Teoria General Del Estado ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 79.314 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS - DEFINICIÓN DE UN SISTEMA
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS DEFINICION DE UN SISTEMA DE: DANIEL M CARRILLO F PARA: CARLOS ORTIZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INGENIERIA DE SISTEMAS III SEMESTRE BOGOTA D. C. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 3. OBJETIVOS 4. EL MEDIO 5. LOS RECURSOS 6. LOS COMPONENTES 7. LA DIRECCION 8. PREGUNTAS GENERADORAS 9. CONCLUSIONES 10. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Las organizaciones, sistemas, buscan combatir la entropía que genera el medio en el cual
Enviado por DEMENSIGNIS / 6.045 Palabras / 25 Páginas -
Teoria Del Estado De Hermann Heller
PAOLA ALEXANDRA COLORADO GUARNIZO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA GLOBALIZACION 14 de agosto de 2011; 11:30 am EXTINCION O REINVENCION DEL ESTADO-NACION EDUARDO PASTRANA V. RELACIONES INTERNACIONALES, EXTINCION O REINVENCION DEL ESTADO-NACION FRENTE A LOS DESAFIOS GLOBALES “El abismo entre la globalización de los problemas y la capacidad de los Estados-naciones para hacerles frente, a través de los instrumentos y procedimientos tradicionales, basados en el poder y los intereses políticos nacionales se amplía cada vez más.
Enviado por paoalf / 972 Palabras / 4 Páginas -
Teoría General de Sistemas
1. Explorar los orígenes, fuentes y teorías que dieron lugar y que sustentan a la moderna Teoría General de Sistemas. 2. Reconocer a la Teoría General de Sistemas como aquella que brinda las herramientas necesarias para el estudio de un sistema en particular, a partir de un enfoque general. 3. Identificar con exactitud los elementos participantes en cualquier desarrollo de sistemas, especialmente sistemas abiertos, los cuales son su prioridad. Para abordar la temática de la
Enviado por anadruma87 / 378 Palabras / 2 Páginas -
Teoría General De Sistemas
INTRODUCCION La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes. La información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido a la teoría tradicional. Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han llevado a descubrimientos divergentes. Sin embargo, surgió un enfoque que puede servir como base para lograrla convergencia, el enfoque de sistemas, que facilita la unificación de muchos campos del conocimiento.
Enviado por camila.roa / 4.366 Palabras / 18 Páginas -
Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito"
TEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada tendencia dogmática, cuáles son los elementos que hacen posible o no la aplicación de una consecuencia jurídico penal, a una acción humana. • SISTEMA: porque
Enviado por GUSTAVOLEGIONARIO / 3.169 Palabras / 13 Páginas -
Objeto De La Teoria Del Estado
Objeto de la teoría del estado Análisis Sobre el capitulo I del objeto de la teoría del estado me gusta como el autor explica el tema, de una manera lógica y entendible. Nos empieza diciendo que es lo que realmente queremos saber que ¿Cuál es la realidad del Estado?, que cosa es el Estado? ¿Se trata solo de una creación de inteligencia del hombre, o por el contrario una existencia real, una categoría especifica dentro
Enviado por yaestuvo / 415 Palabras / 2 Páginas -
Objeto De La Teoria Del Estado
Objeto de la teoría del estado Análisis Sobre el capitulo I del objeto de la teoría del estado me gusta como el autor explica el tema, de una manera lógica y entendible. Nos empieza diciendo que es lo que realmente queremos saber que ¿Cuál es la realidad del Estado?, que cosa es el Estado? ¿Se trata solo de una creación de inteligencia del hombre, o por el contrario una existencia real, una categoría especifica dentro
Enviado por cimaxter321 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Objeto De La Teoria Del Estado
Objeto de la teoría del estado Análisis Sobre el capitulo I del objeto de la teoría del estado me gusta como el autor explica el tema, de una manera lógica y entendible. Nos empieza diciendo que es lo que realmente queremos saber que ¿Cuál es la realidad del Estado?, que cosa es el Estado? ¿Se trata solo de una creación de inteligencia del hombre, o por el contrario una existencia real, una categoría especifica dentro
Enviado por cimaxter321 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Objeto De La Teoria Del Estado
Objeto de la teoría del estado Análisis Sobre el capitulo I del objeto de la teoría del estado me gusta como el autor explica el tema, de una manera lógica y entendible. Nos empieza diciendo que es lo que realmente queremos saber que ¿Cuál es la realidad del Estado?, que cosa es el Estado? ¿Se trata solo de una creación de inteligencia del hombre, o por el contrario una existencia real, una categoría especifica dentro
Enviado por cimaxter321 / 318 Palabras / 2 Páginas -
Pensadores Celebres De La Teoria Del Estado
ORGANIZACION SOCIOPOLITICA EN ROMA Monarquia Se habría configurado como una monarquía que habría reposado en tres instituciones fundamentales: la magistratura, la Asamblea de los patres y la Asamblea popular, encarnadas por el rey o rex que presidía y resolvía, por el senado que aconsejaba y por el pueblo o comicio que discutía y asentía. "El sistema monárquico de la primitiva organización institucional Romana no alcanzó a tener configuración de las monarquías territoriales de oriente porque
Enviado por raul_qb / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO.
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO. El desarrollo de crecimiento del niño influye desde la gestación, durante todo el embarazo y en el nacimiento, el crecimiento del niño es un proceso muy organizado, menciona un ejemplo de unos gemelos que a pesar de ser gemelos idénticos no necesariamente tienen que ser iguales son muy diferentes en cuanto a desarrollo, personalidad, la forma de pensar, analizar, y reaccionar ante cualquier problema en esto influyen las diferentes etapas
Enviado por amorcito25 / 855 Palabras / 4 Páginas -
Teoria general del desarrollo psicologico en el niño
TEORIA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLOGICO EN EL NIÑO La psicología del desarrollo ofrece como instrumento del estudio de los acontecimientos de la vida del sujeto desde las épocas más tempranas y como estos acontecimientos repercuten influyendo en la formación de su personalidad. Los conocimientos con que contamos a la fecha nos permiten la formación del diagnóstico de desarrollo. Han contribuido a nuestros conocimientos, lo que cada día se enriquece más a pesar de que toda
Enviado por analuciafierro / 1.272 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y SU MERCANTILIDAD
TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y SU MERCANTILIDAD NOCION DE OBLIGACION Relación jurídica en virtud de la cual una persona llamada deudor queda sujeta para con otra llamada acreedor a una prestación o a una abstención de carácter patrimonial. Existen dos diferentes nociones de obligación contradictorias. Parece estar integrada por dos elementos debito y la responsabilidad. • Debitum es una relación de deber. • Responsabilidad es una relación de subordinación de una persona, cosa o
Enviado por juankcorona / 1.381 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CURSO DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO GENERALIDADES TEMA 1 CONCEPTO DE LITIGIO. TEMA 2 PRETENSIÓN TEMA 3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO TEMA 4. AUTOTUTELA. FORMAS QUE SUBSISTEN. TEMA 5. AUTOCOMPOSICIÓN. FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS. TEMA 6. HETEROCOMPOSICIÓN. TEMA 7. UNIDAD O DIVERSIDAD DEL DERECHO PROCESAL. TEMA 8. DESARROLLO HISTORICO DEL PROCESO TEMA 9. PROCESOS INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA. ORALIDAD Y ESCRITURA EN EL PROCESO. TEMA 10. EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA PROCESAL Y SURGIMIENTO DE
Enviado por gaby275 / 10.333 Palabras / 42 Páginas -
La Teoría General de la Administración
La Teoría General de la Administración La administración es la dirección racional de las actividades de una organización, en ella se aborda la planeación, organización (estructura), dirección y control de las actividades. En cada organización, el administrador define estrategias, diagnostica soluciones, evalúa recursos, planea su aplicación, resuelve problemas y genera innovación y competitividad. Existen tres tipos de habilidad: técnicas, humanas y conceptuales. • Habilidades técnicas. Usar conocimientos, métodos, técnicas y equipos para la realización de
Enviado por nemod27 / 673 Palabras / 3 Páginas -
Teoría General De La Calidad Y Herramientas Estadísticas Básicas.
MATERIA: Control Estadístico de la Calidad. Teoría General de la Calidad y Herramientas Estadísticas Básicas. Introducción. Actualmente la producción de bienes y servicios es muy importante para el desarrollo de la economía de cualquier país. Desde que el hombre ha buscado mejorar su calidad de vida, se ha visto en la necesidad de competir por mejoras. Si bien la gran demanda que se tiene de los productos y servicios es de gran importancia, existen factores
Enviado por ralotadeo22 / 6.689 Palabras / 27 Páginas -
TEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO
LECTURA: TEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO En el proceso de estudio de un individuo en cuanto a su personalidad, sus motivaciones, aptitudes, actitud frente a la vida, situación actual, modalidad de relación con la familia y la comunidad, la psicología del desarrollo ofrece como instrumento el estudio de los acontecimientos de la vida del sujeto desde las épocas más tempranas, y como estos acontecimientos repercuten influyendo en la formación de su personalidad.
Enviado por Daiiaf / 535 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General Del Procesos
CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda oponga resistencia a la pretensión del primero. En el litigio existen dos partes y un bien jurídicamente determinado respecto al cual se da el conflicto
Enviado por maikolelcangry / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Del Estado
TEORÍA DEL ESTADO Definición de Estado Es una institución humana establecida en un territorio, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, aplicado y sancionado por un poder soberano para obtener el bien público temporal. Características del Estado 1. Es una persona jurídica 2. Es un hecho político 3. Se deriva de un fenómeno de poder Clasificación de la política 1. Política teórica 2. Política práctica Política Teórica Se le denomina también Ciencia Política, proporciona
Enviado por licliclic / 5.379 Palabras / 22 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL CONFLICTO
TEORÍA GENERAL DEL CONFLICTO GENERALIDADES Etimología del conflicto: Viene de la voz latina "conflictos" que deriva del verbo "confluyere" (combatir, luchar, pelear, etc.) Definición del conflicto: Circunstancia en la cual dos o más personas perciben tener intereses mutuamente incompatibles, ya sea total o parcial contrapuestos y excluyentes, generando un contexto confrontativo de permanente oposición. Fundamento Constitucional Actualmente, en la Constitución de 1999, la justicia de paz está reconocida en el Capítulo III del Título IV
Enviado por Mileidis / 1.651 Palabras / 7 Páginas -
Características de la teoría general del derecho
Nos dice que debemos de romper la concepcion y con la relacion, que se cree que debe existior entre las normas morales y la norma juridica, puesto que las dos, a pesar de regular las conductas juridicas, cada una de ellas tiene un fin diferente, las sociedades en muchos casos, toman a las dos en un plano de igualdad. a su vez nbos habla del concepto de antyijuricidad, la concepcion tradicional, nos dice que en
Enviado por pafytoy / 407 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Del Estado
El estado tiene diferentes funciones, y por ello implica normas como lo son las ejecutorias y reguladoras, donde el estado tiene distintas actividades; actos y hechos jurídicos donde ambas hacen el procedimiento de la creación de la norma. Otras actividades que tienen el estado son: • La política; en toda organización estatal tiene que existir una actividad encaminada a formular la normas generales que deben, en primer término, estructurar al estado y, en segundo término,
Enviado por dalylop / 2.109 Palabras / 9 Páginas -
Teoria General De Sistemas
INGENIERIA DE SISTEMAS CESAR VALENZUELA CAMARGO ENSAYO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS INTRODUCCION La vida se desarrolla alrededor de sistemas complejos, el enfoque de sistemas es resultado de la Teoría general de sistemas, donde se hace referencia al proceso de diseño y el paradigma de sistemas, también se le atribuye a las ciencias sociales, haber aportado conocimiento de este nuevo enfoque, que se encarga de estudiar los sistemas flexibles, a diferencia del el método científico que
Enviado por munrha01 / 4.206 Palabras / 17 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL ETADO
TEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado esta es la relación con el derecho teoría: estudio científico de algo, recopilación de principios generales, estudio de carácter doctrinario (se estudia una serie de
Enviado por gonzalez_3565 / 10.011 Palabras / 41 Páginas -
Teoria General De Sistemas
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Partes de un sistema: entrada +proceso = salida Retroalimentación Concepto de sistemas Conjunto de diversos elementos que se encuentran interrelacionados y que se afectan mutuamente para formar una unidad. El punto clave esta constituido por las relaciones entre los diversos elementos del mismo; puede existir un conjunto de objetos, pero si estos no están relacionados no constituyen un sistema. PREMISAS La TGS se fundamenta en tres premisas básicas son: 1. Los
Enviado por dennizmontano / 800 Palabras / 4 Páginas -
TEORIA DEL ESTADO, SU NATURALEZA Y METODOS
CONCEPTO DEL ESTADO Al vocablo (estado) es sin duda difícil conceptuarlo, o al menos describirlo, debido a la complejidad de sus componentes y a la gran diversidad de funciones que realiza este organismo. Sin embargo, siempre que se habla del estado, se recuerda la idea de “autoridad, de poder, de fuerza, de organización superior, etc.”. Todas las ideas y nociones que se tienen del estado son acertadas, porque dicho ente es todo eso y mucho
Enviado por artemyz / 2.072 Palabras / 9 Páginas -
Teoría General Del Contrato
Teoría General del Contrato 1. 2. Prólogo 3. Convenio y contrato 4. Clasificación de los contratos 5. Elementos de los contratos: existencia y validez 6. Interpretación e integración del contrato 7. Contratos nominados e innominados 8. Conclusión 9. Bibliografía Introducción Es importante distinguir las diferencias que existen entre un contrato y un convenio, ya que de esto depende su estricta aplicación de los mismos y no tratarlos como figuras jurídicas iguales. La aplicación de los
Enviado por 11arielgarcia22 / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Teoria general de los sistemas (TGS)
ENSAYO 1. TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS (TGS) A inicios del siglo XXI vivimos en una era de globalización, en la cual las organizaciones pasan de ser grandes burocracias piramidales a estructuras flexibles, las cuales demandan personas (actores organizacionales) altamente calificados para diseñar las nuevas estrategias organizacionales y para manejar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, para lograr con éxito sus misiones, objetivos y metas de las empresas. Por ello, este trabajo
Enviado por luismartin961 / 3.308 Palabras / 14 Páginas -
Teoria General De Derecho
2) Incapacidad de hecho: Se da en sujetos que siendo titulares de derechos y pudiendo contraer obligaciones, no lo pueden hacer por sí mismos. La incapacidad puede ser absoluta o relativa. Incapacidad absoluta: Esto implica la privación completa de la capacidad para obrar por sí mismos. Según el artículo 54 del Código Civil las siguientes personas tienen incapacidad absoluta: - Las personas por nacer. - Los menores impúberes, que son los menores hasta 14 años.
Enviado por camisoledad / 399 Palabras / 2 Páginas -
Teoria General De Derecho
2) Incapacidad de hecho: Se da en sujetos que siendo titulares de derechos y pudiendo contraer obligaciones, no lo pueden hacer por sí mismos. La incapacidad puede ser absoluta o relativa. Incapacidad absoluta: Esto implica la privación completa de la capacidad para obrar por sí mismos. Según el artículo 54 del Código Civil las siguientes personas tienen incapacidad absoluta: - Las personas por nacer. - Los menores impúberes, que son los menores hasta 14 años.
Enviado por camisoledad / 399 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA Acepciones • Se usa para designar los medios de prueba, o sea, los medios de convicción considerados en sí mismos y que llevan a través de la inteligencia a admitir la realidad de un hecho. De este modo se habla de prueba de testigos, prueba instrumental, etc. • Se usa para designar la producción de la prueba, a la circunstancia de hacerla valer ante los tribunales. Así se dice que
Enviado por katy2080 / 2.657 Palabras / 11 Páginas -
Teoria General De4l Proceso
TEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda oponga resistencia a la pretensión del primero. En el litigio existen dos partes y un bien jurídicamente determinado respecto
Enviado por carlapaolanava / 1.673 Palabras / 7 Páginas -
Introducción A La Teoría General De Los Sistemas. Glosario.
Introducción a la Teoría General de los Sistemas. Glosario. *Sistema: consiste en elementos interactuantes, que forman un todo, con ciertas condiciones de frontera, coordinados para alcanzar un conjunto de objetivos, entre los cuales se dan procesos de transporte. *Subsistema: conjunto de partes e interrelaciones que se encuentra estructuralmente y funcionalmente, dentro de un sistema mayor, y que posee sus propias características. Así los subsistemas son sistemas más pequeños dentro de sistemas mayores. *Suprasistema/supersistema: sistema mayor.
Enviado por anglik / 756 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS La idea de la teoría general de sistemas fue desarrollada por L. Von Bertalanffy alrededor de 1930, posteriormente un grupo de personas unieron sus inquietudes en lo que se llamó la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales, establecidas en 1954 junto con Anatol Rapoport, Kenneth Boulding, Ralph Gerard y otros. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar
Enviado por XAVIERXXX / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Teoría Del Estado
TEORÍA, ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO Manuel Alonso Romo Rivera CONCEPTO DE TEORÍA De acuerdo con el “Diccionario de la Lengua Española” de la Real Academia Española, “Teoría” tiene las siguientes definiciones: 1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación. 2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos. 3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella. 4.
Enviado por manyromo / 756 Palabras / 4 Páginas -
Teoria General Del Proceso
Se admite en general que el derecho procesal como ciencia arranca de oscar Bullow, que vendría a significar de ese modo que esta ciencia nace en este momento pues es ya mas antigua por lo que La Teoría General del Proceso empezó a formarse a partir del llamado Procesalismo Científico, pero antes de hablar de esta corriente del pensamiento Jurídico- Procesal, se debe tratar las distintas escuelas o periodos por lo que la misma ha
Enviado por saularcos / 9.299 Palabras / 38 Páginas -
Teoria Del Estado
ELEMENTOS DEL ESTADO El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad,
Enviado por SELLY / 2.674 Palabras / 11 Páginas -
Capitulo Tres De Teoria General De Sistemas
PUNTOS DE VISTA DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Desarrollo Histórico La fuente de la teoría general de sistemas puede remontarse probablemente, a los orígenes de la ciencia y la filosofía. Será suficiente situar el año uno en 1954, cuando se organizó la Society for Gerneral Systems Theory (Sociedad para el avance de la teoría general de sistemas). a) Existe una tendencia general hacia la integración en las diferentes ciencias, naturales y sociales. b) Tal
Enviado por uyolites / 1.976 Palabras / 8 Páginas -
Teoría general de los derechos fundamentales
Tema 3: Teoría general de los derechos fundamentales STC 1417-2005-PA/TC Caso Anicama Hernández c/ ONP I. Supuesto de hecho Se cuestiona que la ONP denegara la solicitud de pensión jubilada de un trabajador que contaba con más de 20 años de aportaciones. La emplazada solicita que se declare improcedente la demanda, por considerar que la vía del amparo no es la adecuada para dilucidar la pretensión del recurrente, sino la vía judicial ordinaria, que cuenta
Enviado por AnthonyBS / 8.320 Palabras / 34 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
TEORIA GENERAL DEL PROCESO 1. Defina qué es la Teoría General del Proceso. R/ La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. 2. Defina qué es el derecho procesal. R/ El derecho procesal tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la
Enviado por eli91 / 1.051 Palabras / 5 Páginas -
Teoria General Del Derecho
Introducción. En el desarrollo de una adecuada teoría general del derecho, deben estar presentes y ser considerados aquellos elementos fundaménteles, que posibilitan contar con un marco integral de referencia y análisis, por lo tanto, es importante partir del principio y fundamento, que origina y desarrolla el tema en cuestión y en ese principio, afloran el concepto de teoría y el de derecho y para abundar en el contenido, se complementa con la generalidad, (es decir,
Enviado por jesusgodoy / 598 Palabras / 3 Páginas -
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Y PROCESOS
ORIGENES DE LA TEORIA DE SISTEMAS La teoría general de sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, Publicados entre 1950 y 1968 donde los describe como un método para analizar y estudiar la realidad y desarrollar modelos, a partir de los cuales puede intentar una aproximación paulatina a la percepción de una parte de esa globalidad que es el Universo, La palabra Sistema proviene de la palabra systêma, que a
Enviado por edwinzamudio / 2.579 Palabras / 11 Páginas -
La teoría del Estado
La teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir histórico y las tendencias de su evolución. Aquellos problemas del fenómeno o de la esencia del Estado en general que parte de la idea de que el Estado es una cosa invariable que presenta caracteres constantes a través del tiempo están basados en una concepción
Enviado por alexcg / 276 Palabras / 2 Páginas -
Temario Teoria General Del Proceso, Lic. En Derecho Burocratico
1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 3º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 GARANTÍAS CONSTITUCIONALES ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a la asignatura 4 Objetivo general de la asignatura 4 Materiales didácticos 5 Forma de abordar cada tema 5 Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación 6 Actividades
Enviado por cesarrin / 3.078 Palabras / 13 Páginas -
Teoria General De Sistemas
COMPONENTES DE UN SISTEMA SEGÚN MUNDET Según el pensamiento de MUNDET podemos clasificar un sistema con tres componentes que son elementos del sistema, objetivos del mismo y las interacciones dentro del mismo, de esta manera lo definiremos en subsistemas. 1) ELEMENTOS DEL SISTEMA: que son los que componen la empresa así: -Presidencia. -Gerencia. -Administración. -Producción. -Recursos humanos. -Contabilidad. -Sistemas. -Tesorería. PRODUCCION: ACTIVIDADES FUNCIONALES PREPARATORIOS EJECUTORIOS • Materia Prima * Aspiradora de material sintético • Materiales
Enviado por johanhidalgo / 1.679 Palabras / 7 Páginas -
Teoria General Del Proceso
Teoria general del proceso Se admite en general que el derecho procesal como ciencia arranca de oscar Bullow, que vendría a significar de ese modo que esta ciencia nace en este momento pues es ya mas antigua por lo que La Teoría General del Proceso empezó a formarse a partir del llamado Procesalismo Científico, pero antes de hablar de esta corriente del pensamiento Jurídico- Procesal, se debe tratar las distintas escuelas o periodos por lo
Enviado por magueloo / 2.141 Palabras / 9 Páginas -
BOBBIO, Norberto. "Política Y Derecho" En Teoría General De La Política. Madrid: Trotta, 2003, Pp. 237-259.
Capítulo IV *Política y Derecho* “Los Confines de la Política” Bobbio se convirtió, entre 1980 y 1995, en uno de los comentaristas políticos más influyentes y polémicos de Italia. Bobbio profundizó en sus estudios sobre historia del pensamiento político. Su prestigio intelectual fue creciendo, en gran parte, gracias a su aportación a la revista Occidente, nacida en Milán en 1945 y trasladada a Turín en 1952. En 1955, tras publicar Estudios sobre la teoría general
Enviado por fercorgom / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
PROCESO Serie de actos jurídicos realizados por las partes y el Juez Procedere: Ir de atrás hacia adelante, de la demanda a la sentencia JUEZ: Tiene dos funciones principalmente: dicta resoluciones (decretos, autos, sentencias) y practica diligencias de prueba Actor -Ejerce la acción a través de la demanda -ofrece pruebas -formula alegatos -ofrece medios de impugnación Demandado -Opone excepciones y defensas -ofrece pruebas -formula alegatos -ofrece medios de impugnación Terceros involucrados (peritos, testigos) Etapas en
Enviado por gina1273 / 516 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
PROCESO Serie de actos jurídicos realizados por las partes y el Juez Procedere: Ir de atrás hacia adelante, de la demanda a la sentencia JUEZ: Tiene dos funciones principalmente: dicta resoluciones (decretos, autos, sentencias) y practica diligencias de prueba Actor -Ejerce la acción a través de la demanda -ofrece pruebas -formula alegatos -ofrece medios de impugnación Demandado -Opone excepciones y defensas -ofrece pruebas -formula alegatos -ofrece medios de impugnación Terceros involucrados (peritos, testigos) Etapas en
Enviado por gina1273 / 516 Palabras / 3 Páginas -
Teoria Del Estado
Universidad del Valle de México Carrera: Derecho “Teoría General del Estado” Materia: Teoría General del Estado Fecha: 16 de Febrero de 2005 INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos un estudio histórico y científico, el cual nos reflejara la evolución del Estado a través del tiempo comenzando desde la prehistoria hasta llegar al Estado en la actualidad. En este largo recorrido tomamos grandes pensamientos tanto políticos como jurídicos de grandes hombres de la historia debido a
Enviado por mangelito / 10.436 Palabras / 42 Páginas