Taller Foro Microeconomia 2 ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 25.080 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Foro de taller financiero semana 1 y 2
¿Qué indicador debería priorizar y visualizar de manera que se pueda determinar si el objetivo de la empresa se cumple? El indicador que prioriza y visualiza el objetivo por las empresas para medir su rentabilidad es el ROA, por sus siglas en inglés Return On Assets, también conocido como Return on Investments o ROI. Se utiliza para medir la eficiencia de los activos totales de la misma independientemente de las fuentes de financiación utilizadas y
Enviado por Diener Olave Panameño / 296 Palabras / 2 Páginas -
Taller microeconomia
Entrega final Semana 7 Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, Politécnico Grancolombiano Grupo: 5 Integrantes Michael S. Ariza, Johon S. Caita, Karen L. Cantor, Vivian J. Hurtado y Eliana M. Marín. Tutora: Claudia M. Pico Virtual, 3 de mayo de 2020-2 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Objetivos 4 3. Taller Y Desarrollo 5 4. Conclusiones 22 5. Bibliografias 23 1. INTRODUCCIÓN A continuación, mostramos como en la microeconomía se ubica al consumidor como
Enviado por Michael Ariza / 2.485 Palabras / 10 Páginas -
TALLER MICROECONOMIA
TALLER MICROECONOMIA SEMANA 07- RAMO OSTOS MARTINEZ LAURA ALEXANDRA ID 2613 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PUBLICA III CUATRIMESTRE MICROECONOMIA NRC 430 EDWIN YEPES GONZALEZ SOACHA 2020 INDICE INDICE 2 INTRODUCCION 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 OBJETIVO GENERAL 5 DESARROLLO CASO MICROECONOMIA EMPRESA RAMO SA 6 CONCLUSIONES 9 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como fin conocer e identificar las estrategias desarrolladas por la empresa RAMO S.A, a través de su historia,
Enviado por Laura Ostos / 1.248 Palabras / 5 Páginas -
Facultad de Ciencias Económicas Microeconomía I, Taller I
Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ciencias Económicas Microeconomía I, Taller I Un ciudadano que consume dos bienes, se enfrenta a la siguiente función de utilidad y restricción presupuestaria: 1. Calcule las demandas Marshallianas 2. Teniendo en cuenta que el ciudadano tiene un ingreso de 1500 unidades monetarias y que el precio del bien X y del bien Y, es de 4 y 16 unidades monetarias, respectivamente, indique las cantidades de X y de Y
Enviado por Games123 / 438 Palabras / 2 Páginas -
Taller Microeconomía Intermedia. Un enfoque moderno
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Taller Microeconomía Intermedia. Un enfoque moderno. Hal Varian 7° Edición La restricción presupuestaria Las preferencias Presentado por: Presentado a: Rafael Carrillo Pumarejo UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Facultad de Ingeniería Ingeniería Mecánica 2020 CAPITULO 2 1. Inicialmente el consumidor tiene la recta presupuestaria p1x1+p2x2=m. Ahora se duplica el precio del bien 1, se multiplica por 8 el precio del bien 2 y se cuadruplica la recta. Muestre mediante una ecuación la nueva recta
Enviado por Esteban Prada Sierra / 1.691 Palabras / 7 Páginas -
TALLER I DE MICROECONOMÍA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA KAREN LÓPEZ CUELLO UniMagdalena TALLER I DE MICROECONOMÍA I SEGUIMIENTO FECHA DE ENTREGA: 8 de abril Grupo: 2 VALOR: 60 PUNTOS 1. ELIJA UNA SOLA OPCIÓN A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: (28 PUNTOS: Cada enciso 4) 1. Si al reducir el precio de 100 a se aumenta la cantidad demandada de 1000 a 1500 nos encontramos que la elasticidad es 1. La elasticidad es 2 y el ingreso ha aumentado 2. La
Enviado por Villegasyj19 / 1.253 Palabras / 6 Páginas -
Microeconomía.Taller generalidades
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Espacio académico: Microeconomía Integrante: María Fernanda Correa Sánchez 20191577126 Presentado a: Profesora Imelda Lizcano Caro Fecha: 9 de abril de 2021 Taller generalidades 1. ¿Que son habilidades gerenciales? Respuesta: Es el conjunto de capacidades para liderar, administrar y guiar a un equipo de trabajo con el fin de lograr las metas de una organización. 2. Consultar dos definiciones de habilidades gerenciales (HG) de distintos autores. Respuesta: * Las habilidades
Enviado por corre_mafe1 / 440 Palabras / 2 Páginas -
Taller microeconomía
Actividad #1 Ángel Libreros Administración Industrial, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Macroeconomía Prof. Wigberto Puin Noviembre, 2020 ________________ Construya el gráfico, la función y la ecuación para la recta que pasa por los puntos (-4,2) y (-3,0). Obtenga la pendiente. Explique. Construya el grafico, la función y la ecuación para la recta que pasa por los puntos (0,-5) y (1,-2). Obtenga la pendiente. Explique. Las siguientes son las posibilidades de producción, de dos bienes
Enviado por Ángel Libreros / 528 Palabras / 3 Páginas -
SOLUCIÓN TALLER MICROECONOMIA
SOLUCIÓN TALLER MICROECONOMIA PRESENTADO AL PROFESOR: RUBEN DARIO PRADA PRADA POR LOS ESTUDIANTES: * MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ IBARRA - 2320201054 * ANDRES FELIPE LEYTON MENDOZA - 1520201087 * ESTEFANY ROJAS GUTIERREZ- 2320201029 * MARIA JULIANA URUEÑA PINZÓN - 2320191019 UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ 2021 SOLUCIÓN TALLER MICROECONOMIA 1. ¿Qué es una función de producción? ¿En qué se diferencia la función de producción a largo plazo de la función de producción a corto plazo? La función de
Enviado por Miguel Rodriguez / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
Microeconomia Taller Grupal . Optimización
Taller Grupal Microeconomía. Profesor: ______________________________________________________________________ Taller Práctico Colaborativo Clase 4. Título Optimización. Resultado de Aprendizaje Ejecuta y comprende el proceso de elección óptimo del consumidor. Clase Elección racional. Tiempo Total 60 minutos. INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER. 1. Pongan atención a la descripción del Taller que realizará el docente. 2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el académico decide el criterio utilizado para formar los grupos). 1. Coordinador (velar por
Enviado por Asesorias G / 730 Palabras / 3 Páginas -
Taller Microeconomia
Taller Microeconomia 1. Explique brevemente la razón por la cual la curva de la demanda tiene pendiente negativa 2. El mercado del café está descrito por las siguientes funciones de demanda y de oferta: Qd=200-4P Qs=80+2P a. Halle el precio y la cantidad de equilibrio del mercado (0.5 puntos) b. Si el gobierno considera que el precio de equilibrio es muy bajo y está afectando a los caficultores, por lo que impone un precio mínimo
Enviado por Juliana Caballero / 317 Palabras / 2 Páginas -
TALLER MICROECONOMIA
Descripción: Descripción: USMPLOGO TALLER : 04 CURSO : MICROECONOMIA DOCENTE : Rita Osnayo Sección : : 03M01-03M02-03T02 SEMESTRE : 2021-1 Participantes:……………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 1-Ejercicio Un consumidor alcanza su equilibrio a largo de una curva de indiferencia cuya función de Utilidad es Y = 120 , los precios de los bienes son px = S/45 nuevos X soles y py = S/ 150 nuevos soles. 1. Determina la Tasa Objetiva de Sustitución TOSxy 2. Halla la
Enviado por Marghiorie Z A / 747 Palabras / 3 Páginas -
Taller Microeconomia
1. Seleccione un producto o servicio que la mayoría del grupo consuman regularmente, establezcan dos (2) precios y dos (2) cantidades. Cerciorándose que se cumpla con la ley de la demanda. COCA-COLA PRECIO CANTIDAD $ 3.500 6 UNIDADES $ 3.100 12 UNIDADES 1. Determine ecuación lineal de la forma (P=mQ+b) de la demanda donde P=Precio,m=pendiente,Q=Cantidad,b=factor independiente o punto de corte en el eje del precio . (P= mQ + b) 2. Explique qué significa el
Enviado por 93384042 / 1.121 Palabras / 5 Páginas -
Foro tematico, equipamiento de taller automotriz
"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA" Texto, Logotipo Descripción generada automáticamente EQUIPAMIENTO DE TALLER AUTOMOTRIZ ALUMNA: Kazumi Zahori Pujay Santos PROFESOR: Jose Romero Nuñez CARERRA: Mecatrónica Automotriz ID: 001352350 Imagen que contiene azul, colorido, computadora, alimentos Descripción generada automáticamente AÑO: 2021 1. ¿QUÉ ES UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN, Y QUÉ UNIDADES DE MEDICIÓN SON LAS UTILIZADAS? Un instrumento de medición es aquel que permite medir la longitud, volumen, extensión o capacidad por
Enviado por wwwwwe / 2.112 Palabras / 9 Páginas -
TALLER DEL CINE - FORO
TALLER DEL CINE - FORO INDICACIONES: Este trabajo es en pequeños grupos (máximo de 4 integrantes, de ser más integrantes, preferible que sean menos). Enviarlo por el correo institucional de la docente Desarrollo del taller: 0. Portada del trabajo, nombre de la película e integrantes 1. Como se llama la película que eligió y quien es su director. 2. Escriba 10 ideas principales de la película y relaciónelas con su disciplina. 3. Establezca un Vocabulario
Enviado por edier74761710 / 827 Palabras / 4 Páginas -
FORO DE MICROECONOMIA
FORO DE MICROECONOMIA 1) En este caso, el mercado de las vacas, se muestra por las curvas de demanda y oferta. La curva de demanda representa la demanda de los consumidores de las vacas. La pendiente negativa de la curva de la demanda implica que a medida que el precio de las vacas aumenta, la cantidad demandada de vacas disminuye, y viceversa. La curva de oferta muestra el comportamiento de los ganaderos. La pendiente positiva
Enviado por Valentina Iguavita / 282 Palabras / 2 Páginas -
TALLER 2 DE MICROECONOMÍA
Entrega Previa 2 Semana 5 Maroli Samia Mario Arrieta. Cód. 2011983714 Luis Carlos Obando Ramírez. Cód. 2011983761 Adriana Arias García. Cód. 2021980706 Deisy Carolina Sierra Aguilar. Cód. 2021980168 Sisy Vanessa Martínez Crespo. Cód. 2021980097 Laura Marcela Quiroz Torres. Cód. 2021980673 Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad Politécnico Grancolombiano Institución Universitaria Microeconomía Grupo 2ª Tutor del modulo Manuel Bernal Garzón 11. de agosto de 2020 TALLER 2 DE MICROECONOMÍA 1.Un estudiante universitario que se prepara para
Enviado por Luis Ramirez / 1.370 Palabras / 6 Páginas -
Taller microeconomia
Taller microeconomía 1.- La economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Aquella que se ocupa del problema de aprovechar los bienes de la manera más eficiente posible ya que los recursos son escasos y las necesidades de la población son ilimitadas. Si bien existen dos campos de estudio como lo son la economía positiva (Quien se basa en reglas fijas) y la economía
Enviado por Clarisa Bontes / 971 Palabras / 4 Páginas -
Taller Microeconomia 2
Trabajo Parcial Microeconomía II Yeny Carolina Echeverría López Yurany Licedth Ojada Cely Microeconomía II Jose Luis Cruz Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Pregrado en Economía Septiembre de 2022 PRIMER TALLER MICROECONOMÍA II 1. Completar los datos de la siguiente tabla: Precio Cantidad (Q) CFT CVT CT CTP CVP CFP CMg IT Beneficio (π) 13 0 10 - 10 - - - - - - 13 1 10 11 21 21 11 10 11 13
Enviado por valentina0321 / 1.124 Palabras / 5 Páginas -
Microeconomía básica Taller “Yo, el Lápiz”
Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente Imagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO ECONOMIA MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA BÁSICA DOCENTE: DIAZ KOVALENKO IGOR ERNESTO AUTORES: GIXON ARIEL CARDOZO GOROZABEL NUVIA CAROLINA SALTOS GARCIA JORDY ARLEY RIZZO MACIAS LUCERO THALYA NAVARRETE ANDRADE LESLIE MELISSA PROAÑO PELAEZ TEMA: CURSO: SEGUNDO SEMESTRE PARALELO C-7 FECHA DE ENTREGA: 28/10/2023 PERIODO ELECTIVO SEPTIEMBRE(2023)-ENERO(2024) ACTIVIDAD 2 Taller “Yo,
Enviado por gixon270900 / 2.029 Palabras / 9 Páginas -
Taller microeconomia
Microeconomía Taller II ________________ Programa de Economía Universidad Surcolombiana 1 de abril del 2024 Neiva Integrantes del grupo (Máximo 3): Duvy Liseth Barona Martínez Daniel Hernando Sánchez Sergio Luis Ariza Atencia 1. ¿Qué describe la función de demanda del consumidor? RTA: Muestran las cantidades optimas de cada uno de los bienes en función de los precios y la renta del consumidor. 2. Explique el concepto de bienes normales RTA: Los bienes normales son aquellos bienes
Enviado por Duvy Barona / 1.960 Palabras / 8 Páginas -
Desarrollo de talleres
DESARROLLO DE TALLERES TALLER 1 1). Cuatro Expendedores de Gasolina A, B, C y D requieren 50.000, 40.000, 60.000 y 40.000 galones de gasolina respectivamente. Es posible satisfacer estas demandas a partir de las localidades 1, 2 y 3 que disponen de 80.000, 100.000 y 50.000 galones respectivamente. Los costos de despachar 1.000 galones de gasolina presentados en la Tabla No. 2 indican que cuesta $70. Enviar 1.000 galones de gasolina desde la localidad 1
Enviado por jaisia / 700 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Educación Sexual
Centro Internacional de Capacitación y Adiestramiento para Líderes Tema del Taller: Fecha de entrega: miércoles, 25 de agosto de 2010 Dra. Elsie A. Martínez – Psicóloga Distrito de Trujillo Alto Índice: Reflexión: Antes de que crezcan los hijos ¿Qué es la educación sexual? Diferencias entre sexo y sexualidad ¿Cuándo y donde empieza la educación sexual? Desarrollo de la sexualidad del niño Conceptos utilizados en la educación sexual Enfermedades
Enviado por CARIDAD / 2.636 Palabras / 11 Páginas -
MICROECONOMIA
Autor SAMUEL ROJAS MEDINA INTRODUCCION Este trabajo de investigación para microeconomía nos permite identificar varias empresas en Colombia por medio de este trabajo vamos emplear lo visto como por ejemplo manejar elasticidades, puntos de equilibrio etc. también clasificaremos la empresa de acuerdo al tipo de mercado para esto hemos escogido la empresa Colombiana de Comercio Corbeta S.A JUSTIFICACION Entre otros el presente trabajo nos permite observar una empresa colombiana, y relacionar los puntos de la
Enviado por chamo71 / 2.171 Palabras / 9 Páginas -
TALLER DE LECTURA Y REDACCION
ETAPA 1 GRUPAL MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION I UNIDAD I COMUNICADO ANÉCDOTA OBJETIVOS 1. Identificara los elementos que intervienen en la comunicación humana. 2. Comprenderá los conceptos y características de lenguaje, lengua, habla norma, comunicación, anécdota. 3. Analizar la importancia de la comunicación interpersonal e interpersonal. 4. Mantener una actitud respetuosa ante distintas manifestaciones culturales. 5. Elaborará distintas modalidades de texto: anécdota. 1. NIVEL DE PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO DE APRENDIZAJE Nivel Objetivo Planeado
Enviado por teddyg / 416 Palabras / 2 Páginas -
TALLER MATEMATICAS 5to Grado
RIEB II TALLERES ASIGNATURA: MATEMATICAS______ PERIODO: _______________________________________________ GRADO._ quinto PROPOSITOS EJE COMPETENCIAS Utilicen de manera flexible el cálculo mental, la estimación de resultados y las operaciones escritas con números naturales, fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos o multiplicativos; en el caso de estos últimos, en este nivel no se estudiarán la multiplicación ni la división con números fraccionarios. Sentido numérico y pensamiento algebraico Ubicar fracciones en la recta numérica. TEMA SUBTEMA Significado y uso
Enviado por nestorflores / 309 Palabras / 2 Páginas -
Microeconomía
ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………… 2 UNIDAD I INTRODUCCIÓN Elabore un breve ensayo sobre el contenido e importancia de la economía……………… 3 UNIDAD II TEORÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA DEL VALOR Elabore un cuadro en donde exponga los elementos de las teorías objetiva y subjetiva del valor. Después de ello explique brevemente, con sus palabras, ambas teorías………….. 12 UNIDAD III CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Explique los tres elementos estudiados sobre “El equilibrio del consumidor………………. 15 UNIDAD IV EL MERCADO
Enviado por monicacastro / 9.359 Palabras / 38 Páginas -
PLANEACION DE TALLER DE LECTOESCRITURA
Propuesta para el aprendizaje de la Lengua Escrita y las Matemáticas “PALEM” Planeación del Taller con padres SESION 1 PROPOSITO: Crear en los padres de familia una actitud positiva hacia la formación de sus hijos e integrarlos en las acciones educativas que desempeñan mediante la reflexión y análisis de las practicas cotidianas TEMATICA ACTIVIDADES Tiempo RECURSOS OBSERVACIONES Ser padres y sus implicaciones Presentación y Encuadre - Dinámica “El Sombrero” - Presentarse ante los demás, decir
Enviado por elenamorev / 514 Palabras / 3 Páginas -
SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO - TALLER SEMANA 5
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO TALLER SEMANA 5 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SALUD OCUPACIONAL 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada en la investigación de uno de los accidentes ocurridos
Enviado por migueldagga / 4.047 Palabras / 17 Páginas -
Foro Articulos Constitucionales
1. Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. A un punto de vista personal considero que si cumplió con las demandas, ya que conforme a las tierras; se seguía viviendo en un estilo de vida en la cual las tierras eran propiedad de la gente adinerada y con la revolución se logro de cierta manera repartir la
Enviado por avilajasso / 453 Palabras / 2 Páginas -
Taller psicrometria
TALLER PSICROMETRIA 1. Realizar el ejercicio para las 4 tablas psicrometricas: Tbs 35°C Tbh 18°C Hr % H Kgagua/Kgas V m3 /Kgas Entalpia Kj/Kgas Punto rocio °C • Si se sometió a un proceso de calentamiento a 50°C cuales serian las condiciones finales. 2. Se cuenta con 2Ton de piña con las siguiente característica 85.1% de agua se desea deshidratar hasta 5% de humedad y para esto se trabaja con un aire de 49°C y
Enviado por mariamag / 641 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Ejercicio Docente
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Universitario “Dr. Rafael Belloso Chacín” Escuela de Educación Preescolar Cátedra: Taller del ejercicio docente EJERCICIO DEL DOCENTE Integrantes: Andrade, Darlyn Fernández, Mariela Fontalvo, Katherine Vera, Ángela Maracaibo, Mayo de 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo brindar un aporte importante para el docente, ya que, seleccionamos cuidadosamente los contenidos de autores y basamentos legales, para el manejo adecuado de nuestra función como
Enviado por darlyn / 4.164 Palabras / 17 Páginas -
TALLER MODULO 5
Taller Modulo 5 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. En este último año, los accidentes ocurridos en la empresa donde labora mi esposo, son: Quemaduras, lesiones, intoxicaciones. Estos provocados por anular los sistemas de seguridad, usar equipos y herramientas incorrectamente y no usar el equipo de protección personal (actos inseguros), debido a la
Enviado por katlem / 553 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Organizacion Y Eventos (ceremonial Y Protocolo)
Trabajo de Investigación Individual Docente: Diego Monasterio Introducción El surgimiento de la Argentina moderna es un periodo que comprende, entre la derrota del régimen rosista en la batalla de caseros (1852) y el acceso al poder de la llamada “Generación del 80” (1880). En este periodo se dan varios hechos que significarían la consolidación definitiva del Estado Argentino, entre ellos podemos nombrar el Protocolo de Palermo suscripto en abril de 1852. Contexto Socio-Histórico Tras la
Enviado por sabrina / 2.908 Palabras / 12 Páginas -
TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA
1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también súper importante entorno ambiental o lo que nos rodea. Para tener un completo bienestar se necesita obtener un equilibrio en todos los anteriores aspectos expuestos,
Enviado por deortegar / 587 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Escritura
NOMBRE: Elsa Olimpia Baltazar Cázares PROFESORA: Lucila Díaz Ortiz LICENCIATURA: Historia MATERIA: Estrategias para el estudio de la comunicación I Morelia, Michoacán 14/03/2011 LOS PRINCIPIOS FILOSOFICOS “ANALISIS DE “EDUCAR ES UNIVERSALIZAR” TEMA: DE LA LETRA AL TEXTO TALLER DE ESCRITURA. Oraciones guillotinadas Con pies pero sin cabeza Si pero dentro de un orden Prefabricados de la lengua Sabiduría popular Máximas, Grafitis y Pintadas Formular y Reformular Oraciones Jugando con los textos Textos Mutilados Memociclos y
Enviado por BAELCA / 10.796 Palabras / 44 Páginas -
Microeconomia
La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La gran mayoría de los modelos que se exponen en
Enviado por vhrel / 293 Palabras / 2 Páginas -
Micros Radiales Y Cine Foro
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Educación- Integral Calabozo Estado Guárico Integrantes: Bravo Génesis Campo Anny Martínez Aurelio Rondón Nelyssa Rubio Jesús 3er año sección 9. Micros Radiales Y Cine Foro Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han generado nuevos paradigmas sociales, los cuales se encuentran materializados en el llamado Tercer entorno (entorno virtual), el cual sirve de espacio donde conviven
Enviado por NELYSSA / 500 Palabras / 2 Páginas -
Foro Semana 2. Las herramientas estadísticas revisadas
FORO SEMANA 2 De las herramientas estadísticas revisadas en el material de estudio, comente cuál o cuáles se utilizan en la organización donde labora, comparta un ejemplo de su aplicación y sus beneficios Utilizan la hoja de control para la recolección de la producción diaria, productos defectuosos y reprocesos. Lo beneficios son que sabemos qué cantidad de producción sacamos y que reprocesos y defectos tenemos para mejorar y que cada vez sea menos. Histogramas para
Enviado por cartotis / 363 Palabras / 2 Páginas -
Examen Taller Lectura Y RedaccionII, Prepa
Examen 3er. Parcial, TALLER DE LECTURA Y REDACCION II Datos del Alumno Profesor: Lic. Cs.Ed. Sara Elis Rodríguez Espinoza Nombre: Grupo: Calificación: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES INSTRUCCIÓN: Utilizando el siguiente banco de palabras organiza correctamente el siguiente mapa conceptual. CANCION TRAGICOMEDIA POEMAS LEYENDA LITERARIOS CHISTE FABULA REFRAN INSTRUCCIÓN: A continuación se te presentan algunos fragmentos de textos recreativos, léelos con atención y elige de las opciones la respuesta correcta a la cuestión. POEMA LXXXIII
Enviado por sararodriguez / 387 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto de factibilidad para creacion de un taller automotriz
proyecto de factibilidad para creacion de un taller automotriz MPRESA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ Consultor líder, Ing. Guillermo Larco, guillolar69@aol.com ANTECEDENTES Con la finalidad de efectuar el análisis técnico económico y de factibilidad para la instalación de un taller automotriz, ubicado en la localidad de Lago Agrio, se propone el siguiente plan de trabajo: Conocer el mercado en el cual va a participar el taller en cuestión, para esto se ha planificado realizar una serie de
Enviado por klaus666 / 2.792 Palabras / 12 Páginas -
Microeconomia
Mercados de trabajo Al revisar el comportamiento de las personas observamos que gran cantidad de individuos, obtiene su ingreso únicamente proveniente del mercado de trabajo, por lo que nos aproximaremos a este mercado y analizaremos cómo se determina el salario de un trabajo, de forma similar como explicaríamos el precio de un bien o servicio, con las diferencias propias del mercado. Luego buscaremos el precio de equilibrio determinado en ese mercado y por último veremos
Enviado por AlexaPardo / 287 Palabras / 2 Páginas -
MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA
Macroeconomía y Microeconomía La división mas usual de la economía es aquella que separa la macroeconomía de la microeconomía. La distinción entre macro y micro fue introducida en 1933 por el noruego Ragnar Frisch. El origen de los vocablos ya nos dice mucho sobre su significado. En sus raíces griegas, macro significa grande y micro pequeño. Vínculos relacionados: Economía Macroeconomía La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se
Enviado por CONEJITO93 / 417 Palabras / 2 Páginas -
Control Social Talleres
EL CONTROL SOCIAL: El Derecho es contemporáneo con el Estado y como parte de la superestructura del mismo, nace al momento en que se produce la primera división de la sociedad humana, a partir del momento en que se produce la primera gran división del trabajo se produce también el surgimiento del Estado, y este nace como garante de los intereses económicos de la clase social hegemónica que lo controla para sus propios intereses, a
Enviado por tanust / 848 Palabras / 4 Páginas -
El Modelo Gunawardena En El Trabajo Colaborativo En Un Foro Virtual
En el siguiente texto se presentas el Modelo Gunawuardena, se explica qué es y un ejemplo sobre su uso en la pedagogía del trabajo colaborativo en Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA. “Las listas de discusión electrónica pueden ser utilizadas tanto en la educación a distancia como en el trabajo realizado en las aulas de clase. En tal sentido, se convierten en un medio propicio para el intercambio profesor-alumnos y alumnos-alumnos, sin encontrarse en el mismo
Enviado por anaceciliaangulo / 530 Palabras / 3 Páginas -
TALLER DE BIOLOGIA
TALLER DE BIOLOGIA UNIDAD Nº 1 EVOLUCIÓN 1. ¿QUÉ ES EVOLUCIÓN? RTA: es el cambio en las propiedades de las poblaciones que trascienden la vida de un simple organismo; en la práctica esto significa que: La Evolución es un proceso que se da como resultado de los cambios heredables en una extensa población a través de muchas generaciones. 2. ¿Qué es el sistema solar? RTA: El Sistema Solar es un conjunto o sistema de planetas
Enviado por MARYLAPROFE / 5.059 Palabras / 21 Páginas -
Taller De Redaccion II
CONTENIDO TEMÁTICO APRECIACIÓN ESTETICA -PINTURA Unidad I EL IMPERIALISMO Módulo 1 La pintura Modulo 2 Pensamiento, sentimiento y pintura Modulo 3 Símbolos Unidad II ¿QUÉ ES EL REALISMO? Módulo 4 Realismo Modulo 5 El realismo en la historia Unidad III ¿QUÉ ES EL EXPRESIONISMO? Módulo 6 Expresionismo Modulo 7 Convencionalismo expresivo Unidad IV LA FUNCIÓN DEL DIBUJO EN LA COMPOSICIÓN Módulo 8 Abstracción Unidad V LA FUNCIÓN DEL DIBUJO EN LA COMPOSICIÓN Módulo 9 Composición
Enviado por KAROLINE / 5.837 Palabras / 24 Páginas -
Taller De Biologia
1. DIBUJE Y DESCRIBA LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR En el exterior de la célula. Formada por una bicapa lipídica en la que están englobadas ciertas proteínas. Composición: lípidos (40%), proteínas (50%) y glúcidos (10%). La membrana plasmática o celular es una estructura laminar formada por lípidos (con cabeza hidrofilica y cola hidrofobica) y proteínas que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular)
Enviado por enfermeria5 / 3.713 Palabras / 15 Páginas -
MICROECONOMIA
MICROECONOMIA Trabajo Colaborativo 1 JOHANA CATERINE ROMERO MEDINA CODIGO 1019070345 DIANA CAROLINA MEJIA HERNANDEZ CODIGO 30230126 GUINELLY SANDRA CASTELLAR CODIGO 32881400 FRANCY ESNED POLO RENDON CODIGO 40447642 Presentado a: ARNULFO ALZATE CORDOBA Director de Curso Curso: 102010_74 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Octubre 2010 INTRODUCCION El propósito a conseguir con la realización de este trabajo, es analizar y comprender la temática abarcada en la Unidad 1. Con base a la lectura
Enviado por GUINELLY / 1.377 Palabras / 6 Páginas -
Guía Microeconomía
Guía final micro 1 1. ¿Qué diferencia existe entre la teoría del consumidor y de la empresa? La teoría del consumidor forma parte de la microeconomía y se encarga del estudio del comportamiento de los agentes económicos en su carácter de demandante de bienes y servicios. La teoría del productor, por contraste, los estudia en su carácter de oferentes de bienes y servicios. la teoría de la empresa comienza con un sencillo supuesto, las empresas
Enviado por LeonardPerro / 2.513 Palabras / 11 Páginas