Salud ocupacional, taller
Documentos 51 - 100 de 479
-
Taller Salud Ocupacional
carlosfcecepActividad, semana 1 ISSAL LTDA 1. Datos leídos 2. El subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo escogido es el subprograma higiene y seguridad industrial porque al ser una empresa de textiles requiere una adecuada higiene y al existir un manejo de maquinaria dentro de la empresa se necesita
-
Salud Ocupacional Taller
dinorap1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que
-
Salud Ocupacional Taller
maisgafijaimezACTIVIDAD 2 PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y CLASIFICACION DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERISTICAS ENERGETICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. ENERGETICAS DINAMICAS: En un trapiche existe una etapa en donde se extrae los jugos de la caña atreves de un molino que presiona los tallos la persona en
-
Taller Salud Ocupacional
andres0328TALLER SEMANA 1 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2) Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de
-
Taller Salud Ocupacional
angelikk1 ¿Qué es responsabilidad civil en el accidente de trabajo y enfermedad profesional conforme al art 216 del Codigo Sustantivo de trabajo? ARTICULO 216. CULPA DEL EMPLEADOR. Cuando exista culpa suficiente comprobada del empleador en la ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, está obligado a la
-
Taller Salud Ocupacional
25091228SALUD OCPUACIONAL SENA VIRTUAL CUESTIONARIO SEMANA UNO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Considero que SI, son suficientes para proteger la salud de los trabajadores ya que son
-
Taller 1 Salud Ocupacional
euniorTALLER Nº 1 Salud y trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/. No es suficiente puesto que el medio ambiente es el que brinda al ser humano
-
Taller 1 Salud Ocupacional
shobiepinkMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que
-
Taller 2 Salud Ocupacional
juan26571. ¿En tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa? Según tu observación: ¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona? R. Las redes eléctricas de baja tensión, las líneas de datos telefónicos e informáticos, cables, empalmes, extensiones
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
SilviiaHdezSTALLER 1 Taller a desarrollar: Semana 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por
-
Taller 1 Salud Ocupacional
andresricaurteTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? -No, ya que la salud parte de la responsabilidad y el respeto que tengas
-
Taller 1 Salud Ocupacional
narden1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ claro que si, por que mientras los tres pilares (físico, mental, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
CM0609DESARROLLO DEL TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo q no es suficiente, hace falta tener en cuenta el medio ambiente, aunque existan aspectos que se salgan
-
Taller 1 Salud Ocupacional
1071162997TALLER 1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • A mi modo de ver creo que si, por que la vida siempre estar compuesta en la parte física de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
clauxaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Creo que al poseer el equilibrio de estos aspectos nos llevan a tener un bienestar óptimo como persona,
-
Taller 5 Salud Ocupacional
kali1401. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo son • Fracturas • Lesiones • quemaduras. Los
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Desarrollar taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
SAMY1312TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Desde esta perspectiva, ¿qué es el bienestar? Entiendo que es la aspiración irrenunciable,
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
yoltyJORGE ELIECER VILLADIEGO PUERTA Taller: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo de
-
TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL
KATECASTILLO97Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Fecha:
-
Taller 4 Salud Ocupacional
Resultado de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana 4, a través de la aplicación y desarrollo de talleres. Objetivos: • Aplicar los conocimientos recibidos en las lecturas de la cartilla 4 • Desarrollar la imaginación y el razonamiento, en el tema de panorama de factores de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
gigoloTaller Módulo 1: Salud y Trabajo YORLHYN OSNEY QUINTERO BARBOSA SENA VIRTUAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones,
-
Taller 3 Salud Ocupacional
vivianaherazo1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUIMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2L VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASOS 2K DISOLVENTES FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: QUIMICA BASICA AREA
-
Taller 2 Salud Ocupacional
dibarfe841. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Características energéticas del riesgo: Riesgo dinámico: Centrifugar sin tapa protectora de la centrifuga y sin protección de la cara y manos. Riesgo Estático: Tomar con las manos
-
Taller 2 Salud Ocupacional
soniab28Trabajo semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R// RIESGO BIOLOGICO: Infecciones virales, epidemias RIESGO LABORAL: Accidente de trabajo, estrés laboral RIESGO FINANCIERO: Riesgo de crédito riesgo financiero RIESGO DE TIPO DESERGONOMICO: Posiciones
-
Taller 2 Salud Ocupacional
lizeth88881. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGO ESTATICO CUANDO LA POSIBILIDAD DEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD AUMENTA O DISMINUYE A PARTIR DE LA ACTITUD ASUMIDA POR LA PERSONA QUE ESE EXPONGA EJE: PASAR POR ENCIMA
-
Taller 3 Salud Ocupacional
liseth15ISSAL Ltda. 1) Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. • Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. • Identificación del trabajador accidentado: • Nombre: Pedro Pablo Pérez • Antigüedad en el puesto: 5 años • Turno de trabajo:
-
Taller 1 Salud Ocupacional
cysalinasSolución Taller Modulo 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que no es suficiente puesto que el medio en el que nos encontramos juega un papel
-
Taller 3 Salud Ocupacional
Lu2FaLuTALLER 3 SALUD OCUPACIONAL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Qué es el Sistema General de Riesgos Profesionales Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles
-
Taller 1 Salud Ocupacional
maosan82Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. ANDRES MAURICIO SANCHEZ SEDANO Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la
-
Taller 2 Salud Ocupacional
marcela12SALUD OCUPACIONAL TALLER: 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Podemos tomar como ejemplos en algunas actividades económicas en donde los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo,
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
wimoreno1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Entonces podemos decir que para tener un completo equilibrio debemos tener también en cuenta los tres aspectos que influyen constantemente en nuestra
-
Taller 4 Salud Ocupacional
omarmiranda09Medellín, 21 de Mayo de 2010 Señor JAVER ALEXANDER MENDOZA GERENTE ASUNTO: PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA EXCEDENTES LA MINA Apreciado Señor: En ésta oportunidad y después de realizar el estudio pertinente y el descargue respectivo en el Panorama de Factores de Riesgo. Presento mi
-
Taller Salud Ocupacional 5
chavelo33511. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Los controles que se han implementados: -Se han hecho listado de como deben utilizar los equipos de protección en cada zona. -Se
-
Taller Salud Ocupacional 1
Lgomezz1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si porque el bienestar se genera al tener ese equilibrio que es fundamental en la vida de las personas. 2. Una de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con
-
Taller 1 Salud Ocupacional
DayanaParraTALLER N° 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: El bienestar de la salud de uno si tiene que ver con los aspectos físicos, mentales
-
TALLER 5 SALUD OCUPACIONAL
EMARTINEZAutocuidado y seguridad como valor de vida, motivación para la autogestión Las empresas pueden concebir la seguridad como el simple cumplimiento de normas o evitación de accidentes, o también como eventos asociados a lo fortuito. Sin embargo, existe una manera más adecuada de abordar la SEGURIDAD: Cuando la empresa promueve
-
Taller 3 Salud Ocupacional
970402Actividad 3 salud ocupacional A) De acuerdo a lo que nos plantea la situación del Sr. Pedro pablo, para mí y en lo que yo pienso es un (AT) accidente de trabajo ya que este sucedió por causa de trabajo llevando consigo a la perturbación y daño funcional, provocándole lesiones
-
TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
lau321433. TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. RIESGOS ESTATICO: Este riesgo se da cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
shirly1983TALLER ACTIVIDAD 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Cristián Eduardo correa, actualmente labora en una empresa como operario de productos enlatados. Dentro de sus labores diarias Cristian debe entrar y salir muchas veces
-
TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
JOHANAH561. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo estático: Al cruzar la calle por la que transitan los automóviles Riesgo Dinámico: Cuando se cruza una calle con semáforo en verde. CONDICIONES LEGALES O
-
Salud Ocupacional Taller 5
taty55FORMULARIO PAT TRABAJADOR Apellido 1° Apellido 2° Nombre Sexo 0 Hombre 0 Mujer Núm. Afiliación seguridad social (NAF) Fecha ingreso en la empresa (dd/mm/aaaa) Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa) Nacionalidad IPF (Identificador de persona física) Ocupación Código de ocupación (CON-94) Antigüedad puesto de trabajo Tipo de contrato Situación profesional Régimen de
-
Taller 1 Salud Ocupacional
sandritavillaTALLER DE SALUD OCUPACIONAL 1. ¿Cree usted que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí se presentan? ¿Cuál es su propuesta? 2. ¿Considera usted que con el PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS, se tiene el diagnostico que identifica y localiza los
-
Taller 2 Salud Ocupacional
JEHIMEOSUNACon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. En cualquier
-
TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL
gallemitaTALLER #2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, se debe elaborar un informe en el que se incluya el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presentar un ejemplo con el
-
Taller 2 Salud Ocupacional
marojitos• RESOLUCION 2346 DE 2007 Exámenes médicos De acuerdo a la resolución 2346 de 2007 la práctica de estas evaluaciones son de carácter obligatorio para todos los empleadores, empresas públicas o privadas, contratistas, subcontratistas y trabajadores independientes, sin importar la duración del contrato. De acuerdo a la resolución 1918 de
-
Taller 3 Salud Ocupacional
Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace
-
Taller 3 Salud Ocupacional
ktrineTaller Nº 3 Lista de verificación de factores de riesgo de la Empresa de Abonos Orgánicos “ABOTOL” GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 2 Contaminantes
-
Taller 1 Salud Ocupacional
YulianaAponteTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Al analizar el documento pienso que es suficiente para completar nuestro bienestar, debido a que cada uno de ellos