ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el humanismo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.355 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Humanismo

    norian94EL HUMANISMO Principio y origen: Su principio era el antropocentrismo, este principio nace para en contraposición al geocentrismo medieval. Concepto definido desde la filosofía y trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz

  • Humanismo

    king7222INTRODUCCION El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o

  • Humanismo

    mayeddEn filosofía, actitud que hace hincapié en la dignidad y el valor de la persona. Uno de sus principios básicos es que las personas son seres racionales que poseen en sí mismas capacidad para hallar la verdad y practicar el bien. El término humanismo se usa con gran frecuencia para

  • Humanismo

    marielroaHUMANISMO: (concepto, historia y puntos importantes) Humanismo, es un acto de formación y reencuentro del hombre con su esencia; consiste en reflexionar y velar porque el hombre se eduque humano y no un inhumano o un bárbaro, es decir, fuera de sus valores y esencia. Sin embargo el humanismo va

  • Humanismo

    ivon12345Glosario Filosofía: es aquel pensamiento que se ejercita en la especulación para aplicarse a los problemas fundamentales y referentes al ser Razón: es la facultad es la virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos Logos: Acción de pensar para identificar aquello que es nuestro objeto

  • Humanismo

    trigun1Humanismo INTRODUCCIÓN El Humanismo suele confundirse con el Renacimiento al ser el sustento filosófico y literario de éste, pues el Humanismo fue el conjunto de ideas que exaltaron el interés por el hombre y las ciencias que lo estudian de manera contraria a la teología dominante en los últimos siglos

  • Humanismo

    deicy2014En primer lugar, estamos todos de acuerdo que la educación debe ser humanista, centrada en la persona, para hacer de ella un ser integral, con valores y principios claramente definidos. De tal manera que su accionar histórico en la sociedad, sirva para la grandeza del colectivo en el cual se

  • Humanismo

    dalixisNTRODUCCIÓN El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social, en función de una visión de sociedad en construcción, desde una perspectiva de formación de una cultura ciudadana. En este sentido surge la

  • Humanismo

    numaHUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo

  • Humanismo

    SsiraHUMANISMO. Es un movimiento intelectual filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento que se extendió por EUROPA a partir del siglo XV. Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de partida de sus

  • Humanismo

    jrobertomvHumanismo: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El Humanismo propugnaba, frente al canon eclesiástico

  • Humanismo

    renezemanateHistóricamente el humanismo se manifiesta en forma concreta, porque cada época, cada clase en el poder le atribuye su contenido. Las ideas de igualdad, respeto propio al individuo histórico existieron siempre en forma de principios y normas clasistas, sin embargo, no fue un principio efectivo. En la burguesía la moral

  • Humanismo

    josedok- es muy subjetivo, difícil de controlar. - Según la teoría de la motivación de Maslow, no se puede satisfacer una necesidadde la cima de la pirámide sin antes superar la anterior, si esto es así es probable que nadie llegue a la auto realización.. Beneficios de la teoría humanista

  • Humanismo

    rocioAOrdHUMANISMO Movimiento intelectual que se extendió en la Europa de los siglos XV-XVI que se basa en el estudio de los textos de la Antigüedad clásica. Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de

  • HUMANISMO

    tishaanahiEste artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base científica, y otros intelectuales del

  • Humanismo

    GUMARELHumanismo Es una tendencia que se produjo durante el renacimiento. Produjo el amor y el culto a la antigüedad clásica, y se considera como un ejemplo de afirmación de la independencia del espíritu humano y de su valor autónomo y dignidad.. Es el movimiento que estudia la cultura antigua ya

  • Humanismo

    gabylimaroEntendemos que el objetivo principal del humanismo es renovar la confianza para que los seres humanos puedan resolver sus propios problemas; tomando en cuentas como base los valores de libertad y felicidad así como las virtudes de los derechos humanos universales, mas que importante, siempre través del diálogo entre los

  • Humanismo

    nimsitageneralmente tiende a realizar intereses particulares, en cuyo caso la detención y el ejercicio del poder político no se encuentran legítimamente justificado en la sociedad, pretendiendo justificarse por el poder mismo en el engaño, en concepciones divinas, míticas y otras. Bajo una perspectiva humanista, es claro que el político del

  • Humanismo

    joselol26¿QUE ES EL HUMANISMO? En Literatura: Cultivo y conocimiento de las letras humanas. En Filosofía: Culto de la humanidad. El humanismo fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y

  • HUMANISMO

    MELY24HUMANISMO humanismo s. m. 1 Movimiento cultural desarrollado en Europa durante los ss. XIV y XV que considera al hombre centro de la filosofía y medida de todas las cosas; rompe con la tradición escolástica medieval y propugna una vuelta a la antigüedad clásica, tomando como modelos a los clásicos

  • HUMANISMO

    cobayHumanismo.-Estudia el aprendizaje, su meta común es enfocar lo que significa el existir como ser humano y los filósofos humanistas se adhieren a la filosofía europea llamada Fenomenología. Representantes: Carl Rogers y Abraham Maslow La Psicología humanista es, además de una corriente de la Psicología, una filosofía de la vida

  • HUMANISMO

    FRIENYAHUMANISMO El término humanismo se usa con gran frecuencia para describir el movimiento literario y cultural que se extendió por Europa durante los siglos XIV y XV. Este renacimiento de los estudios griegos y romanos subrayaba el valor que tiene lo clásico por sí mismo, más que por su importancia

  • Humanismo

    moldeckayUna de las temáticas más importantes de la obra y de la cual tiene un eje central, es la libertad del ser humano, pero que tiene directa relación con el amor primordialmente y la culpa, mencionando los hechos ocurridos en la obra, como lo es el amor de Fedra irracional

  • Humanismo

    lileygonzalezLa educación desde el enfoque sistémico, humanista y fenomenológico. (Octubre 2012) ¿Por qué es importante la educación?, ¿Por qué interesarme en la educación de un grupo de individuos que no conozco?, observando los pasillos de la escuela en la que laboro, en la que prácticamente vivo, observo a mis alumnos

  • Humanismo

    bissettferHUMANISMO El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si

  • Humanismo

    slares1212El humanismo El humanismo, es un movimiento desarrollado en Europa desde el siglo XVI exaltó las cualidades humanas, por lo que comenzó a dar sentido racional a la vida. Es decir, se pone énfasis en la responsabilidad del propio hombre para darle sentido a su vida, sin recurrir a la

  • HUMANISMO

    tukagonzalezHoy el término humanismo se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. Con un significado tan amplio, la

  • Humanismo

    jazmin13Piaget 4 etapas (sensorial 0-2 años)-Parte 2 March 13, 2009 by Sonia B.F. Arias CRJU/PSYCH-CSUB 13 Comments Las etapas de Piaget En cada una de las etapas del desarrollo infantil Piaget asegura que el entendimiento del niño se modifica de acuerdo a su edad y a su etapa de desarrollo.

  • Humanismo

    monica14El término humanismo se relaciona con las concepciones filosóficas que colocan al ser humano como centro de su interés. El humanismo filosófico resalta la dignidad del ser humano, aunque interpretada de distinto modo en las diferentes formas de humanismo (cristiano, socialista, existencialista, científico, etc). El humanismo puede ser entendido como

  • Humanismo

    vicky_2055Humanismo Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base

  • Humanismo

    jolumoli1 Puntos: 1 Uno de los puntos importantes que se debate sobre la evolución del ser humano, desde las aproximaciones biologicistas y culturalistas, es el concepto de raza. Los primeros defienden la existencia de grupos humanos genéticamente puros, los segundos argumentan que el 85% de la diversidad genética se da

  • Humanismo

    licroxHumanismo El humanismo es una corriente que surgió en los años 60’s en estados unidos de norte américa, que engloba intereses del hombre, cosas que lo pueden motivar, que lo ayudan a realizarse plenamente como persona y no solo se preocupa por él, Abraham Maslow uno de los principales autores

  • Humanismo

    jbernal2012HUMANISMO Es considerado uno de los movimientos mas reconocidos en el mundo el cual tomo su máximo desarrollo en los siglos XV y XVI, luchando por la recuperación del saber clásico. La búsqueda de dicho movimiento era encontrar una persona humana ( racional ) que practicara el bien con el

  • Humanismo

    zairasm1.1 Conceptos de humanismo -El humanismo es un concepto filosófico antes que una forma histórica de existencia o que un ideal meramente particularista de la conducta. Es, por tanto, un conocimiento valorativo del hombre destinado a sustentar el espíritu de una cultura que no se detiene en un determinado tiempo

  • Humanismo

    tobimorrisonHUMANISMO El concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. El humanismo también es un movimiento renacentista que se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos. El humanismo, en general, es

  • Humanismo

    chelitaaaEl humanismo es, entre otras cosas, la reclamación o
intuición de que todos los humanos tienen algo
fundamental en común, y que esta
mandatos igual derecho a la dignidad y
respeto. Esto, sin embargo, no sirve para
distinguir humanismo de otras doctrinas y
entendimientos, incluidas las religiosas, que
tratar a todos los seres humanos como compartir una

  • Humanismo

    yoloasdfghjklHUMANISMO a) Denominación de la escuela y su justificación El humanismo es una corriente dentro de la Psicología que nace como parte de un movimiento cultural surgido en Estados Unidos en la década de los ´60 del siglo XX, y también por una serie de acontecimientos ocurridos dentro de esa

  • HUMANISMO

    10410866HUMANISMOHumanismo Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base

  • Humanismo

    amberfxMovimiento cultural del siglo XV que remota las ideas grocolatinmas. es autoposentista, cree que el hombre es importante considera su inteligencia mayor como valor maximo al servicio de la fe , que lo une con su creador. El humanismo es pacifista y su artye retoma la humanizacion y estilacion atónica

  • Humanismo

    saravillegaspHumanismo Carl Rogers quien, nació en Illinois, Chicago en 1902 fue un psicólogo que se interesó en el estudio del individuo en donde el hombre se ve como racional y con conocimiento de sí mismo. En este ensayo, se sustentará que el humanismo propuesto por Rogers tiene como objetivo entender

  • Humanismo

    GERARDOOPCUELLARINTRODUCCION A lo largo de la historia el hombre a sentido la necesidad de desarrollar al máximo su potencial humano, llevando esto a los diferentes ámbitos de su vida; personal, social, en su trabajo diario y por su puesto en la educación. En el siglo XXI, con la exigencia educativa

  • Humanismo

    chivigingomezIntroducción Comencemos por Platicar un poco sobre el Doctor Carl Rogers. nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso. Rogers se cambió al programa de

  • Humanismo

    19921802INSTITUTON PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 2013 - I TEORÍA DEL APRENDIZAJE VICARIO DE BANDURA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY Integrantes: • GONZALO SIMEÓN, LIZ • MILLÁN MACHA, PAULINA • REVOLLAR GARCÍA, WENDY 20-06-2013 ESPECIFICACIONES ACERCA DEL TRABAJO 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO: • Carátula • Índice • Introducción • Objetivos

  • Humanismo

    clubensayosjade¿Por qué me subí en mi escritorio? ALUMNO DALTON : Para sentirse más alto. PROFESOR KEATING: No,gracias por participar, señor Dalton. Me paré en mi escritorio para recordarme que siempre hay que mirar las cosas de manera diferente. El mundo se ve diferente desde acá arriba ¿No me creen ?

  • Humanismo

    inlichor la apatía y el conformismo con el consecuencial aplastamiento de la idea democrática. Lo que Sloterdijk busca es un nuevo análisis del dinamismo social (lo cual incluye todas sus facetas) y volver a definir lo que es real. Esto, es, la globalización carece de sentido si no se observa

  • Humanismo

    Velacartografia2.2 HUMANISMO Hacia los primeros años de la década de los 50, surge en el contexto de la psicología contemporánea una corriente teórica que va a recibir el nombre de psicología humanista. Este enfoque se constituyó para la época en la “tercera fuerza”, rótulo propuesto por Abraham Maslow, para diferencia

  • Humanismo

    juatimaSe conoce como Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción, del equilibrio,

  • HUMANISMO

    GiovannaaglaethHUMANISMO INTRODUCCIÓN El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el

  • Humanismo

    euniceapoloHumanismo  Es un movimiento intelectual, artístico, filológico y filosófico ocurrido durante el siglo XIV.  Es la exaltación de las múltiples posibilidades humanas  Cicerón usa por primera vez el término “Humanitas” para señalar todo lo que pertenece a lo humano”  Es una doctrina que se basa en

  • Humanismo

    daniel663La Huasteca es una región natural dividida políticamente entre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La parte correspondiente a esta última entidad (Huasteca Veracruzana) es la más poblada y desarrollada de las 5 y a ella nos referiremos de manera exclusiva en esta unidad. Tiene