Subjetividad
Documentos 301 - 314 de 314
-
L La Escuela Y Sus Herramientas En La Construcción De La Subjetividad De Los Adolescentes En Los Nuevos Escenarios Educativos.
adimonaco0I.-Introducción La imagen en movimiento, es una de las estrategias interdisciplinares por excelencia, vía para lograr la transversalidad, y al mismo tiempo base y fundamento de análisis y estudio de cualquiera de las áreas de un programa de trabajo. El cine es una fuente riquísima de información y de cultura,
-
Análisis del discurso de la psicología en el proyecto cultural neoliberal: literatura de autoayuda y gestión de subjetividades
R2patrii-C:\Users\opapagayo\OneDrive - uniminuto.edu\logo autorizado U\Logo horizontal con vigilada JPG.jpg Análisis del discurso de la psicología en el proyecto cultural neoliberal: literatura de autoayuda y gestión de subjetividades Sixta Patricia Revollo Docente Carlos José escobar Vargas Corporación Universitaria Minuto de Dios Rectoría Antioquia y Chocó Sede Bello (Antioquia) Programa Psicología Octubre
-
PROCESO DE FORMACION Y DISOLUCION DE RELACIONES SOCIALES Y CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA SUBJETIVIDAD-CORPOREIDAD DE LOS TRABAJADORES
Mailén PazEJERCICIO. TEMA: PROCESO DE FORMACION Y DISOLUCION DE RELACIONES SOCIALES Y CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA SUBJETIVIDAD-CORPOREIDAD DE LOS TRABAJADORES[1]. Objetivo. 1] Periodizar el proceso de formación del proletariado. Localizar la destrucción de relaciones sociales precapitalistas y la formación de la relación social de compra y venta de fuerza de trabajo.
-
La Escuela como referente, debe comprender la subjetividad que niños, niñas y jóvenes tienen sobre el Rol del conocimiento y su vida
lisettemartinezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EDUCATIVA La Escuela como referente, debe comprender la subjetividad que niños, niñas y jóvenes tienen sobre el Rol del conocimiento y su
-
LA SUBJETIVIDAD HEROICA Y PADECIMIETO SUBJETIVO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES EN LAS INSTITUCIONES DESDE LAS QUE INTEVIENEN SOCIALMENTE.
solecappelloLA SUBJETIVIDAD HEROICA Y PADECIMIETO SUBJETIVO DE LOS TRABAJADORES SOCIALES EN LAS INSTITUCIONES DESDE LAS QUE INTEVIENEN SOCIALMENTE. INTRODUCCION Este ensayo fue realizado con la intención de reflexionar sobre la subjetividad que los profesionales desarrollan es sus intervenciones. La subjetividad a la que hacemos referencia, es la Heroica utilizada como
-
El conocimiento científico es objetivo o que la ciencia es puramente objetiva ya que al hacerlo, caeríamos en el pantanoso terreno de la subjetividad
Agustin TpmThompson Bello Agustín 3269596-4 Taller Interdisciplinario de Tópicos Regionales. Actividad 1: En base a la presentación del teórico 1 de la Profa Cabrera y al texto de Sabino "El proceso de investigación" (cap. 1 y 2), disponible en esa sesión teórica, desarrolla brevemente los siguientes puntos en un documento de
-
Eflexiones sobre la construcción de nuevas subjetividades en “diversas adolescencias”. Edit. Universidad Nacional de Rosario de Santa Fé Argentina.
micalozano9517/04/2017 Universidad Nacional de Salta Facultad de Humanidades Carrera: Licenciatura y Profesorado en Ciencia de la Educación Psicología del desarrollo II y O.P. Trabajo Práctico n°4 Bibliografía: Firpo Stella M. 2010: Reflexiones sobre la construcción de nuevas subjetividades en “diversas adolescencias”. Edit. Universidad Nacional de Rosario de Santa Fé Argentina.
-
¿Cómo influye la ejecución de la violencia como acción grupal en la subjetividad de sus integrantes desde la visión de los psicólogos de la ciudad de Formosa?
Aracelli ZiesenissÍndice CAPÍTULO I: Presentación y Planteamiento del problema 3 1.1 Presentación del tema y situación problemática 3 1.2 Pregunta de investigación 4 1.3 Justificación del estudio 4 1.4 Objetivos 5 1.4.1 Objetivo general 5 1.4.2 Objetivos específicos 5 CAPÍTULO II: Encuadre teórico 6 2.1 Antecedentes 6 2.1.1 Los estudios sobre
-
Este trabajo dice que el principal objetivo es construir conocimiento acerca de las subjetividades de los jóvenes y los sentido que le otorgan a la escuela mediana nocturna,
isapavageau1. Introduccion Este trabajo dice que el principal objetivo es construir conocimiento acerca de las subjetividades de los jóvenes y los sentido que le otorgan a la escuela mediana nocturna, en el proceso de escolarización, una de las estrategias seleccionadas para realizar los estudios eran las encuestas descriptivas, entrevistas cualitativas
-
¿ Por que decimos que las interacciones sociales modifican y crean subjetividades de la realidad cotidiana? ¿ En que medida y como influyen los medios de comunicacion en este proceso ?
anita19841- Segun estos autores ¿ Por que decimos que las interacciones sociales modifican y crean subjetividades de la realidad cotidiana? ¿ En que medida y como influyen los medios de comunicacion en este proceso ?. 2- ¿ Por que motivo estos autores afirman que la comunicaion juega un papel significativo
-
Desde el análisis de las problemáticas expuestas desde sus contextos cotidianos¿Cree que las comunidades generan procesos de resistencia a la emergencia de nuevas identidades y subjetividades?
Laura VarelaC. Desde el análisis de las problemáticas expuestas desde sus contextos cotidianos, ¿Cree que las comunidades generan procesos de resistencia a la emergencia de nuevas identidades y subjetividades? Y ¿cómo se manifiestan desde lo cotidiano? Explicar su respuesta. Las pautas culturales son esenciales en representación a las sociedades que restringen
-
Сuáles aspectos disciplinares debe priorizar el psicólogo para realizar procesos de acompañamiento psicosocial tendientes a la construcción de subjetividades en donde se evidencie la relación individuo - grupo - comunidad?
Osvaldo ManjarrezDe acuerdo con la lectura de los textos propuestos en la unidad 1: ¿A qué hace referencia lo psicosocial y cuáles aspectos disciplinares debe priorizar el psicólogo para realizar procesos de acompañamiento psicosocial tendientes a la construcción de subjetividades en donde se evidencie la relación individuo - grupo - comunidad?
-
El Lenguaje, Como Forma De Conocimiento, Es Definido Como Una Representación Mental De La Realidad Realizada Por Los Actores Del Conocimiento Y En Consecuencia Lleva Consigo Las Subjetividades De Dichos Actores En La Interpretación De La Mencionada Real
fabriziocf8En el título me informan que el lenguaje es una forma del conocimiento.. Porque está presente en el proceso de construcción del conocimiento. Ya que este proceso es la construcción conceptual para formular juicios en donde yo recibo estímulos de la realidad, los interpreto, y soy hábil mediante el lenguaje
-
Función Expresiva O Emotiva. Es La Orientada Al Emisor. Permite Inferir La Subjetividad Del Hablante, Su Estado Emocional. Son Propias Las Interjecciones, El énfasis En La Entonación, Las Interrupciones, La Alteración Del Orden De Las Palabras, Las Ex
noreli72Función expresiva o emotiva. Es la orientada al emisor. Permite inferir la subjetividad del hablante, su estado emocional. Son propias las interjecciones, el énfasis en la entonación, las interrupciones, la alteración del orden de las palabras, las exclamaciones, elementos emotivos de todo tipo (diminutivos, aumentativos, despectivos), adjetivos valorativos, términos connotativos