ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es un ecosistema

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.933 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los ecosistemas en la Región San Martín

    949861684INTRODUCCION: Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comprenden el mismo habitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran interdependencia. Los ecosistemas en la Región San Martín han adquirido, politicamente una especial relevancia ya que el convenio sobre la Diversidad Biologica, establecio que la

  • Conservacion De Los Ecosistemas En Panama

    diegocc01Estado de Conservación de los macro-ecosistemas terrestres de Panamá “En el año 2000, existía en el territorio panameño una superficie boscosa de 3,364,591 has (33,645.91 km²), es decir un 45% de la superficie del país, sin incluir los bosques intervenidos, que cubren unas 921,553 has (9,215.53 km²) adicionales”. Aunque Panamá

  • ENSAYO CONTABILIDAD AMBIENTAL ECOSISTEMAS

    Juliet1502La expedición botánica nace a través de un periodo llamado la Ilustración o “siglo de las luces” donde fueron de gran importancia el progreso de las ciencias, la economía, la política y la sociedad. La intención principal de la expedición fue buscar la prosperidad económica de España y por supuesto

  • Reconociendo la estructura del ecosistema.

    minkeA-Reconociendo la estructura del ecosistema. Parque Independencia Abundante Moderado Escaso Organismos reproductores: Plantas X Consumidores: Ratas X Hormigas X Cucaracha X Descomponedores: Hongos X Lombrices X B-Cite los impactos observados en el ecosiste descrito en el procedimiento A. 1. Producción de Ruidos 2. Acumulación de Basura C-Ambiente que nos rodea:

  • Ecología de las poblaciones y ecosistemas

    yhaannaUNIDAD IV. ECOLOGÍA DE LAS POBLACIONES Y ECOSISTEMAS Contenido de unidad 4.1 Características de la población 4.2 Factores que influyen en el desarrollo de una población 4.2.1 Factores extrínsecos 4.2.2 Factores intrínsecos 4.3 Población humana 4.4 Ecosistemas humanos ECOLOGÍA, POBLACIÓN, COMUNIDAD Y ECOSISTEMA ECOLOGÍA La Ecología es la ciencia que

  • Importancia De La Energia En Un Ecosistema

    LeirammIMPORTANCIA DE LA ENERGIA EN UN ECOSISTEMA Prácticamente toda la energía que se utiliza para mantener la vida en la tierra proviene del sol. Sin embargo, es claro que ningún ser vivo puede realizar directamente sus funciones con la energía luminosa. ¿Entonces como hacen los seres vivos para transformar la

  • Introduccion Al Estudio De Los Ecosistemas

    didieroxxIntroducción al estudio de los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie

  • La Materia Y La Energia De Los Ecosistemas

    curioxa55Materia y energía en los ecosistemas, La materia constituye un ciclo cerrado en el ecosistema. Ciclo de energía Niveles tróficos del ecosistema El conjunto de seres vivos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía de un modo semejante se denominan nivel trófico. Existen los siguientes niveles tróficos:

  • Tipos De Ecosistemas Que Existe En méxico

    janeth272Tipos de Ecosistemas que existen en México SELVA ALTA PERENNIFOLIA O BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. Su temperatura varía entre 20° C a 26°C. En nuestro país su distribución comprendía

  • Flujo De Enrgia En Ecosistemas Colombianos

    NicolasAndradeCLAUDIA NAYIBE LOPEZ HERNANDEZ 523 0,54% ANTONIO JOSE NAVARRO WOLFF 422 0,43% JORGE ELIESER PRIETO RIVEROS 261 0,27% IVAN LEONIDAS NAME VASQUEZ 258 0,26% JORGE IVAN OSPINA GOMEZ 233 0,24% CARLOS ARTURO LOZANO GUILLEN 220 0,22% JORGE EDUARDO LONDOÑO ULLOA 187 0,19% JORGE ELIECER GUEVARA 183 0,18% WITNEY CHAVEZ SANCHEZ

  • Degradación y destrucción de ecosistemas

    ingmemosDEGRADACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS HAY diferentes grados de alteración de las comunidades naturales que constituyen un ecosistema, que van desde la simple explotación de algunos de sus recursos vegetales y animales que conduce a cambios en las densidades demográficas de las especies explotadas, hasta la radical destrucción de las

  • Influencia De La Energía En El Ecosistema

    8963214Flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor. Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación

  • Biodiversidad Desde Genes Hasta Ecosistemas

    malditalizBiodiversidad Desde Genes Hasta Ecosistemas Biodiversidad de genes a los ecosistemas La biodiversidad se refiere al grado de variación de los organismos vivos en un ecosistema o del planeta. Un ecosistema de gran biodiversidad es saludable porque tiene una amplia gama de variación en los tipos de organismos que viven

  • Equilibrio Entre Ecosistema Y Productividad

    piohernandezFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE NEGOCIOS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEMA: Equilibrio entre ecosistema y productividad en el marco de competitividad y desarrollo sostenible Asignatura: Competitividad y Desarrollo Sostenible Sección: 01 Ciclo: 01-2013 Catedrático: Ing. Antonio Erazo Integrantes: # carnet 1. Hernández Hernández, Ada Beatriz 04-1157-2010 2. Zepeda

  • Caracteristicas Ecologicas De Un Ecosistema

    jjvlTABLA DE CONTENIDO Pg 1. INTRODUCCION……………………………………………………………………..3 2. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………….3 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………3 3. FORMATO EVALUACIÓN DISTANCIA 2-2012 ASIGNATURA BIOLOGIA GENERAL……………………………………….…………………………………………4 4. DESARROLLO……………………………..…………………………………………8 4.1 CARACTERISTICAS ECOLOGICAS DE UN ECOSISTEMA…………………….8 4.2 CATEGORIZACION VEGETALES Y ANIMALES………………………………….8 4.3 GRAFICA SOBRE LA SUCESION ECOLOGICA……………………………….....9 4.4 ENSAYO……………………………………………………………………………….10 .4.5 REFLEXIÓN Y APORTE PERSONAL…………………………………………….11 5. CONCLUSIONES…………………………………………………………………….11 6. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….11

  • El impacto de las moscas en los ecosistemas

    temisMoscas Nombre común de miles de especies de insectos, que en taxonomía constituyen el orden dípteros. Dentro del gran grupo que forman las moscas se encuentran las domésticas y las de la fruta, los moscardones o moscardas y los mosquitos. Impacto en los ecosistemas: Las moscas forman parte de casi

  • CURSO DE ECOSISTEMAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS

    cebrastianCAPITULO 1. SISTEMAS Y SÍMBOLOS OBJETIVOS: 1. Hacer una lista de las partes de un ecosistema (componentes vivos e inertes); 2. Nombrar los símbolos usados para hacer diagramas de ecosistemas y describir cada símbolo; 3. Construir un diagrama de un ecosistema (modelo simple) utilizando símbolos. 1.1 Sistemas. Un sistema es

  • Ecosistemas: estructura y flujo de energía

    alrope951° Ecología 1.1 Ecosistemas: estructura y flujo de energía Ecosistema: Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar

  • GUÍA ACTIVIDAD PRÁCTICA II: EL ECOSISTEMA

    jairotjGUÍA ACTIVIDAD PRÁCTICA II: Realiza una Investigación y redacta un informe para subirlo al espacio virtual de esta unidad tomando en cuenta los siguientes aspectos: 1- Ecosistema. El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como

  • Naturales y artificiales de los ecosistemas

    blankism9INTRODUCCION En los ecosistemas naturales es decir los que se formaron por obra de la evolución natural, las plantas y los animales están relacionados entre sí tan estrechamente que dependen unos de otros. Decimos que existe un cierto equilibrio, en el que unos alimentan a otros salvo que el hombre

  • Desarrollo Sustentable Ecosistema Acuático

    lolagundam133 H.C DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA.OAXACA.A 07 DE OCTUBRE DEL 2013 DESARROLLO SUSTENTABLE ecosistema acuático, en el terrestre los individuos presentan características muchomás variadas, esto se debe a los numerosos factores que condicionan a las especies.Entre estos los más importantes son: la radiación solar, la disponibilidad de agua,nutrientes y luz.

  • Estructura y funcionamiento del ecosistema.

    yuviardzEstructura y funcionamiento del ecosistema. Se puede definir a un ecosistema como el conjunto formado por un biótopo (el medio) y una biocenosis (los organismos) y las relaciones que se establecen entre ellos. Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto

  • Ecosistemas Terrestres Y Costero De Panamá

    dionyEcosistemas terrestres y costero-marinos de Panamá. Las características geológicas y geográficas de Panamá permiten la existencia de múltiples ecosistemas que dan abrigo a toda su diversidad biológica. En el Primer Informe sobre la Riqueza y Estado de la Biodiversidad de Panamá 2000, se destacan dos sistemas de clasificación de ecosistemas,

  • PRINCIPALES ECOSISTEMAS TERRESTRES DE MEXICO

    razielqwertyECOSISTEMA. Es la unidad funcional de estudio de la ecología. Es un área muy compleja constituido por factores abióticos (luz, agua, temperatura) denominados biótopo y por factores bióticos (animales, plantas, hongos, protistas, bacterias) denominado biocenosis. En el ecosistema existe un flujo constante de materia y energía. Los límites pueden ser

  • Importancia De La Energia De Los Ecosistemas

    daniitha2995IMPORTANCIA DE LA ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS La energía puede de finirse como la capacidad de producir trabajo o transferir calor, mientras que la materia representa algo dotado de masa y, por tanto ocupa un lugar en el espacio. La materia está constituida por átomos, la materia puede transformarse en

  • IMPORTANCIA DE LAS AVES PARA LOS ECOSISTEMAS

    IMPORTANCIA DE LAS AVES PARA LOS ECOSISTEMAS El origen y evolución de las aves es un tema de debate en la ciencia. La teoría más difundida dice que provienen de los terópodos, dinosaurios que caminaban en dos patas. Se han hallado fósiles de ejemplares con plumas, pero el Archaeopteryx, que

  • Las Propiedades Emergentes De Los Ecosistemas

    cderomero1Los sistemas biológicos tienen una jerarquía de niveles de organización que se extiende desde las moléculas y las células hasta los organismos individuales, las poblaciones y los ecosistemas. Cada planta o animal individual es una colección de células; cada población es una colección de organismos individuales de la misma especie;

  • Ecología, Población, Comunidad y Ecosistema

    Soiser7Ecología, Población, Comunidad y Ecosistema Ecología La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos y su medio, nos enseña que todos los ecosistemas, para poder subsistir, deben mantener un equilibrio. Para que el hombre pueda mantener el equilibrio es necesario que estudie e interprete los fenómenos

  • Principales ecosistemas terrestres en México

    sanganoPrincipales ecosistemas terrestres en México El Pastizal • Este tipo de vegetación se encuentra dominada por las gramíneas o pastos. Los arbustos y árboles son escasos, están dispersos y sólo se concentran en las márgenes de ríos y arroyos. • La precipitación media anual es entre 300 a 600 mm,

  • Funcionamiento Y Regulación De Un Ecosistema

    AkiyamaFuncionamiento y Regulación de un Ecosistema (ciclos biogeoquimicos) Un ecosistema es un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional. Funciones de los ecosistemas Función de regulación: La capacidad -natural y semi-natural- de los ecosistemas para regular el

  • LECTURA ECOLOGIA, ECOSISTEMA Y MEDIO AMBIENTE

    jhonfernandoaCONCEPTOS BÁSICOS El término ecología es relativamente reciente, empezó a utilizarse a mediados del siglo XIX, y es en 1869 que Ernst Haeckel definió el término ecología como todas las relaciones de los seres vivos con su medio ambiente orgánico e inorgánico. Odum en 1963, define la ecología como el

  • Gestión de los ecosistemas y de los residuos

    yumecando• • PARTICIPANTES : Docentes de la Unidad Educativa Fernando Melgar • RESPONSABLE : Cintia Rodríguez • Lola Terrazas • María René Salazar • Victor Durán • Joel Rebollo • FECHA : 04 de febrero de 2006 • LUGAR : Sala de docentes Unidad Educativa Fernando Melgar • • Planteamiento

  • ESTRUCTURA DE UN ECOSISTEMA VERTICAL ACUÁTICO

    marce_sbLa estructura física del ecosistema puede desarrollarse en la dirección vertical y horizontal, en ambos casos se habla estratificación. Estructura vertical: Un ejemplo claro e importante es el de la estratificación lacustre, donde distinguimos esencialmente epilimnion, mesolimnion (o termoclina) e hipolimnion. El perfil del suelo, con su subdivisión en horizontes,

  • Factores Bióticos Y Abióticos Del Ecosistema

    crls.romeroFACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS DEL ECOSISTEMA HUMANO La Ecología, al estudiar las interrelaciones de los seres vivos con el medio, denota una dinámica en continuo cambio, cumpliéndose ciclos en que los seres vivos o los factores bióticos necesitan de soportes abióticos o físicos y químicos. La totalidad de factores que

  • Los ecosistemas de alta montaña intertropical

    blackmamba24Paramo: Es un ecosistema intertropical complejo y variado de alta montaña, ubicado a 3000 metros sobre el nivel del mar, el cual esta dividido. Dependiendo de la altura y temperatura se pueden identificar distintos tipos de paramo, tales como el sub-paramo que maneja temperaturas promedio de 10 grados C, en

  • FACTORES FISICOS QUE AFECTAN A LOS ECOSISTEMAS

    abdelreyesINTRODUCCION L os ecosistemas son unidades compuestas de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat, los ecosistemas en muchas ocasiones se ven amenazados por factores externos que afectan a estos de una u otra forma, algunos o de los factores que afectan los ecosistemas son físicos, es decir, son factores

  • Contaminacion Y Degradacion De Los Ecosistemas

    elmejordiaesLA CONTAMINACION Y LA DEGRADACION DE LOS ECOSISTEMAS Las alteraciones ambientales derivadas de la contaminación, la degradación ambiental, la deforestación y la pérdida de biodiversidad no sólo afectan a los ecosistemas y al clima, sino que son además una amenaza directa para la salud, especialmente la de los colectivos más

  • CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN NUESTRO PLANETA

    yeinsENSAYO CRITICO SOBRE LA CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRO PLANETA Y LAS AMENAZAS QUE ESTOS ENFRENTAN La biodiversidad refleja el número, la variedad y la variabilidad de los organismos vivos y cómo éstos cambian de un lugar a otro y con el paso del tiempo. Incluye la diversidad dentro

  • Acuaponia ecosistema perfectamente equilibrado

    loukardACUAPONÍA Materia: Ciencias 1 Grado: 1° “A” Maestra: Cristina de Dios Díaz Argüelles Integrantes del equipo: • Erick Saúl Aguilar Mendoza • Elisa Anais Arceo Cortes • Mariel Dzul Piñón El objetivo de este proyecto es reutilizar el agua, facilitar la siembra de peces y plantas para autoconsumo y disminuir

  • Efecto Del Cambio Climatico En Los Ecosistemas

    eliiana2012INTRODUCCION El propósito de este trabajo, es resumir los principales aspectos de la salud humana, animal y de las plantas conectados con el cambio climático, describir lo que se esta haciendo actualmente para abordar estos restos y, por último, señalar los futuros pasos para la actuación de la comunidad. En

  • La necesidad de protección de los ecosistemas

    Boss_RDLos ecosistemas han adquirido, políticamente, una especial relevancia ya que en el Convenio sobre la Diversidad Biológica («Convention on Biological Diversity», CDB) —ratificado por más de 175 países en Río de Janeiro en junio de 1992— se establece «la protección de los ecosistemas, los hábitats naturales y el mantenimiento de

  • Un Análisis Termodinámico De Los Ecosistemas

    KarlaisaisUn análisis termodinámico de los ecosistemas Los ecosistemas son los componentes biótico, físico y químico de la naturaleza actuando juntos como procesos disipativos fuera del equilibrio. De acuerdo con la segunda ley reformulada, el desarrollo de ecosistemas debería incrementar la degradación de energía. Esta hipótesis puede contrastarse observando la energética

  • Estructuras Verticales De Un Ecosistema Marino

    genereyesmrlsEpilimnion: El epilimnion es la primera capa de más de un térmicamente estratificado lago , que se producen por encima de la más profunda que es el hipolimnion. Es más caliente y por lo general tiene un mayor pH y mayor oxígeno disuelto la concentración que el hipolimnion. Estar expuesto

  • INTERACCIÓN DE LOS ORGANISMOS EN EL ECOSISTEMA

    Interacción biológica es la que estudia entre un organismo y los otros mas grandes de su ecosistema. En un ecosistema no existen organismos viviendo totalmente aislados de su entorno. Éstos son parte del medio ambiente, rico en elementos no vivos —materia inorgánica— y en otros organismos de la misma o

  • Celenterados Importacia En El Ecosistema Marino

    sofihiitaTODOS los hombres de ciencia que se han ocupado del estudio de los seres vivos están de acuerdo en suponer que éstos tuvieron origen en el mar. Las formas más sencillas de la vida, aquellas que corresponden a los primeros eslabones del mundo de los vegetales y de los animales,

  • Ecosistemas En Equilibrio Y Fuera De Equilibrio

    diani.toCada especie en un ecosistema existe como una población, es decir es un grupo reproductivo. Para que un ecosistema permanezca estable sobre un largo de tiempo, la población de cada especie en el ecosistema debe permanecer más o menos constante en tamaño y distribución geográfica. A su vez para que

  • Ecosistemas: Estructuras Y Factores Ambientales

    josuetelloIntroducción El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la Naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se da en la actualidad. Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla es estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es

  • MICROBIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL ECOSISTEMA

    josealonsoMICROBIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL ECOSISTEMA. La Microbiología El estudio de los organismos microscópicos, esta deriva de tres palabras griegas: Mikros (pequeño) Bios (vida) Logos (ciencia) Que conjuntamente significan el estudio de la vida microscópica. Para muchos la palabra microorganismo le trae a la mente un grupo de pequeñas

  • Ecosistemas Terrestres De La Republica Mexicana

    sharingan09Ecosistemas terrestres de la república Mexicana Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. Su temperatura varía entre 20° C a 26°C. En nuestro país su distribución comprendía desde

  • Características De Los Ecosistemas Microbianos

    xhuxhinCaracterísticas de los ecosistemas microbianos: Ubicuidad: los organismos se encuentran en cualquier hábitat, en los que no hay organismos superiores. Hay que hablar de microhábitats (presentan gradientes de Tª , físico-químicos de nutrientes ) , ya que el tamaño medio es de 3 ( bacterias ) , una distancia de