ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es un comerciante

Buscar

Documentos 151 - 200 de 610

  • CONCEPTO DE COMERCIANTE

    gigi12CONCEPTO DE COMERCIANTE DERECHO COMERCIAL: Es un conjunto de normas destinadas a regir las relaciones jurídicas que se derivan del comercio y a resolver los conflictos que surgen entre los comerciantes, en ocasión de los actos que en el comercio realizan. Art. 1.- Son comerciantes: todas las personas que ejercen

  • Encuesta al comerciante

    Encuesta al comerciante

    Claudia Ines CALDERA LOPEZREPORTE DE TRABAJO DE CAMPO CLAUDIA INES CALDERA LÓPEZ ID:745839 NRC: 4730 TUTOR: ARTIDORO SANCHEZ CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO ADMINISTRAACION DE EMPRESAS FECHA:15 DE MARZO DEL 2020 INTERVISUAL OPTICA S.A.S Nit:900278717-0 Ubicación de la empresa: calle 162#7g-37 Barrio: san Cristóbal Localidad: Usaquén Teléfonos de contacto y domicilios:6745508 Nombre de las socias:

  • PASIVO DE UN COMERCIANTE

    elvisajbinPASIVO DE UN COMERCIANTE I. CONCEPTO El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro. A estos efectos, se entienden incluidas las

  • ARCHIVOS DEL COMERCIANTE

    TATIANAACEVEDOLa forma y procedimientos como se deben llevar a cabo los papeles y archivos del comercio, se encuentran enmarcados en una amplia legislación Nacional, principalmente en el Código del Comercio, en la Superintendencia de sociedades y muchas otras normas. Si bien, teniendo en cuenta dicha normatividad, se puede manifestar que

  • El comerciante de Bagdad

    El comerciante de Bagdad

    Pantera2001EL COMERCIANTE DE BAGDAD Algún tiempo atrás, vivió un comerciante exitoso en la ciudad de Bagdad, gracias a sus negocios logro adquirir una riqueza considerable, el, disfrutaba al máximo de ella, comprando animales exóticos vistiendo las mejores ropas y pasando de fiesta con sus amigos todo el día; lo tenía

  • Historia Del Comerciante

    01042011Derecho Mercantil: Actos De Comercio, Comerciantes, Auxiliares Y Sus Obligaciones Y Las Sodiedades Mercantiles Ensayos y Trabajos: Derecho Mercantil: Actos De Comercio, Comerciantes, Auxiliares Y Sus Obligaciones Y Las Sodiedades Mercantiles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.425.000+ documentos. Enviado por: Ensa05 15 junio 2011 Tags: Palabras:

  • El comerciante minorista

    yemireeEl comerciante minorista o detallista es el que vende los productos al consumidor o usuario final. Sus compras las pueden efectuar al mayorista o al fabricante. El minorista, al estar en contacto con el consumidor final, tiene una gran capacidad para controlar el mercado. Son importantes porque pueden alterar, frenando

  • Quienes Son Comerciantes

    CÓDIGO DE COMERCIO - Los textos encerrados entre los símbolos <...> fueron agregados por el editor, con el único propósito de facilitar la consulta de este documento legal. Dichos textos no corresponden a la edición oficial del Código de Comercio. DECRETO 410 DE 1971 (marzo 27) Diario Oficial No. 33.339

  • Comerciantes y sociedades

    Comerciantes y sociedades

    andresb13Comerciantes y sociedades Giovany Andres Bonilla Parra. febrero 2019. Corporación Unificada Nacional (CUN). Bogotá. Fundamentos de contabilidad CONTADURIA PUBLICA Introducción Partiendo del papel tan importante que tiene un comerciante en el momento de crear una sociedad, estaremos hablando de los requisitos que se necesitan para poder crear una sociedad las

  • Comerciantes en Venezuela

    Comerciantes en Venezuela

    deanilv1623Comerciantes en Venezuela Puede ser comerciante toda persona natural o jurídica que tenga capacidad de goce y de ejercicio pueden ser comerciantes salvo disposiciones contrarias a la ley. El Código de Comercio define la figura del comerciante en su artículo 10, según el cual son comerciantes los que teniendo capacidad

  • El Comerciante Individual

    aleja92-1- Comerciante individual: Concepto: El art. 1º del Código de Comercio declara comerciante a: “Todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello profesión habitual”. A partir de la sanción de la ley 19.550: a) La persona física se hace

  • El oficio de comerciante.

    El oficio de comerciante.

    Chriisthian GuevaraActividad Permanente. 10 Min. Aprox. El oficio de comerciante Para llevar a cabo la actividad recolectaremos las frutas que los padres llevaron, previniendo se llevaran una manzana, plátano, mango, entre otras frutas para crear un minimercado dentro del aula, iniciaremos con los conocimientos que tienen los alumnos acerca de las

  • COMERCIANTE PERSONA MORAL

    luciernaga1005La empresa productora de llantas Big Tires S.A de C.V., desea importar al país algunas piezas originarias de Qingdao, China. Para está operación contratará los servicios de la empresa Comercializadora del Oriente S.A de C.V. ¿Por qué ambas empresas son consideradas personas morales? Por la denominación que tienen que es

  • La Vida De Un Comerciante

    Diego170200Instrucciones 1 Conoce bien tu producto. Aprender las características específicas de tus productos te ayudará a responder a cualquier pregunta que los clientes puedan tener y a demostrar que te tomas el trabajo muy en serio. La incapacidad para responder a las preguntas acerca de tus productos puede disuadir a

  • La calidad de comerciante

    luceri2706DE LOS COMERCIANTES 1. ¿Cuándo se adquiere la calidad de comerciante? La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona; dicha calidad se adquiere, de conformidad con lo establecido en el art. 10 del código de comercio, el cual

  • EL COMERCIANTE EN GENERAL

    RenataCarolina"EL COMERCIANTE EN GENERAL" 1. En el derecho mexicano a quienes se considera comerciantes individuales Son comerciantes individuales, las personas que teniendo capacidad legal se deciden a ejercer un comercio. 2. En el derecho mexicano a quienes se considera comerciantes sociales Son comerciantes sociales, las sociedades que se construyen con

  • Definición De Comerciante

    agustina14el comerciante es la persona que habitualmente se dedica al comercio. también se denomina así al propietario de un comercio Requisitos Para Ser Un Comerciante Requisitos Legales para ser Comerciante CONCEPTO DE COMERCIANTE: Es toda aquella persona que en nombre propio y con fines de lucro realiza determinada actividad comercial.

  • Auxiliares Del Comerciante

    MaytaAuxiliares del comerciante Factor: Quienes sin ser comerciantes tienen la dirección de una empresa o un establecimiento. Forma de constituir: Por madato(independiente), nombramiento(dependiente) y contrato de trabajo(dependiente) inscritas en el R.M. Facultades del factor: todas las operaciones, celebrar contratos con el objeto de la empresa o el establecimiento que dirija.

  • El Comerciante En Colombia

    HODAFE02EL COMERCIANTE EN COLOMBIA Según el artículo 10 del Código de comercio colombiano, “son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta

  • AUXILIARES DEL COMERCIANTE

    Elyzabm30AUXILIARES DEL COMERCIANTE El comerciante, en el ejercicio de su empresa, requiere la colaboración de otras personas; de la actividad y servicios ajenos. Esta colaboración puede ser meramente de carácter intelectual o material (como en el caso de los abogados, contadores, ingenieros, obreros, etc.), o además, de carácter jurídico, esto

  • El Comerciante y El Efrit.

    El Comerciante y El Efrit.

    1020827296El Comerciante y El Efrit. Y dijo scherezada: Hubo un comerciante, dueño de inmensas riquezas. Un día partió a caballo hacia las localidades donde le llamaban sus negocios. Como hacía tanto calor, se sentó, metió la mano en su saco, extrajo un trozo de pan y unos dátiles. Cuando termino

  • AUXILIARES DEL COMERCIANTE

    DuranLAUXILIARES DEL COMERCIANTE: El comerciante, en el ejercicio de su empresa, requiere la colaboración de otras personas; de la actividad y servicios ajenos. Esta colaboración puede ser meramente de carácter intelectual o material (como en el caso de los abogados, contadores, ingenieros, obreros, etc.), o además, de carácter jurídico, esto

  • MATRÍCULA DE COMERCIANTE.

    Connie885Asunción, 1 de Octubre del 2011 Señor Director General: Director General de los Registros Públicos: Registro Público de Comercio E S D: La que suscribe Lizandra de la Cruz Corvalán Ramírez, casada, paraguaya con C.I. nº 2.874.165 por derecho propio y bajo patrocinio de abogados, con domicilio particular en la

  • INCRIPCION DE COMERCIANTES

    DARWIN0507Matrícula de Personas Naturales Comerciantes LO PRIMERO QUE DEBEMOS SABER ES ¿QUE ES UNA PERSONA NATURAL COMERCIANTE? Son comerciantes las personas que se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles (Artículo 10 Código de Comercio). Deben matricularse ante la Cámara de Comercio todas las personas naturales

  • Auxiliares Del Comerciante

    jgaliegoAUXILIARES DEL COMERCIANTE Disposiciones comunes a los agentes mediadores del comercio. Artículo 88. Estarán sujetos a las Leyes mercantiles como Agentes mediadores del comercio: 1. Los Agentes de Cambio y Bolsa. 2. Los Corredores de Comercio. 3. Los Corredores Intérpretes de Buques. Artículo 89. Podrán prestar los servicios de Agentes

  • CAPITULO 1 *El comerciante

    ximena.ladinoCAPITULO 1 *El comerciante De acuerdo al código de comercio, comerciantes son todos los individuos que teniendo capacidad legal para contratar, ejercen de cuenta propia, actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual. Todos los que tienen calidad de comerciantes, según la ley, están sujetos a la jurisdicción, reglamentos

  • Cuales son Los comerciantes

    Cuales son Los comerciantes

    ceboteCOMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I ALBERTO CUPITRA GARCIA CAROLINA BOSSA OBREGOZO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ID 456537 BOGOTÁ D.C 2015 Tabla de contenido Introducción…………………………………………………………………………………...III Objetivo…..................................................................................................................................IV Reconocimiento de tipología textual.….………………………………………………………..1 Conclusiones ……………………….…………………………………………………………..4 Bibliografía..................................................................................................................................5 INTRODUCCIÓN Partiendo de la lectura TIPOLOGIA TEXTUAL que nos enseña

  • UNIDAD VI: LOS COMERCIANTES

    UNIDAD VI: LOS COMERCIANTES

    anniecortezUNIDAD VI: LOS COMERCIANTES. 1. Comerciante Individual: es cualquier persona física (no sociedad o grupo de personas, sino que es cualquier individuo) que por sí mismo o a través de otro individuo, realiza actividades mercantiles de forma organizada, profesional y con ánimo de lucro. Para realizar estas actividades mercantiles con

  • Objetivos De Un Comerciante

    jesvmLA EMPRESA Y EL COMERCIANTE EMPRESA.-Es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro. OBJETIVOS DE TODA EMPRESA La meta

  • Derecho De los Comerciantes

    Derecho De los Comerciantes

    Jose Tomás Tapia CornejoDe los Comerciantes * Conceptos Art. 7: “Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual” * Pueden ser persona Jurídica o Natural Art. 8: “No es comerciante el que ejecuta accidentalmente un acto de comercio, pero queda sujeto a las leyes de comercio en

  • Deberes De Los Comerciantes

    sebachoDEBERES DE LOS COMERCIANTES EN COLOMBIA CAPÍTULO II CODIGO DE COMERCIO Deberes de los comerciantes Art. 19.- Es obligación de todo comerciante: 1. Matricularse en el registro mercantil; 2. Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad; 3.

  • Obligación del comerciante

    Obligación del comerciante

    c54r67hTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MILPA ALTA Resultado de imagen para ITMA MILPA ALTA CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial ASIGNATURA: Marco Legal de las Organizaciones DOCENTE: Xóchitl Aviña Mendoza TÍTULO: Reporte ALUMNA: Citlali Arriaga Ramos FECHA DE ENTREGA: 15/Marzo/2021 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 REPORTE 4 CONCLUSIÓN 7 REFERENCIAS 8

  • Ensayo Sobre El Comerciante

    dainockagrINTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se presentara es debido a la falta de entendimiento e ignorancia a la cual nos enfrentamos como sociedad entorno al el tema del comerciante, pues no tenemos entendimiento y conocimiento de los derechos y obligaciones que de este se derivan para tener un panorama

  • ¿Quién es un comerciante?

    Dann110797¿Quién es un comerciante? Comerciante, en términos generales, la persona que se dedica habitualmente al comercio. Se considera sujeto mercantil a toda persona que realiza un acto de comercio, aunque lo realice de forma accidental, sin embargo, quedan sujetos, en cuanto a las controversias que ocurran sobre dichas operaciones, a

  • PASIVOS DE LOS COMERCIANTES

    marcelavelandiaPASIVOS DE LOS COMERCIANTES 1. PLANTEAMIENTO Hoy en día es común ver que se abran al público muchos establecimientos de comercio, en especial de propiedad de personas naturales. Sin embargo, aunque tales establecimientos cumplen con solo uno de los requisitos propios de los comerciantes (a saber, inscribirse en el registro

  • Eficacia Entre Comerciantes

    martin.mosquera1.- EFICACIA ENTRE COMERCIANTES En Colombia la ley le otorga valor probatorio a los libros y papeles del comerciante cuando estos son llevados en legal forma, conforme a las reglas vistas. El hecho de llevar la contabilidad irregular acarrea al comerciante, además de las sanciones tributarias señaladas, la carga de

  • Inscripcion De Comerciantes

    jabsonUsted desea realizar actividades dentro del ambito y registrarse como como comerciante individual, investigue que requisitos necesita y cual es el procedimiento de inscripcion. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE COMERCIANTES INDIVIDUALES (QUE NO VAN A INSCRIBIR EMPRESA MERCANTIL): si el solicitante YA tiene Número de Identificación Tributaria –NIT 1-Comprar un

  • ENSAYO: ¿COMERCIANTES O NO?

    ENSAYO: ¿COMERCIANTES O NO?

    diegodiazquirogaENSAYO: ¿COMERCIANTES O NO? GILBER ALEJANDRO SARMIENTO BELTRÁN I.D 606684 PRESENTADO A: CARLOS FELIPE ALVAREZ MORALES NRC 2379 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA LEGISLACIÓN COMERCIAL BOGOTÁ, AGOSTO 2020 INTRODUCCIÓN El tema de comercio, comerciante; puede tener muchas variantes, pero realmente conocer este grupo en la economía

  • MAPA CONCEPTUAL COMERCIANTES

    MAPA CONCEPTUAL COMERCIANTES

    natalia avila calderonCONTRATOS MERCANTILES Natalia Avila Calderon 2018, Agosto Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá, D.C. Legislación Comercial Contratos Mercantiles Características Franquicias Es un contrato que aprueba la circulación de un bien o servicio bajo una marca ya establecida en el mercado. Los contratos de franquicias deben ser por escrito y traducido

  • EL COMERCIO Y EL COMERCIANTE

    yuritzi02INTRODUCCIÓN El comercio se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. El comercio, en otras palabras, es una actividad social y económica que implica la adquisición y el traspaso de mercancías. Quien participa de un acto de comercio puede

  • EMPRESA-SOCIEDAD-COMERCIANTE

    juancaba90Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Tolima Centro de Comercio y Servicios CONTABILIDAD BASICA I 1. TEMA: LA EMPRESA (3 HORAS) 1. DEFINICIONES 1. DEFINICION DE ACTIVIDAD ECONOMICA Es la actividad o tarea a que se dedica la empresa. 1. DEFINICION DE OBJETIVO DE LA EMPRESA Es el fin o

  • El Comercio Y El Comerciante

    juancaroUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CONVENIO FIEC- GOB. LARA CATEDRA: LEGISLACION MERCANTIL FACILITADOR: NEIL URDANETA EXAMEN FINAL VALOR 25 % CONTENIDO: 1. EL CONTRATO MERCANTIL 2. EL COMERCIANTE. CONCEPTO Es todo aquél acto jurídico regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado

  • INSCRIPCION DE UN COMERCIANTE

    amarandaMERCANTIL: Según el artículo 237 las inscripción de las sociedades mercantiles se hará con base en el testimonio respectivo que comprenderá: 1. Forma de organización. 2. Denominación o razón social y nombre comercial si lo hubiere. 3. Domicilio y el de sus sucursales. 4. Objeto 5. Plazo de duración 6.

  • Inscripcion De Un Comerciante

    IsabellamvINSCRIPCION PARA EL COMERCIANTE INDIVIDUAL El Código de Comercio define la figura del comerciante en el artículo 10, según el cual son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. Señala Goldschmidt (2009) en su Curso de Derecho Mercantil, que dentro

  • Auxiliare de los comerciantes

    pedro988000000Auxiliare de los comerciantes Se le llama factores a las personas que están a cargo de una empresa o establecimiento, para poder ser factor requiere tener la capacidad de representar a otro de acuerdo a las leyes civiles. El factor debe ser nombrado por parte del comerciante para poder realizar

  • Capacidad De Los Comerciantes

    Eduardo_PrinceI. Capacidad legal para contratar y libre administración de bienes En cuanto a la «capacidad legal para contratar», el art. 191 del CCom establece que se aplican las normas del Código Civil (CC): «Las prescripciones del derecho civil sobre la capacidad de los contrayentes... son aplicables a los contratos comerciales

  • Los comerciantes individuales

    rebelde256Cualquier persona natural que ejerza la actividad comercial por sí sola, que no tenga asociado alguno, se identifica según el Código de Comercio vigente, con su firma personal, llamada también por la doctrina y la legislación como “firma comercial” . La firma personal es el nombre con el que el

  • Obligacion De Los Comerciante

    raquel2santospOBLIGACIONES DE TODOS LOS COMERCIANTES: Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados: A) A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten. B) A la inscripción en el registro público

  • EL COMERCIANTE PERSONA FISICA

    noyolaEL COMERCIANTE PERSONA FÍSICA FÌSICA. Son aquellos que asumen el riesgo de manera individual y dirigen el destino de la empresa. Las personas físicas realizan en nombre propio una actividad comercial, industrial y/o profesional. CARACTERÌSTICAS: Control total de la empresa Responsabilidad total a terceras personas No existe capital mínimo establecido

  • Semana 1 Comerciante y empresa

    Semana 1 Comerciante y empresa

    lorena aguirre buitronEMPRENDIMIENTO COMERCIAL Lea y analice el siguiente caso:José, un colombiano en busca de oportunidades, se vio afectado por la crisis económicade la empresa en donde laboraba, ya que se liquidó su contrato de trabajo. Lleva cincomeses buscando trabajo y aún no recibe respuesta de ninguna de las empresas a dondeenvió

Página