Salud ocupacional, taller
Documentos 251 - 300 de 479
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
evylu1. ¿Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Además de los factores físicos, mentales y sociales es muy importante el entorno o el medio ambiente en el que desarrollamos nuestras
-
Taller Semana 5 salud Ocupacional
muerdaseunaTALLER SEMANA 5 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R: // Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde labora un amigo han
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
marvingdnACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
giron1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
berenicebastidasSalud Ocupacional - 192819 Taller a desarrollar: Módulo 2: Factores De Riesgo Ocupacionales Taller Semana 2 Estudiante: Milton Alexander Santamaria Garcia C.C: 1032440866 MÓDULO 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales
-
Taller Numero 3 Salud Ocupacional
mcnino8Taller Semana 3 para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación
-
EL NUEVO TALLER SALUD OCUPACIONAL
sayadarkACTIVIDAD N°1: PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE APRENDIZAJES PREVIOS *SEGURIDAD SOCIAL *ACCIDENTE DE TRABAJO CUESTIONARIO: 1. Que es seguridad social en Colombia y relacione un mapa conceptual del Sistema de Seguridad Social integral en Colombia donde relacione las Administradoras de cada sistema y los riesgos que cubre. R/: Seguridad social es
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
JLROMEROMTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Utiliza los elementos de protección personal adecuados para la labor que está realizando, por naturaleza esta es un área húmeda debido a las tareas que
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
ginmar_14DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRUPO DE TRABAJO: SECTOR AGRARIO SUBGRUPO: ACTIVIDAD FORESTAL JUNIO - 2006 TRABAJOS FORESTALES Página 2 de 24 COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INDICE CAPITULO I 1. Aspectos básicos de las explotaciones forestales…………………………………………….…….4 2. Principales características de los trabajos forestales
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
JAIMEVARGAS1529TALLER Nº SALUD Y TRABAJO PRESENTADO A: NORMA INES CARO AMARIS PRESENTADO POR: JAIME ALBERTO VARGAS SALINAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para
-
Taller Salud Ocupacional Semana 2
luismora671--La salud y el equilibrio mental puede ser visto como un continuo, donde la salud mental de un individuo puede tener muchos valores diferentes posibles. El bienestar mental es generalmente percibido como un atributo positivo, de manera que una persona puede llegar a mejores niveles de salud mental, incluso si
-
Salud Ocupacional Taller Semana 3
samira82ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Semana 3 Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de
-
Taller Semana 3 SALUD OCUPACIONAL
marolyn09TALLER SEMANA 3 VICTOR JULIO GUTIERREZ MANGA Presentado a: GUSTAVO ALBERTO RODRIGUEZ DE AVILA SENA SALUD OCUPACIONAL (522713) BARRANQUILLA 2013 LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
keily22ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa
-
Taller Modulo 1 Salud Ocupacional
oscarfox_1987Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio
-
Taller Modulo 2 Salud Ocupacional
jhonatan.yancesMODULO 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz
-
Taller Salud Ocupacional Semana 3
karengarzon1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
annydtgTALLER SEMANA 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático: Un ejemplo es una escalera, cuando la persona va caminando ya sea subiéndola o bajándola, puede resbalarse y caer,
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
paoliss.lindaACTIVIDAD SEMANA 4 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
cristycortescSOLUCION TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA// Características Energéticas: RIESGO ESTATICO: Para brindar asesoría a los hospitales públicos del dpto. del Cauca, se deben realizar viajes a diferentes municipios; por lo
-
Taller Unidad 3 Salud Ocupacional
nelisa83Ponderación: Valor de 1 puntos. Nombre del Aprendiz: Nelisa Chavez Taller a desarrollar: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de
-
Taller Salud Ocupacional Semana 1
lilimarcevil1.Suponga que tiene su aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Según lo concibe la OMS la salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de
-
Taller Salud Ocupacional Semana 1
Bogotá Tutor Daniel Alfonso Ceballos Maldonado SENA Salud Ocupacional Taller Semana 1 Salud y trabajo Javier Andres Suarez Diaz 2013 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
arromeroTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. I. Teniendo en cuenta la Ley 1562 de 2012 responda: 1. ¿Qué es salud ocupacional? La salud ocupacional es una disciplina que se encarga de prevenir las lesiones y/o enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y también se encarga de la
-
Taller Senana 1 Salud Ocupacional
berenicebastidasTALLER SEMANA 1: FACTORES DE RIESGO FISICO-QUIMICO APRENDIZ: BERENICE BASTIDAS PEREZ EMAIL: FECHA: Agosto 6 de 2011 CODIGO CURSO: 253741 ACTIVIDAD 1. El SENA lo invita a que observe en su lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias combustibles y comburentes presentes en las áreas y haga una lista.
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
adriana636ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1- Taller No.2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ Juan actualmente labora en una empresa como surtidor de productos cárnicos en un Frigorífico. Dentro de sus labores diarias Juan debe
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
kiresoloTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ características energéticas. Riesgo estático: por ejemplo el riesgo que se corre al retirar un cable de energía de una toma corriente depende en gran
-
Taller Salud Ocupacional Semana 2
anceloga22ISSAL LTDA Y SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE SUS EMPLEADOS La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una actividad multidisciplinaria dirigida a proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, y la eliminación de
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
joseluisriascosRESPUESTAS A PREGUNTAS DE CARTILLA No 1 ¿Qué es la salud en su contexto general? Bueno luego de leer el texto para mí la salud tiene que ver con el equilibrio de los tres aspectos de la salud de un individuo como son estos la salud mental, física y social
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
KarenLMCPresenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un mensajero de una X empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de transito y perder su vida. ENERGÉTICA ESTATICAS: Dentro de
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
omarangaritarZipaquirá 14 de Octubre de 2011 SALUD OCUPACIONAL TALLER 3 Panorama de factores de riesgo Presentado a: Olga Beatriz Torres Martínez Tutor Virtual SENA Regional Tolima Presentado por: OMAR GUSTAVO ANGARITA RIOS CC. 80543257 TALLER SEMANA 3 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
carmentarraTALLER SEMANA 5 Taller Semana 2 Salud Ocupacional SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Actividad 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACI...INY ROMERO VÉLEZ...UIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 TEMA: “FACTORES DE RIESGOS OCUPACI...nta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación de ... Palabras: 1112Páginas: 5Leer Ensayo Cartilla 5 Salud Ocupacional
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
morenita10SENA VIRTUAL SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO_970058. Tutor: MAGDA PATRICIA HIGUERA MEDINA ________________________________________________________________________________ SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Por EDWAR NORBEY JARAMILLO URIBE C.C. 1020403706 edwarju@hotmail.com SEMANA 1 1. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material. RESPUESTA
-
TALLER SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL
SAMATT1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. ESTATICO: es una forma de accidente o de enfermedad, donde pueda haber una actitud que asume la persona que se exponga a el. Podrían colocar un ejemplo cuando
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
josejavierCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un RIESGO.
-
Taller Salud Ocupacional Unidad 1
MiiguelRmez117Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
jacobviloriaTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
TaniaacostaTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL
tinocomdgTALLER SEMANA 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 Contaminante del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, gases 2K Disolventes 2. FORMATO DE INSPECCIÓN
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 2 Factores de Riesgo Ocupacionales Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Conocimiento, clasificación y
-
TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL
YARITHRETALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Desde esta perspectiva, ¿qué es el bienestar? Entiendo que es la aspiración irrenunciable, legítima, natural de todo hombre a
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
dylansteveTALLER SEMANA # 1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene un
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
johnatanmacancan1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. • Causas: Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
ardeveTALLER SEMANA 5 Para la aplicación de este módulo, contáctate con el encargado de Salud Ocupacional de tu empresa para que con su apoyo puedas realizar las siguientes actividades: 1 - Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
pariotas“SALUD OCUPACIONAL” TALLER SEMANA 4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
FrancinyVSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Actividad 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES FRANCINY ROMERO VÉLEZ 03/04/2013 GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 TEMA: “FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES” 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la
-
TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL
AUDREYPC95TALLER SEMANA 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Rta= Este evento se trata de un accidente laboral por que el trabajador sufrió una incapacidad y como la estipula la
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
yese0728TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
edwinpolo810Taller 4 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. R//…. * FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGOEMPRESA: confecciones JAIR ÁREA: Producción ELABORADO: FECHA: 27 agosto./ 2010 | GRUPO FACTOR RIESGO | FACTOR RIESGO(Código) | FUENTEFACTOR
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
waltercolMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que existen los factores de riesgo y entornos q pueden alterar el equilibrio afectando así