Teoria Politica ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 56.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEMA 1: TEORÍA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA TEMA 1: TEORÍA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA 1.1.JUSTIFICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Estudiamos unos recursos para alcanzar un beneficio, optimizar y maximizar el bienestar sujeto a un nivel de restricciones ya que tenemos recursos escasos. Buscamos un análisis coste-beneficio para llegar al máximo beneficio con el mayor nivel de utilidad. Toda función de utilidad depende de unos bienes ( U= U(c1,c2…) ). Combino cantidades para que mi utilidad sea máxima. Es posible la
Enviado por Cris3281 / 18.267 Palabras / 74 Páginas -
TEORIA ECONOMICA DE LA ACCION POLITICA DE UNA DEMOCRACIA
2017 Introduccion a la Ciencia Politica Andrea Fonseca T00045596 [TEORIA ECONOMICA DE LA ACCION POLITICA DE UNA DEMOCRACIA] Anthony Downs ________________ TEORIA ECONOMICA DE LA ACCION POLITICA DE UNA DEMOCRACIA Por Anthony Downs Palabras clave: ECONOMIA, TEORIA, MODELO, IDEOLOGIA, DEMOCRACIA El autor divide este artículo en ocho partes donde busca una formulación teórica en la que se encuentren bases tanto económicas como políticas. En la primera parte explica como los economistas teóricos han luchado para
Enviado por Andrea Fonseca / 1.338 Palabras / 6 Páginas -
“Concepciones jurídico-políticas de Jean Bodin y Thomas Hobbes a la teoría del Estado”
Facultad de ciencias humanas Escuela de Derecho y ciencias políticas “Concepciones jurídico-políticas de Jean Bodin y Thomas Hobbes a la teoría del Estado” Autores Valencia Ramírez, Brunela Roca Díaz, Mahogany LIMA, JUNIO DE 2017 El hombre, es un lobo para el hombre Thomas Hobbes. “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una República…” Jean Bodin ________________ Introducción El Estado desde tiempos inmemorables ha sido calificado como una forma política dominante, la concentración del
Enviado por Valeria Valencia Ramirez / 10.609 Palabras / 43 Páginas -
El Desafío Demográfico: Políticas, teorías y propuestas
El Desafío Demográfico: Políticas, teorías y propuestas Uno de los temas que han inquietado al ser humano desde que adoptó un estilo de vida sedentario fue el crecimiento poblacional. Si bien, no siempre se le dio la importancia debida, es hasta hace unos siglos que se convirtió en un tema recurrente. Pero para hablar de crecimiento poblacional debemos remontarnos hasta el año 1948, mismo en el que se forma la UNESCO, fue cuando Julian
Enviado por JOUSSS / 1.892 Palabras / 8 Páginas -
ELEMENTOS DE MACROECONOMIA MODULO I Teoría y Política Macroeconómica
ELEMENTOS DE MACROECONOMIA MODULO I Teoría y Política Macroeconómica 1. Macroeconomía, importancia y componentes B. Objetivos de corto plazo frente a objetivos de largo plazo 1. 1. Macroeconomìa. La macroeconomía moderna surge en la década de 1930, época de la Gran Depresión, en la que hubo un fuerte estancamiento de las actividades productivas y un muy elevado nivel de desempleo. Hubo también en ese periodo un importante debate sobre si la economía de mercado podría
Enviado por Cesar Marenco Jaramillo / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
“BALANZA DE PAGOS, TEORÍA DE COMERCIO INTERNACIONAL, INSTRUMENTOS Y MEDIDAS DE POLÍTICA COMERCIAL Y ARANCELARIAS, MEDIDAS CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL Y PARANCELARIAS, EFECTOS DE APLICACIÓN DE ARANCELES, ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR EN EL PER
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C A L L A O FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TEMA: “BALANZA DE PAGOS, TEORÍA DE COMERCIO INTERNACIONAL, INSTRUMENTOS Y MEDIDAS DE POLÍTICA COMERCIAL Y ARANCELARIAS, MEDIDAS CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL Y PARANCELARIAS, EFECTOS DE APLICACIÓN DE ARANCELES, ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR EN EL PERÚ, PRINCIPALES EXPORTACIONES E IMPORTACIONES”
Enviado por Veronica J / 7.630 Palabras / 31 Páginas -
Teoría del Estado y Ciencia Política
Universidad Pública De El Alto Carrera Derecho 1. DATOS INFORMATIVOS Carrera: DERECHO Institución: Universidad Pública de El Alto Asignatura: Teoría del Estado y Ciencia Política Sigla: CJR-103 Horas Presenciales: 4 horas/ semana Prerrequisito (s) Carga horaria mes: 16 horas Periodo Académico: 2017 Docente: Dr. Simón S. Mamani Condori Fecha: Febrero a Diciembre 2017 Nivel: Primer Curso Email: sergeimanixs@hotmail.com 1. OBJETIVO Alcanzar en los estudiantes una sólida formación académica con capacidad de interpretación y aplicación de
Enviado por georgezukov / 691 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍA MONETARIA Y POLÍTICA FINANCIERA
TEORÍA MONETARIA Y POLÍTICA FINANCIERA 1. De acuerdo con Alban William Phillips en su artículo de 1958 conteste lo siguiente: 1. ¿Cuál fue el razonamiento del modelo? El razonamiento que sigue este modelo es establecer una relación inversa entre la tasa de desempleo y el ritmo del aumento salarial. Es decir, cuando más se eleva la tasa de desempleo, disminuye la tasa de inflación salarial. Dando una relación proporcional entre la inflación salarial y el
Enviado por DideG / 3.458 Palabras / 14 Páginas -
Facultad de Economía – Teoría y política fiscal
María Daniela Ramírez Agudelo – 2172688 Facultad de Economía – Teoría y política fiscal 1. A partir de los brazos de Musgrave clasificar 3 derechos. Brazos de Musgrave: asignación, distribución y estabilización: ASIGNACIÓN DISTRIBUCIÓN ESTABILIZACIÓN Artículo 46: Con este artículo se les garantiza a las personas de la tercera edad los servicios de seguridad social y los subsidios alimentarios en caso de que se encuentren en estado de indigencia. Se puede clasificar dicho artículo en
Enviado por Daniela Ramírez / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
Guía para el primer examen de Teoría y Política Monetaria
Guía para el primer examen de Teoría y Política Monetaria 1. ¿En qué consiste la teoría cuantitativa del dinero? 2. ¿Qué significa la neutralidad del dinero? 3. ¿Qué es una letra de cambio? 4. ¿Cuál es la diferencia entre la unidad monetaria, unidad de cuenta, y el dinero que sirve para pago de deudas? 5. ¿Cuál es la diferencia entre un instrumento de crédito, como la letra de cambio, y el dinero? 6. ¿Qué es
Enviado por Jesus Pluma Pluma / 531 Palabras / 3 Páginas -
TEORÍA REALISTA DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL
EL PODER POLÍTICO TEORÍA REALISTA DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL HANS J. MORGENTHAU PODER POLÍTICO: ¿Qué es? La política internacional, al igual que todo tipo de política, es una lucha por el poder, por lo que se constituye en el fin inmediato, siendo estos fines la libertad, la seguridad o el poder mismo. Pudiendo definirse por un ideal filosófico, religioso, económico o social, pudiendo este ideal materializarse por un impulso interior, una fuerza divina o una
Enviado por eushiac / 1.702 Palabras / 7 Páginas -
La teoría: una práctica política
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES CARRERA: RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Remigio Poveda 2 A 07 de Noviembre del 2017 Título: La teoría: una práctica política Palabras Claves: Teoría, realidad social, política, opinión pública Resumen: Una teoría puede considerarse una serie de leyes o de hipótesis sobre un fenómeno. Las teorías conforman un sistema lógico, una serie de postulados, razonamientos, conceptos o proposiciones que explican una situación dada y pueden llegar
Enviado por Remi Poveda / 776 Palabras / 4 Páginas -
Nacimiento de la economia politica. La teoría del valor
El nacimiento de la economía política. Fue en Francia, en donde el concepto unificado de una sociedad económica apareció por primera vez como un objeto de la economía política. El individuo tenía un “derecho natural” de buscar su propio interés personal. La economía política derivó su fuerza como una forma apologética del individuo dualismo capitalista. El proceso social era lo que el sistema económico fuera capaz de producir al estado, el incremento del excedente, lo
Enviado por guru543 / 325 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA DE LA POLÍTICA BUROCRÁTICA
Poderes del presidente Nombramiento: Recomendar candidato al cargo; cesar a los presidentes de las comisiones; más control sobre las decisiones de personal. Presupuesto Agenda Legislativa/jefatura política TEORÍA DE LA POLÍTICA BUROCRÁTICA 1. Teoría de la relación entre el rector y el agente 2. Teoría de la autonomía burocrática ** Cada una subraya un aspecto particular de la dependencia, el cual se considera que determina sus resultados ** Cada perspectiva pretende explicar fenómenos similares desde bases
Enviado por diegoalvarezroz / 1.439 Palabras / 6 Páginas -
Historia, teoría y política internacional, hoy. Roberto Cox
Historia, teoría y política internacional, hoy. Roberto Cox Dos enfoques para el estudio de la política internacional son: El Marxismo y el Neorrealismo, los cuales tienen como base común el modernismo filosófico: el cual dice que tanto el mundo físico como el social son gobernados por leyes que pueden ser descubiertas por la observación física. Siendo esto base de la ciencia moderna. El Neorrealismo plantea una estructura transhistórica permanente y universal de las relaciones de
Enviado por gabymor24 / 780 Palabras / 4 Páginas -
Teoría de género LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Resultado de imagen para UAEM Resultado de imagen para facultad de ciencias politicas y sociales uaemex UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TALLER DE INVESTIGACIÓN I DRA. GRACIELA VÉLEZ BAUTISTA ALUMNA: IVONNE MERCADO FONSECA FECHA DE ENTREGA 27 DE FEBRERO DE 2018 TEORÍA DE GÉNERO Género y feminismos El género es el conjunto de atribuciones que se la dan a la condición
Enviado por Ivonne Fonseca / 1.387 Palabras / 6 Páginas -
Teoría democrática y política comparada en venezuela
COMPARACIÓN DEMOCRÁTICA, VENEZUELA En el presente texto se analizara ¿Cómo Venezuela cambió su directriz conforme cambian sus dirigentes? Y ¿Cumple Venezuela con las premisas que demanda la poliarquía? Se utilizara como herramienta datos históricos del territorio, tomando como puntos clave los distintos periodos de sus dirigentes y algunos de los aspectos que cambiaron con la renovación de cada representante. Antes de pasar a la parte analítica haremos un breve reconocimiento de “La República Bolivariana De
Enviado por Glitcher / 1.787 Palabras / 8 Páginas -
ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA TEORÍA Y LA METODOLOGÍA A LOS FINES DE DEFINIR LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA:
ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA TEORÍA Y LA METODOLOGÍA A LOS FINES DE DEFINIR LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA: Para definir el término de Sociología Política, tenemos primero que relacionar las definiciones de teoría y metodología. Cuando empleamos la palabra metodología sugerimos a los pasos y procedimientos que se han seguido en una indagación determinada que se aplica a una especialidad; o sea los métodos que se siguen en una investigación científica y cuando hablamos
Enviado por zaidosky69 / 390 Palabras / 2 Páginas -
Espacio Pedagógico: Teoría General Del Estado Asunto: Origen de las Instituciones Políticas y Sociales
Universidad Cristiana Nuevo Milenio Espacio Pedagógico: Teoría General Del Estado Asunto: Origen de las Instituciones Políticas y Sociales Docente: Carmen Eliana Peña López Presentado Por: Gratchy Nicolle Escoto Licona Catacamas, Olancho ________________ INTRODUCCION En el presente informe le daremos a conocer la investigación realizada sobre el origen de las instituciones políticas y sociales, al referirnos a instituciones políticas podemos decir que son mecanismos de constante modernidad en la que interactúa la sociedad, en este hecho
Enviado por gratchy / 2.068 Palabras / 9 Páginas -
Resumen, Norberto Bobbio, Teoría general de la política, Parte I “Filosofía Política y la lección de los clásicos”.
Norberto Bobbio, Teoría general de la política, Parte I “Filosofía Política y la lección de los clásicos”. En el capítulo el autor aborda el significado de “Filosofía Política” y lo que diferencia a esta disciplina de las ciencias que también tratan asuntos políticos, se trata también de explicar cual puede ser toda la extensión y las diferentes interpretaciones que se le dan al termino de “filosofía política” ya que hay distintas formas de comprender esta
Enviado por wolfman100 / 457 Palabras / 2 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL ESTADO. COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN POLITICA EN ROMA
Resultado de imagen para universidad cuauhtemoc slp Yareth Anaya Rueda. Catalina Villalobos Quevedo. TEORIA GENERAL DEL ESTADO. 1° A 08 de octubre de 2018. COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN POLITICA EN ROMA. La fundación de roma fue en el año 0 a. C, su gobierno es monárquico eso quiere decir que el poder se concentraba en una persona, habían 2 clases sociales: * Los patricios: Eran los ciudadanos con derechos políticos, constituían la clase aristocrática o gens
Enviado por Yaris Anaya / 990 Palabras / 4 Páginas -
Las relaciones entre la economía y la política dentro de la teoría marxista
Nombre: Paúl Troncozo Fecha: 18/04/18 Las relaciones entre la economía y la política dentro de la teoría marxista ¿Es obligatoria la relación entre economía y política? A pesar de que varias escuelas de pensamiento clásicas y contemporáneas respondan de manera negativa a esta pregunta, existe un enfoque que la afirma y sustenta con rotundidad: el marxismo. El presente resumen crítico tiene como objetivos: presentar de manera sucinta los tres modos de concebir a la economía
Enviado por Gary Hidalgo / 890 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias jurídicas y políticas Teoría General del Proceso
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad de Falcón Coro- Edo Falcón Ciencias jurídicas y políticas Teoría General del Proceso Profesor: Realizado Por: Héctor Leañez Amaya Krisna C.I. 27.247.6 Batista Dexccy C.I. 11.316.008 Hernández Danesca C.I. 26.937.984 Luquez Lopez, Carol Anais. C.I. 26.991.484 Morelliz Génesis C.I. 28.539.304 Punto Fijo; noviembre de 2018 1. ¿Explique cómo se Determina la Competencia en Razón de la Materia, de la Cuantía y el Territorio
Enviado por Krsna Karol Agira Suniaga / 4.275 Palabras / 18 Páginas -
Мentajas y desventajas que vemos en las teorías económicas, sociológicas y políticas
Ari Escamilla Olivera En este Reporte veremos las ventajas y desventajas que vemos en las teorías económicas, sociológicas y políticas, pero primero para saber esto, tenemos que tener en cuenta la definición de cada una. La teoría Económica se entiende como una de las hipótesis o modelos que pretende explicar aspectos de carácter económico, en la cual se dan dos enfoques, la microeconomía y la microeconomía. Por otro lado la teoría sociológica se refiere a
Enviado por Oli Esca / 548 Palabras / 3 Páginas -
RESEÑA CRITICA: TEORÍA DE LA POLITICA INTERNACIONAL – KENNETH WALTZ
RESEÑA 12 MARZO: TEORÍA DE LA POLITICA INTERNACIONAL – KENNETH WALTZ Kenneth Waltz en libro Teoría de la Política Internacional (1988), evidencia el neo realismo como como una evolución del realismo político, el cual fue dominante en los años treinta, consideraba al Estado como el único sujeto político en el sistema internacional. Explica las relaciones entre los Estados que podían dar lugar al conflicto, las explicaciones de las conductas de las partes basadas en las
Enviado por sebgaguilar / 466 Palabras / 2 Páginas -
Teoria de la fuerza Politica
TEORIA DE LA FUERZA Explica las regularidades normativas pero no las regularidades fácticas, al existir temor latente del hombre a una sanción, en muchas ocasiones desafía la aplicación de una sanción, ya sea porque el individuo considere que no habrá de ser descubierto o por considerar la acción como justa y la sanción injusta. De allí que los teóricos consideren que la fuerza es una condición necesaria pero no suficiente para el orden social. TEORIA
Enviado por MayJavi / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
TEORIA Y POLITICA FISCAL INGRESOS PUBLICOS
FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE COLOMBIA (FUAC) TEORIA Y POLITICA FISCAL INGRESOS PUBLICOS CAROLINA AVENDAÑO MONTOYA STEVEN RIAÑO RODRIGUEZ CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA D.C 2019. 1. De acuerdo con la clasificación de los ingresos públicos analice los siguientes puntos: 1. Establezca la diferencia entre ingresos ordinarios e ingresos extraordinarios. * Ingresos Ordinarios: son aquellos que el Estado recibe en forma periódica, puede repetir su recaudación período tras período, y su generación no agota la fuente de donde
Enviado por Jonn Vallejo / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
LIBRO “LA TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA”
LIBRO “LA TEORIA DE LA ECONOMIA POLITICA” PROLOGO A LA PRIMERA EDICION (1871) El contenido de esta lectura tal vez no fue aprobado por el grupo de personas que creen que la economía es una ciencia casi perfecta. Generalmente se considera que Smith fue el que fundo los fundamentos esenciales de la economía, D. Ricardo el que sistematizo la economía, entre aportaciones de otros autores incluyendo a Mill. La gran credibilidad que tienen las teorías
Enviado por FERNANDO CLAROZ / 332 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Políticas y Teoría del Estado
Ciencias Políticas y Teoría del Estado 1. Página Principal 2. Mis cursos 3. CPyTDE 4. Unidad N° 4 5. Práctico Unidad Nº 4 Estado Comenzado el Tuesday, 30 de October de 2018, 16:40 Estado Finalizado Finalizado en Tuesday, 30 de October de 2018, 16:43 Tiempo empleado 2 minutos 26 segundos Calificación 10,00 de 15,00 (67%) Pregunta 1 Parcialmente correcta Puntúa 0,50 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Indique la o las opciones correctas.
Enviado por Elii Gallardo / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA DE LA CIENCIA POLÍTICA
Planteos sobre Teoría Política. Prof. Mercedes Kerz[1] –Ezequiel Ferraris[2] INFORMACIÓN ADICIONADA POR CAILIN CLARK 2 AÑO UB TEORÍA DE LA CIENCIA POLÍTICA El objetivo de este escrito es presentar algunos aspectos y problemas decisivos que forman parte de la teoría política. Se exponen algunas obras consideradas relevantes porque a través de su lectura se puede observar un conjunto de preocupaciones, que en su desarrollo terminan exponiendo la perennidad de los planteos políticos. No está demás
Enviado por Victoria Pitt / 4.618 Palabras / 19 Páginas -
Taller Teoría y Política Eco
1. De manera general, describa cuales son las dos principales fuentes de financiamiento del sector público en la economía. De estos, ¿Cuál es el que mayor predominio muestra en los países en desarrollo? ¿Por qué? Explique detalladamente Respuesta; Las dos principales fuentes de financiamiento del sector público en las distintas economías globales son; recursos ordinarios o directos (recaudación tributaria) y los recursos directamente recaudados o indirectos (que son los ingresos generados por las entidades públicas)
Enviado por ECVIC / 748 Palabras / 3 Páginas -
Políticas Públicas en América Latina – Teoría y Práctica
Políticas Públicas en América Latina – Teoría y Práctica En aras de fortalecer las funciones inherentes al Estado, específicamente en América Latina, el texto nos muestra un análisis de cómo la economía influye negativamente en una sociedad sin leyes. Eh allí la importancia de la vinculación entre la normativa y respectiva regulación que debería ejercer o ejecutar en su defecto el Estado. América Latina está orientada a prácticas de regulación en la región con leyes
Enviado por aprovecha / 578 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias políticas. Teoría del Estado
Ciencias Políticas Trabajo Práctico La perspectiva de Marx se basaba en lo que denominó la Concepción materialista de la historia. Según este enfoque, las principales causas del cambio social no son las ideas o los valores de los seres humanos. Por el contrario, el cambio social está primordialmente inducido por influencias económicas. El conflicto entre las clases constituye el motor de desarrollo histórico. Weber creía que la sociología debía basarse en la acción social, no
Enviado por Analia Latina / 884 Palabras / 4 Páginas -
Educación e historia de España. Teoría y política de la educación
Educación e historia de España (Eje cronológico y desarrollo) Teoría y política de la educación La constitución de las Cortes de Cádiz de 1812 establece la intervención del Estado en el Sistema Educativo; de esta forma, la educación pasa a ser una responsabilidad del Estado. En el año 1813 se establece el Informe Quintana, que pretende reorganizar la enseñanza y se convierte en la base del sistema educativo de nuestra edad contemporánea. Más tarde, concretamente
Enviado por Alarcos / 1.418 Palabras / 6 Páginas -
TEORÍA y POLÍTICA MONETARIA
TEORÍA y POLÍTICA MONETARIA MCC-ECOyFIN-14 1. Aspectos Básicos de la Teoría Monetaria ¿Qué es el dinero? Cualquier mercancía como medio de cambio, almacen de valor y unidad de cuenta. Que sirve como intermediario para realizar cualquier tipo de transaccion. ¿Para qué sirve el dinero? Base necesaria para el intercambio ¿Qué problemas resuelve el dinero? 1) Asincronía de las transacciones… en una economía monetaria un individuo puede vender un bien, y posteriormente utilizar el dinero recibido
Enviado por Luis Angel Palafox / 4.257 Palabras / 18 Páginas -
La inflación : Naturaleza, clases y efectos. Las teorías sobre la inflación. Las políticas antiinflacionistas
Tema 30: La inflación : Naturaleza, clases y efectos. Las teorías sobre la inflación. Las políticas antiinflacionistas. 1. Introducción 2. La inflación: naturaleza, clases, efectos 1. Concepto, naturaleza y medición de la inflación 2. Clases 3. Efectos 1. Inflación esperada 2. Inflación no esperada 3.Teorías sobre la inflación 3.1. Inflación de la demanda 3.1.1. Monetaristas 3.1.2.Keynesianos 3.2. Inflación de los costes 3.2. Inflación estructural 4.Las políticas antiinflacionistas 5.Conclusiones 6.Bibliografía 1.Introducción En las economías de mercado
Enviado por anddrrrrea / 4.339 Palabras / 18 Páginas -
Análisis de la relación de la ciencia política y la teoría del Estado
instituto-estudios-universitarios-ieu Alumno: Luis Alfonso Gorian Chuc. Materia: NP002 (06) Ciencia Política Asesor: Mtro. Mauricio Mateo Chino Actividad de aprendizaje 1. Análisis de la relación de la ciencia política y la teoría del Estado. Análisis de la relación de la ciencia política y la teoría del Estado. 1. Introducción. El estado, es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias,
Enviado por Lile Bisut / 2.382 Palabras / 10 Páginas -
TEORÍA DE LA CLASE POLÍTICA ESPAÑOLA
TEORÍA DE LA CLASE POLÍTICA ESPAÑOLA Este escrito está basado en las ideas de una persona que se pregunta por qué en los tiempos en los que estamos, aún no hemos podido solucionar el problema que llevamos arrastrando desde hace años. Esta culpa la tienen los políticos. ¿Por qué en vez de solucionar las cosas solo hay recortes en educación, sanidad…?. El interés de la clase política española es captar las rentas de los ciudadanos,
Enviado por josettette / 1.197 Palabras / 5 Páginas -
Tarea general politicas y teorias
Ventaja competitiva UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA REGIMEN LABORAL NOMBRE DE ESTUDIANTE: ADRIANA ELIZABETH UGSHA CAISAGUANO PARALELO: AP4-1 INGENIERO: GUILLERMO VALENCIA PERÍODO: (2019-2019) QUITO – ECUADOR MATRIZ DE COMPARACION TEORIAS COMERCIO EXTERIOR (PERU) ECONOMIA INTERNACIOINAL (PABLO ZAMBRANO) ECUADOR VENTAJA ABSOLUTA Un país tiene ventaja absoluta cuando produce un bien o servicio, en la misma que se utilizara una menor cantidad de recursos (cantidad y personal) Un país exportaría
Enviado por ADRI1998ugsha / 909 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICAS COMERCIALES
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash2/187604_100002299091632_4190590_n.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SEMESTRE 6 PARALELO 1 ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL TEMA: 1.3. TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICAS COMERCIALES R/A: 1.4 IDENTIFICAR LAS TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICAS COMERCIALES EN EL ECUADOR Y SU INFLUENCIA EN EL PERFIL PROFESIONAL DEL CONTADOR. ESTUDIANTE: BALÓN TOMALÁ ANGIE KATHERINE PORTADA DOCENTE: ECO. CARLOS CASTILLO GALLO LA LIBERTAD-ECUADOR 2020-I INDICE PORTADA 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO
Enviado por Angie Ball / 2.812 Palabras / 12 Páginas -
Politicas Educativas Institucionales y su relación con las teorías pedagógicas
TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICAS EDUCATIVAS Reflexionar sobre la práctica pedagógica es en estos momentos de crisis por causas de la pandemia COVID-19, la globalización, el auge de las tecnologías, los distintos pensamientos de los estudiantes y padres de familia, las luchas y las desigualdades sociales , es un compromiso profesional y personal del docente, analizar la relación entre la práctica y el hecho social y cultural de estos tiempos dentro
Enviado por lorcys / 563 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA MONETARIA Y POLITICA FINANCIERA
1. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre una economía de trueque y una economía de intercambios por medio del dinero? Proceso de intercambio de mercancías no sincronizado 2. 3. Es la tasa de intercambio entre bienes y servicios (bienes reales) y bienes y servicios en una fecha futura. Tasa de interés real 4. En los países actualmente integrados en la zona del euro, la moneda que se utiliza para realizar transacciones es el euro y
Enviado por leolopez82 / 631 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA Y POLITICA DE COMERCIO INTERNACIONAL
TEORIA Y POLITICA DE COMERCIO INTERNACIONAL SANDRA SANTAMARIA DIAZ 2016220055 GRUPO: 1 ¿EL INTERNACIONALISMO MODERNO TIENE SENTIDO? Según el análisis de la lectura “EL INTERNACIONALISMO MODERNO”, No tiene sentido, debido, a la percepción de los estadounidenses es la obsesionado con la competencia internacional, ya que USA solía tener mucho poder monopolista y debido a eso, obtenían jugosas ganancias a pesar de las despreocupadas prácticas comerciales, pero ahora se enfrenta con fuertes nuevos competidores. Entrando en
Enviado por Patysandra / 257 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del texto: Política comparada, Estado y democracia en la teoría de Stein Rokkan (Fernando Barrientos)
Imagen relacionada Universidad de Guayaquil Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas Carrera de Sociología Resultado de imagen para facultad de jurisprudencia ug Materia: Teoría Política Contemporánea Integrantes: Jocsan Robalino Marisol Valdiviezo Flor Tomala Karoline Rosero Análisis del texto: Política comparada, Estado y democracia en la teoría de Stein Rokkan (Fernando Barrientos). Introducción En este breve análisis se recogen nociones y conceptos básicos para la transigencia y edificio del modelo de Rokkan. Principalmente compara los
Enviado por jocsan20 / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
Teorías de la comunicación política
SEMANA 8 Teorías de la comunicación política Cómo los líderes, medios y públicos usan mensajes para construir significados sobre la acción política La Comunicación política se centrará en temas como: * El estudio de los efectos políticos de los medios y su incidencia en la formación del espacio público * Análisis de la propaganda y la publicidad política * Formación y cambio de actitudes y, por extensión, de la opinión pública * Estudios electorales (campañas
Enviado por Carlos Ramirez / 781 Palabras / 4 Páginas -
Teoría del estado. Historias de las ideas políticas
Día lunes 1 de febrero El derecho político se dice que es el conjunto de normas que se refieren el estado . Cada nuevo problema por resolver engendra nuevos planteamientos y por lo tanto nueves responsabilidades para el estado, hay nuevas planeaciones, proyectos, programas y políticas por considerar. El estado necesita desarrollar planeaciones, proyectos , programas, políticas a considerar como tal, El estado debe asumirnecesariamente una responsabilidad por qué cada nuevo problema engendra precisamente nuevos
Enviado por amauro06 / 583 Palabras / 3 Páginas -
TEORIAS DE LA POLITICA MUNDIAL
WORLD POLITICS CAPITULO 2 TEORIAS DE LA POLITICA MUNDIAL TEORIA REALISTA * Realismo: un paradigma basado en la premisa de que la política mundial es esencialmente e inmutablemente una lucha entre Estados interesados por el poder y la posición bajo la anarquía, con cada Estado competidor persiguiendo sus propios intereses nacionales. * El realismo es la más antigua de estas tres escuelas de pensamiento rivales, y tiene una larga y distinguida historia que se remonta
Enviado por Evelintatiana garciarojas / 688 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA Y POLITICA FISCAL
TEORIA Y POLITICA FISCAL ACTIVIDAD ASINCRONICA #2 GINA SULEIDY CONTADOR TORRES COD: 201610001 1. Explique en que consiste el análisis de economía política y su importancia para la política fiscal. RTA: el análisis de la economía política consiste en examinar los elementos que tienen en común la política fiscal y las finanzas públicas, teniendo como centro de estudio los fenómenos económicos causados por la política fiscal y las finanzas públicas sobre la distribución de los
Enviado por ginasuleidy / 598 Palabras / 3 Páginas -
TEORIAS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN EL ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA CONSTRUCCION DE LAS POLITICAS PÚBLICAS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD. CEFOUNES SUCRE TEORIAS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN EL ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA CONSTRUCCION DE LAS POLITICAS PÚBLICAS. Facilitador: Damarys Vargas Wilmer Romero CI:11.830.025 Wilmer Malavé CI: 11.830.305 Luis Astudillo CI: 10.948.096 José Oyer CI: 11.832.628 Cumana, Marzo 2021 INTRODUCCION. La metodología tradicional, en el diseño de una política pública tiene como base la atención de
Enviado por angelazul200 / 3.253 Palabras / 14 Páginas -
TEORIA SOCIO POLITICA Y EDUCACION
TEORIA SOCIOPOLITICA Y EDUCACION 1.-Conceptos centrales de esta materia: 1.-ESTADO La Educación moderna vista como un sistema de Estado, es decir es una construcción junto con el Estado nación, entonces el estado crea un sistema educativo obligatorio basados en una ley, para que la asistencia sea obligatoria y siguiendo la línea del capitalismo crear nuevas generaciones de personas con identidad nacional y luego se inserten en el mercado laboral. Este aparato educativo del estado
Enviado por Eden13022020 / 1.456 Palabras / 6 Páginas