es muy importante para el mantenimiento de las condiciones físicas y psicológicas
-
LA PROTECCION CIVIL EN EL MUNDO Y VENEZUELA
isbelismarieRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Aldea Universitaria Félix Antonio Calderón Misión Sucre Trayecto Inicial 2014 Sección # 2 Administración Gestión de Riesgo y Seguridad Nacional LA PROTECCION CIVIL EN EL MUNDO Y VENEZUELA Profesor: INTEGRANTES: Jesús Coronado LUISA URRIETA MARIANGEL PAREJO MILEIDYS SALAZAR OSMAR
-
Solicitudes de inspeccion proteccion civil.
immervidalASUNTO: CONTESTACIÓN DE DE OFICIO NUMERO 5018.-CE/GRA/0930/16 EXPÉDIENTE: 217.4/10-06 Tlaxcala, Tlaxcala, a 28 de agosto de 2016. COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE TLAXCALA REGIÓN SANITARIA I TLAXCALA QFB. MARGARITA MENESES HERNANADEZ PRESENTE El que suscribe FELIX VASQUEZ HERNANDEZ (Quien cuenta con Registro Federal de Contribuyentes VAHF631120
-
Estructura del programa de Proteccion Civil
swaggy956.4 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL Definición. Instrumento de planeación que se circunscribe al ámbito de una dependencia, entidad, institución u organismo, perteneciente al sector público, privado o social y se implementa en cada inmueble con el fin de establecer las acciones preventivas y de auxilio destinadas a salvaguardar
-
La Dirección Nacional de Protección Civil
candelapuraLa Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres desarrolla programas para lograr la formación y capacitación de la población, relacionados con la autoprotección, vigilancia vecinal, rescate, primeros auxilios y otros aspectos claves, para que en caso de desastres, estén en capacidad de recibir directrices de los organismos competentes
-
Resumen de la historia de Protección Civil
carolina3026Resumen de la historia de Protección Civil. La defensa civil denominada así en sus inicios, surge como consecuencia de la guerra en algunos países, siendo Inglaterra el primer país en implementarlo, antes de 1935, convirtiéndose en una necesidad durante la segunda guerra mundial. El efecto devastador de las nuevas armas
-
La Proteccion Civil En Venezuela Y El Mundo
nanadoskyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. FUNDACIÓN MISION SUCRE. ALDEA BOLIVARIANA “FRANCISCO LAZO MARTI”. TRAYECTO INICIAL LA COMUNICACIÓN Y PROCESOS GRUPALES COMUNITARIOS PROFESOR(A) ANDY HERRERA. ESTUDIANTE LUIS RUIZ MAYO 2014 INTRODUCCION. La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma. La historia es proclive en
-
VERIFICACION EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL
Toño Barcelo________________ Este es la presentación escrita para la base teórica y fundamentada en las leyes y normas oficiales vigentes para poder hacer un análisis de riesgos en las instalaciones e inmuebles como referencia para estas actividades. Es necesario tener este conocimiento previo para el día del curso presencial tengan una
-
PROYECTO DE PROTECCION CIVIL EN SECUNDARIAS
YONIXXX19GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO “ROSARIO CASTELLANOS” PROYECTO ESCOLAR DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCI A ESCOLAR SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 VISIÓN SE CONTRIBUIRA AL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ALUMNOS DE
-
Historia de la Protección Civil en el Mundo
oriaanaguerreroHistoria de la Protección Civil en el Mundo. El hombre siempre ha tratado de proteger a su especie, en sus comienzos como clanes, tribus, comunidades o poblaciones ha tomado diferentes alternativas de proteger su familia o pueblos, siempre han sido los más fuertes y diestros los que salían de cacería,
-
Historia de la protección civil en el mundo
MRBGHistoria de la protección civil en el mundo. Presentation Transcript 1. OrigenLo que hoy conocemoscomo Protección Civil,antes denominada DefensaCivil, surgió en 1935,durante la segunda GuerraMundial. Principalmenteen Inglaterra.Que haya nacido posteriora una acción bélica, nosignifica que su expansiónse debió exclusivamente aactos de armas, sino adesastres como terremotoso inundaciones 2. Uno de
-
Promotora de la Cultura de Protección Civil
karolinaconkaPreventiva, Toma acciones para evitar y/o mitigar riesgos y daños a la población. Coordinadora de las diferentes Instituciones que participan en una emergencia. Normativa, que se debe hacer y que no se debe hacer. Facilitadora de las acciones que realizan todas las instancias. Promotora de la Cultura de Protección Civil.
-
Protección civil en el mundo y en Venezuela
ALBERTDAVID23A PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma. La historia es proclive en hechos que son ejemplos de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la supervivencia de
-
Protección Civil en el Mundo y en Venezuela
andreina1a. Protección Civil en el Mundo y en Venezuela - Protección Civil en el Mundo: La Defensa Civil, como fue denominada para ese entonces, es implementada por primera vez en Inglaterra, la cual fue organizada por cuadrillas de voluntarios civiles como consecuencia de los ataques promovidos por Alemania, con el
-
Bases Legales Que Avalan La Proteccion Civil
MarlyCabrilesLas actividades de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (DNPCAD), en su ámbito jurídico, funcional y operativo, se fundamentan principalmente en las siguientes leyes y reglamentos específicos: 1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. (Según, Gaceta Oficial, Nº 36860 del 30.12.1999) 2. DECRETO CON FUERZA
-
Proteccion Civil En El Mundo Y En Venezsuela
LA PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA EN EL MUNDO La Defensa Civil, denominada así en sus inicios, surge como consecuencia de las guerras en algunos países. Inglaterra fue el primer país en implementarla, antes de 1935; posteriormente se convirtió en una necesidad durante la Segunda Guerra Mundial.
-
PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA
MYSHELPROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA Importancia: Es la necesidad de proteger y defenderse de las actividades, es tan antigua como la vida misma, la historia es proclive en hechos que son ejemplos de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la supervivencia de la humanidad. En el
-
Historia De La Protección Civil En El Mundo
MigleHistoria de la Protección Civil en el mundo Lo que hoy conocemos como Protección Civil, antes denominada Defensa Civil, surgió en 1935, durante la segunda Guerra Mundial. Principalmente en Inglaterra. Que haya nacido posterior a una acción bélica, no significa que su expansión se debió exclusivamente a actos de armas,
-
Programa de Actividades de Protección Civil
angeldeshadowAsunto: Programa de Actividades de Protección Civil. Oficio SEV/DRPR/339 /2011 Poza Rica, Ver., a 06 de abril de 2011 Mayo, Mes del trabajo. C. Jefes de Sector, Supervisores, Directores y personal Docente del Nivel Básico en sus distintas modalidades. P r e s e n t e. Por este medio
-
Análisis de la protección en casos civiles
canejo162 de Reales Situación Problemática 1 A) Determine las diferencias existentes entre la resolución dictada en autos: "MICOLINI OSCAR ALFREDO C/ CORNEJO CARLOS ALEJANDRO - DESALOJO - FALTA DE PAGO - RECURSO DE APELACION - N° 633640/36" y la resolución dictada en autos: "ORDOÑEZ MALUF JUAN MANUEL C/ DIEGO MARTIN
-
PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRE
EELIANA1929TEMA 1 LA PROTECCIÓN CIVIL EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma. La historia es proclive en hechos que son ejemplos de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la
-
Proteccion Civil Y Administracion De Desastre
hectorjRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Carrera:Lic Economia Social. Seccion 401 Asignatura: Historia Militar Profesor: IMFORME DE PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRE El presente informe es un análisis detallado sobre protección civil y administración de desastre. De
-
Evolucion De La Proteccion Civil En Venezuela
leonelacrfEvolucion de la proteccion civil en Venezuela La Autoprotección nace con el hombre mismo. Es el recurso individual y correctivo de preservar su propia integridad, su especie y la de su ambiente. El enfrentar situaciones de desastres ha permitido a través de la evolución del tiempo, conformar agrupaciones a nivel
-
Triptico Sobre Emergencia En Proteccion Civil
lostecnomerengueUna emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. También es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser
-
Historia De La Protección Civil De Venezuela
jhosyleesHistoria de la Protección Civil de Venezuela: En la época de nuestra Independencia, se formaron en Caracas las llamadas “Juntas de Subsistencias”, como medida de protección a la población civil, en virtud del desabastecimiento creado por el estado de guerra interna imperante. El 23 de marzo de 1936 bajo el
-
Proteccion Civil y administracion de desastre
dayjes0207PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRE Conceptualización e Importancia de Protección Civil en el Mundo y Venezuela Protección civil: es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinada a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante los desastres. Importancia:La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es