Sociedad del conocimiento
Documentos 351 - 400 de 615
-
La investigación en la sociedad del conocimiento taller
00fsksLa Investigación En La Sociedad Del Conocimiento Autor: Miguel Ángel Quintana Jesús Alberto García Peñafiel Informe de lectura Edgar Garcés Corea Profesor UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL URABÁ FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA TURBO, OCTUBRE DE 2015- III NM SEMESTRE INTRODUCCIÓN El presente informe de
-
IACC en la sociedad del conocimiento y de la información
navea23Desarrollo 1.- Si consideramos los valores del modelo IACC, podemos rápidamente establecer una relación o aporte hacia las habilidades del siglo XXI, encontrándose dentro de estas habilidades por ejemplo el pensar, la toma de decisiones, el manejo y la discriminación de la información, la resolución de problemas reales y la
-
Evolucion De La Sociologia Y La Sociedad Del Conocimiento
abitoowOBJETIVO GENERAL Determinar las características de cada periodo histórico de la sociedad y sus formas de cambio. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Investigar la historia trascendente que ha tenido la evolución en la sociedad. • Identificar las causas del desarrollo de la evolución en la sociología INTRODUCCION Se conoce que la sociología
-
Nuevos retos de gestión en la sociedad del conocimiento.
luggmSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. UNIDAD 1. SESIÓN 1 SEMESTRE: IV 1.- Nuevos retos de gestión en la sociedad del conocimiento. Gestión del conocimiento es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente. Es importante aclarar que
-
Como Influye La Sociedad Del Conocimiento En Nuestra Vida
adrian081995Como influye la sociedad del conocimiento en nuestra vida Hoy por hoy, para nosotros en la vida el estar dentro del proceso de transformación del mundo y no quedarnos atrás en la manera de aprender, trabajar, relacionarnos e interactuar necesitamos estar al momento de todo, el estar aprendiendo por medio
-
Tríptico: "La Educación En La Sociedad Del Conocimiento
negritobimbo6¿Qué es la sociedad del conocimiento? Las “Economías basada en el Conocimiento y el Aprendizaje” se centran en la capacidad de innovar y crear valor más rápido en base al conocimiento y a su rápida actualización en diversos ámbitos por medio del aprendizaje (lugar de trabajo, laboratorios, centros de investigación,
-
Sociedad De La Inofrmación Vs. Sociedad Del Conocimiento
lorena_iloveyouSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN VS. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN ¿Vivimos en una época de cambios o un cambio de época? ¿Cómo caracterizar a las profundas transformaciones que vienen con la acelerada introducción en la sociedad de la inteligencia artificial y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
-
Fundamentos económicos de la sociedad del conocimiento .
Miryam VSFundamentos económicos de la sociedad del conocimiento El desarrollo y crecimiento de la humanidad cambia y evoluciona al pasar el tiempo y uno de sus pilares más importantes para esta evolución es el conocimiento, el cual no solo ha ayudado a la humanidad sino a un sector de la sociedad
-
HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO, PREGUNTAS RESUELTAS
EsbeidyEQUIPO 1: UNESCO. “HACIA LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO” CAPÍTULO 2 (pág. 49) CAPÍTULO 7 (pág.131) 1.¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE PERCIBEN ENTRE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL BASADA EN EL TRABAJO DE MANUFACTURA – Y UNA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL – BASADA EN EL CONOCIMIENTO? (las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos,
-
LA COMPETENCIA COMUNIATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Ricardo MedinaLA COMPETENCIA COMUNIATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Ricardo Medina Pelayo Grupo 008 1° Semestre Competencia Comunicativa (COCO) Doctor Guillermo Cruz Palma Jueves 21 de Agosto del 2014 Monterrey, Nuevo León La Competencia Comunicativa En La Sociedad Del Conocimiento La competencia comunicativa es un proceso que llevamos a cabo con
-
IMPACTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Sebitaslolirectángulo blanco para texto en portada divisor de texto 12 septiembre - 2020 divisor de texto DOCENTE: Jorge Chaparro Prada. ESTUDIANTE: Andres Sebastian Cardozo León. ASIGNATURA: Epistemología. GRUPO: E254. ________________ rectángulo de color ENSAYO: IMPACTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA SOCIEDAD ACTUAL. Antes que nada, tenemos presente que la ciencia
-
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y DEL RIESGO
rosavilaLA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y DEL RIESGO La sociedad actual enfrenta grandes desafíos y es la educación formal la encargada de aportar soluciones que respondan a ellos, brindando la posibilidad a los individuos de apropiarse del conocimiento que les permitan modelar la estructura social y es la
-
¿SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN O SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
KARIMME1708¿SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN O SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? Autora: Balderas, Rita Título: ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento? Publicación: El Cotidiano, núm. 158, noviembre-diciembre, 2009, pp. 75-80 (7 Pág.) Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/325/32512741011.pdf Autora de la reseña: Jenny Karimme Pérez Reyes
-
Los Retos De La Educación En La Sociedad Del Conocimiento
CHAVISSegún López (2013) “Aprender a aprender, hace referencia a los desafíos educativos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo. En una época en la que la información y el conocimiento han adquirido una relevancia capital, ya no se puede confinar la educación a una sola etapa de la vida,
-
¿SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN O SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
ozzo2311INDICE INTRODUCCIÓN 3 INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO 3 Epistemología 5 Trabajadores del conocimiento 11 Datos, información y conocimiento 15 CONCLUSIÓN 18 BIBLIOGRAFÍA 19 INTRODUCCIÓN El conocimiento y sus problemas han sido tratados por casi todos los filósofos. Preguntas como ¿qué es el conocimiento? ¿En qué se funda? ¿Es posible conocer? ¿Qué
-
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
dorisjimenez6REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Coordinación Local de Investigación y Postgrado Núcleo Académico Portuguesa ENSAYO INDIVIDUAL LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PARTICIPANTE. Jiménez Doris Sabaneta, Julio de 2012 ENSAYO INDIVIDUAL LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA La
-
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
erendiraadmon“LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” • ¿Cuál es el principal rasgo diferencial de este entorno educativo?.¿Cuáles son las mayores posibilidades que ofrece este entorno,recursos,medios, etc.? • Inversamente, ¿Qué debilidades o servidumbres desde el punto de vista del aprendizaje, presenta este específico medio de educación a distancia?
-
La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento
cristyahideUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA ACTIVIDADES DE LA UNIDAD No I “La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento” ¿Qué entiendes por competencia? R= Para mí competencia es la capacidad o aptitudes que tiene cierta persona para realizar para realizar distintos trabajos. ¿Cómo deberá ser
-
Impacto De Las Tecnologías En La Sociedad Del Conocimiento
monserratgaeteENSAYO “Impacto de las tecnologías en la sociedad del conocimiento” Nombre: Asignatura: Informática Docente: 23 septiembre 2014 "Cualquier tecnología unida a la ciencia produce un cambio en la forma de vivir y entender la realidad" La unión de estos dos términos ha influenciado y generado profundos cambios económicos, sociales y
-
RE: Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento
gabriela cortesEspecifica el tipo de modelo de comunicación efectiva que se muestra en el guion que presentaste. El tipo de comunicación utilizado es oral, donde se demuestra educación, empatía con la situación que está pasando la enfermera, retroalimentación, recordándole los alcances de un error de ese tipo, apertura para que dijera
-
La Competencia Comunicativa En La Sociedad Del Conocimiento
armyspukyLA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Hoy en día, la sociedad necesita personas profesionales que sean capaces de comunicarse claramente, que estén dotados de las competencias necesarias para que se adapten a los diversos cambios sociales, que tengan el conocimiento suficiente para realizar bien las cosas, que puedan
-
La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento
Rodrigo Rodríguez Escareñohttp://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg http://drarturotorresbugdud.com/images/fime.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA MATERIA: COMPETENCIA COMUNICATIVA DOCENTE: MA. SERGIO ORDOÑEZ NOMBRE DEL ALUMNO: RODRIGO GABRIEL RODRÍGUEZ ESCAREÑO SALÓN: 3207 MATRICULA: 1629259 NÚMERO DE LISTA: 34 GRUPO: FECHA: JUEVES 21 DE AGOSTO DEL 2014 SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, CIUDAD UNIVERSITARIA
-
La Competencia Comunicativa En La Sociedad Del Conocimiento
Shinigami0LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Introducción En la actualidad, la sociedad demanda profesionales que sean capaces de convivir en situaciones comunicativas diversas, a través del uso de un lenguaje claro, sencillo, variado, coherente, cohesionado y adecuado a los múltiples escenarios de comunicación en los que intervendrán, de
-
GLOBALIZACIÓN, LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SUS IMPACTOS
djviera1.- CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. 1.1.- GLOBALIZACIÓN, LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SUS IMPACTOS. Actualmente es una realidad que el concepto de globalización ha inundado todo tipo de discursos, incluso se ha hecho común en el vocabulario de la opinión pública principalmente por la ya mencionada difusión
-
TEMA: Nueva universidad ante la sociedad del conocimiento..
Karencita SarangoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA PROPEDEÚTICO ING. BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES DENNISE ALVEAR G1 10/04/2014 TEMA: Nueva universidad ante la sociedad del conocimiento. * INTRODUCCIÓN.- El objetivo del texto expuesto es darnos a conocer las bases y estructuras actualizadas que se deben tomar en cuenta para un mejor desempeño de las
-
La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento
jounasipsUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN C:\Users\jo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\descarga (1).jpg C:\Users\jo\Desktop\descarga.jpg FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRCA INGENIERO MECANICO ADMINISTRADOR La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento Nombre: Jonathan Clemente Alcala Arriaga Hora: M4 Maestra: Karina Monte mayor de la Garza Materia: Coco Carrera: Ingeniero Mecánico Administrador Fecha: 16-2-2017 Matricula:1664839 Salón: 3306
-
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PREHISPANICO
luciano1505Tabasco, México.- No se ría, pero todavía hay muchos que creen a ciegas que la llegada de los españoles a América fue una bendición para los "pobres indios"; que los hombres blancos y bárbados trajeron con ellos no sólo la cruz y la espada, sino también la luz del conocimiento
-
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
VsanLA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Introducción En la actualidad, la sociedad demanda profesionales que sean capaces de convivir en situaciones comunicativas diversas,a través del uso de un lenguaje claro, sencillo, variado, coherente, cohesionado y adecuado a los múltiples escenarios de comunicación en los que intervendrán, de tal
-
La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento
Angel Eduardohttp://preparatoria17.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/07/Logo-FCFM1.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN: FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMÁTICO Nombre: Yesika Marlenne Rodríguez Olivares Matrícula: 1678981 Grupo: 002 Materia: Competencia Comunicativa Maestra: Dolores del Carmen Cantú Alvarez Fase 1: La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento Importancia de la lectura Primero, ¿qué es la lectura? Bien, la
-
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO
mimockitoSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO. El termino de Sociedad del Conocimiento no es usado frecuentemente, por lo que pocas veces se define y explica, a veces parece como un tópico recurrente en muchas oratorias y discursos. A pesar de esto pienso que es un concepto fundamental
-
Competencias prioritarias para la sociedad del conocimiento
lupitaemmaLight vertical Desarrollo de Competencias docentes para aprender a emprender Competencias prioritarias para la sociedad del conocimiento ________________ ¿Cuáles son las necesidades educativas del siglo XXI? A primera vista podría pensarse en la necesidad de favorecer el desarrollo de las actitudes naturales del pensamiento para plantear y resolver los problemas
-
Fundamentos de economía para la sociedad del conocimiento.
ferpraglezMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre:Fernando Del Prado Gonzalez Matrícula:2797558 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Juan Carlos Roldán Del Moral. Módulo: Módulo II Actividad: Caso Taco Bell Fecha: 29 de Mayo de 2016 Bibliografía: Parkin, M. (2013). Economía. (11ª ed.). México: Pearson. Microeconomía, Dominick Salvatore, Ed. McGrawHill, México. 1998. Pindyck,
-
La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento
JenSen3107UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANIA Y ELECTRICA Competencia Comunicativa La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento. Amaya delgado Jensen David 1793888 Aula 3102 Ing. Materiales ________________ 1.-Texto escrito en el que redacte su propia reflexión en torno al concepto de competencia comunicativa y su aplicación
-
Una idea de las ciencias sociales .-Conocimiento y sociedad
Maricruz GarcíaUna idea de las ciencias sociales .-Conocimiento y sociedad A la gente no le cuesta mucho dudar de sus sentidos, sobre todo si puede confiar en el conocimiento superior de los sabios. A partir de esa idea, parecería lógico que hubiese un criterio indudable para discriminar y distinguir el conocimiento
-
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
lguadalupeCENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA Materia: “GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO” Tema: “2: EL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Y 3: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE” Actividad: “Ensayo” Docente: Carmen Yadira Sotelo Piñata. Alumna: Guadalupe Tapia Miranda. El Fuerte, Sin a 13
-
La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento.
PepitooanaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Competencia Comunicativa Texto escrito sobre la competencia comunicativa y su aplicación en diversos contextos Fase1. La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento Héctor Iván Rangel Tapia 1681063 V1 - Salón: 2104 12 de Agosto del 2015 Texto escrito
-
La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento.
Pedro-RobledoLa competencia comunicativa es la capacidad de las personas para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad del habla, esto hace que el la persona exprese de manera coherente y correcta lo que está pensando. El hablar correctamente y claro implica que las personas con las quien
-
La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento.
Samuelredentorhttp://www.fime.uanl.mx/Images/logofime.jpg http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Carrera: Ingeniería en Tecnología de Software Materia: Competencias comunicativas Tema: La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento. Reflexión sobre las competencias comunicativas Las Competencias Comunicativas se entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y
-
Relaciones entre la sociedad del conocimiento y la bioética
Emanuel_MolinaRELACIONES ENTRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA BIOÉTICA Antes de saber que relaciones tiene relaciones entre la sociedad del conocimiento con la bioética es importante resaltar que la bioética es un conocimiento valorativo que el ser humano realiza de su ser en el mundo, para darse una constitución ética
-
Cuál es el reto del docente en la Sociedad del Conocimiento
René Sánchez________________ Algunos de los factores que se han visto en la evolución tecnológica como son la primera Revolución Industrial (siglo XVIII-XIX), la segunda Guerra Industrial, también conocida como las tecnologías horizontales (siglo XX); han servido para lo que hoy en día vivimos, en un constante bombardeo de información y transformación
-
TEDESCO, Juan Carlos. Educar en la sociedad del conocimiento
Noe931TEDESCO, Juan Carlos. Educar en la sociedad del conocimiento. BuenosAires, Fondo de Cultura Económica, 2000. 122 pp. Este pequeño libro, de un autor argentino conocido y prestigioso, se divide en cuatro capítulos: 1) El conocimiento y la sociedad; 2) Sociedad del conocimiento y educación; 3) Universidad y sociedad del conocimiento;
-
La Crisis De Las Profesiones En La Sociedad Del Conocimiento
yeyeo“LA CRISIS DE LAS PROFESIONES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” Evidentemente hoy en día existen crisis de identidad que están sufriendo los profesionales en una sociedad del conocimiento. A medida que transcurre el tiempo se perciben cambios o transformación de los saberes. Los cambios radicales han sido las de las
-
Conclusión. Tres pilares de las sociedades del conocimiento
rosisilviConclusión Las nuevas tecnologías son tecnologías en redes y el conocimiento es un estado, la interdependencia obliga a compartir el conocimiento. Ofreciendo nuevas posibilidades de desarrollo humano y sostenible “sociedad de la información”, “economía basada en el conocimiento”, “sociedades del aprendizaje”, “sociedad del riesgo” o “educación para todos a lo
-
FORO ACTIVIDAD 1. INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
manuel sanchez olivaresResultado de imagen para ula Creatividad y Comunicación Interpersonal Profesor calificador: Luz Riveros Herrera Manuel Sánchez Olivares Mapa mental sobre la relación entre creatividad, autoeficacia y autoestima. 26 de noviembre de 2018 Objetivo: Analizar la relación entre creatividad, autoeficacia y autoestima, asi como su significado, con la ayuda de un
-
La Crisis De Las Profesiones En La Sociedad Del Conocimiento
nata71126CRISIS DE LAS PROFESIONES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Jesús Martín Barbero. Publicado en Nómadas, abril de 2002. Autorizada su publicación por el autor. RESUMEN Este ensayo formula el nuevo lugar de la universidad a través, de varias preguntas: ¿está esta institución auscultando, pensando, investigando la complejidad de las relaciones
-
La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento.
quepacho123Fase 1. La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento. El mundo contemporáneo está asignado por un complejo proceso de transformaciones que incide en todos los órdenes e impacta nuestra manera de aprender, trabajar, de organizarnos, de interaccionar y, por supuesto, de comunicarnos. Inmersos en lo que conocemos hoy como
-
ÉTICA ECONÓMICA, GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Jesusvm04INTRODUCCIÓN Sin duda, la globalización es uno de los temas más escuchados en cuestión a economía, ya que conforme avanza la tecnología las empresas e industrias tienen más competitividad y empieza la guerra de ver quien es quien da un mejor producto en el mercado y que esté al alcance
-
Múltiples Alfabetizaciones Para La Sociedad Del Conocimiento
Kinghunter“Múltiples alfabetizaciones para la sociedad del conocimiento” La enseñanza y el aprendizaje son realizaciones socioculturales, al servicio de las cuales tanto docentes como alumnos utilizan técnicas y tecnologías, algunas específicas y otras de uso general en la sociedad. Las tecnologías son generadas por las necesidades, ideas, valores y creencias de
-
El Dilema ético Profesional En Una Sociedad Del Conocimiento
FannlLos dilemas éticos deben ser tomados en cuenta desde una primera instancia, por van en caminados en la vida de los seres humanos, y como la sociedad cambia y la vida cambia la ética debe ser cambiante pero para mejor nunca dejando de lado y dándole la importancia que merece.
-
ASPECTO ECONÓMICO: GLOBALIZACION Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CarelyGilASPECTO ECONÓMICO: GLOBALIZACION Hay quienes plantean que el proceso de la globalización surge luego del desmembramiento dela URSS y la desaparición del bloque comunista que encabezaba; si bien su autodisolución seprodujo el 25 de diciembre de 1991, se ha generalizado simbolizarla con la caída del muro deBerlín el 9 de