Salud ocupacional, taller
Documentos 201 - 250 de 479
-
Salud ocupacional: taller 1
ariveratabacoSALUD OCUPACIONAL: TALLER 1 Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego
-
Taller De Salud Ocupacional
vale20TALLER DE SALUD OCUPACIONAL 1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel
-
Taller De Salud Ocupacional
ktmoritaIncidente de trabajo: de acuerdo con la Resolución 1401 de 2007. “Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida
-
Taller 2 - Salud Ocupacional
karymaca1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R//. Características Energéticas: Riesgo estático: Un operario en una construcción, donde por lo general se encuentran materiales en el suelo como tablas astilladas, puntillas, metales con filo. Riesgo
-
Taller Uno Salud Ocupacional
alexadiaztISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado
-
TALLER UNO SALUD OCUPACIONAL
CLAUDIAYANETH87INTRODUCCIÓN Da a conocer la inseguridad que se puede presentar en el entorno laboral para ello se debe tener claro cuáles son los riesgos laborales, como se clasifican los incidentes, los accidentes y las enfermedades profesionales, y que se puede hacer para evitar estos sucesos, ya que actualmente estas son
-
Taller Uno Salud Ocupacional
jhonquinTALLER SEMANA UNO JHON JAIRO QUINTANA ÁLVAREZ ALEXANDER MANUEL RUIZ BUSTO TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 1 SALUD Y TRABAJO CARTAGENA DE INDIAS D. T Y C. 1 DE JUNIO DE 2013 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según
-
TALLER III SALUD OCUPACIONAL
jessicamarianA) DETERMINE SI EL EVENTO EXPUESTO SE TRATA DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO (AT) O UN INCIDENTE DE TRABAJO (IT). Este evento se trata de un accidente laboral por que el trabajador sufrió una incapacidad y como la estipula la ley 1562 del 2012 “Todo suceso repentino que sobrevenga por
-
Taller 5 - Salud Ocupacional
juanse06RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL TALLER: CONCEPTUALIZAR Y APLICAR LOS CONCEPTOS Y PRINCIPIOS ESTUDIADOS EN EL MATERIAL DE ESTUDIO DE LA SEMANA. TALLER MÓDULO 5: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último
-
Salud Ocupacional Taller N 3
darincaeISSAL Ltda. a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de
-
Taller de salud ocupacional.
lola2811Taller de salud ocupacional. Actos y condiciones inseguras. -Explica con tus propias palabras que es un acto inseguro. R// son las acciones que realizan las personas o que dejan de hacer y que puedan generar un accidente; estas acciones se pueden deber por falta de conocimientos o de capacidad física.
-
Taller N 1 Salud Ocupacional
alegna23SALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 1 Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Para mi faltaría el aspecto ambiental, ya sea natural o artificial
-
Taller de salud ocupacional.
mariadelcarmen01SALUD OCUPACIONAL TALLER No. 2 PRESENTADO POR. LINA MARIA ARANA FRISNEDA MARIA DEL CARMEN LASPRILLA HOLGUIN PRESENTADO A: FRANCISCO JAVIER HENAO RUEDA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TULUA 2016 1. Dadas las siguientes actividades económicas e ingreso base de cotización general hallar: * Clase de riesgo * Código de actividad económica
-
Taller No 2 Salud Ocupacional
majovijaACTIVIDAD No. 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Tener equilibrados los aspectos físicos, mentales y sociales tal vez no nos conlleve a un completo bienestar ya que
-
Taller 5 De Salud Ocupacional
viviamarACTIVIDAD 5 DE SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES POR: VIVIANA Identifica las causas de accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el último año y verifica cuales controles se han implementado para evitarlos. La empresa a la que he venido haciendo seguimiento se llama
-
Taller Nº3 Salud Ocupacional
leidy3581. SOLUCION DE EL TALLER SALUD OCUPACIONAL: RESUMEN DE LOS ENLACES: http://web.grupomide.com/suratepControl/index4.php?m=4 1. SO UNOS VIDEOS SOBRE LA ARP EN ELLOS NOS EXPLICA QUE ES LA ARP QUE FUNCIONES TIENE LA ARP. SON 4 VIDEOS. EL PRIMER VIDEO SE TRATA DE CUBRIMIENTO DE LOS RIESGOS PROFECIONALES. LAS ARP SON LA
-
Taller 1 De Salud Ocupacional
ROLAN141. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ Alejandra actualmente labora en una empresa como envasadora de productos químicos. Dentro de sus labores diarias Alejandra debe manipular muchas veces los diferentes químicos .En este caso,
-
Taller 1 De Salud Ocupacional
linethamejiaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? NO Para que el hombre como un ser individual y social tenga un completo bienestar
-
Taller 3 De Salud Ocupacional
marcela2216Taller 3 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? 1. Las Cualidades, habilidades y aptitudes necesarias que debe tener un director de RR.HH. en una empresa son: * Mayor conocimiento de la gestión de la empresa: Conocimiento interno de
-
Taller 5 De Salud Ocupacional
fabianlozanoTALLER 5 Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. RTA: La verdad no se han presentados casos de accidentes laborales en este año 1. Selecciona un accidente de trabajo y
-
Taller No 2 Salud Ocupacional
nando13Taller No2 Salud Ocupacional Condiciones para el trabajo seguro Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Decreto 1295 de 1994 En este decreto se determina la organización y administración del Sistema
-
Taller Salud Ocupacional SENA
1128056360SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees
-
Taller No 2 Salud Ocupacional
angie7651) ¿PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR? El consumidor es el enfoque principal del mercado ya que todo se basa en el, debemos estudiar el comportamiento del consumidor para así poder tener bases para generar estrategias de mercado “marketing “ y obtener los mejores resultados, el estudio del consumidor
-
Taller De Salud Ocupacional 2
lilianagranada1)Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde van transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención. Legales contractuales: Es un riesgo ocupacional ya que
-
Taller 5 De Salud Ocupacional
73548108TALLER 5 1-Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las principales causas de accidente en el último año han. A- Por el no uso de los elementos de protección personal.
-
Taller 1 De Salud Ocupacional
josejavierMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto
-
Talleres de Salud Ocupacional
LauraAlf22CUIDANDO A MI FAMILIA ¡JUNTOS, TODO ES POSIBLE! En la cuidad de Springfield vivía un hombre muy malo que se hacía llamar el Sr. Frio porque según él no tenía corazón por lo cual tampoco tenía alma ni sentimientos y además odiaba ver feliz a las personas, así que un
-
Taller 3 De Salud Ocupacional
37diana746TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL EMPRESA ISAAL LTDA 1. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez. Para mí es un accidente de trabajo, ya que lo ocurrido suceso en horas laborales las cuales produjeron lesiones, psicológicas, y la amputación de dos de sus dedos. 2. Las causas básicas
-
Taller 3 De Salud Ocupacional
karihvTALLER # 3 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm.
-
Taller 2 De Salud Ocupacional
tuliarTaller Semana 2 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 •
-
Taller Salud Ocupacional Sena
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller JOSE DAVID ROA SANDOVAL .C.C.1090487986 Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas
-
Talleres De Salud Ocupacional
esteban05311) Para un bienestar laboral sería lo ideal, pero para un bienestar individual faltaría el aspecto sentimental puesto que en algunas ocasiones este aspecto afecta bastante al ser, ya que su bienestar en algunas ocasiones se ve reflejado en su estado de ánimo 2¿Consideras que el medio ambiente en el
-
Taller sobre Salud Ocupacional
superjofairaTaller # 1 Salud ocupacional Jofaira Janessa Pinto Restrepo C.C. 36.722.252 1- supón que tienes tus aspectos físico mental y social en total equilibrio. Según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? -R/puesta: Creo que no es suficiente porque debemos tener un entorno
-
Taller nº3- Salud Ocupacional
martika100382Taller Nº 3 salud ocupacional Es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina(con
-
TALLER SOBRE SALUD OCUPACIONAL
KarevalogTALLER 1. ¿Que es Salud Ocupacional? Es una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta actividad busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de condiciones de riesgos. (OMS) La salud ocupacional debe garantizar la salud de los trabajadores y el cumplimiento de
-
Taller Nº 1 SALUD OCUPACIONAL
PatriciaArizaTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Taller 2 Salud Ocupacional Sena
erikiaTALLER UNIDAD 2. Nombre Participante: Erika Suarez romero Fecha Presentación: 18-07-2013 Código Curso: 22620438 Resultado de Aprendizaje: Conocer el marco legal de la salud ocupacional. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo,
-
Taller 1 Sena Salud Ocupacional
jackisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA
jama70Actividades: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA
ANDREA1983TALLER No. 1 SALUD Y TRABAJO 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Si creo que es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, tenemos un completo equilibrio
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA
NATURALEZA2012Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones podemos decir que se tiene un completo equilibrio físico, mental y social, teniendo
-
Taller 2 Salud Ocupacional Sena
willghetto1. Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación del riesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona, para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con sus labores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA
Bryanramirez39TALLER N°1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees
-
Taller 1 Salud Ocupacional Sena
leonshinobiResultado de Aprendizaje del Taller 1 salud ocupacional sena: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la
-
Taller 3 Sena Salud Ocupacional
ManriqueJenniferTALLER #3 En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.
-
TALLER No. 1 - SALUD OCUPACIONAL
mcastro2715TALLER A DESARROLLAR MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI. Considero que tener equilibrio total en estos tres aspectos, me permite actuar de
-
Taller Modulo1 Salud Ocupacional
sanadriaTALLER MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/. Si, puesto que un solo desequilibrio en una de estas dimensiones podría llegar a
-
TALLER Que es salud ocupacional?
alejandrajuanesTALLER 1. Que es salud ocupacional? R// Es el conjunto de actividades encaminadas a la promoción, prevención, control, recuperación y rehabilitación de los trabajadores, para protegerlos de los riesgos laborales y ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisiológicas. 1. En que consiste la salud ocupacional?
-
TALLER SEMAN 4 SALUD OCUPACIONAL
BLINBLIN98TALLER 4 La columna número 8 Total de Expuestos, se llena con el resultado de la suma de los datos de todos los expuestos al mismo factor de riesgo (columna #7, número de expuestos.) En la columna Número 9 Resultado del Grado de peligro, se consigna el resultado de la
-
Taller Dos Salud Ocupacional Sena
marjani1-Presenta Un Ejemplo Con El Que Ilustres Los Conceptos Y La Clasificación Del Riesgo Desde Sus Características Energéticas Y Legales Contractuales. Todos Estamos Presentes Ante Muchos Riesgos Comunes Que Considero Que Según Las Circunstancias Pueden Volverse Dinámicos O Estáticos. Un Ejemplo De Ello Es Los Desastres Naturales cualquiera de nosotros