ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el humanismo

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.355 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Humanismo

    MarychanCaracterísticas más importantes del renacimiento El renacimiento es un periodo de tránsito entre una forma de sociedad y otra, basada en los orígenes de la cultura (filosofía y obras) griega y romana. Este periodo colocó las bases para una nueva concepción del mundo que se expresa en el humanismo; en

  • El humanismo

    Keliza.riEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica(especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el

  • El Humanismo

    El Humanismo En el humanismo valorar al ser humano y su condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de las relaciones humanas. El humanismo es un movimiento intelectual filósofo y cultural Europeo estrechamente lógico al renacimiento cuyo origen se sitúa en el

  • El Humanismo

    DaniaAmINTRODUCCIÓN No podemos juzgar ni diferenciar alguna teoría, sea cual sean sus convicciones. Es por eso que hemos querido hacer un pequeño ensayo sobre el humanismo para plasmar en nuestros conocimientos la visión de las cosas según sus convicciones. Queremos entender como esta teoría influye en la psicología y como

  • EL HUMANISMO

    adukagbmundoEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y

  • EL HUMANISMO

    mrdzgnEl humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica. Humanista: Significaba propiamente lo que el término griego filantropía, amor hacia nuestros semejantes. En consecuencia el humanismo debía restaurar todas las disciplinas que

  • El Humanismo

    gargon=CIENCIAS FORMALES, NATURALES Y SOCIALES=  Ciencias formales Es aquella que no estudia fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. El objeto de estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian

  • El Humanismo

    dgc90Podemos decir que el humanismo es un movimiento intelectual que se extendió por Europa en el siglo xv. Que trataba de trazar modelos de vida y de sociedad con las cuales pudieran orientarse las acciones de vida de los hombres. Existe una gran diferencia entre la doctrina romana y humanista.

  • El Humanismo

    herickdelelEl humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo

  • El Humanismo

    mojigxPreguntas y Respuestas que debemos Saber ¿Quién garantiza el ejercicio de los derechos humanos? El Estado es el responsable de respetar, garantizar y promover el ejercicio de los derechos humanos. Respetarlos significa no: interferir con áreas específicas de la vida individual; garantizarlos implica adoptar las medidas necesarias para lograr su

  • El Humanismo

    NOTA: este ensayo fue elaborado con la copilacion de muchos ideales sacados de distintas paginas ENSAYO SOBRE EL HUMANISMO RELIGIOSO Humanismo es una preocupación con las cuestiones relativas a la condición humana. Dado que la condición humana es, como diría el budismo, el nacimiento, enfermedad, vejez y muerte, uno empieza

  • El Humanismo

    CADBUPANAEl fracaso del humanismo. Para Peter Sloterdijk (Karlsruhe, Alemania, 1947) el humanismo es una corriente filosófica cuyos pilares basales se construyen sobre una serie de textos canónicos, difundidos desde la Grecia Clásica, con la finalidad de connstituir una comunidad humana que comparta la lectura de esos textos cuya razón de

  • El Humanismo

    dibanhi96“Hablar de la democracia y callar al pueblo es una farsa. Hablar de humanismo y negar a los hombres es una mentira. Ovidio-. Petrarca, considerado el padre del humanismo tenía una sensibilidad para el gozo de la vida… (1304-74). A mi parecer, el humanismo fue como un cambio de pensamiento,

  • El Humanismo

    negamagaEl Humanismo: es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si en

  • El Humanismo

    99121310739ENSAYO El Humanismo El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la

  • EL HUMANISMO

    1970paquito. Educación y producción Se tiene la convicción, casi generalizada, de que la Educación formal (principalmente en el nivel superior) está plenamente justificada cuando se orienta al mejoramiento, tanto en cantidad como en calidad, del sistema productivo de un país; a pesar de que “la Universidad y la Industria son

  • El Humanismo

    eddyubvTeoría Humanista Los principales exponentes son CarlRogers y Abrahan Maslow, plantean la necesidad de considerar las necesidades de actualización del ser humano. La teoría que está detrás de estapsicología es la filosofía centrada en losestudios de Carl Rogers y el trabajo delpragmático filósofo de la ciencia y laeducación de John

  • EL HUMANISMO

    LULY14Comenzando por definir el termino humanista tenemos que es la doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de los valores humanos no alejada de esta definición tenemos a la psicología humanista, que es una de las ramas más modernas de la psicología que prioriza la salud integral, la

  • EL HUMANISMO

    ramcecimJosé Manuel Villalpando, en su Filosofía de la Educación (Porrúa, 1992) menciona que el humanismo apareció como una nueva imagen del mundo después de la Edad Media. Los pensadores humanistas fueron intérpretes de las nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica en la cual el centro

  • El Humanismo

    hectouxEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y

  • El humanismo

    AdrianaPaolaCTHumanismo Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana. Considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de un concepto utilizado

  • EL HUMANISMO

    estefania1993EL HUMANISMO El humanismo significó una revolución ideológica, así como el descubrimiento de América, y la dimensión real del planeta, constituyeron un profundo cambio geográfico. Ambos hechos fueron simultáneos, y no por casualidad. El origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego,

  • El Humanismo

    glucilaQue es humanismo: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni. Busca la Antigüedad Clásica y retoma

  • El Humanismo

    jitaEL HUMANISMO EN EL RENACIMIENTO ENTRE 1350 Y 1550 LA SOCIEDAD EUROPEA OCCIDENTAL CONOCIÓ Y VIVIÓ UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN ESPIRITUAL, UNA CRISIS DE PERFILES MUY NÍTIDOS EN TODOS LOS ÓRDENES DE LA VIDA; UNA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN DEL CONJUNTO DE LOS VALORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES, FILOSÓFICOS, RELIGIOSOS Y ESTÉTICOS QUE HABÍAN

  • El Humanismo

    luis.pulidosPara la Policía Nacional el éxito en el cumplimiento de sus objetivos y la consolidación de una Institución más cercana al ciudadano, está relacionado cuando se reconocen las virtudes de cada uno de sus integrantes y el valor que le asignamos a nuestros compañeros. Esto sucede cuando se acepta su

  • El Humanismo

    leikNUESTRA VISION DEL PERU Aspiramos ser un país diverso e integrado física, étnica, cultural, económica y socialmente, insertado plenamente en el proceso de globalización internacional, lo que le ha de permitir generar adecuados niveles de empleo y bienestar para su población. La población deberá estar constituida por ciudadanos libres, comprometidos

  • El Humanismo

    84buenasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA GALANDA ROJAS DE CONTRERAS PUEBLO NUEVO MUNICIPIO BARALT ESTADO ZULIA. INTEGRANTES:  Peña Adriana.  Pirela Franyalis  Bertiz Genesis  Cordero Dalimar ¿El humanismo Bolivariano? El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad

  • El Humanismo

    vanessajmzEL PENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica

  • El humanismo

    rexonamen|El humanismo es un termino que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. El Humanismo plantea transformar

  • El Humanismo

    karinacamposEl humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y

  • El Humanismo

    TamyOrtiz19Humanismo En general es la actitud que consiste en poner en el centro de los intereses al hombre o a lo humano. Este vocablo fue utilizado en primer lugar en (1808) por (Friedrich Immanuel Niethammer 1766-1848) para referirse a la importancia del estudio de las lenguas y de los autores

  • El Humanismo

    luis.pulidosEl Humanismo: Fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de Italia, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre un individuo verdaderamente humano y natural, en contraposición a lo divino y sobrenatural que constituyeron la meta del medievo. Humanismo viene

  • EL HUMANISMO

    89203El Humanismo ¿Qué es el humanismo?, podemos decir que este movimiento paso de ser algo más cultural, artístico, estético, para convertirse en un movimiento ideológicodonde el ser humano esel centro, dejando a Dios a un lado como centro de todo lo que existe, para ser un hombre más independiente y

  • El Humanismo

    dama.maEL HUMANISMO INTRODUCCION Según el video analizado, podemos determinar la importancia del humanismo en nuestra sociedad. El cual existe desde la antigüedad, trayendo consigo valores primordiales como la dignidad y la justicia. Hoy día el humanismo, trata de buscar que el hombre se forme como ser humano, que se realice;

  • El Humanismo

    johannadiazperezHistoria y geografía 8vo año 1.- ¿Qué fue el humanismo? Fue un movimiento intelectual que fue la expresión filosófica y literaria del Renacimiento, cuyo origen sitúa en el siglo XIV. 2.- ¿Por qué se llama Humanismo? Porque la preocupación central fue el hombre. 3.- ¿Qué se cultivó con el Humanismo?

  • El humanismo

    karol19961. EXPLICACIÓN DEL TÉRMINO. La palabra humanismo es uno de los términos de moda más prodigados en nuestro tiempo, y por lo mismo también uno de los conceptos más polifacéticos e imprecisos. Desde luego no se lo puede confundir con filantropía, que prácticamente equivale a actividad benéfica, pero ni contempla

  • El humanismo

    El humanismo

    pinguinoINTRODUCCION. El humanismo se desarrollo en Italia y ellos consideraban al hombre con capacidad suficiente para realizar diferentes actividades, se enfocaban en lo antiguo a lo clásico. El mismo humanismo cristiano valora la cultura pero admite que el hombre solo se desarrolla a medida en que entra con la correcta

  • EL HUMANISMO

    gabriellemarxzEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente enFlorencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el

  • El Humanismo

    candysejasortizDesde hace mucho tiempo me he dado cuenta de que el sistema educativo que tenemos en la actualidad deja mucho que desear, a los hechos me remito. Tenemos en teoría a la generación de jóvenes mejor formados de la historia, pero sólo en teoría, es decir, que disponen de elevados

  • El Humanismo

    Luvi2839El Humanismo El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.

  • El Humanismo

    martin0001En contraste, la educación humanista se define como de tipo indirecto, pues en ella el docente permite que los alumnos aprendan mientras impulsa y promueve todas las exploraciones, experiencias y proyectos que éstos preferentemente inicien o decidan emprender a fin de conseguir aprendizajes vivenciales con sentido. De acuerdo con el

  • El Humanismo

    orianablancoHumanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos

  • El Humanismo

    leiredhEn nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno de los procesos más democráticos en la historia del

  • El Humanismo

    RobersyLInicio: Cabe destacar, que el humanismo comenzó en Italia en el siglo XIV y se expandió por Europa a partir del siglo XV, que defendía el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos, esta nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su

  • El humanismo

    esmithsEl humanismo El Humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y artístico europeo estrechamente ligado al Renacimientocuyo origen se sitúa en el siglo XV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Retoma el antiguohumanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de

  • El Humanismo

    El Humanismo

    kvn8412EL HUMANISMO Dentro del contexto anteriormente descripto surge el humanismo, el cual es un movimiento desarrollado en Europa desde el siglo XVI que rompió con las tradiciones escolásticas medievales y exaltó las cualidades humanas, por lo que comenzó a dar sentido racional a la vida. Es decir, se pone énfasis

  • EL HUMANISMO

    JOSMARCHEL HUMANISMO El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.

  • El Humanismo

    andreinapenLAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS El diseño de estrategias para el abordaje de la alimentación y nutrición debe aprovechar las propiedades sensoriales y lúdicas de los alimentos, en su observación y transformación durante la preparación e ingesta lo cual aportará recursos pedagógicos pertinentes para la consolidación de los objetivos y finalidades de

  • El Humanismo

    juanctorres74EL HUMANISMO El humanismo: Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intentó poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de

  • El Humanismo

    rikardo2112Introducción El Humanismo, como uno de los fundamentos ideológicos del Renacimiento, suponía una evidente ruptura con la idea de religión que se manejaba hasta entonces en la que Dios era centro y razón de todas las cosas. Con el Humanismo, Dios no perdía su papel predominante, pero se situaba en