Siglo XX
Documentos 901 - 950 de 1.871 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX
giinger1312Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos Gratis: Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de
-
El Proceso Histórico, Político De El Salvador Durante El Siglo XX E Inicio Del Siglo XXI
mauriciocanasV.J.E. COLEGIO EUCARISTICO San Salvador ´´El proceso histórico, político de El Salvador durante el siglo XX e inicio del siglo XXI´´ Materia: Estudios Sociales Maestra: Mirna Elizabeth Benítez Castellanos Integrantes: ´´Evangelizar con María a la luz de la Eucaristía´´ Índice Pág. Introducción…………………………………………………………………….. Objetivos………………………………………………………………………. Desarrollo: • Fase 1: Define características………………………………………………… •
-
Economía política a fines del siglo XX: constitución, conflicto interno y narcotráfico
oliverensayoEconomía política a fines del siglo XX: constitución, conflicto interno y narcotráfico 1. Democracia limitada y narcotráfico: El resurgimiento del populismo, de la insurgencia y del narcotráfico marcó profundamente la historia de Colombia en el último cuarto del siglo XX. 1.1 Hacia finales de los 70 Rojas Pinilla se tornó
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX.
kerlyvaneLas economías nacionales se encontraban divididas desde un comienzo por rivalidades internas, por disputas entre el centro y las regiones, entre comercio libre y proteccionismo, entre agricultores que buscaban vías de exportación y los que apoyaban a la industria o la minería, entre los partidarios de los productos importados baratos
-
Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX.
orardadoCondiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos Gratis: Condiciones Económicas, Sociales Y Políticas Del Ecuador Durante El Inicio Del Siglo XX. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.680.000+ documentos. Enviado por: kerlyvanessa 28 octubre 2013 Tags: Palabras: 294 | Páginas:
-
Eric Hobsbawm: “La revolución cultural”, en Historia del siglo XX. Reporte de lectura
Aldi GonzalezEric Hobsbawm: “La revolución cultural”, en Historia del siglo XX. Reporte de lectura. Por Abdiel Espinoza González Este capitulo es una respuesta a la pregunta: ¿Qué provocó el cambio cultural de la segunda mitad del siglo XX y cuales fueron las transformaciones sociales y económicas que ocasionó? Para responder, Hobsbawm
-
Súper-resumen de Hobsbawm: “vista panorámica del siglo XX” y “El fin del milenio”
melinaraffaSúper-resumen de Hobsbawm: “vista panorámica del siglo XX” y “El fin del milenio” (“súper-resumen” no por lo “bueno”, sino por lo “muy” resumido, ya que está pensado para el primer práctico). Hobsbawm considera que "uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del siglo XX" es la
-
Características de la sociedad a principios del siglo XX en la película "Tiempos Modernos"
jnktLa película tiempos modernos de charles Chaplin, de manera cómica aborda la crítica de la forma de vida y la características de la sociedad de inicios del siglo XX y como modifico la forma de vivir de muchas personas, sobre todo la clase baja o personas más humildes, se desarrolla
-
Representación artística de la obra de uno de los mejores fotógrafos del siglo xx Man Ray
jezuz89ntroducción El objetivo de este trabajo es dar a conocer la labor artística de uno de los mejores fotógrafos del siglo XX, como lo fue Man Ray. Por eso, a través de la información recopilada les daré a conocer un poco de su vida, sus estudios, la forma en que
-
La Formación Y Práctica De La Enfermería De Los Años Treinta Del Siglo XX A La Actualidad
NVAN88Contribución de la enfermería en la fundación de institutos y hospitales de alta especialidad, y el impacto de los estudios de licenciatura y posgrado en enfermería durante los años treinta del siglo XX a la actualidad. En la evolución de las políticas nacionales e internacionales surgió la necesidad de la
-
La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX
fannyhvzzLa teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas. La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y
-
Historia De La Psicología. Tomando En Cuenta La Antigua Grecia, La Edad Media Y El Siglo XX.
migdaliareyesTRABAJO MONOGRAFICO CONTENIDO UNIDAD I Historia de la psicología. Tomando en cuenta la antigua Grecia, la edad media y el siglo XX. Estudiante: Migdalia Reyes C.I. V7.159.209 INTRODUCCIÓN Aunque la Psicología es una ciencia relativamente nueva, también tiene su historia. Es precisamente su historia la que nos puede ayudar a
-
Problema Limítrofe de Nicaragua con Colombia a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI
thecatIntroducción El presente de trabajo de Investigación Documental “Problema Limítrofe de Nicaragua con Colombia a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI” está estructurado de la siguiente manera En el primer Capítulo se detalla la ubicación del territorio nicaragüense enfatizando en su posición geográfica, astronómica, límites y ventajas
-
CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX
nadia144REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL-IMPM GUANARE EDO. PORTUGUESA CARACTERISTICAS POLITICAS, ECONOMICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XX C:\Users\QuinRos-PC1\Desktop\upel.jpg GUANARE, NOVIEMBRE 2015 CARACTERISTICAS POLITICAS,
-
América Latina En El Siglo XX Pensamiento Político Revolucionario Americe-Latina Y El Caribe:
abacheAmérica latina en el siglo XX pensamiento político revolucionario Americe-Latina y el Caribe: Zapata: Su infancia se desarrolló en compañía de Josafat Villa Martínez en el contexto del latifundismo porfirista en Morelos. Realizó sus primeros estudios con el profesor Emilio Vera, quien había sido un viejo soldado juarista. Pronto trabajó
-
Biografía de un famoso autor de la literatura del siglo xx Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
melircJorge Francisco Isidoro Luis Borges1 ( escuchar) (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y
-
La Construcción De La Tecnología Educativa Como Disciplina Pedagógica A Lo Largo Del Siglo XX
aleta1411Tecnología Educativa: es el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas acompañadas de conocimientos prácticos. La raíz de la tecnología fue la formación militar norteamericana en los años 40’s. Uso de máquinas de enseñanza, acción instructiva basada en el logro de objetivos precisos y concretos de aprendizaje, medición precisa de
-
Más administración y menos política: El impulso económico del país a principios del siglo XX
nicojaimes16INTRODUCCIÓN Al comenzar el siglo XX la situación socio-económica de Colombia era deplorable, la desorganización constituía uno de los principales factores que afectaban el desarrollo del país, al mismo tiempo que la reciente guerra civil (guerra de los mil días. 1899-1902) generó la impresión desmesurada de papel moneda, lo que
-
Características Del Desarrollo Económico, Político Y Social En México A Mediados Del Siglo XX
l_piedrixResumen: El presente ensayo se propone explicar las diferentes características del desarrollo del México de mediados del siglo XX durante los gobiernos que existieron en México desde 1946 hasta 1970 en los ámbitos económico, político y social, separado en los sexenios de Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruíz Cortines y Adolfo
-
Cuales son Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx Humanista y Conductista
Mitzi1234Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx Humanista y Conductista Investigación documental y ensayo Las Corrientes Psicológicas más representativas del Siglo XX, su concepción de psicología y su devenir histórico Existen diferentes escuelas de psicología que intentan explicar la conducta y mente humana desde perspectivas diferentes y entre ellas
-
Semblanza sociopolítica de la primera mitad del Siglo XX en México, vista desde el cine naciona
LaloMtzPMartínez Pérez Eduardo 04/11/15, Tarea 5 Semblanza sociopolítica de la primera mitad del Siglo XX en México, vista desde el cine nacional. El siglo XX estuvo dominado por la política. La oposición capitalismo-socialismo era la contradicción principal. En el caso mexicano, se comenzaron a gestar prácticas cada vez más desleales,
-
AS FAMILIAS REPRESIVAS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN ESPAÑA MOSTRADOS EN LA CASA DE BERNARDA ALVA
XxJUANCHOxXAS FAMILIAS REPRESIVAS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN ESPAÑA MOSTRADOS EN LA CASA DE BERNARDA ALVA La casa de Bernarda Alba es una obra muy interesante que nos muestra la situación que se vivía en España a principios del siglo XX cuando este país no se encontraba en su
-
TEMA 1. LOS SUJETOS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Lectura: Hacia Una Pedagogía Del Siglo XX*
caramelo09TEMA 1. LOS SUJETOS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Lectura: Hacia una pedagogía del siglo XX* La pedagogía institucional La aportación de las ciencias humanas En esta lectura se dice que los psicoterapeutas no tienen el tiempo para tratar con muchas personas enfermas, quienes tienen la manera de pagar este servicio; menos
-
Informe De Lectura "Antología De Cuentos Fantásticos Hispanoamericanos Del Siglo XX" Óscar Hahn
anitamnssInforme de Lectura “Antología de cuentos fantásticos hispanoamericanos del siglo XX” Óscar Hahn Valentina Castillo Ornella de Bonis Diego Gaete Aman Goklani Deepa Kishinchand Ana Meneses 2 medio B Índice Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------------4 Leopoldo Lugones-------------------------------------------------------------------------------------------5 “La lluvia del fuego”-----------------------------------------------------------------------------------------6 “Un fenómeno inexplicable”--------------------------------------------------------------------------------7 Amando Nervo-----------------------------------------------------------------------------------------------8 “Mencía”--------------------------------------------------------------------------------------------------9-10 “El país en el que la lluvia
-
´´El Proceso Histórico, Político De El Salvador Durante El Siglo XX E Inicio Del Siglo XXI´´
zoilamendezV.J.E. COLEGIO EUCARISTICO San Salvador ´´El proceso histórico, político de El Salvador durante el siglo XX e inicio del siglo XXI´´ Materia: Estudios Sociales Maestra: Mirna Elizabeth Benítez Castellanos Integrantes: ´´Evangelizar con María a la luz de la Eucaristía´´ Índice Pág. Introducción…………………………………………………………………….. Objetivos………………………………………………………………………. Desarrollo: • Fase 1: Define características………………………………………………… •
-
La situación de las haciendas y los trabajadores industriales en México a principios del siglo XX
Iseckcentrado en las haciendas y tanto ellos como los trabajadores industriales se encontraban en la miseria, prácticamente sin derechos y sin oportunidad de superación. Al ser Porfirio Díaz una apersona ya mayor, había un cierto temor de que al morir este perdieran las facilidades que les daba, así que querían
-
La Mirada Trágica En La Narrativa Del Siglo XX Según La Fiel Infantería De Arturo Pérez Reverte
enzocarmonaAristóteles afirmó que “La guerra sólo sería un medio en vista de la paz, como lo es el trabajo en vista del ocio, y la acción en vista del pensamiento “. Por lo tanto, los problemas deben ser vistos como algo que ya estaba destinado y superarlo, y no dramatizarlo
-
FACTORES QUE DETERMINARON QUE LA ARGENTINA NO SEA UN PAÍS INDUSTRIALIZADO, HACIA FINES DEL SIGLO XX
augustoschettino“FACTORES QUE DETERMINARON QUE LA ARGENTINA NO SEA UN PAÍS INDUSTRIALIZADO, HACIA FINES DEL SIGLO XX” (desde la década del treinta a los años noventa). INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, analizaré la evolución del sector industrial argentino, desde su origen hasta 1990, determinando aquellos factores (a nivel nacional e internacional)
-
Ensayo Comparativo. La historia ocurre a principio del siglo XX. Al rededor de la Revolución Mexicana
manuelprado96La historia ocurre a principio del siglo XX. Al rededor de la Revolución Mexicana. Es un siglo marcado por conflictos bélicos que sacudieron la conciencia de los escritores, la influencia de la tecnología, la ruptura de los límites estrictos entre géneros, y el intercambio entre diferentes lenguas y culturas, que
-
Venezuela politica, economica y social desde principios del siglo xx hasta la muerte del general Gomez
ajoselinmedinaMons. Felipe Rincón González ART. II.- VENEZUELA POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA LA MUERTE DEL GENERAL GOMEZ. A. EL SIGLO XX VENEZOLANO HASTA LA LLEGADA DEL GENERAL GOMEZ AL PODER (1908) 1.- La Venezuela de principios del siglo XX es esencialmente rural. 2.- El aislamiento
-
América Latina. Siglos XX Y XXI. HISTORIAS DE REVOLUCIONARIOS, UNA SOLA REVOLUCIÓN. (ZAPATASANDINO).
kauyiroEn esta primera parte, se tratará el sentido histórico de las voces que dan presencia a los movimientos revolucionarios. Destacamos la categoría de Sensibilidad Política del Sujeto Educativo para reflexionar en los derechos, la sinceridad y la potenciación humana del actor social para no vivir nada más, como un testigo
-
Ensayo Sobre: "La Influencia De Coco Chanel En La Sociedad Y En El Arte Del Siglo XX" Por Gibrán Flores
gibran_grsEnsayo sobre: “La influencia de Coco Chanel en la sociedad y en el arte del siglo XX” por Gibrán Flores “Quiero ser lo que vendrá” - Coco Chanel Gabrielle Chanel, mejor conocida como Coco Chanel fue una importante diseñadora de moda y empresaria cuya actividad tuvo presencia en el siglo
-
Evolución de la distribución comercial desde la época de la colonización hasta mediados del siglo XX
EstherLeeLa distribución comercial inicia en época de la colonización, siendo Colón un gran propulsor, debido al establecimiento de un sistema más formal y estructurado que el utilizado por los indígenas de Quisqueya, que realizaban el trueque. Este intercambio comercial fue incrementando, debido a la presencia de la Casa de Contratación,
-
MOVIMIENTO FILOSÓFICO DEL SIGLO XX QUE PONE EN LA EXISTENCIA EL CENTRO DE TODA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
nayedilanIMOVIMIENTO FILOSÓFICO DEL SIGLO XX QUE PONE EN LA EXISTENCIA EL CENTRO DE TODA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA. Cuando los filósofos que se incluyen en este movimiento reivindican la reflexión sobre la existencia como el tema filosófico fundamental no se refieren a la existencia como categoría abstracta, ni a la existencia
-
Torres.Durante el siglo XX ha significado un avance con respecto a la igualdad de oportunidades educativas
Marulina BarriosDurante el siglo XX ha significado un avance con respecto a la igualdad de oportunidades educativas para aquellos sectores de la sociedad que hasta entonces se encontraba marginados (pobres, inmigrantes, mujeres e indígenas). Descripción del aula Hasta los inicios de la posmodernidad, la educación ha sido vista como palanca para
-
Formación Y Práctica Profesional De La Enfermería En La Transición Del Siglo XIX Al Siglo XX En México
lenafobica- Con la construcción del Hospital General de México se requerían enfermeras mejor capacitadas por lo que en abril de 1986 se abre la primer convocatoria para capacitación de enfermeras. - El Dr. Eduardo Liceaga responsable del hospital recurrió a enfermeras extranjera para tal capacitación. - Para la capacitación se
-
Características principales colombiano de desarrollo económico, en los primeros veinte años del siglo xx
luis.2.4¿Mencione al menos ocho características importantes del desarrollo económico colombiano en los primeros veinte años del siglo XX? 1. El surgimiento de una vigorosa industria textil. 2. Una sana administración fiscal, en la estabilización del sistema monetario y el regreso al patrón oro, la restauración del crédito de Colombia en
-
La película "Тiempos modernos" es una crítica sobre la sociedad industrializada a principios del siglo XX
Florchu1997La película tiempos modernos es una crítica sobre la sociedad industrializada a principios del siglo XX, la cual modifico la forma de vivir de muchas personas, sobre todo la clase baja o personas más humildes. Tras la recesión de la década del 30’ las grandes fabricas sufrieron las inclemencias de
-
Métodos Pedagógicos Musicales Del Siglo XX Y Su Aplicación En El Sistema Educativo Musical Costarricense.
mauricioskaMétodos pedagógicos musicales del siglo XX y su aplicación en el sistema educativo musical costarricense. Resumen En el siglo XX muchos pedagogos y autores preocupados por su labor en distintas instituciones musicales y conservatorios, desarrollaron diferentes teorías o métodos con el fin de solucionar algunas deficiencias observadas en la práctica
-
La ejecución de trabajos sobre el texto de Gustavo Garza, Evolución de las ciudades mexicanas del Siglo XX
licenciasInstrucciones: 1. Descarga el texto de Gustavo Garza, Evolución de las ciudades mexicanas del Siglo XX, procurando tener en cuenta las características de los modelos económicos revisados en esta Unidad. 2. Al concluir la lectura del documento de Gustavo Garza y conforme a las repercusiones que lograste identificar en el
-
SITUACIÓN INPERANTE DE VENEZUELA PARA FINALES DEL SIGLO XIX Y DURANTE LAS ULTIMAS CUATRO DECADAS DE SIGLO XX
yulyySITUACIÓN INPERANTE DE VENEZUELA PARA FINALES DEL SIGLO XIX Y DURANTE LAS ULTIMAS CUATRO DECADAS DE SIGLO XX (1900 – 1958) Durante los primeros 70 años de vida Republicana, Venezuela sufrió un largo estancamiento en todas los órdenes. Para finales del siglo XIX en ese momento la tierra era el
-
Extremos De Un Segmento Conciliatorio: Anarquismo Y Espiritismo En La Cultura Obrera De Principios De Siglo XX
lilldieg1Ponencia sometida al Círculo de Investigación "Diálogos de Espiritismo y Cultura," San Juan, Puerto Rico Como parte de los requisitos de participación del segundo congreso de Diálogos de Espiritismo y Cultura, a celebrarse el sábado 6 de noviembre de 2010 en San Juan, Puerto Rico Dr. Carlos I. Hernández-Hernández, Catedrático
-
Extremos De Un Segmento Conciliatorio: Anarquismo Y Espiritismo En La Cultura Obrera De Principios De Siglo XX
Extremos de un segmento conciliatorio: Anarquismo y espiritismo en la cultura obrera de principios de siglo XX Introducción En el inicio del siglo XX en Puerto Rico las expresiones políticas marginales -entiéndase anarquismo, librepensamiento, masonería, espiritismo, socialismo utópico entre otras-, parecen desembocar en las luchas iniciadas en el siglo anterior
-
Las causas del rápido crecimiento de la industria de la India de principios del siglo xx hasta nuestros días
jaasi91INTRODUCCIÓN El vertiginoso crecimiento de la industria desde inicios del siglo XX hasta nuestros días se puede explicar por los numerosos y consecutivos avances en las teorías de la Administración, y la aplicación de los descubrimientos científicos de tal forma que puedan satisfacer más eficientemente las necesidades de las personas.
-
Contexto político y situación de salud en América Latina y Venezuela durante los últimos años del siglo xx
marian0409Contexto político y situación de salud en América Latina y Venezuela durante los últimos años del siglo xx. La declaración de Alma Ata en 1978 y el compromiso de todos los países del mundo de impulsar la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS), generaron tanto un amplio espacio de
-
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN VENEZUELA A PARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA
ELMUCOBREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA APARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA. A lo largo de la historia, los medios de comunicación han ido avanzando en paralelo con la creciente capacidad de los pueblos para configurar su mundo físico y con su creciente grado
-
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN VENEZUELA A PARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA
ELMUCOBREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA APARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA. A lo largo de la historia, los medios de comunicación han ido avanzando en paralelo con la creciente capacidad de los pueblos para configurar su mundo físico y con su creciente grado
-
BREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA APARTIR DEL SIGLO XX Y LA EVOLUCION JURIDICA.
11590099INTRODUCCION Los Medios de Comunicación es la herramienta básica de la información en nuestro sistema económico. Sin embargo, es también parte de la cultura cotidiana de la mayoría de los seres humanos. Los Medios de Comunicación es parte de nuestro entorno social, cultural y comercial. Tan es así que origina
-
EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES MEXICANAS DEL SIGLO XX. AVTIVIDAD INTEGRADORA SEMANA 5 ENTORNO SOCIOECONOMICO DE MEXICO
BOSHIROFRANCOGUSTAVO GARZA, EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES MEXICANAS DEL SIGLO XX. Modelo de sustitución de importaciones Ventajas Desventajas 1.- Modernización y urbanización del país. 1.- Explosión demográfica a falta de educación sexual y programas de planificación familiar. 2.- Desarrollo industrial. 2.- Aparición de cinturones de miseria debido al crecimiento urbano y
-
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
tatydentTrascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la