Que es el humanismo
Documentos 151 - 200 de 1.355 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Humanismo
celestiall(5)Los hombres podemos elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir podemos equivocarnos. De modo que me parece prudente fijarnos bien en lo
-
Humanismo
osvaldofpelEl humanismo. Fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de Italia, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre un individuo verdaderamente humano y natural, en contraposición a lo divino y sobrenatural que constituyeron la meta del medievo. Humanismo viene
-
Humanismo
genesisydlHumanismo viene de "humanisti" que significa amante de la ciencia, del saber, y cultor de las letras. Este fue movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre un individuo verdaderamente humano y natural.En este sentido es la actitud
-
Humanismo
DaniaAmHUMANISMO INTRODUCCIÓN No podemos juzgar ni diferenciar alguna teoría, sea cual sean sus convicciones. Es por eso que hemos querido hacer un pequeño ensayo sobre el humanismo para plasmar en nuestros conocimientos la visión de las cosas según sus convicciones. Queremos entender como esta teoría influye en la psicología y
-
Humanismo
alexcal666El humanismo se caracteriza por poner al ser humano como valor central. Normalmente, en el transcurso de la historia, las personas prefieren creer que hay algo mas allá que es elresponsable de su vida y su destino; es más sencillo asumir que la culpa de sus desgracias y fatalidades son
-
-
HUMANISMO
VALDESCHumanismo Este artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en
-
Humanismo
kareniiihHUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma
-
HUMANISMO
rubendguezLa cuna del humanismo es Italia, surge entorno al año 1300 en las ciudades-estado italianas, vinculado a la vida civil y al fenómeno del mecenazgo. Los centros de este movimiento fueron Roma (la corte pontificia) y los palacios principescos de Florencia, Ferrara, Urbino, Mantua y Nápoles, de cuyo ejemplo salieron
-
Humanismo
AleCruz95HUMANISMO El término humanismo es utilizado para indicar dos cosas diferentes: A. El movimiento literario y filosófico que tuvo origen en Italia, en la segunda mitad del siglo XIV difundiéndose a más países de Europa constituyendo al origen de la cultura moderna. Dentro de este significado histórico, el humanismo juega
-
Humanismo
yamiletheEl humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el
-
Humanismo
Pinneaple13El humanismo es una postura filosófica y ética que hace hincapié en el valor y la agencia de los seres humanos, individual y colectivamente, y por lo general prefiere el pensamiento crítico y la evidencia (el racionalismo, el empirismo) sobre la doctrina establecida o la fe (fideísmo). El significado del
-
Humanismo
monito006HUMANISMO Fue un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento personajes como Lorenzo Valla Erasmo de Rótterdam, Tomás Moro, Luis Vives y Petrarca Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en Europa hasta fines del
-
Humanismo
Valentina Melo¿LA CRISIS DEL HUMANISMO O LA CRISIS DE LA HUMANIDAD? Introducir al hombre contemporáneo en un fenómeno humanista se ha convertido en una batalla perdida desde que se ha centrado más en sus conocimientos científicos y tecnológicos, esto se debe a que la globalización presenta al ser humano como un
-
Humanismo
Wilmer GarciaLa interrupción temprana del desarrollo de un embrión también llamado a aborto es la manera en que muchas mujeres buscan acabar con “un problema”. Pero viendo este método desde diferentes puntos de vista he podido contemplar que el aborto según el caso en el que sea empleado puede generar un
-
Humanismo
Johana1. ¿Qué es el humanismo? R//=El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la
-
Humanismo
Laura Gutiérrez MolinaEl retroceso y destrucción del hombre. ‘’Estoy tranquilo con mi lujuria, puedo matar porque en Dios confío…’’ Do The Evolution, Pearl Jam En el video podemos ver una fuerte crítica a la humanidad, burlándose de temas como la economía, la sociedad, la política y la religión. Vemos como el hombre
-
-
-
HUMANISMO
DESVELADO3Este artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base científica, y otros intelectuales del
-
Humanismo
jebm12373INTRODUCCIÓN El humanismo es un pensamiento humanista que radica en la sociabilidad del hombre y su capacidad transformadora y positiva. En palabras más simples, es la búsqueda de los valores en el ser humano. Estos valores tienen mucho que ver en el ámbito de la medicina, ya que no existe
-
HUMANISMO
dacasleoHUMANISMO INTRDUCCIÓN Hoy el término humanismo se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. A finales de la
-
Humanismo
dacasleoHUMANISMO INTRDUCCIÓN Hoy el término humanismo se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. A finales de la
-
Humanismo
LuuluGR“EL HUMANISMO” El hombre es capaz de trasformar las cosas, por la actuación de su espíritu, también puede modificar su cuerpo e incluso la actividad espiritual inteligente y libre, todo esto con la finalidad de buscar su propia perfección. En toda la actuación espiritual aun si es sobre las cosas
-
Humanismo
yulidavila1OBJETIVOS Adquirir amplio conocimiento en torno a los antecedentes históricos del humanismo desde el ámbito filosófico. Exaltar la influencia de los representantes más significativos de la psicología humanista, a partir de sus teorías. Reconocer la importancia de la psicología humanista para comprender el comportamiento humano. Analizar
-
Humanismo
jerisonhEl humanismo se caracteriza por poner al ser humano como valor central. Normalmente, en el transcurso de la historia, las personas prefieren creer que hay algo más allá que es el responsable de su vida y su destino; es más sencillo asumir que la culpa de sus desgracias y fatalidades
-
Humanismo
andreaquintero2La película comienza con una carta que le llega al Dr. Breuer de carácter urgente donde Lou Salome pide encontrarse con él en una cita para poder ayudar al profesor Nietzsche quien tiene pensamiento suicida tras una decepción amorosa ocasionada por ella misma. Breuer, influido por las novedosas teorías de
-
Humanismo
AndriLuEl humanismo es una consideración, todos estamos necesitados en una y otra medida de encontrar la identidad perdida. (del miedo al amor), todas las personas sufren una u otra vez crisis de crecimiento, situaciones de emergencia espiritual, situaciones de choque que desestabilizan nuestro equilibrio y que requieren ser abordadas para
-
Humanismo
carlitox19881EDAD MODERNA. Siglo XVI El Humanismo. El Humanismo es la renovación intelectual y cultural que surgió en Italia en la primera mitad del siglo XVI para luego extenderse por toda Europa gracias a la imprenta y a la labor de las academias. Se caracteriza por el redescubrimiento de la cultura
-
Humanismo
vianetskylerPRESENTACION Un rasgo notable de las reformas constitucionales que han sobrevenido en los últimos años en distintos países latinoamericanos es el reconocimiento de su carácter pluricultural o multiétnico. Sin duda, este hecho refleja el nuevo peso de fenómenos étnicos en los procesos políticos latinoamericanos y el surgimiento de nuevos movimientos
-
Humanismo
Enayo del humanismo. A comienzo del ciclo semestral se dijo que se impartiría la materia de humanidades 3 y uno o po lo menos yo llegue a pensar que nno serviría de nada el conocer de esa metria, que es solo una materia para relleno o de regalo pero con
-
Humanismo
ferraricis182Actualmente vivimos en una sociedad muy liberal en donde cada vez se aceptan más a las personas tal y como son, esto conlleva a que el ser humano sea capaz de emplear su conciencia, superar el sufrimiento y modificar la creencia de sí mismo para producir un cambio tanto externo
-
Humanismo
yaritanaDesarrollo El humanismo surge como una tercera corriente, alternativa al enfoque conductista y a la corriente psicoanalítica, centrando su estudio en áreas que las otras no consideraban, concibiendo la personalidad humana en continuo proceso de desarrollo tendiendo naturalmente hacia su autorrealización. El ser humano debe estudiarse en su totalidad y
-
-
Humanismo
MaaryGuía de repaso Conceptos claves Edad Moderna. Renacimiento: Periodo de la Edad Moderna fruto de la difusión del Humanismo, se pretendía renacer bajo la inspiración de las obras de la Antigüedad clásica y tuvo su origen en las ciudades italianas entre los siglos XV y XVI. Humanismo: Movimiento intelectual desarrollado
-
Humanismo
horus1390HUMANISMO En su sentido específico, el humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y artístico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica El humanismo es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner
-
Humanismo
LEY1970filosofia el humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas
-
Humanismo
bbcitajimeHumanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento Se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores importantes capaces de superar a los de la Antigüedad Clásica. La razón humana adquiere valor supremo. Mecanicismo y Materialismo La visión medieval del cosmos
-
-
Humanismo
tattyasSARTRE El existencialismo es un humanismo (A) Quisiera defender aquí el existencialismo de una serie de reproches que se le han formulado. En primer lugar, se le ha reprochado el invitar a las gentes a permanecer en un quietismo de desesperación, porque si todas las soluciones están cerradas, habría que
-
Humanismo
JeremyTomala_El Humanismo surgió en las ciudades italianas, donde se formó un importante grupo de hombres de letras que participaron activamente en la sociedad. Los humanistas eran intelectuales, eruditos de formación universitaria, que comenzaron a resucitar obras filosóficas, históricas o literarias de la antigüedad grecorromana. Sus ideas se vinculaban con las
-
Humanismo
AlGalvanHumanismo. El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri,Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo
-
Humanismo
gasparin1978Humanismo El Humanismo es un término que transfiere su origen de la importancia suma que en la formación espiritual del hombre culto se atribuía a las humanae letterae. Rechaza el ideal medieval y se proclama por el contrario, la autonomía e importancia de las artes que no son otra cosa
-
Humanismo
MalhiiIntroducción En el trabajo que a continuación se presenta, trata acerca del tema del humanismo, éste ha evolucionado e integrado, a través de su historia, aquellos elementos que posibilitan que el hombre adquiera una visión más completa de sí mismo y de su mundo. De igual manera también encontraremos información
-
-
Humanismo
MaltiDe manera simplista, el Humanismo es entendido como una teoría filosófica que sitúa al hombre en el papel principal ante el resto de las realidades. Por ende, dicha corriente se desenvuelve basándose principalmente en la reivindicación de los valores humanos. Históricamente éste movimiento se origina en Italia a finales del
-
Humanismo
ACTIVIDAD 1 ¿Qué es el humanismo? El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las
-
HUMANISMO
lunalunkHUMANISMO Fue un movimiento intelectual, que se dio a medidados del siglo XV en la región de Italia, inspirado en los términos “legista”, “jurista”, “canonista” o “artista”, para indicar a quienes enseñaban y cultivaban la gramática, la retórica, la poesía, la historia y la filosofía moral. En el siglo XIV
-
Humanismo
saily7El paradigma humanista en la educación Hernández Rojas (1998) menciona que la educación tradicional es partidaria de la enseñanza directa y rígida, predeterminada por un currículo inflexible y centrado en el profesor. La educación humanista se define como de tipo indirecto, pues en ella el docente permite que los alumnos
-
Humanismo
cuvamarcoINTRODUCCIÓN Humanismo, técnica y tecnología son los aspectos que veremos en este ensayo, como se relacionan y como se contradicen una de las otras, atreves de algunos de los pensamientos de varios filósofos de esta rama de la historia que ha dado una gran importancia de que somos capaces y