Teoria Politica ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 56.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teorías De La Libertad.
Diego Jiménez mejía} TEORIA Y DOCTRINAS PRINCIPAL EXPONENTE (AUTOR) SEGÚN ESTA TEORIA EL ¿HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACIÓN) El libre arbitrismo No se menciona Si, Dice que el hombre es libre. Su acción depende de él (hombre), coteja dos o más formas de actuar; se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral, lo bueno o lo malo. El fatalismo No se menciona Expresa que el hombre no es libre.
Enviado por relokero / 415 Palabras / 2 Páginas -
Las políticas educativas en Chile
Resumen: Las políticas educacionales implementadas e impartidas en chile a partir del retorno a la democracia en el año 1990, y la forma como estas se asocian a la génesis y desarrollo de la reforma educativa actualmente en desarrollo. El análisis de la reforma, revisa las principales orientaciones y programas educativos impulsados y sus resultados más relevantes, asumiendo la hipótesis que los cambios educacionales no requerían necesariamente de una reforma educativa con fuertes rasgos educativos
Enviado por robertocastillo / 451 Palabras / 2 Páginas -
La teoría de la objetividad
KELSEN (1881-1973) Hans Kelsen emprende "la tarea de elaborar una teoría depurada de toda ideología política y de todo elemento de la ciencia de la naturaleza, y consciente de tener un objeto regido por leyes que le son propias". Intenta probar que sólo existe el derecho positivo concebido como una serie de normas coordinadas y sistematizadas y ajeno a cualquier actitud valorativa. Pretende dar a la teoría del derecho la objetividad y la precisión propias
Enviado por ErikaSerranoP / 9.015 Palabras / 37 Páginas -
Las Politicas Economicas Y Salud Articuladas Con Los Derechos Humanos Y La Seguridad Social
Se debe entender como políticas económicas la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos. Y Las políticas en materia de Salud Son la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su
Enviado por gmelendez44 / 1.759 Palabras / 8 Páginas -
Política de Comunicación y Economía
Este es un tema que se relaciona con un buen número de temas disciplinas y hasta ciencias. Primeramente tiene que ver con lo político, con lo social y lo económico. Estos tres aspectos son de gran importancia en los acontecimientos mundiales ya que por lo regular van de la mano los tres. Lo político, por el hecho de que en este conflicto se manejan muchos intereses por parte de los países involucrados, sobre todo deseo
Enviado por alexanderja / 297 Palabras / 2 Páginas -
Tema 7. Influencia De Teoría Del Conocimiento En La Construcción Y El Quehacer Jurídico Desde La Democracia Participativa Venezolana.
EL DERECHO COMPARADO CONCEPTO El derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un determinado país. El derecho comparado obedece a que el ordenamiento jurídico difiere de un país a otro. Así, su estudio es necesario para apreciar tanto las diferencias y las semejanzas como los defectos y los aciertos de
Enviado por ewdin_farrera / 2.531 Palabras / 11 Páginas -
TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS
Teorías Motivacionales Teoría de las Expectativas La teoría de las expectativas estudiada por el psicólogo Víctor Vroom. La teoría de las expectativas propone que la gente se siente motivada cuando cree que puede realizar la tarea, que recibirá la recompensa correspondiente y que dicha recompensa justificara el esfuerzo. La teoría se fundamenta en las premisas siguientes: tanto los factores (necesidades) internos como los externos (ambientales) influyen en el comportamiento, el cual elige el individuo; la
Enviado por foncie / 1.302 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA DE PIAGET EN EL MOMENTO ACTUAL
LA TEORÍA DE PIAGET EN EL MOMENTO ACTUAL Piaget contribuyo a modificar el rumbo de la investigación dedicada al desarrollo del niño. Muchos teóricos contemporáneos piensan que Piaget subestimó las capacidades de los niños de corta edad, las tareas que utilizó eran muy complicadas y exigían gran habilidad cognoscitiva; incluso muchas de ellas requerían habilidades verbales complejas. Los críticos señalan que quizás el niño posea la habilidad de resolver problemas en niveles cognoscitivos superiores, solo
Enviado por ps_samuel / 949 Palabras / 4 Páginas -
Teoría De Las Ventajas
VENTAJA ABSOLUTA La capacidad de un país para producir más de un bien dado con sus recursos propios. En el contexto de los swaps, la capacidad de una parte para tomar prestado a un tipo de interés inferior al asequible a la otra parte para una moneda dada. Esto contrasta con la ventaja comparativa. Ver también ventaja comparativa como contraste. (En inglés: absolute advantage ) Capacidad de un país para producir determinado bien utilizando menos
Enviado por aldopmendoza / 1.204 Palabras / 5 Páginas -
TEORIAS DELA EVOLUCION BIOLOGICA
HISTORIA DE LA COMPUTACION La Prehistoria La Computación, y por tanto, las Ciencias de la Computación, tienen su origen en el cálculo, es decir, en la preocupación del ser humano por encontrar maneras de realizar operaciones matemáticas de forma cada vez más rápida y más fácilmente. Pronto se vio que con ayuda de aparatos y máquinas las operaciones podían realizarse de forma más rápida y automática. El primer ejemplo que encontramos en la historia es
Enviado por djrv / 2.941 Palabras / 12 Páginas -
Economía Política
1. ¿Cuáles son las Bases Políticas e Ideológicas de la Propiedad Social dentro del Modelo Productivo Socialista y Capitalista Establecer Diferencias? El Estado conservará el control total de las actividades productivas que sean de valor estratégico para el desarrollo del país y el desarrollo multilateral y de las necesidades y capacidades productivas del individuo social. Esto conlleva identificar cuál modo de propiedad de los medios de producción está mayormente al servicio de los ciudadanos y
Enviado por diegoalfo / 483 Palabras / 2 Páginas -
Integración Politíca Social
Integración Política, Económica Y Social Fuente: FONDEMI Para Moya (S/F) el sistema financiero es el conjunto de instituciones cuyo objetivo es canalizar el excedente que generan las unidades de gasto con ganancias para encauzarlos hacia las unidades que tienen déficit. Esta canalización consiste en transformar los activos financieros, emitidos por las unidades inversoras, en activos indirectos, los cuales deben estar acorde con la demanda de los ahorradores. Los activos se transforman para que puedan ser
Enviado por wendy_lon / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
Servicios Publicos Teorias
De los servicios públicos 1. De las consideraciones generales 2. De los caracteres fundamentales 3. De la parte económica 4. De la clasificación de los servicios públicos 5. De el administrado y el usuario en su relación con el servicio público 6. De la creación, organización, modificación y supresión de los servicios públicos 7. De los sistemas de prestación de los servicios públicos 8. De un caso en particular 9. Conclusión 10. Bibliografía 1- DE
Enviado por celiaolmedo / 7.627 Palabras / 31 Páginas -
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD 1.- TEORÍA PSICOANALÍTICA DE FREUD: Freud no inventó exactamente el concepto de mente consciente versus mente inconsciente, pero desde luego lo hizo popular. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. Cuando trabajamos muy centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que hoy llamaríamos "memoria disponible": se refiere a todo aquello
Enviado por alys88 / 2.172 Palabras / 9 Páginas -
Teoria De La Demanda
LA TEORÍA DE JOHN MAYNARD KEYNES: El Principio de la Demanda Efectiva La Demanda Efectiva Keynes explica inicialmente que la ocupación que brindan las empresas dependen de la tasa de producción y su valor monetario que se distribuye entre los gastos para el pago de los factores de producción y lo que se gasta en la adquisición de materiales y bienes a otros empresarios. El primero se le denomina costo de factores , y al
Enviado por cecili / 1.873 Palabras / 8 Páginas -
Estructura Politica
Principales Pensadores De La Escuela Clasica Y Neoclasica ECONOMÍA Y SOCIEDAD Economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser
Enviado por carmelo / 2.118 Palabras / 9 Páginas -
Estructura Politica
Principales Pensadores De La Escuela Clasica Y Neoclasica ECONOMÍA Y SOCIEDAD Economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser
Enviado por carmelo / 2.118 Palabras / 9 Páginas -
Analisis Sobre La Participaciòn Polìtica Y Jurisdicciòn Internacional De Los Pueblos Y Comunidades Indìgenas
Introducción A lo largo de la historia de la humanidad se ha hablado del Derecho Consuetudinario oponiendo su concepto, alcances e influencia a aquellos del Derecho positivo. Para algunos jurisprudentes y juristas ambos representan las dos caras de una misma moneda. Son los contrarios dialécticos con los que se ha entendido cabalmente la noción del derecho en tanto que ordenamiento jurídico. Para entender mejor sus significados y delimitaciones veremos un poco el inicio de la
Enviado por beatrizmoncada / 1.742 Palabras / 7 Páginas -
Reconocimiento. Constitución Política de Colombia
INTRODUCCION La Constitución Política de un país, en este caso de Colombia, es de suma importancia para la existencia del mismo. La Carta Magna dicta la organización de un Estado, de una sociedad. Sin la existencia de una Constitución, el Estado no se podría conformar como tal, de ahí la importancia de analizar los aspectos más importantes de una Constitución. La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los
Enviado por lucytatiana / 1.325 Palabras / 6 Páginas -
Teoria De Juegos
LA INGENIERÍA DE PROCESOS Para hacer frente a la competencia internacional, las empresas se enfrentan a problemas complejos relativos al diseño y al desarrollo de procesos adecuados. tanto mas debido a que las exigencias de fiabilidad de los productos fabricados y de protección del medio ambiente son cada vez mas drásticas. la ingeniería de procesos, cuyos métodos y conceptos generalizan los de la ingeniería química, propone un enfoque innovador y aplicable a todos los procesos,
Enviado por eterrazas / 4.581 Palabras / 19 Páginas -
Teoría y Práctica
De acuerdo al contexto teórico-práctico, existe una gran distancia entre lo que podemos esperar de una buena práctica de una buena práctica y de una buena concepción teórica de la planificación y lo que estamos haciendo ahora. Avances en teoría de la planificación Ejemplo: biocibernética, o sea, esos avances llegan a nosotros para enfrentar los problemas prácticos de organización y de planificación que se nos presentan a diario que, como primer punto, reflexionemos sobre la
Enviado por adyelim / 393 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA SOBRE LA CONDUCTA HUMANA
TEORÍAS DE APRENDIZAJE SOBRE LA CONDUCTA La psicología teórica y la aplicada divergen en muchos puntos; pero la principal diferencia reside entre los que sostiene que las teorías conductuales son la clave para entender la conducta humana, y los que defienden las teorías psicoanalíticas propuestas por Sigmund Freud. Los teóricos conductuales tienden a ser más prácticos y eclécticos en sus métodos. Ninguno de los planteamientos han generado instrumentos psicológicos de trabajo que cuentan con aplicaciones
Enviado por oscar1009 / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
La Teoría Subyacente De Los Mapas Conceptuales Y cómo Construir Y Usarlos
IntroducciónLos mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar yrepresentar conocimiento. Ellos incluyen conceptos, generalmenteencerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y las relaciones entre losconceptos indicados por una línea que une dos conceptos. Laspalabras en la línea, se refirió a la vinculación de las palabras o frasesde enlace, establecer la relación entre los dos conceptos. Se define elconcepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, oregistros de eventos u objetos, designados por una
Enviado por javier1012 / 304 Palabras / 2 Páginas -
La Teoría Histórico-cultural De Vygotski En El Estudio De Los Niños Con Problemas De Aprendizaje
La teoría histórico-cultural de Vygotski en el estudio de los niños con problemas de aprendizaje Universidad Nacional Autónoma de México, México EDITA: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)Andrea Olmos Roa El estudio de estos niños representa uno de los problemas actuales más complejos en el campo de la educación especial. En este tipo de problemas los conceptos son muy amplios. Por lo general nos encontramos con categorías de
Enviado por safe / 7.742 Palabras / 31 Páginas -
REGIONALIZACIÓN Y NUEVA DIVISIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
REGIONALIZACIÓN Y NUEVA DIVISIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Indice 1. Presentación 2. Objetivos 3. Antecedentes 4. Formulación del problema 5. Conceptos y criterios 6. Bibliografia 1. Presentación Enorme trascendencia para el futuro del país constituye la forma en que se plantee el establecimiento de las regiones. Esto supone contar con un modelo propio de ocupación del suelo, es decir, cual debería ser la administración política y la distribución geográfica de nuestra población, de tal forma que
Enviado por edniesca33 / 2.251 Palabras / 10 Páginas -
TEORIA DE JEAN PIAGET
INTRODUCCION En el presente ensayo pretendo hacer un análisis sobre las etapas del desarrollo del niño analizando la teoría de jean Piaget, Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo
Enviado por Morenita / 3.269 Palabras / 14 Páginas -
Politicas Y Filosofia Empresarial
Recomendaciones Técnicas para la instalación de una Unidad Productiva de Yogurt La historia del yogurt se remonta a miles de años, el primer ejemplo de leche acidificada fue presumiblemente producido en forma accidental por los nómades en el oriente. La leche se acidificaba y coagulaba por las altas temperaturas y por acción de m.o. A fines del siglo XIX, con le advenimiento de la industria lechera en los países occidentales se inicio el interés por
Enviado por garitam / 2.002 Palabras / 9 Páginas -
Teorias De Las Inteligencias Multiples
Teoría de las inteligencias múltiples La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Primero, amplía el campo de
Enviado por Shery2518 / 4.527 Palabras / 19 Páginas -
Política Y Miedo En Venezuela
Política y Miedo en Venezuela El 19 de abril de 1810 por los mantuanos caraqueños de la Capitanía General de Venezuela, el tomar el poder para preservar la estructura social colonial en tiempos de fuerte inestabilidad. Es la idea de que el ejemplo de la revolución haitiana (gobierno de los negros y mulatos en detrimento del sector dominante blanco) se pudiera repetir en Venezuela; y más aun cuando se venían dando insurrecciones protagonizadas por las
Enviado por beatrizguevara / 2.426 Palabras / 10 Páginas -
LA POLITICA
La política, que dice relación con el ejercicio del poder, viene del griego "polis" o ciudad. Hoy por hoy, la única manera de ejercer poder y de gobernar los designios de los países, es por medio de la política (en cuanto a naciones democráticas). La política, es la fuerza que mueve las naciones. Ya que todas las circunstancias o decisiones importantes, pasan por una movida política. Y es que todo gobierno democrático, depende de la
Enviado por safadybujo / 797 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Administrativa
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo presentaremos un modelo de negocio de exportación con un producto que es el Sacha inchi o Maní de los Incas debido a los ácidos grasos denominados Omega 3 que posee y que estos son esenciales para la buena salud lo que ha motivado que muchos agricultores y empresarios inicien la explotación de está semilla con el propósito de exportar sus derivados en el futuro tanto a nivel nacional como internacional.
Enviado por MAVACHI / 9.650 Palabras / 39 Páginas -
Hegel Y Política
Hegel (1770-1831) es el punto culminante del idealismo alemán. Con un portentoso dominio del saber y con una profundidad inigualable, Hegel emprende la empresa de mostrar el ser en su totalidad. La filosofía de Hegel es, pues, un idealismo absoluto. Después de Hegel, se producirá un brusco viraje del idealismo al materialismo. La izquierda hegeliana transformará la grandeza del espíritu por la realidad concreta de la materia. Después de que Kant (1724-1804) expusiera su programa
Enviado por viviantu / 4.531 Palabras / 19 Páginas -
CONSECUENCIAS POLÍTICAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO
I.E.D. LICEO CELEDON AREA: CIENCIAS NATURALES. ASIGNATURA: FISICA 10 TEMA: MOVIMIENTO EN EL PLANO GUIA CONEPTUAL GENERALIDADES Hasta ahora conocemos las características de los movimientos en dirección horizontal y en dirección vertical bajo los conceptos de movimiento uniforme rectilíneo, movimiento uniforme variado y la caída libre, que es un tipo especial de movimiento uniforme variad. En ellos hemos conceptualizado, analizado situaciones cotidianas y de la ciencia y la tecnología; pero no todos los movimientos se
Enviado por ANTONIOCESAND / 2.230 Palabras / 9 Páginas -
Propuesta: manual de procedimientos y políticas de crédito y cobranza
CAPÍTULO V: PROPUESTA: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE CRÉDITO Y COBRANZA 5.1. Análisis Interno de la Organización Consiste en evaluar la situación actual de la empresa. En el presente estudio se utilizará el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades); esta herramienta se ha convertido en los últimos años en una herramienta de referencia en el mundo de la gestión empresarial. El trabajo consistió en realizar un análisis global de la empresa desde dos
Enviado por lissbe / 1.419 Palabras / 6 Páginas -
Politica educativa prehispánica
POLITICA EDUCATIVA PREHISPÁNICA Las culturas prehispánicas como en todas las civilizaciones de oriente y occidente de México, juegan un rol importante en la vida cotidiana de sus habitantes, quienes desde la más remota antigüedad dieron origen a una serie de deidades que representan tanto el bien como el mal, los mitos en cierto modo responden a las interrogantes sobre el origen del hombre y el universo. Mesoamérica es el área cultural que engloba el territorio
Enviado por contra_tenor / 2.941 Palabras / 12 Páginas -
Teoria De Bruner
TEORÍA DE BRUNER Jerome Bruner, (Nueva York, 1 de octubre de 1915), es un psicólogo estadounidense. Graduado en la Universidad Duke en 1937. Después se marchó a la Universidad de Harvard, donde consiguió en 1941 su doctorado en Psicología. En 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard y, aunque no es el inventor, fue quien impulsó la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de
Enviado por shezman / 730 Palabras / 3 Páginas -
Guia De Estudio Teoria Del Edo
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO Guía de estudio Pregunta Respuesta Definición de Estado Es una institución humana establecida en un territorio, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, aplicado y sancionado por un poder soberano para obtener el bien público temporal. Características del Estado · Es una persona jurídica · Es un hecho político · Se deriva de un fenómeno de poder Clasificación de la política · Política teórica · Política práctica Política Teórica Se
Enviado por kiradana01 / 270 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Del Derecho Civil
TEORIA GENERAL DEL PROCESO CIVIL ESTUDIANTE IV SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS EDUARDO SIERRA C.V. 9.225.967 INTRODUCCION Si el proceso civil es el medio para solucionar conflictos de intereses, entonces es un instrumento de paz social. Para que cumpla su trascendente función es imprescindible concederle todo nuestro esfuerzo y sacrificio. La paz social no se encuentra ni se descubre, sino es consecuencia de una laboriosa construcción colectiva. Esta obra pretende ser un aporte -y a la vez
Enviado por edusier / 10.994 Palabras / 44 Páginas -
La teoría de Piaget
Piaget BIOGRAFÍA: Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1986 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es filosófico y
Enviado por oswaldogordon / 982 Palabras / 4 Páginas -
Aspectos Resaltantes De La Teoria De Virginia Herderson
Para realizar esta actividad debe leer detenidamente y luego hacer un análisis de los aspectos resaltantes de la teoría de Virginia Herderson. Posteriormente debe con sus propias palabras presentar por escrito un informe con la síntesis de dicha teoría. Nota: El informe de la síntesis no debe contener: Introducción, índice ni conclusiones. Contempló la práctica de enfermería independiente de la medicina. Las personas podrían llegar a satisfacer sus necesidades sin ayuda si tuviesen la fuerza,
Enviado por maryan1408 / 2.224 Palabras / 9 Páginas -
Chile - periodo de auge en las luchas sociales y políticas
Chile: Triunfo Socialista Desde fines de las años 50 y durante toda la década de los 60, chile vivía un periodo de auge en las luchas sociales y políticas. El hecho apice de los 50 fue la derogación de la llamada ley de la defensa permante de la democracia. El proceso culmino en 1970 con la elección de salvador allende, el primer socialsta elevado a la presidencia de la república chilena. Fuerpm tiempos históricos en
Enviado por Mixzalis / 781 Palabras / 4 Páginas -
Teorias De Libertad
Cuadro Comparativo: Teorías de Libertad Teoría Principal Exponente Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones (justificación) 1. El Libre Arbitrismo San Agustín de Hipona SI Porque el hombre tiene la capacidad de elegir entre las opciones que tenga a mano y decantarse por la que más le convenga, basándose en sus reglas morales como se menciona o en su simple y puro interés personal 2. El Fatalismo Crisipo, La Mettrie, d'Holbach y Diderot. NO
Enviado por homosapiens999 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Teoría Literaria
TEORÍA LITERARIA Meyer Howard Abrams. “Orientación de las teorías críticas”. El espejo y la lámpara. Buenos Aires: Nova, 1962. Existen veinticinco siglos de Historia de la Teoría del Arte en Occidente. La vinculación entre el arte y el artista es reciente, es decir, hace poco más de un siglo y medio. Los recientes teóricos del arte han profesado que mucho, si no todo, lo que han dicho sus predecesores es vacilante, caótico,
Enviado por esepeo / 3.108 Palabras / 13 Páginas -
La Teoria De Piaget
El Aprendizaje según Piaget ¿ Podría sintetizar las fases que caracterizan el desarrollo cognitivo? ¿ Cual debería ser el rol del docente en el aula? ¿Cuándo tenemos la certeza del aprendizaje de los alumnos? ¿ Nos podría brindar un ejemplo de herramientas didácticas que generen aprendizajes tanto en alumnos del nivel primario como del secundario? ¿Es un error pensar que el aprendizaje es solo una cuestión psicogenetica ? El Aprendizaje según Piaget En este artículo
Enviado por almafabiola / 1.741 Palabras / 7 Páginas -
Doctrina Politica Bolivariana
1) Estado: la palabra estado es un concepto político que nombra a una forma de organización social, soberana y coercitiva. De esta forma, el estado es el conjunto de las instituciones que poseen la autoridad y potestad para regular el funcionamiento de la sociedad dentro de un territorio determinado El manejo conceptual de la definición constitucional actual del Estado Venezolano es clave para entender la pertinencia de la participación social como un dispositivo fundamental que
Enviado por yascarlin / 1.681 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Del Delito
Tema IV Extradición Es el acto por el cual un gobierno entrega un individuo refugiado en su territorio al gobierno de otro país que lo reclama por razón de delito para que sea juzgado, y si ya fue condenado, para que se ejecute la pena o la medida de seguridad impuestas. El fundamento de la extradición es la cooperación judicial internacional para impedir que una persona burle la acción de la justicia si se refugia
Enviado por maryloyo / 9.383 Palabras / 38 Páginas -
Teoria Pura Del Derecho De Hans Kelsen
Las matemáticas y el derecho 4 abril, 2011 por juankmu Dejar un comentario Cuando estaba en la universidad y le preguntaba a mis compañeros por qué habían decidido estudiar derecho, muchos de ellos respondían que lo hacían para no estudiar matemáticas puesto que sentían odio por ellas desde el colegio. Para su decepción, estaban equivocados: las matemáticas están muy presentes en el derecho. Si bien, otros autores han agotado este tema a saciedad, que pretende
Enviado por erikattitopuma / 804 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Pura Del Derecho
Las matemáticas y el derecho 4 abril, 2011 por juankmu Dejar un comentario Cuando estaba en la universidad y le preguntaba a mis compañeros por qué habían decidido estudiar derecho, muchos de ellos respondían que lo hacían para no estudiar matemáticas puesto que sentían odio por ellas desde el colegio. Para su decepción, estaban equivocados: las matemáticas están muy presentes en el derecho. Si bien, otros autores han agotado este tema a saciedad, que pretende
Enviado por milagroscoila / 804 Palabras / 4 Páginas -
Teorías Psicopedagógicas
ENSAYO La educación es un proceso continuo, el cual requiere de diferentes factores, teorías y esta en constante evolución. En nuestro país a lo largo del tiempo la educación ha pasado por varias etapas como lo son los diferentes paradigmas de la educación, así como continuo cambio de planes y programas para dar respuesta a la solicitud de mejorar la calidad en la educación. En el presente trabajo encontrarás temas que competen a lo mencionado
Enviado por cecisanchez / 2.184 Palabras / 9 Páginas -
Teoria Neoclásica
30-Mayo-2011 INDICE INTRODUCCIÒN Después de la segunda guerra mundial, EEUU comenzó a experimentar una gran expansión económica debido a que la guerra arrasó con la mayoría de industrias y ciudades de Europa y Japón; consiguiendo así que EEUU llegue a proveer un alto porcentaje de los productos y materias primas que consumía el mundo. Esta expansión transformó a todas las organizaciones obligando a los investigadores a estudiar formas de adaptación y modernización de las
Enviado por ralvizuri / 3.272 Palabras / 14 Páginas