ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el humanismo

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.355 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HUMANISMO BOLIVARIANO

    mariferpalHUMANISMO BOLIVARIANO En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno de los procesos más democráticos en la

  • HUMANISMO BOLIVARIANO

    jeandhrysHumanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de laRepública, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana deVenezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia del país,

  • Humanismo Bolivariano

    isdaliaHumanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y

  • Postura Del Humanismo

    popo129Postura del liberalismo Postura keynesianismo Postura del Humanismo Según la postura del liberalismo el camino exitoso al desarrollo se logra, según realizaron los actuales países ricos, mediante la acumulación de riquezas, aumento de producción e innovación tecnológica. Estas fueron las primeras teorías sobre el desarrollo.. Tras la Segunda Guerra Mundial,

  • HUMANISMO BOLIVARIANO

    idanisalejandraHumanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de laRepública, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana deVenezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia del país,

  • Humanismo Bolicariano

    delimarchaconmDemostrar el significado axiológico de la educación humanista bolivariana Concepto de humanismo: Tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. El humanismo también es un movimiento renacentista que se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los

  • El humanismo Marxista

    dilly_002EL HUMANISMO MARXISTA: Parte de la comprensión del hombre concreto, lo considera como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. El marxismo comenzó siendo una teoría de la lucha de las clases basada en las relaciones sociales específicas de la producción capitalista. El

  • Humanismo Bolivariano

    yndirapinedasábado, 21 de mayo de 2011 Humanismo Bolivariano 1.- Humanismo Bolivariano: El humanismo es un termino que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la

  • Humanismo Bolivariano

    ArianyPineda1._Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de laRepública, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana deVenezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia del país,

  • Humanismo Bolivariano

    aavu._Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia

  • Humanismo Bolivariano

    amarilytHumanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y

  • Humanismo Existencial

    fannyedithIntroducción Los modelos agrupados bajo el epígrafe "humanístico-existencial" nacen, como se ha dicho, como alternativa al psicoanálisis y al conductismo y por ello se denomina a este movimiento tercera fuerza de la psicología. Consideran que estas otras dos fuerzas descuidan en gran medida los atributos humanos y señalan que se

  • Ensayo De L Humanismo

    nedian... o como figura masculina, sino como género humano, en que florecen la cultura, el deporte, el arte y todo el quehacer humano se vuelve trascendente. Su objetivo es enaltecer la dignidad humana Entonces al hablar del humanismo debemos resaltar al ser humano, cuando éste se dedica a realizar acciones

  • El Humanismo Marxista

    ChimbotanoAUTOR: BILLY JOSÉ ALBARRÁN PARDO CAPÍTULO SEGUNDO EL HUMANISMO MARXISTA ¿Es el marxismo humanismo? ¿Cuál es el pensamiento de Marx sobre este tema? Son las interrogantes que se plantea Pierre Masset para iniciar la búsqueda del humanismo marxista. Bien es cierto, que el humanismo consiste en reconocer al hombre como

  • HUMANISMO BOLIVARIANO

    itriago115HUMANISMO BOLIVARIANO: El humanismo es un término que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. El Humanismo

  • Humanismo San Agustin

    emersontkd11) Biografía de San Agustín San Agustín de Hipona nace en el año 354, fue santo, padre y doctor de la iglesia católica nace justo cuando el Imperio Romano estaba en caída y pasaba por un momento crítico y considerado vital en la historia. De esta forma Agustín crece en

  • Humanismo Democratico

    thacalienteLos conectivos y los relacionantes (llamados también conectores) son elementos lingüísticos, cuya función es la de servir de nexo uniendo o enlazando diferentes partes de un texto o diferentes textos. Estos son utilizados en trabajos e investigación para dar mayor coherencia y elegancia a las ideas escritas por los diferentes

  • Humanismo Bolivariano

    c.ramonaEl humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes

  • El Humanismo Medieval

    F2103El humanismo medieval Uno de los rasgos distintivos más conocidos y destacados del humanismo es su interés por lo antiguo, por lo clásico. Este interés provoca el desarrollo de la perspectiva histórica en el acercamiento a otra cultura, porque se puede afirmar que con el humanismo se consolida la historicidad

  • Humanismo Bolivariano

    leidyyzrHumanismo Bolivariano Humanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas

  • Humanismo Bolivariano

    JhodaHumanismo Bolivariano filosofia el humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre

  • EL HUMANISMO MARXISTA

    intermisionesEL HUMANISMO MARXISTA Parte de la comprensión del hombre concreto, lo considera como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. Este humanismo es real o concreto, porque encara al hombre dentro de su realidad y no de una manera abstracta. El humanismo marxista

  • Humanismo Y Liderazgo

    v1ct0r1aLa teoría nos dice que es importante que los trabajadores tengan un buen líder que los sepa guiar, y que al mismo tiempo los lideres conozcan a la gente con la que se trabaja para no crear barreras donde los trabajadores se sientan incómodos sin permitir que estos pierdan el

  • Humanismo Bolivariano

    AnaizAnthonellaHumanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno de los procesos más democráticos en la

  • LA EDAD DEL HUMANISMO

    princcesbereLA EDAD DEL HUMANISMO Sabemos que los niños exploran el mundo para poder adaptarse y de esta manera comienzan a conocerse así mismos. Durante el siglo V se enfatiza en el hombre y en el destino que lo integra y el que tiene que vivir. Leucipo y más tarde Demócrito

  • Humanismo Bolivariano

    Tablante1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE LEONARDO INFANTE MUNICIPIO INFANTE – ESTADO GUARICO FACILITADORA: REALIZADO POR: ANMARID GAMEZ BEGUI FELIZOLA WILLIAM TABLANTE IV Semestre Sección II De Educación Valle de la Pascua, octubre del 2012. Índice Pág. Introducción………………………………………………………………….….3 El Humanismo Bolivariano…………………………………………………….4

  • Humanismo Bolivariano

    lisbethHumanismo Bolivariano Humanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas

  • Filosofía Y Humanismo

    ximena1991En un sentido general llamamos “humanista” a toda teoría filosófica que destaca el valor del hombre frente al resto de realidades, o que desarrolla sus tesis principales a partir de la reivindicación de valores humanos. En sentido estricto, recibe este nombre el movimiento que aparece en Italia a finales del

  • Historia Del Humanismo

    SANXIMEPráctica 1: Humanismo Griego INSTRUCCIONES: Llene el cuadro de acuerdo a lo que se le pide. NOMBRE DEL ALUMNO: Jesús A. Miguel Rosas SEDE: HUMANISMO GRIEGO Corriente filosófica. Filósofos destacados Ideas principales acerca del ser humano Sofística Protágoras Pericles Trasímaco Georgias Su principal axioma es cuando niega la existencia de

  • Humanismo(pensamiento)

    TarekHUMANISMO 1. Concepto y consideración general. 2. Humanistas. 1. CONCEPTO Y CONSIDERACIÓN GENERAL. El término humanismo (h.) aparece por primera vez en 1808 en un libro del alemán F. J. Niethammer, refiriéndose a los movimientos culturales que dieron origen al Renacimiento (v.). Sin embargo, ya en el s. xvi se

  • El humanismo de Jesús

    caromanosalvasEL HUMANISMO DE JESÚS Hablar sobre el humanismo de Jesús en estos tiempos se ha vuelto tan necesario y determinante para la reflexión teológica, puesto que la diversidad de pensamiento, ideologías y sobre todo la diversidad de religiones y de diferentes denominaciones cristianas han inundado de teorías que pretenden ser

  • Humanismo Y Pensadores

    pendertugaHumanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma

  • Humanismo Renacentista

    carloscalle77El Humanismo renacentista fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural que comenzó en Italia en el siglo XIV con el Renacimiento y se desarrolló y se extendió a través de Europa, rompiendo la fuerte influencia de la Iglesia y del pensamiento religioso de la Edad Media. El teocentrismo (Dios como

  • Cuestionario Humanismo

    Cuestionario Humanismo

    Melissa ShömarCuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer,Trayectoriadel pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento 2. Define al hombre humanista.

  • Humanismo Renacentista

    acheermosilloActividad I.2 • Humanismo: Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV al XVI, inspirado en la lengua, literatura y cultura grecolatinas y centrado en el hombre como modelo: el humanismo renacentista. • Escolástica: Doctrina de la Edad Media, iniciada por santo Tomás de Aquino, que organiza filosóficamente los

  • La Edad Del Humanismo.

    La edad del humanismo. El pensamiento cosmológico sigue predominando un grupo de filósofos que ha dado en llamar los físicos. En pleno siglo v, Leucipo y Demócrito hacen la hipótesis de que la naturaleza esta formada por partículas diminutas e indivisibles que llaman átomos. Tanto Leucipo como Demócrito suponen que

  • Humanismo- Carl Rogers

    pao0025TEORÍA Basada en años de experiencia con pacientes. Sin embargo; no tiene nada que ver con Freud, en el hecho de que Rogers “considera a las personas como básicamente buenas o saludables o por lo menos no malas ni enfermas.” Se interesó en el estudio del individuo; desarrollo una teoría

  • El Humanismo Cristiano

    pamelapumapilloEl Humanismo Cristiano es una técnica social que defiende una plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco de principios cristianos. Entre sus principales exponentes se encuentra Jacques Maritain Efectivamente, la visión cultural —o filosofía política de inspiración cristiana— que Maritain desarrolló con extraordinaria precisión y

  • CUESTIONARIO HUMANISMO

    MENDEZ1970Unidad 1. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Renacentista Actividad de aprendizaje 1. Cuestionario el humanismo. Instrucciones: A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde

  • Humanismo Y Educaciòn

    PAULy20INTRODUCCIÓN Humanismo es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus características. En ello radica tal vez la pertinencia de esta revisión bibliográfica, cuyo objetivo es aterrizar este

  • Humanismo. Renaciiento

    nelioyHISTORIA EDAD MODERNA La Edad Moderna: Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, último baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en

  • Humanismo Democrático

    BotonesssHumanismo Democrático El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.

  • El Humanismo En Mexico

    JuuichiAntecedentes Después de la introducción genialmente literaria y humanista de Alfonso Reyes, recogemos las síntesis histórica de Carlos Alvear Acevo respecto a las principales incidencias de los descubridores y los primeros gobernantes de América. Nos será muy útil entender la importancia y los contenidos de toda la producción textual neolatina

  • EL HUMANISMO CRISTIANO

    aguiablancaLAS VERTIENTES DE LA FILOSOFIA HUMANISTAS EL HUMANISMO CRISTIANO El Humanismo Cristiano es una técnica social que defiende una plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco deprincipios cristianos. Entre sus principales exponentes se encuentra Jacques Maritain. Efectivamente, la visión cultural —o filosofía política de inspiración

  • El Humanismo Cristiano

    LIODYSMIRANDAEl Humanismo Cristiano tiene sus bases en los principios y fundamentos de la iglesia, sus antecedentes históricos se remontan a los principios de la era cristiana, bajo las enseñanzas de Jesús de Nazaret, sus apóstoles Pedro y Pablo principalmente difundieron las buenas nuevas o evangelio hasta llegar a Roma Capital

  • Humanismo Y Sistémica

    lovegood28Carl Rogers y su teoría centrada en la persona. Carl Ransom Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Parl, Illinois. Carl era más apegado a su madre que a su padre, quien durante su infancia, trabajaba lejos de casa como ingeniero civil. Rogers quería ser granjero, y

  • Humanismo Y Democracia

    vanesita33En primer lugar, el principio de neutralidad ideológica de la educación, que se expresa de la siguiente manera: “ la educación tiene que ser, sin duda, neutral frente a las luchas de los partidos que se disputan la adhesión de la ciudadanía dentro de las regulaciones constitucionales, pero no puede

  • Origenes Del Humanismo

    luishercorORIGENES DEL HUMANISMO ¿Qué es el Humanismo? Para poder hablare sobre Orígenes Del Humanismo es necesario saber que es el humanismo. DOCTRINA QUE SE BASA EN LA INTEGRACION DE LOS VALORES HUMANOS. TAMBIEN ES UN MOVIMIENTO RENACENTISTA QUE SE PROPUSO RETORNAR A LA CULTURA GRECOLATINA PARA RESTAURAR LOS VALORES HUMANOS.

  • Historia Del Humanismo

    CRUZGIRALDOHISTORIA DE LA HUMANIDAD La forma que posee una sociedad en función de su periodo de evolución histórica es lo que se conoce como “modos de producción”, constituido por la infraestructura económica y la superestructura política, jurídica, religiosa e ideológica asentadas en las relaciones de producción, son también periodos históricos

  • HUMANISMO EN EDUCACION

    afataHUMANISMO EN LA EDUCACIÓN La actividad más importante en la sociedad humana: la educación de sus miembros. El paradigma humanista llegó para atender un aspecto descuidado hasta ese momento: el dominio socio-afectivo y las relaciones interpersonales ha señalado las carencias de las prácticas educativas y de los campos de aplicación