Que es el humanismo
Documentos 101 - 150 de 1.355 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HUMANISMO
garigarLa civilización tecnológica por sí misma es incapaz de fundamentar una regiónindependiente de valores, necesita como contrapeso una cultura espiritualintensificada. De lo contrario, mutila al hombre de su vida interior, dejándoloinerme en medio de una sociedad de la sensación, de una sociedadtransaccional sin valores, que reemplaza su capacidad creadora por
-
HUMANISMO
jaimearmasDesde Siempre los seres humanos hemos tratado de poder definir o saber qué es y para qué nos puede servir la famosa ética en nuestras vidas. La ética no es más que un invento del mismo ser humano con el fin de que todas las personas que conformamos e interactuamos
-
Humanismo
patovidasINTRODUCCIÓN El humanismo se caracteriza por poner al ser humano como valor central. Normalmente, en el transcurso de la historia, las personas prefieren creer que hay algo mas allá que es el responsable de su vida y su destino; es más sencillo asumir que la culpa de sus desgracias y
-
Humanismo
andelfoEl humanismo ha sido mencionado por diversas culturas y en diversas épocas. Generalmente se quiso hacer referencia a lo humano y desde allí explicar al mundo y sus diversas experiencias en él. Pero nos encontramos que hay diversos humanismos y cada uno de ellos tiene al hombre en un determinado
-
Humanismo
jilipollaTomás Moro Erasmo de Rotterdam Nicolás Maquiavelo Descarga: Utopía Descarga: Elogio a la Locura Descarga: El Príncipe ________________________________________ EL HUMANISMO ________________________________________ En filosofía, actitud que hace hincapié en la dignidad y el valor de la persona. Uno de sus principios básicos es que las personas son seres racionales que poseen
-
HUMANISMO
lsochoahAnteriormente, la familia constituía los núcleos de producción y de reproducción; proveía a las sociedades la misma producción de seres humanos, fuerza de trabajo, bienes y conocimiento. El trabajo prácticamente estaba divido teniendo en cuenta la edad de la persona y el sexo, el trabajo era el medio comúnmente utilizado
-
Humanismo
angelv92El Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y
-
Humanismo
ruby0912Resumen La educación superior, como premisa esencial para el desarrollo cultural, social y científico de un país, puede ser determinante para lograr el objetivo de algún día vivir en una sociedad justa y libre, los grandes pedagogos y filósofos se recuerdan como ingenuos idealistas que no vale la pena atender
-
Humanismo
elruidos1.- Misión El objetivo principal seria que los estudiantes sean formardos para actuar como agentes de cambio, ofreciendo respuestas a las necesidades de su entorno, con una visión humanista, fundamentada en la ética profesional y en la responsabilidad social. De acuerdo a la misión educativa cristiana que estaría inspirada en
-
HUMANISMO
joaaquinCUESTIONARIO 1 1.- explica la influencia del humanismo en el ámbito educativo R.- es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida Ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. 2.- explica brevemente
-
Humanismo
negrogarciaEl concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento renacentista, a través del cual se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos.
-
Humanismo
Gracemargarita- 1 - Módulo Nº 2 ETICA 2-1 Ética y moral ÉTICA Ética es la parte de la filosofía que estudia el comportamiento humano en su rela-ción con el bien y el mal y regula las relaciones humanas. Se lo define también como un conjunto de principios, valores, costumbres y
-
Humanismo
dialdana92Al hablar de Humanismo (movimiento intelectual, filosófico y cultural) nos remontamos hasta alas épocas del renacimiento donde nos querían mostrar las maneras de vivir en la antigua Grecia, esto me lleva a hablar de Sócrates (Filosofo Clásico Ateniense 470 — 399 a.C. ) y de su modo de ver la
-
Humanismo
kamo2256El humanismo surge de una cierta característica de la edad moderna, llamada el hombre del renacimiento. Es decir hombres que aprendieron del mundo exterior por visiones instantáneas que no analizaron, pero que impusieron a su conciencia hasta una nueva emoción. El humanismo es un movimiento filosófico desarrollado en Europa desde
-
Humanismo
facundofajardoHumanismo Utopía: Lugar que no existe. Teoría fundada en la justicia y la bondad pero de imposible realización. La obra "Utopía" es una novela política, donde el autor plasma ideas filosóficas y políticas. Describe una República ideal e imaginaria regida por sabias leyes, que aseguran a todos sus habitantes un
-
Humanismo
aniieroseSaber exactamente el significado de cada uno de los conceptos de de la materia, Para poder aplicarlas en mi vida cotidiana y al mismo tiempo poder utilizarlo en La misma materia. Para poder tener claro el concepto claro de esta materia, debo de saber exactamente el significado de cada uno
-
Humanismo
LinaFlorEl carácter humanista de la Universidad Regiomontana se concentra en su lema “Ciencia y Cultura al Servicio del Hombre” y al buscar la formación integral a sus estudiantes. El modelo UR es integral y se soporta en tres ejes: preparación profesional; preparación para el trabajo; y preparación para la vida.
-
Humanismo
kharty6. la “tercera fuerza” en psicología de la psicología: rechazo de las dos psicologías dominantes, conductismo y psicoanálisis, por ofrecer una visión del ser humano deshumanizada, reduccionista, mecanicista y determinista. la psicología humanista se presentará como "tercera fuerza". este tipo de psicología presenta una gran variedad, por lo que es
-
Humanismo
kerlynd1. EXISTENCIALISMO (I) Motivación ¿Pienso, luego existo? CONTENIDOS BÁSICOS: El existencialismo tiene como fundamentos: - Parte del ser concreto y no de la idea. - Acepta las manifestaciones del espíritu. - El centro es el hombre concreto, actuante en continuo proceso de superación. - Entra en la problemática humana, dejando
-
HUMANISMO
taniailseEnfatiza los derechos humanos del individuo particularmente, el derecho a libertad. De manera general involucra humanidad: amabilidad, ternura, compasión, y simpatía para los hombres y animales, especialmente para aquellos que se afligen o sufren. Comúnmente los humanistas no dan ninguna receta para manejar el crimen o la conducta inmoral. Afortunadamente
-
Humanismo
raulsubirats1. Introducción A lo largo de este trabajo vamos a señalar las principales características del hombre humanista de la Edad Moderna y a situarlos dentro del contexto de la época. Para ello definiremos los rasgos mas sobresalientes de la Edad Moderna y sobre todo del humanismo, el cual es el
-
Humanismo
adelina73HUMANISMO Carl R Rogers considera al aprendizaje como una función de la totalidad de las personas; Afirman que el proceso de aprendizaje genuino no puede ocurrir sin: • Intelecto del estudiante • Emociones del estudiante • Motivaciones para el aprendizaje De esta teoría surge el aprendizaje significativo el cual implica
-
Humanismo
javierlenguaje. El Humanismo renacentista inauguró una época en la historia europea, marcada por una nueva sensibilidad y una mentalidad considerada revolucionaria en muchos sentidos. De esta forma, el nuevo pensamiento se caracterizó por poner en práctica innovadores principios entre los que se encuentra(n) I. una pensamiento más individualista. II. el
-
Humanismo
mastersex05INDICE • • • • • • • • • INTRODUCCION. HUMANISMO Y FORMACION DE VALORES. EL HUMANISMO. FORMACION DE VALORES. LA CONDICION HUMANA. UNA EDUCACION CON ENFOQUE HUMANISTA. LA FORMACION DE VALORES, UNA ETICA SOCIAL. CONCLUSION. BIBLIOGRAFIA (FUENTES DE INFORMACION). HUMANISMO Y FORMACION DE VALORES Primero que nada debemos
-
Humanismo
LiilyyHumanismo el humanismo nace a mediados del presente siglo como “fuerza alternativa” y respuesta ante las orientaciones teóricas y también prácticas predominantes: el conductismo, el psicoanálisis, la filosofía existencialista y las guerras mundiales las curriculas escolares existentes que no tomaban en cuenta las características de los estudiantes como personas, no
-
HUMANISMO
VANESSAG97b) Los humanismos como filosofías sobre el hombre. La concepción grecorromana del hombre cristaliza en el concepto de humanitas, que recoge el ideal helénico de la paideia (educación) y cuyo paso al mundo medieval se realiza a través de la Patrística (v.) cristiana; en ella la humanitas como ideal de
-
Humanismo
mafeciitaEl humanismo es una corriente educativa, filológica, filosófica, artística e intelectual europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Se mantuvo hegemónica allí y en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando
-
Humanismo
brendaguadalupeHUMANISMO CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO • Se trabajo con mucho entusiasmo para estudiar las obras de la antigüedad, con la ayuda de príncipes y pontífices. • Se desarrollo una mentalidad erudita, crítica y apasionada por las artes y las ciencias. • Descubrimientos geográficos y técnicos. • Se creó el orgullo y
-
Humanismo
brendaguadalupeHUMANISMO CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO • Se trabajo con mucho entusiasmo para estudiar las obras de la antigüedad, con la ayuda de príncipes y pontífices. • Se desarrollo una mentalidad erudita, crítica y apasionada por las artes y las ciencias. • Descubrimientos geográficos y técnicos. • Se creó el orgullo y
-
Humanismo
jjdhEl humanismo busca elevar al ser humano al nivel que le corresponde; con sus creencias y sus valores. Pero el bienestar personal está ligado al bienestar de los demás En este ensayohablaremos acerca del humanismo el cual fue un movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo
-
Humanismo
luzamaHUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma
-
Humanismo
maryjmuModelo humanista Dándole al hombre un papel muy activo en el desarrollo de su personalidad surge el humanismo en Estados Unidos. Se cuentan entre sus principales precursores Allport, Rogers y Maslow quienes desarrollaron cuatro conceptos fundamentales: autonomía funcional, actualización, personalidad madura y autorrealización. Su objeto lo constituye la caracterización de
-
Humanismo
caro1707cv‘’El Humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y artístico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de
-
Humanismo
LewisPerez111. Resumen de la película. Todo comienza cuando el protagonista Jake Sully quien es un ex-marine herido en combate y por esa razón él se encuentra en una silla de ruedas ya que quedó parapléjico, empezó una pelea en un bar y la seguridad del bar lo saca de allí,
-
Humanismo
carocabreraEl Humanismo Entre los siglos XV y XVI del Renacimiento se desarrollaron nuevas formas de concebir al hombre, dando primacía a lo humano. Surgía así el “Humanismo’’. Los pensadores humanistas fueron muy críticos con respecto a las ideas imperantes durante la Edad Media. Se opusieron a los conceptos dogmáticos y
-
Humanismo
luzamaHUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma
-
Humanismo
fabiankvHUMANISMO Jacob Burckhardt La cultura del Renacimiento en Italia. Madrid: Akal, 1982 (1860) El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri,
-
Humanismo
alecordova17El origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego, latín, hebreo y la lectura de las obras clásicas, en las ricas ciudades del norte. Pronto la influencia humanista alcanzó a Alemania, España, Inglaterra y los Países Bajos. El modelo humanista era el
-
Humanismo
irving.anayaHUMANISMO Principales características del humanismo. Burckhardt Jacob Antropocentrismo: El humanismo coloca al ser humano como el sujeto principal de la historia, revalorizando los sentidos y la experiencia, como medios de conocimiento. Individualismo: El hombre pasó a ser la única referencia en las que debían basarse las leyes e instituciones. A
-
Humanismo
margo122Plantee ¿qué es modernidad líquida según Z. Bauman? Defínela y explica ¿cuál es su fundamento y cuáles son sus expresiones y/o sus manifestaciones sociales?, escriba dos citas tomadas del documento anterior. Analice ¿quién es el hombre en la sociedad liquida?, sustente desde el video Cultura Consumista. Zygmunt Bauman. La modernidad
-
Humanismo
arsktorl concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento renacentista, a través del cual se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos.
-
Humanismo
chiara31Trabajo: Ensayo Historia Independencia de México: Fue un gran movimiento, pero tenemos que tener en cuenta que prácticamente quien inicio la independencia fueron los insurgentes, gente con cantidades grandes de dinero, gente a quien llego las ideas de la ilustración y estos al estar inconformes con las nuevas reformas que
-
HUMANISMO
jeritah30Justamente, cuando en Venezuela se vive un proceso revolucionario - enaltecido por la Doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar, que nos debe conducir a la verdadera independencia política, social, económica y cultural, enmarcada dentro del contexto de ese pensamiento socializador, que nos lega la heroica lucha de nuestros libertadores por
-
Humanismo
gumer22cindaLa idea de individuo ha permitido la imposición de una forma de significar la realidad, dado que construye una noción de ser humano ajeno a la dinámica del universo como un sentido de pertenencia de fusión y con-fusión, de continuidad. Así, lo humano entendido como individuo se ata perfectamente a
-
Humanismo
xala53el Humanismo El siglo XV marca el inicio de una serie de cambios en la civilización europea occidental. Durante el Renacimiento, los artistas crean obras de arte admirables, el cristianismo se depura, la ciencia se sistematiza y los descubrimientos geográficos amplían el mundo. Se conforman los imperios coloniales de España
-
Humanismo
IrvinArielHumanismo Introducción: Por medio de el presente trabajo, se dará a conocer el concepto y la importancia del término el Humanismo, el cual trae más de mil años de historia este concepto se basa sobre todo en la importancia de la dignidad humana, siendo el hombre el centro de él
-
Humanismo
manuelcruz342Plantación Una “propiedad agrícola operada por propietarios dirigentes (por lo general organizados en sociedad mercantil) y una fuerza de trabajo que les está supeditada, organizada para aprovisionar un mercado de gran escala por medio de un Capital abundante y donde los factores de producción se emplean principalmente para fomentar la
-
Humanismo
josemontoya244Contenido 1. Pensamiento Humanista. 1 1.1 Origen del humanismo. 1 1.2 Características del pensamiento humanista. 5 1.3 Pensadores contemporáneos del humanismo. 6 2. Humanismo y debate de la modernidad. 11 2.1 El pensamiento moderno. 11 2.2 La crisis de la modernidad 12 2.3 Modernidad y globalización. 13 3. El humanismo
-
Humanismo
luzeiraEl Humanismo El ‘Humanismo’ fue el movimiento que se propuso restaurar el ideal educativo de la Antigüedad, orientándose a dar al hombre un cierto tipo de cultura general a partir de los studia humanitatis, es decir, fundamentalmente a través de las artes del lenguaje, adquiridas mediante la lectura, el comentario
-
Humanismo
claireluHUMANISMO Qué es Humanismo: El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y, sobre todo, la condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. El Humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural