Subjetividad
Documentos 201 - 250 de 314
-
La exposición de la subjetividad por medio del internet.
yhonny_lopPlan de trabajo: Tema: La exposición de la subjetividad por medio del internet. Tesis: La autora plantea que la necesidad de exponer nuestra intimidad nos está llevando a una sociedad regida por el capitalismo y nuevas formas de poder social, que han empleado dichas circunstancias con el fin de beneficiarse
-
¿Por qué la objetividad y la subjetividad son problemas?
Rocio Cifuentes1. ¿Por qué la objetividad y la subjetividad son problemas? Representan un problema ya que en el planteamiento de una teoría, formular una opinión o principios se da una ambigüedad por que pueden ser correctos o no siendo subjetivos lo mismo que si son objetivos por lo que no está
-
¿Por qué la objetividad y la subjetividad son problemas?
aurora1213Materia: Teoría del conocimiento Elaboro: Aurora Juárez Pérez. Unidad 4 - Cuestionario de reforzamiento Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué la objetividad y la subjetividad son problemas? R= El subjetivismo se define de manera general como la acción y efecto de tomar el punto de vista del sujeto, cuando
-
Los problemas del conocimiento. Objetividad y Subjetividad
Vaity DíazUnidad 4: Los problemas del conocimiento Existen diferentes aproximaciones a conceptos que se utilizan en las corrientes epistemológicas para definir al conocimiento científico, por mencionar algunas podemos decir que hay ciertas confusiones entre los términos de objetividad-subjetividad, racionalismo-empirismo, dogmatismo-relativismo y realismo- idealismo. En este breve ensayo se trataran de explicar
-
Trabajo y subjetividad. Entre lo existente y lo necesario.
Santiago SlovinskyL. Schvarstein – “Trabajo y subjetividad. Entre lo existente y lo necesario” – Cap.1: “Dialéctica del contrato psicológico del sujeto con su organización” El objeto de estudio es la salud psíquica de las personas que integran la organización. El contrato psicológico constituye una expresión de su pertenencia a la organización.
-
Aparato Formal De Enunciación Y Subjetividad (Benveniste)
maguicarpEl aparato formal de enunciación es una estrategia comunicativa, tiene un propósito comunicativo. Cuando se habla de aparato se hace referencia a algo que genere un funcionamiento dentro de la estructura social. Cuando se refiere a formal se refiere a la linealidad, porque todo lo que se quiere comunicar se
-
Construcción de la subjetividad mediada por la tecnología
Ariel OrtizCapítulo 8 Construcción de la subjetividad mediada por la tecnología En el presente reporte referido a la constitución del sujeto expresamos que la palabra sujeto puede ser pensada y relacionada con el verbo sujetar, con términos como agarrar, atrapar, contener, aferrar. Así, el sujeto este agarrado, atrapado, contenido a diversas
-
¿Cómo se podría explicar la subjetividad del colombiano?
ng2112¿Cómo se podría explicar la subjetividad del colombiano? La subjetividad del colombiano se ha visto afectada a lo largo de mucho tiempo a causa de las diversas guerras civiles, pero en especial, se ha visto afectada por la guerra que vivimos desde los años 50, cuando aparecen las Fuerzas Armadas
-
Los juegos y la tecnología ¿Nuevos modos de subjetividad?
Karen.lamiLos juegos y la tecnología ¿Nuevos modos de subjetividad? Desde autores clásicos del Psicoanálisis que teorizaron sobre el jugar de los niños, como Sigmund Freud y Donald Winnicott, que nos permiten dar cuenta del lugar que tiene el juego en el trabajo psíquico que define a la infancia, contribuyen a
-
Programa de Estudios SUBJETIVIDAD Y POLITICA POPULAR EN CHILE
LaniCZPrograma de Estudios SUBJETIVIDAD Y POLITICA POPULAR EN CHILE I. Identificación. Código: Créditos: Período Académico: 2º semestre 2016 Requisito: Duración: Semestral Horario: Martes, bloques D (14:00- 15:20) y E (15:30- 16:50) Sala: Asistencia: NO ES OBLIGATORIA Docente: Nicolás Angelcos/ nicolas.angelcos@mail.udp.cl Ayudante: Horario ayudantía: II. Presentación. El presente curso busca problematizar
-
LAS FUENTES ORALES Y SU SENTIDO DE OBJETIVIDAD O SUBJETIVIDAD
Dogor420LAS FUENTES ORALES Y SU SENTIDO DE OBJETIVIDAD O SUBJETIVIDAD. Autor: Emanuel Frias Carrera: Profesorado en educación secundaria en Historia Año: 2021 Materia: Problema de Historia y Filosofia ¿Qué cuestiones comienzan a plantearse en torno a la historia oral? ¿Se puede crear una historia objetiva en base a los testimonios
-
FICHA: SUBJETIVIDAD E HISTÓRICO-SOCIAL Cornelius Castoriadis
solangegimnasiaLO HISTÓRICO SOCIAL Castoriadis va a decir que lo histórico-social, no se puede derivar de: la noción de ni de las ni del idealismo individuo cosas materiales Cuestiones que como esencial ha abordado la reflexión filosófica Nunca se consideró lo histórico-social como tal, como un nivel propio, irredutible a los
-
Construcción de la Subjetividad. Entre violencia y esperanza
SantiagoscappaLA CONSTRUCCION DE LA SUBJETIVIDAD. Entre violencia y esperanza. 1. ¿En qué consiste el contrato entre el niño (modelo) y la sociedad? Todo sujeto cuando nace, mucho antes de tener conciencia, firma un contrato con el grupo social al que pertenece. Contrato en el que se compromete a cumplir con
-
Intervenciones en la subjetividad: Efectos en la Discapacidad
pspmariela015Intervenciones en la subjetividad: Efectos en la Discapacidad “El lenguaje produce, modifica y orienta el pensamiento. El acontecimiento vincular, el encuentro con otros, se anticipa o precipita mediante la construcción subjetiva que armamos de cada persona. Ellas nos orientan en la manera de designar y definir conjuntamente diferentes aspectos de
-
Teorías Psicosociales y la Subjetividad en el Trabajo Social
María Fernanda PérezUniversidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social Psicología Social Resultado de imagen para logo unal Por: María Fernanda Torres Pérez Teorías Psicosociales y la Subjetividad en el Trabajo Social -Implicaciones y Aportes- En respuesta a la pregunta sobre ¿Implicaciones y aportes del abordaje psicosocial de
-
Algunas dimensiones de la subjetividad en la práctica docente
EDWINJLa subjetividad en el aula de clase Enviado por Ezequiel Zambrano Castro -------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------- 2. 3.Algunas Reflexiones sobre nuestra práctica Docente 4.La subjetividad en el aula de clases 5.Conclusiones Introducción. Algunas dimensiones de la subjetividad en la práctica docente. según (fierro c., rosas l., fortoul b., 1995 ) el trabajo
-
HUMANISMO ¿DISPOSITIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES?
dalis0302HUMANISMO ¿DISPOSITIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES? El humanismo ha sido un concepto que desde la percepción de la sociedad en general tiene un significado ético y moral, principalmente relacionado con el comportamiento y el desenvolvimiento de los sujetos bajo unos preceptos de solidaridad, alteridad, cooperación, derechos humanos y dignidad
-
Género Y Psicoanálisis: Subjetividades Femeninas Vulnerables
jando1Género y Psicoanálisis: Subjetividades femeninas vulnerables Mabel Burin* I. Introducción A partir de los años 60, y más acentuadamente en la década de los 70, los Estudios de Género han puesto en el escenario académico gran cantidad de estudios e investigaciones que revelan diversos modos de construcción de la subjetividad
-
Diseño De Investigacion: Evalución Y Subjetividad Del Alumno
marilincolussiProyecto de investigación: Evaluación y subjetividad del alumno. Institución de procedencia: Esc. Normal Sup. Nº 32 “Gral. José de San Martín” Cátedra: Núcleo de la Práctica Prof.: Susana Caballero – Saita; Sandra Soltermann; Autor: Marilin Colussi Año: 2008 Dimensión epistemológica: 1- Planteo del problema: ¿Cómo evaluar y qué pautas utilizar
-
Impacto de las Nuevas Tecnologìa en la Subjetividad del niño
anabelarcEn esta época en que los cambios suceden rápidamente nos planteamos el siguiente interrogante: ¿cómo se está formando integralmente al individuo? En la actualidad nos encontramos insertos en una cultura denominada “digital”, esta de manera directa impacta en la subjetividad de los niños.El individuo se constituye así como un ser
-
CUALES SON LOS LOS RIESGOS DE LA SUBJETIVIDAD EN LAS AUDITORIAS
Anthony AlvarezLOS RIESGOS DE LA SUBJETIVIDAD EN LAS AUDITORIAS Empresas estadounidenses en los últimos años han empezado a socavar la confianza en la ley de auditorías debido a los múltiples escándalos financieros sonados a nivel mundial que han surgido. El objetivo es proteger a las personas que dan la voz de
-
La cuestión de la subjetividad en un marco histórico-cultura.
loladescortes54La cuestión de la subjetividad en un marco histórico-cultura F. González Rey → Este trabajo estudia la cuestión de la subjetividad desde la psicología soviética, basándose en el trabajo de Vygotsky y Rubinstein. Además, presenta algunas consideraciones sobre la epistemología. * Personalidad como algo complejo, que posee una significación esencial
-
La subjetividad como fuente y destino de los procesos culturales
Marjory1298Ensayo La subjetividad como fuente y destino de los procesos culturales. Los procesos culturales evocan un conjunto de reglas que generalmente son de conducta, compartiendo en las personas una forma que ayuda a entenderse mutuamente. Estas influencian y configuran el significado de todos los eventos que produce la sociedad. Determinan
-
Comunicacion Organizacional - La Colonizacion De La Subjetividad
mflorenciasosaPara citar la frase célebre de Voloshinov “la palabra es la arena de la lucha de las clases” debemos entender que, el lenguaje está constituido por signos lingüísticos, los cuales están formados por significante y significado. Según una conocida definición, el significante es una imagen acústica (como una palabra expresión),
-
Controversia sobre la objetividad y subjetividad en la historia.
Pame Andrea SaezControversia sobre la objetividad y subjetividad en la historia. INTRODUCCIÓN Trata de dilucidar, la clásica dicotomía entre lo “objetivo “y lo “subjetivo” en el conocimiento histórico. Y precisar el posmodernismo puede afectar la especificidad de la historiografía al poner en duda la objetividad de las ciencias sociales. El núcleo del
-
IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES: CASO DE FACEBOOK
joseluisburgos40IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES: CASO DE FACEBOOK SEGUNDA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA HUMANIDADES II JOSE LUIS BURGOS MEZA D6301029 ANDRES ESPINEL D---------- EDILBERTO ACERO D-------- UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA COLOMBIA 2014 PROFESOR: OSCAR ANGARITA RESUMEN DE LA LECTURA Y PUNTO DE
-
Límites y excesos del concepto de subjetividad en psicoanálisis
emiliamussoCapítulo 11: Límites y excesos del concepto de subjetividad en psicoanálisis Que el ser humano cambia históricamente, que la representación de sí mismo y de su realidad no se mantiene estrictamente en los términos con los que fuera pensado por el psicoanálisis de los comienzos, no hay duda. Todos los
-
Articulo “Consideraciones de la subjetividad en salud mental”
vane28179Tomando como eje central lo desarrollado por L. Gorbacz en su artículo “Ley 26657: el desmontaje del sistema represivo de salud mental”, realice una articulación de los textos trabajados teniendo en cuenta el rol y la función del enfermero en el campo de la salud mental. Bibliografia: Capítulo 2 del
-
Subjetividad y Aprendizaje. Cuando el aprendizaje es un problema.
ailinascua86Subjetividad y Aprendizaje. Cuando el aprendizaje es un problema. Trabajo final de: Subjetividad y Aprendizaje. Cuando el aprendizaje es un problema. Profesora: Chuit, Maria Emilia Alumna: Ascua, Ailin 4°2 Educación Primaria- Turno Vespertino- I.S.F.D N°45 “Julio Cortázar” ________________ 1) Donde hay un punto, hay un camino… El punto, relato que
-
La subjetividad de los niños una constante durante la enseñanza
Cande Díaz“La subjetividad de los niños una constante durante la enseñanza” INTRODUCCIÓN: Las observaciones no participantes se realizaron en el marco de la asignatura Práctica Profesional Supervisada de la carrera Licenciatura en Psicopedagogía, se llevaron a cabo en el programa socio educativo “Al Patio” propuesto por el Gobierno neuquino a través
-
LA CULTURA Y SU RELACION CON LA SUBJETIVIDAD. PELICULA PERSEPOLIS
YedsiEn el siguiente trabajo se abordará el tema de la subjetividad desde una mirada crítica de la película Persépolis, es decir, cómo en este film se evidencia la construcción de la personalidad de un sujeto a partir de una serie de sucesos significativos los cuales condicionan su devenir. Persépolis, película
-
Ensayo “Genealogía de la Subjetividad Capitalista: Max Weber”
César PiambaViernes 22 de 2016 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Nombre: César Augusto Ramírez Piamba Código: 20152155061 Materia: Pensamientos en Ciencias Sociales Tema: Max Weber “Genealogía de la Subjetividad Capitalista: Max Weber” La sociología de Max Weber podría ser analizada como un riguroso esfuerzo destinado a responder de un modo
-
Ensayo sobre La vida se ha vuelto el más allá de la subjetividad
Juan Pablo BisetTeoría Política III Ensayo Nº 1 Juan Pablo Biset Universidad del Salvador La vida se ha vuelto el más allá de la subjetividad, ya no sucede como en la época feudal, que la salvación viene de la mano con la muerte en términos de salvación espiritual. Hoy, tal vez apelando
-
Análisis desde la subjetividad sobre le proceso de paz en Colombia
juanzuluagaAnálisis desde la subjetividad del Proceso de Paz en Colombia Sebastián Zuluaga & Noralba Bedoya. Julio 2016. Universidad Cooperativa de Colombia Sede Envigado Facultad de Psicología Seminario de Integrativo I Análisis desde la subjetividad del Proceso de Paz en Colombia TRABAJO E CLASE: analizar desde la subjetividad el proceso de
-
ENSAYO DE AUDITORIA Los riesgos de la subjetividad en las auditorias
Samuel Vinces FrancoENSAYO DE AUDITORIA Los riesgos de la subjetividad en las auditorias Tenemos que tener en cuenta que para poder realizar una auditoria tendrán que haber muchos factores a favor como en contra. Recordemos que la auditoria consiste en la verificación de los procesos contables de una empresa o cualquier entidad
-
ENSAYO PSICOANÁLISIS, VOLENCIA Y GÉNERO EN LA SUBJETIVIDAD FEMENINA
Ale ArgüellesUNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS XALAPA E.E. Sujeto, Psiquismo y Personalidad Docente Teresa Abraham Arano Ensayo: PSICOANÁLISIS, VIOLENCIA Y GÉNERO EN LA SUBJETIVIDAD FEMENINA Elaborado por: Alejandra Viridiana Argüelles Cruz Xalapa-Enríquez, Ver. A 03 de diciembre de 2021 Si algo ha quedado claro desde el principio del planteamiento del psicoanálisis es que
-
LOS SUJETOS DEL ORDENAMIENTO DEL ESTADO LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL
DianaTamayo97LOS SUJETOS DEL ORDENAMIENTO DEL ESTADO LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL La descentralización e incipiente institucionalización que presenta la estructura de la sociedad actual, se denotan en los caracteres particulares reflejados en el Derecho Internacional que lo diferencian del Derecho Nacional o Interno evidencia en la elaboración y ejecución de sus normativas.
-
La construcción de la subjetividad Profesorado de Educación Física
Pame GualdieriLa construcción de la subjetividad La construcción de la subjetividad Profesorado de Educación Física 19/05/2015 Profesora: Celeste Piatti Alumno: Juan Cruz Quevedo ________________ 1. Enumerar las diferentes concepciones de los términos “subjetivismo” y subjetividad”. Ferrater Mora, afirmando que el subjetivismo “…es la acción y efecto de tomar el punto de
-
Entre Violencia, subjetividad y poder, hay un lazo muy grande de unión
nico12323Educación Sexual Integral 2017 1)- Llegando a conclusiones de lo leído en el texto, puedo decir que la violencia es el sometimiento de una persona, o grupo de personas a otro/s individuos- (no digo hombre como Zukerfeld lo hace, porque me parece que en estos tiempos hablar de forma genérica
-
Discursos y subjetividad en las prácticas relacionales de adolescentes
Jocelyn DoernerUniversidad Austral de Chile Carrera de Psicología Campus Puerto Montt Seminario de Investigación El Ponceo: Discursos y subjetividad en las prácticas relacionales sexuales y eróticas de los jóvenes de Puerto Montt, Chile. Asesor Pedagógico: Ps. José Cabrera Sánchez Estudiantes: Jocelyn Doerner Nauto Alex Gallardo Rioseco Javier Márquez Arriagada Marcela Riveros
-
Cuarto Semestre Práctica No. 2 OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LOS VALORES
SUPERMAN1000Instituto de Enlaces Educativos Licenciatura en Educación Familiar Miguel Ángel Luis González Martínez Axiología Cuarto Semestre Práctica No. 2 OBJETIVIDAD-SUBJETIVIDAD DE LOS VALORES ELABORACIÓN DE MI TABLA O JERARQUÍA DE VALORES NOMBRE DEL ALUMNO(A): MIGUEL ANGEL LUIS GONZALEZ MARTINEZ SEDE: INSTITUTO DE ENLACE EDUCATIVO LIBERTAD Libertad como ser humano que
-
PARCIAL Segunda Evaluación de Infancias y Subjetividad - Recuperatorio
Milagros3030PARCIAL Segunda Evaluación de Infancias y Subjetividad - Recuperatorio La evaluación es de resolución individual. 1. ¿Cuáles de estas descripciones sobre Asimilación y Acomodación son verdaderas? Señala sólo dos opciones: a- Asimilación y acomodación son dos mecanismos independientes y pueden funcionar uno sin el otro. b- Asimilación: son los cambios
-
DE LA SUBJETIVIDAD DE LA JUSTICIA HACIA LA OBJETIVIDAD DE LA PSICOLOGÍA
SataBlackUn primer problema que enfrentan todos los profesionales en cualquier contexto legal es la existencia previa de ideas, creencias y teorías acerca del porque las personas hacen lo que hacen: esta psicología del sentido común es característica universal de nuestra especie. Influye en todos nuestros actos, especialmente, como es lógico
-
Clase Integrada N ° 1 Relaciones entre Subjetividad, Escuela y Contexto
Erika con KClase Integrada N ° 1 Relaciones entre Subjetividad, Escuela y Contexto Objetivos: * Analizar las relaciones entre transformaciones sociales y subjetividad. * Reflexionar acerca del lugar de la escuela como productora de subjetividad. 1° Momento (30 min.) Zygmunt Bauman, promotor del concepto de modernidad líquida, refiere a las metáforas de
-
“LA CHICA DE LA SILUETA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LAS SUBJETIVIDADES”
Milagros MaleplateIX Jornadas de Investigación en Psicología Facultad de Psicología UBA “LA CHICA DE LA SILUETA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LAS SUBJETIVIDADES”[1] Autores: Lic. Ana Fernández, Lic. Enrique Ojám y Lic. Xabier Imaz. Modalidad de presentación: Comunicación Libre. Área temática: Psicología Social, Política y Comunitaria. Institución: UBACyT. Proyecto TP/016 Ana Fernández Dirección
-
Objetividad y subjetividad en el análisis crítico de la realidad social
i.amkarlaOBJETIVIDAD Y0 SUBJETIVIDAD EN EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REALIDAD SOCIAL OBJETIVIDAD Hay que entender por objetividad la “imparcialidad con el ser” y corresponde al modo de ser adecuado del hombre. Para Pieper, la objetividad es la única actitud cognoscitiva adecuada al hombre y que se basa en la esencia
-
Propuesta de “Departamento Académico de Mediaciones y Subjetividades”
MaritamirandaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES REESTRUCTURACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DISCIPLINARIOS A DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS – 2018 Propuesta de “Departamento Académico de Mediaciones y Subjetividades” Introducción Durante el año 2018, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha ha llevado a cabo una reestructuración de sus cuatro Departamentos Disciplinarios (Ciencias
-
Cual es La sexualidad y el genero en la construcción de las subjetividades
KAITO14La sexualidad y género en la construcción de las subjetividades. Introducción. El propósito del presente ensayo tiene como objetivo hacer una reflexión sobre la sexualidad y género que permita cuestionar el discurso dicotómico de la heteronormatividad (femenino/masculino) que se ha generado a través del inicio de los tiempos y la
-
El proceso reflexivo y la formación de subjetividad en interacción social
shayra2011De acuerdo con su comprensión del texto “El proceso reflexivo y la formación de subjetividad en interacción social” ¿cuál es la idea principal de este? Proceso y reflexión Según su análisis del texto ¿Qué es la subjetividad para el autor? Ésta es el resultado de las experiencias con un entorno
-
Cuando la subjetividad se torna heroica en las intervenciones profesionales
puntito valenzuelaCuando la subjetividad se torna heroica en las intervenciones profesionales Sandra Arito Este trabajo fue realizado desde la intención de realizar algunos aportes al trabajador social como sujeto implicado personalmente en sus intervenciones profesionales. La idea es abordad la propia subjetividad, tema que de ninguna manera es generalizable por lo