ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria General Del Estado ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 79.314 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoría General De Los Sistemas

    Teoría General De Los Sistemas

    Teoría General de los Sistemas INTRODUCCION La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes. La información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido a la teoría tradicional. Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han llevado a descubrimientos divergentes. Sin embargo, surgió un enfoque que puede servir como base para lograrla convergencia, el enfoque de sistemas, que facilita la unificación

    Enviado por AMORESBARNEY / 4.517 Palabras / 19 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    Teoría General de Sistemas La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes. Su puesta en marcha se atribuye al biólogo austriaco Ludwig Von Bertalanffy, quien acuñó la denominación a mediados del siglo XX. Antecedentes

    Enviado por Martinx21 / 2.977 Palabras / 12 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    Teoría General de Sistemas La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes. Su puesta en marcha se atribuye al biólogo austriaco Ludwig Von Bertalanffy, quien acuñó la denominación a mediados del siglo XX. Antecedentes

    Enviado por Martinx21 / 2.977 Palabras / 12 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado esta es la relación con el derecho teoría: estudio científico de algo, recopilación de principios generales, estudio de carácter doctrinario (se estudia una serie de

    Enviado por reynapriego / 10.011 Palabras / 41 Páginas
  • TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

    TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

    Teoría general de sistemas Índice 2. Conceptos de sistemas 3. Características de los sistemas 4. Tipos de sistemas 5. La organización como sistema 1. Orígenes de la teoría de sistemas La Teoría General de Sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. Las T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en

    Enviado por yarimay / 2.948 Palabras / 12 Páginas
  • Teoria general de la administracion (TGA)

    Teoria general de la administracion (TGA)

    TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION (TGA) La teoría organizacional comprende el estudio comparativo entre la teoría clásica, la escuela estructuralista, el enfoque sistemático, el enfoque contingente y en general de todas las corrientes que estudian a las organizaciones. SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGUEZ La teoría general de la administración es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general. La TGA se encarga del estudio de las organizaciones. La TGA

    Enviado por equsnatura / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria General De Las Pruebas

    Teoria General De Las Pruebas

    CAPITULO I, TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA, conformado por el concepto de prueba, su objeto, los hechos presumidos por la Ley y los impertinentes e irrelevantes, el hecho negativo y el notorio, los medios probatorios y fuentes de los mismos, la carga dinámica, los deberes del juez y carga de las partes, la valoración de la prueba. Y los distintos sistemas y principios que rigen la prueba judicial en el proceso civil. CAPITULO II PRUEBAS

    Enviado por Hander / 10.314 Palabras / 42 Páginas
  • Teoría General de Sistemas

    Teoría General de Sistemas

    La teoría general de sistemas se desarrolló como una reacción al pensamiento científico tradicional, para: Seleccione una respuesta. a. Realizar análisis organizacional y diseñar sistemas de información b. Diseñar sistemas de información y tener en cuenta diferentes puntos de vista c. Tener en cuenta diferentes puntos de vista y realizar análisis organizacional d. Abordar la complejidad y tener en cuenta diferentes puntos de vista 2 De acuerdo con la lectura realizada revise cuidadosamente las siguientes

    Enviado por miguelportela / 736 Palabras / 3 Páginas
  • HANS KELSEN TEORIA PURA DEL DERECHO Y TEORIA DEL ESTADO

    HANS KELSEN TEORIA PURA DEL DERECHO Y TEORIA DEL ESTADO

    ¿Quién fue Hans Kelsen? Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y éticas. Kelsen nació en Praga en 1881 y murió en California (EE.UU) en 1973. Austriaco de origen se había nacionalizado estadounidense. Resumió su ideología iuspositivista en un libro fundamental para el pensamiento

    Enviado por fanny4444 / 1.816 Palabras / 8 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

      1. Que entiende por investigar Podemos decir que investigar es tener un interrogante sobre algo, por descubrir de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre un tema o materia, podemos tener actitudes, conocimientos y destrezas que se convertirán en estrategias, métodos y técnicas para una investigación. 2. Defina fuentes de información y precise un criterio para su clasificación. Pueden ser definidas como unos conjuntos de objetos ya sean escritos, verbales, audiovisuales

    Enviado por lapazb / 538 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    1.1.2. FINALIDAD DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Debido a que la edad de los sistemas esta orientada teleológicamente, hay interés por los sistemas con un propósito. O sea, por los sistemas que puedan mostrar elección tanto en el medio como en el fin. Casi todo el interés que tienen los sistemas puramente mecánicos proviene de su uso por parte de los sistemas con un propósito, en especial, con grupos cuyos componentes realizan diferentes funciones

    Enviado por pedromin_85 / 561 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    Sistema: un conjunto de elementos interrelacionados entre si con un fin común. Ludwin Von Bertanlaffy 1940 Kennet Boulding 1950 Áreas funcionales de una organización $ Sistemas Abstractos: son aquellos de tipo intangible por ejemplo el proceso administrativo a las áreas funcionales. Sistemas Físicos: son aquellos de tipo tangible por ejemplo la banca y el ser humano. La Teoría General de Sistemas: La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías

    Enviado por electroduraz / 2.157 Palabras / 9 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional. El concepto de Estado difiere según los autores,[1] pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de

    Enviado por zelkor / 1.606 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria General De Derecho

    Teoria General De Derecho

    EL DERECHO CIVIL El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. Su objetivo es proteger los intereses de la persona en el orden moral y patrimonial. Esta rama del derecho reconoce a cada persona como sujeto de derecho, más allá

    Enviado por lauraramona / 7.949 Palabras / 32 Páginas
  • ENSAYO SOBRE TEORIA GENERAL DEL AMPARO

    ENSAYO SOBRE TEORIA GENERAL DEL AMPARO

    TEORIA GENERAL DEL AMPARO En este trabajo hablaremos del Amparo como ya sabemos, tiene la finalidad de Garantizar la constitucionalidad de los Actos y leyes de Autoridad, es decir en tanto a las Leyes nos ocuparemos en este ensayo, y comenzamos diciendo que No es verdad que el Poder legislativo sea el Poder Supremo del Estado, pues no hay nada que supere jurídicamente a la Potestad de la Constitución, dentro de cuyo régimen, todas las

    Enviado por karenflores / 8.667 Palabras / 35 Páginas
  • TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO

    TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO

    TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO El enfoque gnoseológíco es una especulación sobre el conocimiento humano. A diferencia del método psicológico este enfoque busca captar las características esenciales y generales del fenómeno del conocimiento. El fenómeno del conocimiento se considera como una capacidad de la conciencia. De acuerdo con el método fenomenológico, en el conocimiento se enfrentan la conciencia y el objeto, o sea el sujeto y el objeto del conocimiento, estos elementos forman una relación indisoluble:

    Enviado por karleni / 2.497 Palabras / 10 Páginas
  • Teoria General Del Derecho

    Teoria General Del Derecho

    La Teoría General Del Derecho En el último tercio del pasado siglo diversos escritores, influidos por la ideología positivista y deslumbrada por el progreso de la ciencia natural, sostuvieron que la filosofía del derecho debía ser reemplazada por una disciplina de tipo científico, cuyos métodos coincidieran con los de la investigación naturalista. De acuerdo con tal idea, varios autores alemanes, entre los que hay que citar en primer término a, Bergbohm, Merkel y Bierling, trazaron

    Enviado por miltonsalgado / 1.227 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo De Teoria Del Estado

    Ensayo De Teoria Del Estado

    ORGANOS JURISDICCIONALES Y JUECES Los órganos jurisdiccionales son aquéllos que tienen la misión de administrar justicia, es decir, de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Pueden ser unipersonales (Juzgados servidos por Jueces y Juzgados servidos por Magistrados-Jueces) o colegiados (Audiencias y Tribunales). El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y

    Enviado por nenedeculiacan / 978 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO EL JUZGADOR Y SU CLASIFICACIÓN El papel del juzgador consiste en dirigir o conducir el proceso y, en su oportunidad, dictar la sentencia "aplicando la ley al caso concreto controvertido para dirimirlo o solucionarlo. Diversas clases de jueces. Los jueces doctos o letrados son aquellos titulares de los órganos judiciales que son estudiosos y profesionales del derecho, que han recibido el título de alguna universidad y cuentan con la autorización estatal

    Enviado por areestefania / 1.092 Palabras / 5 Páginas
  • Teorias Generales De Contabilidad

    Teorias Generales De Contabilidad

    RESUMEN DE TEORIA 1. Introducción - Antecedentes históricos: Los orígenes de la contabilidad se remontan a los años 3600 y 4000 a.c. Entre las primeras formas de anotación contable tenemos las denominadas terrajas, las denominadas pizarras babilónicas, Quipus, etc. Las primeras etapas de la contabilidad como medio para controlar y proporcionar información financiera aparece en el siglo XV cuando en Italia el monje Fray Lucca Paccicili crea libros para registrar las operaciones realizadas por las

    Enviado por bdad2 / 2.183 Palabras / 9 Páginas
  • El enfoque de sistemas: Teoría general de sistemas (ensayo)

    El enfoque de sistemas: Teoría general de sistemas (ensayo)

    EL ENFOQUE DE SISTEMAS: TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (ENSAYO) Primeramente, describiremos las principales propiedades de los sistemas y cada uno de las propiedades que cada una aporta determinando su dominio o asta donde pudiera llegar cada sistema. Describiremos los aspectos del enfoque de sistemas, analizando la relación que tiene con la teoría general de los sistemas y determinando breve mente los principales puntos de vista más importantes de la teoría general de sistemas. En la

    Enviado por antopiagomez / 1.356 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    Introducción. Es importante que sepamos la definición de sistema: “Que es un conjunto de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo.” Al saber esta definición ya nos adentramos más en el tema en si. Se nos dará mas información, mas conceptos, que con los cuales aprenderemos a saber cuantos tipos de sistemas existen, los componentes de un sistema, que es un subsistema, que son entradas, que son

    Enviado por 07luigi07 / 613 Palabras / 3 Páginas
  • Preguntas Teoria Del Estado II

    Preguntas Teoria Del Estado II

    1.- MENCIONA CUALES SON LOS ORIGENES DEL CONDUCTISMO POLITICO? Sus Orígenes Interdisciplinarios: Adhesión a la observación para lograr un marco teórico y recurrencia a teorías sistémicas generales y la recepción de aportes de la teoría estructural-funcionalista de la sociología, así como aportes de la económica. 2.- POR QUE EL CONDUCTISMO CONSTITUYE UNA REVOLUCION CIENTIFICA SEGÚN EASTON? Destaca el desplazamiento del centro de atención de la Ciencia Política, asiendo un análisis de las instituciones y de

    Enviado por juliocorp / 1.194 Palabras / 5 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

    TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

    TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO Elementos esenciales o de existencia-*Manifestacion de la voluntad *Que el objeto sea física y jurídicamente posible *Legalidad La falta de alguno de ellos causa inexistencia del acto jurídico Elementos de validez- * Forma-tacita, Formal y consexual Capacidad.- De goce: se adquiere con el nacimiento y termina con la muerte=gozar y disfrutar derechos y aplicaciones De ejercicio: se adquiere con la mayoría de edad y se pierde por disposición judicial Licitud-que

    Enviado por ckonis / 261 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría General De Sistemas

    Teoría General De Sistemas

    INTRODUCCIÓN La Empresa Correcaminos Ltda., identificada con Nit 8635456 es una Empresa privada que se dedica al servicio de mensajería masiva y trabaja para empresas de servicios públicos tales como acueducto, energía, gas y teléfono entre otros. En la actualidad somos testigos de grandes problemas y situaciones complejas a los que nos enfrentamos prácticamente en nuestras actividades sociales, empresariales, políticas, económicas o ecológicas, en donde las soluciones viables implican relaciones ganar-ganar para todos los participantes,

    Enviado por emilacheba / 3.249 Palabras / 13 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    Primeramente la definición de sistemas es: “un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo “. Por lo que yo entiendo que se refiere a un conjunto e partes que están conectadas entre si con un fin en especifico. Por lo tanto un sistema no depende de una sola cosa si no que son un conjunto de varias,

    Enviado por moni12 / 608 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo teoria general de sistemas

    Ensayo teoria general de sistemas

    ENSAYO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. La Teoría General de Sistemas es el resultado de gran parte del movimiento de investigación general de los sistemas, constituyendo principios e ideas que han establecido un

    Enviado por adolfoscreeman / 462 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado Unidad 4

    Teoria Del Estado Unidad 4

    Stefan Zweig nació en Viena el 28 de Noviembre de 1881, en el seno de unafamilia de buena posición social y de origen judío. La privilegiada condiciónsocial de que disfrutaba su familia le permitió recibir una esmerada educación.Como escritor se desarrolló dentro de la corriente neo-romántica.Su conocimiento de la historia lo llevó a hacerse una idea del mundo y de lahumanidad acorde los valores eternos, aquellos valores por los que el hombrehabía luchado, conforme a

    Enviado por Monserrat0912 / 1.242 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria General De Los Sistemas (Toma De Decisiones)

    Teoria General De Los Sistemas (Toma De Decisiones)

    Teoría General de los Sistemas (TGS) . Es un supuesto o conjunto de hipótesis, cuya finalidad no es exclusivamente la de buscar soluciones a los problemas, sin embargo dicha teoría produce formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. La TGS ofrece el estudio y análisis de las partes de un sistema, sin olvidar la perspectiva general de dicho sistema. El objetivo principal de la Teoría General de los Sistemas es

    Enviado por ronnycumana / 1.750 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria General De La Ley Penal Y El Delito

    Teoria General De La Ley Penal Y El Delito

    EL DERECHO PENAL Y LA LEY PENAL 1.1 HISTORIA DEL DERECHO PENAL: LA DOGMATICA JURIDICA PENAL O CIENCIA JURIDICA PENAL, CARACTERES DEL DERECHO PENAL Para Eugenio Cuello Canon la ciencia del derecho penal es el conjunto sistemático de principios relativos al delito, a la pena y a las medidas de seguridad. Se trata de una sistematización cuto objeto lo constituyen las normas que define los actos seriamente transformados del orden social y las medidas adecuadas

    Enviado por neandertal86 / 13.012 Palabras / 53 Páginas
  • Resuen Teoria Pura Del Derecho Del Capitulo Teoria Y Estado

    Resuen Teoria Pura Del Derecho Del Capitulo Teoria Y Estado

    La doctrina de la construcción escalonada del orden jurídico capta el derecho en su movimiento, en el proceso permanentemente renovado de su autoproducción. Se trata de una teoría dinámica del derecho, a diferencia de una teoría estática que busca conservarlo sin tomar en consideración su producción, su validez, sus dominios de validez, etc. El principio que se encuentra en la base de esta distinción, es el de la libertad en el sentido de autodeterminación. La

    Enviado por phani3108 / 727 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    “La Teoría del Estado es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del Estado considerando a éste como una realidad social,política y cultural jurídica dinámica, cambiante y consecuentemente histórica.” 3 Definiciones de Estado: Hegel (El Estado es la conciencia de un pueblo) “El Estado es lo racional donde la libertad alcanza la plenitud así como este fin último tiene el más alto derecho frente a los individuos, cuyo deber supremo es

    Enviado por mlira_007 / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    Delito continuado: Delito continuado, consiste en la realización de una serie de actos punibles aparentemente independientes entre sí, igual que el Real pero el delito continuado es un delito único, no una serie de delitos sucesivos. Consiste en dos o más acciones homogéneas, realizadas en distinto tiempo, pero en análogas ocasiones, que infringen la misma norma jurídica o norma de igual o semejante naturaleza. Ej. un individuo se pone a sustraer leña amontonada de una

    Enviado por fabiozamora / 1.805 Palabras / 8 Páginas
  • La Teoria Del Estado

    La Teoria Del Estado

    INTRODUCCION El estudio del estado necesita del apoyo de las disciplinas históricas, lo que significa que para el desarrollo de este tema debemos basarnos en la historia política, que ensena sobre los diversos fenómenos políticos, a través de un estudio sistemático de los mismos. Dicha disciplina se divide en Historia de los Hechos Políticos o sea los fenómenos políticos materiales que se han sucedido en el tiempo y en el espacio, Y en historia de

    Enviado por Brendayanetvasqu / 2.159 Palabras / 9 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO. ELEMENTO HUMANO DEL ESTADO. EL PUEBLO En lo que respecta al elemento humano del Estado se hace una consideración preliminar que nos lleva a plantear la existencia de elementos previos y constitutivos del mismo: al respecto jean Dabin nos dice que los primeros son el elemento humano y el territorio y los segundos el bien público temporal y la autoridad o poder político. En tanto para Carlos S. Tayt se dividen

    Enviado por ALDOBERTO / 953 Palabras / 4 Páginas
  • DESARROLLO. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    DESARROLLO. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    DESARROLLO. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. En 1954, Kenneth Boulding escribió un artículo que tituló “la teoría general de sistemas y la estructura científica”. Este artículo se considera importante por que revoluciono el pensamiento científico y planteo la siguiente clasificación para los sistemas: • Primer nivel: estructuración estática. • Segundo nivel: mecánico o de relojería. • Tercer nivel: cibernético o de equilibrio. • Cuarto nivel: estructura de autoreproduccion. • Quinto nivel: genético asociativo. • Sexto nivel:

    Enviado por JANES / 1.580 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    ANTECEDENTES. La Teoría General de los Sistemas se originó entre 1950 y 1968 con los trabajos del biólogo Ludwing von Bertalanffy por la necesidad de sintetizar e integrar teorías anteriores y organizar los conocimientos para lograr una mayor eficacia. Karl Ludwig von Bertalanffy (1901 - 1972) fue un biólogo y filósofo austríaco, reconocido fundamentalmente por su Teoría General de los Sistemas. La Teoría General de los Sistemas fue en origen una concepción totalizadora de la

    Enviado por Cherrypop / 4.988 Palabras / 20 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    QUE ES TEORÍA DEL ESTADO • Una teoría es un sistema lógico deductivo, constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, asunciones y

    Enviado por miguellic26 / 2.205 Palabras / 9 Páginas
  • Resumen De Teoria Del Estado Fransico Porrua

    Resumen De Teoria Del Estado Fransico Porrua

    CAPITULO I OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO El objeto es el Estado concebido como una realidad como un quehacer humano incesantemente renovado, que nos rodea y absorbe en una comunidad política soberana. Como una definición científica previa del Estado: Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un orden soberano para obtener el bien público temporal, formando una institución

    Enviado por gg07r / 9.502 Palabras / 39 Páginas
  • Que es la teoría general de sistemas?

    Que es la teoría general de sistemas?

    ¿Que es la teoría general de sistemas? -Que es la Teoría General de Sistemas el resultado de gran parte del movimiento de investigación general de los sistemas, constituyendo un conglomerado de principios e ideas que han establecido un grado superior de orden y comprensión científicos, en muchos campos del conocimiento. -La Teoría General de Sistemas puede definirse como: Una forma ordenada y científica de aproximación y representación del mundo real, y simultáneamente. -La Teoría General

    Enviado por CarlosMS / 659 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria General Del Delito

    Teoria General Del Delito

    TEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO  La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada tendencia dogmática, cuáles son los elementos que hacen posible o no la aplicación de una consecuencia jurídico penal, a una acción humana. • SISTEMA: porque

    Enviado por bismar / 296 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General De Los Titulos Valores

    Teoria General De Los Titulos Valores

    TEORIA GENERAL DE LOS TITULOS VALORES Autor: César E. Ramos Padilla Profesor de la UNMSM y la UPSJB Sumario 1. Aspectos Generales de La Teoría General de los Títulos Valores: 1.1 Desarrollo de la Teoría General De Los Títulos Valores: a) La escuela comercialista alemana y los fundamentos del derecho cambiario, b) La escuela comercialista italiana; 1.2 Antecedentes Legislativos; 1.3 Denominación ; 1.4 Concepto: 1.4.1 Valores Materializados, 1.4.2 Valores Desmaterializados: a) Problemática, b) Antecedentes, c)

    Enviado por lossito / 17.633 Palabras / 71 Páginas
  • Teoria General De Las Obligaciones

    Teoria General De Las Obligaciones

    UNIVERSIDAD YACAMBÙ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Teoría General de las Obligaciones LA MORA - CABUDARE INCUMPLIMIENTO VOLUNTARIO O CULPOSO Concepto Es la inejecución de la obligación motivada por un obstáculo o causa que es o se considera por el legislador imputable al deudor. El incumplimiento culposo viene dado por el dolo (intención) y por lo tanto la culpa es imputable al deudor. El incumplimiento voluntario viene dado tanto por circunstancias imputables

    Enviado por losestudiantes / 7.744 Palabras / 31 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    IGOR ANSOFF.PLAN BASICO ESTABKECIMIENTO DE LA MISION - DEFINICION DEL NEGOCIO -> MISION - OBJETIVOS A LARGO PLAZO -> VISION II REVISION DEL AMBIENTE EXTERNO AMBIENTE INDUSTRIAL . MODELO DE LAS FUERZAS DE PORTER, PEEST MACROAMBIENTE (FACTORES POLITICOS ECONOMICOS, SOCIECULTURALES Y TECNOLOGICOS EVALUACION DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS III REVISION DEL AMBIENTE INTERNO (FUERZ Y DEB) A) ANALISIS DE CADENA DE VALOR B) ANALISIS FINANCIERO C) EVALUACION DE FUERZAS Y DEBI. ESTRATEGIAS EMPRESARIALES V. PROGRAMAS INTEGRALES.

    Enviado por isai14 / 445 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Derecho

    Teoria General Del Derecho

    TEORÍA GENERAL DEL DERECHO TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1) A. ¿Cuáles son los hechos del caso traído a resolver a los jueces ? Los hechos del caso traídos a resolver a los jueces comienzan a principios de mayo de 4299,cuando cinco miembros de una Sociedad Espeleológica llevan a cabo una exploración de caverna dejando avisada su ubicación en la sede central de la Sociedad. Una vez dentro de la caverna tras un derrumbe quedaron atrapados

    Enviado por nadita666 / 1.623 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    Título: Discrepancias entre sentencia y resolución. Introducción: La resolución judicial es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual soluciona las peticiones de las partes, autorizando y ordenando su cumplimiento de medidas determinadas. Como parte del proceso, se le considera un acto de desarrollo, de ordenación e impulso o de conclusión o decisión doctrinariamente hablando, las cuales requiere ser cumplidas de acuerdo a las formalidades de validez y eficacia. De acuerdo al criterio

    Enviado por Jeluque / 1.555 Palabras / 7 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO LA PRUEBA

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO LA PRUEBA

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO LA PRUEBA En el proceso las partes afirman la existencia, modificación o extinción de hechos cuya alegación fundamenta la posición que tales sujetos procesales mantienen en el desarrollo de la controversia. Pero no es suficiente alegarlos, si no que es menester probarlos. De conformidad con el principio dispositivo, corresponde a las partes la carga de demostrar sus respectivas proporciones de hecho. La prueba de los procesos cuando se convierten es indispensable,

    Enviado por bubu65 / 15.067 Palabras / 61 Páginas
  • Teoria General De La Prueba

    Teoria General De La Prueba

    Onus Probandi (Carga de la prueba) El onus probando es una expresión latina del principio jurídico que señala quién está obligado a probar un determinado hecho ante los tribunales. El fundamento del onus probandi radica en un viejo aforismo de derecho que expresa que "lo normal se presume, lo anormal se prueba". Por tanto, quien invoca algo que rompe el estado de normalidad, debe probarlo ("affirmanti incumbit probatio": a quien afirma, incumbe la prueba). Básicamente,

    Enviado por jalcalazurita / 622 Palabras / 3 Páginas
  • “Teoría del Estado”

    “Teoría del Estado”

    En el presente ensayo daré a conocer mi punto de vista después de haber leído y analizado los capítulos I (Objeto de la Teoría del Estado), II (La Teoría del Estado como Ciencia Política y Teoría Política) y IX (Estado y Derecho) del libro “Teoría del Estado”, Autor Francisco Porrúa Pérez, de la editorial Porrúa. En el primer capítulo da a conocer el significado de Estado fragmentado en sus características para su mayor comprensión, para

    Enviado por rsaavedrar / 657 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría General De Sistemas

    Teoría General De Sistemas

    Cinta de Moebio No.3. Abril de 1998. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/03/frames45.htm Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas Marcelo Arnold, Ph.D. y Francisco Osorio, M.A. Departamento de Antropología. Universidad de Chile. Introducción En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica

    Enviado por ospeco / 375 Palabras / 2 Páginas