ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de laboratorio de química

Buscar

Documentos 151 - 200 de 310

  • Práctica en el laboratorio de química, El mechero de Bunsen

    Práctica en el laboratorio de química, El mechero de Bunsen

    Estefani Ore Acevedo-Carátula............................................................. 0 -Tabla de contenido............................................... 1 -Introducción......................................................... 2 -Objetivos............................................................. 2 -Principios teóricos................................................. 3, 4 y 5 -Descripción.......................................................... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 -Discusión de los resultados...................................... 14, 15, 16 y 17 -Conclusiones........................................................ 18 -Recomendaciones................................................. 19 -Cuestionario......................................................... 20 -Resolución............................................................ 21, 22 Y 23 -Bibliografía........................................................... 24 ________________ Introducción

  • Laboratorio de Química Básica Practica # 4: ENLACE QUÍMICO

    970423Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Química Básica Practica # 4: ENLACE QUÍMICO Daniela Rodríguez Trochez Camila Fuenmayor Noguera Resumen Los enlaces químicos son la atracción existente entre dos átomos dentro de una molécula (1). Hay dos tipos principales: El enlace iónico formado por interacciones electrostáticas entre los iones y

  • INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA COSMÉTICA PRÁCTICA NO. 3

    INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA COSMÉTICA PRÁCTICA NO. 3

    0602510463ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA COSMÉTICA PRÁCTICA NO. 3 USO DE GELES PARA COSMÉTICA 1. DATOS GENERALES: Nombres: Johanna Morales Mayra Guaita Diana Pacheco Alexandra Parco Códigos: 2745 2746 2747 2546 Docente(s):

  • Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Jhonatan Eduardo González BautistaESCUELA PREPARATORIA No.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO QUÍMICA III “ALCANOS” Mtra. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ GARCÍA INTRODUCCIÓN ¿Qué son los alcanos? Los alcanos son los hidrocarburos más simples. Están formados por carbono e hidrogeno y presentan enlaces sencillos (es decir, cuentan con hibridación sp3)

  • GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL PRÁCTICA No. 03

    GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL PRÁCTICA No. 03

    Lilian Brito TapiaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Servicios ESPOCH SGC FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE QUÍMICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA INSTRUMENTAL PRÁCTICA No. 03 ESPECTROMETRÍA INFRARROJO (IR) 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Duche Pucha Alex Darwin 524 Rodríguez Rengel Mayra Gabriela 542 Toledo Tapia Julio Cesar 615 Villamar

  • LABORATORIO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PRÁCTICA VI: TITULACIONES

    LABORATORIO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PRÁCTICA VI: TITULACIONES

    ANGIE GERALDINNE DIAZ CALDERONLABORATORIO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PRÁCTICA VI: TITULACIONES ANGIE DÍAZ CALDERÓN JUAN DAVID PAREDES ARTURO SANCHEZ TORO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA Y BIOANÁLISIS MEDELLÍN 2018 INTRODUCCIÓN: En la química se dan procesos donde determinadas sustancias reaccionan entre sí, cambiando su estructura química para dar origen a nuevas sustancias;

  • PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1

    claudiaPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Claudia Yisela Angulo Jimenez 1.118.071.966, e-mail: yiselaclau@hotmail.com Grupo CV: 201102_243 CEAD Barranquilla Tutor de laboratorio: Javier Villamizar Universidad Nacional Abierta y a Distancia 21 Octubre de

  • QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3

    QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3

    Ana MoyaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3 TÍTULO: CONSTANTES FÍSICAS INTEGRANTES: - Aldana Huari, Sharon Mayte / 20180905 / Agronomía - Barboza Coronado, Mirna Estefania / 20181281 / Pesquería - Enciso Díaz, Allison Ariana / 20180105 / Ciencias

  • INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA (PRÁCTICA Nº 7)

    INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA (PRÁCTICA Nº 7)

    supgabssINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA (PRÁCTICA Nº 7) Introducción: Muchas veces algunos productos al estar en contacto en el aire por un periodo más o menos prolongado, cambian color, asumiendo un color más intenso o más oscuro en el caso de los vegetales, sobre todo en las partes en

  • REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III

    REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III

    itzeldianeeportadaalumnos-01.jpg REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III QFBT 5to SEMESTRE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA PRÁCTICA No. 1 Nombre de la Práctica: CONOCIMIENTO, DESCRIPCIÓN Y USO DEL REFRACTÓMETRO (DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN-DENSIDAD) Nombre del estudiante: Itzel Dianee González Martínez Fecha de realización de la práctica:

  • Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica

    Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica

    ZAVASHJRUniversidad Nacional del Callao - Home | Facebook UNIVESIDAD NACIONAL DEL CALLAO Código: GQO EPA DE FIARN Versión: 02 / 04./05.2020 Guía de Prácticas del curso Laboratorio de Química Orgánica Página de INDICE DE CONTENIDO MODELO DE PRESENTACIÓN DE INFORME A continuación se detallan los pasos a seguir para la

  • Practica quimica analitica. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO

    Practica quimica analitica. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO

    Rosa CastañedaREPORTE DE PRÁCTICA N°1 1. LIMPIEZA DE MATERIAL DE LABORATORIO Y PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 2. OBJETIVO: Preparar el material adecuadamente para la elaboración de prácticas de laboratorio y aprender la forma de preparación correcta de soluciones. 3. ANTECEDENTES: El material de laboratorio debe de estar perfectamente limpio, se utiliza para

  • Laboratorio de Química. PRÀCTICA No. 6. Destilación del Agua

    tranyes90Laboratorio de Química PRÀCTICA No. 6 Destilación del Agua A.- INTRODUCCIÒN La destilación es una técnica de separación basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de una mezcla homogénea. Consiste en hacer hervir la disolución y condensar los vapores producidos. Se usa además del balón de destilación

  • Laboratorio quimica 1 PRACTICA N° 2: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS

    Laboratorio quimica 1 PRACTICA N° 2: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS

    IVANROMA17UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 2: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS INTEGRANTES DEL GRUPO: ANDRES FELIPE SANDOVAL DANIELA GUADALUPE RAMIREZ IVAN DARIO ROMAÑAS DOCENTE: M.SC. WILLIAM A. ROBLEDO PRADA GRUPO 1 FACULTAD DE INGENIERÍA BARRANQUILLA, 7 ABRIL / 2017 INTRODUCCIÓN En este informe presentamos los

  • SISTEMA DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA

    SISTEMA DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA

    Marco Gabriel Yataco CarrilloSISTEMA DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA SEMESTRE 2022- II El sistema de evaluación es único para las Escuelas de: Civil, Electrónica, Industrial, Informática y Mecatrónica 1. La asistencia a la práctica es obligatoria. 2. Según el Art. 53 del Estatuto de la Universidad dice: La asistencia a

  • Química I: Práctica de laboratorio sobre tensión superficial

    Química I: Práctica de laboratorio sobre tensión superficial

    Jeronimo987(COMPONENTE PRÁCTICO) 4° LABORATORIO: TENSIÓN SUPERFICIAL NATALIA LONDOÑO CHICA 1004718480 SHELSY JARAMILLO LÓPEZ 1007438076 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA QUIMICA I GRUPO 3 21 DE MAYO DE 2020 PEREIRA RISARALDA INTRODUCCION: La tensión superficial, en un líquido, es la cantidad de energía que se necesita para incrementar su superficie por unidad

  • La formación práctica en el laboratorio de física y química

    JorgeKattObjetivo: a) Observar cambios físicos y químicos e identificar cada uno de ellos. b) Comparar y contrastar los cambios físicos y químicos en la materia. c) El alumno conocerá e identificará a las propiedades físicas y químicas de la materia, así como diferenciar los cambios físicos de los químicos. d)

  • Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II

    Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II

    Gustavo ZaragozaResultado de imagen de itesg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUANAJUATO UNIDAD 1 HERRAMIENTA: Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II MATERIA: Química DOCENTE: Claudia Adriana Ramírez Valdespino ALUMNO: Daniel Azareel Martínez Rea Salvador Velázquez Cabeza Gustavo Andrés Zaragoza Granados. CARRERA: Ingeniería Sistemas computacionales GRUPO 2°B INTRODUCCIÓN OBJETIVO

  • QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO . INFORME DE LA PRACTICA N°2

    QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO . INFORME DE LA PRACTICA N°2

    Fer FloresUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO Resultado de imagen para ESCUDO AGRARIA INFORME DE LA PRACTICA N°2 Integrantes Códigos Carhuallanqui Mejía, Peggi 20141041 Flores Salazar, Fernanda Carolina 20141043 Ipanaque Huamán, Alda Rosa Jackeline 20141049 Palacios Utano, Wendy Minori 20141055

  • PRÁCTICA 3. “SOLUBILIDAD” LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I

    PRÁCTICA 3. “SOLUBILIDAD” LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I

    robertiosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PRÁCTICA 3. “SOLUBILIDAD” LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INTEGRANTES: LEONEL BAUTISTA ARTURO CERON ROMERO JAVIER NICOLAS PREOFESOR: CARLOS CATANA 15 MARZO 2016 GRUPO: 6 RESUMEN Se realizaron 2 experimentos en los cuales se prepararon disoluciones de KNO3 con agua. En el primer

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA

    Camila17DCUNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA NOMBRE DEL PROFESOR DE TEORIA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DEL PROFESOR DE PRÁCTICA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DE

  • Manual de prácticas. Laboratorio integral de química orgánica

    Manual de prácticas. Laboratorio integral de química orgánica

    Aarón Jair García VESCUAEM Escufac UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LICENCIATURA QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLOGICA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO INTEGRAL DE QUIMICA ORGANICA ELABORO Q. FRAZZI GOMEZ MARTINEZ Q. MIRIM PAVON FLORES 2020 INDICE Introducción 3 Práctica 1 - El laboratorio de Química Orgánica 5 Práctica 2 - Solubilidad 7

  • Elaboración De Un Trabajo De Práctica De Laboratorio (quImica)

    pelonasalELABORACIÓN DE UNA PRÁCTICA 1) IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR: nombre, curso y grupo. 2) TÍTULO DE LA PRÁCTICA: debe ser conciso y mostrar en una pequeña frase de qué trata la práctica. 3) OBJETIVO: fines de trabajo, lo que se pretende conseguir, lo que se persigue. Es una declaración de intenciones

  • Practica de laboratorio: identificación de sustancias químicas

    Practica de laboratorio: identificación de sustancias químicas

    kiralaloca216Practica de laboratorio: identificación de sustancias químicas Rojas-Rodríguez Laura P. Pontificia Universidad Javeriana Cali Dirigido a: Luz Elena Triana Vidal Resumen En esta práctica de laboratorio, inicialmente se adicionaron diferentes tipos de sustancias químicas para ser identificadas a través de pruebas que resaltaran características de estas para poder reconocerlas. Estas

  • Laboratorio de Química Práctica N° 3: Crecimiento de cristales

    Laboratorio de Química Práctica N° 3: Crecimiento de cristales

    Valeria Sánchez Práctica N° 3: Crecimiento de cristales Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Campus Culhuacán Laboratorio de Química Equipo: 6 Integrantes: Sánchez Herrera Alberto Del Toro Torres Efraín Mitchel OBJETIVO: • Hacer crecer un mono cristal en el seno de una fase líquida. • Realizar operaciones sobre el mono

  • Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base

    Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base

    Lalo DavalosUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica. Laboratorio de Química. Reporte practica 6:Titulacion Acido-Base Nombre Matricula Carrera Firmas Jesús Eduardo Dávalos Fraustro 1729473 I.M. A Reynaldo Clemente Cantú 1884168 I.M.A José Antonio Quiroga Cruz 1739690 I.T.S Brigada : 313 Semestre: Ene-Junio Instructor: M.C Karina Montemayor de

  • UNA NUEVA PRACTICA VII FORMULA DE UN COMPUESTO LABORATORIO QUIMICA

    UNA NUEVA PRACTICA VII FORMULA DE UN COMPUESTO LABORATORIO QUIMICA

    Luis Humberto AguilonÍNDICE ÍNDICE 2 RESUMEN I 3 INTRODUCCION II 4 OBJETIVOS III 5 MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA IV 6 MARCO TEORICO. 6 METODOLOGIA 9 RESULTADOS V 11 PREGUNTAS POST-LAB 19 ANÁLISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS VI 20 CONCLUSIONES VII 21 BIBLIOGRAFÍA VIII 22 ANEXOS IX 23 RESUMEN I En la práctica

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 ENLACE QUÍMICO

    PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 ENLACE QUÍMICO

    Mar BustamanteResultado de imagen para escudo unicauca PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 ENLACE QUÍMICO Bahos Chaguendo, Carlos Manuel Bustamante Moya Paula del Mar Grupo No: 7 Fecha de realización de la práctica: 07/02/2020 Fecha de entrega de informe: 21/02/2020 RESUMEN: En ésta práctica se llevaron a cabo pruebas

  • LEYES DE GASES IDEALES PRACTICA VIRTUAL – LABORATORIO DE QUIMICA

    LEYES DE GASES IDEALES PRACTICA VIRTUAL – LABORATORIO DE QUIMICA

    Jack SantosLEYES DE GASES IDEALES PRACTICA VIRTUAL – LABORATORIO DE QUIMICA JACK ESTEBAN SANTOS PABON Tabla 1 (T= constante, 100 partículas pesadas) Altura (nm) Ancho (m) Profundidad (m) Volumen (L) Presión (Atm) Temperatura K 10 5 5 250000 23,2 300 10 10 5 500000 11,6 300 10 15 5 750000 7,8

  • PRACTICA NO. 2 “TÉCNICAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA” QUIMICA

    PRACTICA NO. 2 “TÉCNICAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA” QUIMICA

    Gabriela OcañaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA PRACTICA NO. 2 “TÉCNICAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA” QUIMICA M.B SOLEDAD ESTHER MALDONADO BRAVO EQUIPO 3 ALEJANDRO REYES VICENTES CESAR DE JESUS ELIZALDE GONZALES IVETTE CAROLINA HERRERA ESPINOZA GABRIELA OCAÑA MEDINA GUSTAVO ADOLFO MIMENDI ORTEGA JUAN DE DIOS DELFIN HUGO GENARO ABSALON TORRES

  • LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 5 CINÉTICA QUÍMICA

    LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 5 CINÉTICA QUÍMICA

    Jimmy12341234http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Espol1-300x299.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL “ESPOL” http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Espol1-300x299.png MATERIA: LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA # 5 CINÉTICA QUÍMICA ESTUDIANTE: RECALDE CASQUETE JOAN MERCEDES DOCENTE: ADRIANA ALVARADO PRACTICA Nº 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS 1. OBJETIVO GENERAL Analizar el efecto de la concentración de un reactivo sobre la velocidad de reacción para

  • Laboratorio de Química Orgánica Informe de Laboratorio Practica 2

    Laboratorio de Química Orgánica Informe de Laboratorio Practica 2

    David ValenciaUniversidad Santiago de Cali Laboratorio de Química Orgánica Informe de Laboratorio Practica 2 Grupo 7 David Valencia Carreño Juan camilo Llanos Sharon Jiney Valencia Ojeda Carolina Caicedo Cali, Colombia Objetivo: En esta práctica, se procedió a realizar dos procesos de purificación, la recristalización y la sublimación. Para la recristalización empleamos

  • Practica de calibración de instrumentos de laboratorio de química

    Practica de calibración de instrumentos de laboratorio de química

    Omar David MejíaUniversidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula (UNAH-Vs) Laboratorio de Análisis Instrumental Practica 1: Calibración de material Integrantes: Leonor Esther Velásquez 20022001097 Omar David López 20142002506 Instructora: Wendy Murillo Sección: 1200, Miércoles Fecha: 17 de Octubre del 2018 Introducción En la siguiente practica de laboratorio se trabajara

  • PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 MATERIA: QUIMICA APLICADA AL PETROLEO

    PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 MATERIA: QUIMICA APLICADA AL PETROLEO

    Charly Apolohttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/11/ecuadoruniversitario_com_logo_ute-350x263.jpg UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Laboratorio de Ensayos en Petróleos PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 MATERIA: QUIMICA APLICADA AL PETROLEO Nombre del Alumno: Carlos Miguel Apolo Guañuna Curso: 2-B Fecha: 20 de Octubre del 2015 Grupo: Nombre de la Práctica: Medición de la gravedad del API OBJETIVOS Dar el conocimiento de

  • Laboratorio de Química Practica 5 Compuestos iónicos y covalentes

    Laboratorio de Química Practica 5 Compuestos iónicos y covalentes

    Kevin OcañoUniversidad De Sonora Tronco Común de Ingeniería Laboratorio de Química Practica 5 Compuestos iónicos y covalentes Alumnos: Del Castillo Camacho Rolando Vladimir Munguía Arroyo Roberto Ángel Ocaño Beltrán Kevin Alejandro Parada Acedo Mario Edgardo Rodríguez Solano Lezny Biviana 21 DE SEPTIEMBRE Objetivo El objetivo de esta práctica es conocer los

  • Laboratorio de Química Orgánica I Practica #5: Destilación simple

    Laboratorio de Química Orgánica I Practica #5: Destilación simple

    Mariana LizbethUniversidad de Sonora Resultado de imagen de unison logo División de Ciencias Biológicas y de la salud Laboratorio de Química Orgánica I Practica #5: Destilación simple Objetivo *Aplicar la técnica de destilación simple en la separación de los componentes de una mezcla líquida procedente de un producto comercial. Procedimiento 1.-

  • Prctica 1 quimica PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO

    Prctica 1 quimica PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO

    paco-00Buap Logo BENEMERITA UNIVERCIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD EN AGROHIDRAULICA INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO MATERIA: QUIMICA M.C: RAMÓN GONZALES MARQUEZ PRESENTA: COSME PEREZ PASCACIO 2° CUATRIMESTRE MATRICULA: 201240389 INTRODUCCION En el estudio de la química exige la importancia de realizar trabajos prácticos. De

  • MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL) DE QUÍMICA GENERAL

    Jula17UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES logos uca jesuita MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL) DE QUÍMICA GENERAL C:\Documents and Settings\USUARIO\Escritorio\images.jpg Elaborado por: Prof. Cipriano Agustín López Lezama Managua, 7 de febrero de 2017 ÍNDICE Introducción 3 Reglas Generales

  • Laboratorio de Química General “Práctica : Fórmula Empírica”

    Laboratorio de Química General “Práctica : Fórmula Empírica”

    Linda RamirezUniversidad Autónoma de Baja California http://telematica.uabc.mx/images/logo_uni.gif Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Laboratorio de Química General “Práctica : Fórmula Empírica” Nombre: Linda Jocelyn Ramírez Casillas Matrícula: 01224341 Profesor: L.Q. Ricardo Guerra Treviño Fecha: 30 de abril de 2014 Objetivo: * Medir la densidad de un gas producido al mezclar un

  • Laboratorio de Química Practica 8: Aplicación de la Ley de Faraday

    Laboratorio de Química Practica 8: Aplicación de la Ley de Faraday

    Chris DiazResultado de imagen para logo de uanl Resultado de imagen para logo de fime Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Química Practica 8: Aplicación de la Ley de Faraday Nombres Matriculas Firmas Christopher Díaz 1942863 Edgar Iván Ortiz Flores 1867413 Alan Puente Bustamante

  • LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA II Práctica Nº4: Sedimentación

    LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA II Práctica Nº4: Sedimentación

    ivan.galle“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTAD DE QUÍMICA INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana América. Logotipo Descripción generada automáticamente LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA II Práctica Nº4: Sedimentación PROFESOR: Pizarro Cabrera, Raul German ALUMNOS: * Gallegos Huaman, Ivan 18070097 *

  • LABORATORIO DE FÍSICO-QUIMICA PRACTICA N°8: DIAGRAMA DE SOLUBILIDAD

    LABORATORIO DE FÍSICO-QUIMICA PRACTICA N°8: DIAGRAMA DE SOLUBILIDAD

    Lucía HuasupomaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) Resultado de imagen para escudo de la unmsm FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA. LABORATORIO DE FÍSICO-QUIMICA PRACTICA N°8: DIAGRAMA DE SOLUBILIDAD PROFESOR: Eduardo Montoya CODIGO: INTEGRANTES: Gallegos Huaman Ivan 18070097 Diaz Rivera Jose Mariano 18070094 Huasupoma Ortega,

  • QUIMICA GENERAL LABORATORIO #2: CONSERVACION DE LA MATERIA PRACTICA 2

    QUIMICA GENERAL LABORATORIO #2: CONSERVACION DE LA MATERIA PRACTICA 2

    Leonardo MedinaUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGIENERIA ING. AGROINDUSTRIAL QUIMICA GENERAL LABORATORIO #2: CONSERVACION DE LA MATERIA PRACTICA 2 PROFESOR: JAIME ROJAS PUENTES ESTUDIANTE: LEONARDO MEDINA MONJE CODIGO: 20181168666 6 DE MARZO DE 2018 NEIVA - HUILA OBJETIVOS RESULTADOS DE LABORATORIO Para iniciar la practica tomamos 0.5 g de cemento y lo

  • Laboratorio Química Básica Practica # 3 “OXIDACIÓN-REDUCCIÓN”

    Laboratorio Química Básica Practica # 3 “OXIDACIÓN-REDUCCIÓN”

    gabogabo33INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de ingeniería mecánica y eléctrica http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/CEPPIC/images/logoesime.png Departamento de Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio Química Básica Practica # 3 “OXIDACIÓN-REDUCCIÓN” INTEGRANTES: * LOPEZ GOMEZ GABRIEL ARCANGEL * Hernández Salazar Luis Ángel * Morales Sánchez Fernando Adrián * Ruiz Escalante Oscar Francisco Profesora: Arcelia Sahagún Victorino

  • Laboratorio de Química Inorgánica Practica 1 de Química Inorgánica

    burro mensoUniversidad de Sonora Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio de Química Inorgánica Practica 1 de Química Inorgánica Sólidos Cristalinos Práctica 1 Sólidos cristalinos Objetivos: • Identificar el tipo de interacción química que presentan una serie de muestras problema en estado sólido. • Llevar a cabo métodos de cristalización y observar las

  • PRÁCTICA 1. MATERIAL Y EQUIPO BÁSICO PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA

    PRÁCTICA 1. MATERIAL Y EQUIPO BÁSICO PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA

    Denia ArmentaUNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS PRÁCTICA 1. MATERIAL Y EQUIPO BÁSICO PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA Objetivo: Identificar y comprender la utilidad de los materiales y equipos básicos que más se utilizan en un laboratorio de química. Introducción: Un laboratorio de química es el lugar donde se experimentan

  • Laboratorio de Química Básica. Práctica No. 3 oxidación reducción

    Laboratorio de Química Básica. Práctica No. 3 oxidación reducción

    Kevin Guarneros RamirezResultado de imagen para ipn Resultado de imagen para ESIME INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco INGENIERÍA en COMUNICACIONES y ELECTRÓNICA Laboratorio de Química Básica Práctica No. 3 oxidación reducción 1CM15 Equipo 2 Díaz Rojas Bryan Francisco Guarneros Ramírez Kevin Sanchez Ortiz Xochitl Betanzos

  • Laboratorio de Quimica Basica Practica 6: “OXIDACIÓN - REDUCCION”

    Laboratorio de Quimica Basica Practica 6: “OXIDACIÓN - REDUCCION”

    XvergaraInstituto Politecnico Nacional IPN Escuela Superior de Ingenieria Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacan "ESIME Culhuacan" Laboratorio de Quimica Basica Practica 6: “OXIDACIÓN - REDUCCION” Reporte Profesora: "M. en C. I.B.Q. Lizbeth Pliego Vences" Alumnos: "Barrón Ontiveros Ingrid Valeria" "Martínez González Andrés Mohamed" "Vergara Mendez Diego de Jesús" Grupo: "1EX40" ________________

  • Práctica No 2: MATERIALES MAS UTILIZADOS EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA

    Práctica No 2: MATERIALES MAS UTILIZADOS EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA

    Aldair_hernanUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD QUÍMICA INORGANICA Brandon Aldaír Hernández Valiente Carné: 200-17-1842 Sección: “B” Puesto: 5 REPORTE 2 Práctica No 2: MATERIALES MAS UTILIZADOS EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA Resumen: Por medio de la practica sobre materiales mas utilizados en un

  • Laboratorio de Química Básica. Practica No. 3 Oxidación - Reducción

    Laboratorio de Química Básica. Practica No. 3 Oxidación - Reducción

    iizaaq_Instituto Politécnico Nacional Macintosh HD:Users:Isaacmora:Downloads:logo_ipn_negro.jpg ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Laboratorio de Química Básica. Practica No. 3 Oxidación - Reducción. Grupo: 1CM4 Víctor Isaac Mora Ramírez Profa. Sahagún Victorino Arcelia Fecha: 2 de julio de 2015 INDICE Introducción teórica……………………………………………………. 3 Objetivo de la práctica………………………………………………… 6 Material y Reactivos……………………………………………………

Página