ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REACCIONES QUIMICAS

Buscar

Documentos 701 - 750 de 18.796 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • REACCION QUÍMICA

    1. INTRODUCCIÓN Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas por medio de la practica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales, lo cual nos permitirá diferenciar los tipos de reacciones. REACCION QUÍMICA: Proceso en el que una o más sustancias —los reactivos— se transforman en otras sustancias diferentes —los productos de la reacción. Un ejemplo

  • Combinación de reacciones químicas

    oscar_markelCombinación de reacciones químicas Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactantes, representados por sus fórmulas o símbolos, se ubican a la izquierda de una flecha; y posterior a la flecha, se escriben los productos, igualmente simbolizados.

  • Reacciones Químicas

    marilencastilloMateria y sus transformaciones – Reacciones Químicas Reacciones Químicas Indicadores de Evaluación: Definir y reconocer los componentes de una reacción química. Y reconocer los factores que afectan la velocidad de una reacción química. Identificar y reconocer reacciones químicas a nuestra alrededor. Puntaje: PI: PR: Nota: NOMBRE:___________________________________________________________________ FECHA: __________________________ REACCIONES QUIMICAS Cuando la madera se quema o u metal se oxida, ocurre un cambio químico, ya que se forman nuevas sustancias. Estos cambios son posibles por

  • Equilibrio y estequiometria en reacciones químicas

    javieritoarandaEquilibrio y estequiometria en reacciones químicas Javier Enrique Aranda Ormeño Química Instituto IACC 15 de octubre de 2013 Desarrollo Explique con un ejemplo, como se aplicaría la estequiometria de una reacción en el análisis de problemas en la industria. La estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)». También podemos decir que estudia la proporción de los distintos elementos

  • Reacciones Quimicas

    SilverGhostAnálisis Con respecto a la experiencia 2:Determinacion del punto de ebullición se analizara los resultados obtenidos y el porqué. Se Comenzó con agua con hielo, luego se calentó ¿que paso? Al principio al estar el agua mas fría que la temperatura ambiente,5 grados luego como estaba el vaso precipitado sobre el mechero los 5 grados con el paso del tiempo fue subiendo ya que se le aplicaba calor a la muestra, esto iso que el

  • Reaccion Quimica

    pifjsREACCIONES QUIMICAS Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. Los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales. Para escribir una ec. Química se debe seguir lo siguiente: 1. Se

  • Reacciones Quimicas

    yaisetHistoria Las reacciones químicas tales como la combustión en el fuego, la fermentación y la reducción de minerales de metales eran conocidas desde la antigüedad. Teorías iniciales de la transformación de los materiales fueron desarrollados por los filósofos griegos, como la Teoría de cuatro elementos de Empédocles que indica que cualquier sustancia que se compone de los cuatro elementos básicos - fuego, agua, aire y tierra. En la Edad Media, las transformaciones químicas fueron estudiados

  • Reacciones Quimicas

    rahissa1999La temperatura del agua para la ropa sucia La temperatura del agua es una parte importante al lavar la ropa. LA TEMPERATURA EN EL LAVADO El calor es esencial para lavar bien, es quien va a dar el verdadero movimiento de las moléculas del agua -más que el factor mecánico-. El agua caliente es mucho más activa y disuelve mejor. La temperatura es además necesaria para disolver la grasa y también para que puedan realizarse

  • Importancia De Las Reacciones Quimicas

    perla3430Óxido-reducción (Ecuaciones redox) Definición Una reacción de óxido-reducción se caracteriza porque hay una transferencia de electrones, en donde una sustancia gana electrones y otra sustancia pierde electrones: • la sustancia que gana electrones disminuye su número de oxidación. Este proceso se llama Reducción. • la sustancia que pierde electrones aumenta su número de oxidación.Este proceso se llama Oxidación. Por lo tanto, la Reducción es ganancia de electrones y la Oxidación es una pérdida de electrones.

  • REACCIONES QUIMICAS

    rosalesprado4. Porque es importante que ocurran las reacciones químicas en la naturalezas En este caso, los cambios si alteran la naturaleza de las sustancias: desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy distintas. No es posible volver atrás por un procedimiento físico (como calentamiento o enfriamiento, filtrado, evaporación, etc.) Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivas, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas

  • TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS

    getzu15TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS I. INTRODUCCIÓN Una reacción química es una transformación de la materia que producen cambios de unas en otras de distintas propiedades características. Los cambios químicos o las reacciones químicas se representan por medio de ecuaciones químicas. Para que pueda existir una reacción química debe haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. Generalmente, se puede decir que ha ocurrido una reacción si se observa que al interactuar los supuestos reaccionantes

  • Reacciones Químicas

    fabivaneREACCIONES QUÍMICAS CONTENIDOS. 1.- Concepto de reacción química. 2.- Escritura esquemática y significado de las ecuaciones químicas. 3.- Teoría de las colisiones. 4.- Ajuste de las reacciones químicas: 4.1. Por tanteo. 4.2. Por ecuaciones. 5.- Tipos de reacciones: 5.1. Reacciones de síntesis. 5.2. Reacciones de descomposición. 5.3. Reacciones de sustitución. 5.4. Reacciones de doble sustitución. 5.5. Importancia del oxígeno en las reacciones de combustión. 6.- Estequiometría de una reacción química. 6.1. Cálculos con moles. 6.2.

  • Reacciones Quimicas

    Lara.MReacciones químicas • Transformaciones en las partículas que conforman la sustancia. • Reordenamiento de átomos. • En las nuevas sustancias las propiedades de las sustancias iniciales se modifican. Procedimiento para equilibrar una reacción química: • Escribir la ecuación: reactivos → productos • Contar la cantidad de átomos, tanto en reactivos como en productos. • Si la cantidad de átomos es diferente en reactivos y productos, se deberá multiplicar a los mismos hasta lograr la equilibración.

  • Reacciones Químicas

    robcPROPIEDADES QUIMICASREACCIONES DE ADICION Son las más comunes en los compuestos que tienen doble enlace carbono-carbono. La adición puede ser de reactivos simétricos como el hidrógeno (H-H) y los halógenos (X-X) o de reactivos asimétricos como los haluros de hidrógeno (H-X). Los términos de simétrico y asimétrico se refieren a que si se pasa un eje imaginario que divida a la molécula en dos partes; en el reactivo simétricos, éstas serán iguales. En

  • Reacciones Quimicas En Mi Vida

    Julien123Nombre del alumno: Fecha: 17/05/2015 Grupo: I Semestre Asesor(a): Jorge Santana Carrillo Las reacciones en mi vida… Ahora ya sabes que todo lo que te rodea es producto de la interacción de los elementos químicos que forman a los compuestos, los cuales a su vez se forman a través de reacciones químicas. INSTRUCCIONES 1. Completa la siguiente tabla con base en las reacciones químicas que te asigne el sistema (60 puntos) Reacción química Ecuación química

  • Reacciones Químicas Y Materiales

    REACCIONES QUÍMICAS 1. ATOMO Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas. Aunque el origen de la palabra átomo proviene del griego, que significa indivisible, los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas. Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están formados los átomos son tres: • los electrones: tienen una carga negativa y son las partículas subatómicas más livianas

  • REACCIONES QUÍMICAS

    angelicaRinconGuREACCIONES QUÍMICAS 1. ATOMO Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas. Aunque el origen de la palabra átomo proviene del griego, que significa indivisible, los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas. Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están formados los átomos son tres: • los electrones: tienen una carga negativa y son las partículas subatómicas más livianas

  • REACCIONES QUÍMICAS

    fernanda_058REACCIONES QUÍMICAS La reacción química es un cambio químico en el cual siempre se altera la composición de la sustancia, se forman nuevas sustancias con propiedades diferentes a las sustancias originales. La ecuación química viene a ser una representación escrita de una reacción química. Así tenemos que la reacción entre el metano y el oxígeno para generar dióxido de carbono y agua se representa como: Reactantes o Productos o Reaccionantes Resultantes CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES

  • Organización química de la célula . Todas las reacciones metabólicas que ocurren dentro de la célula son reacciones químicas.

    Organización química de la célula . Todas las reacciones metabólicas que ocurren dentro de la célula son reacciones químicas.

    hb32zOrganización química de la célula Todas las reacciones metabólicas que ocurren dentro de la célula son reacciones químicas. Macroelementos: * Principales elementos del cuerpo humano * Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno. Iones: * Representan el 0,9% del total del cuerpo humano * Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, Fósforo, Cloro Microelementos: * Se requieren en cantidades trazas en el cuerpo humano (si superan los niveles normales de concentración, llegan a ser nocivos para el cuerpo) * Fierro,

  • Reacciones Químicas. Una reacción química es todo proceso termodinámico

    Reacciones Químicas. Una reacción química es todo proceso termodinámico

    Believe♥http://1.bp.blogspot.com/_RdxH0ITfCaw/SLtCD1_QleI/AAAAAAAAACA/oIE84VsMvag/S254/insign11.png Reacciones Químicas Integrantes: Camila Contreras M. Catalina Durán C. Curso: 3ºA Profesora: Blanca Rivera Introducción Una reacción química es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos; estas reacciones se pueden representar a través de ecuaciones químicas. Las reacciones químicas están presentes siempre en nuestra vida cotidiana, por ejemplo cuando nos hacemos

  • Observar algunas reacciones químicas e identificar los reactivos y los productos de esas reacciones.

    Observar algunas reacciones químicas e identificar los reactivos y los productos de esas reacciones.

    Angela CamachoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PRESENTADO POR: ANGELA ROCIO CAMACHO POVEDA EDWIN SANABRIA YULI CAROLINA RODRIGUEZ SOTO PRESENTADO A: DOCENTE CECILIA ESPINDOLA LABORATORIO DE QUIMICA INFORME: TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS TUNJA – BOYACA 2015 RESUMEN ________________ INTRODUCCIÓN ________________ OBJETIVOS * Observar algunas reacciones químicas e identificar los reactivos y los productos de esas reacciones. * Clasificar las reacciones y escribir las ecuaciones balanceadas MATERIALES Y REACTIVOS MATERIALES REACTIVOS 10 tubos de ensayo, 3 pipetas,

  • Actividad Integradora Quimica Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global

    Actividad Integradora Quimica Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global

    edu11981. Respiración y combustión 2. El dióxido de carbono regresa a la atmosfera 3. El dióxido de carbono se baja a las plantas 4. Lo aprovechan todos los descomponedores como peses aves y bacterias 5. El dióxido de carbono regresa a la atmosfera como combustión El ciclo comienza cuando el carbono entra en la comunidad viva tras la captura de dióxido de carbono (CO2) durante la fotosíntesis. El carbono entra en las redes alimenticias gracias

  • REACCIONES QUIMICAS Y ENZIMAS

    REACCIONES QUIMICAS Y ENZIMAS

    fernichinoUna reacción química es un proceso que cambia, o transforma, un conjunto de sustancias químicas en otro, un principio científico importante es que la masa y la energía se conservan durante las transformaciones químicas Dióxido de carbono en el torrente sanguíneo Conforme entra en la sangre ,el dióxido de carbono reaccione con agua para producir acido carbónico(H2CO3),que es muy soluble. Esta reacción permite a ña sangre llevar el dióxido de carbono a los pulmones. Ahí

  • CUALES SON LOS FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCION QUÍMICA

    CUALES SON LOS FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCION QUÍMICA

    blat LABORATORIO DE QUIMICA 4 CONÉTICA QUÍMICA: FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCION QUÍMICA INFORME JOSE LUIS CASAS Docente, química experimental II ANDRES FELIPE VALENCIA KELLY JOHANNA FERNANDEZ AVILA FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA FACULTAD DE INGENIERIAS Bogota D.C., Abril de 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS 3 2. INTRODUCCIÓN 4 3. INFORMACIÓN EXPERIMENTAL 5 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS 6 5. CUESTIONARIO 12 6. DIAGRAMA DE FLUJO 18 7. CONCLUSIONES 20 8. REFERENCIAS 21

  • Describe brevemente la importancia del equilibrio en el estudio de las reacciones químicas.

    Describe brevemente la importancia del equilibrio en el estudio de las reacciones químicas.

    quiquecadenaReporte Nombre: Salvador Enrique Cadena Barrios Matrícula: 02749972 Nombre del curso: Química Industrial Nombre del profesor: Laura Angélica Fuentes Módulo: 2 Actividad: Tarea # 3 Fecha: 03 Agosto 2015 Bibliografía: Tecmilenio. (s.f.). Blackboar. Obtenido de Quimica industrial y sostenibilidad tema 10 y 11: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/qu/qu13151/eje/tema10.htm Objetivo: Conocer que es un equilibrio químico, la manera de cómo desarrollarlo, también se conocerá el principio de chatelier, además de conocer las diferentes capas de la atmosfera Procedimiento: Mediante una

  • Laboratorio de reacciones quimicas

    Laboratorio de reacciones quimicas

    danoleta361. Identificación de reacciones químicas 1. Objetivo: Identificar los tipos de reacciones químicas para plantear la ecuación química balanceada. 1. Marco teórico: Lo que se hizo en clase fue hacer cuatro experimentos sobre 4 diferentes reactivos, algunos reaccionaron con el agua, otros con el ácido clorhídrico, con sodio metálico y el reactivo de molish. Una reacción química es el proceso en el cual 2 o más sustancias, llamadas reactantes, se transforman en otras sustancias llamados

  • TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS

    TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS

    mabuelvashttp://www.zoomcanal.com.co/media/logos/universidaddelatlantico.jpg Autores: Melissa Buelvas, Mauricio Manga, Alfonso Morales. 23 de Septiembre del 2015 TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS 1. RESUMEN En esta práctica de laboratorio tiene como objetivo principal establecer a qué tipo de reacción corresponde cada procedimiento, en la cual a finalizar cada ensayo se identificaron tipos de reacciones como: reacción de síntesis, reacción exotérmica, reacción de combinación, reacción de desplazamiento, reacción levemente exotérmica y reacción de doble desplazamiento. También tiene como objetivo señalar las

  • “REACCION QUÍMICA: LA MAMBA NEGRA”

    “REACCION QUÍMICA: LA MAMBA NEGRA”

    María MelaraSALESIANOS C:\Users\mmdiv_000\Pictures\1a.jpg INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS QUÍMICASREACCION QUÍMICA: LA MAMBA NEGRA” PRESENTADO POR: ESPECIALIDAD: * MUÑOZ SALAZAR, VANNESSA ROCÍO. CONTADURÍA * RODRÍGUEZ GALLEGOS, SILVIA MARÍA. CONTADURÍA * CALLEJAS ÁLVAREZ, GABRIELA GISSELLE. EMCA * DOMÍNGUEZ MENJÍVAR, MAYRA ALEJANDRA. EMCA * PEÑA MELARA, MARÍA ESPERANZA. EMCA DOCENTE: ALEX AGUILAR. GRADO: 2° AÑO BACHILLERATO SECCIÓN: A-4 SAN SALVADOR 23 DE FEBRERO DE 2015. INTRODUCCIÓN: En este experimento se evidencia la reacción de combustión y deshidratación,

  • NOMENCLATURA, IDENTIFICACIONES DE SUSTANCIAS Y REACCIONES QUIMICAS

    NOMENCLATURA, IDENTIFICACIONES DE SUSTANCIAS Y REACCIONES QUIMICAS

    paula078NOMENCLATURA, IDENTIFICACIONES DE SUSTANCIAS Y REACCIONES QUIMICAS. GABRIEL JHAIR GEREDA MONTERREY, RUBEN FRANCISCO FLÓREZ ANTELIZ, LUIS FERNANDO NIETO AVILA, CRISTHIAN JULIAN PARADA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, KILOMETRO 1 VIA BUCARAMANGA, FACULTAD DE CIENCIA BÁSICA, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. RESUMEN Quemamos un trozo de cinta de magnesio y comparamos el aspecto inicial de esta con el residuo final de la combustión, luego calentamos una porción de clorato de potasio, observamos y compramos el estado inicial y final. En

  • Tipos de reacciones químicas, cuatro grupos

    Tipos de reacciones químicas, cuatro grupos

    Edgardp04 Tipos de reacciones químicas RESUMEN En la práctica se hicieron distintos procedimientos para estudiar y analizar los tipos de reacciones químicas que existen. Se llevaron a cabo reacciones ácido-base, exotérmicas, endotérmicas, de descomposición, entre otras. Y se observaron los fenómenos que tuvieron lugar a medida que transcurría la experiencia, como el cambio de color, precipitado, liberación de calor y pequeñas explosiones. OBJETIVOS • Predecir como reaccionarán las sustancias en contacto en cada ensayo. •

  • Experimento - Tipo de reacciones químicas

    Experimento - Tipo de reacciones químicas

    melanie vieraUniversidad Tecnológica de Panamá http://www.santiagoveraguas.com/images/easyblog_images/821/LOGO-UTP-ORIGINAL-OK.png Centro Regional de Chiriquí Facultad de Ingeniería Civil Licenciatura en Ingeniería Ambiental Laboratorio de Química General II Estudiantes: Verónica Pittí 4-793-1928 Melanie Viera 4-781-250 Agbard Marin 8-895-2478 Natalia Ramírez 4-773-2069 Facilitador: Wilfredo Tejeira II Semestre http://www.cho.utp.ac.pa/documentos/2010/imagen/logo_fic.gif 2014 Experimento N°1 C:\Users\Public\Documents\2 SEMESTRE UTP\LABORATORIO DE QUIMIKA\Fotos\IMG_20140811_184836.jpg Tipos de Reacciones Químicas Objetivos del aprendizaje * Generales: * Identificar las reacciones químicas de acuerdo a las definiciones dadas en la complementación teórica. * Realizar,

  • Práctica de reacciones química

    Práctica de reacciones química

    Eduardo MolinaQUIMICA BASICA NOMBRE: _____________________________________________________ GRUPO: _________ Balancea las siguientes reacciones químicas por el método de tanteo o por el método algebraico e indica los nombres de cada uno de los reactivos y productos. 1. KCl + O2 KClO3 1. C8H18 + O2 CO2 + H2O 1. MgCl2 + H3PO4 Mg3(PO4) 2 + HCl 1. Fe(OH) 3 + H2SO4 Fe2(SO4) 3 + H2O 1. FeS + O2 FeO + SO2 1. AgNO3 + KCrO4 Ag2CrO4 +

  • Experiencia # 4 TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

    Experiencia # 4 TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

    carlac2991Experiencia # 4 TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS RESUMEN Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas por medio de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales, lo cual nos permitirá diferenciar los tipos de reacciones. Existen 4 tipos de reacciones: 1.- Reacción de Síntesis: A + B → AB 2.- Reacción de descomposición: AB

  • Cinética de una reacción química

    Cinética de una reacción química

    limitlessluv1. Si se deseara aumentar la velocidad con que transcurre un proceso químico podrían aplicarse una o más de estas condiciones: 1. Aumentar la temperatura. 2. Disminuye temperatura. 3. Aumenta la concentración de los reactantes. 4. Disminuye la concentración de los reactantes. 1. I y IV 2. II y IV 3. I y II 4. I y III 1. Si por la válvula del recipiente se adicionan 0,8 moles de H2 es muy probable que:

  • REACCIONES QUIMICAS INVOLUCRADAS

    REACCIONES QUIMICAS INVOLUCRADAS

    BunyuCajón n°: Integrantes: Arias Nicolás - Mangone Romina Fecha: 28 / 10 / 2015 TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 EQUILIBIRIO QUIMICO OBJETIVOS Observación e interpretación cualitativa del efecto de distintos factores en el estado de equilibrio. Determinación de la absortividad molar del monotiocianato férrico ( Fe(SCN)2+) , concentraciones de reactivos y productos en el equilibrio para la reacción de formación del monotiocianato férrico y su constante de equilibrio. A. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL EXPERIENCIA 1 Tubo de ensayo

  • INFORME DE REACCIONES QUÍMICAS PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES

    INFORME DE REACCIONES QUÍMICAS PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES

    AlejandraNorenaINFORME DE REACCIONES QUÍMICAS PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES Santiago de Cali, Agosto de 2015 RESUMEN Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más substancias, que se pueden separar por métodos físicos en sus diversos componentes. En una solución, aquella substancia que se encuentra en mayor proporción se conoce como “solvente” y las demás como “soluto”, la relación entre el soluto y el solvente se conoce como concentración o densidad de la mezcla a

  • LAS REACCIONES QUÍMICAS.

    LAS REACCIONES QUÍMICAS.

    Laura PinedaLAS REACCIONES QUÍMICAS. Ejercicios de la unidad 8 Ajustes de reacciones químicas. 1. Ajusta por tanteo las siguientes reacciones químicas: a) C3H8 + O2 → CO2 + H2O; b) Na + H2O → NaOH + H2; c) KOH + H2SO4 → K2SO4 + H2O; d) Cu(NO3)2 → CuO + NO2 + O2; e) Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O. ⌦ 2. Ajusta por tanteo las siguientes reacciones químicas: a) Na2CO3 + HCl

  • Reporte La reacción química

    Reporte La reacción química

    Arely ContrerasIntroducción La reacción química es aquel proceso químico en el cual dos sustancias o más, denominados reactivos, por la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias designadas como productos. Mientras tanto, las sustancias pueden ser elementos químicos (materia constituida por átomos de la misma clase) o compuestos químicos (sustancia que resulta de la unión de dos o más elementos de la tabla periódica). El ejemplo más corriente de una reacción química es

  • Examen 1º Bachillerato Cantidad de sustancia y reacciones químicas

    Examen 1º Bachillerato Cantidad de sustancia y reacciones químicas

    whatsername04Examen 1º Bachillerato Cantidad de sustancia y reacciones químicas Nombre y Apellidos: ______________________________________________________________________ Teoría (3 puntos) Respuesta correcta: + 0,3; Respuesta incorrecta: - 0,125; Respuesta no contestada: 0 1. La molaridad y la normalidad de una disolución pueden tener el mismo valor, siempre que: 1. El disolvente sea el agua 2. La valencia del soluto sea 1 3. La valencia del disolvente sea 1 1. En una reacción química en la que todas las especies

  • Practica #8 REACCIONES QUIMICAS

    Practica #8 REACCIONES QUIMICAS

    jymmmyhttp://www.uabc.mx/juntadegobierno/img/logo.png Biología Química general Practica #8 REACCIONES QUIMICAS Jonathan Alonso Villarreal Fletes. Fecha de entrega: 09/Noviembre /2015 https://pagos.uabc.mx/images/logo%20brocha.gif https://olimpiadacicomp.files.wordpress.com/2012/09/logo_fc_uabc.jpg Resumen: Aprender acerca de las reacciones químicas e identificarlas no solo teóricamente si no prácticamente, también saber por qué y bajo qué circunstancias estas reacciones se producen. Finalmente aprenderemos a balancear estas reacciones químicas. Introducción: Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otras. Los reactivos son las sustancias involucradas al

  • Guía de examén de reacciones químicas

    Guía de examén de reacciones químicas

    Gyorgo Capetanopulos MendezCOLEGIO CONSTITUCIÓN Departamento de Ciencias Asignatura: Química GUÍA PRÁCTICA N01 Nombre: ……………………………………………………………….. Curso: Tercero Medio Fecha: lunes, 26 de octubre de 2015. INSTRUCCIONES: Lee bien antes de contestar. I.- Selección Múltiple: Marca la alternativa correcta que consideras correcta. 1.- La reacción: CaCO3 → Ca + C + O2 1. una reacción exotérmica 2. una reacción de análisis 3. una reacción de síntesis 4. una reacción de sustitución 5. una reacción endotérmica 2.- En una reacción

  • Tema: Reacciones químicas y el calentamiento global

    Tema: Reacciones químicas y el calentamiento global

    Ivan EduardoUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad San Nicolás Español 2 Reacciones químicas y el calentamiento global Maestra: Kristal Abigayl Villarreal Montemayor Alumnos: Leonardo Daniel Rubio González Jaime Juan García Aguilera Oscar Hernán Hernández Guerrero Iván Eduardo Grimaldo Monjarás Marco Antonio Vázquez Rodríguez Grupo 2L1 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 13 de febrero de 2015. ÍNDICE Página 1.- Índice 1 2.- Introducción 2 3.- Capítulo I. Reacciones

  • Reacciones quimicas - Reseña

    Reacciones quimicas - Reseña

    SofiahhhsReacción De Biuret La presencia de proteínas en una mezcla se puede determinar mediante la reacción del Biuret. El reactivo de Biuret contiene CuSO4 en solución acuosa alcalina (porla presencia de NaOH o KOH) . Cuando las uniones peptídicas de la proteína reacciona con los iones cúpricos del reactivo(cobre (II) sulfato); la prueba positiva de la reacción se basa en la formación de un complejo de color violeta, debido a la formación de un complejo

  • Los cambios de energía que tiene lugar en las reacciones químicas

    Los cambios de energía que tiene lugar en las reacciones químicas

    andres11029425C:\Users\user\Desktop\descarga.png INFORME DE LABORATORIO DE CALORIMETRIA A PRESION CONSTANTE CESAR CAMILO ECHEVERRY ANDRES GUZMAN BRAYAN DAZA INTRODUCCION. Los cambios de energía que tiene lugar en las reacciones químicas son unos de los aspectos más interesantes en el estudio de la química. La rama de la química que se ocupa de aplicar los conceptos de la termodinámica a las reacciones químicas es la termodinámica. Cuando una reacción química se lleva a cabo la diferencia entre las

  • Las reacciones químicas se clasifican por la energía que y pudimos observar cómo se volvió de color azul, se puso turbio y se podían apreciar

    Las reacciones químicas se clasifican por la energía que y pudimos observar cómo se volvió de color azul, se puso turbio y se podían apreciar

    MaRIAN_rOMANOVDominio Teórico Dominio Metodológico Teoría: Observaciones: Reacción: Toda reacción química tiene una constante de ¿Qué es una reacción química Experimento 1: velocidad específica característica. Para comprender los factores de doble sustitución? -Al disolver la ‘SOSA’ en el agua, esta se hizo un poco opaca que hacen que una constante de velocidad sea mayor que otra, y se podían apreciar pequeños grumos productos de la ‘SOSA’. existen dos teorías Importantes teoría de las colisiones y la

  • INFORME DE LABORATORIO - EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA

    INFORME DE LABORATORIO - EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA

    ellibroso.comINFORME DE LABORATORIO EVIDENCIAS DE UNA REACCIÒN QUIMICA Asignatura: Química OJEDA QUIROZ, Luis Fabrizio Noviembre del 2015 Pimentel – Perú 0.1 Importancia del trabajo: Es importante porque gracias a este podemos reconocer si estamos o no frente a una reacción química observando evidencias, además nos abre las puertas a investigar más y más acerca de todo lo concerniente a química, y nos despierta un perfil agustino, que es el de investigador inquieto lo cual nos

  • TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Y CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

    TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Y CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

    anizoINFORME DE QUIMICA TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS Y CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS OBJETIVOS Identificar los tipos de reacciones químicas Diferenciar los cambios físicos y químicos de la materia. PALABRAS CLAVES -Reacción -Cambio -Solución -Compuesto RESUMEN La identificación de los tipos de reacciones químicas y de los cambios físicos y químicos es de vital importancia para reconocer las transformaciones más íntimas de las sustancias cuando estas son sometidas a diversas condiciones. Tales como los cambios que

  • Evidencias experimentales de reacciones químicas.

    Evidencias experimentales de reacciones químicas.

    Misael Silvagb Preparatoria 24 Preparatoria 24 Dr. Alfredo Piñeyro López. Química 2 y Laboratorio. Evidencias experimentales de reacciones químicas. Alumnos: Misael Silva Jr. (1749413) Eliezer Partida (15991) Isidro Alvarado (1737442) Maestra: Dora Elia Velarde Sánchez Mapa Conceptual. Investigación La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción,

  • REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS

    Alcalo1UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO QUÍMICA GENERAL PRACTICA DE AULA: REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS I.- Balancea por tanteo las siguientes reacciones e indica el tipo de reacción al que pertenece ……………………………………………………………………….. 2) ……………………… 3) ………………………………………………………………………………….. 4) …………………………………………….. 5) Al(OH)3 + HClO4 Al(ClO4)3 + H2O............................................... 6) AgNO3 + Na2SO4 Ag2SO4 + NaNO3.................................................... 7) NH4ClO4 + Al Al2O3 + AlCl3 + H2O + NO............................... 8) Hg2(NO3)2 + PbI4 Hg2I2 + Pb(NO3)4 ............................................. 9) C2H6O + O2 CO2 + H2O

  • Reacción química de la amilasa y el almidón

    Reacción química de la amilasa y el almidón

    carol99yushinReacción química de la amilasa y el almidón Autor: Carolina Pérez Muñoz. Curso: 1°E Fecha: viernes 6 de junio, 2014 Introducción Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas tal como ocurre en la hidrolisis del almidón, estas trabajan a temperatura de ambiente capaz de aportar a los procesos metabólicos. ¿Por qué el Lugol no reconoce almidón cuando está en contacto con saliva? Reconoce la acción de la amilasa salival en la hidrolisis de