Qué es la psicopedagogía
Documentos 101 - 150 de 641
-
Psicopedagogia
elyfREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA SIMON BOLIVAR PSICOPEDAGOGIA Triunfadora: Ely C. Flores R. C.I. V-15242775 VII Semestre San Cristóbal, Marzo 2014 INTRODUCCION La Educación Inicial en la República Bolivariana de Venezuela constituye el primer espacio de aprendizaje
-
Psicopedagogia
mbsantacruzÍndice 1…………………………………………………………………………………… Caratula 2……………………………………………………………………………………. Índice 3……………………………………………………………………………………. Consigna de trabajo 4 y 5…………………………………………………………………………………… Caso clínico 6…………………………………………………………………………………… Intervención diagnóstica 7…………………………………………………………………………………… Fundamentación 8…………………………………………………………………………………… Referencias bibliográficas CONSIGNA DEL TRABAJO INTEGRADOR FINAL Retomando las conceptualizaciones abordadas durante el cursado de esta asignatura, nutriéndolas de sus propias experiencias profesionales y las lecturas realizadas en los diferentes
-
Psicopedagogia
psico12351) La psicopedagogía. Definición. Objeto de estudio 2) Que psicólogos constructivistas influyen en el campo de la psicopedagogía. Breve explicación de la teoría de cada uno 3) Los psicólogos con intervención psicopedagógica deben agudizar sus conocimientos ¿en qué? 4) Concepción de intervención 5) El brillo de luz. Expresar mensaje que
-
Psicopedagogia
juanpy666Qué características Uds. pueden observar en las instituciones educativas que presentan ambas películas? Tomar en cuenta las variables: docentes, alumnos, escuelas. (Tener en cuenta el texto de: Cap. 3 de La escuela, ¿excluye o incluye?) Las características institucionales que muestran ambas películas son, inclusivas e integradoras en su teoría (sobre
-
Psicopedagogia
daixUPAEV UNIVERCIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ INVESTIGACION. PSICOLOGA: YARELY JIMENEZ NOMBRE: DAVID BENITEZ PSICOPEDAGOGÍA GENERAL La psicología general es una subdisciplina de la psicología. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede
-
PSICOPEDAGOGIA
ZAMORALLINASINTRODUCCION La psicopedagogía es la rama de la psicología aplicada a la educación que investiga problemas educacionales por medio de métodos y conceptos psicológicos, muchos de ellos creados para este propósito. La psicopedagogía no sólo aplica a la educación aquellos conceptos psicológicos que provienen de otros campos de la psicología,
-
Psicopedagogia
itzel_alonso18INTRODUCCIÓN: Es relevante saber la importancia de la enseñanza por medio de la imagen y los medios audiovisuales, para esto necesitamos conocer los conceptos de imagen y como la utilizamos, ya que es nuestro medios, por el cual nos comunicamos con las personas. Estos medios audiovisuales son de gran utilidad
-
Psicopedagogia
pachekoooNOMBRE DE LA MATERIA: DIDÁCTICA PARA LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL TRABAJO: ANTOLOGÍA GRUPAL CATEDRÁTICO: LIC. FELIPE CAZARIN SANTOS CUATRIMESTRE: SEXTO CUATRIMESTRE ESPECIALIDAD: PSICOPEDAGOGÍA FECHA DE ENTREGA: 31 DE MAYO DEL 2015 CIUDAD ALEMÁN, COSAMALOAPAN, VERACRUZ A 31 DE MAYO DEL 2015 ÍNDICE UNIDAD I. Conceptos básicos acerca de
-
Psicopedagogia
lugallardoEl test de la familia 1- Introducción 2- El test del dibujo de la familia en la practica medico-pedagógico según Louis Corman a) pautas de aplicación b) la interpretación c) interpretación psicoanalítica 3- reglas de interpretación a) mecanismo de defensa b) valoración del personaje principal c) desvalorización d)relación a distancia
-
PSICOPEDAGOGIA
lachivaTercera y Cuarta tarea UNIDAD III: El informe psicopedagógico Un informe psicopedagógico es un documento escrito que refleja la situación educativa del alumno. Es la información obtenida en el proceso de evaluación y que orienta la propuesta curricular y la ayuda que necesita el estudiante durante su periodo escolar. Caratula
-
Psicopedagogia
1976201538educación. Michel Salazar, José A. Resumen El propósito del presente trabajo es realizar una exposición y análisis sobre el concepto y alcance científico de la Educación y la Pedagogía. Aquí comenzaremos con una breve presentación de las connotaciones históricas de ambas disciplinas y los alcances epistemológicos a la luz de
-
Psicopedagogia
zabdiel11TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL EN ESTA NOTA VAMOS A TRATAR DE RESPONDER A ALGUNOS DE LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES ACERCA DE CÓMO ES Y EN QUÉ CONSISTE UNA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL LO BÁSICO DE UNA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL ES, EN PRIMER LUGAR, UNA FORMA DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO.
-
Psicopedagogia
CERTIFICADO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : Javiera Emilia RUN : Fecha de nacimiento : 14/3/09 Edad : 6 años Fecha de Informe : 3/6/15 II. MOTIVO DE CONSULTA Dificultades en su desempeño escolar. III. ANTECEDENTES RELEVANTES Portadora de Dg. De TDAH y TEL mixto tratado, condición alta terapéutica. Derivada de la
-
Psicopedagogia
karla0577MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA (FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO) DOCENTE: GILMA MURILLO GRADO: 4º PROYECTO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS Resalta la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad. Conceptual -Aplica el concepto
-
Psicopedagogia
luisianalEl rol psicopedagógico en centros terapéuticos Antes de comenzar hablando del rol del psicopedagogo en el centro educativo, intentaremos profundizar el lugar que se le da al sujeto dentro de la institución. Como ya hemos visto el CET brinda tres servicios diferenciados, el servicio de estimulación temprana donde se brinda
-
Psicopedagogia
camscarroneComo resultado del desarrollo del saber científico aparecen ciencias intermedias o de transición que no son el resultado formal de unas utilizando métodos de otras, sino debido a la profundización del conocimiento, el cual conduce al descubrimiento de regularidades complejas, de niveles de desarrollo superiores, de una mayor revelación de
-
Psicopedagogia
mileydysCaracterísticas del aprendizaje infantil ¿Enseñar a pensar desde la cuna? ¿El adulto con un estilo mediacional? Ana Luisa Garrido ha elaborado un documento para la Junta Nacional de Jardines infantiles en el cual nos explica a educadores y padres la importancia de desarrollar el pensamiento desde que los niños y
-
Psicopedagogia
annetaraujoComportamiento y aprendizaje: teorías y aplicaciones escolares Pavlov establece la posible conexión entre estímulos ambientales neutros y actividades fisiológicas, en el esquema pavloviano las respuestas incondicionadas son comportamientos involuntarios, innatos, no aprendidos y con cierto valor de supervivencia para la especie. Pavlov realiza el experimento de salivación en un perro,
-
Psicopedagogia
12148334INFORME El docente orientador consiste en proporcionar ayuda al educando, facilitar estrategias que coadyuven a la adquisición de hábitos positivos, que generen en el ser humano bienestar, armonía y calidad de vida. Actualmente, el sistema educativo venezolano requiere de un docente optimista, comprometido con el país que ejerza una praxis
-
PSICOPEDAGOGIA
NUEVOTECNICOREPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA WILLIAM LARA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES EL SOCORRO ESTADO GUÁRICO PROFESORA: PARTICIPANTES: DALILA CHASOY DÍAZ REINA ARREBARRUENA LUZ ANNY CAMACHO JUNIO, 2011 IMPORTANCIA DE LA PSICOPADAGOGÍA PARA EL TRABAJO DEL EDUCADOR La
-
Psicopedagogia
MariaTochon123La Planificación en Educación Inicial Se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional, con el objeto de garantizar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral del niño y la niña. La planificación es compartida entre maestros, niños/niñas, familia y comunidad,
-
Psicopedagogia
ernestobazantaLa escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Dominó en las escuelas, catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI y mediados del
-
Psicopedagogia
tuzipppLa Psicología Diferencial en sus orígenes está dedicada al estudio de las variables en las que los individuos difieren entre sí o entre ellosmismos en diversos momentos de su historia individual. Posteriormente se inicia una fase investigadora, según Windelband la investigación puede ser de dos tipos: Nomotética: Se usa un
-
Psicopedagogia
abys1993METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE No todos los estudiantes aprenden de la misma manera. A unos el estímulo visual les llega antes, a otros el auditivo, el táctil o el cenestésico. Si descubres qué tipo de aprendizaje sigues, podrás conseguir que tu rendimiento académico sea mayor y mejor. APRENDIZAJE AUDITIVO: Si te
-
PSICOPEDAGOGIA
melissa.ordRealizar una alimentación equilibrada con variedad de alimentos para lograr cubrir todas las demandas de nutrientes aumentadas en esta etapa. Fraccionar la alimentación en 5 ingestas para asegurar el aporte nutricional necesario para el crecimiento y maduración Se recomienda una correcta distribución calórica de la dieta siendo: 12-15 % de
-
Psicopedagogia
Intervención Psicopedagógica en Primera Infancia Profesional Invitado: Lic. Alejandra Libenson Psicopedagoga y Psicóloga Especialista en Crianza y Vínculos Familiares Autora del libro Criando Hijos, Creando Personas Ed. Aguilar www.alejandralibenson.com.ar ________________________________________ Preguntas: 1- ¿Cuáles son los temas de crianza que más frecuentemente aparecen en las consultas de los padres y madres?
-
Psicopedagogia
Jualaran18"Síndrome post-vacacional" en la infancia...? Los niños, tal como pasa con los adultos, pueden ser víctimas del estrés que les generan las presiones o las obligaciones de la vida diaria, sobre todo cuando termina el verano y los días de diversión, para dar lugar a las jornadas escolares nuevamente, por
-
Psicopedagogia
nomar064Fundamentos legales de la promoción y educación para la salud escolar: ? Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) ? Primera Conferencia Mundial de la Mujer (México, 1975) ? Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976) ? Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la
-
PSICOPEDAGOGIA
NICORIVASJContenidos semana 1 La comunicación. Definición y principios. Componentes y funciones de la comunicación. La comunicación ¿Cómo se puede entender la comunicación? Diferentes disciplinas y corrientes teóricas se han preocupado por entender el fenómeno comunicativo y estudiar sus implicancias en las personas, los grupos, las organizaciones y la sociedad. Si
-
Psicopedagogia
mayraINTRODUCCIÒN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y
-
Psicopedagogia
riki2013TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA • Comprender las características de los trastornos de aprendizaje a través del análisis de sus elementos. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE 1.1 Fracaso Escolar 1.1.1 Definición Cuando de se habla de fracaso escolar, se supone una
-
Psicopedagogia
yeimmy23Declaración de los derechos del niño La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemático, fue la declaración de Ginebra de 1924, redactada por Eglantyne Jebb (fundadora de la organización internacional Save the Children - "Salvemos a los Niños" -) y fue aprobada por la Sociedad de las Naciones
-
Psicopedagogia
k3v1nEstudio de la biopsia Es la extirpación de una pequeña muestra de tejido muscular para ser examinado. Forma en que se realiza el examen Este procedimiento normalmente se hace mientras uno está despierto. El médico aplicará un medicamento insensibilizador (anestesia local) en el área de la biopsia. Hay dos tipos
-
Psicopedagogia
vale0910 Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Niña Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas
-
Psicopedagogia
stephanie1991ROL DEL PSICOPEDAGOGO En la actualidad cada vez se esta reconociendo aún más el rol del psicópedagogo como un profesional necesario en la educación escolar de los alumnos, debido a que es fundamental la labor que cumple al atender a estudiantes con dificultades de aprendizaje logrando con su trabajo ayudarles
-
Psicopedagogia
ricky1330Se entiende por discurso educativo o pedagógico, dentro del ámbito de la enseñanza, todo aquel conjunto de postulados, intenciones e intervenciones centradas o referidas al desarrollo global, genérico del alumno en cuanto persona el lenguaje juega un papel importante en la educación desde el punto de vista antropológico. el lenguaje
-
Psicopedagogia
Evaluación diferenciada Decreto N° 511 Integrantes: Josselyn Agüero María José reyes Fernanda Silva Modulo: Inducción a la psicopedagogía Sección: PSP 112-2000 1.- ¿A qué alumnos se debe evaluar en forma diferenciada? R: A los alumnos que presentan dificultades para cursar en forma regular un subsector o actividad de aprendizaje. La
-
Psicopedagogia
taumaturgoActividad 2. EL PROCESO DEL APRENDIZAJE Categoría: Psicología Enviado por: 250827 05 agosto 2013 Palabras: 282 | Páginas: 2 • ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? El aprendizaje se adquiere del estudio, de la enseñanza o la experiencia de la transmisión de la cultura a través de las
-
Psicopedagogia
MAYERIKDESARROLLO PSICOMOTOR Se refiere a la evolución de las capacidades para realizar una serie de movimientos corporales así como la representación de los mismos. 1. En los dos primeros años de vida el niño adquiere el control y sostén de la cabeza, la sed estación y la bipedestación. 2. En
-
Psicopedagogia
SOREMLAPUNIDAD III. LA PLANEACIÒN DIDÀCTICA 3.1 ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un modelo pedagógico su labor en el aula. Articula: Contenidos curriculares de su programa educativo Estrategias didácticas Organización grupal
-
Psicopedagogia
lagorda2021Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / DISEÑO Y EJECUCION DE ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS PARA FACILITAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y COMUNIDADCON UN ENFOQUE DE SABERES (SER, HACER, CONOCER Y CONVIVIR), VIVENCIAS AFECTIVAS (EMOCIONALES, SENTIMIENTOS, ESTADO DE DISEÑO Y EJECUCION
-
Psicopedagogia
vinerleyMateria: sistema educativo bolivariano. LA LEY DE EDUCACION. 1. Objeto de la ley y articulo. ARTÍCULO 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los
-
Psicopedagogia
heinelysbrazon13y evaluar de manera consciente los procesos de aprendizaje. Promover la investigación como proceso permanente y fundamental en el aprendizaje. CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LÍDER COMUNITARIO El rol del docente líder se define como una persona que posee la actitud y las habilidades para cuestionar las ordenes existentes, de
-
Psicopedagogia
yanaracarolinaEXPERIENCIAS ENRIQUECEDORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS DE EDAD: El fin del subsistema de educación inicial y preescolar es lograr el máximo desarrollo posible para cada niño, comprendiendo este como un derecho que abarca la atención a la salud, la nutrición, el desarrollo intelectual,
-
Psicopedagogia
mpazbracho1. QUE SON LOS PROYECTOS Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.[1] La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de
-
Psicopedagogia
suryescalonaINTRODUCCIÓN La educación es considerada el mejor recurso para el desarrollo y renovación social; el proceso educativo es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. De acuerdo con esto, la Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Es la etapa
-
Psicopedagogia
gael01A. ELEMENTOS TEÓRICOS 1.- Contenidos escolares: El nuevo Plan breve en un calendario anual de 200 días laborales aproximadamente, conservando la actual jornada de cuatro horas de clase al día. El tiempo de trabajo escolar previsto, alcanzará unas 800 horas anuales en el trabajo con las asignaturas. Los Objetivos Fundamentales
-
Psicopedagogia
1. INTRODUCCION Una bebida suave está definida como una bebida no alcohólica para consumo humano. Sin embargo, éste término puede ser aplicado a una amplia variedad de bebidas, aunque las más consumidas son las bebidas gaseosas. Ingredientes naturales o artificiales son usados para darle un sabor particular a cada bebida.
-
Psicopedagogia
gigi.2015Concepto y Características del grupo. Es un conjunto de entidades jurídicas, formalmente independientes, ligadas entre sí por vínculos eco y finan, a través de participaciones de unas compañías en el capital de otras. Características: • Control de unas sociedades sobre otras. • Las decisiones dependen de la dirección del grupo.
-
Psicopedagogia
linmlonPENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE PAULO FREIRE El pensamiento pedagógico de Freire se apoya en varios temas. Freire formuló el concepto de concientización para describir el proceso de transformación que experimentaban los oprimidos cuando se alfabetizaban, esto supone la interiorización y comprensión de la realidad del mundo que les rodea. Una vez