ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de laboratorio de química

Buscar

Documentos 1 - 50 de 310

  • PRACTICA QUIMICA LABORATORIO

    PRACTICA QUIMICA LABORATORIO

    Darío Díaz MayorPractica 2 LUIS FERNANDO JIMENEZ CRUZ S2B QUIMICA LABORATORIO 1.- ¿En qué consiste la teoría de Planck? En 1900 emitió una hipótesis que interpretaba los resultados experimentales. Satisfactoriamente como los cuerpos captaban o emitían energía. Según Planck, la Energía emitida o captada por un cuerpo en forma de radiación electromagnética

  • Práctica Laboratorio Quimica

    Ovy4EQUILIBRIO QUÍMICO OBJETIVOS: 1) Principio de Le Chatelier: a) Efecto de la temperatura sobre el equilibrio químico: -Determinar mediante el principio de Le Chatelier, el efecto de la temperatura en el equilibrio químico de la reacción del HNO3 con láminas de Cobre recogiendo el gas producido y sometiéndolo a este

  • PRACTICA 4 LABORATORIO QUIMICA

    PRACTICA 4 LABORATORIO QUIMICA

    isaialvarez05Objetivos Identificar las propiedades físicas y químicas de la materia y determinar sus características principales mediante la experimentación. Marco Teórico Propiedades físicas de la materia Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los

  • PRACTICA V LABORATORIO QUIMICA

    PRACTICA V LABORATORIO QUIMICA

    Luis Humberto AguilonÍNDICE ÍNDICE 2 RESUMEN I 3 INTRODUCCIÓN II 4 MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA IV 6 MARCO TEÓRICO 6 Los cambios de estado 6 Punto de fusión 6 Punto de ebullición 6 Punto de congelación 6 METODOLOGÍA 7 Procedimiento A 8 Procedimiento B 8 Procedimiento C 8 RESULTADOS V 9 POST

  • PRACTICA 5 LABORATORIO QUIMICA

    PRACTICA 5 LABORATORIO QUIMICA

    isaialvarez05Objetivos Comprobar la ley de la conservación de la masa, determinar el reactivo limitante y el reactivo en exceso de la reacción mediante una reacción química. Marco Teórico La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes

  • Practica 4 laboratorio quimica

    Practica 4 laboratorio quimica

    diana9617Pontificia universidad Javeriana Presentado por. Diana Isabel Rebellón Valencia Docente. María Eugenia Núñez Cabrera Laboratorio de química Práctica de laboratorio 4A 3. Consultas preliminares. H 1,008*2 2,016g S 32,067*1 32,067g O 15,999*4 63,996g Total 98,079g H2SO4 3.1. * H2SO4 (ac) + Na2CO3 (ac) → Na2SO4 (ac) + CO2 (g) +

  • Practica LABORATORIO DE QUIMICA

    06036OBJETIVO. Comprobar de una manera sencilla la ley de las proporciones definidas y constantes, ley fundamental de la química para una reacción particular INTRODUCCIÓN La estequiometria es la parte de la química que estudia las relaciones entre las cantidades de las sustancias, las que son determinadas tanto por sus formulas

  • Laboratorio Química Practica 1

    isayjorgePractica no. 1 Conocimiento del material de laboratorio Objetivo: identificar los equipos y materiales de aplicación más frecuentes en el laboratorio de química y conocer su uso para posteriormente adquirir dureza en su manejo y mantenimiento. Teoría El desarrollo actual del conocimiento del hombre, nos obliga a acelerar nuestras adquisiciones

  • PRÁCTICA LABORATORIO QUÍMICA.

    PRÁCTICA LABORATORIO QUÍMICA.

    irene perezPRÁCTICA LABORATORIO QUÍMICA En la reacción: Pb(NO3)2 (ac) + 2KI(ac) → PbI2(s)+ 2KNO3 (ac) ¿cuál es el reactivo limitante? IreneMiguelElsa&Jose 15/05/2016 ________________ Objetivo: El objetivo de esta práctica es tratar de concluir cuál es el reactivo limitante en una serie de reacciones químicas teniendo en cuenta la relación entre la

  • PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA

    PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA

    Micky6812UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA ESTADISTICA QUIMICA EG112-A PRACTICA DE LABORATORIO N°1 APRESTAMIENTO PARA EL LABORATORIO INTEGRANTES: - Miguel Angel Gallardo Mallqui - Francis Italo Diaz Lopez - Hubert Adrian Tarazona Rojas CICLO: Primero DOCENTE: Ysabel Aparicio GRUPO: 2 FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA: 09/09/2017 FECHA DE

  • Practicas De Laboratorio Quimica

    GorgonasResumen El presente documento recoge los resultados experimentales, análisis y conclusiones arrojadas luego de la realización de las operaciones de reconocimiento del material de laboratorio. El trabajo en el laboratorio es un componente importante del curso académico dequímica. Es por eso que se hace necesario no solo conocer los diversos

  • QUIMICA Practica del laboratorio

    andreaV31Practica del laboratorio Para integrar los aprendizajes alcanzados en esta etapa, realiza en equipo la practica: “determinación experimental de una disolución”. Procedimiento experimental Introducción: Me gustó mucho esta práctica del laboratorio por que pudimos conocer cómo se calibra una báscula, y pudimos observar que en laboratorio tenemos que tener cuidado

  • Practica de laboratorio Química

    Practica de laboratorio Química

    Michelle Lainez ReyesContenido 1. DATOS GENERALES 1 2. OBJETIVOS 1 3. INTRODUCCIÓN BÁSICA 1 4. RECURSOS 2 Primer experimento 2 Segundo experimento 2 5. PROCEDIMIENTO 2 Primer experimento 2 Procedimiento 1 2 Procedimiento 2 2 Procedimiento 3 2 Procedimiento 4 3 Tabla 1. Observaciones 3 Tabla 2. Resultados y conclusiones 3 2do

  • Practicas De Laboratorio Quimica

    angelymaxTABLA PERIODICA, PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. Introducción (Marco teórico). Con el descubrimiento de los primeros elementos de desarrollo la idea de que los átomos de los elementos podrían tener ciertas propiedades análogas a las de otros; nació con ello la idea de clasificar los elementos conocidos con base en alguna

  • Practica 6 Laboratorio De Quimica

    marioMilanPRACTICA N° 6 TITULACION ÁCIDO-BASE OBJETIVO Determinar la concentración de una solución acuosa mediante el uso de otra solución de concentración conocida. APARATOS Y REACTIVOS • 1 soporte universal • Vinagre casero (de caña o manzana) • 1 bureta de 50mL • Hidróxido de sodio, solución de 0.1N • 1

  • Guia Practica Laboratorio Quimica

    JJReyesINTRODUCCIÓN La introducción del informe de laboratorio comprende tres aspectos fundamentales: La justificación de la experiencia, la revisión bibliográfica y los objetivos generales y específicos de la experiencia. Deben colocarse en el orden mencionado. La justificación de la experiencia consiste en mencionar cuál es la importancia del experimento que va

  • Practica I Laboratorio De Quimica

    jackanyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión - Caracas QUIMICA PRACTICAS DE LABORATORIO Alumna: Anny J. Sánchez G. C.I. No. 13.712.677 Escuela: 45 Caracas, 2010 INDICE CONTENIDO PÁG. 1.- Conocimiento y manejo del material de laboratorio …………………….. 2.- Demostración experimental de la Conservación de la masa ……………

  • Practica 8 Laboratorio De Quimica

    liber28Resultados y discusiones. Para la determinación de potasio (K+) por flamometría de emisión de llama a partir de la muestra de jugo de limón, se realizó una curva de calibración con un rango de concentración de 0.5 a 2.5 µg/mL, obteniendo sus correspondientes Intensidades de Emisión (IE) (tabla 1). La

  • Practica De Laboratorio De Quimica

    akzoEJEMPLO DE CALCULOS Para determinar el número de moles de cada reactivo en cada tubo de ensayo realizamos el siguiente procedimiento: En esta sesión de ejemplo utilizaremos los datos delos tubos de ensayo número 1. De la fórmula de molaridad despejamos n (moles de soluto) M=(n(moles soluto))/(v (de lasolucion)) Pb

  • PRACTICA No. 2 LABORATORIO QUIMICA

    felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia

  • Practica 4 Laboratorio de química

    Practica 4 Laboratorio de química

    Leonardo Martinezíndice.png logoFime.png Laboratorio de química Practica 3 eW_Z6lAF_400x400.jpg Estudiantes: Matriculas: Andy Manuel Peñaloza Peñaloza 1987028 Daniel Alonso Alvarado Villarreal 1878642 Osvaldo Rodríguez Torres 1987047 Leonardo Ariel Martínez Coronado 1877530 Brigada: 505 Prof. Blanca Yarumi Hi Guajardo San Nicolás de los Garza, N.L, 22 de Febrero de 2019 Objetivos Conocer y

  • QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO

    alejandromexCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN PLANTEL 10 QUIMICA II PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: Leticia Alejandra Núñez Vidal PROFESOR: WILLIAM DE JESUS CAAMAL Segundo semestre Grupo °B FECHA DE ENTREGA: MARTES 31/MAYO/2011 FUNDAMENTACION TEORICA Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y

  • PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA

    PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA

    studyman007UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “ HUGO ORTIZ GARCES” PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA Nombre:___________________________________ Curso:___________ Practica № ____ Grupo № ____ ¿Te has preguntado por qué? Muchos sistemas conservan su temperatura o reducen exponencialmente el escape de calor gracias a paredes especiales Observen atentamente las siguientes imágenes de cinco vasos, envueltos

  • Practicas de laboratorio de quimica

    Practicas de laboratorio de quimica

    Elizabeth RubíAriana Vásquez Cortéz11/11/2015 Ing. Ambiental 2 “B” UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE ING. AMBIENTAL MATERIA: QUÍMICA 2 “B” PROFESOR: WALTER MARISCAL ALUMNA: ARIANA ESTEFANIA VÁSQUEZ CORTÉZ PERIODO 2015 – 2S GUAYAQUIL – ECUADOR ENUNCIADO: ¿Cómo se componen las sales ácidas? OPCIONES 1. Oxigeno + Radical

  • Laboratorio de Química Práctica 1

    Laboratorio de Química Práctica 1

    Tony TiradoUniversidad Anáhuac Laboratorio de Química Práctica 1 Mtra.Mariza Cantu Ilan Klip Antonio Tirado Rúbrica: Jorge Escamilla Formato Reporte Formato Portada Marco Teórico Datos Análisis Conclusión Grupo Martes 10:00 28/01/20 1. Marco Teórico Los laboratorios han existido desde hace miles de años. Las primeras evidencias históricas de la exploración y utilización

  • Practica de laboratorio #1 quimica.

    Practica de laboratorio #1 quimica.

    juan100498INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ Resultado de imagen para escudo del tecnologico de tuxtla gutierrez INGENIERÍA ELECTRICA Semestre: 1° Grupo: “C” Materia: Química Tema: Reporte de laboratorio “Practica 1” Presentan Hernández Rojas Miguel Ángel Martínez Alvarado Juan Manuel Martínez Ruiz Maximiliano Wenceslao Rodríguez Robles Marco Antonio Zenteno Mendoza José Armando

  • Practica 01. Laboratorio De Quimica

    Fran2014Practica No. 1 En el experimento No. 01, se estudiaron diferentes sustancias en medio acuoso, para evaluar su capacidad de conducción eléctrica, determinando así, si es un electrolito o no. Según Villanueva, un electrolito es “un compuesto cuya solución acuosa conduce electricidad; estas soluciones contienen iones”. Experimentalmente se pudo observar

  • Química Practica De Laboratorio #6

    Química Practica De Laboratorio #6

    alejandro260296Universidad Autónoma Del Estado De Morelos. Facultad De Ciencias Químicas e Ingeniería Química Practica De Laboratorio #6 Nombre Del Alumno: Atsirhiz Bermúdez Romero. INTRODUCCION El concepto de pH (potencial de hidrógeno) es una forma práctica de cuantificar la acidez o la alcalinidad de una solución acuosa (en agua). El pH

  • Práctica 7 Laboratorio De Química

    rafafang18UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Ingeniería Laboratorio de QIP Grupo 03 PRÁCTICA 7 Preparación y Conductividad de disoluciones Brigada 5 “Zinc” -Pérez Vázquez Rafael Grupo de teoría: 02 -Peña Miranda Hector Armando Grupo de teoría: 04 -Castillo Rosado Ahuitzol Grupo de teoría: 02 - Flores Aguilar Lucio Martín

  • Quimica. Practica de laboratorio pH

    Quimica. Practica de laboratorio pH

    Alberto VerdugoC:\Users\userr\Downloads\cobachA.png Practica de laboratorio G/T: 601 Matutino Maestro: Eric Jordan García Saldivar Alumnos: * Buzani Gonzales Kevin Alejandro * López Peraza Sebastián * Orduño Páez Briselle Alexia * Salazar Rodríguez Julio Cesar * Sierra Matus Kevin Alberto * Verdugo Franco Fco. Alberto Hillo, Son 04/02/2019 PROBLEMÁTICA. Nuestro planteamiento del problema

  • Practica de laboratorio de Química.

    Practica de laboratorio de Química.

    sebasrbernalUniversidad Nacional Autónoma de México Macintosh HD:Users:unop_77:Desktop:Captura de pantalla 2016-02-16 a las 21.25.54.png Macintosh HD:Users:unop_77:Desktop:Captura de pantalla 2016-02-16 a las 21.25.21.png Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química (4123) Profesor(a): Patricia García Vázquez Semestre 2016-2 Práctica No. 8 Nombre de la práctica DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE

  • PRÁCTICA 4 DE LABORATORIO: QUÍMICA

    PRÁCTICA 4 DE LABORATORIO: QUÍMICA

    Daniela CastañedaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C:\Users\alumno\Pictures\descarga.png C:\Users\alumno\Pictures\descarga.jpg PREPARATORIA 5 QUÍMICA ll Mtra. María Asunción García Villegas PRÁCTICA 4 DE LABORATORIO: Los carbohidratos 3 B T/M Mesa 5 Integrantes: Berrelleza Padilla Karen Paola Castañeda Benítez Daniela Flores Gutierrez Pablo Alfonso García Lucrecio Andrea Fernanda Mora Ortega Andrea Alejandra Ochoa Soria Eliseth Reyes Méndez

  • Practica de laboratorio de quimica 2

    Practica de laboratorio de quimica 2

    hksdvfklhasvbdfkOBJETIVOS EL ALUMNADO: 1. Conocerá el principio de funcionamiento del aparato para la determinación de la relación entre la carga y la masa (q/m) de los rayos catódicos, su manejo y las precauciones que deben observarse al utilizarlo. 2. Determinará experimentalmente el valor de la relación q/m de los rayos

  • PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA.

    Ashmed AshmedPRACTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 1 REGLAMENTO PARA TRABAJO EN LABORATORIO: * La sesión de laboratorio inicia a la hora en punto. * La acumulación de 3 retardos hacen una falta. * El laboratorio se acredita con un 90% de asistencia (solo se permite 1 falta) * Los reportes

  • Práctica de laboratorio de química.

    Práctica de laboratorio de química.

    jaramaragiulianaConclusión: En esta práctica observamos que Zinc liberaba Hidrógeno diátomico, esto porque agregamos un catalizador que es el Ácido clorhídrico, así se liberaba de forma más rápida el hidrogeno. Nos permitimos observar cómo se extrae el hidrógeno del elemento metálico (Zinc), al momento de comprobar si la práctica funcionaba nos

  • Practica de Laboratorio No. 3 quimica

    Practica de Laboratorio No. 3 quimica

    Mayerlis Plaza BuelvasPractica de Laboratorio No. 3 INTEGRANTES: HECTOR RAFAEL MARRUGO JIMENEZ T00054717 MAYERLIS PLAZA BUELVAS T00058133 RAFAEL GUILLERMO RIVERA RIVERA T00063631 ANDREA MILAGRO OSPINO PATERNINA T00063817 Semestre I Tutor: Juan Alberto Rebollo Pérez Facultad de Ingeniería Universidad Tecnológica de Bolívar Cartagena -Bolívar 2020 Resultados: Tabla No. 1 Objetos Masa (g) Volumen

  • Practica de laboratorio de química I

    Practica de laboratorio de química I

    encariCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de servicios No 110 San Andrés Tuxtla, Ver. LABORATORIO DE QUIMICA I ALUMNO: ___________________________________________________GPO._____ EQUIPO ____ CALIF__________ Apellido paterno materno nombre (s I) DOCENTE: Q.I. MARCELO CESAR ORTEGA ANDRADE. ESPEC: FECHA ______________ PRACTICA No. 1 CARGAS NEGATIVAS ( papeles saltarines) OBJETIVO: El alumno realizara

  • Guia de Practica Laboratorio Química

    marcomugruzaUniversidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” – Huacho F. M. H. PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL. ÍNDICE Presentación…………………………….……………………………………………………………………..….. 05 Recomendaciones para el trabajo en el Laboratorio…………………………………….……. 06 Práctica N° 01: Reconocimiento de Materiales, instrumentos y Equipos de laboratorio……….…….. 10 Práctica N° 02: Operaciones Básicas en el Laboratorio………………………………………………………………... 24 Práctica N° 03:

  • Practica No 3 laboratorio de química

    Clari18sPOST LABORATORIO PRÁCTICA No. 3 DENSIDAD PRECISIÓN EXACTITUD Y GRAFICACIÓN INTRODUCCIÓN A través de la información dada en el siguiente reporte de la práctica número 3 del laboratorio de química se adquirirán conocimientos generales de temas de Densidad precisión, exactitud y graficación. La práctica de éste laboratorio es importante ya

  • PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA VERDE

    PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA VERDE

    carlosjurado331UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE ODONTOLOGIA DIRECCION DE EDUCACION ODONTOLOGICA MORFOFUNCION I C:\Users\Marvin\Desktop\okis.png PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA VERDE Integrantes: Bryan Alessandro Figueroa Ramírez Diana Melissa Duke Villalta Eduardo Javier Argueta Hernández Jaqueline Andrea Gámez Katherine Vanessa Díaz Mira Lic. Emilia María Renderos Lic. Emerson Gustavo Martínez CIUDAD UNIVERSITARIA CICLO

  • Laboratorio de química práctica n. 7

    Laboratorio de química práctica n. 7

    ManoliniLABORATORIO DE QUÍMICA Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente PRÁCTICA No. 7 ALUMNOS: ARANDA MATA ALEXA ROBLEDO MACIAS AIMEE RODRIGUEZ ESCALANTE BARBARA GUERRERO REYES DIEGO MANUEL MATRICULAS: 179801 182701 179712 176913 FECHA:5 /10 /22 HORARIO: 4 a 6 PROBLEMA Se les muestra a los alumnos el mapa de

  • Practica 7 Laboratorio de Quimica FIME

    Practica 7 Laboratorio de Quimica FIME

    Jorge CabelloProcedimiento Experimental Realizado A continuación, las instrucciones a seguir para realizar esta práctica, en esta parte está todo el procedimiento paso a paso que se llevó a cabo para esta práctica número 7. 1. Primeramente, al inicio de la práctica se pidieron los materiales con un vale lleno con los

  • Practica de Laboratorio Quimica Unison

    Practica de Laboratorio Quimica Unison

    Jesús RamírezIntroducción: El objetivo de esta práctica es ver sobre las reacciones de oxidación – reducción que forman parte de todos los procesos más Importantes desde la combustión de Combustibles fósiles hasta la obtención de Elementos metálicos por oxidación o reducción de sus minerales. Cuando hablamos de una reacción de oxidación

  • LABORATORIO QUIMICA GENERAL Práctica 7

    LABORATORIO QUIMICA GENERAL Práctica 7

    malenyvgUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO QUIMICA GENERAL Práctica 7 Propiedades coligativas. Nombre: Matricula: Carrera: Angel Ali Hernández Guerra 1822228 IMA Raúl Giovanni Rodriguez Gonzalez 1743322 IMA Samantha Maleny Vargas García 1938405 IMA Brigada: 213 Instructora: Dra. Laura García Ortiz Semestre Enero – Junio

  • Quimica General - Practicas Laboratorio

    AUXAMANLELa química tiene un gran componente experimental, por lo tanto se hacenecesario el espacio práctico que permita desarrollar habilidades y competenciasdirigidas a la aplicación de lo que se considera teórico y que finalmente permitiráel estudio real de distintos conceptos de la química dentro del laboratorio. OBJETIVOS General Complementar el aprendizaje

  • PRACTICA 1 Laboratorio química general

    PRACTICA 1 Laboratorio química general

    Camilo Andres Torres VergaraINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Laboratorio química general 3006825 grupo #5 informe No.1 29/10/2021 INDUCCIÓN AL LABORATORIO Y MANEJO DE DATOS EXPERIMENTALES Gladys Patricia Agudelo Montoya. Camilo Andrés Torres Vergara. Universidad Nacional de Colombia Correo: gagudelom@unal.edu.co, catorresv@unal.edu.co Resumen. Ejecutar el concepto de incertidumbre y cifras significativas en las mediciones dadas en

  • Practica de Laboratorio Etapa 2 Quimica.

    Practica de Laboratorio Etapa 2 Quimica.

    Dibanhi AlanisPractica de Laboratorio Integrantes: Dibanhi Moya Diego Vitela Mónica Rosas Ernesto Alonso Angy Sánchez ________________ Reacción de Desnaturalización Cambio estructural de las proteínas Materiales y Reactivos 1 Huevo crudo 100 ml Alcohol de Farmacia 1 plato 1 Taza medidora Procedimiento Quebrar el huevo sobre el plato y seguidamente lo rodeamos

  • Quimica INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS

    cindymedina12QUIMICA GENERAL INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGICAS E INGENIERIAS ABRIL-2014 INTRODUCCION El estudio independiente, el trabajo colaborativo y el acompañamiento tutorial son elementos estructurales de la metodología que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia imparte en su enseñanza, reconocerlos

  • Practicas Laboratorio Química Orgánica

    DilancgPRÁCTICA 1 TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas de un compuesto líquido están en continuo movimiento y aquellas moléculas más energéticas que se hallan en la superficie pueden escapar a la fase gaseosa. Si se coloca un compuesto líquido en un recipiente cerrado se escaparán moléculas de la fase líquida

  • Primer practica de laboratorio de quimica

    Primer practica de laboratorio de quimica

    MarioAlbertoDBCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL 7 REPORTE DE LABORATORIO GRUPO: 108 NOMBRE ALUMNO: MARIO ALBERTO GÓMEZ OTERO Una reacción característica del ion cloruro es la que se produce con nitrato de plata, para formar una sustancia blanca, insoluble, conocida como cloruro de plata. En esta primera práctica

Página