ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO PRÁCTICO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 69.243 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TRABAJO PRÁCTICO 1- WINDOWS

    TRABAJO PRÁCTICO 1- WINDOWS

    TRABAJO PRÁCTICO 1- WINDOWS 7.4 1. En las ventanas abiertas, aparecen en ellas las distintas barras. Barra de título: Aparece en la parte superior de la ventana, en ella aparece el nombre del programa abierto (Ej: Papelera de reciclaje) y, depende la aplicación, también podemos encontrar el nombre del archivo abierto (Ej: Documento 1 - Microsoft Word). Además, en el extremo derecho aparecen los botones de minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. Barra de menús: Se ubica

    Enviado por Lilen97 / 1.805 Palabras / 8 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO DESARROLLO PSICOLOGICO EN UN NIÑO Y UN ADOLESCENTE

    TRABAJO PRACTICO DESARROLLO PSICOLOGICO EN UN NIÑO Y UN ADOLESCENTE

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ANZOÁTEGUI EDUCACIÓN DIFICULTAD DE APRENDIZAJE (521) DESARROLLO PSICOLÓGICO (570) LAPSO ACADÉMICO 2015-2 ÁREA AFECTIVA, EMOCIONAL, SOCIAL E INFLUENCIA SOCIOCULTURAL DEL NIÑO Y DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA Asesor: Prof.: Juan Carlos Rivas Bachiller: Usmelia Brito de Barrios C.I. 11.420.899 usmeliajbg@hotmail.com 0416-082.97.32 25 de Febrero de 2016 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………... 3 2. Desarrollo del Trabajo 2.1 La Escuela, la comunidad y el entorno……...…………………………… 5 2.1.1 La comunidad donde

    Enviado por Usmelia Brito / 7.302 Palabras / 30 Páginas
  • Trabajo practico.

    Trabajo practico.

    Xalapa Enríquez, Ver. 2016. INDICE Introducción Justificación Objetivos CAPITULO I MARCO CONTEXTUAL 1. Antecedentes históricos de la empresa 2. Misión 3. Visión 4. Slogan 5. Valores 6. Organigrama 7. DNC realizado a la empresa INEGI 1. Informe de los resultados obtenidos CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 Objetivos de la Contratación 2.2 Beneficio de crear un Manual de Contratación para la organización 2.3 Beneficio de crear un Manual de Contratación para el individuo 2.4 La historia

    Enviado por macfly1804 / 1.756 Palabras / 8 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO DE QUIMICA: PRESENCIA DE NIQUEL EN LOS ACEROS

    TRABAJO PRÁCTICO DE QUIMICA: PRESENCIA DE NIQUEL EN LOS ACEROS

    TRABAJO PRÁCTICO DE QUIMICA: PRESENCIA DE NIQUEL EN LOS ACEROS Los alumnos de la tecnicatura sup. en química industrial elaboraron un trabajo práctico para determinar la cantidad de níquel en 4 muestras diferentes de aceros, obteniendo los siguientes resultados: Características de Níquel Una de las ventajas más grandes que reporta el empleo del níquel, es evitar el crecimiento del grano en los tratamientos térmicos, lo que sirve para producir en ellos gran tenacidad. El níquel

    Enviado por yocristian / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Práctico de Cátedra Compartida.

    Trabajo Práctico de Cátedra Compartida.

    Trabajo Práctico – Cátedra Compartida Trabajo Práctico de Cátedra Compartida. Nombre y Apellido de alumno: Rodríguez Juliana. Nombre de la Materia: Gestión Organizacional – Recursos Informáticos. Curso: 6to Año. Colegio: IPEM 327 “María S. López”. ________________ Índice. Introducción………………………………………………………………………………………Pág. 3. Calidad, Calidad Total y diferencias……………………………………………………..Pág. 4. Evolución de Calidad………………………………………………………………………….Pág. 5. Normas Internacionales……….…………………………………………………………….Pág. 6. Normas Nacionales…………………………………………………………………………..Pág. 7,8 y 9. Normas ISO y sus complementarios……………………………………………Pág. 10, 11 y 12. Conclusión……………………………………………………………………………………….Pág. 13. ________________ Introducción. El presente trabajo tiene como

    Enviado por 'Aldii Baigorrí / 2.264 Palabras / 10 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO N°1 DEL 1er TRIMESTRE

    TRABAJO PRACTICO N°1 DEL 1er TRIMESTRE

    TRABAJO PRACTICO N°1 DEL 1er TRIMESTRE 1. Busquen las siguientes imágenes, obsérvenlas y luego resuelvan las consignas: El Lazarillo de Tormes (Francisco de Goya) Niños comiendo uva y melón (Enrique Murillo) La saga de Juanito Laguna (Antonio Berni). 1. ¿Quiénes son sus protagonistas? ¿en qué actitud se los muestra? 2. ¿Quiénes los acompañan y qué vinculo tienen entre sí? 3. ¿Qué imagen de la infancia ha querido destacar cada obra? 1. Elijan un capítulo de

    Enviado por catatartarone / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo practico de literatura: “El facundo”

    Trabajo practico de literatura: “El facundo”

    Trabajo practico de literatura: “El facundo” * Elaborar un ensayo critico sobre el facundo * Fecha de entrega: 4/5 Los gauchos de sarmiento. En el capitulo dos llamado “originalidad y caracteres argentinos de “el facundo” sarmiento describe a los gauchos como bárbaros, el ambiente en donde transcurre la vida de ellos es la pampa, un lugar desierto muy extenso. Dice que gran parte de los problemas del país habían sido causados por gauchos, que gracias

    Enviado por loquita180614 / 544 Palabras / 3 Páginas
  • Tema: Trabajo practico de literatura: “El facundo”

    Tema: Trabajo practico de literatura: “El facundo”

    Trabajo practico de literatura: “El facundo” * Elaborar un ensayo critico sobre el facundo * Fecha de entrega: 4/5 Los gauchos de sarmiento. En el capitulo dos llamado “originalidad y caracteres argentinos de “el facundo” sarmiento describe a los gauchos como bárbaros, el ambiente en donde transcurre la vida de ellos es la pampa, un lugar desierto muy extenso. Dice que gran parte de los problemas del país habían sido causados por gauchos, que gracias

    Enviado por loquita180614 / 544 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Práctico N°6 – Aceros laminados

    Trabajo Práctico N°6 – Aceros laminados

    Mediciones y Ensayos Departamento Mecánica Ingeniería Mecánica ALUMNO/S: Trabajo Práctico N°6 – Aceros laminados 1. OBJETIVOS: Determinar las fases y constituyentes presentes en los aceros laminados. 1. APLICACIÓN: Se utiliza microscopio metalográfico con diferentes aumentos sobre probetas pulidas y atacadas. El diagrama de Fe-C y los demás necesarios fundamentan y complementan el análisis. 1. DESARROLLO: Aceros Laminados Composición química de las muestras Tipo C % Si % S % P % Mn % Cr %

    Enviado por Julian Vallejos / 781 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo practico de interés simple.

    Trabajo practico de interés simple.

    Trabajo practico n ° 3 interés simple Ejercicio 1¿A cuántos días se invirtieron $ 60.000 si al 60% anual produjeron $ 7.200 en concepto de interés? Respuesta: 73 días 73 días =n Ejercicio 2 El interés mensual que gana un capital de $ 150.000 es igual a $ 12.000. Calcular la tasa mensual correspondiente, el monto alcanzado al cabo de 6 meses y 15 días y la tasa anual correspondiente. Respuesta: 0,08 mensual, M =

    Enviado por solcitofernandez / 560 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO DE PEDAGOGÍA

    TRABAJO PRÁCTICO DE PEDAGOGÍA

    ISPEA DANZAS Y TEATRO UNIDAD CURRICULAR: PEDAGOGÍA PROFESORADOS DE EXPRESIÓN CORPORAL; TEATRO; CLÁSICO y FOLCLORE AÑO 2016 PEDAGOGÍA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 OBJETIVOS 1. Analizar los conceptos de Pedagogía y Educación. 2. Reflexionar sobre el alcance de la Pedagogía a partir de las teorías educativas. Criterios de Evaluación 1. Presentar en tiempo y forma. Fecha de entrega: 2. Claridad y manejo de los conceptos analizados. 3. Exposición oral en donde se evidencie el manejo del

    Enviado por 627282 / 260 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Práctico Derecho Constitucional.

    Trabajo Práctico Derecho Constitucional.

    Derecho Constitucional Trabajo Práctico Cuestionario de Análisis del Fallo "Rivademar" 1.- ¿De qué se tratan los hechos del Caso? Por Decreto N° 1709 del 15 de setiembre de 1983 fue incorporada a la planta permanente de empleados de la Municipalidad de Rosario, la actora Ángela D.B. Martínez Galván de Rivademar, en iguales condiciones que sus colegas integrantes del quinteto. En ese tiempo se encontraba vigente la ley 9286, del art. 133. En el año 1984,

    Enviado por lluvialunaysol / 7.920 Palabras / 32 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO 1 DE ADMINISTRACION GENERAL(RESP).

    TRABAJO PRACTICO 1 DE ADMINISTRACION GENERAL(RESP).

    IPAP TECNICATURA SUPERIOR EN RECUERSOS HUMANOS ADMINISTRACION GENERAL PRIMER TRABAJO PRÁCTICO Una fabrica de dulces de fruta fina (frambuesa, frutilla, murras), llamada MICO, es muy conocida en la ciudad El Bolsón Personas: Dentro de la fábrica trabajan aproximadamente 50 personas, las cuales están divididas, por función. Las personas que cosechan la fruta (es remunerada según cantidad por kg), las que elaboran las mermeladas, las que envasan y finalmente venden. Contexto. Macro: es principalmente la economía,

    Enviado por LORELORELORE / 545 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO “SUJETOS DE INTERVENCIÓN”

    TRABAJO PRÁCTICO “SUJETOS DE INTERVENCIÓN”

    Instituto Profesional de Chile Taller de Trabajo Social TRABAJO PRÁCTICO “SUJETOS DE INTERVENCIÓN” Nombre: Camila Santander Olea Fecha de entrega: 23 de abril de 2016 * Introducción. En este trabajo vamos a hablar sobre los sujetos de intervención y sus características, además conoceremos la problemática presente en nuestra sociedad. En primer lugar ordenaremos la información recolectada en este informe tales como las características de los problemas sociales, y las características de los sujetos. Tendremos que

    Enviado por Camila Santander / 1.078 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo práctico de enfermería.

    Trabajo práctico de enfermería.

    UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: Ludmila Bordon Email: bordonludmi@gmail.com Teléfono: 03564-15616922 Sede donde cursa: San Francisco. Córdoba 1. La evolución surge desde los inicios de la historia de la enfermería. Ya sea desde las madres primitivas, cuidando a su familia, pasando por los brujos, las religiosas. Como un deber hacia el semejante, dentro de un contexto militar. Atención a heridos, hasta la actualidad como

    Enviado por ludmilab / 867 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo practico de psicopedagogia

    Trabajo practico de psicopedagogia

    Introducción Los seres humanos perciben y aprenden de diferentes formas la realidad que transitan, estos distintos tipos de representaciones que adquieren, desde la individualidad o grupal, define el tipo de aprendizaje del cual lo desarrollara desde su propio entorno o de instituciones que los encausara a la apropiación y construcción de sus particularidades, en un saber que lo ubicara en distintas posiciones, determinantes para su lugar social y cultural. Todos estos cambios que enfrenta el

    Enviado por mumu27 / 3.637 Palabras / 15 Páginas
  • Trabajo practico: Investigacion cientifica.

    Trabajo practico: Investigacion cientifica.

    Trabajo practico N° 1 Fuentes del conocimiento 1) Lectura realizada. 2) Las fuentes del conocimiento desarrollada en los textos son: autoridad, tradición, razonamiento lógico, experiencia y tanteo y método científico. 3) según la profundidad de conocimientos que producen y la validez las ordenamos: 1. Método científico 2. Razonamiento lógico 3. Experiencia y tanteo 4. Autoridad 5. Tradición. 4) Tradición: En la práctica de enfermería hay muchas conductas tradicionales, como el horario de los medicamentos por

    Enviado por chapi78 / 330 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad fiscal. TAREA TRABAJO PRÁCTICO

    Contabilidad fiscal. TAREA TRABAJO PRÁCTICO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA TAREA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: CONTABILIDAD FISCAL CÓDIGO: 673 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: FEBRERO-2015 FECHA DE DEVOLUCIÓN: 07- 02-2015 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: YORLENYS DIMARA DIAZ DE RANGEL CÉDULA DE IDENTIDAD: 18.697.620 CENTRO LOCAL: VALLE DE LA PASCUA GUARICO CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA. NÚMERO DE ORIGINALES: 1 FIRMA DEL ESTUDIANTE: MODULO 1, UNIDAD 1, OBJETIVO 1 Objetivo 1 1.-De conformidad con la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

    Enviado por yorlenysdiaz / 2.150 Palabras / 9 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO MUSICA.

    TRABAJO PRÁCTICO MUSICA.

    TRABAJO PRÁCTICO MUSICA CUALIDAD DEL SONIDO PROFESORA: YOLANDA RIVAROLA ESQUIVEL NATALIA CUALIDAD DEL SONIDO: LARGO (AGUDO Y GRAVE) Con las siguientes actividades a desarrollar que mencionare a continuación se pretende fomentar el aprendizaje del niño, es un proceso integrado por la educación auditiva para la captación de los sonidos de distinta duración, intensidad y altura (agudos y graves). INTENSIDAD Y DURACION DE LOS SONIDOS Con el cuento, canción y el afiche donde estarán las figuras

    Enviado por 30901497 / 1.115 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 2 MICROSCOPÍA I

    TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 2 MICROSCOPÍA I

    Universidad Andrés Bello Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología celular Logo-Universidad-Andres-Bello-2013-Nuevo.jpg TRABAJO PRÁCTICO NUMERO 2 MICROSCOPÍA I Alumnos: Carla Muñoz Isabel Acevedo Victoria Prado Geraldyn Sobarzo Profesores Nataly Contreras Valentina Muño INTRODUCCIÓN De qué están formadas las cosas es una pregunta que los científicos han intentado resolver durante mucho tiempo. La curiosidad por saber que hay más allá de lo que el ojo humano permite ver solo pudo

    Enviado por Geraaal / 1.745 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO N° 6 ( Tema: La prueba de X2 Cuadrado)

    TRABAJO PRACTICO N° 6 ( Tema: La prueba de X2 Cuadrado)

    TRABAJO PRACTICO N° 6 ( Tema: La prueba de X2 Cuadrado) Ejercicio N° 1: El siguiente cuadro muestra el grado de accidentes que tuvieron dos grupos en este caso, hombres y mujeres. Aplique la prueba de X cuadrado para verificar si existe o no asociación entre el grado de accidentes y el sexo. Con un nivel de confianza o significancia de 5%(p=0.05) Grado de Accidente Sexo TOTAL Hombres Mujeres No tuvieron nunca ningún accidente 3965

    Enviado por erikaludue15 / 1.270 Palabras / 6 Páginas
  • Metodología de la investigación Trabajo practico n°1

    Metodología de la investigación Trabajo practico n°1

    Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas – Escuela de Tecnologías Médicas Metodología de la Investigación Metodología de la investigación Trabajo practico n°1: actividad 2 Docente: Lic. Fabiana Peralta Alumnos: Enzo David Oviedo Julio Gustavo Ramón Vallejo 1. Analiza el concepto de ciencia. Marca sus características, defina sus elementos, distinga proceso de producto. Reúna datos u elabora una definición que contemple los diversos elementos que deberían estar presentes en una delimitaciones precisa de un

    Enviado por Julio Vallejo / 1.500 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo Practico de Química Informe de sistemas materiales

    Trabajo Practico de Química Informe de sistemas materiales

    Trabajo Práctico de Química General: Licenciatura en ciencia y tecnología de los alimentos Profesor titular: Bioquímica Clarisa Beaufort JTP. : Lic. Susana Caruso JTP. : Lic. Cecilia Rivero Informe de sistemas materiales Integrantes: * Laureano Miranda * Jorge Wunderlich * Rosana Villalba Turno: Noche Sistemas Materiales El objeto de esta práctica es identificar y separar sistemas homogéneos y heterogéneos y la observación de los cambios de la materia. A) La primera parte consiste en separar

    Enviado por Azul Moreno / 800 Palabras / 4 Páginas
  • En este informe tiene como objetivo redactar de forma precisa y llegar a una conclusión sobre las experiencias realizadas en el laboratorio durante la realización del “Trabajo Practico N° 2”: Manejo del material de laboratorio.

    En este informe tiene como objetivo redactar de forma precisa y llegar a una conclusión sobre las experiencias realizadas en el laboratorio durante la realización del “Trabajo Practico N° 2”: Manejo del material de laboratorio.

    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL http://www.comodoro.gov.ar/efemerides/wp-content/uploads/2014/10/logo_utn.png Facultad Regional La Rioja Asignatura: Química General Laboratorio de Química Carrera: Ingeniería Electrónica Titular: Ing. Manuel E. Mercado J.T.P: Julian Silvia Alumnos: Morales Juan Pablo, Bejarano Javier, Walter Darío Albero 2016 En este informe tiene como objetivo redactar de forma precisa y llegar a una conclusión sobre las experiencias realizadas en el laboratorio durante la realización del “Trabajo Practico N° 2”: Manejo del material de laboratorio. Índice Conceptos: Pipetear, enrazar, disolver,

    Enviado por Juan Pablo Morales / 1.882 Palabras / 8 Páginas
  • TEOLOGÍA TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO

    TEOLOGÍA TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA FACULTAD: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CARRERA: CONTADOR Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: TEOLOGÍA TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO .Alumno: DNI: UG: ACTIVIDADES 1)a) Realiza una síntesis del contenido del documento que deberás transcribir (hasta 30 renglones). En la carta apostólica en forma motu Proprio “PORTA FIDEI” del Papa emérito Benito XVI, con la que convoca el Año de la Fe, se anuncia como inicio del mismo el 11 de octubre de 2012, y finalización

    Enviado por pablodz / 2.102 Palabras / 9 Páginas
  • HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III.

    HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III.

    HISTORIA MODERNA. TRABAJO PRÁCTICO III 27/04/2016 PROFESORADO DE HISTORIA-PORF: GABRIELA MACCHI RAÚL MOLINA ORDUÑA. ________________ HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III. 1. Explica las ventajas comparativas de la posición comercial holandesa en el siglo XVI en relación a Francia e Inglaterra. El dominio sobre el Báltico, desde el siglo XIII, lo disfrutaba la liga Hanseática, mientras que, por aquel entonces, los holandeses se establecían como pescadores y comerciantes de sal y arenques salados. Basaron

    Enviado por raulordunalandor / 2.397 Palabras / 10 Páginas
  • Trabajo practico de Microscopia

    Trabajo practico de Microscopia

    Trabajo practico n°3 Microscopia II Curso: BIO-131 Sección: 8 Integrantes: Cruz Javiera Flores Francisca Mesías Maite Riveros Barbara Profesores: Valentina Pinto Mauricio Muñoz Introducción Materiales y Métodos En primera instancia se comenzó con estudiar la cámara de Neubaeur y se aprendió como calcular el número total de eritrocitos contenidos en una muestra de sangre diluida 250 veces de un Ovis orientalis, luego se aprendió a calibrar la reglilla en el microscopio y medir el diámetro

    Enviado por vanesa0304 / 990 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo practico n°2. Virus.

    Trabajo practico n°2. Virus.

    Trabajo practico n°2 * Tema: Virus. * Alumnos: Manuela Panczuk – Matías Chludil. * Área: Manipulación de datos. * Año: 6to 1ra. * Modalidad: Humanidades y Cs. Sociales. * Nota: 1_ Historia cronológica de los virus informáticos. 2_ ¿Quién los diseña? Responsables. 3_ Motivos-penas-sanciones. Explicar 3 ejemplos de ataques 4_ Funcionamiento de un virus. 5_ Métodos de infección: Explicar los distintos métodos. 6_Clasificacion de los virus: * Caballos de Troya. * Camaleones. * Virus polimorfos

    Enviado por Matias Chludil / 2.974 Palabras / 12 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DE LINGÜÍSTICA I.

    TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DE LINGÜÍSTICA I.

    TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DE LINGÜÍSTICA I. Alumna: Paez, Gabriela Consideraciones sobre el lenguaje. 1. Introducción. Partiendo del concepto de que los seres humanos creamos las lenguas para servirnos de ellas en diferentes situaciones, debemos encontrar una relación entre las lenguas y nosotros. A la hora de definir qué es el lenguaje o que funciones cumple, encontramos diferentes y variadas opiniones y nociones. Las que atañen a este análisis son las que se describen a continuación.

    Enviado por Lara Bellini / 1.258 Palabras / 6 Páginas
  • TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACION PÚBLICA- TRABAJO PRÁCTICO

    TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACION PÚBLICA- TRABAJO PRÁCTICO

    I. E. S. Nº 7 "Populorum Progressio - In. Te. La." Logo TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACION PÚBLICA TRABAJO PRÁCTICO N° 3 CATEDRA: PLANIFICACION TEMA: DESARROLLO PROFESORA: ZAMORANO CANDELARIA AÑO 2016 INTEGRANTES: * TOLABA, JOAQUIN ABEL * CAMINO, YESICA ESTEFANI * LLANES, MARIO JONATAN * TORRES, EVANGELINA DEL ROCIO EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA MINA PIRQUITAS Teniendo en cuenta tanto las dimensiones culturales, económicas y del medio ambiente. La situación de la Mina Pirquitas ya que

    Enviado por Gevy / 563 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO N°1 “Los Coristas”

    TRABAJO PRACTICO N°1 “Los Coristas”

    TRABAJO PRACTICO N°1 “Los Coristas” Materia: Psicología Educacional Profesora: Emilse Diment Alumno: Villalba Leandro Gabriel Fecha de entrega: 29/04/2016 Consignas: 1. Escribir un comentario personal sobre lo que te impactó de la película “Los Coristas”. 2. Vincular la película con algún concepto de lo visto en la materia. 1. En lo que respecta a lo personal, no es el tipo de películas que suelo ver comúnmente, pero resulta ser muy inspiradora para quienes estamos cursando

    Enviado por Leandro Gabriel Villalba / 424 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo practico legales de primer año licenciatura en enfermeria.

    Trabajo practico legales de primer año licenciatura en enfermeria.

    logomaimo.gif UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES DE LA ENFERMERIA DOCENTE: CLAUDIO FUENTES ALUMNO: ALEJANDRA BEATRIZ REYNOSO GRUPO: SIHUAYRU CEFERINA, GARCIA CELESTE Y REYNOSO ALEJANDRA, HIDALGO MELINA. LOCALIDAD: GENERAL PICO ACTIVIDADES DE APLICACION 1. ¿A qué conduce la visión antropocéntrica? Teoría antropocéntrica: que sitúa al hombre como centro del universo. La visión antropocéntrica sitúa al hombre como el centro “rey de la creación, punta de la pirámide donde el

    Enviado por alebearey / 457 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo práctico de literatura número dos.

    Trabajo práctico de literatura número dos.

    Trabajo práctico de literatura número dos. Literatura medieval: el héroe épico y el caballero andante. Responder las siguientes preguntas acerca del cantar del Mio Cid. Pregunta número uno: ¿Por qué nadie se anima a recibir al Cid cuando entra en Burgos? Nadie se anima a recibir al Cid Campeador debido a que el rey don Alfonso prohibió darle posada. Si alguien igualmente lo hace, esta persona será despojada de sus bienes. Pregunta número dos: ¿Creen

    Enviado por moonlightbabe / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Practico de Historia de las Mentalidades.

    Trabajo Practico de Historia de las Mentalidades.

    ________________ 1. No existe realmente una definición concreta de lo que se llama ‘Historia de las mentalidades’, busca estudiar los hechos que pasan desapercibidos por una o muchas personas de una sociedad, Le Goff reflexiona que la historia de las mentalidades “Se sitúa en el punto de conjunción de lo individual con lo colectivo, del tiempo largo y de lo cotidiano de lo inconsciente y lo intencional…” (Le Goff 1974). Se manifiesta que la historia

    Enviado por ludmiladaira / 942 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA

    Análisis de Datos 2016 Análisis de Datos Carrera: Lic. en Psicopedagogía Prof.: Lic Aybar, Ana Karina Universidad Nacional De Catamarca - Instituto Decroly – San Miguel de Tucumán ________________ Alumnas: Albarracín, Marcela Soledad - Cabrera, Cecilia Soledad TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA 1) ¿Qué entiende por estadística? 2) Enuncie el concepto de Población y muestra. 3) Defina variable. Clasificación de variables. 4) ¿cuál es la diferencia entre escala Intervalar y de razón?

    Enviado por soledad soledad / 1.344 Palabras / 6 Páginas
  • Guía de Trabajos Prácticos de Análisis Matemático.

    Guía de Trabajos Prácticos de Análisis Matemático.

    Complemento 2 de la Guía de Trabajos Prácticos de Análisis Matemático II Modelos de Exámenes Finales Examen Tipo 1 Resolver los siguientes ejercicios. En caso de aprobar el examen práctico o de ser alumno promocionado desarrollar los contenidos teóricos relacionados a cada ejercicio. 1-Probar que tiene un número ilimitado de soluciones. Obtenga estas soluciones. Describa el aspecto teórico necesario y haga referencia al ¿por qué? del número ilimitado de soluciones 2-Probar que con es solución

    Enviado por PIPU / 2.366 Palabras / 10 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA.

    TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA.

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Seccion: D01-1112 Tercer semestre Ing.Civil UNEFA-Chuao TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA Profesor; Alumna: Jimmy Rincón Caraca,mayo de 2016 En la actualidad, la empresa axioma-civ ubicada en est.Bolivar, se desea realizar un estudio estadístico sobre las grúas en funcionamiento. La empresa maneja unos códigos de relación del tipo de grúa que actúa en diferente área. Los datos suministrados en

    Enviado por yenitzasolano / 778 Palabras / 4 Páginas
  • ELABORACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO EN GESTIÓN DE CUIDADOS.

    ELABORACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO EN GESTIÓN DE CUIDADOS.

    ASIGNATURA: ENFERMERIA GENERAL I ELABORACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO EN GESTIÓN DE CUIDADOS Directora de la carrera: Mg. Licenciada María Teresa Ricci Coordinador del Ciclo: Prof Lic. Santiago Durante Tutor: Juan Carlos Becerra ALUMNOS: Ferreyra Alicia Steickamp Nancy Lorena Hernández Verónica Beatriz Patagua Ariel ________________ PRÓLOGO Enfermería es considerada como una profesión que intenta ayudar a las personas a recobrar el bienestar completo biopsicosocial, mejorando su calidad de vida y cuidando de esta. Esta profesión humanista

    Enviado por vero0610 / 5.030 Palabras / 21 Páginas
  • “VERBO ENCARNADO” Trabajo Práctico

    “VERBO ENCARNADO” Trabajo Práctico

    Hna: Doris Zúñiga FUNDAMENTOS DE VIDA CRISTIANA II EscudoVerbo INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO No 4022 “VERBO ENCARNADO” La Paz 526 2000-Rosario Trabajo Práctico: Texto nº 9, “Maestro de vida” Espacio Curricular: Catequesis Alumna: Evelyn Menichelli CURSO: 2º año inicial 2016 PROFESORA: Hna: Doris Zúñiga [Seleccione la fecha] [Escriba el nombre de la compañía] Hna: Doris Zúñiga ________________ TRABAJO PRÁCTICO I Unidad II JESÚS EN LOS EVANGELIOS 1. Relectura del texto No. 9 Jesús Maestro de

    Enviado por evelyn116 / 1.099 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO N° 3 SÓCRATES Y PLATÓN

    TRABAJO PRÁCTICO N° 3 SÓCRATES Y PLATÓN

    TRABAJO PRÁCTICO N° 3 SÓCRATES Y PLATÓN 1. Describe el contexto histórico en el que se desarrollan las teorías filosóficas de los sofistas y Sócrates. 1. Enuncia los rasgos fundamentales de la teoría de los sofistas. ¿Por qué pueden ser llamados relativistas o escépticos? 1. En la descripción de la figura de Sócrates, A Carpio afirma “Sócrates representa la reacción contra el relativismo y el subjetivismo sofísticos. Singular ejemplo de unidad entre teoría y conducta,

    Enviado por BreenRoquer / 364 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA.

    TRABAJO PRACTICO DE FILOSOFIA.

    TRABAJO PRACTICO N°1: FILOSOFIA Respuestas: 1. Como la exposición de Cornford acerca de los orígenes de la filosofía indicaba, uno de los medios más adecuados para distinguir entre la filosofía y todo lo que hubo antes de ella es interpretar la primera como un esfuerzo para dar una versión cuasi científica o materialista de las cosas y llamar a lo segundo mito, el cual ofrece una explicación de fenómenos similares en términos de dioses, héroes,

    Enviado por BreenRoquer / 1.747 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo Practico de Literatura.

    Trabajo Practico de Literatura.

    Trabajo Práctico de literatura Alumnas: Aldana Montiel, Leiza Forales, Candela Orellana y Nicole Betancourt. Profesora: Susana Balbi Área: Literatura Colegio: Cristo Rey Curso: 5º C Año: 2016 * COMPRENDO Y ANALIZO «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha» 1. Transcribí las citas en las que don Quijote menciona por qué decidió ser un caballero andante y en qué consiste su condición. Don Quijote era muy aficionado de las novelas caballerescas, la obra nos dice

    Enviado por Martin RodrigoTB / 4.148 Palabras / 17 Páginas
  • Trabajo Práctico Nº1 “.El camino hacia la Responsabilidad

    Trabajo Práctico Nº1 “.El camino hacia la Responsabilidad

    TPNº1: “El camino hacia la Responsabilidad Social Corporativa”. Administración II Turno Mañana - Aula 423 Profesores: Acuña - Pozzi - Gabancho Trabajo Práctico Nº1 “.El camino hacia la Responsabilidad Social Corporativa.” Fecha de entrega: 15/06/05 Integrantes: .ÍNDICE. * Introducción……………………………………………. 3 * Objetivos del trabajo………………………………………………… 3 * Responsabilidad Social Corporativa……………………………. 3 * Beneficios para la Empresa……………………………………………. 5 * Beneficios para la identidad sin ánimo de lucro……………….. 6 * Beneficios para el consumidor……………………………………….. 6 * Desarrollo………………………………………………. 7

    Enviado por Lucas Barrero / 8.483 Palabras / 34 Páginas
  • Enseñanza y aprendizaje - Trabajo Práctico

    Enseñanza y aprendizaje - Trabajo Práctico

    Psicología Educacional 2014 Trabajo Práctico n° 1 Integrantes: * Gabas, Carla * Román, Valeria * Torres, Dalma * Torres, Sabrina * Werbach, Gisela Asignatura: Psicología Educacional. Profesora: Ramos, Marcela Profesorado: 2° año, P.E.P. y P.E.F. Instituto Superior de Formación Docente Sagrado Corazón Guía de trabajo 1. Leer la totalidad del material teórico aportado por la cátedra. 2. Conformar grupos de trabajo que posibiliten discusiones acerca del material propuesto. Mirar el video que se propone en

    Enviado por Cunina / 1.161 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática.Secuencia didáctica

    Trabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática.Secuencia didáctica

    Trabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática. Profesora: Alvarez Leticia. 3ro E Nivel Inicial. Alumnas: Fanelli Florencia. Lalin Yanina. Spaltro Noelia. Consignas: 1) La secuencia “El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños”, puede ser analizado como una situación didáctica. ¿Porqué? 2)De acuerdo a la teoría de situaciones didácticas, una situación y la no intervención del docente en relación al saber, ¿Es posible reconocer todos estos aspectos en la secuencia?. Justifiquen. 3)La

    Enviado por Noelia Spaltro / 2.641 Palabras / 11 Páginas
  • CURRÍCULUM TRABAJO PRÁCTICO ANÁLISIS DE DISEÑO JURISDICCIONAL

    CURRÍCULUM TRABAJO PRÁCTICO ANÁLISIS DE DISEÑO JURISDICCIONAL

    LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA CURRÍCULUM TRABAJO PRÁCTICO ANÁLISIS DE DISEÑO JURISDICCIONAL 06/09/2015 SOLEDAD ALBARRACÍN – ISABEL LEAL ________________ ANÁLISIS DE DISEÑO JURISDICCIONAL NIVEL SECUNDARIO PROVINCIA DE TUCUMAN El presente trabajo desarrolla un análisis crítico del Diseño Curricular del BACHILLERATO EN TURISMO correspondiente al Nivel Secundario. En Marzo del año 2014, mediante Resolución Ministerial 296/5 se aprobó la Organización Pedagógica Institucional y la Estructura Curricular correspondiente al Bachillerato con Orientación en Turismo. Hasta ese momento no había

    Enviado por soledad soledad / 2.870 Palabras / 12 Páginas
  • Trabajo Practico Numero 1 Historia

    Trabajo Practico Numero 1 Historia

    Bozas-Cavalleri-Rodríguez Trabajo Practico Numero 1 Historia Integrantes: Mateo Bozas Waldo Rodríguez 4to “A” Valentín Cavalleri Página 26: 1. Revisen el capitulo y describan las causas económicas y políticas del imperialismo europeo a fines del siglo XIX. Causas: LA búsqueda de nuevos mercados, obtención de materias primas búsqueda de mano de obra más barata motivaron el resurgimiento del imperialismo. Además de agradecer sus territorios y la salida de la crisis de 1873.aAl salir de esta las

    Enviado por Mateo Bozas / 3.709 Palabras / 15 Páginas
  • Trabajo práctico: Observación De Video Aguas Abiertas

    Trabajo práctico: Observación De Video Aguas Abiertas

    Profesorado de Educación Especial Instituto superior de formación docente N ° 35 PROFESOR VICENTE D'ABRAMO Materia: Campo de la práctica docente 1 parte especialista. Profesora: Marisol Zapico Miguez Liliana Sanzoni Alumna: Emilse Martinez Año: 2016 Trabajo práctico: Observación De Video Aguas Abiertas Cuestionario: 1) Describir en un relato breve la experiencia que se reflejó en el corto 2) A partir del video “Aguas Abiertas” responde: a) ¿Qué importancia tiene y cuál es la función de

    Enviado por emilse Martinez / 1.689 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.

    Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.

    Física Clásica y Moderna.6to 3raEscuela de Educación Media N°1 Trabajo Práctico de Laboratorio Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado. * Estudio de Movimientos en un Plano. * Objetivos: * Estudiar el movimiento de una esfera que sale disparada horizontalmente del extremo de la mesa. * Descubrir cuál es la relación que existe entre el espacio recorrido y el tiempo empleado en recorrerlo, en un M.R.U.V. * Introducción: Después del movimiento rectilíneo uniforme, el tipo de movimiento más

    Enviado por Mily Rojas / 1.012 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO: FUENTES HISTÓRICAS: "MATERIA PRIMA DE LA HISTORIA"

    TRABAJO PRÁCTICO: FUENTES HISTÓRICAS: "MATERIA PRIMA DE LA HISTORIA"

    TRABAJO PRÁCTICO: FUENTES HISTÓRICAS: "MATERIA PRIMA DE LA HISTORIA" Asignatura: Historia Constitucional Argentina. Docente: Saucedo, José Antonio. Cátedra: A4 Grupo: 1 Establecimiento: Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Fecha de Entrega: 23/03/2016 Ciclo Lectivo: 2016 Introducción: Para poder conocer el pasado, los historiadores cuentan con distintos elementos que les brindan información sobre un determinado momento de una sociedad: las fuentes históricas. En el presente trabajo, nos proponemos informar el

    Enviado por 41627379 / 1.388 Palabras / 6 Páginas