Teoria Politica ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 56.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teorias Del Desarrollo Comparaciones
Cuadro Comparativo El Desarrollo del Niño y Del Adolescente Jean Piaget Henri Wallon Erik Erickson Sigmund Freud Desarrollo Cognoscitivo: En este desarrollo se explican los cambios cualitativos que ocurren en el pensamiento durante la infancia, esencial tener presente que el niño es una persona consciente y que conoce, tratando con su actividad, de entender y predecir cómo va a racionar la realidad física y esencial en la que vive. Las capacidades cognoscitivas del niño son
Enviado por serveth / 5.760 Palabras / 24 Páginas -
Teoria Sociohistorica
Si pasamos ahora a la crítica de las ideas de Vigotsky, lo primero que salta a la vista es que su teoría no ha salido en muchos de sus aspectos del estado de bosquejo y no ha sido suficientemente elaborada ni aplicada. Concretamente, a menudo sus tesis teóricas no han sido ilustradas ni completadas mediante la elaboración de metodologías idóneas. Pero no se pueden imputar estas lagunas a Vigotsky, ya que sus discípulos se han
Enviado por stephania / 396 Palabras / 2 Páginas -
Elaboración De Teorías Curriculares
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, presentamos la Actividad Nº 2, que conforme a las indicaciones del Tutor, se han desarrollado las preguntas propuestas con la ayuda de la bibliografía señalada y de Internet, de una manera muy sucinta. Se ha tratado en todo momento de elaborar un trabajo simple y de fácil comprensión, que abarque en la medida de lo posible los temas propuestos en la actividad enviada. Muchas Gracias. Actividad Nº2 Estimados participantes reciban
Enviado por Sofiajanet / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA DEFENSA NACIONAL
LA POLÍTICA DEL ESTADO PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL El Perú tiene como Política de Estado, el estricto respeto al Derecho Internacional, la igualdad jurídica y soberana de los Estados; el principio de la no-injerencia y la no-intervención en los asuntos internos de otros países; la libre determinación de los pueblos, el fiel cumplimiento de los tratados, la solución pacífica de conflictos y la prohibición del uso o amenaza de uso de la
Enviado por liliaarceramirez / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
Teoria De La Motivacion
TEORIA DE MOTIVACION- HIGIENE DE HERZBERG El psicólogo Frederick Herzberg propuso la teoría motivación - higiene. Al creer que la relación que un individuo tiene con su trabajo es básica, y que su actitud hacia el mismo bien puede determinar su éxito o fracaso, Herzbreg investigó la pregunta, "¿Qué desea la gente de sus puestos?" Le pidió a las personas que describieran con todo detalle aquellas situaciones en que se sintieron muy bien o mal
Enviado por mafervan / 445 Palabras / 2 Páginas -
Politica De Leonardo Morlino
LEONARDO MORLINO 1.-Explique las fases del cambio político en Leonardo Morlino. Según Morlino para que se de un cambio político debe pasar por las siguientes fases: 1.-Crisis: se refiere a la gravedad o derrumbamiento del desarrollo del régimen que se estudia, a partir de este estadio el cambio puede tomar tres direcciones, reconsolidación, hundimiento o transición continúa. 2.-Reconsolidación: la crisis no acaba con el régimen, se logra que este se mantenga y se fortalezca aún
Enviado por sandibel469 / 781 Palabras / 4 Páginas -
Evolucion Politica De Venezuela
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA: • EL GOBIERNO DE JUAN VICENTE GÓMEZ (1.908-1.935) Juan Vicente Gómez nació en 1.857 y muere en 1.935 después de toda su dictadura. Los días finales del mes de Noviembre de 1908 Fueron de gran agitación en toda la Republica. Se multiplicaron los rumores de invasiones, de alzamientos, de conspiraciones, de golpe militar. Pero el vicepresidente Juan Vicente Gómez permanecía en silencio, aparentemente inabordable y desarrollando una incesante actividad para establecer
Enviado por jhoanalicetrrrr / 330 Palabras / 2 Páginas -
Teorias Psicologicas Del Aprendizaje
PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODALIDAD ESCOLARIZADA ASIGNATURA: TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE I. CLAVE: 3016 CICLO: TERCER CUATRIMESTRE OBJETIVOS GENERALES: Fundamentar con un análisis crítico las diferentes teorías psicológicas del aprendizaje para su abordaje en la educación. UNIDADES: I. Psicología del aprendizaje. II. Ley del efecto de Thorndike. III. Condicionamiento operante de Skinner. IV. Aprendizaje social de Bandura. V. Teoría psicogenética de Piaget. VI. La mediación cognitiva de Gagné. HORAS CON
Enviado por fridamia / 734 Palabras / 3 Páginas -
Teorias Economicas
1 Contexto socioeconómico de México Unidad 2. Antecedentes de la estructura socioeconómica: 1910-1940 Educación Superior Abierta y a Distancia • Primer Cuatrimestre III. México: modelos económicos de largo plazo y estrategias macroeconómicas de mediano plazo: 1935-2002. Instrumentos de política económica y resultados agregados. En México se han aplicado modelos de desarrollo económico que han buscado el crecimiento económico y el bienestar de la población, de manera muy particular resulta importante analizar lo referente a los
Enviado por Kokoy / 1.795 Palabras / 8 Páginas -
Teorias De La Pena
TEORÍAS DE LA PENA La doctrina se clasifica en teorías absolutas y relativas. Según las primeras la pena se justifica por si misma encuentra en si misma la razón de ser como consecuencia del delito. Señalan tales teorías que no debe plantearse el problema de otros fines concretos que se propone el estado al sancionar, se sanciona porque se ha cometido un delito, como una exigencia de justicia por lo cual al mal del delito
Enviado por naibelystorres / 3.308 Palabras / 14 Páginas -
Teorías Sociológicas
a sociológica de Pierre Bourdieu se destaca como una de las más imaginativas y originales de la post-guerra, hasta el punto de que el autor comienza a ser considerado ya en vida como un clásico de las ciencias sociales. Así, una reciente encuesta ha demostrado que Les Héritiers (1964), La Reproduction (1970) y La Distinction (1979) figuran entre los libros más leídos y estudiados hasta hoy por los sociólogos e intelectuales europeos. Su obra más
Enviado por janoiturra / 272 Palabras / 2 Páginas -
Politicas De Dividendos
Política de Dividendos Contenido Crecimiento en el ciclo de vida y dividendos. 3 Dividendos 4 Importancia de los dividendos 4 Forma de pagos de dividendos 4 Pasos para la decisión de los dividendos 5 Proyectar los fondos residuales futuros 5 Determinar como objetivo una razón de pago apropiado 5 Determinación del dividendo trimestral 5 Política de dividendos 6 Características de las políticas de dividendos 6 ¿Cómo afecta la política de dividendos a la empresa? 6
Enviado por Magaly1910 / 7.473 Palabras / 30 Páginas -
Teoría E Ideas De Platón
REDACTA UN ENSAYO SOBRE EL PLANTEAMIENTO FILOSOFICO DE CUALQUIERA DE LOS PENSADORES DESARROLLADOS EN CLASE. Teoría del conocimiento La teoría de las ideas de Platón y su teoría del conocimiento están tan interrelacionadas que deben ser tratadas de forma conjunta. Influido por Sócrates, Platón estaba persuadido de que el conocimiento se puede alcanzar. También estaba convencido de dos características esenciales del conocimiento. Primera, el conocimiento debe ser certero e infalible. Segunda, el conocimiento debe tener
Enviado por ali145 / 509 Palabras / 3 Páginas -
POLITICA ECONOMICA
Se entiende como política económica el conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía de sus países. Estas estrategias utilizan la manipulación de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos, con la ayuda de la Política fiscal y la Política monetaria entre otras. Como ya se hizo mención, las herramientas utilizadas se relacionan con las políticas fiscal, monetaria, cambiaria, de precios, de sector externo, etc. La política monetaria, por
Enviado por robinsonandres / 454 Palabras / 2 Páginas -
Teoria De La Sociologia
CUADRO COMPARATIVO Augusto Comte Considerado como el padre de la sociología por haber realizado las primeras propuestas sistemáticas de esta nueva ciencia. El planteaba que la sociología era una ciencia que venía a remediar los problemas del hombre u la sociedad reordenando científicamente la sociedad por medio de una religión que le da por nombre El positivismo.Comet es recordado por su defensa L Su teoría Del positivismo el cual consistía ella búsqueda de las leyes
Enviado por dennysperezjose / 987 Palabras / 4 Páginas -
Teoría Del Conflicto Social
TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL 1. INTRODUCCIÓN El conflicto es parte natural de nuestra vida. Desde que el hombre apareció en la Tierra ha enfrentado el conflicto y ha ideado formas de solución desde las formas más primitivas hasta las más elaboradas en los tiempos actuales. Podríamos afirmar que a lo largo de toda la historia los conflictos se han resuelto típicamente en dos formas: violenta y pacífica o amigable. Entre estos dos extremos se dan
Enviado por ArthurIke / 5.788 Palabras / 24 Páginas -
TEORIA DE ERRORES
UNIDAD 1: TEORIA DE ERRORES 1.1. IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS La simulación y el modelado matemático, moverán el siglo XXI, así como el vapor movió el siglo XIX. William H. Press. Autor de Numerical Recipes. Gran parte de la tecnología actual depende de la solución de modelos matemáticos, desde la programación empotrada de una calculadora científica y el cálculo estructural de un edificio multinivel con estructuras de acero, hasta el diseño y simulación de
Enviado por ISLUAN / 2.504 Palabras / 11 Páginas -
Teoria General De Sistemas
ENSAYO SOBRE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Se dice que desde hace tiempo, diversos especialistas y profesionales de los diversos campos tanto científicos y sociales, han tenido coincidencias en lo que respecta a la forma de funcionar de los fenómenos y procesos de los sistemas de cada campo de estudio, pero es hasta que surge la teoría general de sistemas, cuando se establecen avistamientos teóricos de lo que es una ciencia que busca establecer bases
Enviado por arqluis / 259 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA TEORIA MODERNA DE LA ADMINISTRACION
INVESTIGACION ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA TEORIA MODERNA DE LA ADMINISTRACION Henry Ford y el Modelo T llevan muchos años siendo símbolos de la era industrial moderna. Incluso el crecimiento y el éxito posteriores de General Motors, la rival de Ford, se debieron, en gran parte, a que GM tuvo que encontrar una respuesta innovadora para enfrentarse al Modelo T. En gran medida, el enfoque gerencial de Henry Ford, así como la teoría administrativa que preferiría,
Enviado por carita3 / 5.366 Palabras / 22 Páginas -
Teorías Del Aprendizaje Bajo Análisis
Teorías del aprendizaje bajo análisis Estadios piagetianos, contextos vigostkianos, dominios y teorías implícitas Para algunos psicólogos, los niños pequeños llevan todas las de perder ya que sus capacidades cognitiva son muy limitadas, como también su experiencia del mundo social. Peri si bien es verdad que los niños tienen mayor bagaje de experiencias ligadas al mundo interpersonal que al mundo de las instituciones sociales, por lo que parece razonable suponer que adquieran antes el conocimiento interpersonal
Enviado por eyescat / 1.760 Palabras / 8 Páginas -
Teoria Sobre La Responsabilidad Social De Transporte
• Teorías sobre la Responsabilidad Social de las empresas. Dentro de estas teorías tenemos varios autores que las defienden, pero cada uno desde su perspectiva; tal es el caso de José Luis Fernández, quien lo hace desde la perspectiva de la Responsabilidad Social y los Modelos de Empresa. Este autor comenta que la falta de moralidad en el mundo de los negocios obedece a la carencia de ética de la organización, lo que apunta a
Enviado por elitavelazquez / 1.205 Palabras / 5 Páginas -
Teoria Del Estado
TEORÍA DEL ESTADO. La Teoría del Estado es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del Estado considerando a éste como una realidad social, política y cultural jurídica dinámica, cambiante y consecuentemente histórica. NOCIONES CIENTÍFICAS PREVIAS EN RELACIÓN CON EL ESTADO. Para construir una noción científica previa del Estado, debemos de aprovechar la observación de lo que nos rodea. No vivimos aislados, somos una sociedad humana Se establece en un territorio
Enviado por julais / 10.380 Palabras / 42 Páginas -
Politicas Educativas
¿Qué son las políticas educativas? ¿Consideras que las políticas educativas son políticas públicas? Si ¿Por qué? En ellas se establece el programa de actividades a seguir en el rubro de educación en todos los niveles, y estas se relacionan a los proyectos que el gobierno tiene destinado para enlazar esta a la actividad económica del Pais. Y que sirvan para fortalecer la economía nacional. En relación a la Educación basada en competencias se espera que
Enviado por Mtrafaride / 335 Palabras / 2 Páginas -
Teorias Economicas
Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los estados, tal y como los conocemos hoy, y por lo tanto, era fundamental robustecer la economía de los incipientes estados-nación. Esta corriente nace por oposición a las tesis enarboladas por el cristianismo
Enviado por izcoatlzin / 854 Palabras / 4 Páginas -
Analisis De Variables Políticas Económicas
Ensayo sobre el Análisis de las Variables Políticas Económicas Las variables económicas, al igual que en las otras ciencias, permiten establecer relaciones entre conceptos que a través de estos son posibles explicar los fenómenos que se estudian. Algunas de las variables que he estudiado y podemos hacer la mención del caso serian aquellas que de una u otra forma están directamente relacionada Desarrollo económico de un país, entre las cuales puedo citar la oferta, la
Enviado por jairema / 663 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE EL CONDUCTISMO No hay unanimidad de criterios al denominar al conductismo o a la terapia conductista. En general no se la considera una escuela psicológica sino más bien como una orientación clínica, que se enriquece con otras concepciones. La historia de esta terapia a evolucionado bastante por lo que hoy sería difícil que una persona se autodefina como un conductista puro o clásico. Por esta razón otros autores no conductistas llaman
Enviado por trancolargo / 3.095 Palabras / 13 Páginas -
Teorías Del Conocimiento
La Teoría del conocimiento aristotélica 1. Al igual que ocurría con Platón tampoco en Aristóteles encontramos una teoría del conocimiento elaborada, aunque sí numerosos pasajes en varias de sus obras (Metafísica, Ética a Nicómaco, Tópicos, por ejemplo) que se refieren explícitamente al conocimiento analizándolo bajo distintos aspectos. El estudio de la demostración, el análisis de las características de la ciencia y sus divisiones, la determinación de las virtudes dianoéticas, etc., son algunas de las ocasiones
Enviado por pipem182 / 924 Palabras / 4 Páginas -
Teoria General De Sistemas
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Es la denominación que se utiliza para designar una disciplina que aparece en los años cincuenta y que pretende tener status de ciencia general o transdiciplinar, como las matemáticas y la filosofía. Proporciona: • Una categoría analítica fundamental. • Modelo aplicable agrandes aéreas de conocimiento, (por distintos que sean sus contenidos). BOULDING lo define como:”es el esqueleto de la ciencia en el sentido de que se oriente a proporcionar un esquema
Enviado por LuchaRE / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
Para Una Política Pesquera En Perú
Mientras la conducción de la investigación científica y política del sector pesquero continúe en manos de funcionarios inexpertos y/o con intereses económicos en el negocio pesquero, no podrán diseñarse ni mucho menos aplicarse las reformas que el sector requiere. Mientras la autoridad tributaria no establezca nuevas metodologías para determinar la existencia de elusión y/o evasión tributaria en el negocio pesquero, no habrá una contribución justa de la pesquería para con la Nación. Mientras no se
Enviado por marcoskisner / 317 Palabras / 2 Páginas -
POLITICA EDUCACIONAL Y MALESTAR
EL MALESTAR DE LOS ESTUDIANTES SECUNDIARIOS CON LA POLITICA EDUCACIONAL “Estamos despiertos, de pié y con más fuerza que nunca” (Lienzo portado por estudiantes secundarios en marcha estudiantil Mayo de 2006) ¿Emergencia del estudiante como sujeto político? Vivimos en una sociedad globalizada, que se caracteriza por el cambio acelerado, donde las transformaciones de nuestras formas básicas de organización institucional y del ser social son cada vez más rápidas y difíciles de aprender en conceptualizaciones permanentes.
Enviado por karijor / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA SOCIAL DEL CONFLICTO
La evidencia histórica demuestra que los modos hasta hoy utilizados, no han dado resultado para reducir los índices de agresividad; por el contrario, las estadísticas muestran su progresivo incremento. Es tiempo entonces de plantear como utilizar la revolución del conocimiento, en las distintas ciencias de la conducta para impedir que el conflicto sea destructivo y, entrenar a las personas en habilidades sociales que le permitan generar una cultura de coexistencia pacífica e ir creciendo día
Enviado por adelsi / 2.753 Palabras / 12 Páginas -
La Política Internacional De USA Hacia América Latina
La política internacional de USA hacia América Latina Lic. Amanda Sequera La política internacional de USA hacia el resto del mundo y principalmente hacia América Latina, se puede entender como estrategia progresiva de dominación imperial a nivel planetario, cuyas etapas constan de un conjunto de medidas políticas que crean y constituyen el marco legal, que permite la penetración de los Estados Unidos de Norteamérica en el resto del mundo a través de la implantación, en
Enviado por pantagiro / 875 Palabras / 4 Páginas -
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVAS
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (Análisis del trabajo de Wilfred Carr(1).1990.) Ensayo realizado por Luis Ordóñez Carvallo 1- Presentación El debate que se ha mantenido respecto a la relación entre teoría y práctica educativa aun no finaliza. En la actualidad se siguen publicando una gran variedad de obras que se refieren a las relaciones entre afirmaciones teóricas y principios prácticos y a los aportes de las disciplinas académicas a las prácticas educativas.
Enviado por ibonneramos / 999 Palabras / 4 Páginas -
Politicas Educativas
Política Educativa: Tecnologías Educativas Es cierto que en estos tiempos habremos docentes que desconocemos la existencia de las políticas educativas, como tales, sabemos que existe la política, que esta tiende sus redes a todos y cada uno de los procesos que se realizan en el país, que tiene injerencia en la educación, en la existencia de la Secretaria de educación Pública (nacional) y la de Veracruz (estatal). Que nuestros secretarios de educación son designados por
Enviado por BAMY / 518 Palabras / 3 Páginas -
Jerome Bruner Teoría Del Desarrollo Cognitivo
LA TEORIA DE JEROME SYMOUR BRUNER MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA CURSO: *Diagnostico y Apoyo Psicoeducativo* M.G: PERCY MADUEÑO RAMOS CICLO : II ALUMNAS: Llanos Arzapalo Ketty Giovanna Zambrano Campana Sonia Silva Huanayque Ana Maria Cruzado R. 2011 JEROME SYMOUR BRUNER Introducción Se conocerá al destacado Jerome Bruner con su teoría del desarrollo cognitivo dando énfasis a la teoría de la instrucción. Se nombraran los pasos que debe seguir el alumno para poder aprender y la
Enviado por orquideasalvaje / 1.249 Palabras / 5 Páginas -
La Miseria De La Teoría, E.P. Thompson
Universidad Autónoma de México Texto reseñado: La Miseria de la Teoría, E.P. Thompson El eje central de este texto esta divido en ocho puntos los cuales son una fuerte crítica que realiza el autor a la teoría althusseriana, pues esta reproduce continuamente la división entre teoría y práctica, desafiando así al propio materialismo histórico, pues Althusser propone un teoricismo ahistórico (idealista) que no ofrece la modificación del materialismo, sino mas bien su desplazamiento. Así esta
Enviado por stefano / 1.461 Palabras / 6 Páginas -
IDEOLOGIA Y POLITICAS EDUCATIVAS DEL LIBERALISMO EN EL PODER
Reporte: 2 Alumna: vianey flores de la cruz Fecha: 19 de marzo de 2011 IDEOLOGIA Y POLITICAS EDUCATUVAS DEL LIBERALISMO EN EL PODER. El positivismo puede ser definido como la corriente de pensamiento que da nueva forma al liberalismo, este triunfa políticamente sobre su adversario conservador y se convierte en política dominante. En términos políticos el positivismo enfatiza la necesidad del orden por saber los derechos y las libertades. El orden era la precondición del
Enviado por afrodita / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
Politicas Economicas Y Su Articulacion Garantias Sociales Y Derechos Humanos En Venezuela
INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad hacer un análisis de las migraciones en Venezuela donde se trataran temas tales como: Contexto histórico de las migraciones y sus implicaciones socioculturales, análisis socio-histórico de las migraciones en Venezuela, formas de migraciones entre ellas vamos a destacar las temporales y permanentes, emigraciones de los venezolanos y también el tema de las embajadas y consulados. Venezuela fue tradicionalmente un país receptor de inmigrantes. En nuestra población está presente una
Enviado por ismenia27554 / 5.422 Palabras / 22 Páginas -
Teoria General De Sistemas
INTRODUCCION: Por una reducida capacidad de auto abastecimiento energético primario (Petróleo Crudo y/o Gas Natural), el escaso ritmo de inversión e investigación en esta materia, un crecimiento sustancial de la demanda de energías por la expansión económica y social, las variaciones de precio, que presenta el crudo y las cantidades de gas natural limitadas por naciones vecinas, son éstas, algunas causas de la problemática que Chile presenta a nivel energético. La necesidad que tiene Chile
Enviado por latur / 3.204 Palabras / 13 Páginas -
TRABAJO FINAL ACCION Y POLITICA DE REMUNERACION
ÍNDICE Introducción 3 CAPITULOS I INFORMACIÒN INSTITUCIONAL Nombre de la empresa u organismo 4 Dirección 4 RIF 4 Misión 4 Visión 4 Objetivos 4 Valores 5 Políticas 8 Antecedentes 10 II SISTEMA DE REMUNERACIONES Y PAGO División de nómina o remuneración 14 Funciones 14 Número De Cargos 14 Funciones De Cada Cargo 14 Aspectos Salariales u otros beneficios sociolaborales brindados por la organización 14 CONCLUSIONES 20 ANEXO 21 Grafico 1. Estructura propuesta de la oficina
Enviado por kranyha / 4.416 Palabras / 18 Páginas -
Teorias De La Libertad
TEORÍAS DE LA LIBERTAD Asignatura optativa (primer cuatrimestre), 4,5 créditos Departamento de Filosofía I (Metafísica y Teoría del Conocimiento) Profesor: Dra. María José Callejo Hernanz (e-mail: mjcalher@filos.ucm.es / teléfono: 91.394.52.59) Grupo: Z Horario: Jueves y Viernes, de 11:30 a 13:00 horas Objetivos El objetivo general de esta asignatura optativa es ofrecer al estudiante de segundo ciclo de la Licenciatura de Filosofía la posibilidad de profundizar en un problema y concepto fundamental de la metafísica, como
Enviado por yuren2005 / 960 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO TEORIAS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCION “Los psicólogos educativos examinan la enseñanza y el aprendizaje en el laboratorio, en las aulas de preescolar o en el hogar, en la escuela elemental o en la enseñanza secundaria, en las academias militares, en la industria y en muchos otros entornos. Pero en cualquier situación y ante cualquier tema, los psicólogos educativos se preocupan, sobre todo, por aplicar su conocimiento a mejorar el aprendizaje y la instrucción” (Woolfolk, 1993, p.12). Al hablar acerca
Enviado por nick1 / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Teoria De Colas
1. Introducción. En este trabajo se aplica la teoría de colas. Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares o de sistemas de colas. Los modelos sirven para encontrar el comportamiento de estado estable, como la longitud promedio de la línea y el tiempo de espera promedio para un sistema dado. El problema es determinar que capacidad
Enviado por iv3620 / 2.502 Palabras / 11 Páginas -
Política Educativa
El presente ensayo tiene el objetivo principal de conceptualizar el término política educativa desde una perspectiva crítica, de igual forma se hace un breve acercamiento al conocimiento de las tendencias de la política educativa, tomando como referente los documentos rectores que establecen el marco normativo de la educación en México como lo son; el Art. 3º. Constitucional, la Ley general de Educación y las mismas Reformas a los Planes y programas de estudio. Documentos que
Enviado por Alexab / 641 Palabras / 3 Páginas -
Teorias De La Personalidad
En el contenido de este ensayo se abarca muchas etapas de mi vida en las cuales he desarrollado mi personalidad y que a su vez conforme he ido creciendo y madurando se han modificado algunas partes de esta, pero en conjunto y sin excepción de nada me hacen ser lo que soy ahora. Desde el comienzo el entorno familiar en el que crecí marco muchas características de mi personalidad, ya que desde edades tempranas me
Enviado por martitapellon / 1.679 Palabras / 7 Páginas -
5 Claves De La Politica 2.0
ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ESTADOS UNIDOS 1. Los blogs líderes serán decisivos 2. La política YouTube te lanza… y te delata 3. La política en Second Life 4. La política 2.0 y el márketing viral superarán a la publicidad tradicional 5. Con visión latina y en español 1. Los blogs líderes serán decisivos. Según un estudio reciente del Pew Internet and American Life Project al menos 26 millones de estadounidenses utilizarán Internet, y en particular los
Enviado por leissy / 1.601 Palabras / 7 Páginas -
Identificación E Impacto De Políticas Económicas
Objetivo: - Conocer e identificar las políticas de gobierno en la economía y su impacto a través del análisis teórico y práctico de dichas políticas en la actualidad. - Analizar noticias nacionales reciente relacionadas con la política fiscal y monetaria para describir las políticas económicas que se están aplicando en México. Procedimientos: - Leí los apoyos visuales para mayor entendimiento del tema. - Investigué en Internet algunas noticias nacionales referentes a la política fiscal y
Enviado por abenmr / 409 Palabras / 2 Páginas -
RESUMEN POR CAPITULOS DE LA TEORIA PURA DEL DERECHO
Repetir o prolongar sonidos es la forma más sana y menos preocupante de tartamudez. Por ello, todo lo que ayude a nuestro hijo a tartamudear así y no tensamente o saltándose palabras será beneficioso para él. En resumen, como en tantas otras facetas de la educación de nuestro hijo, es fundamental tener paciencia y comprensión. Y, si en último término, nos parece que el problema es más complejo de lo que parecía, ponernos en manos
Enviado por FANNYERIC / 376 Palabras / 2 Páginas -
Teorias De La Personalidad
La familia es considerada como el conjunto de personas unidas por lazos de parentesco, como la unidad básica de organización social, cuyas funciones y roles son proporcionar a sus miembros protección, compañía, seguridad, socialización y principalmente ser fuente de afecto y apoyo emocional especialmente para los hijos, quienes se encuentran en pleno proceso de desarrollo. La familia es el principal agente a partir del cual el niño desarrollará su personalidad, sus conductas, aprendizajes y valores.
Enviado por geraldinii.a / 293 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Del Conocimiento
1 2 INTRODUCCIÓN Con el término “Apertura Petrolera” se conoció el proceso de privatización de las actividades de exploración, explotación, distribución y comercialización de hidrocarburos venezolanos iniciado a principios de los años 90. La política de “Gran Viraje”, promulgada por Carlos Andrés Pérez y amparada en las tendencias neoliberales prevalecientes entonces en el continente, optaron por la desestatización acelerada de importantes industrias nacionales, entre ellas las relacionadas con el petróleo. En un principio, la Apertura
Enviado por willianreal / 2.450 Palabras / 10 Páginas