ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO PRÁCTICO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 69.238 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Trabajo Práctico Nº 2- Planificación de una Materia

    Trabajo Práctico Nº 2- Planificación de una Materia

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL PROFESORADO EN DOCENCIA SUPERIOR Trabajo Práctico Nº 2- Planificación de una Materia Asignatura: Planeamiento, Conducción y Evaluación del aprendizaje Docente: Alumnas: Grupo: Programa de la Materia: Sistemas de Información Contable - 4to Año Ciclo Superior- Nivel Secundaria con Orientación en Economía y Administración- 2014 Institución: No específica Carga horaria asignada: es de 72 horas cátedra totales (2hs cátedra semanales implementada bajo la modalidad anual) (Ref.: Resolución Nª3828/09 DGCE-BA) Docentes: 1- Marco Referencial:

    Enviado por Ludearenales / 2.779 Palabras / 12 Páginas
  • SITUACION DE PROBLEMAS TRABAJO PRACTICO - GENETICA

    SITUACION DE PROBLEMAS TRABAJO PRACTICO - GENETICA

    banner de presentación de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA CURSO 201105 DE GENETICA SOLUCION DE PROBLEMAS Presentado por: JOSE ENRIQUE CARVAJAL CODIGO: 16.664.771 GRUPO: 201105_34 ALVARO LIBREROS CODIGO: 94.228.832 GRUPO: 201105_35 ZULEIMA PAREDES PAREDES CODIGO: 66.944.236 GRUPO: 201105_35 TUTOR MANUEL EMILIO GOMEZ Mayo de 2015 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo

    Enviado por pollo12 / 3.434 Palabras / 14 Páginas
  • Trabajos prácticos sobre FILIACIÓN, PATRIA POTESTAD O RESPONSABILIDAD PARENTAL, ADOPCIÓN Y CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    Trabajos prácticos sobre FILIACIÓN, PATRIA POTESTAD O RESPONSABILIDAD PARENTAL, ADOPCIÓN Y CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    Trabajos prácticos sobre FILIACIÓN, PATRIA POTESTAD O RESPONSABILIDAD PARENTAL, ADOPCIÓN Y CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Comisión 9313. FILIACIÓN: CASO 1: José y Mariela, casados, han tenido un hijo hace dos días; en el Hospital donde nació el bebé hay una delegación del Registro Civil. La maternidad por naturaleza de Mariela quedará legalmente determinada: a) Por la inscripción del nacimiento realizada por una enfermera con el pertinente certificado del médico, obstétrica o agente de

    Enviado por jmb123 / 3.144 Palabras / 13 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO NRO. 4. “Revueltas y Revoluciones”.

    TRABAJO PRACTICO NRO. 4. “Revueltas y Revoluciones”.

    TRABAJO PRACTICO NRO. 4. “Revueltas y Revoluciones”. 1) Describa las causas de la revuelta de las comunidades de Castilla. Ilustre con fuentes (una carilla y media) 2) Señale pormenorizadamente las consecuencias de la Gloriosa Revolución en Inglaterra (una carilla y media) Respuestas: 1) El movimiento comunero se sitúa, según Joseph Pérez, dentro de una doble coyuntura: la económica y la política. Comienza con una crisis económica en 1504-1506 con una serie de malas cosechas, epidemias

    Enviado por quedijiste / 1.636 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo Practico.

    Trabajo Practico.

    Instituto Superior del Milagro Nº 8207 Página | Programación 2014 Trabajo Práctico Nº 1 Ejercicio 1: 1. Escriba un algoritmo para realizar una taza de té 2. Escriba un algoritmo para hacer la siguiente comida: milanesa con papas fritas Ejercicio Nº 2: Resuelva las siguientes situaciones problemáticas usando pseudocódigo Ejercicios de estructuras de asignación 1. Realice un algoritmo que permita sumar dos números. 2. Realice un algoritmo que le permita leer un valor entero, calcule

    Enviado por jefsal / 1.461 Palabras / 6 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO: Charles Darwin

    TRABAJO PRÁCTICO: Charles Darwin

    TRABAJO PRÁCTICO: Charles Darwin Bibliografia: Acreche, N. La naturaleza biologica del hombre Juan Augusto Rubio 1_ Caracteres generales del hombre: * Es un ser viviente y como tal asegura su mantenimiento, su nutricion y la renovacion permanente de los constribuyentes quimicos de su organismo. * Es ademas un ser sexuado, la especie esta dividida en dos categorias que en cada generacion se encuentran representadas en celulas sexuales que se unen de a dos para reproducirse.

    Enviado por Lia Palermo Avellaneda / 1.163 Palabras / 5 Páginas
  • Accidentologia Trabajo Practico N° 1

    Accidentologia Trabajo Practico N° 1

    ACCIDENTOLOGIA II Trabajo Practico N° 1 ________________ La Accidentología El desarrollo de la investigación de un suceso vial tiene como objetivo fundamental la determinación científica de las causales que le dieron origen. Recurriendo al diccionario de la lengua castellana podemos determinar que la palabra accidente significa: estado o calidad no esencial en una cosa, suceso imprevisto que altera el orden normal de algo; suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño para las personas

    Enviado por Cecilia Rossi / 1.779 Palabras / 8 Páginas
  • ECONOMÍA DE LA EMPRESA TRABAJO PRACTICO Nº 3 INTERES SIMPLE

    ECONOMÍA DE LA EMPRESA TRABAJO PRACTICO Nº 3 INTERES SIMPLE

    Página de 2 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL 1° CUATRIMESTRE DE 2016 ECONOMÍA DE LA EMPRESA CÁTEDRA: Cr. DANILO ARISTIMUÑO TRABAJO PRACTICO Nº 3 INTERES SIMPLE 1. Hallar el interés generado por un capital de $ 9.000 colocado a interés simple durante 15 meses a una tasa del 42% anual. 1. Calcular el interés simple producido por un Capital de $ 9.0 colocado a una tasa mensual del 2,5% en los siguientes plazos: a) 2 años, b)

    Enviado por Romina Galié / 1.041 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía” Alumnos: Cristian Galeazza, Diego Eluaiza, Andrés Araujo, Lorena Soto, Sergio Sejomil Indice 1. Nombre de la empresa o establecimiento 2. Memoria descriptiva de la empresa 3. Cantidad de trabajadores productivos y administrativos 4. Ubicación de la planta y distribución dentro de la misma 5. Memoria descriptiva del proceso de trabajo en general 6. Memoria descriptiva del puesto del trabajo 7. Diagrama de recorrido en planta 8.

    Enviado por Sergio Sejomil / 579 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo practico de educacion fisica.

    Trabajo practico de educacion fisica.

    Trabajo Práctico de Educación Física 1. Descripción Técnica del Rol Adelante 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o Metodología para realizarlo 1. Descripción Técnica del Rol Atrás 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o Metodología para realizarlo 1. Descripción Técnica de la Vertical 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o Metodología para realizarla 1. Descripción Técnica de la Medialuna 1. Errores más comunes 2. Ejercicios o metodología para realizarla 1. La posición inicial para el

    Enviado por shady120 / 787 Palabras / 4 Páginas
  • Respecto a los contenidos trabajados en el período de revisión diaria y de acuerdo a lo observado en los trabajos prácticos, notamos las siguientes dificultades.

    Respecto a los contenidos trabajados en el período de revisión diaria y de acuerdo a lo observado en los trabajos prácticos, notamos las siguientes dificultades.

    DIAGNÓSTICO DE LAS ÁREA Respecto a los contenidos trabajados en el período de revisión diaria y de acuerdo a lo observado en los trabajos prácticos, notamos las siguientes dificultades. LENGUA * Falencia en la comprensión lectora por falta de interés y o atención. * Dificultades en la escritura como proceso. * Problemas caracterizados como fono y neurológicos (no todos bajo tratamiento). Compromisos de acción * Posibilitar la lectura por placer. * Implementación de estrategias de

    Enviado por flavia3012 / 1.746 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO CALCULO DE INCENDIO

    TRABAJO PRÁCTICO CALCULO DE INCENDIO

    TRABAJO PRÁCTICO CALCULO DE INCENDIO DATOS: Pc= 5000 kcal/kg Pm= 4500 kg A= 20m*10m= 200m2 Cf= Carpintería= 40 Cf= _P . Pc_ 4400 . A Cf= _4500 kg . 5000 kcal/kg_ = _22500000_ 4400 . 200m2 880000 Resistencia al Fuego de los Elementos Constitutivos de los Edificios. Actividad Predominante Clasificación de los Materiales según su Combustión Riesgo 1 2 3 4 5 6 7 Comercial Industrial R4 R4 Combustible. Carga de Fuego Desde 16 Hasta

    Enviado por chancho007 / 381 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO - ETICA AMBIENTAL

    TRABAJO PRÁCTICO - ETICA AMBIENTAL

    TRABAJO PRÁCTICO ETICA AMBIENTAL SILVIA ALEJANDRA TRUJILLO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO 29 DE 2015 ENTREVISTA 1. ¿Usted arroja la basura al suelo? ¿Porque lo hace? Rta: 1: Si porque simplemente donde como boto la basura, no encuentro donde depositarla o no tengo en que guardarla. Rta: 2: si por irresponsabilidad, por costumbre 2. ¿Sabe usted el daño que produce al arrojar la basura donde no es el lugar de disposición

    Enviado por mlinaresr / 667 Palabras / 3 Páginas
  • Desarrollo de Trabajo Práctico para la Cátedra de Control de Gestión

    Desarrollo de Trabajo Práctico para la Cátedra de Control de Gestión

    ________________ Desarrollo de Trabajo Práctico para la Cátedra de Control de Gestión Profesora: Bozic, Alejandra. Avisos Legales ________________ Este documento y la información incluida en él son confidenciales y están dirigidos exclusivamente al destinatario. Este documento contiene información amparada por el secreto profesional y que no debe ser revelada. Cualquier opinión en él contenida es exclusiva de sus autores y no representa la opinión de la Universidad del CEMA. El presente documento esta amparado por

    Enviado por Mcondomi / 7.531 Palabras / 31 Páginas
  • CUENTAS T. Trabajos Prácticos

    CUENTAS T. Trabajos Prácticos

    UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CUENTAS T María Camila Buritica Duque 23/02/2016 Trabajos Prácticos ________________ 1. Que representa y cuál es la importancia de la ecuación contable. La ecuación contable representa los estados de los activos con los pasivos y el patrimonio; es importante ya que con los resultados podemos mirar en qué estado se encuentra la empresa o ente económico. Se expresa así teniendo en cuenta tres aspectos fundamentales activos; pasivos, patrimonio A=p+p* Activo =pasivo +

    Enviado por mcbd065 / 600 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía” Alumnos: Cristian Galeazza, Diego Eluaiza, Andrés Araujo, Lorena Soto, Sergio Sejomil Indice 1. Nombre de la empresa o establecimiento 2. Memoria descriptiva de la empresa 3. Cantidad de trabajadores productivos y administrativos 4. Ubicación de la planta y distribución dentro de la misma 5. Memoria descriptiva del proceso de trabajo en general 6. Memoria descriptiva del puesto del trabajo 7. Diagrama de recorrido en planta 8.

    Enviado por Sergio Sejomil / 579 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo practico de universidad villa maria

    Trabajo practico de universidad villa maria

    ÍNDICE. INTRODUCCIÓN. DESINFECCIÓN DEL QUIRÓFANO. NORMAS DE DESINFECCIÓN. INFECCIÓN. EPIDEMIOLOGÍA. Puerta de entrada o factores de riesgo. MEDIDAS PREVENTIVAS. Bibliografía ________________ INTRODUCCIÓN. A lo largo de la historia, y a partir de los grandes avances en medicina preventiva y los cuidados de la Salud en el ámbito intrahospitalario, la DESINFECCIÓN, se comenzó a aplicar como un proceso a través del cual, y en conjunto con las técnicas de asepsia, se hizo posible disminuir el número

    Enviado por andys022 / 2.325 Palabras / 10 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA.

    TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA.

    TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA. 1. ¿Cómo era la relación entre Inglaterra y España en el siglo XIX? 2. ¿Como era la realidad Inglesa de aquel momento? 3. Comenta como se llevó a cabo la primera invasión 4. ¿Que medidas tomo el virrey Sobre monte? 5. ¿Como creían los ingleses que reaccionarían los criollos? 6. ¿Qué medidas tomo el general Beresford? 7. ¿Como se organizó y que fue la reconquista? 8. ¿Qué medidas tomo Liniers una

    Enviado por jacquelinemonica / 513 Palabras / 3 Páginas
  • Título del trabajo práctico: Agua, propiedades del agua y pH.

    Título del trabajo práctico: Agua, propiedades del agua y pH.

    INFORME DE LABORATORIO Título del trabajo práctico: Agua, propiedades del agua y pH. Asignatura: Principios de biología. Nombres Autores, Grupo: Javiera Duarte y Nicole González. Nombre del docente: Horacio Álvarez Fecha: 8 de abril del 2016. ________________ INTRODUCCION El Agua es un compuesto que todo ser vivo necesita, esta se compone por dos átomos de hidrogeno de carga positiva unidos a un átomo de oxigeno de carga eléctrica negativa, estos elementos están unidos a un

    Enviado por javiera duarte castro / 1.250 Palabras / 5 Páginas
  • Tema: Trabajo Práctico Integrador

    Tema: Trabajo Práctico Integrador

    Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario Trabajo Práctico Integrador Análisis de la empresa: Materiales de Construcción “Del Re” Docentes: Jose Aramburu Alfredo Lascano Comisión: 5to 05 – Turno Mañana Año de cursado: 2016 Integrantes: Legajo Apellido, Nombres E-mail 40224 Aguirre Federico Fede.ag @hotmail.com.ar 40356 Almeida Juan Carlos almeidajuank@gmail.com 40784 Hernandez Franco Francohernandez1994@gmail.com 40545 Brusa Marco Mbrusa50@gmail.com 40093 Marimon Valentin valenmarimon@gmail.com Empresa Materiales de construcción “Del Re” Como contacto tenemos al dueño de la organización, quién

    Enviado por Ana María Anselmi / 998 Palabras / 4 Páginas
  • INFORME DE TRABAJO PRACTICO SOBRE REGRESION LINEAL MULTIPLE Y CORRELACION

    INFORME DE TRABAJO PRACTICO SOBRE REGRESION LINEAL MULTIPLE Y CORRELACION

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA http://4.bp.blogspot.com/_BQZb3_G1DSE/Srpknpcp1RI/AAAAAAAAANI/lmyjE80d-es/s200/logouna%5B1%5D.gif VICERRECTORADO ACADEMICO AREA DE MATEMATICA INFORME DE TRABAJO PRACTICO SOBRE REGRESION LINEAL MULTIPLE Y CORRELACION Preparado por: GRANADO, MORELA C.I.: 9838263 Asignatura: ESTADISTICA APLICADA (COD. 746) Araure, Julio de 2011 RESUMEN Tras un cuidadoso análisis de los datos suministrados relacionados con la influencia que tienen algunas variables sobre el sueldo mensual percibido por los individuos. Para este estudio se tomó una muestra de 180 personas escogidas al azar por cada actividad

    Enviado por WendyArtigas / 1.454 Palabras / 6 Páginas
  • “Informe del Trabajo Práctico Psicología Educativa”

    “Informe del Trabajo Práctico Psicología Educativa”

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL- COJEDES “Informe del Trabajo Práctico Psicología Educativa” Unidades 5 y 6. Selección de Lecturas Cód. :(571). Asesor (a): Estudiante - Regular: Licdo. LUIS CARRILLO . NANCY JOSEFINA MARTINEZ CIV-9.531.728 Semestre III Carrera: Educación - Mención: “Dificultades del Aprendizaje” San Carlos - Cojedes Septiembre - 2014 “INDICE” Pág.: Introducción …………………………………………………………….. 03 Objetivo del trabajo Caracterización de la Institución Educativa ……………………… 06 La Observación ……………………………………………………….. 07 Caracterización del niño, C.A.R.N. ………………………………… 08

    Enviado por morfran / 4.604 Palabras / 19 Páginas
  • Trabajo practico - Geografía

    Trabajo practico - Geografía

    Trabajo practico Geografía 1. Lo que se observó en esta imagen es como una familia “negra” se marcha, con lo poco que tiene, en busca de una mejor situación. Se puede ver una típica familia de inmigrantes, yendo o llegando a nuevo país, con la esperanza de conseguir un empleo y una vivienda con los cuales poder satisfacer sus necesidades primaria y mejor su calidad de vida, con la esperanza de dejar atrás el hambre,

    Enviado por SantiiPietroo / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Primer trabajo practico de Metodología de la Investigación.

    Primer trabajo practico de Metodología de la Investigación.

    Yaima VillarMetodología de la Investigación Prof. Carina Irigo Primer trabajo practico de Metodología de la Investigación. C). Identificar un área problema: “delincuencia infantojuvenil” Identificar posibles preguntas del área problema: * ¿Cuáles son las causas más relevantes de la delincuencia infantojuvenil? * ¿Cuándo se considera delincuencia infantojuvenil? * ¿la delincuencia efectuada por menores preocupa a la sociedad? * Las adicciones ya se trate de alcohol, como de estupefacientes, ¿tienen influencia en el menor a la hora

    Enviado por santiagograin / 890 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO 1º CUATRIMESTRE 2015.

    TRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO 1º CUATRIMESTRE 2015.

    TP UNLZ ANTROPOLOGÍA CULTURAL TRABAJO PRACTICO DOMICILIARIO 1º CUATRIMESTRE 2015 PROFESORA: SILVIA CARRERAS ALUMNO: PABLO ANDRÉS GONZÁLEZ DNI: 34580182 CARRERA: COMUNICACIÓN SOCIAL 1. Considerando que cada individuo es afectado por la cultura en la cual se desenvuelve podríamos decir que los problemas y prioridades serán diversos, acorde a los valores y parámetros que encarna cada sociedad. Tomando el ejemplo a analizar presentado en la historieta de Quino se podría cometer el error de concluir a

    Enviado por marianakj / 908 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Práctico Nº 1: “La Guerra Del Fuego”

    Trabajo Práctico Nº 1: “La Guerra Del Fuego”

    Trabajo Práctico Nº 1: “La Guerra Del Fuego” “La Guerra del Fuego es una película que pretende recrear el ambiente y el modo de vida de los hombres primitivos. A través de sus escenas se evidencia el proceso mediante el cual el hombre comienza a diferenciarse del resto de las especies. Esa diferenciación estuvo dada esencialmente por la creación de la cultura” 1. Puede mencionarse que en estos grupos ó asentamientos humanos, existía un principio

    Enviado por Sashu Dallas / 1.617 Palabras / 7 Páginas
  • DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO

    DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO

    DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO Profesores: Abog. José María Costa y Abog. Luis Gimenez Sandoval. Alumno: Gerardo David Mongelós Escurra. CI: 4.279.529 6to semestre, 1ra Cátedra. Turno: Noche “Entender y apoderarnos de lo que es público que nunca más debe ser el concepto simplista que lo público es de todos pero a la vez de nadie, sino que debemos entender que lo público es lo único verdaderamente nuestro, de cada uno de nosotros “

    Enviado por Gerardo9416 / 375 Palabras / 2 Páginas
  • ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4

    ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4

    ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4 1. ¿A que llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Desde el modelo Disciplinario llamamos sujeto a la persona cuidada o unidad de cuidado, que puede tratarse tanto de un sujeto como de una familia, un grupo o una comunidad determinada. Es la persona a la cual brindaremos nuestro cuidado, el destinatario de nuestro servicio profesional. Para adaptar el concepto a estos tiempos actuales la persona cuidada adopto otros

    Enviado por anitacecilia127 / 1.092 Palabras / 5 Páginas
  • ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4

    ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4

    ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4 1. ¿A que llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Desde el modelo Disciplinario llamamos sujeto a la persona cuidada o unidad de cuidado, que puede tratarse tanto de un sujeto como de una familia, un grupo o una comunidad determinada. Es la persona a la cual brindaremos nuestro cuidado, el destinatario de nuestro servicio profesional. Para adaptar el concepto a estos tiempos actuales la persona cuidada adopto otros

    Enviado por anitacecilia127 / 1.092 Palabras / 5 Páginas
  • Metodología de la Investigación Trabajo practico N°1 Los Paradigmas

    Metodología de la Investigación Trabajo practico N°1 Los Paradigmas

    Metodología de la Investigación Trabajo practico N°1 Los Paradigmas Prof: Lic. Gonzales Berta Cecilia Integrante: Sosa Hugo Muero Andrés UG: 10 San Salvador de Jujuy – Pcia. Jujuy Introduccion al tema: La investigación de los distintos conceptos de Paradigmas, están basada sobre la bibliografía dada por la cátedra que disposición y a la explicación del documental realizado por el autor Joel Barker, que es conocido el primero en popularizar el concepto de cambios de paradigma

    Enviado por hmandres / 1.340 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo Práctico Nº 3 El currículo escolar

    Trabajo Práctico Nº 3 El currículo escolar

    Trabajo Práctico Nº 3 El currículo escolar I- Tareas de trabajo 1- Caracteriza la perspectiva tradicional del currículum 2- ¿Qué destaca el enfoque del currículum como experiencias vividas en la cultura escolar? 3- Sistematiza la diversidad de concepciones sobre el currículo que destaca Antonio Bolívar. 4- ¿Por qué en currículo básico debe asegurarse una cultura común? 5- ¿Cuáles son los dilemas actuales acerca de la cultura escolar que debe configurar el currículo y como organizarlo?

    Enviado por hbrunelli / 3.300 Palabras / 14 Páginas
  • Trabajo Práctico Nº1: Karl Marx

    Trabajo Práctico Nº1: Karl Marx

    Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Sociales Escuelas de Ciencias de la Información Cátedra de Teorías Sociológicas – Turno Mañana Profesora Estela Ibáñez Trabajo Práctico Nº1: Karl Marx Integrantes Longoni, Daniela Edith D.N.I: 37.619.388 Iriarte, Lucia Soledad D.N.I: 38.504.669 1)-Conceptualice la filosofía de Hegel Los conceptos fundamentales de la filosofía de Hegel son: dialéctica, totalidad, contradicción y progreso. Hegel elaboro un sistema filosófico que brinda una explicación de la naturaleza, la historia y el

    Enviado por Lucía Iriarte / 3.223 Palabras / 13 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “ AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX”

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “ AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX”

    HISTORIA SOCIAL LATINOAMÉRICANA Y ARGENTINA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 “ AMÉRICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX” ________________ 1)- Se dice que el modelo agro- exportador generó para algunos países latinoamericanos en una hipoteca para el futuro porque al poseer enormes riquezas potenciales no contaban con mercados de capitales de significación, su población era a menudo limitada, y su infraestructura inexistente. Y en busca de modernidad, las ciudades latinoamericanas y las costumbres de

    Enviado por Yolanda1986 / 3.232 Palabras / 13 Páginas
  • Trabajo practico de introduccion a la economia

    Trabajo practico de introduccion a la economia

    INTRODUCCION A LA ECONOMIA PRIMER TRABAJO PRÁCTICO PROFESOR: Lic. Jorge Cerrigone AULA: 161 ALUMNO: De que tipo de productos (bienes) estamos hablando ante los siguientes casos: En cada caso debe dar un ejemplo de los bienes (productos) relacionados. Respuesta en el inciso 1. Se incrementa el precio del bien A entonces se incrementa la demanda del bien B. Bien sustituto, Ej. Netbook y Tablet 1. Se incrementa el ingreso del consumidor en un 23% entonces

    Enviado por germandecipo / 1.346 Palabras / 6 Páginas
  • Guía para la elaboración del trabajo práctico parcial domiciliario

    Guía para la elaboración del trabajo práctico parcial domiciliario

    C:\LAU\USAL\LOGO USAL.png UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA: Ciclo Pedagógico Universitario UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social SEDE: Centro OBLIGACIÓN ACADÉMICA: DIDÁCTICA GENERAL DIVISIÓN/COMISIÓN: SA1 y SA2 (sábado) TURNO: Mañana ANUAL: - CUATRIMESTRAL Sí AÑO ACADÉMICO: 1° ASIGNACIÓN HORARIA: 9.00 a 10.30 y 11.45 a 12.15 hs COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: Lic. Ma. Laura Sánchez Guía para la elaboración del trabajo

    Enviado por pablo1584 / 710 Palabras / 3 Páginas
  • Mito y Tragedia Trabajo Practico

    Mito y Tragedia Trabajo Practico

    Nicolas Testa, Tobías Sucari, Delfina Magnaghi, Lucas Espina y Pedro Gonzales Alayes Mito y tragedia Trabajo Practico N1 1. Las preguntas escritas en el texto son las siguientes: * ¿Quién cuenta los mitos? Respuesta: “Los más viejos se lo cuentan a los más jóvenes” * ¿Quién rememora esos relatos inmemoriales de interés comunitario que viene de mucho atrás y se refieren a un pasado fabuloso y que, de algún modo, tienen una función ejemplar para

    Enviado por nicolas_testa / 846 Palabras / 4 Páginas
  • Que vengo en tiempo y forma a presentar trabajo practico N° 2, Fallo GABETTA Angel c/ESTADO NACIONAL-MINISTERIO DE DEFENSA.

    Que vengo en tiempo y forma a presentar trabajo practico N° 2, Fallo GABETTA Angel c/ESTADO NACIONAL-MINISTERIO DE DEFENSA.

    Ref: EXPTE. N°30.215.627/2016 S/Trabajo Práctico Nº 2 Fallo: GABETTA Angel c/ESTADO NACIONAL-MINISTERIO DE DEFENSA. BUENOS AIRES, 19 de abril de 2016 AL SR. PROFESOR TITULAR DE LA CATEDRA DE DERECHO ADMINISTRATIVO DR. Héctor Leonardo PEREZ S. / D. El que suscribe Carlos Alberto Barrios, DNI N° 30.215.627, ratificando domicilio real y constituido en el expediente de la referencia, al señor Profesor respetuosamente digo: OBJETO: 1-Que vengo en tiempo y forma a presentar trabajo practico

    Enviado por ELENA1984 / 762 Palabras / 4 Páginas
  • CIENCIAS BIOLÓGICAS 2° AÑO - TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIO DE LAS CELULAS

    CIENCIAS BIOLÓGICAS 2° AÑO - TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIO DE LAS CELULAS

    CIENCIAS BIOLÓGICAS 2° AÑO - TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIO DE LAS CELULAS 1. Define brevemente qué es una célula, indica cuál es su tamaño y qué funciones realiza. 2. Indica qué tipo de seres vivos existen según su cantidad de células. 3. ¿Qué partes necesitan todas las células para poder funcionar? 4. ¿Cuál es la función de la membrana celular o plasmática? 5. ¿Qué contiene el material genético de las células? ¿De dónde proviene ese material

    Enviado por Juan Hilario Diaz / 476 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO KHUN.

    TRABAJO PRACTICO KHUN.

    EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRÁCTICO – TEMA: LOS APORTES DE THOMAS KUHN 1. Describir los aspectos fundamentales que el autor asigna al concepto de “paradigma”. 2. Según Kuhn, ¿se puede establecer lógica u objetivamente que un paradigma es mejor que otro? Fundamentar la respuesta. 3. Determinar comparativamente en qué consistiría el progreso para el inductivismo “ingenuo”, el falsacionismo y la concepción kuhneana. 4. Explicar en qué sentido puede considerarse a la postura de

    Enviado por s_hemmings / 466 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Práctico Literatura “Ficciones” Jorge Luis Borges

    Trabajo Práctico Literatura “Ficciones” Jorge Luis Borges

    Trabajo Práctico Literatura “Ficciones” Jorge Luis Borges 1. Analiza la función del libro en el cuento Tlon. Relacione con alguno de los otros cuentos leídos. 2. Explique las características que incluyen a los cuentos de Borges dentro del género fantástico. Ejemplifique con citas. Podemos considerar a los cuentos de Borges dentro del género fantástico porque, en ellos, presenta un hecho o suceso increíble en el mundo real. Al mencionar acontecimientos extraños en comparación con la

    Enviado por camilalvarez3 / 395 Palabras / 2 Páginas
  • ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS

    ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS

    [Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRÁCTICO DE GESTION DE CUIDADOS TITULAR: Lic. Silvia Cetrángolo Alumnos: * Segovia, Yamila Betina * Soto, Lorena Elizabeth ________________ El objetivo general del trabajo. Determinar un diagnóstico de una comunidad determinada a partir del estudio de la misma y realizar la planificación de las intervenciones,

    Enviado por Daniel Fer / 11.913 Palabras / 48 Páginas
  • Taller Bioestadística TRABAJO PRACTICO 1

    Taller Bioestadística TRABAJO PRACTICO 1

    logomaimo.gif Licenciatura en enfermería. Primer cuatrimestre. Taller Bioestadística TRABAJO PRACTICO 1 Titular: Prof. Lic. Enfermería Docente Distancia: Lic. JULHER RIVERA ALUMNO: Liliana ventaloni TELEFONO: 03541230559 E-Mail: lilianaventaloni@gmail.com Bioestadística 1) Estadísticas: conjuntos de métodos destinados a recolectar, elaborar, analizar e interpretar un conjunto de datos. No dan información numérica acerca de poblaciones o universos que a su vez están formadas por toda la población que se quiere estudiar. Estadística Descriptiva Estadística Inductiva o inferencial Describe la

    Enviado por meluchis / 770 Palabras / 4 Páginas
  • Politica educacional. Trabajo Práctico N° 1

    Politica educacional. Trabajo Práctico N° 1

    POLÍTICA EDUCACIONAL Trabajo Práctico N° 1 Consigna 1: Elabore un cuadro en el que se analicen comparativamente las diferentes percepciones que las corrientes teóricas tienen sobre la articulación Educación—Estado. Tenga en cuenta las funciones y rol del Estado en cada una de ellas. CORRIENTES TEÓRICAS CONCEPCIÓN DEL ESTADO EDUCACIÓN LIBERALISMO • El poder político y social es fruto de la acción y razón de los individuos. • La presencia del estado se reduce a una

    Enviado por rebequita16 / 1.619 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO “Brand Management”

    TRABAJO PRÁCTICO “Brand Management”

    Guadalupe Ramirez LU: 1038436 Cursada NO regular TRABAJO PRÁCTICO “Brand Management” 1- Un grupo determinó que invertir 1000 libras en publicidad mejora el fraction aware pero al incorporar 150 vendedores y 8,50 de precio el efecto es quedarse sin presupuesto en febrero de 1998. ¿Será un problema de net profit contribution o de amesetamiento en el gráfico de fraction aware? El problema no es ni del Net Profit Contribution ni el Fraction Aware. Con estos

    Enviado por Guada Ramirez / 2.173 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo practico numero 1: Minority Report

    Trabajo practico numero 1: Minority Report

    Trabajo practico numero 1: Minority Report 1. ¿Qué objeción opondrías a las condenas basadas en las visiones de los precogs? ¿Podría verse afectada alguna garantía constitucional? 2. ¿Notás alguna diferencia jurídicamente relevante entre el primer arresto y el de John Anderton? ¿Cuál? 3. ¿Podrías establecer alguna relación entre lo que se observa en la película y las teorías criminológicas vistas en clase? ¿Dentro de qué grupo de teorías lo encuadrarías? 4. Conforme a las teorías

    Enviado por Ursula Marisol / 739 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA

    TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA INSTALACIONES ELECTRICAS CURSO 2014 TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LUMINOTECNIA ALUMNO: * Fernández Horna Luis CALCULO DE ALUMBRADO EXTERIOR CONSIGNA: Realizar el cálculo luminotécnico para una autopista, con el objetivo de calcular la distancia entre las luminarias garantizando un nivel de iluminación Em medio determinado. RESOLUCION: Elegimos el tipo de luminaria central axial, que ilumina una calzada de 9m de ancho cada una. Se supondrá que la altura de

    Enviado por luislefh / 893 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO Nº1 TEXTOS

    TRABAJO PRACTICO Nº1 TEXTOS

    TRABAJO PRACTICO Nº1 NOMBRE: Agostina Audino DNI: 380018 TEXTOS: 1. James, C.L.R. los jacobinos negros. Toussaint Louverture y la Revolución de Haití. 2. Grüner, E. La oscuridad y las luces. Capitalismo, cultura y revolución. 3. Feijoo, C. “A propósito de la oscuridad y las luces. Capitalismo, cultura y revolución de Eduardo Grüner” Texto nº1, James, en su trabajo desarrolla las causas que llevar a la Revolución Haitiana, describiendo como y porque se fue transformando la

    Enviado por Agos Audino / 1.674 Palabras / 7 Páginas
  • 1er TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA

    1er TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA

    1er TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA 1. Explorar porque se dice que los “filósofos han envidiado su derecho a abordar los problemas de una manera despreocupada, irreflexiva”. 2. ¿Por qué la filosofía plantea la cuestión de su identidad? 3. Realizar las consignas de la página 5. Hechas en clase. 4. ¿Qué significa que la filosofía desde sus orígenes se siente movida por la curiosidad o el asombro? ¿Qué planteaba Aristóteles? 5. ¿Qué argumenta Jaspers con respecto a

    Enviado por SaJu Games / 1.093 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO 1- WINDOWS

    TRABAJO PRÁCTICO 1- WINDOWS

    TRABAJO PRÁCTICO 1- WINDOWS 7.4 1. En las ventanas abiertas, aparecen en ellas las distintas barras. Barra de título: Aparece en la parte superior de la ventana, en ella aparece el nombre del programa abierto (Ej: Papelera de reciclaje) y, depende la aplicación, también podemos encontrar el nombre del archivo abierto (Ej: Documento 1 - Microsoft Word). Además, en el extremo derecho aparecen los botones de minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. Barra de menús: Se ubica

    Enviado por Lilen97 / 1.805 Palabras / 8 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO DESARROLLO PSICOLOGICO EN UN NIÑO Y UN ADOLESCENTE

    TRABAJO PRACTICO DESARROLLO PSICOLOGICO EN UN NIÑO Y UN ADOLESCENTE

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ANZOÁTEGUI EDUCACIÓN DIFICULTAD DE APRENDIZAJE (521) DESARROLLO PSICOLÓGICO (570) LAPSO ACADÉMICO 2015-2 ÁREA AFECTIVA, EMOCIONAL, SOCIAL E INFLUENCIA SOCIOCULTURAL DEL NIÑO Y DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA Asesor: Prof.: Juan Carlos Rivas Bachiller: Usmelia Brito de Barrios C.I. 11.420.899 usmeliajbg@hotmail.com 0416-082.97.32 25 de Febrero de 2016 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………... 3 2. Desarrollo del Trabajo 2.1 La Escuela, la comunidad y el entorno……...…………………………… 5 2.1.1 La comunidad donde

    Enviado por Usmelia Brito / 7.302 Palabras / 30 Páginas