ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos profesionales

Buscar

Documentos 151 - 200 de 330

  • El Sistema General de Riesgos Profesionales

    THEVIPERGARCIADECRETO 1295 DE 22 DE JUNIO 1994 CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que

  • PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES

    kamilofonsecaINDICE 0. Información previa de la empresa 1. Objeto y contenido 2. Referencias normativas básicas 3. Alcance / requisitos generales 4. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo 5. Planificación para la Identificación contínua de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de Controles 6. Requisitos legales, otros requisitos y

  • La prevención de los riesgos profesionales

    angelizitha1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad El estudiante estará en capacidad de inspeccionar y recolectar información acerca de los diferentes factores de riesgo en la empresa. 1. Realizar inspecciones de seguridad para recolectar la información que conduzca a la

  • ENSAYO DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA

    198405MANEJO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN COLOMBIA En Colombia actualmente, estamos viendo que muchas ARL presentan rechazo por sus trabajadores o pacientes catalogados como enfermedad profesional, ya que la principal razón de las ARL, es reducir o contener costos asociados a enfermedades profesionales. Por eso es necesario llevar a cabo lo

  • Salud Ocupacionales (Riesgos Profesionales)

    lamq2517Centro de Biotecnología Agropecuaria Sena Mosquera Educación para todos Trabajo sobre Salud Ocupacional: Taller de riesgos en situación laboral (Pepón) Elaborado por: Luis Alberto Martínez Quintero Materia: Salud Ocupacionales (Riesgos Profesionales) Semestre: 1 Maestro: Consuelo Sánchez Pérez Mosquera Cundinamarca 11 Junio de 2012 1. Formar grupos de 4 ó 5

  • El Sistema General de Riesgos Profesionales

    jepamaEl Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. El Sistema General

  • El Sistema General de Riesgos Profesionales

    angieqesada1ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Ministerio de Trabajo y Seguridad Social DECRETO NUMERO 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DE LEGATARIO DE FUNCIONES

  • El Sistema General de Riesgos Profesionales

    MADELUADECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Reglamentado por el Decreto Nacional 1771 de 1994 , Reglamentado por el Decreto Nacional 1530 de 1996 "Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales". EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO DE FUNCIONES

  • EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

    adriandavidcardeEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES La Constitución de 1991 como norma suprema legal, dio paso a la creación del Sistema Integral de Seguridad Social y ordeno al legislador para que se creara una ley marco que determinara los lineamientos que dieran paso a un Sistema que fuera capaz de

  • INFORME DE FACTORES Y RIESGOS PROFESIONALES

    luissagbiniTALLER SEMANA 5 1. ELABORE PARA SU EMPRESA UN PROGRAMA DE S.O, UTILIZANDO EL MODELO PROPUESTO ESTA SEMANA EN EL CURSO. Este es el cronograma de Organización y funcionamiento de los programas de Salud Ocupacional y da pautas para el desarrollo de los programas de: Medicina Preventiva y del Trabajo,

  • El sistema general de riesgos profesionales

    putyForo temático semana dos (2) ¿Porque cree usted que el gobierno nacional decidió proponer este cambio de terminología? La misión es realizar el control Social al Sistema de Seguridad Social Integral en todos sus regímenes: Salud, Pensiones, Riesgos Profesionales (Laborales) y Servicios Complementarios, la visión: Hacer veeduría preventiva al más

  • Seguridad industrial y riesgos profesionales

    alexismera123FORO 3 SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RIESGOS PROFESIONALES Al observar el video se presentan una serie de circunstancias sobre seguridad industrial y riesgos, que invitan a la reflexión: 1- Nuestro personaje conduciendo una motocicleta por una vía publica totalmente distraído, hablando por teléfono, mirando una hoja de papel donde tal vez

  • EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES?

    73193285QUE ES EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES? Es el conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores, de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo. OBJETIVOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

  • El Consejo Nacional De Riesgos Profesionales

    lisbravo11.¿Qué es el consejo Nacional de riesgos profesionales y el comité Nacional de Salud Ocupacional? El Consejo Nacional De Riesgos Profesionales: Organismo de dirección del Sistema conformado por miembros del ministerio, Entidades ARP, Trabajadores, Empleadores y Asociaciones Científicas de Salud ocupacional. El Comité Nacional De Salud Ocupacional: Órgano consultivo del

  • Seguridad Industrial Y Riesgos Profesionales

    luciaojeda1. Responder las siguientes preguntas: ƒ Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: • Cuántas clases de riesgo existen, • En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la construcción • Qué porcentaje de cotización pagaría a la ARP un ayudante con salario mensual

  • Administradora de Riesgos Profesionales (ARP)

    Administradora de Riesgos Profesionales (ARP)

    juandenarCalcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de conformidad con el grado de riesgo y la tarifa correspondientes a su Actividad Económica, de acuerdo con la Tabla de Cotizaciones Mínimas Y Máximas que encontrarás en el Decreto

  • Preguntas Generadoras 4 Riesgos Profesionales

    angiemj_m1. Cuáles son las acciones de vigilancia y control en riesgos profesionales que contempla el decreto 1295 de 1994? RESPUESTA • Las entidades administradoras de riesgos profesionales, por delegación del estado, ejercen la vigilancia y control en la prevención de los riesgos profesionales de las empresas que tengan afiliadas, a

  • El estudio del curso de riesgos profesionales

    juliandealzNombre del Aprendiz: Fecha Presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje de la Unidad: Aplicar los conocimientos generales del Sistema de Riesgos Profesionales según normativa vigente y tipo de Institución. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor. Para ello ingrese al curso,

  • La ley de prevención de riesgos profesionales

    smolanoESTRÉS LABORAL Definición: Es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas". El estrés laboral aparece cuando se presenta un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organización. Legislación: La Directiva Marco de la

  • Disposiciones Legales En Riesgos Profesionales

    mircochoRIESGOS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 291. Se entiende por riesgos profesionales los accidentes y las enfermedades a que están expuestos los trabajadores a causa de las labores que ejecutan por cuenta de un empleador. Artículo 292. Para los efectos de este Código, accidente de trabajo es toda lesión

  • Normas de prevención de riesgos profesionales

    KatherinTorres231. Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales 2. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. 3. Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud

  • Enunciado. Evaluación de riesgos profesionales

    Enunciado. Evaluación de riesgos profesionales

    1976estudianteSantos Minguez Mario FOL06 Tarea Enunciado. Evaluación de riesgos profesionales. En esta sexta unidad didáctica hemos visto conceptos como: * Riesgo y daño profesional. * Enfermedad y accidente de trabajo. * Técnicas de prevención y protección. * Algunas de las normas legales que regulan la prevención. Dado el siguiente supuesto:

  • Prevencion de riesgos profesionales OHSAS 18001

    Prevencion de riesgos profesionales OHSAS 18001

    luisca1984Estudios de Casos Los estudios de casos tienen como propósito reforzar tu proceso de enseñanza-aprendizaje, dándole un significado, por medio del análisis de una situación o acontecimiento, que te lleve a explorar, describir, explicar y/o evaluar dicha situación, expresada por medio de una reflexión crítica, que implica un pensamiento independiente

  • El concepto de sistema de riesgos profesionales

    bryanquintero27SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES El Sistema de Riesgos Profesionales, existe como un conjunto de normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan, además

  • El estudio de un curso de riesgos profesionales

    melissa1riegos profesionales JUSTIFICACIÓN. Frente a la posibilidad de ocurrencia de los riesgos en el trabajo como son el accidente de trabajo y enfermedad profesional, el Sistema de riesgos profesionales organizado y reglamentado mediante el decreto 1295 de 1994 (reglamentario de la ley 100 de 1993 que modificó el sistema de

  • Taller Semana 2, Factores De Riesgo Profesionales

    monociencia24SOLUCION AL TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ los siguientes ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de

  • Programas de prevención de riesgos profesionales

    cristiancamilo19programas de prevención en materia de riesgos profesionales, para lo cual se requiere contar con información periódica y veraz, sobre las contingencias de origen profesional ocurridas a los trabajadores dependientes e independientes. Que el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales, en su función de recomendar las normas técnicas de salud ocupacional

  • Reforma del sistema general riesgos profesionales

    yojiscardoneisLey 1562 del 11 de julio 2012 Reforma del sistema general riesgos profesionales Ley 9 de 1979 Código sanitario Decreto 614 de 1984 Bases para la administración de la salud ocupacional GTC 45 Diagnostico de condiciones de trabajo Ley 1401 de 2007 Investigación de incidentes y accidentes de trabajos Decreto

  • RIESGOS PROFESIONALES DE UNA EMPRESA EL SALVADOR.

    RIESGOS PROFESIONALES DE UNA EMPRESA EL SALVADOR.

    pier67RIESGOS PROFESIONALES Son los que afectan la salud del trabajador por causa de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, e igualmente las pensiones por invalidez y muerte generadas por tales enfermedades. El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra una enfermedad laboral o un accidente laboral. Los

  • Taller 23 Administradora de Riesgos Profesionales

    ariatna324. Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales 1. Información sobre actividad 1. Nombre: Taller Semana 2 2. Instrucciones TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito

  • LEGISLACIÓN DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

    LEGISLACIÓN DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES

    David GonzálezLEGISLACIÓN DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES La ley 100/93, introdujo al nuevo sistema de seguridad social, ubicado en el libro lll que dispone el sistema general de riesgos profesionales arts. 249 a 256. Se define como un conjunto de entidades públicas y privadas, normas procedimientos, destinados a prevenir y proteger

  • 10 deberes profesionales en prevención de riesgos

    maritahxcNombre 10 deberes Profesionales en Prevención de Riesgos. 1) Asesorar a la empresa en materia de Prevención de riesgos. Fundamentos: Validar la legislación vigente y hacerla efectiva en la organización (que se cumplan) ejemplo: Ley 16744, código del trabajo, etc. Todo se realiza mediante un sistema de Gestión. 2) Capacitar

  • LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI)

    LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI)

    ricardo_ojedaREALI pequeño DEPARTAMENTO PREVENCION DE RIESGOS Código: REV. 01 OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI), (D.S 40 reglamento de prevención de riesgos, Ley 16.744) Maestro – Ayudante Hoja de OBLIGACION DE INFORMAR (ODI) FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI) El Decreto Supremo Nº 40,

  • Un Panorama A Los Riesgos Profesionales En Colombia

    FranciscoSierraQUE ES UNA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD? Es un importante documento que permite comunicar, en forma muy completa, los peligros que ofrecen los productos químicos tanto para el ser humano como para la infraestructura y los ecosistemas. También informa acerca de las precauciones requeridas y las medidas a tomar

  • RIESGOS PROFESIONALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

    JOKITOSENSAYO JOSE YOVANI HERNANDEZ RIESGOS PROFESIONALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. En la evolución de la Seguridad Social en nuestro país y especialmente en la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo a través del Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP) el concepto de accidentalidad se enfoca a los

  • La base del sistema general de riesgos profesionales

    camilohh23OBJETIVO: Determinar las bases del sistema general de riesgos laborales, así como los principales conceptos, procedimientos y organismos encargados del desarrollo, seguimiento y control a las actividades que en esta materia se desarrollen. 1.Qué norma de la Ley 100 de 1.993, se relacionan con Riesgos laborales. 2.Defina Accidente de trabajo

  • Riesgos Profesionales En El código De Trabajo De ES

    dmaryRiesgos profesionales CAPITULO I Disposiciones generales Riesgos profesionales (Definición) Art. 316.- Se entienden por riesgos profesionales, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales a que están expuestos los trabajadores a causa, con ocasión, o por motivo del trabajo. Accidente de trabajo (Definición) Art. 317.- Accidente de trabajo es toda

  • ASPECTOS GENERALES SISTEMAS DE RIESGOS PROFESIONALES

    dariosinfinACTIVIDAD SEMANA DOS 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Riesgo Profesional: Andrés Felipe es un dragoneante del INPEC y dentro de sus funciones tiene que prestar turnos largos de vigilancia, sino cuenta con la debida protección

  • Taller: identificación de los riesgos profesionales

    ISABELACCTaller: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de

  • Reglamento sobre prevencion de riesgos profesionales

    skramysDECRETO SUPREMO Nº 40 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado el 7 de Marzo de 1969Santiago, 11 de Febrero de 1969.- Hoy se decretó lo que sigue: Número 40.- Vistos: lo dispuesto en la Ley Nº 16.744 publicada en el Diario Oficial de 1º de Febrero de 1968

  • Riesgos Profesionales En Una Empresa De Construccion

    adrianaagomesEjercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior

  • La vigilancia y control de los riesgos profesionales

    cristianrubio1. Cuáles son los elementos de obligatorio cumplimiento en la reglamentación interna de las empresas en materia de reglamento interno de trabajo y de higiene y seguridad. R//. Teniendo en cuenta que el reglamento interno de trabajo es un documento de suma importancia dentro de una empresa, dado que es

  • Semana Uno Salud Ocupacional Y Riesgos Profesionales

    capiculto1. ¿Por qué se utilizan bastante para la fabricación de componentes electrónicos y en algunos casos en aplicaciones donde se requiere la conducción de electricidad? R/ Si bien es cierto el plástico es un avilante eléctrico debido a la estructura base que poseen, no contienen iones que son los elementos

  • SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES LEGISLACIÓN

    anamariavaleINVESTIGACIONES DE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO Primero que todo los accidente e incidentes debe ser visto y asumido como un síntoma o una Falla en algún elemento del sistema productivo. Puesto que las investigaciones han probado que antes de que un accidente ocurra, han sucedido varios incidentes y

  • TALLER SOBRE SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

    carloscarolinaTALLER SOBRE SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES  Objetivo General. Actualización en Riesgo Profesionales  Objetivo Específico Inducir al Aprendiz al hábito de la lectura e investigación. El taller induce al Aprendiz a leer toda la legislación en riesgos laborales, logrando así mayor comprensión 1. En que consiste el Sistema

  • Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales

    felipe2005El Decreto Supremo Nº 40, “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales’’, dispone que: “Los empleadores tienen obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes

  • LEGISLACION SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES

    angupi15. ¿ cuál es el termino para el reporte de accidente de trabajo, como se realiza y ante que entidad de seguridad social se debe realizar?  Diligenciar el Formato Único de Presunto Accidente de Trabajo con original y 3 copias.  Remitir las copias en un término de 2

  • LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EN LA EMPRESA

    LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EN LA EMPRESA

    IsmagranadaLA PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EN LA EMPRESA SONIA ESCUDERO VARGAS PROYECTO INTEGRADO: “LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EN LA EMPRESA” 1. Empresa. 1.1. Razón social. 1.2. Objeto social. 1.3. Ubicación geográfica. 1.4. Número de trabajadores. 1.5. Órganos de representación de los trabajadores y referentes legales. 1.6. Estructura de la

  • Decreto nº: sistema General de riesgos profesionales

    LeidyMojicaCAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias

  • ENSAYO SOBRE SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

    lopez1977SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Ley 100 de 1993) "Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones". El sistema de seguridad en Colombia instituido por la Ley 100 de 1993, es un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán

Página