ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Subjetividad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 314

  • Subjetividad

    marcelaortizLA SUBEJTIVIDAD Con este ensayo pretendo hablar de la subjetividad, y de lo que esta significa para mí. Partiré del hecho de que hablar de la subjetividad no es fácil; por esto voy enfocarme en la subjetividad desde la teoría de E. Pichon Riviere. Para el la subjetividad es de

  • Subjetividad

    calopezarSUBJETIVIDAD El concepto de subjetividad está vinculado a una cualidad: lo subjetivo. Este adjetivo, que se origina en el latín subiectivus, se refiere a lo que pertenece al sujeto estableciendo una oposición a lo externo, y a una cierta manera de sentir y pensar que es propia del mismo. En

  • Subjetividad

    bubulubu¿Son posibles las políticas de subjetividad? Juan Carlos Tedesco plantea el análisis de la subjetividad desde el punto de vista de las políticas educativas, teniendo en cuenta los cambios sociales, la crisis de cohesión social que prevalece en la actualidad y la necesidad de construir sujetos reflexivos en la escuela.

  • Subjetividad

    guate2012SUBJETIVIDAD En la teoría del conocimiento, la subjetividad es propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del sujeto. La propiedad opuesta es la objetividad, que los basa en un punto de vista

  • SUBJETIVIDAD

    SUBJETIVIDAD

    Pablocai“SUBJETIVIDAD ” Delley Beller Resumen: Ana reformula la idea de que es la psicología social para ponerla en términos mas actuales y plantea que la psicología social se ocupa de nexo fundante entre los que es el orden histórico social y la subjetividad. En psicología social trabajamos permanentemente con la

  • Subjetividad

    pao92Analizar las condiciones psicosociales del adulto mayor que favorecen el envejecimiento saludable. Argumentación: El estrés es una respuesta normal del organismo ante las situaciones de peligro. En respuesta a las situaciones de emboscada, el organismo se prepara para combatir o huir mediante la secreción de sustancias como la adrenalina, producida

  • Subjetividad

    andyooSUBJETIVIDAD La subjetividad es la postura filosófica que toma como factor primario para toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica y material del sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender hacia una verdad absoluta y universal. El subjetivismo limita la validez de la verdad al sujeto que conoce

  • Subjetividad

    MavaaEl siglo veinte se caracterizo por un auge en labúsqueda de libertades individuales, este afán condujo a que seoriginaran una gran cantidad de movimientos. Se origino la liberaciónde la mujer, la libertad sexual cobro más auge, las vanguardiasartísticas tomaron la delantera y sin duda lo más importante fue lacreación de

  • Subjetividad

    esneyderalexQuién soy yo? Soy una persona adulta que lleva varios años de trabajo en aviación tengo el sueño de terminar una carrera profesional, mi infancia estuvo caracterizada una cantidad de actividades originadas principalmente por mi familia, en donde siempre se procuro que ante cualquier situación que se presentara deben resaltar

  • Subjetividad

    francyalvaSUJETO INTESTIGADOR Es el individuo que asume el papel de investigador, que se adentra en el conocimiento comprensión y estudio de los objetos, fenómenos y procesos de la naturaleza y de la sociedad. Es el hombre que, condicionado social e históricamente, interroga por la ley que rige un fenómeno, por

  • SUBJETIVIDAD

    Rox1508MSubjetividad En la teoría del conocimiento, la subjetividad es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su contrapunto es la objetividad, que los basa en un punto de vista

  • SUBJETIVIDAD

    ROCCO1075CONCEPCION DE SUBJETIVIDAD: PICHON RIVIERE LA SUBJETIVIDAD NO ES SOLO UN SUJETO RELACIONADO, ES UN SUJETO PRODUCIDO. NO HAY NADA EN EL SUJETO QUE NO IMPLIQUE LA PRESENCIA DE OTRO CULTURALIZADO. LA SUBJETIVIDAD ES CONSIDERADA UNA SELVA DE VINCULOS EL PROCESO DE SOCIALIZACION ES TOMADO POR PICHON COMO UN PROCESO

  • Subjetividad

    clauerickymaleLa construcción activa de la subjetividad La configuración de un sujeto reflexivo es una tarea activa y consciente que no necesariamente tiene que darse. Por el contrario, la regla del conjunto de la sociedad es la carencia de una profundidad o interioridad de la subjetividad. La reflexión en torno a

  • SUBJETIVIDAD

    MARIAEUCASf) ¿La subjetividad es solo el resultado de la interacción con otros? Explicar su respuesta. ) ¿Qué es la subjetividad? Es la capacidad que tenemos los seres humanos de pensar, razonar y decidir por sí mismos. b) ¿Qué experiencias de la vida considera que son determinantes en el desarrollo de

  • Subjetividad

    Mesther“Los procesos de producción de subjetividad, es decir las formas que las personas tenemos de ser niños, de ser adolescentes o de ser adultos responden fuertemente a las condiciones históricas de las que estemos hablando. Es pertinente entonces preguntarnos como son los niños de esta sociedad actual, como son los

  • Subjetividad

    SAJEALFICHA DE LA LECTURA 1. REFERENCIAS. Lombana, H. T. (s.f.). APROXIMACIONES SOBRE LAS SUBJETIVIDADES POLÍTICAS EN PROCESOS DE DESARROLLO COMUNITARIO. 2. TEMA: Reflexiones conceptuales y analíticas sobre las nociones de sujeto, subjetividad, política y desarrollo comunitario. 3. PALABRAS CLAVE.  Sujetos Políticos  Subjetividades políticas  Desarrollo comunitario  Zonas

  • Subjetividad

    Krlzrt“Ya es bastante mecánico y apático” Karla Zárate Gómez Universidad Cuauhtémoc de Querétaro Licenciatura en Psicología Subjetividad e Interculturalidad Cuatrimestre 5º “Debe ser bastante frustrante saberse incompleto, sentirse inacabado, pensarse perfecto y descubrir poco a poco que no lo eres, vivir en constante demanda, pero no ser capaz de elaborar

  • Subjetividad

    beatriz07dVida Cotidiana y Sociedad Local Luis Carrizo 21 producción y reproducción de sujetos sociales, es decir: producción desubjetividad. Vida cotidiana y subjetividad son dos facetas de una mismaexperiencia vincular y productiva.Lo que pretendemos privilegiar en este trabajo es una mirada teórica ymetodológica sobre la cotidianeidad, desde el supuesto de que

  • Subjetividad

    BarbieCSubjetividad Lo interesante de esta obra es que los ladrillos, son tanto familiares como sociales, quiere decir que la subjetividad no se construye SOLO en coordenadas familiares, ni tampoco SOLO en coordenadas sociales, que los ladrillos que constituyen nuestra identidad son de distinto tipo, y que si esos ladrillos son

  • Subjetividad

    caro78Se considera a la familia como una estructura compleja, abierta, heterogenea, cambiante. Matriz relacional estructurante de la subjetividad, mediadora en parte entre la cultura y el sujeto. La leu de prohibicion del incensto y el parricidio son leyes fundantes de la flia. En la estructura del parentesco como construccion cultural

  • Subjetividad

    amparuchiConferencia: Silvia Bleichmar “Acerca de la subjetividad” Desgrabación de la conferencia de la Psicoanalista Silvia Bleichmar, realizada en la Facultad de Psicología de Rosario (U.N.R.) por invitación de la Cátedra EPIS I, el 30/07/2003. Yo les quiero agradecer que estén acá. Siempre siento una alegría enorme de estar en la

  • Subjetividad X

    ROBERTOEFRAINLa historia de vida el encuentro con la nuestra subjetividad. Subjetividades posmodernas, educación moderna. José García Molina. 1.- introducción. Vivimos en tiempos de crisis económicas sociales y virtuales, pero estos problemas no se presenta solo en la actualidad ya que desde mucho antes han existido (pobreza, desigualdad y vulnerabilidad), por

  • Subjetividades

    jose0619Subjetividades Contemporáneas. 1. ¿Explique el tipo de paradigma que se da en la lectura? En la lectura feliz Guattari nos deja ver un paradigma de tipo social cambiante que depende de la era virtual y moderna, donde podemos ver comunidades más tecnificadas y tecnológicas. Este paradigma tiene su lado bueno

  • La Subjetividad

    lailaguirreEl concepto de subjetividad está vinculado a una cualidad: lo subjetivo. Este adjetivo, que se origina en el latín subiectīvus, se refiere a lo que pertenece al sujeto(estableciendo una oposición a lo externo) y a una cierta manera de sentir y pensar que es propia del sujeto. En este sentido,

  • La Subjetividad

    juliancho75Sobre la Subjetividad La arquitectura de una propuesta donde el eje es el ser humano –su relación con el mundo, sus intereses, los contextos que lo rodean– no puede prescindir de un espacio dedicado a pensar en sí mismo. La realidad es decodificada a partir de un mundo interno personal,

  • La Subjetividad

    edison55426632a) Qué es la subjetividad? Es la capacidad que tenemos los seres humanos de pensar de decidir por sí mismos. b) ¿Qué experiencias de la vida considera que son determinantes en el desarrollo de la personalidad y qué relación tienen ellas con la ética como forma de vida? Las experiencias

  • La Subjetividad

    eugeniapoliVivimos en una cultura audiovisual en donde la tv, el cine, el video y la computadora (internet), están inmersos en nuestra vida cotidiana. Lo percibido a través de los medios es sin lugar a dudas influyente en las personas. Es por eso que considero que los medios audiovisuales son condicionadores

  • ENSAYO SUBJETIVIDAD

    ENSAYO SUBJETIVIDAD

    sandra2311* ¿Qué es la subjetividad? R/ Es la capacidad de expresar ideas, Subjetividad tiene tal amplitud como escasa precisión; el subjetivismo indaga en la capacidad del yo para conocer todo objeto extra mental. Es la acción y efecto de tomar el punto de vista del sujeto. * ¿Qué experiencias de

  • Subjetividad Y Razon

    Subjetividad Y Razon

    jazzman451Escuela de Psicología. SUBJETIVIDAD Y RAZÓN EN EL MUNDO MODERNO: PRUEBA FINAL (NIETZSCHE, CASSIRER, RIVANO Y DERRIDA). Cátedra: Subjetividad y Razón en el Mundo Moderno. 1. Caracterice brevemente la crítica de Cassirer a la concepción tradicional de los conceptos. R.- Ernst Cassirer plantea que la construcción de los conceptos tiene

  • Aportes subjetividad

    Aportes subjetividad

    Vivi RodriguezLas dinámicas que se dan en torno a la construcción de la identidad de la población objeto de las instituciones (en el caso del INPEC la dinámica de poder de la institución que desconoce los derechos y la dignidad del interno, la atención en la secretaria de la mujer donde

  • Subjetividad - Ensayo

    Subjetividad - Ensayo

    Jenn YáñezSUBJETIVIDAD La subjetividad es la característica de lo subjetivo, es decir, propio de la forma de sentir y de pensar del sujeto y no del objeto en sí. El individuo subjetivo considera al objeto (lo externo) sólo a través de su conciencia y es gracias a ésta subjetividad que el

  • Sobre La Subjetividad

    camiiilalopezSobre la subjetividad Por Peter McLaren Lenguaje y subjetividad Es cierto que damos sentido a la realidad social por medio del lenguaje, que siempre está repleto de un espectro de discursos sostenidos por intereses materiales y formas de poder social, de lo que se desprende que, por medio del lenguaje,

  • Subjetividad Del Niño

    naricelCap: 3 La constitución subjetiva del niño. Esta síntesis incluye los procesos mas importantes que permiten la constitución subjetiva del niño, desde un pasaje del mundo de lo privado al de lo publico poniendo en juego la constuticion psíquica del niño y la continuidad de lo social. Las condiciones necesarias

  • Tipo de subjetividades

    Tipo de subjetividades

    Roo EscodaLas propuestas elegidas para realizar el ensayo fueron: n°2 y 3. La subjetividad que se desprende de las páginas de los DSM es plana y funcional. Este modo de concebir la subjetividad se ha difundido como resultado indirecto del empleo de clasificaciones aparentemente asépticas y científicas, pero que han demostrado

  • Escuela Y Subjetividad

    BarbieC1) Contexto en que se da la socialización primaria. Albert Carmus, nace en Argelia, segundo hijo de una familia de pocos recursos. Su padre fue llamado a la primera guerra mundial, donde fallece. Por este motivo, su madre se vio obligada a trasladarse junto a sus hijos a la casa

  • Subjetividad Y Cultura

    JeannsalTRAS LA PANTALLA El anonimato es la principal atracción que encuentran los usuarios de este servicio electrónico debido a que muchas situaciones que en las relaciones cuerpo a cuerpo simplemente no se darían. Con la condición anónima del chat la fantasia de desata de unamanera muy diferete a aquellas que

  • Subjetividad Del Niño

    jessicacabralKarol, Mariana La constitución subjetiva del niño. "De la familia a la escuela. Infancia, socialización y subjetividad" Compilación .Editorial Santillana. Hablar de NIÑO significa pensar en una subjetividad en vías de constitución de la mano de una relación asimétrica con los adultos. En la inauguración de la vida el cachorro

  • Cultura Y Subjetividad

    ericmonettiResumen de Cultura y Subjetividad – CUATRIMESTRE I (Julio 2013) El surgimiento de las ciencias sociales (Eliseo Verón) Para que surja un nuevo campo de hechos que comience a ser estudiado científicamente, es necesario que primero haya un desarrollo de la sociedad que posibilite el surgimiento de dicho campo. Durante

  • SUBJETIVIDAD JURÍDICA

    SUBJETIVIDAD JURÍDICA

    Ximena MacedoLA SUBJETIVIDAD JURÍDICA ESTÁ RELACIONADA CON EL SER CON EL SER HUMANO y a partir del ser ya se habla de la existencia valorada por el derecho, entonces el sujeto de derecho: concebido, persona natural y persona jurídica, ente no personificado, es un fin en sí mismo premunido de dignidad

  • Subjetividad Del Tiempo

    vaninachSEMINARIO DE COMUNICACIÓN Y CULTURA "Se dice que el tiempo es un gran maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos." Hector Berlioz El ser humano puede vivir: sin respirar: unos minutos; sin beber: unos días; sin comer: unas semanas; sin respuestas: toda una vida. El hombre es

  • Infancia y subjetividad

    Infancia y subjetividad

    veroguijo1) Esta recomendación sobre promover la experimentación, la indagación, la discusión pueden estar sustentados en la mirada pedagógica de Piaget sobre promover la construcción individual de los sistemas de pensamiento. Es decir, que los alumnos logren adquirir aprendizajes por su actividad de exploración e investigación, apoyados en instrumentos lógicos. Desde

  • LA SUBJETIVIDAD HUMANA.

    LA SUBJETIVIDAD HUMANA.

    Anni ViberosLa Subjetividad Humana Su desarrollo ________________ Realismo * La vida psíquica es posible porque inicialmente el humano está modalizado sexualmente: * Varón * Mujer * En la vida prenatal la placenta produce las hormonas correspondientes para dirigir la diferenciación sexual y cerebral ________________ * El “Yo” brota en la experiencia

  • Qué es la subjetividad?

    cathsanos ¿Qué es la subjetividad? Es la responsabilidad que tiene el individuo en la comprensión de sí. La capacidad de un sujeto por entender la complejidad de su mente y sus afectos enriquece la vida y los espacios intersubjetivos. El camino para llegar a puntos de encuentro con otros se

  • Sujetos Y Subjetividades

    Karina2222222222MÁSCARAS SUBJETIVANTES Y ENTRAMADOS CULTURALES La mirada sobre el sujeto de la educación viene minada de muchos retoques, a partir de cambios en el sistema educativo, conflictos de identidad y filiación de hijos de desaparecidos. La autoridad como forma de imposición de los adultos hacia los chicos se debilita por

  • Axiologia Y Subjetividad

    yolosherezadaObjetividad y Subjetividad Axiológicas la objetividad axiológica es una corriente de pensamiento que considera a los valores como únicos e inmutables y no dependen de las personas para tener valor. Como representantes de esta corriente se sitúan los siguientes filósofos: Max Scheler y Nikolai Hartmann Maritain, Ortega, Gasset y casi

  • Cuadro de subjetividades

    Cuadro de subjetividades

    Fernanda Nair LencinaSubjetividad- Instituciones Nosotros nos constituimos como sujetos a partir de la mirada del otro. El sujeto del psicoanálisis, es un sujeto evanescente. Su constitución está alienada en función de Otro y del lenguaje –que le preexisten- lo marcan de una manera y no de otra, distinta en cada sujeto pero,

  • Concepto De Subjetividad

    malauraguarinoNo ando en una sola dirección. No voy en un único sentido. Deseo vivir diferentes vidas. Y apenas hago una costura definitiva en mis pensamientos, se hincha el argumento. Y todo vuelve a estallar. M.P (Una subjetividad que se inventa) El tema que nos reúne hoy es “la condición plural

  • Subjetividad E Identidad

    soriano.81) “Sucede, en fin, que la época en la cual la subjetividad se ha vuelto más inestable, elástica, flexible y modulable, es también la era en la cual la identidad se ha convertido en la más tiránica y rígida de las exigencias individuales, en el más grave de los problemas

  • Subjetividad y filosofía

    keetzalliEn la teoría del conocimiento, la subjetividad es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su contrapunto es la objetividad, que los basa en un punto de vista intersubjetivo,

  • Subjetividad Del Lenguaje

    jkromeroSubjetividad del lenguaje Existe una concepción errónea que sostiene que el lenguaje es un “instrumento de comunicación”. Quienes sostienen esta teoría la respaldan alegando que el lenguaje aparece empleado como un instrumento (se utiliza para la comunicación, es el medio más eficaz para comunicarse) y que presenta otras características que

Página