Proyecto comunitario UNA
Documentos 201 - 250 de 543
-
METODOLOGÍA Y PROYECTO COMUNITARIO
GILEDELY1 ¿Cómo se redacta una introducción en un proyecto comunitario? La introducción es la descripción del trabajo, es decir de la información o de los temas a continuación. Ésta debe ser motivadora para que el lector se interese en el trabajo y continúe con la lectura y a su vez
-
PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO
johan1REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” FACULTAD DE ESTUDIOS JURÍDICOS Y POLITICOS CARRERA: DERECHO PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO (CONCEPTO) INTEGRANTES: LEON RODRIGUEZ JEASY C.I.: 13509488 MATOS REVERON JOHAN OCTAVIO C.I.: 11116136 PROFESORA: ABG.CARMEN MUÑOZ MARZO,
-
PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO
roxanyviniciaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA REPUBLICA DEL BRASIL ESTADO GUARICO CATEDRA: PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO SECCION “B” PROYECTO COMUNITARIO FACILITADORA: REALIZADO POR: PROF. DULMARY SANTAELLA BLANCO ASDRUBAL. C.I. 7.293.895 SAN JUAN DE LOS MORROS, JUNIO
-
Proyecto Comunitario Socio Juridico
JoselinGProyecto Comunitario Socio Jurídico: Es el proyecto diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas.
-
PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO
luifernandoFICHA TECNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO DE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA “EL PARAISO” URBANIZACION POPULAR AMERICA PARROQUIA MIGUEL PEÑA - VALENCIA - CARABOBO NOMBRE DEL PROYECTO Coadyuvar a la obtención de la colocación del tendido eléctrico de la Comunidad Organización Comunitaria de Vivienda (O.C.V) "El Paraíso", ubicada dentro
-
Proyectos de desarrollo comunitario
MIRNA IVETH BUSTOSPropuesta de Mapa de contenidos para la formación intensiva de Líderes para la Educación Comunitaria La formación intensiva dirigida a los Líderes para la Educación Comunitaria está basada en cinco líneas que son las siguientes: 1. Educación Comunitaria para el bienestar 2. Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo
-
El proyecto de servicio comunitario
norexysINTRODUCCIÓN El proyecto de servicio comunitario es uno de los requisitos necesarios para adquirir el titulo de educación superior, exigencia que nos permite poner en práctica los conocimientos adquiridos hasta el momento y en el transcurso y en el transcurso de nuestra carrera profesional; en el área de Administración de
-
Proyecto Comunitario De Agua Potable
roroooroEnsayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Proyecto Comunitario De Agua Potable Proyecto Comunitario De Agua Potable Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 400.000+ documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Jillian 09 mayo 2011 Palabras: 11592 | Páginas: 47 ... del agua potable, arrojando con
-
Como diseñar Proyectos Comunitarios
josecamacho5112Cómo Diseñar Proyectos Comunitarios (Bajo el enfoque del marco lógico). 1.- Marco Lógico. El Marco Lógico es un instrumento metodológico analítico para la planificación, ejecución y evaluación de proyectos basado en la lógica de causa-efecto, orientado hacia: * La definición de objetivos de desarrollo * Los grupos de beneficiarios del
-
PROYECTO COMUNITARIO DE AGUA POTABLE
MARYLINASuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Proyecto Comunitario De Agua Potable Proyecto Comunitario De Agua Potable Ensayos: Proyecto Comunitario De Agua Potable Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Jillian 09 mayo 2011 Tags: Palabras: 11592 |
-
Proyecto Comunitario Socio-Jurídico
FREDERICK25251.- DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO El Proyecto Comunitario Socio-Jurídico está enmarcado en un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas. Para el
-
Proyecto Comunitario De Mision Sucre
yeniree70PROYECTO COMUNITARIO Síntesis del proyecto Nombre del proyecto Deportivo: Reactivar Actividades Físicas deportivas en Jóvenes de 19 a 25 años de la comunidad casa de tejas Aroa Estado Yaracuy. Fecha de entrega: 23- 06-2012 Lugar de entrega: Aldea Hipólito Espinoza IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Entidad Federal: Yaracuy Municipio: Bolívar Parroquia:
-
Introduccion de proyecto comunitario
joseratti3 PATIOS SOCIOPRODUCTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL COMEDOR DE LA URBANIZACION ANDRES ELOY BLANCO, PUERTO AYACUCHO, ESTADO AMAZONAS. INTRODUCCION Por medio de los proyectos socio-productivos se busca la participación directa y activa de estudiantes, docentes y comunidad en general en actividades en pro del desarrollo y el progreso
-
Proyecto comunitario Proyecto social
0103050709Proyecto social Proyección y participación comunitaria Tutor: Pablo Enrique Mejía Calzada Estudiantes: Diana Marcela castaño Rojas Litza Fernanda Meneses Perafan Licenciatura en Pedagogía Infantil 3º Semestre Santiago de Cali, Octubre 28 del 2017 Proyecto social Institución de protección infantil Casita de Belén Estudiantes: Diana Marcela castaño Rojas Litza Fernanda Meneses
-
PROYECTO COMUNITARIO CONSEJO COMUNAL
20637526RESUMEN Este proyecto se ha realizado con el propósito de brindarles el apoyo necesario a los miembros del consejo comunal La Tercera Unida perteneciente a la 3ra transversal Las Luces de la Parroquia Santa Rosalía, en cuanto al proceso de comunicación y participación para el logro de objetivos y metas
-
Proyecto Comunitario De Agua Potable
juan_manuel_1996Que Son rocas: se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no se relaciona necesariamente con la forma compacta o cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o incluso el petróleo, son rocas. Composición Las rocas
-
Proyecto Comunitario Socio Jurídico
omairavillazanaPROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO Concepto de Proyecto: El concepto de proyecto está relacionado de acuerdo al ámbito de desarrollo y la perspectiva que adopte el proyectista en un determinado trabajo. En primera instancia, debe saber qué tipo de estudio está por realizar, por ejemplo, si es un Proyecto de Investigación,
-
PROYECTO SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO
outcontrol95PROYECTO SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO Actividad: Recolección y entrega de víveres, medicamentos y otros artículos para la población vulnerable. Clave: AL-01 BECA MANUTENCIÓN 2015/2016 INTRODUCCIÓN En la sociedad actual gracias a diferentes factores se han producido grandes diferencias socioeconómicas, de salud, culturales, etc. lo que ha logrado catalogar a diferentes grupos
-
Elaboración De Proyecto Comunitario
OscaralnaudesUn proyecto es el plan definido y concreto de la indagación a realizar y consiste en la descripción del estudio, que se propone realizar. El proyecto expresará, básicamente, mediante una redacción en futuro, los objetivos, el cómo y cuando se realizará. “Los proyectos deberán ser elaborados respondiendo a las necesidades
-
Tercer Proyecto Integral Comunitario
omanagoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO BOLIVARIANO DE ARAGUA SECRETARÍA SECTORIAL DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UEE PADRE FRANCISCO AMIGO HUETE-CAGUA – MUNICIPIO SUCRE PROYECTO PEDAGÓGICO INTEGRAL COMUNITARIO No. 03 Docente: Lcdo. OMAR A. NAVARRO G. Grado: 4to Sección: B Lapso: Desde EL 23/04/12 Hasta el 15/07/12 Título: VENEZUELA TIERRA
-
Proyecto Comunitario De Agua Potable
corovLos pilares son la esencia de la educación, para transformar al niño y niña en un ser humanista y social, de la frase inventamos o erramos, pronunciada por Simón Rodríguez, surge el pilar de la educación Aprender a Crear; es decir, transformar, a seres únicos, mejorar y ampliar formas creativas
-
Proyecto Comunitario De Agua Potable
yucemEn Venezuela la población está concentrada en el eje Centro-Norte-Costero y los recursos hídricos se encuentran en el eje Apurinoco (Apure y Orinoco), que incluye los ríos más caudalosos del país como el Aro, el Caura y el Caroní. Esta situación repercute en grandes distancias de traslado y la pérdida
-
Proyecto Socioproductivo Comunitario
fredmechotmailINTRODUCCIÓN: Dentro de nuestro país la educación está atravesando cambios importantes; desde su enfoque descolonizador hasta la articulación de la vida escolar con la práctica comunitaria en el modelo Socio-comunitario Productivo. Sin embargo, no se reduce al trabajo dentro del aula sino se interrelaciona en un diálogo intracultural e intercultural
-
Proyecto Comunitario Socio-jurídico
RossestyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS MISION SUCRE -DERECHO PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO GESTIÓN COMUNITARIA SOCIO-JURÍDICA PARA LA FORMALIZACIÓN DE DIVORCIOS EN LA COMUNIDAD EZEQUIEL ZAMORA DE SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO GUÁRICO. Autores: Facilitador San Juan de los
-
Ejecucion De Un Proyecto Comunitario
bettydelgadoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Cecilio Acosta I Los Teques-Edo Miranda MATRIZ DOFA Integrantes: Balsa Yenifer C.I.Nº 19.852.361 Delgado Betty C.I.Nº 11.125.284 Delgado Yelitza C.I.Nº 15.518.227 Gómez Luis C.I.Nº 18.740.765 Mora Francis C.I.Nº 20.411.945 Sección Nº 08 Los Teques, Junio
-
Proyecto socio-comunitario .Memorarte
Efrain Pizarro________________ Introducción Estamos en Santiago de Chile, la ciudad capital de un país que arrastra situaciones críticas que afectan a un porcentaje muy significativo de la sociedad. Estas situaciones son : la desigualdad en muchos ámbitos (en favor de pocos) la ausencia de una respuesta en cuanto a una serie
-
Proyecto Escolar Integral Comunitario
Juan ArroyoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BASICA “ELIGIO RUIZ” NER 134 URACHICHE – YARACUY Resultado de imagen para PROYECTO INTEGRAL COMUNITARIO Elaborado por: Docentes de la Institución Octubre; 2018 C:\Users\NORMA\Documents\pictures\IMG00437.jpg C:\Users\YORBELYS\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\ELIGIO RUIZ 2018.jpg I PRESENTACIÓN La Escuela dentro de las comunidades cumple
-
Proyecto Comunitario Socio -Jurídico
adriana_floresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROYECTO COMUNITARIO SOCIO-JURÍDICO II CALABOZO ESTADO GUÁRICO Facilitador: Participantes: Celia Serrada Venturini, Luisa Herrera, Francis Díaz, Nelly Ortiz, Belkis Silva, Juan Bello, Yudsen Estévez, Jorge Sierra, Caren Noviembre-2013
-
Conclusion De Un Proyecto Comunitario
Dmg54CONCLUSION Los proyectos Comunitarios son la herramienta dada a fin de aportar soluciones a cada consejo comunal, donde los habitantes son los beneficiados, siendo la idea principal mejorar la calidad de vida del colectivo.Por otra parte ayuda al fortalecimiento y reforzamiento del conocimiento, siendo este ultimo el de mayor importancia,
-
Proyecto Comunitario Socio -Jurídico
carlosmtomars• Proyecto Comunitario Socio -Jurídico. Es el proyecto diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios
-
Proyecto Socio Productivo Comunitario
talita..qtmPROYECTO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO 1.- LOCALIZACIÓN: San Miguel Rincón: MUNICIPIO: La Unidad Educativa San Miguel Rincón se encuentra ubicada al sur oeste de la provincia Ichilo de Buena Vista del Departamento de Santa Cruz sobre el camino a caranda a 1000m. de la carretera troncal Santa Cruz – Yapacaní í.
-
Introducción De Proyecto Comunitario
Grecia1718Introducción Desde periodos remotos la tierra ha simbolizado fuente de vida para el hombre, proporcionando de todo cuanto ha necesitado para perdurar. De esta forma el hombre ha explotado, y continúa haciéndolo, los medios que le ofrece la naturaleza, sin embargo en las tres últimas décadas se ha hecho indiscutible
-
PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO PRODUCTIVO
maycoljaz1________________ FORMATO DE PERFIL PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO PRODUCTIVO 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación, comprende una primera etapa de diagnóstico del entorno de nuestro objeto a investigar. Para esto utilizamos el método etnográfico, haciendo uso de la técnica de observación y así mismo haciendo uso de diferentes técnicas como la
-
CORRECCION FINAL PROYECTO COMUNITARIO
andinitaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA. NÚCLEO COJEDES. PLAN ESTRÁTEGICO GERENCIAL-ADMINISTRATIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA MICROEMPRESA DE CASABE UBICADA EN LA URBANIZACIÓN VEGA DE TAMANACO DEL MUNICIPIO TINAQUILLO DEL ESTADO COJEDES. Índice. Planteamiento del problema 08
-
Proyecto Comunitario: Alfabetización
gzentellaProyecto Comunitario: Alfabetización Ubicación: Ranchería El Guasimo, Nacajuca, Tabasco PROLOGO La educación siempre se ha considerado como el motor que impulsa el desarrollo en todos los ámbitos de un país, es por ello que es de gran importancia indagar en cada uno de los aspectos que engloba este entorno, ya
-
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO COMUNITARIO
PRISCILA MUÑOZMódulo 2. Administración y gestión de proyectos comunitarios Unidad 3. Evaluación, seguimiento y factibilidad Sesión 9. Factibilidad del proyecto comunitario Andamio cognitivo: Sesión 9 ________________ Índice Introducción………………………………………………………………………………………………….……2 Paso 1. Proyectos factibles o proyectos viables………………………………………………………...……2 Paso 2. Sostenibilidad y sustentabilidad de un proyecto comunitario……………………………….……..9 Conclusión…………………………………………………………………………………………………….…10 Referencias………………………………………………………………………………………………………12 Introducción En el presente documento
-
Proyecto comunitario y su importancia
Gojou2021República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Politécnica territorial “José Antonio Anzoátegui” Carrera: informática Sección 1 grupo A Proyecto comunitario y su importancia Profesora:. Estudiante: Jennifer Medina José Daniel García González 30.517.456 —La universidad o proyecto comunitario es dar un enfoque mas cercano dando
-
Modelo De Proyecto Social Comunitario
DESIREE212.- Planteamiento del Problema. En Venezuela las Instituciones Educativas tanto públicas como privadas aplicaban una serie de procedimientos tomando en cuenta la parte ambiental, administrativa, cultural, deportiva entre otros. Estos procedimientos se realizaban de acuerdo a las políticas educativas del Ministerio de Educación hoy llamado Ministerio del Poder Popular para
-
QUE ES UN PROYECTO SOCIO COMUNITARIO?
enrrique2381¿QUE ES UN PROYECTO SOCIO COMUNITARIO? Un proyecto Es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Es de gran importancia porque permite organizar el entorno de trabajo. El proyecto socio comunitario Se define
-
Ensayo Proyecto Desarrollo Comunitario
Ányeli Curiel AcostaENSAYO El ensayo es la manera de expresar una idea o posición de acuerdo a algún tema en especial, es decir, dar una opinión personal con sentido crítico e intentar demostrar el porqué de esa opinión. En efecto, “se trata de un texto en el que el escritor cuenta con
-
Proyecto de investigación comunitario
jonasabreuRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Programa: Actividad Física y Salud Maracaibo edo. Zulia Misión Sucre Cátedra: Proyecto Comunitario Aldea Universitaria: I.U.T.M Cohorte: XIV Profesora: Lic. Magali Silva Sección: 1 Semestre: “2” Proyecto de investigación comunitario Cuatricentenario sector 3 Integrantes: Nilcelis González CI: 22.079.241
-
Proyecto comunitario, lenguajes , arte
Emmanuel TorresEsc. Sec. “José Santos Valdés” CLAVE: 05DES004I PROFESOR EMMANUEL TORRES RIVERA CAMPO FORMATIVO LENGUAJES PROYECTO COMUNITARIO DISCILINA EN ARTES. FASE 1: PLANEACIÓN MOMENTO 1: IDENTIFICACIÓN Realización de un proyecto en colectivo que tenga un impacto dentro de la comunidad Tema: Intervención de espacios donde se utilice el color. MOMENTO 2:
-
PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO IV
Gissell MoraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AREA: CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS CATEDRA: PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO IV CUARTO AÑO, SECCION 2 ORIENTAR A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
-
Ante Proyecto Del Servicio Comunitario
teresakosmalskiÍndice Introducción__________________________________________ (4) Datos de la institución __________________________________ (5) Descripción de la comunidad_______________________________ (5) Planteamiento del problema ______________________________ (6) Justificación ___________________________________________ (6) Objetivo General_______________________________________ (6) Objetivo Especifico_____________________________________ (7) Cronograma__________________________________________ (7) Cronograma___________________________________________ (8) Introducción En los últimos años se ha incrementado la violencia en nuestro país lo cual nos motivo a
-
PROYECTO COMUNITARIO LUDOTECA INTEGRAL
aryanneeCARACAS, JULIO DE 2015 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MISION RIBAS PROYECTO COMUNITARIO LUDOTECA INTEGRAL FACILITADOR: VENCEDORES: Sorelis Díaz Blanco Mallywy CORTE: 24 Carmona Marisol Chirinos Yanira García Bertha Gonzales Jefferson Muñoz Lesibeth Muñoz José Manuel Ricardo Mikelsow PROBLEMAS Carencias de valores en los niños de la comunidad. PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA
-
PROYECTO COMUNITARIO NUTRIENDO SUEÑOS
robro________________ Tabla de contenido INTRODUCCION 2 NUTRIENDO SUEÑOS 3 PRESENTACION 3 JUSTIFICACION 3 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 4 LOCALIZACION 4 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACION DE LA POBLACIÓN OBJETIVO 4 FORMULACIÓN E INSTRUMENTACION DEL PROYECTO COMUNITARIO 6 METODOLOGÍA 6 PLANIFICACION DEL PROYECTO 6 DISEÑO DEL
-
Proyecto Comunitario "Hacer Perchitas"
MABELROSADenominación del Proyecto: “¡Ponte en su lugar!” “Hacer Perchitas buscando la integración” FUNDAMENTACION Este proyecto se fundamenta en la inclusión para la integración en la diversidad a través de trabajar conjuntamente una actividad como nexo entre aprender a hacer y aprender a aprender. Surgieron dos instituciones: Colegio “San Carlos” primer
-
Proyecto Comunitario - Consejo Comunal
hildemarINTRODUCCIÓN Los Consejos Comunales como instancia de participación para el ejercicio de la soberanía popular en su relación con los órganos del Poder Público, son piezas clave en el desarrollo de los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitario. No obstante la formulación, ejecución y control de las políticas públicas
-
Proyectos Comunitarios Socio Juridicos
antoniobaldalloProyecto Comunitario Socio -Jurídico. Es el proyecto diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas.
-
Proyecto Comunitario Socio -Jurídico.
maury23Proyecto Comunitario Socio -Jurídico. Es el proyecto diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas.