Práctica de laboratorio de química
Documentos 301 - 310 de 310
-
Práctica 6 quimica - desarrollar en el laboratorio una resina fenólica que sirve en varios aspectos de nuestras vidas
Saed LópezINDICE Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO 2 ANTECEDENTES TEÓRICOS 2 MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS 4 DESARROLLO EXPERIMENTAL 4 CUESTIONARIO 8 OBSERVACIONES 9 CONCLUSIONES 10 BIBLIOGRAFÍA. 11 INTRODUCCIÓN En esta práctica se pretende desarrollar en el laboratorio una resina fenólica que sirve en varios aspectos de nuestras vidas como lo
-
Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química
Viri NieVal________________ Instituto Politécnico Nacional Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química ________________ Introducción Es la primer práctica de laboratorio del semestre y nos dimos la tarea de conocer los materiales de laboratorio, de clasificarlo y saber que se haría con cada
-
Práctica de laboratorio de química organicano. 1 Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos
edwi3hPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA OrganicaNO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS NOMBRE, e-mail: complete aquí Grupo CV: complete aquí CEAD donde se inscribió: complete aquí CEAD donde realizó la práctica. complete aquí Tutor de laboratorio: complete aquí Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C., 17/09/13
-
PROYECTO ¿CÓMO SE REALIZAN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN QUÍMICA, Y QUE INFLUENCIA TIENE EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?
lorenagallegoPROYECTO ¿CÓMO SE REALIZAN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN QUÍMICA, Y QUE INFLUENCIA TIENE EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO EN EL COLEGIO DISTRITAL AQUILEO PARRA? PROFESORA: DORA TORRES SABOGAL PRESENTADO POR: JENNIFER BOCANEGRA PAOLA LOPEZ ULLOA NATHALY AVILAN JESSICA GALLEGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIA
-
Practica #2: Técnicas experimentales básicas en el laboratorio de química. Extracción, Cristalización, Filtración y Sublimación.
Sofi Cruz GMariana Richkarday Lozano A00814586 Sofía Cruz González A00816279 Equipo 3 Practica #2: Técnicas experimentales básicas en el laboratorio de química. Extracción, Cristalización, Filtración y Sublimación. Los objetivos de esta práctica son: * Conocer las técnicas básicas de separación de mezclas: extracción, sublimación y cristalización. * Desarrollar las habilidades motrices necesarias
-
Nombre De La Práctica: Elaboración Diagrama De Pareto Referente Al Uso De Reactivos Y Materiales En El Laboratorio De Química En La UTA
emmariestraObjetivo. Identificar oportunidades para mejorar Identificar un producto o servicio para el análisis de mejora de la calidad. Cuando existe la necesidad de llamar la atención a los problemas o causas de una forma sistemática. Analizar las diferentes agrupaciones de datos. Al buscar las causas principales de los problemas y
-
Relación de la práctica de espectrofotometría visible ii – curva de calibración del laboratorio de química con la ingeniería de alimentos
rosa2468. RELACIÓN DE LA PRÁCTICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA VISIBLE II – CURVA DE CALIBRACIÓN DEL LABORATORIO DE QUÍMICA CON LA INGENIERÍA DE ALIMENTOS. Este análisis y realización de cálculos son importantes para la ingeniería de alimentos, ya que tomar resultados y realizar los diferentes cálculos y gráficas permiten interpretar mejor lo
-
El jueves 4 de Febrero del año 2016 se estará llevando a cabo la segunda práctica de laboratorio del curso de Química 1, la cual tiene como tema "Cambios Físicos y Químicos".
josue sebastian estrada brionesUniversidad Rafael Landivar Facultad de Ingeniería Laboratorio de Química 1 Lic. Karen Schlosser Pre Laboratorio Practica No. 2 “Cambios Físicos y Químicos” Estrada Briones, Josué Sebastian 1309816 Sección 22 4 de Febrero de 2016 ________________ Índice Tabla de contenido Índice Introducción Fundamento teorico Objetivos Metodología Bibliografía ________________ Introducción El jueves
-
Practica laboratorio alcanos En la presente práctica de laboratorio, se realizó la identificación correspondiente de ciertas propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos.
Paul HernándezEn la presente práctica de laboratorio, se realizó la identificación correspondiente de ciertas propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos. Dichas características fueron: combustión, densidad, solubilidad, tensión superficial, punto de fusión y viscosidad. Los reactivos principales empleados en el procedimiento experimental fueron: gasolina, acetona, parafina, alcohol y agua. Los procedimientos
-
La anterior práctica consistió en la aplicación, desarrollo e interpretación de análisis estadísticos. Así como en analizar, comprender e interpretar los conceptos estadísticos obtenidos en una práctica de laboratorio de química analítica.
Guie DiazUNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA “Análisis de datos estadístico” PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 2 Guillermo Díaz Carné 12091 Sección 31 Mesa 1 Fecha de realización: Febrero 17 de 2017 Fecha de entrega: Febrero 17 de 2017 ________________ 1.