Práctica profesional de la UNA
Documentos 801 - 837 de 837
-
La información de la Práctica Profesional Supervisada (PPS); realizada en el Centro de Desarrollo Empresarial Valles de Olancho (CDE) Juticalpa
RomemaUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS VICERECTORIA ACADEMICA SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACION PRESENCIAL PERIODICO (SUEPP) INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA (PPS) NOMBRE DE LA EMPRESA Centro de Desarrollo Empresarial Valles de Olancho PRESENTADO POR: Gloria Elizabeth Amaya Espinoza CARRERA INGENIERIA DE NEGOCIOS EN EL GRADO DE LICENCIATURA CUENTA NÚMERO: 2009-02190 Tegucigalpa M.D.C
-
INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL, REALIZADA EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA ALCALDÍA BOLIVARIANA DE ACHAGUAS-ESTADO APURE
Jose Solarte Ampueda JuárezUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALE “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ-APURE VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA: CIENCIAS SOCIALES INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL, REALIZADA EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA ALCALDÍA BOLIVARIANA DE ACHAGUAS-ESTADO APURE PASANTE: Jose Angel Solarte C.I 26942281 TUTOR ACADÉMICO: Jesus Leon TUTOR EMPRESARIAL:
-
“LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, A LA LUZ DE LA POLÍTICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL”
palomareyesg9702C:\Users\Paloma RG\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1EEE30AA.tmp SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIALIDAD: COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA MÓDULO I: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL BLOQUE I: PRÁCTICA DOCENTE Y EL MODELO EDUCATIVO I ENSAYO “LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO
-
Regulación de la Comunicación Social “Cuadro comparativo, sobre el deber ser (Perfil o Decálogo) del Comunicador Social y la Práctica Profesional”
luisgustavo17440La gente concibe a la ética comúnmente con los términos de moral, virtud y sabiduría, realmente no están distantes de su significación, el hombre descubrió que el mantenimiento de la justicia y paz social se sustenta en la aplicación de la ética en todas las áreas de su vida. La
-
Comprender y analizar la relación entre la teoría como fundamentación de la realidad y la práctica como ejemplificadora del futuro ejercicio profesional
leon.pINSTITUTO DR. DALMACIO VELEZ SARSFIELD Profesorado de Educación Física Asignatura: DIDACTICA GENERAL Profesor: Mariano Calmels Cursos: 2º A / B Año Lectivo: 2015 TRABAJO PRÁCTICO: “Más oportunidades de prácticas pedagógicas” Objetivos * Comprender y analizar la relación entre la teoría como fundamentación de la realidad y la práctica como ejemplificadora
-
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA REALIZADA EN LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y EDUCACIÓN DE LA MUJER INDIGENA, “FUNDEMI TALITA KUMI”
Ruth PoouÍndice Introducción 1 CAPÍTULO 1 3 Descripción y Diagnóstico de la Unidad de Práctica 3 1.1 Descripción del entorno macro económico 3 1.2 Análisis del sector económico al que pertenece la unidad de práctica 3 1.3 Información general sobre la unidad de práctica 4 1.4 Descripción de los servicios ofrecidos
-
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL Nº II-“ADMINISTRACION DE INVENTARIOS EN EL ALMACÉN CENTRAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LEONCIO PRADO 2015”.
antoni chavez espinozaUNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS logo INFORME FINAL DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL Nº II TITULO: “ADMINISTRACION DE INVENTARIOS EN EL ALMACÉN CENTRAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL LEONCIO PRADO 2015”. ALUMNO PRACTICANTE AGUILAR RIVADENEYRA CÉSAR AUGUSTO DOCENTE SUPERVISOR LIC. ADM. JULIO CÉSAR
-
ENSAYO: ÉTICA Y EDUCACIÓN MÉDICA. PROFESIONALISMO EN MEDICINA, RESPONSABILIDAD Y ADHERENCIA A PRINCIPIOS ÉTICOS. DILEMAS ÉTICOS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL.
llcristiiEn la actualidad nosotros como médicos estamos sometidos a un factor estresante continuo por el excesivo acumulo de trabajo, mas sin embargo esto no implica olvidar los principios básicos sobre ética en los que se nos formó desde la facultad, sabiendo que nosotros somos responsables de vidas humanas lo que
-
INFORME DE LA PRÀCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL INSTITUTO DE TRANSPORTE Y VIALIDAD ¨INTRAVIAL¨. MUNICIPIO BARINAS, ESTADO BARINAS. PERÍODO ACADÉMICO I-2019
correa9625REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Imagen relacionada MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA - NÙCLEO BARINAS EXTENSIÒN SABANETA INFORME DE LA PRÀCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL INSTITUTO DE TRANSPORTE Y VIALIDAD ¨INTRAVIAL¨. MUNICIPIO BARINAS, ESTADO BARINAS. PERÍODO ACADÉMICO I-2019.
-
Informe de práctica profesional en Fortalecimiento Empresarial de la elaboración de los manuales de procedimientos del área contable en la empresa CONVINOR S.A.S.
zufamelaNombre del trabajo: Informe de práctica profesional en Fortalecimiento Empresarial de la elaboración de los manuales de procedimientos del área contable en la empresa CONVINOR S.A.S. Asignatura: Práctica profesional III Función de práctica profesional: Fortalecimiento empresarial Estudiante: ZULY FABIANA MENDOZA RUEDA ID 519001 Tutor (a): MARIA EGUENIA OLMOS Abril 28
-
PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE PAUTA DE EVALUACIÓN DE PRACTICA PROFESIONAL DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CAMPUS LOS ÁNGELES
Nayarett FernandezUniversidad de Concepción – Campus Los Ángeles Escuela de Educación, Departamento de Didáctica, Curriculum y Evaluación PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE PAUTA DE EVALUACIÓN DE PRACTICA PROFESIONAL DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CAMPUS LOS ÁNGELES Seminario de Título Docente guía : Jacqueline Valdebenito Villalobos Docente
-
HACIA UNA FORMACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES, QUE POSIBILITE LA PRACTICA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA INVESTIGATIVA, COMO ELEMENTO ARTICULADOR DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN.
rokyrokLos principales propósitos de la práctica pedagógica son: desarrollo profesional docente, a partir de la transformación de la propia práctica, producción de un conocimiento válido que se fundamente el los saberes científicos, culturales y educativos, procesos individuales y colectivos de reconstrucción del pensamiento y la teoría. En la misma línea
-
INFORME FINAL DE PRACTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA FUNDACION PARA EL MEJORAMIENTO INDUSTRIAL Y SANITARIO DE VALENCIA (FUNVAL), MUNICIPIO VALENCIA, DEL ESTADO CARABOBO
CHARLES1310REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO NAGUANAGUA INFORME FINAL DE PRACTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA FUNDACION PARA EL MEJORAMIENTO INDUSTRIAL Y SANITARIO DE VALENCIA (FUNVAL), MUNICIPIO VALENCIA, DEL ESTADO CARABOBO. TUTOR ACADEMICO (A) TUTORA INSTITUCIONAL
-
SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA PROFESIONAL “APÓYO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) DE LA CORPORACION MINUTO DE DIOS SEDE SAN FERNANDO
oscarojas704SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA PROFESIONAL “APÓYO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) DE LA CORPORACION MINUTO DE DIOS SEDE SAN FERNANDO. DIAZ CAICEDO ISABEL CRISTINA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
-
Valores Y Alternativas De Solución Ante Los Problemas Que Platean La Práctica Educativa En La Escuela, Comunidad Y Familia Generando Una Actitud Profesional Trasformadora.
Fidelina88Valores y alternativas de solución ante los problemas que platean la práctica educativa en la escuela, comunidad y familia generando una actitud profesional trasformadora. La Educación es un proceso bastante complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral
-
¿CUÁLES SON LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL PSICÓLOGO PARA QUE EXISTA UNA ADECUADA VALORACIÓN ÉTICA DE LA CORRIENTE PSICOLÓGICA UTILIZADA EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL?
CunalataElegir Ser Psicólogo es ejercer el oficio de la psicología con pasión y de corazón, es por lo mismo que no se puede visualizar tan solo como la actividad de un individuo que se especializa en el conocimiento del comportamiento humano. Debe considerarse con plena conciencia de que su ejercicio
-
PRACTICA PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA RIEB A LA LUZ DE LA POLITICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL, ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE Y PROPUES PARA AVANZAR EN EL AMBITO EDUCATIVO
max.babuinoPRACTICA PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA RIEB A LA LUZ DE LA POLITICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL, ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE Y PROPUES PARA AVANZAR EN EL AMBITO EDUCATIVO En el siguiente ensayo se hablara de como se ha transcurrido en la educación atreves de los tiempos, se
-
LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL DESDE LA REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE EN LAS ESCUELAS RURALES DE LA PROVINCIA DEL SUMAPAZ
andrespanclastaEn el transcurso de la formación académica en la cual me encuentro, y en el transcurrir de mi cotidianeidad, han surgido inquietudes y reflexiones, acerca de cuál es el papel del maestro en la sociedad, y como éste a partir de su rol en el entorno académico como estudiante, y
-
El presente documento tiene como objetivo dar a conocer las actividades que se ha realizado en la empresa “LAS FLORES” donde realice el periodo de mi práctica pre profesional.
Rosario_23Página Resultado de imagen para hotel las flores ica ubicación PRESENTACIÓN 1 .objetivo del informe El presente documento tiene como objetivo dar a conocer las actividades que se ha realizado en la empresa “LAS FLORES” donde realice el periodo de mi práctica pre profesional. 1.2 periodo de prácticas 185 horas
-
La práctica tiene por finalidad integrar las distintas disciplinas y ejercer funciones propias de un profesional con responsabilidades limitadas a su condición de alumno en práctica
Jaime Ignacio Oliva GonzalezREGLAMENTO DE PRÁCTICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL La práctica tiene por finalidad integrar las distintas disciplinas y ejercer funciones propias de un profesional con responsabilidades limitadas a su condición de alumno en práctica. La práctica corresponde a al menos 160 horas cronológicas de trabajo, en una institución o empresa
-
Poner en práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura, para resolver casos prácticos consultados en el ejercicio profesional del abogado y para afianzar el proceso educativo
RHANDOLHFUNIVERSIDAD UAIICO TALLER DE TITULOS VALORES Septiembre 22 de 2015 DOCENTE: Dr. Luis Nicolás Jurado Díaz DESTINATARIOS: Estudiantes de VIII semestre de Derecho OBJETIVO: Poner en práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura, para resolver casos prácticos consultados en el ejercicio profesional del abogado y para afianzar el proceso educativo.
-
La Práctica Profesional se concibe como una actividad pedagógica complementaria a la formación del estudiante en su área disciplinar, con una clara orientación humanística y social.
lexo1aLogoUniminuto Prácticas Profesionales - Administración en Salud Ocupacional UNIMINUTO Centro Regional Atlántico La Práctica Profesional se concibe como una actividad pedagógica complementaria a la formación del estudiante en su área disciplinar, con una clara orientación humanística y social. En UNIMINUTO las prácticas están orientadas a formar en el estudiante la
-
Las actividades realizadas en el ejercicio de la práctica profesional en el ministerio de desarrollo urbano y obras públicas, en el ámbito de los procedimientos y la concesión de licencias
Muneco_10Como estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro, es mi deber cumplir con las actividades propias de una formación profesional, tal como son las prácticas profesionales, que es donde ponemos a prueba nuestros conocimientos obtenidos en la institución así como los valores y la ética. En el siguiente reporte se
-
Las operaciones y buen funcionamiento de una empresa, conocimientos que fueron adquiridos durante el proceso de práctica profesional y que serán de utilidad al momento de desarrollarme en un campo laboral.
Pablo SanzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN C:\Users\Equipo\Pictures\Rosas\idiftec no. 5.jpg TABASCO 2007 SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA COORDINACIÓN DE INSTITUTOS DE DIFUSIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA No.5 CLAVE: 27ECT0005I INFORME SOBRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LLENADO DEL DOCUMENTO CONTABLE DE LA
-
Propósito de la asignatura: Desarrollar en el estudiante habilidades en el manejo de las distintas formas de expresión que le permitan comunicarse de manera efectiva en la práctica cotidiana y profesional.
gperezmaresPlaneación de clase Academia: comunicación Semestre: Primero Tipo de Curso: Obligatorio Créditos: 6 Propósito de la asignatura: Desarrollar en el estudiante habilidades en el manejo de las distintas formas de expresión que le permitan comunicarse de manera efectiva en la práctica cotidiana y profesional. Competencia a desarrollar: * Utiliza los
-
Proyecto de investigación “VOCACION DE SERVICIO EN LA PRACTICA PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFANB)”
DenkaaggUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA Proyecto de investigación “VOCACION DE SERVICIO EN LA PRACTICA PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFANB)” Estudio a realizarse en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, durante el periodo
-
En la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales, en el grado de Bachillerato nos encontramos con el curso de práctica profesional docente, dicho curso se desarrolla para finalizar con el grado de Bachillerato
egrgonzalezPráctica Profesional Docente Supervisada INTRODUCCIÓN En la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales, en el grado de Bachillerato nos encontramos con el curso de práctica profesional docente, dicho curso se desarrolla para finalizar con el grado de Bachillerato. La práctica se debe efectuar en alguna institución educativa accesible a
-
QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE EL ÁMBITO DE LA ÉTICA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LOS ADMINISTRADORES DE LOS NEGOCIOS PARA QUE PUEDA EVALUAR LA VALIDEZ DE LAS CREENCIAS Y COSTUMBRES EN QUE ÉSTOS SE FUNDAMENTAN.
Sergio GarcyPROGRAMA DE LA ASIGNATURA: NOMBRE: SEMINARIO DE ÉTICA DE LOS NEGOCIOS CLAVE: PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN SEMESTRE: 5 ÁREA: INVESTIGACIÓN HRS. CLASE:2 REQUISITOS: HRS.POR SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA (X) OPTATIVA ( ) OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE EL ÁMBITO DE LA ÉTICA Y
-
En el presente informe se da a conocer caa unas de las actividades realizadas en la práctica profesional la cal fue realizada en lapso de tiempo de un mes, iniciando el 3 de agosto y finalizando el 31 de Agosto del año en curso.
aris1591Instituto Namasigüe http://www.odeffinancierasa.org.hn/wp-content/uploads/2013/07/logo-hondutel.jpg http://eventossma.mx/images/Festivales/2015/Junio/pie%20de%20pagina.png Introducción En el presente informe se da a conocer caa unas de las actividades realizadas en la práctica profesional la cal fue realizada en lapso de tiempo de un mes, iniciando el 3 de agosto y finalizando el 31 de Agosto del año en curso. La
-
El área de Desarrollo Social del Instituto Profesional Aiep Sede Temuco, agradece su disposición a colaborar con el proceso formativo del (la) alumno (a) en práctica que tuvo a su cargo durante el octavo semestre académico 2013.
vbuxtonEVALUACIÓN DEL (LA) ALUMNO (A) PRACTICANTE Estimado docente guía, El área de Desarrollo Social del Instituto Profesional Aiep Sede Temuco, agradece su disposición a colaborar con el proceso formativo del (la) alumno (a) en práctica que tuvo a su cargo durante el octavo semestre académico 2013. Con el fin de
-
INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA FUNDACION DEL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y ADULTO MAYORES CON NECESIDADES EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA “FUNDANANE” UBICADA EN LA ASUNCION, MUNICIPIO ARISMENDI DEL ESTADO. NVA. ESPARTA.
masterlee2REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO NUEVA ESPARTA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA FUNDACION DEL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y ADULTO MAYORES CON NECESIDADES EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA “FUNDANANE” UBICADA EN LA ASUNCION,
-
Instrumentos De Medida Para Temperatura Instrumentos De Medida Para Temperatura Para La Práctica Profesional Y El Laboratorio. Aquí Encontrará Instrumentos De Medida Para Temperatura Con O Sin Contacto. Por Ejemplo, El Modelo PCE-880 Para Medir La Tem
ricutiliaInstrumentos de medida para temperatura Instrumentos de medida para temperatura para la práctica profesional y el laboratorio. Aquí encontrará instrumentos de medida para temperatura con o sin contacto. Por ejemplo, el modelo PCE-880 para medir la temperatura por infrarrojos que destaca por su sencillo manejo y su rayo láser rojo.
-
El profesor de Educación Básica con especialización, es un profesional comprometido con el aprendizaje de todos sus estudiantes, con una sólida formación disciplinar y didáctica, con capacidad para indagar y reflexionar desde su práctica pedagógic
Granreinita_97APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO El profesor de Educación Básica con especialización, es un profesional comprometido con el aprendizaje de todos sus estudiantes, con una sólida formación disciplinar y didáctica, con capacidad para indagar y reflexionar desde su práctica pedagógica. Utiliza diferentes instrumentos curriculares, que atienden a
-
El siguiente trabajo tiene como finalidad poder abordar las principales contribuciones de la perspectiva histórico-critica para conocer la realidad, el trabajo social y los procesos de intervención profesional en el marco de las prácticas de formación
pochinskyEl siguiente trabajo tiene como finalidad poder abordar las principales contribuciones de la perspectiva histórico-critica para conocer la realidad, el trabajo social y los procesos de intervención profesional en el marco de las prácticas de formación pre profesional desarrollada en el año 2015. Dicha práctica se desarrolla, en mi caso,
-
La práctica profesional particularmente es compleja, mi experiencia obtenida a través del acercamiento e intervención en el ámbito educativo me ha permitido reconocer que la docencia no se limita a la aplicación de estrategias y actividades tomando c
xolecita17Intención La práctica profesional particularmente es compleja, mi experiencia obtenida a través del acercamiento e intervención en el ámbito educativo me ha permitido reconocer que la docencia no se limita a la aplicación de estrategias y actividades tomando como base los programas de estudio, si no, que se requiere considerar
-
USTED ES UN PROFESIONAL QUE SE DESEMPEÑA EN EL AREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DEBE CONVENCER A LA GERENCIA DE UNA EMPRESA X , DE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR ACCIDENTES LABORALES Y DE SEGUIR LOS PROCESOS DE ANALISIS DE ACCIDENTES COMO UNA PRACTICA HABITU
vicentegiovanniUNIVERSIDAD LA REPUBLICA CERTAMEN: ANALISIS DE ACCIDENTES NOMBRE: RUT USTED ES UN PROFESIONAL QUE SE DESEMPEÑA EN EL AREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DEBE CONVENCER A LA GERENCIA DE UNA EMPRESA X , DE LA IMPORTANCIA DE PREVENIR ACCIDENTES LABORALES Y DE SEGUIR LOS PROCESOS DE ANALISIS DE ACCIDENTES
-
TIPO ALUMNO QUE SE ESPERA FORMAR EN EL TRANSCURSO DE LA ESCOLARIDAD BÁSICA, ASÍ COMO LOS RASGOS DESEABLES QUE LOS ESTUDIANTES DEBERÁN MOSTRAR AL TÉRMINO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. FUNDAMENTADOS EN LA EXPERIENCIA DE SU PRÁCTICA PROFESIONAL Y EL NIVEL E
nabilhgACTIVIDAD 2. ELABORE UN ESCRITO BREVE EN RELACIÓN AL TIPO ALUMNO QUE SE ESPERA FORMAR EN EL TRANSCURSO DE LA ESCOLARIDAD BÁSICA, ASÍ COMO LOS RASGOS DESEABLES QUE LOS ESTUDIANTES DEBERÁN MOSTRAR AL TÉRMINO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. FUNDAMENTADOS EN LA EXPERIENCIA DE SU PRÁCTICA PROFESIONAL Y EL NIVEL EDUCATIVO