Riesgos profesionales
Documentos 51 - 100 de 330
-
Riesgos Profesionales
LADY2012ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Alejandro Marquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, sino cuenta con la debida protección como guantes, tapabocas, zapatos de seguridad, casco entre
-
Riesgos Profesionales
El que hacer de una empresa determina su actividad económica. En Colombia el Decreto 1607 de Julio 31 de 2002 del Ministerio del Trabajo (deroga el Decreto 2100 de noviembre de 1995), determina la Tabla de Clasificación de las Actividades Económicas que asume el sistema General de Riesgos Profesionales, el
-
RIESGOS PROFESIONALES
karitho0220RIESGOS PROFESIONALES: Un pintor de mueble se expone a. Que le caigan químicos en los ojos y en la piel como: Thiner, disolvente y pintura. ENFERMEDADES PROFESIONALES: Un pintor se expone a enfermedades tales como: Descalcificacion de los huesos,problemas pulmonares y respiratorios. ACCIDENTES DE TRABAJOS EN UN SECTOR INDUSTRIAL Y
-
Riesgos Profesionales
pattickSALUD OCUPACIONAL DESARROLLO DEL TALLER DE SEMANA 2 POR: yeimy patricia betancourth ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Taller 2 factores de Riesgo Ocupacionales :1. presenta un ejemplo con el que ilustres los y la clasificación conceptos del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el
-
PROFESIONALES RIESGOS
montajeslpSegún el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: • Cuántas clases de riesgo existen: r/: de acuerdo a la norma existen 5 clases que son: Mínima, Baja, Media, Alta, y Máxima. • En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la construcción. r/: En el
-
Riesgos Profesionales
1019066326CLASIFICACION DEL RIESGO Desde sus características energéticas, el riesgo puede ser: Riesgo estático: - En una obra en construcción, un trabajador asume subirse por un andamio sin las debidas precauciones teniendo en cuenta que puede caerse - El soldador que no utilice la careta protectora para que no le enfermen
-
Riesgos Profesionales
wilsoncmPROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL PLAN TUTORIAL MODULO: RIESGOS PROFESIONALES III SEMESTRE DATOS DEL TUTOR: Horario de Tutorías Individuales y atención: Martes y Jueves………………………5:00 pm a 7:00 pm Grupales: Sábados……………….…7:00 am - 12 m - 2:40 pm - 4:300 pm PRESENTACION DEL MODULO El modulo se orienta
-
Riesgos Profesionales
alesomeACTIVIDAD SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo laboral, enfermedad laboral y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO LABORAL PEPITO PEREZ, trabaja en la compañía energética de occidente como técnico electricista, tiene una orden de trabajo para arreglar un daño ocurrido en la vereda
-
Riesgos Profesionales
gicelabPROBLEMAS 1. Cuáles son los factores de riesgos que encontramos con mayor frecuencia nuestro entorno laboral? • Riesgos físicos Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración,
-
RIESGOS PROFESIONALES
jeyjeylomejorTALLER SEMANA 2 1 -Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales:
-
Riesgos Profesionales
brayanmorinellyILUMINACION INADECUADA: Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual
-
Riesgos Profesionales 2
wpaukLa Constitución Política de Colombia, consagra en su artículo 48 la Seguridad Social como un «servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley.». Además, La
-
Epp Riesgos Profesionales
jcera95AMBIENTE EPP FOTO gases tóxicos y partículas que expiden los diversos procesos máscaras provistas de respiradores con filtros activos o cartuchos retirables, astillas y virutas, contra polvos, destellos y luces monogafas ambientes en los que abunda el polvo gafas de ventilación indirecta y de ventilación directa ambiente de trabajo, en
-
Los Riesgos Profesionales
Melanie421Los riesgos profesionales, según el Código de Trabajo, son las eventualidades dañosas a que está sujeto el trabajador, con ocasión, o por consecuencia de su actividad. Para los efectos de la responsabilidad del empleador se consideran riesgos de trabajo las enfermedades profesionales y los accidentes. Entre los factores de riesgo
-
Pic De Riesgos Profesionales
maabcaPROBLEMAS CONOCIMIENTOS PREGUNTAS GENERADORAS 1. Se ejerce vigilancia y control en nuestro municipio para el cumplimiento de los aspectos contemplados por el decreto 1295 de 1994, en materia de riesgos LABORALES? - Sistema de garantía de calidad en salud ocupacional y riesgos laborales. - Vigilancia y control del Sistema de
-
Sistema Riesgos Profesionales
vivianamariaRespuesta ejercicio práctico sobre el Sistema de riesgos profesionales: 1. Se podría decir que lo que le sucedió a Esperanza es un accidente de trabajo? Argumente la respuesta. Respuesta: Si efectivamente lo que le sucedió a Esperanza es un accidente de trabajo puesto que según lo establecido en el decreto
-
Cuidate Riesgos Profesionales
CarlosAlvaresCUIDATE PREVECION DE RIESGOS LABORALES EN EL TRABAJO Desde el inicio de la humanidad el hombre ha buscado la manera de subsistir sometiéndose a trabajos para conseguir un bienestar tanto económico como social, pero esto en ocasiones conlleva a un descuido en el cual no se toman las medidas necesarias
-
Riesgos Profesionales - Panama
dstaffRiesgos Profesionales El Comité de Expertos en Salud Ocupacional de la OMS/OIT, han propuesto en 1959 la siguiente definición para definir la Salud Ocupacional: “La Salud Ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones;
-
CLASES DE RIESGO PROFESIONALES
yaira3. CLASES DE RIESGO PROFESIONALES El quehacer de una empresa determina su actividad económica. En Colombia el Decreto 1607 de Julio 31 de 2002 del Ministerio del Trabajo (deroga el Decreto 2100 de noviembre de 1995), determina la Tabla de Clasificación de las Actividades Económicas que asume el sistema General
-
Nucleo 3 Riesgos Profesionales
moniryRevista: Salud, trabajo y ambiente Sección: Artículo de revisión Plan nacional de salud ocupacional 2003 – 2007 Fuente: Dirección de salud Ocupacional y Riesgos Profesionales Ministerio de la Protección Social Colombia Enero 2005 Resumen Desde finales de 2002 el Comité Nacional de Salud Ocupacional evidenció la necesidad de contar con
-
Ensayo De Riesgos Profesionales
Dianak1512TEORÍA ESTRUCTURAL FAMILIAR. Dr. Carlos González Salamea. La familia es la unidad social, y se la considera como una organización social primaria que se caracteriza por sus vínculos, y por las relaciones afectivas que en su interior se dan, constituyendo un subsistema de la organización social. Los miembros del grupo
-
Sistema De Riesgo Profesionales
28548883SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Ejercicio practico el de esperanza- a. Se podría decir que lo que le sucedió a Esperanza es un accidente de trabajo? Argumente la respuesta. R’’Si es un accidente de trabajo ya que al subir a la segunda planta se encontraba en un mal estado, ocasionándole la
-
Clases De Riesgos Profesionales
sonia02223. CLASES DE RIESGO PROFESIONALES El quehacer de una empresa determina su actividad económica. En Colombia el Decreto 1607 de Julio 31 de 2002 del Ministerio del Trabajo (deroga el Decreto 2100 de noviembre de 1995), determina la Tabla de Clasificación de las Actividades Económicas que asume el sistema General
-
FACTOR DE RIESGOS PROFESIONALES
Centro de Biotecnología Agropecuaria Sena Mosquera Regional Cundinamarca Curso Salud Ocupacional ALUMNO: LEONIDAS CASTILLO VILLANUEVA Taller a desarrollar: Módulo 2: Factores de riesgo ocupacionales. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Profesionales factores de riesgo
paumeFACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1R/ Es cuando la posibilidad de la enfermedad o del accidente aumenta o disminuye por la persona que se expone a el. - Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o de la enfermedad disminuye o aumenta a partir de la energía cinética
-
Sistema De Riesgos Profesionales
katherine1986SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES ¿QUÉ ES EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES? Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las ENFERMEDADES y los ACCIDENTES que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia
-
Factores De Riesgo Profesionales
esotosaFACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES PRESENTADO A: EDWAR ANDRES DIAZ JARA PRESENTADO POR: LUZ MARINA SANCHEZ BLANDON C.C. 29815058 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) SALUD OCUPACIONAL SEVILLA VALLE 2013 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
-
EJEMPLO DE RIESGOS PROFESIONALES
forondayeison1- EJEMPLO DE RIESGOS PROFESIONALES: • Alejandro Márquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, sino cuenta con la debida protección como guantes, tapabocas, zapatos de seguridad, casco entre otros, puede estar expuestos a enfermedades que afectaran gravemente su salud y que tal vez puedan ocasionar la muerte
-
Sistema de Riesgos Profesionales
nacional25El Sistema de Riesgos Profesionales, existe como un conjunto de normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan, además de mantener la vigilancia para
-
Prevencion Riesgos Profesionales
mayilondonPrevención de riesgos profesionales El trabajo constituye una actividad que puede ser peligrosa en la medida que el proceso de producción de los bienes y servicios exige una relación de la persona con los elementos objeto de transformación, con la tecnología y con los modelos de organización del trabajo que
-
Ejemplo De Riesgos Profesionales
orlennyd181.- Establezca un ejemplo de Riesgo Profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico especializado. Primero que todo debemos saber que es un riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo para posteriormente dar un ejemplo de estos: Riesgo Profesional: Es una situación potencial de
-
Sistema de riesgos profesionales
palomita22UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1.4
-
Sistema de Riesgos Profesionales
paolafuertesh1. Sistema de Riesgos Profesionales: ejemplo- fabrica de pollos, un empleado sufre por que se callo una fila de sacas alineadas mientras el trasportista pasaba a su lado. Enfermedad de Trabajo: ejemplo - fabrica de pulimento de cerámicas, el polvo que expulsan dichas artesanías se van acumulando en las fosas
-
Respuestas Riesgos Profesionales
808188533331. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGO ESTATICO: (CONCEPTO) Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él.
-
SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
vivianarozoSISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: La señora Gloria Fuentes trabaja en una empresa donde se elaboran productos alimenticios como: papitas, chitos, maduritos, etc.; y pues la señora Gloria no
-
SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 2 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES 1. EJEMPLOS: • RIESGO PROFESIONAL: Carlos Delgado trabaja en una droguería, en el área de inyectologia, si no utiliza los elementos de bioseguridad apropiados y buen manejo de residuos hospitalarios esta propenso a sufrir un accidente o contagiarse de alguna enfermedad. •
-
Profesionales factores de riesgo
jepamaPACITACIÓN ASESORAS AVATAR PROYECTO POSITIVA AFILIACIÓN DE EMPRESAS 1. MARCO LEGAL LEY 100 DE 1993. ARTICULO 8o. Conformación del Sistema de Seguridad Social Integral. El Sistema de Seguridad Social Integral es el conjunto armónico de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos y está conformado por los regímenes generales establecidos
-
Factores De Riesgo Profesionales
linitamariaerazoPANORMA DE FACTORES DE RIESGOS PROFESIONALES LAVADERO Y PARQUIADERO LOS CANARIOS PANORMA DE FACTORES DE RIESGOS - AREA UNIDAD LAVADERO DE NARIÑO 2012 AREA PUESTO DE TRABAJO CLASE O CONDICIION DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE AGENTE DE RIESGO EFECTO CONOCIDO TOTAL DE TRAB. EN EL PUESTO DE TRABAJO No.
-
FACTORES DE RIESGOS PROFESIONALES
andreitak182TALLER No 2: FACTORES DE RIESGOS PROFESIONALES 1.Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona
-
Factores De Riesgos Profesionales
stardarck88Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior
-
Factores De Riesgos Profesionales
sonniboyEl tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Elabore un cuadro comparativo, donde identifique las diferencias y similitudes,
-
Riesgos profesionales de la salud
berlinda14riesgos profesionales de la salud DECRETO NUMERO 1295 DE 1994 (junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de
-
Factores De Riesgos Profesionales
yaneth201. TALLER Una vez estudiados los contenidos de la semana “identificación de factores de riesgo” cada estudiante debe aplicar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrá aplicar en la empresa donde labora, institución educativa a la cual pertenece o tomando como referencia una experiencia laboral anterior. Es importante
-
FACTORES DE RIESGOS PROFESIONALES
andreitak182TALLER No 2: FACTORES DE RIESGOS PROFESIONALES 1.Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona
-
RIESGOS PROFESIONALES EN LA SALUD
LUCAN510SENA 3ª. SEMANA FACTORES DE RIESGOS: UNIDAD 3: Riesgos de Salud y Seguridad en el Sector de la Construcción. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Se leyó el material publicado. 1. Respuesta: • Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: ➢ ¿Cuántas clases de riesgo existen? Existen según el
-
Factores De Riesgos Profesionales
limafuna1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ta RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él.
-
Diagnostico Riesgos Profesionales
CLAUDIAMEJIA1982DIAGNOSTICO DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES PARA CREAR UNA EMPRESA DE ASESORIAS EN SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCION DE ACCIDENTES. EJECUTO: RODOLFO MEJIA CANO INSTITUTO EL CEC CARTAGO VALLE JULIO 2010 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCION…………………………………….……………………………… 04 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………….………………………………..05 JUSTIFICACION…………………………..………….………………………………06 OBJETIVO GENERAL..……………………………….……………………………..07 MARCO REFERENCIAL……………………………….…………………………...08 MARCO HISTORICO…………………………………….…………………………..09 MARCO
-
Factores De Riesgos Profesionales
ddiegollozanoFACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL ¡Cuidado! ! No realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! En que le haría pensar esta advertencia? Acaso en un riesgo....? Es decir en la posibilidad de que le ocurra un accidente o una perturbación funcional a la persona expuesta ? Podemos decir que
-
Conceptos De Riesgos Profesionales
Carla.RamonInstituto Tecnológico De Villahermosa Ingeniería en Gestión Empresarial Materia: Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional Profesor: Lic. José del Carmen Uscanga Cabrera Trabajo: Desarrollo Unidad 1 Presentan: Karla Ramón Concepción Yesenia Domínguez Aguilar Introducción En el desarrollo de la unidad “Conceptos Sobre Riesgos Profesionales Y Técnicas De Prevención” veremos
-
DRAMA DE LOS RIESGOS PROFESIONALES
mariasofia123ENSAYO DRAMA DE LOS RIESGOS PORFESIONALES Por las dimensiones del problema, los actores involucrados y los intereses en juego, trabajadores afectados por accidentes laborales y enfermedades profesionales, desean y buscan reformar el Sistema de Riesgos Profesionales ya que sus impulsores entienden que es el responsable inmediato de la precaria situación