ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el Popol Vuh

Buscar

Documentos 1 - 50 de 570

  • Popol Vuh

    jesusx2xINTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es una narración

  • POPOL VUH

    leomartinez25Contenido y estructura del Popol Vuh El contenido del Popol Vuh es particularmente significativo. Describe cómo los dioses mayas crearon el mundo después de varios intentos fracasados. Los dioses hablaron, discutieron y finalmente, por medio de la palabra, crearon a los animales y las plantas. Al primer hombre lo hicieron

  • Popol Vuh

    Popol Vuh

    kamiarhuEl Popol Vuh, significa "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que

  • Popol Vuh

    danielaespinozaIntroducción *Por medio de este trabajo tuve la oportunidad de conocer más acerca de la época de los mayas, como los valores y la religión. Además conocemos sobre sus creencias mitológicas que lo hace más importante todavía y pues como todos sabemos toda cultura que sea conocida o tiene sus

  • Popol Vuh

    rogerafv80El mito poético codificado del Popol Vuh Por: Roger Alberto Fernández La conquista y destrucción del pueblo maya Hernán Cortés, quién había oído de la existencia de ricas tierras habitadas por numerosas tribus en Guatemala, Yucatán y Honduras, mandó a Pedro de Alvarado y a otros capitanes a subyugarlos. En

  • Popol Vuh

    herayesePOPOL VUH AUTOR DE LA OBRA Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas. CONTEXTO HISTORICO La colonización en América fue la causante de la mezcla de dos culturas: la europea y la indígena, las cuales tenían una manera distinta de

  • Popol Vuh

    osfavavaEl padre de ellos se llamaba Hun-Hunahpú y tenía un hermano llamado Vucub-Hunahpú. Estos dos se pasaban los días jugando a la pelota y a los dados y esto molestaba a los señores de Xibalba que querían jugar con ellos y vencerlos. Se describen los oficios de estos y otros

  • Popol Vuh

    610251314ANALISIS DE LA OBRA El Popol Vuh es un grandioso libro, a través de su lectura se puede remontar a un lejano e importante pasado, en el cual se pueden conocer los profundos sentimientos y pensamientos filosóficos para una clara interpretación a la explicación de la creación. En el Popol

  • Popol Vuh

    joabrdgzHabiendo leído el libro del Popol Vuh, y siendo una de las máximas representaciones de la literatura latinoamericana, específicamente de la cultura maya, podemos considerar dicha obra como una eminencia de gran importancia cultural por parte de las civilizaciones indígenas maya. El legado histórico del Popol Vuh tiene un valor

  • Popol Vuh

    elivstar15Popol Vuh “Desconocido” Contexto Histórico Edad: Antigua Siglos: XVI Año: Se cree que fue escrito entre 1550 y 1560 Países: Guatemala y parte de Honduras Época: Maya y la conquista española Ubicación Mundial: América Nacional: Guatemala y parte de honduras Local: Pueblo Quiche VESTIMENTA Mujer clase popular Hombre clase popular

  • Popol Vuh

    iisabell_34INTRODUCCION El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que

  • Popol Vuh

    EhIlIAnálisis Literario del Popol Vuh José Manuel Ferreira Benavides Felipe Díaz Ochoa Institución Educativa Felicidad Barrios Hernández Materia: Español Villavicencio 20/02/2010 Análisis Literario del Popol Vuh José Manuel Ferreira Benavides Felipe Díaz Ochoa Lic. Gladis Nelly Castro Grado: 9º Unidad Educativa Felicidad Barrios Hernández Villavicencio 20/11/09 Tabla de Contenido 1.

  • Popol Vuh

    DABM96Popol vuh En nuestro camino de aprendizaje secundario nos encontramos con un libro llamado Popol Vuh, pero ¿qué características tiene este libro cuyo nombre es tan particular?, su concepto no es difícil de definir pero es importante conocer sus características, contenidos y orígenes. Siempre que queremos conocer el significado de

  • Popol Vuh

    nayiicampos1998El Popol Vuh ASPECTO RELIGIOSO: En el sentido religioso el popol vuh se manifiesta en lo siguiente: a) EN LO COSMOGÓNICO: Presenta en forma sucesiva todo el proceso de creación del universo en etapas ordenadas: cielo, tierra, montes, valles, animales, hombre. b) EN LO TEOGÓNICO: Se nos presenta el origen

  • Popol Vuh

    LuisRxCPRIMERA PARTE. CAPÍTULO PRIMERO. . Esta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado y vacía la extensión del cielo. Esta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, cangrejos, árboles, piedras,

  • Popol Vuh

    tephytSegunda Parte. Capitulo I. Ahora diremos también el nombre del padre de Hunahpú e Ixbalanqué. Dejaremos en la sombra su origen, y dejaremos en la oscuridad el relato y la historia del nacimiento de Hunahpú e Ixbalanqué. Sólo diremos la mitad, una parte solamente de la historia de su padre.

  • Popol Vuh

    kevincastilloPOPOL VUH. PRIMERA PARTE 1. CAP En un principio todo estaba en suspenso, y callado. No existía nada, solo el cielo y el mar. Solo existía el formador, el creador TEPEU Y GUCUMATZ los progenitores bajo las plumas verdes y azules. Estos, se pusieron de acuerdo y juntaron palabras y

  • Popol Vuh

    byrons9876• Análisis Externo NOMBRE DE LA OBRA: popol vuh • BIOGRAFÍA DEL ACTOR DEL POPOL VUH francisco ximenez estudio en su ciudad natal y entabló desde temprano amistad con Cristóbal de Prada, quien luego fue uno de sus compañeros de viaje a América en 1686. Siendo adolescente tomó los hábitos

  • Popol Vuh

    250897• Análisis Externo NOMBRE DE LA OBRA: popol vuh • BIOGRAFÍA DEL ACTOR DEL POPOL VUH francisco ximenez estudio en su ciudad natal y entabló desde temprano amistad con Cristóbal de Prada, quien luego fue uno de sus compañeros de viaje a América en 1686. Siendo adolescente tomó los hábitos

  • Popol Vuh

    1o4n45. El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala.} Es una recopilación de varias leyendas de los grupos étnicos. Descendientes de los antiguos mayas ocupaban el territorio Guatemalteco en el siglo XVI era, la quiche

  • Popol Vuh

    andree.eneroo una traducción al francés por el abate Charles Etienne Brasseur de Bourgourg, basándose en la original en Quichè y la de P. Ximènez; en 1913 se realizó una traducción al alemán por Noah Eliécer Pohorilles quien también público en 1925 otra versión en francés; en el año de 1927

  • Popol Vuh

    updaluyasINTRODUCCIÓN El Popol-Vuh, (en quiché “Libro del Consejo” o “Libro de la Comunidad”), es el libro sagrado de los indios quicés. Este libro nos confirma que las culturas del nuevo mundo no estaban tan retrasadas como se había creído. Esta obra fue descubierta por Francisco Jiménez en 1,701, quien encontró

  • Popol Vuh

    kanatoqueEL POPOL VUH ES SIN DUDA LA MÁS GRANDE EXPRESIÓN CULTURAL PREHISPANICA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, YA QUE INCLUSO PRESENTA UNA MUY CLARA VERSION DE LO QUE LOS MAYAS CONSIDERABAN, LA MUERTE, LA CREACION DEL UNIVERSO DE TAL FORME QUE INCLUSO ES LLEGADA A COMPARAR INCLUSO CON LA BIBLIA LA

  • Popol Vuh

    juanrastaraLa expresión Popol Vuh está compuesta de los términos en idioma k’iche’: Popol - reunión, comunidad, casa común, junta y Vuh que significa libro. El Popol Vuh (Popol Wuj en K'iche') (el nombre k’iche’ se traduciría como: Libro del Consejo o Libro de la Comunidad) es una recopilación de varias

  • Popol Vuh

    RicardoClaraPRIMERA PARTE CAPÍTULO I (Creación de la Tierra) Al principio de la creación, todo estaba en calma, todo inmóvil y vacía la extensión del cielo. Solo existían el cielo y el mar en calma. Sólo había silencio en la oscuridad. Sólo el Creador, el Formarod, Tepeuc, Gucumatz, (los Progenitores) estaban

  • Popol Vuh

    raul443ariasAutor El Popol Vuh es el libro sagrado de los mayas; sería más o menos lo que la biblia para los catolicos. El original, se perdió , ya que los conquistadores quemaron prácticamente toda la biblioteca maya. Asimismo, la traducción que actualmente poseemos,se basa en la traduccion que hizo el

  • POPOL VUH

    alex5889SIGNIFICADO DEL TÍTULO: Popol : Consejo, estera, trono, comunidad Vuh : Libro Se lo traduce como “El libro de los Consejos” Posteriormente fue traducida por Adrián Chávez, de la etnia quiché, y lo tradujo como “El libro el tiempo” CONTENIDO: La sección más leída y más interesante es la primera.

  • Popol Vuh

    pancho0567El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que hay

  • Popol Vuh

    chichaoscarEl Popol Vuh nos relata la creación y el crecimiento de los árboles y la vegetación, que precedió al hombre, y luego de los animales, a los cuales se les dio un paraje especial. Con varios elementos se ensayó el material para hacer al hombre, hasta que el maíz fue

  • Popol Vuh

    julian1999016igualmente infructuosos, después de los dos fracasos se crea el hombre en un tercer intento, esta ocasión a partir del maíz y se le asignan tareas que elogiaron a dioses: herrero, cortador de gemas, tallador de piedras, etc. Algunos creen que los mayas no apreciaban el arte por sí mismo,

  • POPOL VUH

    nestor1 Aquí comenzaremos la antigua historia llamada Quiché. Aquí escribiremos, comenzaremos el antiguo relato del principio, del origen, de todo lo que hicieron en la ciudad Quiché los hombres de las tribus Quiché. Aquí recogeremos la declaración, la manifestación, la aclaración de lo que estaba escondido, de lo que fue

  • Popol Vuh

    luisa24062000Es una recopilación de varias leyendas de los grupos étnicos la quiche y la cakchiquel, pueblos rivales que varias veces se habían hecho la guerra. La nación quiche era l mas poderosa y culta de américa central. El Popol Vuh fue escrito poco después de la conquista española por un

  • Popol Vuh

    daliahernINTRODUCCIÓN El Popol Vuh es el libro sagrado que tenían los mayas quiche. En este se narraba la historia del pueblo maya desde su creación hasta alrededor del año 1520, en la primera parte se narra el origen del mundo con la respectiva creación del hombre, luego narran las hazañas

  • Popol Vuh

    123kellyCapítulo I: Dicen los narradores que no contarán la historia de Hunahpú e Ixbalanqué y omitirán la historia de sus padres y que sólo contarán algo sobre su padre. El padre de ellos se llamaba Hun-Hunahpú y tenía un hermano llamado Vucub-Hunahpú. Estos dos se pasaban los días jugando a

  • Popol Vuh

    UnSentimientoMovimiento Artístico-Literario: Clasicismo Precolombino La palabra precolombino significa antes de Colón. Por lo tanto civilizaciones precolombinas de América son aquellas civilizaciones que existían en América antes de la llegada de Cristóbal Colón. Los mayas asentaron sus poblaciones en la península de Yucatán, Belice, Guatemala y zonas aisladas de Honduras y

  • Popol Vuh

    cami_07riosUBICACIÓN ESPACIAL DE POPOL VUH Los mayas se asentaron en gran parte del norte istmo Centroamericano, y en la peninsula del Yucatán. UBICACIÓN EN EL TIEMPO DEL POPOL VUH El texto del Popol Vuh está integrado por cuatro partes que narran la creación del Universo y del hombre, la historia,

  • POPOL VUH

    samanta01POPOL VUH La expresión Popol Vuh está compuesta de los términos en idioma k’iche’: Popol - reunión, comunidad, casa común, junta y Vuh que significa libro. El Popol Vuh (Popol Wuj en K'iche') (el nombre k’iche’ se traduciría como: Libro del Consejo o Libro de la Comunidad) es una recopilación

  • Popol Vuh

    Laura1222Primera parte CAPITULO I Este es la narración de cómo todo estaba en suspenso, no existía nada, solo estaba el mar en calma y el cielo en toda su extensión solamente había inmovilidad y silencio en la oscuridad de la noche, solo el creador Tepeu, Gucumatz. Hablaron entre si y

  • Popol vuh

    wilmerfctRESUMEN POPOL VUH POPOL VUH En este libro encontramos a los dioses Tepeu, Gucumatz y Hurakan la historia comienza cuando estos dioses después de conversar entre sí y decidieron crear a alguien que habitara la tierra así fue como estos crearon la luz luego pensaron que el agua podría regar

  • Popol Vuh

    kevinyanklopezRESUMEN Capitulo Primero La creación; habla del inicio de los tiempos, en un lugar místico donde se desarrolla la historia. En este lugar encontramos deidades que crean un mundo para ellos. Se narra como los dioses le encuentran un sentido y una necesidad a súbditos y seguidores, dándoles la vida.

  • Popol Vuh

    NENARSPoniendo primeramente en claro que, el proceso de comunicación es el arte de expresar las ideas, sentimientos, aspectos socio-económicos o culturales mediante diversas formas como es la corporal, verbal, escrita y otras, mas el proceso no termina ahí, esto dado a que no sólo se expresa sino que también se

  • Popol Vuh

    pianitscoreRESUMEN El Popol Vuh es el libro del "principio de las antiguas historias" de la nación más poderosa del interior de Guatemala en el siglo XVI, la nación Quiché. También es el libro del "linaje humano", el libro que reescribe un original, oculto para los investigadores y pensadores, sobre la

  • Popol Vuh

    wilmerbeVuelta a la Patria es la producción lírica más conocida y famosa del poeta venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde. Fue publicado por primera vez en el libro Estrofas que el poeta editó en Nueva York en 1877. Según investigaciones realizadas por el crítico Santiago Key Ayala, el poeta concibió este

  • Popol Vuh

    andresdavid99RESUMEN POPOL VUH El Popol Vuh, es el libro sagrado de los Mayas-Quichés que habitaban Guatemala, siendo éste una compilación de la mitología maya. No se sabe nada a cerca del autor del Popol-Vuh, sin embargo se dice que fue escrito por un indígena en idioma quiché con caracteres latinos.

  • Popol Vuh

    CaroCabSanCapitulo Primero La creación; habla del inicio de los tiempos, en un lugar místico donde se desarrolla la historia. En este lugar encontramos deidades que crean un mundo para ellos. Se narra como los dioses le encuentran un sentido y una necesidad a súbditos y seguidores, dándoles la vida. Cuentan

  • Popol Vuh

    miguelgonzalesTes de comprencion 1. A que pertenece esta hovra? Esta obra pertenece a la creación donde hablan como los dioces fueron creando el mundo y cada cosa necesaria para eso, donde dieron lugar e importancia a Todo lo Que nos rodea donde una versión a la creación asi como la

  • Popol Vuh

    espitiajuliEs un libro que contiene mucha información, información de la cual nosotros quizá no teníamos conocimiento, este libro ayuda a la relajación y a transportarnos a otro mundo, mundo imaginario, en el cual podemos hacernos una creación del mundo que nos están expresando en este libro. Al momento de relacionar

  • Popol Vuh

    kaliixavi- El Popol Vuh (el nombre k’iche’ se traduciría como: Libro del Consejo o Libro de la Comunidad) es una recopilación de varias leyendas de los k’iche’, el pueblo de la cultura maya demográficamente mayoritario en Guatemala. El libro tiene un gran valor histórico, así como espiritual. Se le ha

  • Popol Vuh

    ManygatosÉsta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo. Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, cangrejos, árboles, piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques:

  • Popol Vuh

    yo1534Popol Vuh El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar

Página