Semejanzas Y Diferencias De La Etica De Kant Y Aristoteles ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 35.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Descripción de situaciones en las que la propuesta ética de platón y Aristóteles
Descripción de situaciones en las que la propuesta ética de platón y Aristóteles se manifiesteEl problema fundamental es por la muerte de Agamenón que deja a sus hijos Orestes y a Electra que no pudieron gozar de todos sus bienes y también porque quieren dejar en claroque su padre fue un héroe y una persona respetada y quieren que así lo recuerden sobre todo porque en los tiempos de antes las personas que eran reyes
Enviado por biorasta / 436 Palabras / 2 Páginas -
Aristóteles, Ética Nicomaquea
Aristóteles, Ética Nicomaquea Capitulo1 Todo arte y toda investigación, tienden, al parecer, hacia algún bien .El bien como “aquello a que tienden todas las cosas”, hay también multiplicidad de fines .Todas las artes y las ciencias de este tipo están subordinadas a una ciencia maestra. Capitulos2 Si existe algún fin que nosotros queremos por nosotros mismo, los demás fines no los buscamos más que en orden a este mismo. No en todas las circunstancias nos
Enviado por xim_96 / 477 Palabras / 2 Páginas -
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO Ensayos para estudiantes: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE TIPOS DE ESTADO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.377.000+ documentos. Enviado por: CHEPINA 03 agosto 2011 Tags: Palabras: 760 | Páginas: 4 Views: 3648 Leer Ensayo Completo Suscríbase SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LOS TIPOS DE ESTADO DEMOCRACIA TOTALITARISMOS
Enviado por / 552 Palabras / 3 Páginas -
1. Doctrinariamente, Señale Las Diferencias Y Semejanzas Entre Los Sistemas Notariales Latino Y Sajón
SISTEMA NOTARIAL LATINO El notariado latino un sistema utilizado en más de 70 países del mundo entero, es la forma en que las partes dejan testimonio perpetuo y seguro de su declaración de voluntad, dando la publicidad que las partes necesitan para legitimar el acto. Desde el derecho primitivo y la necesidad de perpetuar en la conciencia de éstos la solemnidad de los actos a falta de medios físicos con los que contamos hoy en
Enviado por 8366 / 2.656 Palabras / 11 Páginas -
La diferencia entre la ética y la moral
¿Qué es la ética? La ética es entendida como la ciencia que estudia el comportamiento moral de los individuos en la sociedad. Generalmente se tiende a definir ética y moral como sinónimos, pero son conceptos distintos, en la siguiente frase de Mahatma Gandi (Mohandas Karamchand Gandhi; Porbandar, 1869 – Delhi, 1948) Pensador y líder del nacionalismo indio; aclara bien la diferencia entre Moral y Ética: “He desobedecido a la ley no por querer faltar a
Enviado por hilary25 / 591 Palabras / 3 Páginas -
Aristóteles diferencia entre dominio y poder
Aristóteles diferencia entre dominio y poder. Dominio es una forma del poder en la que hay roles fijos o funciones; en la que los amos mandan y los esclavos obedecen; donde los roles no pueden intercambiarse: los mismos sujetos desempeñan siempre las mismas funciones. El dominio es el poder despótico[. Su estructura es rígida y asimétrica. La mejor o más perfecta relación de poder es la política, en la que los que mandan y los
Enviado por familia04 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Ética En Los Negocios-aristoteles
¿Qué comportamientos me hacen exitoso? “Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor” Albert Einstein Para entender que comportamientos me hacen exitoso, primero debo definir que es exitoso para mí, ya que para cada persona puede variar mucho. Para muchos podría ser tener un carro de lujo y una gran casa o tener una profesión donde sean muy reconocidos. Sin duda nadie vive solo de aire en este tiempo, y
Enviado por CarlosLandaverde / 376 Palabras / 2 Páginas -
Diferencias De Algunos Conceptos De Socrates Platon Y Aristoteles
En SÓCRATES: lo universal son los conceptos (lo que él llama Logos), son la esencia de las cosas (lo que permite definirlas). Para llegar al concepto, hay que tener un conocimiento verdadero sobre lo que se va a definir. Este conocimiento es innato, está dentro de nosotros y hay que sacarlo, por eso Sócrates utiliza el método de la Mayéutica (dar a luz) para descubrir la realidad, sintetizarla. En PLATÓN: lo universal son las Ideas,
Enviado por Filosraptor / 452 Palabras / 2 Páginas -
Diferencias Y Semejanzas Entre Antropología Y Otras Ramas
Semejanzas y diferencias entre antropología Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión
Enviado por mfloresw24 / 428 Palabras / 2 Páginas -
Ética a Nicómaco Según Aristóteles
Según Aristóteles, en este cumplimiento de lo que más esencialmente le corresponde ser, alcanza el hombre la "felicidad" (eudaimonía), que es el fin último que todos los hombres persiguen. El hombre es feliz cuando realiza el "oficio de hombre", esto es, cuando se comporta de acuerdo con aquello que le define como tal, cuando vive "según la razón". Para llegar a la felicidad hay que actuar de manera natural. Es decir, con una parte animal,
Enviado por yarleth99 / 245 Palabras / 1 Páginas -
DIFERENCIA ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
DIFERENCIA ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL La palabra ética proviene del griego êthos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita. Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, significó manera de ser, carácter. Así, la ética era como una especie de segunda casa o naturaleza; una segunda naturaleza adquirida, no heredada como lo es la naturaleza biológica. La palabra moral traduce la expresión latina moralis, que derivaba de mos (en plural
Enviado por feralar1988 / 925 Palabras / 4 Páginas -
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EMPRESAS S Y I
Trabajo de Control de Costos II Jonathan David Almagro Andrade Ae 6-3 Cuáles son las diferencias entre un organigrama de una empresa industrial y una empresa comercial Semejanzas de una Empresa Comercial y una Empresa Industrial • Son entes económicos y tienen recursos humanos, financieros y materiales • Tienen una razón social y tienen un RUC • A través de su actividad económica buscan obtener una utilidad • Ambas llevan la Contabilidad para ejercer control
Enviado por JIMYDT90 / 257 Palabras / 2 Páginas -
Sociologia Juridica Semejanzas Y Diferencias Con Otras Ramas Del Derecho
Dogmática Jurídica Semejanzas Diferencias 1) – Ambas no pueden dejar de lado la realidad que los origina 2) – Ambas reflejan en la norma su fin concreto 3) –Ambas responden a necesidades del hombre 4) – Ambas son concebidas por el hombre 5) - Ambas pertenecen a un ámbito territorial determinado 6) –Ambas tienen relevancia jurídica 7) –Ambas se extraen de una realidad 1) Objeto de Estudio: -La Dogmática Estudia al Derecho -La Sociología a
Enviado por Franklinfir / 485 Palabras / 2 Páginas -
Etica Aristoteles
La virtud: ¿exceso o defecto? O ¿podremos encontrar una similitud entre ambas características? He decidido empezar con esta pregunta para , a medida del texto ir aclarando cada concepto, el bien es hacia donde todas las cosas tienden , y siempre llevaran un fin , como el de la medicina que es preservar y salvar vidas , pero no es importante si estudio o no medicina , si no las acciones que desarrollara en su
Enviado por camilaotalora2 / 731 Palabras / 3 Páginas -
Semejanzas Y Diferencias Entre Los Principios De Deming Con Los De Ishikawa
Ensayo: “Semejanzas y diferencias entre los principios de Deming con los de Ishikawa” De lo expuesto por mis compañeros y lo consultado vía internet, puedo decir que tanto Deming como Ishikawa se enfocaban en todos los niveles de la empresa, pero especialmente en el trabajador, ya que emplearon sistemas que involucraban a este mas con la empresa, creando un sentido de pertenencia sobre la empresa, lo que lleva a conseguir un mejoramiento de la calidad
Enviado por navi31610 / 604 Palabras / 3 Páginas -
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL CRACK DEL 29 Y LA CRISIS ACTUAL
Las semejanzas son: -En ambas hubo un crecimiento de los créditos, lo que provocó que la gente comprara sin medida y no pudiera pagar luego los créditos concedidos. -En ambas la crisis se formó en los sistemas capitalistas en los que el gobierno no controla la economía. -Todas las crisis económicas y financieras tienen un origen parecido un crecimiento del crédito y del dinero fácil. -Altos niveles de paro, intervención del estado en la
Enviado por TereSaez / 415 Palabras / 2 Páginas -
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
Rol e Importancia del facilitador Moderno Con el ingreso del concepto de facilitación al contexto de las organizaciones y comunidades, vuelve a recobrar validez la vieja discusión (aún no resuelta), acerca de lo que compete a un líder, a los gerentes, y lo que por supuesto es jurisdicción de los facilitadores. El rol del facilitador en cuanto a su uso en las organizaciones, es un elemento nuevo dentro de la discusión, para algunos expertos. Sin
Enviado por graciela_ / 959 Palabras / 4 Páginas -
Diferencia entre ética, moral y moralidad
Elementos de la ética Ética Profesional Concepto de moral y moralidad Diferencia entre ética, moral y moralidad Relación de la ética con otras ciencias filosóficas Elementos que se deben de tener en cuenta para definir correctamente la ética Importancia de la ética Característica de la Ética El concepto clásico de lo que siempre se ha entendido por ética; proviene del vocablo griego "éthos"(con "ë" prolongada). Aunque en el origen, el "éthos" se refería no solo
Enviado por edu23ard / 4.779 Palabras / 20 Páginas -
DIFERENCIA Y RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL
DIFERENCIA Y RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL La relación que existe entre ética y la moral; es que ambas se encargan de nuestras costumbres y formas de actuar en la medida en que pueden considerarse como correctas o incorrectas. Una de las diferencias que pude deducir, es que mientras que la moral constituye un marco básico de conducta personal, es decir, lo que es correcto o no. La ética supone un conjunto de directrices o
Enviado por Marilyncamacho / 2.359 Palabras / 10 Páginas -
Aristóteles la ética
Según Aristóteles la ética consiste en la noción que tienen los individuos de cultivar virtudes positivas, dando como resultado que estos serán guiados por dichas virtudes, de tal manera que realizarán las cosas de manera correcta bajo las diferentes circunstancias cambiantes (Peslak, 2004). En mi opinión es una guía moral que una persona debe tener para desarrollar su vida, de manera respetuosa consigo mismo y con los demás, en donde existe una serie de valores
Enviado por bgise / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
Moral y Ética: Definición y diferencias entre ética y moral
. Moral y Ética: Definición y diferencias entre ética y moral 堌a ética cabe definirla como la parte de la filosofía que estudio reflexiona sobre las acciones morales de las personas en sociedad. 堌a moral, en cambio, es el conjunto de las acciones y costumbres concretas, susceptibles de ser calificadas como buenas o malas. Diferencias entre ética de moral 堌a ética es teórica y general, mientras que la moral es práctica y concreta. 堌a ética
Enviado por gilbertokary / 1.783 Palabras / 8 Páginas -
Libro ética Nicomaquea De Aristoteles
Pero el hombre en su evolución constante no solo aprendió a valorar el ideal de la “vida” cuyo respeto es un valor permanente e inalienable sino también el de la “libertad” la cual es inherente al ideal de “justicia” y que a través de la historia, la humanidad ha buscado hallarla a través de “procedimientos” cada cual sui generis respecto de la otra en las diversas culturas y épocas. Hoy apreciamos que también al igual
Enviado por yrulu / 204 Palabras / 1 Páginas -
Semejanzas y diferencia entre las escuelas geopoloticas
Finalidad de la geopolítica: Su finalidad es estudiar la influencia que tienen los factores geográficos donde se encuentra asentado un Estado (extensión, forma, ubicación, clima, potencial humano, recursos naturales, capacidad industrial, organización política y social) en los procesos y conducción política de éste. Semejanzas y diferencia entre las escuelas geopoloticas 1.Escuela Determinista Establece que la geografía es primordial en la evolución de los Estados, funcionando de manera central quedando éstos subordinados a la geografía. Esta
Enviado por mavd_ / 573 Palabras / 3 Páginas -
Establecer Mediante Un Análisis De Los Dos Textos Asignados La Diferencia Entre ética Y Moral, Y Sus Implicaciones En La Vida Social.
Establecer mediante un análisis de los dos textos asignados la diferencia entre ética y moral, y sus implicaciones en la vida social. 1. Introducción Vivimos en un mundo en donde desde el principio de los tiempos el ser humano ha tenido que debatirse entre tratar que sus decisiones apunten a satisfacer sus necesidades o una necesidad colectiva orientándose de las costumbres sociales o más bien de lo que su interior le indica. Existen dos factores,
Enviado por lapara23 / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL
DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL ÉTICA proviene del griego ethos, que significa costumbre y representa los principios subyacentes de los debes, los porque de un código. MORAL tiene su origen en el vocablo latino moralis, en algunos términos se considera a la moral como los debes y deberías que la sociedad impone. LIBRO: ÉTICA PROFESIONAL Y LEGISLACIÓN, LIC. ARACELI JIMÉNEZ MENDOZA, UNAM La ÉTICA es, lo mismo que la lógica, pero a
Enviado por lauzy / 527 Palabras / 3 Páginas -
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE AMPARO INDIRECTO Y AMPARO DIRECTO
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE AMPARO INDIRECTO Y AMPARO DIRECTO Diferencias. En el amparo indirecto: Esta clase de juicio de amparo cuenta siempre con la posibilidad de doble instancia, es decir, que un tribunal, regularmente el juez de distrito tramita el juicio de amparo en primera instancia y, la sentencia que se llegue a dictar admite en todos los casos el recurso de revisión, o sea, que un tribunal superior pueda revocar, confirmar o modificar la
Enviado por caracara / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
Diferencia Y Semejanza Entre Un Recurso De Casación Y El De Revisión Penal:
Recurso de revisión penal: El conocimiento del recurso de revisión es de la competencia de la Cámara Penal de la SCJ. De modo expreso el CPP autoriza el recurso contra las decisiones de cualquier jurisdicción (art.428). Los requisitos para la revisión son: a) que se trate de una sentencia que haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada o lo que el CPP denomina “sentencia definitiva firme”; y b) que exista una de las
Enviado por mariasosa / 582 Palabras / 3 Páginas -
Semejanzas y diferencias de los principios procesales
DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO Estimado alumno: Su trabajo académico comprende el desarrollo de los siguientes temas: PREGUNTAS A RESPONDER PARA EL TRABAJO ACADEMICO 1. (4P) Después del estudio analítico del concepto de Derecho Procesal del Trabajo precisado por el Libro Derecho del Trabajo cuyos autores son Jesús Martínez Girón, Alberto Arufe Varela, Xosé Manuel Carril Vázquez A. Contraste las semejanzas y diferencias con relación a los diferentes Principios Procesales que forman parte
Enviado por rosilloceli / 367 Palabras / 2 Páginas -
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA FRUCTOSA, LA GLUCOSA Y LA GALACTOSA.
. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA FRUCTOSA, LA GLUCOSA Y LA GALACTOSA. DIFERENCIAS: -La glucosa se encuentra en pequeña cantidad en las frutas y las hortalizas, siendo relativamente abundante en las uvas. -La glucosa es el monosacárido más importante en el ámbito de la nutrición al construir el combustible principal de las células. -La mayoría de los hidratos de carbono de los alimentos acaban transformándose en glucosa tras la digestión. -La fructosa es abundante en
Enviado por scuish / 498 Palabras / 2 Páginas -
TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA
UNIMINUTO PSICOLOGIA LEYDI JHOANA CASTAÑO RESTREPO BIOLOGÌA TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA PROCARIOTAS EUCARIOTAS * son más antiguas y primitivas. * tamaños muy pequeños. * Forman seres de una sola célula. * No tienen núcleo. * Se alimentan por endocitosis. * El citoplasma es muy sencillo y con ribosomas. * Reproducción por división binaria. * Distintos metabolismos. * Los organismos formados por estas células son “procariontes”. CÈLULA PROCARIOTA * Menos
Enviado por fernandoenrique / 1.390 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo etica y valores. La tolerancia es la aceptación de personas con diferencias físicas o ideológicas
Ensayo. En la sociedad en la que vivimos es importante que todos recibamos una formación en valores y una moral en la que basarnos individualmente para poder lograr desarrollarnos de una manera completa y poder socializar con nuestro medio, estos valores los recibimos desde pequeños, y desde el primer lugar que conocemos y a las primeras personas que conocemos que es nuestra Familia. Como parte del proceso de socialización, una de las principales funciones de
Enviado por palitoo / 1.709 Palabras / 7 Páginas -
DIFERENCIAS ENTRE ETICA, MORAL Y VALORES
ENSAYO DIFERENCIAS ENTRE ETICA, MORAL Y VALORES HUMBERTO ALEJANDRO GARCÍA GARCÍA Presentado en la asignatura de Ética profesional, al profesor John Virviesca CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA BARRANQUILLA 25 DE FEBRERO DE 2013 Si miramos a simple vista los conceptos de ética, moral y valores podemos ver que tienen mucha similitud entre sí, ya que la ética es una rama de la filosofía que estudia los juicios morales, la moral es el conjunto de normas, principios y
Enviado por lockhartm11 / 431 Palabras / 2 Páginas -
Describe 2 semejanzas y dos diferencias de los 4 estados de la materia
1- Describe 2 semejanzas y dos diferencias de los 4 estados de la materia: Semejanzas: * Todos ocupan un lugar en el espacio. * Están compuestos de átomos. Diferencias: * El sólido tiene forma definida, el líquido, el gas y la plasma no. * Los átomos están más juntos o separados dependiendo el estado. 2- Menciona como se clasifica la materia y describe las diferencias y semejanzas entre cada una de ellas: * Se clasifican
Enviado por David Soto / 328 Palabras / 2 Páginas -
El sentido de la vida ¿Cual es la diferencia entre ética y Moral?
→ ¿Cual es la diferencia entre ética y Moral? La diferencia: La moral tiene una base social, normas establecidas en el seno de una sociedad y la ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. La ética puede coincidir en su contenido con las normas morales recibidas en su educación, no necesariamente la ética esta en descuerdo o en oposición con la moral
Enviado por andrea can / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
DIFERENCIA EXISTE ENTRE DERECHO, MORAL Y ÉTICA
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE DERECHO, MORAL Y ÉTICA? Para saber la diferencia entre derecho, moral y ética primero conoceremos el concepto de cada uno de ellos: Derecho.- es un sistema de normas que obligan, prohíben y facultan que tiene una sanción ante su incumplimiento, contenidas en leyes, costumbres y jurisprudencia. Moral.- el vocablo es de origen latino viene de moralis, derivado de mos, moris, que quiere decir costumbre. Por su origen etimológico se refería a
Enviado por celeni94 / 974 Palabras / 4 Páginas -
¿Cuáles diferencias y semejanzas se pueden establecer en torno a las medidas económicas implementadas por Balaguer en sus primeros 12 años con las de estos 4 años?
1-¿Cuáles diferencias y semejanzas se pueden establecer en torno a las medidas económicas implementadas por Balaguer en sus primeros 12 años con las de estos 4 años? Las semejanzas que existen entre dichos gobierno son que en ambos se generaron muchas construcciones de infraestructuras como escuelas, caminos vecinales, puentes, etc. A diferencia el gobiernoanterior no tubo control con las instituciones del estado las cuales fueron vendidas a empresas privada generando esto una sustancial baja para
Enviado por mprotesta / 456 Palabras / 2 Páginas -
Haga una comparación de las diferencias y semejanzas entre la universidad medieval y la universidad actual
HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD INTEGRANTES: * PUPO MERCADO MARÍA JOSÉ. * GALVIS SANCHEZ MARÍA JOSÉ. ASESOR: ANDRÉS GARCIA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAS DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL II SEMESTRE AGOSTO, DE 2015 INTRODUCCIÓN A partir de investigaciones en fuentes bibliográficas, consultas virtuales y asesoría del docente se ha estudiado la historia en todo lo que concierne a la educación universitaria, lo cual nos permite realizar este taller, en base a todo lo aprendido y manifestarlo en
Enviado por Majo Pupo / 1.495 Palabras / 6 Páginas -
Diferencia entre etica y moral
Mi opinión sobre el tema del video se inclina hacia la elección de cada mujer sobre si el abortar o no, nosotros no podemos vivir la vida de las demás personas y aquellas personas con la capacidad de tomar esa decisión deben de ver mas allá sobre el hecho de que se impedirá una vida, las opiniones pro vida generalmente se mantienen firmes en el punto “aborto igual a asesinato” y si bien no se
Enviado por drillerzomb3 / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
COMO SE DA CUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ALUMNA: http://lh5.ggpht.com/-rUDKzak9EcY/SknRZ044QSI/AAAAAAAAEl8/DwUTKoRRN5U/LIBRARY1.JPG%3Fimgmax%3D640 MAYRA ZURIEL AGUILAR HERNANDEZ ASIGNATURA: “GRUPOS EN LA ESCUELA” SEMESTRE: 1° PROFESOR: VICTOR BELFAST REYES PALACIOS TRABAJO FINAL: UNIDAD I LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR ________________ INDICE INTRODUCCIÓN CUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR LA VIDA EN EL AULA LA HISTORIA PERSONAL, ESCOLAR Y LA GRUPALIDAD LA RELACION ALUMNO-MAESTRO-CONTENIDO ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es una recopilación de lo comprendido en las lecturas
Enviado por Mayra Aguilar / 2.465 Palabras / 10 Páginas -
Cuadro de semejanzas y diferencias entre practicas docentes
CUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTICAS DOCENTES Tópicos presencial Jackson Su historia como estudiante Rol asumido por el estudiante en clase Algunos niños se muestran activos con muchas ganas y participan mucho, pero otros parecen aburridos y con mucha flojera e incluso parecen frustrados. Los alumnos se sientan prestan atención al maestro, ponen atención, escuchan al maestro algunos levantan la mano otros no, parecen algo frustrados y distraídos. Me muestro interesada con el fin
Enviado por paolacuervo / 533 Palabras / 3 Páginas -
Aristóteles ética y técnica
Máximo Rivi Cuestionario 1. En la vida contemporánea, el sentido común parece otorgar mayor jerarquía, importancia, prestigio, etc., al saber tecnológico/operativo, luego a la reflexión ética y, por último, al conocimiento teórico/metafísico. 1. ¿Está usted de acuerdo con esta apreciación? 2. ¿Cómo y por qué concibe Aristóteles otro ordenamiento jerárquico entre teoría, ética y técnica? 3. ¿Cómo se potencian mutuamente, según Aristóteles, la reflexión teórica y el estudio de lo ético? La apreciación de que
Enviado por Nacho Robledo / 3.419 Palabras / 14 Páginas -
En este trabajo obligatorio voy a tratar sobre el texto de Aristóteles de Ética a Nicómaco
En este trabajo obligatorio voy a tratar sobre el texto de Aristóteles de Ética a Nicómaco. Para comenzar hay que introducirse brevemente en el autor, Aristóteles (384-322 a.C.), nacido en Estagira, tenía su propia escuela, el Liceo o escuela de “peripatéticos”, tenía unos vastos conocimientos tratando de diversos temas culturales como: lógica, física, astronomía, biología, psicología,metafísica, ética, política, estética y economía. Es considerado el primer como el primer filósofo estricto, ya que a diferecia de
Enviado por jorge051991 / 1.959 Palabras / 8 Páginas -
Las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton
Actividad # 19 Actividad Integradora E2 Elabora un cuadro de dos entradas sobre las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton. Aristóteles Newton Metodología: Para Aristóteles se reduce a cierto número de observaciones inmediatas bastante pobres y limitadas. Para él los únicos movimientos admisibles son rectilíneos o circulares, y de aquí surgen sus conclusiones aberrantes sobre la trayectoria de los proyectiles. Cambio: Aristóteles pensaba que entender el cambio requería entender los diferentes tipos de
Enviado por vianeyrms / 280 Palabras / 2 Páginas -
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN SEMEJANZAS y DIFERENCIAS
Título del Control INTRODUCCION A LA COMPUTACION Nombre Alumno YAZMIN SOLEDAD MUÑOZ BERNAL Nombre Asignatura TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN Instituto IACC 30 DE AGOSTO 2014 ________________ Desarrollo 1.1 SEMEJANZAS DIFERENCIAS INFORMATICA La informática hace uso de la computación, para procesar la información y enviarla en este caso vía internet, la comunicación. Se refiere al estudio científico, en el manejo de información, en donde se transmite o se entrega a través de herramientas
Enviado por yazmin.munoz / 603 Palabras / 3 Páginas -
Seis sigma tabla de las semejanzas y diferencias
Profesional Reporte Objetivo: Hacer una tabla de las semejanzas y diferencias que existen entre Seis sigma y Control total de la Calidad. Y Definición de Seis Sigma. Procedimiento: 1.- me puse a leer el tema y analice 2.-realice un filtro de información en la cual ordene los datos 3.- realizando una tabla de las semejanzas y diferencias que existe entre seis sigma y control de la calidad. 4.-obtuve la terminación de la tabla incluyendo la
Enviado por gerry.wave / 287 Palabras / 2 Páginas -
Como se puede Estableser al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas.
PRUEBA PARCIAL Nº1 PT. REEDUCACIÓN PSICOPEDAGÓGICA PARA MATEMÁTICA E.G.B. 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas Teoría Conductista y Teoría Cognoscitiva 1. Ambas tienen relación con la experiencia que se tiene con el medio en el que se actúa, teniendo en cuenta que esta experiencia puede ser de forma negativa como positiva, proporcionando conocimientos nuevos y aprendiendo de los errores de manera tal que
Enviado por hvjohanna / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
Diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto a su metodología y su concepción del movimiento
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 16 NOMBRE: Edna Viridiana Aguilar de la Cruz GRUPO: 222 MATRICULA: 1809052 1.- Elabora un cuadro de dos entradas que establezca las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto a su metodología y su concepción del movimiento y cambio. Aristóteles Newton Las doctrinas de Aristóteles constituye el sistema o modelo de referencia para todo el desarrollo posterior de la mecánica El modelo Newtoniano fue la
Enviado por edna1809052 / 274 Palabras / 2 Páginas -
“ENSAYO” CUADRO “SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS”
PREPARATORIA #8 UANL MAESTRA: AIDA CRUZ ALUMNO: LUIS DAVID PÉREZ LÓPEZ GRUPO: 369 ACTIVIDAD: INTEGRADORA “ENSAYO” CUADRO “SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS” MATRICULA: 1727697 POEMAS DE: * Lope de Vega - Soneto 126 * Gutiérrez de Cetina – Ojos claros, serenos * Luis de Góngora – Ándeme yo caliente y ríase la gente * Sor Juana Inés de la Cruz – Hombres necios * Pablo Neruda – Oda a la pobreza Diferencias Semejanzas -Todos los poemas son
Enviado por perritoloco46578 / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
20 PROPUESTAS DE BIEN DEL LIBRO ÉTICA A NICÓMACO –– ARISTÓTELES
20 PROPUESTAS DE BIEN DEL LIBRO ÉTICA A NICÓMACO –– ARISTÓTELES * El fin de las acciones humanas prueba ser la felicidad, y que la verdadera felicidad consiste en hacer las cosas conforme a una razón recta. * Para Aristóteles Hay quienes tienen diferentes enfoques de que es la felicidad El vulgo por ejemplo juzga consistir la felicidad en alguna de estas cosas manifiestas y palpables, como en el regalo, o en las riquezas, o
Enviado por jo777 / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
Análisis aristoteles etica y virtud
ANALISIS ARISTOTELES LA ETICA DE LA VIRTUD Dice la virtud del hombre es el habito por el cual el hombre se hace bueno y por tal motivo ejecuta bien su función propia en la vida para lograr hacer el bien y sentirse bien con lo que pueda ejecutar. ANALISIS LOS CINICOS LA FELICIDAD ASCETICA Eran estimados como el hombre a quién los cosas del mundo le eran indiferentes su filosofía pretende alcanzar la felicidad mediante
Enviado por jemina / 1.272 Palabras / 6 Páginas