Teoria Politica ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 56.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEORIAS CONSTITUCION POLITICA
Teoría Iusracionalista o natural Teoría positivista Hay igualdad absoluta El derecho es una creación del ser humano, no existen derechos anteriores al surgimiento del estado. Solo existe el derecho positivo elaborado por los órganos estatales. Se encontraría el origen de las libertades del hombre, las cuales dentro de ese contexto serian inherentes a su persona, y por tanto cualquier individuo podría conocerlas gracias a una reflexión sobre su propio ser. Si bien los individuos podrían
Enviado por MARI1809 / 546 Palabras / 3 Páginas -
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política
Karl Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 - Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el
Enviado por / 6.949 Palabras / 28 Páginas -
Introducción sobre la discusión sobre la psicología política y relación con la teoría del análisis de discurso
1. Introducción sobre la discusión sobre la psicología política y relación con la teoría del análisis de discurso. La Psicología Política es un conjunto de conocimientos científicos, desarrollados y transmitidos por una comunidad que se autodenomina psicólogas y psicólogos políticos y que están reconocidos socialmente como tales, que tienen en común pretender describir y explicar el comportamiento político humano. La psicología política es una rama de la psicología que de limitadamente se consagra al estudio
Enviado por vale2208 / 510 Palabras / 3 Páginas -
Reseña UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DEL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA ESPECIALIZACIÓN EN GOBIERNO, GERENCIA Y ASUNTOS PÚBLICOS POLÍTICAS PÚBLICAS, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 RESEÑA CRÍTICA DEL TEXTO “POLÍTICAS PÚBLICAS” UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DEL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS WAYNE PARSONS Por Andres Godoy Rubio Las políticas públicas definen su campo de acción a lo largo de la historia a través de continúo esfuerzo de puntualizar a que corresponde lo público. Con esta aproximación a las posibles
Enviado por Camilo Ochoa / 1.469 Palabras / 6 Páginas -
Teoria sobre políticas verdes en ONG's
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO, 2º SEMESTRE Trabajo de Investigación México D.F. a 25 de Abril del 2015 ________________ Teorías sobre Políticas Verdes en ONG's y su Aplicación en Empresas Socialmente Responsables Como premisa de este enfoque en el mundo data a partir de los años 70, el movimiento ecologista se radicalizaba buscando un nuevo estilo de vida y alternativas globales a la sociedad industrial y consumista. Al paso de los años los conocimientos y
Enviado por djmau / 2.258 Palabras / 10 Páginas -
Diseño de Políticas Públicas. Una Teoría de los grupos y las organizaciones
Ramos Lizárraga Carolina de Jesús Diseño de Políticas Públicas Prof. Abel Mercado I. Una Teoría de los grupos y las organizaciones 1. La finalidad de la organización: Antes que todo, debemos aclarar la diferencia entre un grupo y una organización; en el primer caso, nos referiremos a grupo cuando se hable de una conglomeración de individuos buscando un mismo objetivo, y en el segundo caso se habla de varios grupos que persiguen diversos propósitos individuales
Enviado por Carolina Ramos Lga / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
La vigencia de las teorías de Hirschman en el análisis de la eficiencia de las herramientas de política agraria
La vigencia de las teorías de Hirschman en el análisis de la eficiencia de las herramientas de política agraria. Resumen. Está demostrado que por muy bien que se diseñen instituciones o herramientas ad hoc para la sociedad, necesariamente ocurrirán fallos. Esto es lo que se contrasta en esta investigación sobre los seguros agrarios en España como herramienta de política agraria, donde en ciertas comarcas agrarias, según se ha podido comprobar en el trabajo de campo
Enviado por sescrip / 639 Palabras / 3 Páginas -
Examen: Economía Política II: Repaso de Teoría Clásica del Valor
Nombre: Profesor José Antonio Rojas Nieto Examen: Economía Política II: Repaso de Teoría Clásica del Valor Fecha: 11 de Diciembre 2014 Prof. Carlos Morera Camacho carlosm@servidor.unam.mx Prof. José Antonio Rojas Nieto antoniorn@economia.unam.mx Profra. Patricia Vázquez Contreras Ayudante: Profra. Brenda Valdez Meneses Ayudante honorario: Cristóbal Reyes Núñez Facultad de Economía, UNAM EXAMEN DE LA ÚLTIMA UNIDAD DE ECONOMIA POLITICA I: Fisiocracia y Adam Smith 1. Explique GRÁFICA Y ANALÍTICAMENTE el Tableau Economique 2. Seleccione lo que
Enviado por Enrique Olguin Rivera / 869 Palabras / 4 Páginas -
¿Explique en qué consiste la pirámide se resquebraja, en relación a las teorías sociales, políticas y económicas de los países latinoamericanos?
Al medio hay sitio 1. ¿Explique en qué consiste la pirámide se resquebraja, en relación a las teorías sociales, políticas y económicas de los países latinoamericanos? Para entender esta expresión, es necesario el conocimiento de lo que fue y es para algunos la pirámide social que tuvo nuestra sociedad peruana y latinoamericana, pues es aquella que tiene una distribución económica, política y social en forma piramidal. Según Rolando Arellano nos indica que la pirámide se
Enviado por Jossimar Serrato Silva / 2.498 Palabras / 10 Páginas -
Kenneth Waltz Libro: TEORÍA DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL
Kenneth Waltz Libro: TEORÍA DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL. ▒ Recordar que el autor está analizando un contexto absolutamente bipolar. El libro es del año 79. CAPITULO 5. Un sistema esta compuesto por una estructura y por unidades interactuantes. La definición de estructura debe dejar de lado las características de las unidades. (dejar de lado cuestiones acerca de las clases de líderes políticos, instituciones económicas y sociales y compromisos ideológicos que puedan tener los países, y
Enviado por Pablo Santiago / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA MONETARIA
TEORÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA MONETARIA A partir del bien o servicio que se escogió en los talleres sobre curva de demanda y de oferta hechos en clase, analice: Producto: Portaminas 1. El mercado aumenta el precio del producto. Qué ocurre con las curvas de oferta y demanda? Se crea un nuevo equilibrio o se conserva elinicial? En el proceso, qué excesode oferta o demanda se crea?Cómo resuelven la demanda y la oferta dicho exceso? El
Enviado por Juan Diseño / 848 Palabras / 4 Páginas -
EL PROBLEMA ECONOMICO. Teoría Económica Política Económica
El Problema Económico La Economía desde el punto de vista del análisis, suele dividirse en tres ramas: Economía Descriptiva Teoría Económica Política Económica La Economía Descriptiva, es la parte que se dedica a observar el comportamiento de las distintas unidades económicas del sistema económico, describe sistemáticamente este comportamiento, aplicando la estadística para el levantamiento de datos, muestras y lograr su clasificación. Mediante una metodología científica, analiza todas las interacciones de las diversas unidades económicas del
Enviado por Fatima Nvrr / 2.054 Palabras / 9 Páginas -
TEORÍAS DE LA JUSTICIA son teorías en filosofía política o en filosofía del Derecho
TEORÍAS DE LA JUSTICIA Las teorías de la justicia son teorías en filosofía política o en filosofía del Derecho quepretenden fijar criterios legítimos para definir en qué consiste la justicia y cómo se alcanza laigualdad entre los seres humanos. John Rawls funda su propia Teoría de la justicia en ladecisión imaginaria de un individuo racional desde una posición de ignorancia acerca de lascircunstancias actuales de él mismo en la colectividad, lo cual lo llevaría idealmente
Enviado por marquintero / 423 Palabras / 2 Páginas -
La evaluación en el sistema educativo hondureño: un trazo confuso entre teorías, prácticas y políticas
8 de junio de 2014 Leonel Adolfo Obando Rosales La evaluación en el sistema educativo hondureño: un trazo confuso entre teorías, prácticas y políticas. La evaluación de los aprendizajes tiene una importancia valiosa, en todo sistema educativo y en cualquier nivel, ya que su propósito es determinar el grado de cumplimiento de las metas fijadas para obtener estándares de calidad vinculados a los aprendizajes logrados por los estudiantes, que desde luego involucra la labor del
Enviado por ulises2002 / 1.875 Palabras / 8 Páginas -
Teoría General del Estado Ideas Políticas de la Edad Media
4-9-2015 Teoría General del Estado Ideas Políticas de la Edad Media ________________ Elabore un resumen en el que destaque las ideas de Santo Tomas de Aquino y Dante. Santo Tomás de Aquino (1225-1274). La esencia de su filosofía está en el intento de realizar una síntesis universal. La clave de este sistema es la armonía y la coincidencia. Dios y la naturaleza, la fe revelada y el conocimiento racional, los dones naturales y la obra
Enviado por Carolina Quetziquel / 853 Palabras / 4 Páginas -
Teorías macroeconómicas y políticas desarrolladas en el libro Froyen.
Richard T.Froyen INTRODUCCION En el presente trabajo expreso mi punto de vista sobre las teorías macroeconómicas y políticas desarrolladas en el libro froyen. Tratare puntos importantes como las variables macroeconómicas, que son los niveles de producción inflación y desempleo, la tasa de interés y el tipo de cambio han demostrado ser difíciles de explicar y predecir. Los años 70 fueron los testigos de ampliación cuestiones claves de su controversia monetarista-keynesiana además surge una nueva postura
Enviado por viry_28 / 1.492 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO- POLÍTICA: ES EL ARTE DE MOVER VOLUNTARIOS.
08/NOVIEMBRE/2014 TEORÍA DEL ESTADO (O TEORÍA POLITICA) POLÍTICA: ES EL ARTE DE MOVER VOLUNTARIOS. ESTADO: a) Población b) Territorio c) Orden Jurídico d) Poder Soberano e) Personalidad Moral y Jurídico f) Elemento Teleológico ESTADO: ES LA MANERA DE SER O ESTAR POLITICAMENTE CONSTITUIDA UNA SOCIEDAD SEGÚN UNÁMANO. POBLACIÓN: ES LA BASE SOCIAL DE UN ESTADO. INTEGRADA POR SERES HUMANOS. HAY AGRUPACIONES DE NO HUMANOS. SUSTENTOS EN EL ART. 30 Y 31 DE LA C.P.E.U.M. LA
Enviado por LUIS20162016 / 696 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias politicas Teoria angeliana profesor derecho Ulibre'Cali.
1 PODER Y GEOPOLITICA. Las primeras ciudades estado surgieron en la antigua Mesopotamia, eran territorios con instituciones públicas y un poder político establecido. Estas primeras formas de organización política consistían en una agricultura sedentaria, la cual obligaba a que una comunidad se ubicara en un territorio determinado, con el propósito de que las ciudades Estado les pudieran cobrar unos impuestos habitualmente. Esta relación de dependencia que podemos apreciar entre los ciudadanos de un determinado territorio
Enviado por fernandoviafara / 1.808 Palabras / 8 Páginas -
Concepciones y politicas de infancia (teorias)
Trabajo presentado por: STEPHANIA PAYAN MARTINEZ Trabajo presentado a: ALEJANDRA URREGO Materia: CONCEPCIONES PEDAGOGIGAS DE INFANCIA Fecha: 15 ABRIL DEL 2015 RESUMEN DE LAS 7 TEORIAS 1. TEORIA HOMUNCULISTA DEL DESARROLLO En la sociedad medieval no existía un concepto de infancia. El niño era un adulto en miniatura, con cara de niño y cuerpo de hombre, un hombre dentro del cuerpo de un niño. Y por esto, cuando el niño cumplía 7 años ya estaba
Enviado por stephaniapayan / 2.546 Palabras / 11 Páginas -
LAS TEORÍAS CLÁSICAS DE POLÍTICA TODAVÍA SE APLICAN EN LA ACTUALIDAD
[MARTINEZ RAMIREZ RODRIGO] 30 de septiembre de 2015 2015 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan [MARTINEZ RAMIREZ RODRIGO] LAS TEORÍAS CLÁSICAS DE POLÍTICA TODAVÍA SE APLICAN EN LA ACTUALIDAD. Nombre: Martínez Ramírez Rodrigo Matrícula: 2014431297 Materia: Mercadotecnia Política Grupo: 3RMK ________________ Obras: El príncipe. Nicolás Maquiavelo “El que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una bestia
Enviado por rodrigo360360 / 1.675 Palabras / 7 Páginas -
Las filosofías de la ciencia y las teorías del conocimiento y políticas
5º. Las filosofías de la ciencia y las teorías del conocimiento y políticas (incluyendo las marxistas), cualesquiera que sean, resultan ser absolutamente superfluas. Dentro de los resultados que nos muestra el libro como una consecuencia lo que expresa la ciencia y las teorías del conocimiento no todas las veces se pueden solucionar y llegar fondo los interrogantes que en ciertos casos toman como valor los errores que se aplican en la sociedad. Estos cuestionamientos no
Enviado por saralu0901 / 298 Palabras / 2 Páginas -
GUIA DE ESTUDIO TEORIA DEL ESTADO La Política de Aristóteles
1. Pensamiento griego (platón y Aristóteles) Sesión 16 Con la claridad de su pensamiento respecto de lo que ellos consideraban una comunidad política en la que un individuo no simplemente pertenecía a ella, sino que implicaba todo un modo de vida en el que se involucraba cada aspecto del ser humano; nos han llevado a reflexionar y tomar como ejemplo en muchos de los casos sobre la idealización de una sociedad perfecta que bien podría
Enviado por rogerpastrana / 10.523 Palabras / 43 Páginas -
LAS POLITICAS CRIMINALES Y EL CONTROL SOCIAL DEL DELITO DE LA TEORIA A LA PRAXIS
CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS MATERIA: PENAL GENERAL I TEMA: POLITICA CRIMINAL DOCENTE: DR. MILTON FABIAN PERDOMO ALUMNO: NORMA PATRICIA HERNANDEZ CODIGO: 1241113 WILDER YESID BELTRAN PERMO CODIGO: 1332113 CIUDAD Y FECHA: BOGOTA D.C. FEBRERO 13 DE 2016 LAURA ZUÑIGA RODRIGUEZ La autora señala que al ser la prevención de la delincuencia el objetivo fundamental del sistema y del control social en general viene a constituir el eje de toda Política
Enviado por WILYES / 774 Palabras / 4 Páginas -
Teoría Constitucional e Instituciones Políticas.
Principalmente comenzamos a entender que es el derecho constitucional, es la principal rama del derecho público. Y además que debe tener un punto de vista jurídico y a la vez ejercer esto en la vida social para que así pueda existir un orden y poder limitar o de una manera más específica tener la bilateralidad ( otorgan facultades y al mismo tiempo definen obligaciones entre dos parte) de regir las relaciones entre sujetos incluyendo al
Enviado por stellaa / 642 Palabras / 3 Páginas -
Problemática ético-política: Teorías filosóficas que abordan en la antigüedad y la edad contemporánea (Aristóteles y Marx)
INSTITUTO SUPERIOS GOYA Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación Asignatura: Filosofía Curso: 1° Año Docente: Aballay, Nydia E. Alumna: Olivera Nocetti, María José Ciclo Lectivo: 2016 * Problemática ético-política: Teorías filosóficas que abordan en la antigüedad y la edad contemporánea (Aristóteles y Marx) En el texto de Karl Marx denominado “El Materialismo Histórico”, él habla sobre el la realidad, haciendo su contra postura a lo que decía Hegel, porque este solo trataba
Enviado por 37882552 / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Teoria del estado y ciencia politica. CRIMINOLOGÍA
CRIMINOLOGÍA 1.- Definición La palabra criminología deriva del latín criminis y del griego logos, significa el tratado o estudio del crimen se atribuye al antropólogo francés Pablo Topinard. Las definiciones, divisiones y alcances de esta Ciencia, de acuerdo en la época en las que fueron expresadas. En la actualidad no existe una definición única de lo que es criminología. Para Rafael Garófalo, La Criminología es la ciencia del delito. La definió como la ciencia general
Enviado por Mynor Montepeque / 1.455 Palabras / 6 Páginas -
ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO Y EL SUBDESARROLLO REVISITANDO LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
RESUMEN SOBRE ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO Y EL SUBDESARROLLO REVISITANDO LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA, DE ANTONIO LUIS HIDALGO CAPITÁN Tras haber realizado una lectura crítica del artículo Economía Política del Desarrollo y el Subdesarrollo Revisitando la Teoría de la Dependencia del autor Antonio Luis Hidalgo Capitán, se presenta el siguiente resumen a través del cual se puntualizan desde una perspectiva histórica las causas del subdesarrollo y del desarrollo económico. El escritor abarca las raíces
Enviado por Lialopez / 2.332 Palabras / 10 Páginas -
Teoría de la élite en la sociología política.
Teoría de la élite en la sociología política. John Higley Universidad de Texas en Austin El origen de la teoría descansa más claramente en los escritos de Gaetano Mosca (18581941), Vilfredo Pareto (1848-1923), y Robert Michels (1876-1936). Mosca destacó las formas en que las pequeñas minorías organizan y burlar a las grandes mayorías, agregando que las "clases políticas" - término de Mosca para las élites políticas- generalmente tienen "una cierta superioridad material, intelectual o incluso
Enviado por Lilytb / 8.387 Palabras / 34 Páginas -
Ciencias politicas: teorias y praxis sobre el poder..
TEMA 1: TEORÍA Y PRÁXIS SOBRE EL PODER Diferenciación entre autoritarismo y totalitarismo. El autoritarismo procura el control de la política, pero no pretende controlar la vida privada de las personas. El autoritarismo prefiere alienar a sus ciudadanos ofreciendo espectáculos públicos que le alejen de las preocupaciones políticas. En cambio el totalitarismo procura el control total y absoluto de todas las esferas de la vida política. Tiende a divinizarse a sí mismo, mediante la implantación
Enviado por Rilly Niigi / 622 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA Y POLITICA ECONOMICA
1. La economía clásica estaba fundamentada en la búsqueda de organizar sus posiciones en el estudio empírico o de la realidad a fin de formular, generalmente, modelos conceptuales que les permitieran enunciar leyes naturales relevantes al área de estudio, consecuentemente utilizaban extensiva, pero no exclusivamente, el razonamiento inductivo, donde La riqueza dependía de la producción. Cuantos más bienes se producían, más bienes existirán, que constituirán una demanda para otros bienes, lo que tiende a una
Enviado por Polpis / 671 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍA Y POLÍTICA ECONOMICA.
TEORIA Y POLITICA ECONOMICA El ser humano desde sus inicios siempre ha tenido la necesidad de dar respuesta a todo aquello que lo rodea, teniendo en cuenta que las primeras relaciones humanas que se establecieron fueron de carácter social y económico; es preciso destacar que el papel del hombre en el marco de las relaciones económicas ha sido el punto de partida de la epistemología económica la cual se caracteriza por construir y desarrollar conocimientos
Enviado por juandevis / 2.670 Palabras / 11 Páginas -
Teoría de la política internacional 30 años después. Moure.
Lenin Rene Villaseñor Villa Política internacional -271 Teoría de la política internacional 30 años después. Moure La aparición de Waltz en los años cincuenta como el representante neorrealista en política internacional fue el punto que marco una división de la teoría clásica y la moderna la cual después fue enriquecida por Keohane. En el 2009 se cumplen 30 años de “El hombre, el estado y la Guerra” con la que Waltz se explicó la realidad
Enviado por leninrene / 543 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍAS Y FORMAS POLÍTICAS
LOCKE: TEORÍAS Y FORMAS POLÍTICAS 1er texto: los hombres, por naturaleza, se encuentran en un estado de perfecta libertad (en lo referente a sus acciones, pertenencias y personas) dentro de los límites impuestos por la ley natural (sin depender de la voluntad de otro). Se trata de un estado de igualdad, donde nadie tiene más que otro, sin subordinación, a menos que el dueño de ellos hubiera situado a alguno por encima de los demás
Enviado por alvaritopatipami / 684 Palabras / 3 Páginas -
Importancia del estudio de la teoría y política monetaria.
Importancia del estudio de la teoría y política monetaria. La política monetaria básicamente trata de imprimir dinero por el Banco Central, en el caso de Ecuador no podemos imprimir moneda porque no tenemos una propia, actualmente con el nuevo código monetario se emite moneda electrónica. Usa la cantidad de dinero para controlar la estabilidad económica, se puede hacer de dos maneras, política monetaria expansiva y política monetaria restrictiva. Esta política modifica la cantidad de dinero
Enviado por Jonathan Guaypatin / 696 Palabras / 3 Páginas -
TEMAS DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS- NOTAS SOBRE TEORIA DEL ESTADO
6736 A CIENCIAS POLITICAS. LIBROS: TEMAS DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS- NOTAS SOBRE TEORIA DEL ESTADO- TRASFORMACIONES DEL ESTADO MODERNO. LAPOLITICA ES UN AMBITO DE LA REALIDAD SOCIAL, ES UNA REALIDAD HUMANA. No toda realidad humana implica hacer política o comportarse políticamente. La realidad política implica una relación asique por lo menos deben haber dos personas y esa relación, es una relación de poder. La política es MULTIPLE, muchas cosas pueden ser entendidas por
Enviado por daianasalinas / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
UNIDAD 1: NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y FORMACIONES POLÍTICAS: ANTECEDENTES DEL ESTADO
UNIDAD 1: NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y FORMACIONES POLÍTICAS: ANTECEDENTES DEL ESTADO 1.1. Concepto de Estado: Entendemos por concepto de estado a la conjugación de tres elementos principales, estos son el territorio la población y el gobierno, la sana retroactividad y convivencia de estos forman lo que llamamos “ESTADO”. 1.2. Estructura del Estado: El estado como lo mencioné tiene tres elementos bases, es decir; una “estructura” a los que acudo que
Enviado por LeonardoBarahona / 723 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA Y POLITICA MONETARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN CORIA HERNADEZ RICARDO SAMUEL CARRERA DE ECONOMÍA TEORIA Y POLITICA MONETARIA PROFESOR: ORTIZ NIÑO VICTOR M. GRUPO: 1513 TERCER ENSAYO INDIVIDUAL 1. MAPA MENTAL 1. CORRELACION DE LA ECONOMÍA CON LOS TEMAS DESARROLLADOS La teoría y política monetaria se apoya de los diferentes conceptos y definiciones para explicar los fenómenos surgidos en la realidad. De esta forma, si estos instrumentos no existieran la economía tendría
Enviado por Ricardo C. / 770 Palabras / 4 Páginas -
La teoría económica de la política
https://lh4.googleusercontent.com/-LlECmsST6Lc/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAC4k/nlCuEJqTCHQ/photo.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png Ciencias políticas y administración pública Teoría Política II La teoría económica de la política Josep M. Colomer Reyes Catalán Diana Laura Mtro. Ernesto González Tenorio El enfoque económico tiende a privilegiar la formulación de hipótesis y la interpretación, por lo que se sitúa más claramente en el terreno de la producción teórica. El desarrollo de una teoría política formalizada y deductiva, ha implicado
Enviado por Juana Reyes / 637 Palabras / 3 Páginas -
Ciencia Y Política Sartori... I Teoría y Método Comparado.
CIENCIA Y POLITICA SARTORI El escrito empieza aclarando que, la política como teorías basadas en filosofías debía tratarse de una ciencia, que fuese reconocida y llamada por su nombre. Sartori se encontraba en una época donde apenas se encontraban en esta transición donde la filosofía política iba a dar un gran salto y posicionamiento en el campo de las ciencias. Sartori fue unas de las personas que impulso y se involucró en la investigación científica
Enviado por Vivian Latorre / 363 Palabras / 2 Páginas -
La representación política Elementos para una teoría del campo político
La representación política Elementos para una teoría del campo político Pierre Bourdieu Integrantes * Custodio bringas danica * Introducción Pierre Bourdieu (Denguin, 1 de agosto de 1930 – París, 23 de enero de 2002) fue uno de los más destacados representantes de la sociología contemporánea. Logró reflexionar sobre la sociedad, introdujo o rescató baterías de conceptos e investigó en forma sistemática lo que suele parecer trivial como parte de nuestra cotidianidad. Algunos conceptos claves de
Enviado por danica20 / 345 Palabras / 2 Páginas -
¿COMO HAN SIDO LAS POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD MUNDIAL, PARA LA ERRADICACIÓN DEL NARCOTRÁFICO Y LAS DROGAS FRENTE A LAS TEORÍAS INTERDEPENDISTAS DE LOS ESTADO?
NARCOTRÁFICO – SEGURIDAD MUNDIAL ¿COMO HAN SIDO LAS POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD MUNDIAL, PARA LA ERRADICACIÓN DEL NARCOTRÁFICO Y LAS DROGAS FRENTE A LAS TEORÍAS INTERDEPENDISTAS DE LOS ESTADO? PROBLEMA: A nivel mundial los esfuerzos de los Estados en crear políticas frente a la problemática del narcotráfico han centrado dicho interés por ofrecer dentro de sus diferentes planes de desarrollo y programas de gobierno, políticas de seguridad que impacte en todos los temas que son
Enviado por Gabriel Rincon / 5.657 Palabras / 23 Páginas -
Políticas públicas; una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas
Escuela superior de administración publica Facultad de pregrado: programa de administración publica Política pública grupo diurno VI C. Profesor: Giovanni Castro. Estudiante: Jose Luis Lara Escobar. Políticas públicas; una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. En este segundo capítulo del libro; Políticas públicas: Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas, Parsons propone un meso-análisis, lo que significa, que es un análisis de enlace
Enviado por Jose Luis Lara Escobar / 705 Palabras / 3 Páginas -
Constitución Política Tarea 4 Teoría sobre los fundamentos de derecho
Constitución Política Tarea 4 Teoría sobre los fundamentos de derecho Jaime Yamid Fernández Yáñez ID: 218198 Daniel Felipe Peñuela Ibarra ID: 478309 Jhoana Carolina Montealegre ID: 292722 Tutor Cesar Favian García Ramírez Universidad Minuto de Dios Administración de empresas Neiva-Huila 2017 ÍNDICE Introducción 3 Objetivos4 ¿En qué consiste la teoría iusracionalista?5 ¿A que nos referimos cuando hablamos de los derechos inalienables de las personas?…………. 6 Mediante un ejemplo, exponga cuando un derecho es inherente a
Enviado por Daniel Peñuela / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA
FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA Iniciaremos por conceptualizar ¿Qué es la política? La política se denomina como el arte, doctrina y técnica que se aplica para regir los asuntos públicos de un Estado, o un grupo de personas que comparten una misma lengua, costumbres, extensión territorial e historia.1 La Política como una actividad humana, en el que coparticipa con la de otros, se ha desarrollado y evolucionado en el curso del
Enviado por LICENCIADOMORGAN / 616 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
TEORÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Esta nueva corriente de análisis surge alrededor de la década de los años cuarenta del siglo XX. El énfasis se encontraba puesto en la necesidad de plantear soluciones a los problemas en el marco del interés público. El significado de público: de acuerdo con Bazúa y Valenti (1994), para la cultura occidental, basada en la tradición ideológica liberal democrática, el término público pude tener muchas acepciones. En primer lugar se
Enviado por Jesus Cortizzo / 267 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA DE JUEGOS Y COALICIONES POLITICAS
RESEÑA. TEORÍA DE JUEGOS Y LAS COALICIONES POLÍTICAS. Realizada por: Carlos Uparela. Palabras clave: Minimax, imperativo, condiciones, suma-cero, ganancias, racionalidad, política, economía. En el texto de William H. Riker se nos van mostrando uno a uno algunos dilemas comunes que comprenden la naturaleza de algunas ciencias, sus significados o las relaciones que poseen estas con otros. Además se nos presenta lo que se conoce como <<teorema de Minimax>> y algunos supuesto presentes en este, entre
Enviado por Carlos Uparella / 1.302 Palabras / 6 Páginas -
Teoría del derecho. Ciencias políticas y de la administración. 1ºB
LA NARANJA MECANICA Teoría del derecho. Ciencias políticas y de la administración. 1ºB ________________ Actos destacables de la película. * Desobediencia. * Libre albedrio; Dios. * El encarcelamiento da lugar a violencia ¿Existe educación? * Los otros dos compañeros de Alex, que fueron criminales, terminan sirviendo a la policía. * Consecuencia de la sanción. * Re-educación. * Se pone en tela de juicio si la ciencia puede reconducir la conducta humana. * Usan a Alex
Enviado por MigueRc7 / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
ECONOMÍA INTERNACIONAL TEORÍA Y POLÍTICA NEGOCIOS INTERNACIONALES
ECONOMÍA INTERNACIONAL TEORÍA Y POLÍTICA NEGOCIOS INTERNACIONALES NI4-2 ALUMNA: MARIANA AHUMADA ESPINOSA PROFESOR: ÓSCAR ALEJANDRO CUEVA BRAVO ECONOMÍA INTERNACIONAL Teoría y Política El estudio del comercio y las finanzas internacionales es donde empezó la disciplina de la economía. Los países están relacionados mediante el comercio de bienes y servicios, mediante los flujos de dinero e inversiones. La economía internacional utiliza a la motivación y conducta de los individuos y las empresas como métodos fundamentales de
Enviado por mae5_ / 876 Palabras / 4 Páginas -
RESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA
RESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA Este capítulo comienza argumentando que las personas piensan que la economía política relaciona tanto la política como la economía, por lo que es poco común que los individuos consideren que economía política descansa en la separación de la economía y política. Si tanto la economía y política son conceptualmente fusionadas, la economía política no puede ser pensada para ajuntar la relación entre dos cosas que son diferentes. Hacer la
Enviado por andres11a / 596 Palabras / 3 Páginas -
UN GRAN RESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA
RESUMEN TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA Este capítulo comienza argumentando que las personas piensan que la economía política relaciona tanto la política como la economía, por lo que es poco común que los individuos consideren que economía política descansa en la separación de la economía y política. Si tanto la economía y política son conceptualmente fusionadas, la economía política no puede ser pensada para ajuntar la relación entre dos cosas que son diferentes. Hacer la
Enviado por andres11a / 596 Palabras / 3 Páginas