ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria General Del Estado ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 79.314 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características?

    ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características?

    Administración General Instituto IACC 14-07-2013 Desarrollo 1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? Por las distintas definiciones que podemos encontrar por parte de Chiavenato y Bertalanffy: Uno lo define como un conjunto de elementos que se interaccionan de manera dinámica que forman redes de comunicación desarrollando función para lograr un objetivo. Y el otro es la tendencia de la integración de diversas ciencias orientado a una teoría de sistema para estudiar

    Enviado por jobllanos / 474 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Apuntes de teoría del estado El hombre conforme fue evolucionando tuvo la necesidad de restringir su libertad, y crear una libertad colectiva una vez que dicho individuo sede su libertad y forma una libertad colectiva, es como ese ser humano forma parte de una colectividad ya organizada, y evolucionada y crea un ente superior a los demás denominado estado. Cabe señalar que ese estado que creo el ser humano es soberano es decir supremo que

    Enviado por gusnegroe / 1.123 Palabras / 5 Páginas
  • : TEORÍA GENERAL DE LAS NORMAS

    : TEORÍA GENERAL DE LAS NORMAS

    UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE DERECHO CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO I PROFESOR: ALVARO FUENTEALBA HERNÀNDEZ UNIDAD 3: TEORÍA GENERAL DE LAS NORMAS MATERIALES DE TRABAJO PARA LA UNIDAD (MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA, SIN PUBLICAR, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN) MATERIAL Nº 1 PAUTA DE UTILIZACIÓN: Debe leerse previamente a la clase. El problema, ejercicio 1, se resolverá en clase. El ejercicio 2 debe ser resuelto por el alumno en forma individual, antes de la clase.

    Enviado por Yanessita07 / 4.600 Palabras / 19 Páginas
  • Teoría General de las Obligaciones.

    Teoría General de las Obligaciones.

    Teoría General de las Obligaciones 1 (DER-306). Texto a utilizar: Código Civil de la República Dominicana. Se puede utilizar en los exámenes. “El contrato es como una persona, nace, se forma, se ejecuta y muere.” Introducción: Concepto de obligación. Etimológicamente viene de la expresión latina ob-ligare. Ob quiere decir a causa de y ligare quiere decir atadura, unión, vínculo. Quiere decir el lazo que existe en razón de una deuda. En el lenguaje corriente, obligación

    Enviado por lodosa / 1.474 Palabras / 6 Páginas
  • TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS la TGS afirma que las propiedades de los sistemas, no pueden ser descritos en términos de sus elementos separados; sino que deben ser estudiados de manera global para lograr su comprensión. la TGS se fundamenta en tres premisas básicas: los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande.  Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o

    Enviado por KATTY2013 / 386 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    SOCIOLOGIA Y DERECHO UNIDAD II AUTORES CLASICOS DE LA SOCIOLOGIA Y SUS CONTRIBUCIONES TEMAS 2.1 Y 2.6 CONCEPTOS: Imitación.- copiar, hacer parecer algo de algo. Sugestión.- es la influencia que ejerce una persona sobre el pensamiento, conducta o sentimientos de otra, logrando que este último altere su conducta. Función.- es cuando un conjunto de cosas relacionadas entre sí desarrollan una actividad complementaria para la consecución de un objetivo. Estructura.- es el orden de las partes

    Enviado por ijav57 / 1.335 Palabras / 6 Páginas
  • APUNTES TEORIA DEL ESTADO GUIA

    APUNTES TEORIA DEL ESTADO GUIA

    Asignatura: Teoría del Delito I.Evolución doctrinal de las diversas teorías elaboradas para el estudio del delito. Derecho Penal. Es el conjunto de normas jurídicas que prohíben determinadas conductas o hechos cuyo resultado son ciertas acciones, bajo la amenaza de una sanción en caso de violación de las mismas normas. Se puede presumir que el Derecho Penal es el conjunto de normas que determinan el delito, las penas y medidas de seguridad. La misión del Derecho

    Enviado por mpsj14 / 1.494 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    · Concepto de ciencia. La ciencia es el sistema de conocimientos creado por el ser humano para conocer la verdad del mundo que le rodea y de si mismo. En otras palabras, es un conjunto de verdades unidas lógicamente entre si, que forman un sistema coherente de conocimientos. · El conocimiento científico, características y tipos. Podemos afirmar que el conocimiento científico: a. Es un conocimiento o conjunto de conocimientos relativos a un mismo objeto y

    Enviado por 712118 / 10.091 Palabras / 41 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    La TGS se fundamenta en tres premisas básicas: 1. Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande. 2. Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente en los contiguos. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el

    Enviado por Dacaviedesg / 246 Palabras / 1 Páginas
  • Preguntas Clave De Teoria General De Sistemas

    Preguntas Clave De Teoria General De Sistemas

    TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS 1. ¿Qué se entiende por sistema? Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben entrada de datos, energía o materia del ambiente y proveen salida de información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software). 2. Explique las características de

    Enviado por pao023 / 9.583 Palabras / 39 Páginas
  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    TEORÍA GENERAL DEL PROCESO La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. PROCESALISMO CIENTÍFICO No existe una unanimidad de procesalista que definan cuando nace esta corriente doctrinal, pero la mayoría de los autores concordarían que fue a partir de 1868, año en el que se publica el célebre

    Enviado por Ramonalexander / 334 Palabras / 2 Páginas
  • La teoría general del proceso

    La teoría general del proceso

    INTRODUCCION. La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. Como su propio nombre lo indica, la teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal. El contenido de la teoría general del proceso está constituido por el conjunto de conceptos, principios e instituciones

    Enviado por jennyferb14 / 247 Palabras / 1 Páginas
  • Teoria General De Sistemas-act2

    Teoria General De Sistemas-act2

    1. ¿Qué es la Teoría General de los sistemas? Observe el video http://www.youtube.com/watch?v=6KzJ737P8Xs Trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Éstos se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que tradicionalmente son objetivos de disciplinas académicas diferentes, desde los sistemas técnicos (duros) hasta los sistemas conceptuales (suaves), aumentando su nivel de generalización y abstracción por lo tanto ha sido descrita como: - una teoría matemática convencional - un metalenguaje -

    Enviado por Lilibeth1302 / 1.596 Palabras / 7 Páginas
  • El problema de la teoría del estado

    El problema de la teoría del estado

    El objeto es el Estado concebido como una realidad como un quehacer humano incesantemente renovado, que nos rodea y absorbe en una comunidad política soberana. Como una definición científica previa del Estado: Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un orden soberano para obtener el bien público temporal, formando una institución con personalidad moral y jurídica. Los problemas que

    Enviado por robertjosejr / 726 Palabras / 3 Páginas
  • Autoevaluacion Teoria General Del Proceso

    Autoevaluacion Teoria General Del Proceso

    AUTO EVALUACION TEORIA GENERAL DEL PROCESO GRARDO AUTOEVALUACIÓN TEMA I INSTRUCCIONES: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga usted el concepto de litigio. R. . EL LITIGIO se define como Conflicto de interés calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia de otro. (Carnelutti) 2. ¿Cuáles son los medios que para solucionar un litigio registra la doctrina? R. 1-. Auto tutela; 2. AUTOCOMPOSICION; 3. HETEROCOMPOSICION; 4 FORMAS INTERMEDIAS ENTRE LA

    Enviado por yetulio912 / 12.305 Palabras / 50 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    LIC. RESUMEN DE APUNTES, PRIMER PARCIAL. LITIGIO, CONTROVERSIAS Y CONFLICTOS SOCIALES. LA PRETENSIÓN ES LA EXIGENCIA DE LA SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS AJENO AL PROPIO. CARNELUTTI. HAY PRETENSIÓN SIMPLE: QUE ES UNA EXIGENCIA, DAME ALGO Y PRETENSIÓN PROCESAL: QUE ES UNA EXIGENCIA, PERO NO SE HACE AL DEUDOR DIRECTAMENTE SINO POR UN TERCERO EL JUEZ. LOS ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN PROCESAL SON: • PRETENDIENTE O ACTOR • ADVERSARIO O REO • ÓRGANO JURISDICCIONAL (JUEZ) • EL

    Enviado por darknesssamay / 938 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria General

    Teoria General

    UNIDAD 1. OBJETIVO DE LA TEORIA DEL ESTADO Es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del estado considerándolo como una realidad social, política y cultural. Investiga las causas inmediatas del estado así como sus orígenes, sus elementos que lo componen, su naturaleza así como sus fines y su organización constitucional. EL HOMBRE EN LA REALIDAD SOCIAL El ser humano por naturaleza, es considerado como parte de un grupo o comunidad,

    Enviado por apurado / 2.871 Palabras / 12 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    Introducción En el derecho la palabra fuente tiene un sentido metafórico porque se habla de fuente en sentido figurado, es decir, se le señala como el origen o forma de nacimiento de algo. El vocablo fuente no es exclusivo de la investigación jurídica sino que por el contrario, se habla de fuentes de investigación en diversas disciplinas, por ejemplo, la fuente de investigación histórica. En la teoría general de las normas jurídicas y en este

    Enviado por Emirg11 / 3.712 Palabras / 15 Páginas
  • Teoría General Del Proceso

    Teoría General Del Proceso

    APUNTES DE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Temario y Objetivos DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL 8. COMPETENCIA CAPITULO II. 1. FUENTES FORMALES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Tratados internacionales B) La ley C) La costumbre D) La jurisprudencia

    Enviado por taniarak18 / 5.231 Palabras / 21 Páginas
  • TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES REALES

    TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES REALES

    CAPITULO III TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES REALES Sólo un autor ha tratado de elaborar en la doctrina francesa, una teoría de conjunto sobre la obligación real; el decano Michon en su tesis de doctorado de derecho francés. Después de que Bonnecase indico la pobreza que existe sobre el tema de las obligaciones reales aremos hincapié en la desorientación respecto de la materia. Michon tiene un concepto de obligaciones distinto del que formula Bonnecase. Si

    Enviado por wiwizoe / 2.029 Palabras / 9 Páginas
  • DOS ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

    DOS ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

    ¿Qué características tienen estos dos enfoques? Estos enfoques deben tomarse más bien como complementarios que como competitivos o como dos caminos cuya exploración tiene valor. ¿A qué hace referencia el primer enfoque? Hace referencia a observar al universo empírico y escoger ciertos fenómenos generales que se encuentran en las diferentes disciplinas y tratar de construir un modelo teórico que sea relevante para esos fenómenos. Este último método ¿qué considera? Un conjunto de todos los sistemas

    Enviado por victorfeb / 385 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA 1: NOCIONES GENERALES 1. Definición de Teoría General del Proceso: “Es la materia que estudia la actuación del derecho; el contenido, función y estructura del proceso como medio para resolver un conflicto de intereses llevando al órgano jurisdiccional. Igualmente la historia del derecho procesal en todas sus etapas y los sistemas y principios procesales aplicables a todos los procesos”. • Estudia los principios generales institucionales basitas y fundamentos del derecho

    Enviado por Jaqueline1327 / 2.820 Palabras / 12 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO LA BURGUESIA EMERGENTE Esta situación se llevo a cabo bajo los medios económicos mediante la aristocracia feudal , dado que la fuente de riquezas no era la tierras sino el comercio o la industria , la burguesía era el sustento social del desarrollo monárquico siendo un elemento muy importante para el enfrentamiento entre la nobleza y el rey. TRIUNFO DE LAS MONARQUIAS SOBRE IMPERIO Y PAPADO Mas adelante encontramos un intento de

    Enviado por alexiaabel / 259 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda oponga resistencia a la pretensión del primero. En el litigio existen dos partes y un bien jurídicamente determinado respecto

    Enviado por dannypau / 1.673 Palabras / 7 Páginas
  • El concepto de problemas de excepciones a la teoría general de los procesos judiciales

    El concepto de problemas de excepciones a la teoría general de los procesos judiciales

    ¾ LAS EXCEPCIONES EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL 1 Actitudes del Demandado Por ser este el sujeto por medio del cual se integra la relación jurídico procesal, es de eran importancia mencionar las actitudes que puede asumir en el proceso, en efecto el demandado una vez notificado de una demanda, puede asumir distintas actitudes, estas desde luego pueden variar de acuerdo ala posición que mantenga o asuma dentro del proceso. El demandado al establecerse la relación

    Enviado por chejitogg / 5.871 Palabras / 24 Páginas
  • LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    “El todo es más que la suma de sus partes” Aristóteles ANTECEDENTES La primera formulación es atribuible al biólogo alemán Luwding Von Bertalanffy (1901-1972) quien acuñó la denominación Teoría General de Sistemas (T.G.S.) en sus publicaciones entre 1950 y 1968, como un mecanismo capaz de integrar las ciencias naturales con la sociales, pero además transformarse en un soporte para la formación y preparación de científicos. La T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas,

    Enviado por sixtomiguelpaz / 5.386 Palabras / 22 Páginas
  • Resumen de la “teoría general”

    Resumen de la “teoría general”

    Resumen de la “teoría general” Ayudados por el siguiente esquema tomado de Dillard (1962) podremos formarnos una idea más acabada de la teoría general del empleo: Ya dijimos que en la teoría keynesiana, la demanda agregada se compone de consumo e inversión. A su vez, el consumo es función de las características psicológicas de una sociedad que keynes llamó propensión al consumo y del ingreso global o volumen de la renta. El gasto en inversión

    Enviado por deff / 563 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria General De La Administracion

    Teoria General De La Administracion

    1. INTRODUCCIÓN En la actualidad, al vivir en un mundo globalizado que constantemente tiene cambios y avances en todas las áreas, la administración no es la excepción de que ha evolucionado con el paso del tiempo, desde el filósofo Sócrates pasando por Taylor entre otros, ya que la vida de las personas depende de las organizaciones y éstas dependen de las primeras. En cada organización las funciones generales que debe desarrollar un administrador son: definir

    Enviado por jan2581 / 8.680 Palabras / 35 Páginas
  • TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA

    TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA

    Fuentes del Derecho Probatorio. Cuando se habla de fuente de la prueba, F. CARNELUTTI la define como “los hechos percibidos por el juez y que le sirven para la deducción del hecho a probar” (CARNELUTTI. 1982: 89). A su juicio las fuentes de las pruebas se agrupan en dos grandes categorías según constituyan o no la representación del hecho a probar, pero dejando por sentado que en cualquiera de los dos casos existen fuentes de

    Enviado por angelangel1590 / 4.278 Palabras / 18 Páginas
  • Características de la Teoría General de Sistemas

    Características de la Teoría General de Sistemas

    NTRODUCCION La teoría de la organización y la practica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes.El primer expositor de la Teoria general de los sistemas fue Ludwoing von Beertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos.La meta de la Teoria general de los sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad cientifiaca que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea

    Enviado por susan84 / 2.467 Palabras / 10 Páginas
  • TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    OBJETIVO: Estudiar el tema de la teoría de sistemas, sus inicios, sus “fundadores” o los personajes que se encuentran involucrados y conocer los procesos de esta teoría. RESULTADOS: La teoría de sistemas revolucionó los enfoques administrativos existentes y estudia a las organizaciones como sistemas sociales inmersos en otros sistemas que se interrelacionan y afectan mutuamente. El origen de este enfoque se remonta a las concepciones aristotélicas de causa y efecto y de que todo entero

    Enviado por carlos2779 / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General De La Pueba

    Teoria General De La Pueba

    TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA CONCEPTO: Existen múltiples conceptos y definiciones de la prueba cuya naturaleza jurídica las podemos resumir en tres posiciones: a)Para algunos autores la prueba es el dato o la fuente de la misma, por ejemplo huellas, firmas, manchas de sangre, etc.,etc. b)Para otros es el procedimiento o la actividad que hay que realizar para confirmar o rechazar la previa afirmación. c)Para otros la prueba es el resultado obtenido, la verificación de

    Enviado por florerty / 395 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Las 2 facetas del Estado A esta teoría también se le llama teoría de la doble cara, las cuales son el aspecto social y el aspecto jurídico: El aspecto social considera al Estado como construcción social o “como una unidad de asociación dotada originalmente del poder de dominación y formada por hombres asentados en un territorio”. Es estado como realidad social cae bajo la categoría de la sociedad; es una comunidad. Una consideración social que

    Enviado por Carito101d / 561 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    REPORTE DE LECTURA NO.1 DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA POLITICA HECHOS POLITICOS EN ASIA ORIENTAL En Asia oriental nacieron y se desarrollaron sociedades humanas desde épocas muy antiguas, dando lugar a culturas de gran esplendor. Un hecho más importante consistió en la existencia de sociedades políticas gobernadas por un monarca. La institución de esa monarquía se perpetuaba hereditariamente, origino durante varios siglos la sucesión de las mismas conocidas como dinastías imperiales. Consideraban al emperador como

    Enviado por ivannoptorres / 209 Palabras / 1 Páginas
  • Teoria General De Sistema

    Teoria General De Sistema

    1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? La teoría general de sistema busca producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad conocida. Las TGS afirman que las propiedades de los sistemas no pueden ser descritas significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas solo se presenta cuando estos se estudian en forma global (enfoque sistemático). La teoría de sistema se establece

    Enviado por cata_negro / 410 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Delito

    Teoria General Del Delito

    TEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO  La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada tendencia dogmática, cuáles son los elementos que hacen posible o no la aplicación de una consecuencia jurídico penal, a una acción humana. • SISTEMA: porque

    Enviado por rommelmateo / 3.225 Palabras / 13 Páginas
  • Teoría General de la Creatividad

    Teoría General de la Creatividad

    Teoría General de la Creatividad Eduardo Yentzen* "Hay una revolución que es por completo diferente, y tiene que ocurrir si hemos de emerger de la inacabable serie de ansiedades, conflictos y frustraciones en que estamos atrapados. Esta revolución (...) tiene que comenzar con una transformación radical de la mente misma...mediante una educación correcta, y el total desarrollo del ser humano. La función de la mente es investigar y aprender. (...) La autoridad, “el que sabe”,

    Enviado por virgleon / 452 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría general desarrollo psicológico en el niño

    Teoría general desarrollo psicológico en el niño

    Teoría general desarrollo psicológico en el niño” Los factores que han de influir en el desarrollo psicológico del ser niño empiezan a surgir aún antes de que el individuo sea concebido, refiriéndose esto a si el embarazo es esperado, deseado, no deseado, repudiado, o vehementemente anhelado; el estado emocional de la madre en cada uno de estos casos influirá definitivamente en la futura vida del ser humano. Otras circunstancias a tomar en cuenta son las

    Enviado por Saragisel / 762 Palabras / 4 Páginas
  • Ecología - La Teoría General De Sistemas Y Bases Energéticas De Los Ecosistemas.

    Ecología - La Teoría General De Sistemas Y Bases Energéticas De Los Ecosistemas.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT PREGRADO: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN: GERENCIA INDUSTRIAL ECOLOGÍA REALIZADO POR: T.S.U: Bermúdez Nurbia C.I: 17841857 T.S.U Bolívar María C.I 9.648.308 T.S.U: Chirinos Dorismer C.I: 15.386.478 T.S.U: Freitez Dora C.I:16.978.389 T.S.U: Garay Heydi C.I: 81.480.824 T.S.U: Rueda Luis C.I: 15.141.8 PUNTO FIJO, SEPTIEMBRE 2013 CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………………. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS……………………………………………… BASES ENERGETICAS DE LOS ECOSISTEMAS……………………………… CONCLUSION………………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………… ANEXOS…………………………………………………………………………….. INTRODUCCION

    Enviado por dorismer123 / 4.967 Palabras / 20 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    Ensayo Desarrollo La teoría general de sistemas (TGS) “Es la historia de la filosofía y un método para estudiar y analizar la realidad y desarrollar modelos” para tener un mejor entendimiento del Universo (Sarabia, 1995, p.9). Se entiende por sistemas, una creación del ser humano, cosa que en realidad no existe. Existen dos tipos de sistemas:  Abierto: Interactúa con el exterior  Cerrado: Para los demás no existe o está inactivo. Las teorías es

    Enviado por javier2516 / 926 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORIA DEL ESTADO. Primeramente tenemos que entender que la teoría del estado es una materia cuyo fin es recopilar los resultados de las disciplinas políticas elementales como lo es la ciencia política, historia política y la filosofía política. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA. Según Hermann Heller1 “La ciencia política solo puede tener función de ciencia si se admite que es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y crítica de los fenómenos políticos que sean verdaderas

    Enviado por lauraocampo / 424 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    Concepto.- José Ovalle Favela dice “Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos primarios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales”. Alcalá Zamora dice; “Es un conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas del enjuiciamiento”. DERECHO PROCESAL José Ovalle Favela: “Es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto el proceso jurisdiccional como la integración y

    Enviado por ixtcalli / 13.849 Palabras / 56 Páginas
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas

    1.- ¿Qué es la teoría general de sistemas y sus características? La teoría general de sistemas como definición es un conjunto de elementos y órganos competentes, los cuales se interrelacionan de manera dinámica, formando redes de comunicaciones y relaciones en función de una dependencia reciproca entre estos. Además la teoría general de sistema tiene como función desarrollar actividades o funciones para obtener los objetivos planteados y así cumplir con la finalidad para que fue creado

    Enviado por hardcore1981 / 555 Palabras / 3 Páginas
  • Conceptos Basicos De A Teoria General

    Conceptos Basicos De A Teoria General

    Conceptos básicos de la teoría general. Sistema: es un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos que tienen relación entre si y están localizadas en un cierto ambiente de acuerdo con un cierto objetivo. Entidad: es lo que constituye a la esencia de algo y por lo tanto en un concepto básico. Atributo: son las características y propiedades. Estructurales o funcionales que caracterizan las parte o componentes de un sistema. Subsistema: en un conjunto de

    Enviado por edwinmaldonado / 565 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA GENERAL DE LAS NORMAS

    TEORIA GENERAL DE LAS NORMAS

    II. TEORÍA GENERAL DE LAS NORMAS 2.2. LA NORMA JURÍDICA Y LA NORMA MORAL Las normas son reglas que regulan la conducta del ser humano, es una orden general, dada por quien tiene autoridad, para regular la conducta de otros, una orden general, porque no se dirige a una persona en particular sino a una totalidad, categoría o generalidad de personas, que podrá ser muy extensa o también muy restringida. Por eso se dice también

    Enviado por aleishain / 1.459 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria General Del Proceso

    Teoria General Del Proceso

    La elaboración de esta Guía se realizó tomando en cuenta los temas establecidos dentro del programa, consultando bibliografías actualizadas y acordes al desarrollo del mismo, por lo que la presenta es una actualización a la temática señalada en el contexto educativo, lo cual si el estudiante sigue todos los lineamientos y puntos de estudio resultará más eficaz para su desarrollo profesional. El contenido de la Guía de Estudio fue elaborada por la MTRA. RUBÍ MIRIAM

    Enviado por 1973hera / 715 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    Teoría General de Sistemas 1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? Para comenzar trataremos de entender la Teoría General de Sistemas, para lo cual primero entenderemos la definición del concepto: a) Un conjunto de elementos (de partes u órganos componentes), esto es, los subsistemas. b) Los elementos se interrelacionan de manera dinámica (estos es, interacción e interdependencia) y forma una red de comunicaciones y relaciones, en función de dependencia recíproca entre

    Enviado por perro1431 / 1.420 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria General

    Teoria General

    Emmanuel Kant Originario de Prusia, fue un filósofo y uno de los más nobles de todos los tiempos. Escribió varias obras: “Fundamentación de la Metafísica de las costumbres” “Para la paz perpetua” y “Principios Metafísicos de la doctrina del Derecho”. Sus ideas políticas expuestas en las obras citadas, son poco originales y derivan de las de Rousseau y Montesquieu, de quienes tomó, respectivamente, las tesis del contractualismo y de la división de Poderes. Kant, fue

    Enviado por / 1.176 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORÍA DEL ESTADO 1. EL DERECHO Y EL ESTADO No es posible hablar del Derecho sin hacer referencia al Estado. Precisamente el objeto de este capítulo de nuestro estudio será analizar la situación que corresponde a estos conceptos: el Estado y el Derecho. ¿Qué relación hay entre Estado y Derecho? Para vincular la relación que hay entre el Estado y el Derecho, es preciso entender las nociones que nos llevan a esbozar un concepto de

    Enviado por rxul89 / 2.087 Palabras / 9 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Posición o pensamiento de M. Duverger en la Teoría del estado Maurice Duverger Angulema, Francia, 5 de junio de 1917), jurista, politólogo y político francés Comenzando su carrera como jurista en la Universidad de Bordeaux, se implicó cada vez más en ciencia política y en 1948 fundó el Instituto de Estudios Políticos de Burdeos. Ideó una teoría conocida como ley de Duverger, que identifica una correlación entre un sistema de la elección y la formación

    Enviado por carmelgar / 445 Palabras / 2 Páginas