Riesgos profesionales
Documentos 251 - 300 de 330
-
Seguridad. Conceptos sobre riesgos profesionales y técnicas de prevención
walleConceptos sobre riesgos profesionales y técnicas de prevención. Índice Portada……………………………………………………………… 1 Portadilla……………………………………………………………. 2 Índice………………………………………………………………... 3 Introducción………………………………………………...………. 4 Desarrollo…………………………………………………………… 5 Conclusión……………………………………………………..…... 6 Bibliografía………………………………………………………….. 7 Introducción El presente documentos hablara de la salud y la seguridad ocupacional que hoy en día es de gran importancia para las empresas Desarrollo La salud ocupacional
-
Cosmetologia. Ejercicio práctico sobre el sistema de riesgos profesionales
1049533806Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda
-
Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos
carolinadlsionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. En este decreto, se relacionan 42 enfermedades profesionales, todas ellas reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales, y con una clara relación causa-efecto.
-
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
3135173731ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Ministerio de Trabajo y Seguridad Social DECRETO NUMERO 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DE LEGATARIO DE FUNCIONES
-
Sistema De Garantía De Calidad Del Sistema General De Riesgos Profesionales.
saralithSistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales. Qué buena noticia para los trabajadores colombianos. Se divide la historia de la Salud Ocupacional en dos: El Gobierno Nacional ha expedido el Decreto 2923 del 12 de Agosto de 2011, "por el cual se establece el Sistema de
-
Prevención de riesgos profesionales Comité Paritario de Higiene y Seguridad
gjgarridoPrevención de riesgos profesionales Comité Paritario de Higiene y Seguridad INTRODUCCION El ser humano siempre ha estado expuesto al riego de accidente. Originalmente esto riesgos provenían de los fenómenos naturales (inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, etc.) y de actividades que debía realizar para subsistir y alimentarse, tales como defenderse de animales
-
Formulario de registro individual de informacion de los riesgos profesionales
ep450FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES (DAS) EN COSECHA DE ARÁNDANOS EN FUNDO TAITAMITO. El Decreto Supremo Nº 40, “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales”, Art. Nº 21, dispone que: “Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de
-
“Sistema de General de pensiones, sistema de salud y riesgos profesionales”
Luisacruz99SEGURIDAD SOCIAL INTEGRANTES * Mayra Ojeda * Marlos Ojeda * Brian Andrés Coronado * Luisa Fernanda Cruz Gómez Tema: “Sistema de General de pensiones, sistema de salud y riesgos profesionales”. Objetivo: La presente temática tiene como finalidad brindar al estudiante herramientas conceptuales que le permitan identificar las características relevantes de
-
FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DE BORNOUT EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
Carlito39176001REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS Resultado de imagen para logo unerg FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DE BORNOUT EN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA QUE LABORAN EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL “DR. JOSÉ MARÍA CARABAÑO
-
La resolución nº 40: Reglamento sobre la prevención de riesgos profesionales
ketiiiDECRETO SUPREMO Nº 40 REGLAMENTO SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES El siguiente reglamento normara la correcta aplicación de las disposiciones legales contenidas en la ley 16744 y el artículo 171 del código del trabajo (si un empleador cometiera faltas enmarcadas en el artículo 160, el trabajador podría poner término
-
EL HSEQ EN LA LEGISLACION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES
EDWIN2503EL HSEQ EN LA LEGISLACION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES La importancia que tienen los trabajadores dentro de las empresas ya que son la materia prima más preciada en las empresas porque de su motivación, satisfacción, confort y calidad de vida depende la productividad y competitividad de la
-
Los principales profesionales de los factores de riesgo observados en la empresa
pato761Con los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer de las Unidades de Competencias, se solicita dar respuesta a las siguientes cuestiones: ■ ¿Cuáles son los principales factores laborales de riesgo que se observan en la empresa? ■ A tu juicio ¿cómo podría mejorar el gerente
-
¿Un Extranjero Puede Afiliarse Al Sistema General De Riesgos Profesionales SGRP?
JEFERSONENTAMOEBA HISTOLYTICA- AMIBIASIS INTESTINAL La Entameba histolítica es un parásito protozoario que desde su descripción por Losch en 1875, ha sido reconocido como agente etiológico de un cuadro disentérico, caracterizado por diarrea sanguinolenta con abundante moco, dolor abdominal y fiebre (1). La característica de la deposición le ha valido la
-
La resolución Nº 40 Aprueba reglamento sobre prevencion de riesgos profesionales
DURANPAOLODECRETO SUPREMO Nº 40 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado el 7 de Marzo de 1969Santiago, 11 de Febrero de 1969.- Hoy se decretó lo que sigue: Número 40.- Vistos: lo dispuesto en la Ley Nº 16.744 publicada en el Diario Oficial de 1º de Febrero de 1968
-
Auditar programa de prevención de riesgo de accidente y enfermedades profesionales
Sebastián RamirezTítulo de la tarea: Auditar programa de prevención de riesgo de accidente y enfermedades profesionales. Nombre Alumno: Sebastián Ramírez Godoy Nombre Asignatura: Administración de la prevención de riesgo. Instituto IACC Ponga la fecha aquí:24-05-2021 ________________ Desarrollo 1.- Identifique y describa dos medidas de: Verificación, Medición y seguimiento en la prevención
-
Auditar programa de prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales
Jean MonteroAuditar programa de prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales Administración de la prevención Instituto IACC 26-05-2021 ________________ Desarrollo Respuesta 1: Verificación: Es un mecanismo de revisión y constatación de las características de cada faena o programa. * Verificación en la existencia de los riesgos en terreno, a través
-
ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES (S G R P)
FRAJAMERACTIVIDAD 2 ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES (S G R P) ¿QUE ES EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES O LABORALES? Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir, asistir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos
-
QUE ES El HSEQ EN LA LEGISLACION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES
lili231180MÓDULO III El HSEQ EN LA LEGISLACION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES ACTIVIDAD SEMANA 5 RUBY ALEXANDRA ARIAS VILLAMIZAR MARTHA LILIANA BECERRA PARRA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARIA CANO CENTRO DE FORMACIÓN AVANZADA ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL MEDELLIN ENERO 27 DE 2017 El HSEQ EN LA LEGISLACION
-
Protección del trabajador frente a riesgos profesionales y otras normas de protección
valfer09DESARROLLO 1. Explique que es marco normativo vinculado con la ley 16.744. El marco normativo el cual esta vinculado con la ley 16.744, la cual fue complementada con una serie de textos los cuales están destinados a reglamentar determinadas materias, entre los cuales se destacan, una serie de decretos, los
-
Gestion Colectiva Y Herramientas Protectoras En Salud Ocupacional Riesgos Profesionales
paolitam5GESTIÓN COLECTIVA Y HERRAMIENTAS PROTECTORAS DENTRO DE LA SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Uno de los objetivos más importantes de la seguridad y salud en el trabajo es la proteccion al trabajador mediante la prevención de riesgos laborales, la disminución de ocurrencia de accidentes y
-
La definición de la organización y administración del sistema de Riesgos Profesionales
kurozuka"Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales". EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES OTORGADAS MEDIANTE EL DECRETO 1266 DE 1994, en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el numeral 11 del artículo 139 de
-
Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales
eriikaCIRCULAR 001 DE 2003. (Junio 17) Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales. De: Dirección General de Riesgos Profesionales. Para: Entidades Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas del Sector Público y Privado. Asunto: Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales.
-
Riesgos y Retos para los profesionales de las disciplinas estomatológicas ante la COVID-19
Israel-Carrion1Imagen que contiene Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD C:\Users\XTECH\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\2000px-PDCA_Cycle.svg.png FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CENTRO DE SIMULACIÓN EN LAS CARRERAS VICERRECTORADO ACADÉMICO / DIRECCIÓN ACADÉMICA FECHA CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA 02/01/2017 F – VAC – 017 - 001 02
-
Conceptos sobre riesgos profesionales y técnicas de prevención. Programa de las 5 “S”
GabyiiyyyConceptos sobre riesgos profesionales y técnicas de prevención Programa de las 5 “S” Son: 1. Seiri: Botar lo innecesario 2. Seiton: Ordenar 3. Seiso: Limpiar 4. Seiketsu: Mantener por costumbre 5. Shitsuke: Disciplina y multiplicación Cuando nuestro entorno de trabajo está desorganizado y sucio, como una respuesta natural nos sentimos
-
La resolución nº 40 : La aprobación de las normas de prevención de riesgos profesionales
falsosDECRETO SUPREMO Nº 40 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado el 7 de Marzo de 1969Santiago, 11 de Febrero de 1969.- Hoy se decretó lo que sigue: Número 40.- Vistos: lo dispuesto en la Ley Nº 16.744 publicada en el Diario Oficial de 1º de Febrero de 1968
-
Identificación de los riesgos profesionales relacionados con las actividades de producción
ssandrammilenaTALLER SEMANA 2 Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ RIESGOS ESTATICOS: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone
-
La necesidad de horas de los empleados en materia de salud, pensiones y riesgos profesionales
charmiumSi usted es de los que prefiere no afiliar a sus trabajadores a salud, pensión y riesgos profesionales, que acostumbra a utilizar la figura del contrato de servicios para evitar estos pagos, tenga muy presente que esto le puede salir extremadamente costo. Si usted no tiene cubierto a sus empleados
-
Conceptos Básicos En Salud Ocupacional Y Sistema General De Riesgos Profesionales En Colombia
sande010309CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6
-
¿CÓMO Y CUALES FUERON LOS ORIGENES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA?
THECROW2901¿CÓMO Y CUALES FUERON LOS ORIGENES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA? ¿CÓMO Y CUALES FUERON LOS ORIGENES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA? Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores
-
Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en Colombia
lalapuCONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL www.monografias.com Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en Colombia Introducción Aspectos generales 3. Reglamentación en Colombia sobre seguridad social y salud ocupacional 4. Sistema general de riesgos profesionales 5. ¿En qué consiste un Programa de salud ocupacional? 6. Política de
-
La definición de las actividades económicas para el sistema general de riesgos profesionales
chuky1212determine, escribiendo la actividad económica de la empresa en la cual labora o la que haya usted elegido para el desarrollo de esta actividad y código que la identifica según la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de
-
¿CÓMO Y CUALES FUERON LOS ORIGENES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA?
THECROW2901¿CÓMO Y CUALES FUERON LOS ORIGENES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA? ¿CÓMO Y CUALES FUERON LOS ORIGENES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA? Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores
-
CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA
yeto23CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6
-
CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA
graveloCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6 1.3.2 Campo De Aplicación Del Sistema General
-
CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA
jeanjo790CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6
-
Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en Colombia
lalapuCONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL www.monografias.com Conceptos básicos en salud ocupacional y Sistema General de Riesgos profesionales en Colombia Introducción Aspectos generales 3. Reglamentación en Colombia sobre seguridad social y salud ocupacional 4. Sistema general de riesgos profesionales 5. ¿En qué consiste un Programa de salud ocupacional? 6. Política de
-
MARCO LEGAL PROTECTOR DE LA SALUD OCUPACIONAL Y EL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA.
oyra06Los trabajadores en Colombia tanto en la empresa pública como privada, cuentan con herramientas jurídicas muy importantes para defender sus derechos, comenzando con la constitución política de nuestro país, en donde se considera a Colombia un estado social de derecho garante de derechos de todas las personas por ende los
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo
albertosaavedra2UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo
JenniferBarraganUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
Actividad Semana 2 Salud ocupacional y riesgos profesionales en la industria de la construcción
pkcangriActividad semana 2 Salud ocupacional y riesgos profesionales en la industria de la construcción. 1. Legalmente el hecho de poner el riesgo, no quiere decir que tenemos que asumir las consecuencias siempre y cuando brindemos todas las garantías legales para que quien asume el riesgo pueda minimizar las consecuencias, cabe
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo.
CHYSTALUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo.
eyecaeUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
Riesgos profesionales, enfermedades profesionales, accidentes de trabajo y clasificación de riesgos
marcelafACTIVIDAD SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Teresa es una modista y los riesgos profesionales que tiene son: • Si no se conoce debidamente el uso correcto de la máquina de coser,
-
SEGURIDAD Y EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EN UNA SUBESTACIÓN ELECTRICA DE 13.8/0.24-0.12KV”
Johanna LoorINGENIERIA EN ELÉCTRICO MECÁNICA ADMINISTRACIÓN DE RIESGO PROYECTO DE GESTIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA NORMA DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTAL EN EL SECTOR ELECTRICO. “SEGURIDAD Y EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EN UNA SUBESTACIÓN ELECTRICA DE 13.8/0.24-0.12KV” PROFESOR: ING. LUIS VALLEJO INTEGRANTES: JOHANNA LOOR E. PEDRO RODRIGUEZ R. CICLO: V ________________ Contenido
-
FORTALECER LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y LA PREVENCION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES
lynna1529Una de las principales preocupaciones de una empresa o compañía es garantizar la salud y la vida de sus empleados, controlando los factores de riesgo que atentan contra la salud de los mismos, los accidentes y enfermedades profesionales, lo que no solo afecta la parte productiva, sino también en sus
-
Descripción de las diferentes razones para la Prevención de los Riesgos profesionales en las empresas
elvis331981JUSTIFICACION DE LA PREVENCION FUNDAMENTOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS Instituto IACC 05 Diciembre 2014 Indicar y describir los diferentes motivos para llevar a cabo Prevención de Riesgos Laborales dentro de las empresas. DESARROLLO Como sabemos dentro de un ambiente laboral los trabajadores se encuentran expuestos a diferentes factores y
-
Ley 16744 Seguro Social (obligatorio) contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Alejandra Jiménez GuzmánResumen Marco legal vigente al 2011 – Medicina del Trabajo Ley 16744 Seguro Social (obligatorio) contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales * El seguro lo administran las mutualidades. * Protege a todos los estudiantes y trabajadores (excepto de FF.AA). * Se financia con una cotización básica (0,95%)
-
PROFESIONALES DE LA SALUD CON ESTÍLOS DE VIDA CON ALTO RIESGO DE ESTRÉS Y PROPENSOS A SUFRIR ENFERMEDADES
Katyuska MedinaPROFESIONALES DE LA SALUD CON ESTÍLOS DE VIDA CON ALTO RIESGO DE ESTRÉS Y PROPENSOS A SUFRIR ENFERMEDADES Por: Tito Yamid Madrid Berrio[1] Katyuska Vanessa Medina Márquez[2] Si crees que eres capaz de hacer algo, en verdad lo eres. Si crees que no eres capaz de hacer algo, tienes razón*.
-
Herramientas de prevención de riesgos profesionales debidos principalmente acciones o condiciones inseguras
juanchomINTRODUCCION Con el presente trabajo se quiere mostrar la salud ocupacional que es una herramienta para prevenir los riesgos laborales ocasionados en su mayoría por actos o condiciones inseguras, las cuales pueden desembocar en fatalidades, accidentes o enfermedades ocupacionales. En las empresas no existe una metodología estandarizada en el reconocimiento
-
Actividades profesionales no incluidas en el ámbito aplicable de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
jags85 1 – Actividades profesionales no incluidas en el ámbito aplicable de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 4 Policía, seguridad y resguardo aduanero 4 Guardia Civil 5 Fuerzas Armadas 6 Establecimientos militares y penitenciarios 7 1 – Actividades profesionales no incluidas en el ámbito aplicable de la Ley