Práctica de laboratorio de química
Documentos 251 - 300 de 310
-
Laboratorio de química general Práctica # 5: Ley de la conservación de la materia
Cecilia AlanisC:\Users\IrvingArmando\Pictures\Irving FIME\uanl.png C:\Users\IrvingArmando\Pictures\Irving FIME\fime.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de química general Práctica # 5: Ley de la conservación de la materia Brigada: Equipo 2 Matricula Nombre Carrera Instructor: Semestre: Fecha: Objetivo: El objetivo de esta práctica es ver la reacción química que
-
Laboratorio de Fundamentos de Química Reporte de práctica N°3: “Nomenclatura”
rafael resendiz rodriguezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Academia de Química Laboratorio de Fundamentos de Química Reporte de práctica N°3: “Nomenclatura” Grupo: 1PM12 Ciclo escolar: 21-2 Docente: Rosa del Carmen López Francisco Alumnos: Medina González Alejandro 2021320970 Rodríguez Reséndiz Rafael 2021320359 Zárate Avendaño José Guillermo 2021320309 Fecha
-
Laboratorio de Química Orgánica I Práctica No.4 “Cromatografía en capa fina”
Daniel MaldonadoUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Química Orgánica I Práctica No.4 “Cromatografía en capa fina”. Objetivos. * Comprender la técnica de cromatografía en capa fina, su función, sus características y sus distintas aplicaciones. * Distinguir la correcta elección del disolvente en base a su polaridad y
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES
Sebastián RodríguezPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES (4,3) Hurtado Soto María Alejandra y Jojoa Ospina Valentina. Grupo N° Fecha de realización de la práctica: 24/02/20 Fecha entrega del informe 02/03/20 RESUMEN La formación de jabones es una práctica antigua la cual se llevaba a cabo
-
PRACTICA N4 LABORATORIO. Conocer las características químicas de la materia viviente
STEFANNYJI0313INTRODUCCIÓN Las biomoléculas como los Carbohidratos, Lípidos, proteínas, y ácidos nucleicos son compuestos fundamentales, que conforman el 5% del protoplasma de la célula, sin embargo, cumplen funciones muy importantes en la actividad celular, cada uno de ellos contiene una serie de subunidades como azucares, cadenas carbonas, ácidos grasos, aminoácidos, y
-
Informe de Laboratorio de Química Orgánica III Práctica: No. 1 Aldehídos y Cetonas
Vivian HenriquezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Informe de Laboratorio de Química Orgánica III Práctica: No. 1 Aldehídos y Cetonas • Estudiantes: Nancy Rosibel Barrera 20172001265 Vivian Elvira Henríquez 20142002294 • Fecha: 26 de febrero de 2021 • Sección del Lab: 1800 Día: viernes • Instructor: Stephanie
-
El objetivo de esta practica, es dar a conocer a los alumnos el laboratorio de química
osvaldo22OBJETIVO El objetivo de esta practica, es dar a conocer a los alumnos el laboratorio de química, junto con el instrumental que será utilizado para las practicas que se realizaran, asi como darles a conocer el reglamento interno del laboratorio, el cual tendrán que acatar al pie de la letra
-
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Andrea HernandesUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA NOTA NOMBRE: ID: LABORATORIO DE QUÍMICA (Seguridad) FECHA: Realice un resumen completo acerca del tema concerniente a: “INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA” Esta información se encuentra en las guías que les envié previamente. La información comienza dese la página 12
-
Pavlove LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA FINAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA
PavlovePráctica Final _ ITESM, campus Qro. Academia de Química Depto. de Ciencias Básicas LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA FINAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA Objetivos: 1. Que el estudiante aplique los conocimientos, conceptos, principios, habilidades y destrezas en el uso y manejo de equipo adquiridos en el curso de
-
Reporte de practica “Primera practica de laboratorio de química: Conceptos básicos”
Brandon MárquezResultado de imagen para logo prepa 2 uaemex Facultad Ingeniería (@fiuaemex) | Twitter Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Ingeniería Mecánica Laboratorio de Química Reporte de practica “Primera practica de laboratorio de química: Conceptos básicos” Brandon Bernal Márquez Profesor Isaac Matías Cervantes Primera practica de laboratorio de
-
Laboratorio de química orgánica II. Equipo 4 Practica 2. Fenolftaleína y Fluoresceína
Karen Lizbeth GonzalezUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1. Licenciatura en farmacia. Laboratorio de química orgánica II. Equipo 4 Practica 2. Fenolftaleína y Fluoresceína. Objetivo: * Obtener colorantes del tipo de las ftaleínas. * Obtener fenolftaleína por medio de una condensación de anhídrido ftálico con fenol. *
-
Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio
sapc3797Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica l Practica #1 Calibración de materiales de laboratorio Prf. Sheyla Aranda Sección: 01 Realizado por: Santina Petrielli C CI: 25983757 Cumaná abril 2017 Introducción La calibración de los materiales de laboratorio, nos permite asegurarnos
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 12 PROPIEDADES QUÍMICAS DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
Fernanda MurilloPRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 12 PROPIEDADES QUÍMICAS DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS REALIZADO POR: MARIA FERNANDA MURILLO GÓMEZ ENTREGADO A: MARIA ANGÉLICA FORGIONNY FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2019 ________________ Objetivos 1. Reconocer un ácido carboxílico al hacerlo reaccionar con bicarbonato de sodio. 2. Realizar
-
Practica 1 Laboratorio de química Organica Udea SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES
camibravoePractica 1 Laboratorio de química Organica Udea SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Objetivos: 1. Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes solventes 2. Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes 3. Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad.
-
LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nª 1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOACIDOS
Samir said YanezUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nª 1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOACIDOS OBJETIVOS: * Observar algunas propiedades físicas de los aminoácidos. * Reconocer la presencia de aminoácidos por la reacción de estos con la Ninhidrina * Identificar algunos grupos funcionales presentes en aminoácidos específicos mediante la
-
Laboratorio de Química orgánica Practica No.1 Solubilidad y clasificación por solventes
Camila FigueroaUniversidad de Antioquia Informe 1. Laboratorio de Química orgánica Practica No.1 Solubilidad y clasificación por solventes Mariana Rodriguez Sanchez Maria Camila Jaramillo Figueroa Resumen Se llevó a cabo el estudio y la experimentación de algunos solutos en diferentes solventes para examinar su solubilidad. Se pudo identificar que, entre los dos
-
Afianzar los conocimientos en el área de química, mediante la práctica en el laboratorio
fiokDEDICATORIA En primer lugar a DIOS por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud, ser el manantial de la -vida y darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor. Y al profesor por las enseñanzas
-
Conclucion y resultados de practica del carbono Laboratorio de química Inorgánica II UAM.
Migue FonsecaResultados. Parte I Para la primera parte de la práctica se hizo reaccionar azúcar monera (sacarosa) con H2SO4 en un vaso de precipitado, a primera instancia no ocurrió nada, se dejó reaccionar con un periodo de 5 minutos y posteriormente el azúcar ya no era morena sino completamente negra y
-
Informe de práctica de laboratorio, 17 de agosto de 2018. Laboratorio de Química Orgánica
SejuanbaCROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA https://lh5.googleusercontent.com/tPdD8OFAuKLN_uK9C-YmR0W96qfw55Ri_EJDRexwasNp_Hgl9fbMAlGz9nTjvmgUWWe6VYTSNi6xZu4FcDCzL_NH69Z2fIh0BP-wHtd0bmi8CzHyGHFByCiL3Rv_VfaMHHU5Oj5c https://lh5.googleusercontent.com/tPdD8OFAuKLN_uK9C-YmR0W96qfw55Ri_EJDRexwasNp_Hgl9fbMAlGz9nTjvmgUWWe6VYTSNi6xZu4FcDCzL_NH69Z2fIh0BP-wHtd0bmi8CzHyGHFByCiL3Rv_VfaMHHU5Oj5c Angie Dayana Rodríguez Arciniegas. Carolina López Villa. Alejandro González Piedrahita. Informe de práctica de laboratorio, 17 de agosto de 2018. Laboratorio de Química Orgánica. Universidad de Antioquia - Seccional Oriente. ________________ ABSTRACT.[a] Chromatography is a technique widely used in different areas of science, since
-
Laboratorio de Química Industrial Práctica 3 “Entalpía de combustión (equipo Phywe)”
Armando VegaIPN Logo Vector (.EPS) Free Download Antecedentes - IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Ingeniería Industrial Laboratorio de Química Industrial Práctica 3 “Entalpía de combustión (equipo Phywe)” Doctor: Monsalvo Vázquez Raúl Integrantes del equipo: * Martínez López Edgar Giovanni * Martínez Romero Zayetzi
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría
marina.alarconUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS C:\Users\Miranda\Desktop\sZhpXM6H_400x400.jpg FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA ANALITICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRÁCTICA N°7: Titulación Redox- Yodometría Profesor: Elizabeth Norma Espinosa Descalzo Alumnos: Piero Roland Miranda Zurita Código: 17070068 Lima-Perú 2020-I Contenido 1. Resumen 3 2. Introducción 3 3.
-
Actividades previas de práctica 1. Solubilidad. Materia: Laboratorio de química orgánica I
Daniela SanchezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 1 unam_azul_g Actividades previas de práctica 1. Solubilidad. Materia: Laboratorio de química orgánica I. Profesoras: María del Rocío Ramírez Georgina Franco Martínez. Grupo: 1301CD. Equipo: 1. PREVIO OBJETIVOS 1. Conocer el comportamiento de solubilidad de los compuestos orgánicos y soluciones
-
LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA N°2 “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS”
cas96INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCU ELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD TICOMÁN LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA N°2 “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS” 2AM2 PROFE. PEDRO VALDEZ RODRIGUEZ ZAPATA DIAZ LETICIA INTEGRANTES: * CARBENTE PEREZ DANIELA * DOGINEZ JIMENEZ JUAN LUIS * OROZCO SÁNCHEZ OSVALDO * PEREZ
-
Procedimiento para ingreso a plataforma virtual prácticas de laboratorios Química y Física
laura_camilaProcedimiento para ingreso a plataforma virtual prácticas de laboratorios Química y Física 1. Ingresar a la página web: https://phet.colorado.edu/es/simulations/category/chemistry 2. Al ingresar a la página aparecerá el siguiente pantallazo: Figura 1. Página principal PhET. 3. Seguidamente se debe dar click al siguiente logo ubicado en la parte superior derecha para
-
PRACTICA 2 CONOCIMIENTO Y CORRECTO USO DEL MATERIAL Y EQUIPO COMUN DEL LABORATORIO DE QUIMICA
naksionPRACTICA 2 CONOCIMIENTO Y CORRECTO USO DEL MATERIAL Y EQUIPO COMUN DEL LABORATORIO DE QUIMICA. Alumno: Brando Eliut Lugo Martinez Docente: Macaria Hernández Chávez Grupo: ISISA 1 1. OBJETIVO. Conocer y manejar correctamente los materiales y equipos comunes en el laboratorio de química. 1. RESUMEN. Esta práctica se basa en
-
Laboratorio de Química General I Práctica 0 “Manejo del material volumétrico de vidrio”
Paola RendónQuímica Laboratorio de Química General I Práctica 0 “Manejo del material volumétrico de vidrio” Grupo 16 Integrantes: Semestre 2017-1 Prof. Resumen (Abstract) En el experimento #1 se midió un volumen de 50mL de agua en un matraz aforado de la misma capacidad de volumen a 3 diferentes temperaturas (50°C, 20°C
-
Auditoria de la calidad Práctica 1 Auditoría interna a un laboratorio de química analítica
97515lamcGestión de la calidad Unidad III Normalización y metrología 3.5. Auditoria de la calidad Práctica 1 Auditoría interna a un laboratorio de química analítica. Auditores: García Trejo Manuel Fernando Marín Gonzalez Jessica Mejía Castañeda Luis Angel Serrano Hernández Wendy Objetivo general * Realizar una auditoría en las instalaciones del laboratorio
-
Quimica Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio.
lonenaI. USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO II. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL: * Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio. 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Determinar y tratar de explicar las propiedades del microscopio óptico. * Observar las características que tiene cada una de los materiales utilizados en
-
Practica No. 2 Estado Solido (Cristales) laboratorio de Química Básica IPN ESIME INTRODUCCION
Daniel Camposhttps://pbs.twimg.com/profile_images/1423918272/esimetwitter_400x400.png D:\Descargas\Imagenes IPN Deportes\logoipn_lema.JPG INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Zacatenco. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Laboratorio de Química Básica. Práctica No. 2. Estado Sólido (Cristales). Grupo.- 1CM5. Equipo 1. Integrantes: Alvarado Martínez Carlos Arturo. Campos Sanabria José Daniel. Pérez Martínez Iván Abraham. Villanueva Cruz José
-
Laboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base”
Consuelo Berrospi RamosLaboratorio de Química Inorgánica Práctica de Laboratorio Nº9 “Indicadores Ácido-Base” REPORTE Integrantes del Grupo: COLQUI INCIO, Brajhan Jherymy SALAZAR TORRE, Eduardo Elgar LIVIA VILCA, Juan Humberto BERROSPI RAMOS, Natalie Consuelo Sección: C11-2-A Mesa Nº4 Profesor: Salmon Barrantes, Laurence Rommel Fecha de realización: 7 de mayo Fecha de entrega: 14 de
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA No. 1- (Formación de Cristales de Cloruro de Sodio.)
Cristhian LarrFACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA No. 1- (Formación de Cristales de Cloruro de Sodio.) 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Luis Roldán 1115 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 25/05/17 05/06/17 1. OBJETIVO: Realizar la experimentación
-
LABORATORIO DE QUÍMICA Practica No. 1 Reacción de neutralización y titulación acido – base
10B MARIA VALENTINA PARRA RODRIGUEZLABORATORIO DE QUÍMICA Practica No. 1 Reacción de neutralización y titulación acido – base Docente: Luis Enrique Méndez Integrantes: Juan Camilo Acosta Juan Camilo Corcho Juan José Guzmán Valentina Parra Alejandra Silva Grado: 10B OBJETIVO GENERAL: Realizar una reacción de neutralización con una solución alcalina, para titular un ácido de
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER
Erick Gavilanezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA INGENIERIA MECANICA CARRERA: INGENIERIA MECANICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Santarrosa María 7556 Lozano Alejandro 7573 Casamin Karla 7597 Gavilánez Erick
-
INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA 1 PRÁCTICA No. 2 EFECTO DEL IÓN COMÚN E IÓN DIVERSO
Joseph Menasello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA INFORME LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA 1 PRÁCTICA No. 2 EFECTO DEL IÓN COMÚN E IÓN DIVERSO 1. DATOS GENERALES: NOMBRES: CÓDIGOS: Sebastián Galarza 275 Joseph Mena 245 GRUPO: G FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA
-
Laboratorio de quìmica orgànica . Pràctica sobre obtenciòn y propiedades del acetileno (Etino)
Ricbee003Repùblica Bolivariana de Venezuela C:\Users\Briceño\Documents\LOgotipo.jpg C:\Users\Briceño\Documents\Acetileno.PNG Colegio San V. de Paùl LABORATORIO DE QUÌMICA ORGÀNICA PRÀCTICA SOBRE OBTENCIÒN Y PROPIEDADES DEL ACETILENO (Etino) Objetivo: Conocer un método de SINTESIS del ACETILENO(Etino),a partir de una reacción de hidrólisis del Carburo de Calcio (CaC2) y estudiar algunas de sus propiedades. PRE LABORATORIO
-
Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Determinación del porcentaje en masa”
VePCUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Determinación del porcentaje en masa” Nombre: Veronica Marie Pérez Brückweh Carné: 201612127 Nombre del Instructor: Ángel Hernández de Paz Sección de Laboratorio: H Fecha de realización:
-
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD
gustaviarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA Resultado de imagen para uaslp escudo Resultado de imagen para uaslp escudo DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CONDUCTIVIDAD PRELABORATORIO No.: 1 NOMBRE DEL ALUMNO: GUSTAVO MARTINEZ MARTINEZ FECHA: 02/02/2017 DIA: JUEVES HORA: 15:00-17:00 MAESTRO DE LA PRÁCTICA: JORGE
-
Laboratorio Química analítica Practica 5: “Ley de Beer: ‘’Análisis de mezclas de analitos”
HhelennUniversidad de sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Química Biológicas Laboratorio Química analítica Practica 5: “Ley de Beer: ‘’Análisis de mezclas de analitos” Hermosillo, Sonora Septiembre 2019 OBJETIVO Determinar la concentración de cromo(III) y cobalto(II) en una mezcla de ambos iones metálicos, mediante el uso
-
Laboratorio de Química General Práctica No. 3. Identificación de Sustancias y Propiedades Físicas
Fernanda Manzanohttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Logotipo Descripción generada automáticamente Ingeniería Ambiental Laboratorio de Química General Práctica No. 3. Identificación de Sustancias y Propiedades Físicas Maestros: Marisol Ibarra Rodriguez Blanca Idalia Montes Mejia Grupo No. 001 Brigada No. 1 Equipo No. 5 Matrícula Nombres Firma 1998876
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II
Nata BarbosaPRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II Autores: Barbosa González Nataly, 20142150041. Gónima Sánchez Laura, 20142150071. Coautor: Jairo Alberto Montenegro Aldana. Resumen: Abstract: Palabras claves: Oxígeno, combustión, agente oxidante, gas, reacción. Key words: Marco teórico: El Oxígeno es un elemento químico gaseoso, símbolo O,
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. Práctica 4: Aislamiento de un producto natural por método directo
Dulce DominguezLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica 4: Aislamiento de un producto natural por método directo Fecha de entrega 31 de enero de 2020 INTRODUCCIÓN Los aceites esenciales se caracterizan por ser extremadamente volátiles, insolubles en el agua y porque se evaporan muy rápidamente después de ser expuestos al aire. La destilación
-
Informe de laboratorio de química practica no 7. Descomposición térmica de sales y su estequiometria
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRACTICA NO 7 Título: DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DE SALES Y SU ESTEQUIOMETRIA Nombre: Profesora: PARALELO: FECHA: 1. OBJETIVO Establecer la estequiometria de la descomposición de una sal clorada de potasio para identificar la fórmula. 2. TEORÍA Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción
-
Laboratorio: Química Industrial Práctica No. 2 “Capacidad calorífica y calor de neutralización”
Pedro PerezInstituto Politécnico Nacional LOGO POLITECNICO.jpg LOGO UPIICSA.gif Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio: Química Industrial Práctica No. 2 “Capacidad calorífica y calor de neutralización” Integrantes: Ariza Morales Daniel Desaily Barragán Velázquez José Andrés Carapia Cazares Javier Iván Contreras Reyes Víctor Hugo González Vega Adriana Profesor:
-
Practica 3. Adquirir la habilidad en el manejo adecuado de los materiales y equipos de laboratorio de química
yarilopez 1Objetivo Adquirir la habilidad en el manejo adecuado de los materiales y equipos de laboratorio de química. ________________ Materiales * 1 Bureta * 1 Soporte universal * 1 Vaso de precipitado * 1 Balanza granataria * 1 Vidrio de reloj * Agua * Azúcar o sal de mesa ________________ Procedimiento
-
Laboratorio de Orgánica - Prácticas No. 9 y 10 Propiedades químicas de carbohidratos, aminoácidos y lípidos
Diego Andres 10Laboratorio de Orgánica - Prácticas No. 9 y 10 Propiedades químicas de carbohidratos, aminoácidos y lípidos. Nombre Documento de identidad 1. Resultados experimentales. (50%) Reportar en la siguiente tabla las observaciones obtenidas en la práctica para cada sustancia empleada en las diferentes pruebas. Para esto deben de dibujar las estructuras
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Número de la práctica: N°5 Nombre de la práctica: Compuestos Aromáticos
leslyrubiUNI FC – EPQ CQ342PL N°5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE CIENCIAS LOGO UNI ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Número de la práctica: N°5 Nombre de la práctica: Compuestos Aromáticos. (Síntesis de la p-bromoacetanilida ) Nombre de los alumnos: códigos: Ramos Jesus Sherly 20152748B Alarcón
-
Informe de la práctica No. 6. Precipitación Cuantitativa. Realizada en el laboratorio de Química Inorgánica I
junniorcardenasUniversidad Rafael Landívar https://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/LogoURL.jpg https://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/LogoURL.jpg (LAB.) Química Inorgánica I Facultad Ciencias de la Salud Licenciatura en Nutrición Informe de la práctica No. 6. Precipitación Cuantitativa. Realizada en el laboratorio de Química Inorgánica I. Son Torres Kimberli Leslie (15117-16) Santiago Calel Shirley Brishel Adela (20913-16) Rodas Gramajo Fabiola Jennifer (15436-16) Ixcot
-
Informe de una practica de laboratorio en donde se formaron ácidos por medio de una serie de reacciones químicas
lolytaNTRODUCCIÓN Este informe se ha hecho a partir de una practica de laboratorio en donde se formaron ácidos por medio de una serie de reacciones químicas, estas reacciones se explicaran a lo largo de este trabajo al igual que toda la teoría que tiene que ver con ellas como qué
-
Practica No. 1 El estudiante reconocerá las normas de trabajo y seguridad del laboratorio de química inorgánica
pipitagironhttp://www.itssat.edu.mx/LOGO%20SEV%20Marzo%202014.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN. Asignatura: Taller de Ética. Carrera: Ingeniería Química. Grupo: 109 – A Lic. Iván Aguirre Limón. * Guadalupe Girón Cabrera. Acayucan, Veracruz. 16 De Octubre Del 2015. ________________ ÍNDICE * Número de práctica; título de práctica…………… 5 * Objetivo……………………………………………… 6 * Introducción………………………………………… 7 * Material
-
PRÁCTICA 2a Identificación y uso de material en el laboratorio de química general “Mediciones en el laboratorio”
Cristina GuzmánLaboratorio de Química General y Taller de Química General C:\Users\graciela.canseco\Desktop\Logos\menu_uia_logo.png PRÁCTICA 2a Identificación y uso de material en el laboratorio de química general “Mediciones en el laboratorio” (Documento de trabajo) Adaptada: Alfonso Cruz-Ramírez y Alejandro I. Gutiérrez-Hernández Tercera Revisión por: Alejandro I. Gutiérrez Hernández, Carmina Quiroga, Patricia Treviño, Graciela Canseco-Melchor,