Teoría de colas
Documentos 251 - 297 de 297
-
Aplicación de la teoría de colas a la atención al cliente
elsaperezglez1. Tema: Aplicación de la teoría de colas a la atención al cliente 1. Introducción: En la actualidad, si de organizaciones estamos hablando lo ideal es que cada elemento de nuestra empresa se encuentre optimizado, refiriéndonos a optimizar al hecho de planificar la actividad de modo que se obtengan los
-
Estimación De Parámetros Para Un Estudio De Teoría De Colas
Carlos PachecoAlumno: Carlos Enrique Pacheco Garcia Matricula: 2822544 Profesor: Nora Nidia Contreras Sifuentes Métodos Cuantitativos De La Toma De Decisiones Módulo 1, Tema 4: Estimación De Parámetros Para Un Estudio De Teoría De Colas Guadalajara, Jal. 23 de Noviembre de 201 Antecedentes Del Problema El Chinito Veloz, un restaurant de comida
-
Análisis de teoría de colas en la sucursal OXXO SUC FEDERAL #5
marita201508TEMA DEL PROYECTO Análisis de teoría de colas en la sucursal OXXO SUC FEDERAL #5 MARCO TEÓRICO La cadena Comercial OXXO se funda en 1978 siendo la cadena de tiendas de conveniencia líder en México con 37 años en el mercado y con mas 9,670 tiendas a nivel nacional, el
-
Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Coca cola Vs Pepsi
mariajoseangel11Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Fundación Universitaria Del Área Andina Facultad De Ciencias Administrativas Programa De Administración De Empresas Especialización En Alta Gerencia Módulo Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Coca cola Vs Pepsi Estudiantes: Jhon Anderson Figueroa Lizarazo Lucia del Carmen Gaines López Sandra Patricia Gaviria Profesor: Diana Álvarez Ovalle
-
Investigación de operaciones II [pic 1] Unidad 1. Teoría de colas
judith07rInvestigación de operaciones II Unidad 1. Teoría de colas Criterios de evaluación de actividades U1 Este documento tiene los siguientes propósitos: * Determinar criterios específicos a evaluar de las actividades. * Servir como guía, de forma explícita, para realizar tus tareas. * Facilitar el desarrollo de los conceptos y habilidades
-
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Teoría de colas
SaulMattMaestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: ALMA PATRICIA HERNANDEZ CARREON Matrícula: 2809720 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Armando de Jesús López Sanchez Módulo: 1 Actividad: planteamiento de proyecto Fecha: 1 abril 2016 Bibliografía: Anderson D.R. (2011), Métodos cuantitativos para los negocios. (11ª ed.). México: Cengage
-
Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales COCA COLA VS PEPSI
lisinempresarialTeoría Organizacional y Habilidades Gerenciales COCA COLA VS PEPSI Estudiante: PAOLA RAMIREZ JUAN DE DIOS OBREGON FABIO ENRIQUE MOLINA SUA Tutora: DIANA ALVAREZ OVALLE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y FINANCIERAS ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA BOGOTÁ D.C. 2020 Tabla de Contenido Introducción 3 Línea de tiempo Coca
-
Café Bistró: teoría de colas ¿Contamos con un sistema eficiente?
LUISA1918Maestría Reporte Nombre: Karina Coss Acosta Noemí Caro González Denky Joselyn Fong Dominguez David Abdul Ontiveros Medina Gerardo Humberto Martínez Rios Willibaldo Reyes Romero Matrícula: 2706243 2753944 2603142 2872967 2871376 2838729 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Ing. Ileana González Holguín Módulo: 1.
-
Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales. COCA COLA VS PEPSI
bruedaFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA MODULO Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales COCA COLA VS PEPSI ESTUDIANTE Brayan Andrey Rueda Pinzon TUTOR Jairo Riveros Alta Gerencia, Fundación Universitaria Área Andina Junio 2020, Colombia Índice 1. Introducción 3 Línea De Tiempo Coca – Cola 3. Teoría Organizacional y
-
Coca Cola VS Pepsi . Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales
ARAGORN2169Coca Cola VS Pepsi Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Sindy Paola Cordero Yarce CC. 1.038.119.144 Rolando Herrera Celis CC. 18.517.296 Fundación Universitaria del Área Andina Especialización Alta Gerencia Modalidad Virtual Pereira, 18 de Octubre de 2019 Colombia Coca Cola VS Pepsi Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales Actividad Evaluativa Eje 2
-
TEORÍAS ORGANIZACIONALES Y HABILIDADES GERENCIALES. Coca Cola vs Pepsi
Jcelis23Encabezado: TEORÍAS ORGANIZACIONALES Y HABILIDADES GERENCIALES Coca Cola vs Pepsi Ángela María Clavijo González; Jorge Enrique Albarracín Vargas y Julián David Celis Parra Fundación Universitaria del Área Andina Modalidad Virtual Septiembre 14 de 2020 Notas del Autor Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financiera Fundación Universitaria del Área Andina La
-
Estudio práctico de aplicación de Líneas de Espera o Teoría de Colas
DaniDzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA download DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera de Ingeniería Industrial Asignatura de Investigación de Operaciones II Estudio práctico de aplicación de Líneas de Espera o Teoría de Colas Desarrollado en el restaurante Kentucky Fried Chicken Mall Galerías Estudio práctico presentado por los siguientes estudiantes de
-
Teoría De Colas Para Determinar El número De Operarios De Una Gasolinera
paugallegosTeoría de colas para determinar el número de operarios de una gasolinera Frente a un dispensador de la gasolinera La Sábana se presentan 491 autos diarios (Jornada de ocho horas); el dispensador puede dar servicio a 70 autos como promedio por hora. Con la hipótesis de llegadas poissonianas y servicios
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
kika29Maestría Aguacate, “el oro verde” Nombre: Erika Marlen Valdez Islas Matrícula: al02885579 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Mtra. Anabel Rocío Pérez Rodríguez Módulo: 1: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Sinopsis y preguntas detonantes Fecha:
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
Rubén MariscalLogo Reporte Nombre: Rubén Mariscal Chavarín Matrícula: Al02837769 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del Profesor Genaro Ovalle Zavala Módulo: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Evidencia: 1. Reporte final de Proyecto Fecha: 17 de abril de 2017 Bibliografía:
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
mkgtrujilloDesarrollo de proyecto Karal yureni rojas Matrícula: Al02961978 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Adolfo Villarreal Urbina Módulo: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Evidencia 2 Fecha: 17 04 2020 Bibliografía Marín, A. (2001). Teoría de
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
Ricardo FloresMaestría Nombre: Ricardo Daniel Flores Nacianceno Matrícula: AL02898627 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Bertha E. Perez Sierra Módulo: Módulo 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 de noviembre de 2018 Bibliografía:
-
Manual para utilizar el programa en Excel del Modelo de la teoría de colas
davidgmartinezInvestigación de operaciones II Unidad 1. Teoría de colas Manual para utilizar el programa en Excel del Modelo de la teoría de colas El siguiente manual explica el uso del programa de teoría de colas para la resolución de ejercicios. Se utilizaran los mismos ejemplos que se expusieron en el
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
Ricardo FloresMaestría Nombre: Ricardo Daniel Flores Nacianceno Matrícula: AL02898627 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Bertha E. Perez Sierra Módulo: Módulo 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 de noviembre de 2018 Bibliografía:
-
Teoría de colas aplicado en la optimización del pago del impuesto predial
Max PastranaMaestría Actividad 2 Título Teoría de colas aplicado en la optimización del pago del impuesto predial Actividad 2 Autor José Carlos Cervantes Nevárez, 2914845 Maximiliano Pelayo Pastrana, 2920722 Cynthia Janet Trejo Ramírez, 2910851 Nicolás Andrés Rodríguez Almanzán, 2924495 Luis Miguel Acosta Chávez, 2922626 Denisse Adriana Chávez Gallegos, 2915510 Tutor MBA.
-
La necesidad de aplicar la teoría de colas en el evento minero Perumin 2015
Fernando TunqueLa necesidad de aplicar la teoría de colas en el evento minero Perumin 2015 Fernando Carlos Tunque Zea Por definición, la teoría de colas es una técnica o herramienta necesaria, la cual ayuda a identificar, mediante un cálculo matemático, las líneas de espera que posee un determinado sistema. Asi mismo,
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas.
fdiaz42 Nombre: Carlos Basulto González Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Nombre del profesor: Lizeth C. Aguirre Módulo:1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad:Análisis de Caso (Evidencia 1) Fecha: 7 de Abril de 2013 Bibliografía: Taha, H. A. (2012).
-
Aplicación de la teoría de colas y herramientas para la solución de problemas
Monce24Planteamiento del proyecto Nombre: Ana María Monserrat Vázquez Ortega Francisco Javier Barrón Monreal Víctor Alfonso Luján Ramírez Mónica del Campo Fuentes Pamela Alejandra Carranza Hernández Matrícula: 2962396 2851706 2954297 2962326 2962316 Nombre del curso: métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Juan Ramón Gutiérrez Zúñiga Módulo: 2.
-
Teorías de Colas Trabajo de Investigación sobre la empresa Vimenca (Wester Union)
marianni.12Resultado de imagen para vimenca Investigación usando Teoría de Cola Universidad Autónoma De Santo Domingo Facultad de Ingenieria y Arquitectura Escuela de Ingenieria Industrial Asignatura: Investigación de Operaciones II IND-3320-04 Tema: Teorías de Colas Trabajo de Investigación sobre la empresa Vimenca (Wester Union) Sustentantes: Marianni Montero Evelyn Familia Asesor: Santo
-
Estimación de parámetros para un estudio de teoría de colas, “Little Caesar”
Hugo TorresNombres: Gladyss Pantoja Zubía Hugo Aldo Torres Peña Matrícula: 2823545 4502701 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Dra. Kenya Yesdyth Ramos Enríquez Módulo: 1 Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de Colas Tema: 4 Estimación de parámetros para un
-
Módulo 1.Teoria de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas
NohyemiMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1.Teoria de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Aportación Caso “Servicio a Domicilio” Fecha: Bibliografía Empresariados. (15 de Julio de 2017). Empresariados. Obtenido de Empresariados:
-
Teoría de las decisiones y estimación de parámetros para la teoría de las colas.
paulinawarMaestría Resumen Nombre: María Paulina Guerra Adame Matrícula: 2739203 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Alejandro Cesar Pons Salabarría. Módulo 1: Teoría de las decisiones y estimación de parámetros para la teoría de las colas. Actividad: Tarea 1: Aportación Inicial del Caso “Servicio
-
Aplicación de la teoría de colas y otras herramientas para la solución de problemas
Laura CastilloEvidencia 1: Delimitación y antecedentes. Nombre: Laura Sofia Castillo Sifuentes. Matrícula: 2967130 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Mariel García Leal. Módulo: Módulo 2. Aplicación de la teoría de colas y otras herramientas para la solución de problemas. Actividad: Evidencia 2: Proyecto final.
-
TRABAJO APLICADO DE TEORÍA DE COLAS DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II
Juan Camilo BandaTEORÍA DE COLAS EN CINE COLOMBIA S.A KAREN SOFÍA ESPITIA BARRERA HERNAN DE LOS SANTOS MONTECINO ESPITIA JESÚS DAVID RUIZ PERALTA TRABAJO APLICADO DE TEORÍA DE COLAS DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES III TUTOR: ING JORGE MARIO LOPEZ PEREIRA. MsC. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MONTERÍA-
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad:
Ana Karen Lobato LanderoModulo 1: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad: Tarea 1: Aportación inicial del caso. Fecha: 23 de marzo de 2015. Bibliografía: Hiller, F. (2008). Métodos cuantitativos para administración. México: McGraw-Hill. Martínez, P. (2014). La importancia de la toma de decisiones. Recuperado el 22
-
Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas
crppMaestría Reporte Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas. Actividad: Análisis del Caso Fecha: 30 de Marzo de 2019 Bibliografía: Anderson D., Sweeney, D., Williams, T, Et al. (2016). Métodos cuantitativos para los negocios (13ª ed.). México: Cengage Learning. Robbins, S. (2013). Fundamentos
-
Aplicación de la teoría de colas y otras herramientas para la solución de problemas.
luheco22Maestría Evidencia 2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Nombre del profesor: Módulo: 2, Aplicación de la teoría de colas y otras herramientas para la solución de problemas. Actividad: Evidencia 2, Integradora del Modulo 2 Fecha: Bibliografía: Índice Tema………………………………… 2 Introducción………………………… 2 Planteamiento……………………… 2
-
Teoria de decisiones y estimacion de parametros para la teoria de colas. Servicio a domicilio
Claudia MezaMaestría Resumen Nombre: Sergio Ernesto Cervantes Mujica Matrícula: 2906590 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Estela de Belén Ramírez Medina Módulo: 1. Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: 1. Análisis de caso. Tema 2. Herramientas de
-
TEORÍA DE COLAS APLICADO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CASA ABIERTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Rosario J CaranguiUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para UCE Resultado de imagen para sello de la facultad de ciencias administrativas uce FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA: TEORÍA DE COLAS APLICADO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CASA ABIERTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTEGRANTES: * Rosario Carangui * Joel Calero * Omar
-
Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Röhrseen S.A de C. V.
marlene mataMaestría Reporte Nombre: Marlene Mata Lozoya Matrícula: 2887123 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Ing. Laura Elena Ramírez Hernández Módulo: Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Actividad 1. Análisis del caso: C23-12-002 Fecha: 20 de marzo
-
MEJORA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN DE COLA DE SERVICIO AL CLIENTE A TRAVÉS DE LA TEORÍA DE MÉTODOS
Jorge Luis Talledo SilverioResultado de imagen para usil "Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional" CURSO: INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS ESTOCÁSTICOS TEMA: MEJORA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN DE COLA DE SERVICIO AL CLIENTE A TRAVÉS DE LA TEORÍA DE MÉTODOS PROFESOR: TALLEDO BENITES, JOSE CARLOS INTEGRANTES: * GARCIA UCHUPE GINO 1520973 *
-
Mejoramiento del proceso de atención a clientes a empresa Olímpica por medio de la Teoría de Colas
LuiFer HernandezMejoramiento del proceso de atención a clientes a empresa Olímpica por medio de la Teoría de Colas Erick Andrés ríos Monterrozab Erick.rios@cecar.edu.co.Luis Fernando Hernández Vanegasc luis.hernandezva@cecar.edu.co, Farid Eduardo Pineda Paterninae farid.pineda@cecar.edu.co, Estudiantes de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura, Corporación Universitaria del Caribe, Sincelejo- Sucre, Colombia. Docente:
-
ANALISIS TEORIA DE COLAS, ESTUDIO DE CASO: PUNTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL CENTRO COMERCIAL PARQUE CARACOLI
Fabian GomezANALISIS TEORIA DE COLAS, ESTUDIO DE CASO: PUNTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL CENTRO COMERCIAL PARQUE CARACOLI RESUMEN En muchas ocasiones en la vida cotidiana, un fenómeno muy común es la formación de colas o líneas de espera, esto suele ocurrir en diferentes modelos de negocios, cuando la demanda de
-
Aplicación de la teoría de colas al proceso de atención a clientes de la Comisión Federal de Electricidad
CARLOS MARX ESPINOZA DAMIANAplicación de la teoría de colas al proceso de atención a clientes de la Comisión Federal de Electricidad I.S.C. José Ángel Notario Ascencio1, M.G.T.I. Fidelio Castillo Romero2, M.I.S. Rosa Gómez Domínguez3, M.S.C. Eutimio Sosa Silva4 y M.I.E. José Ney Garrido Vázquez5 Resumen— La CFE, además de ofrecer un suministro eléctrico
-
Teoría de Colas aplicado al sistema keraJet-horno de la Línea 5 de producción de Baldosas de la empresa CERAMICA LIMA SAC
florrueda19Teoría de Colas aplicado al sistema keraJet-horno de la Línea 5 de producción de Baldosas de la empresa CERAMICA LIMA SAC 1. INTRODUCCIÓN En ciencias de la computación, y más específicamente en investigación de operaciones, la teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera o colas
-
APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE COLAS DENTRO DEL SUPERMERCADO NUEVA WAL MART DE MÉXICO, S. DE R.L DE C.V SUCURSAL SAN FRANCISCO
rhatzelNombre: Rhatzel Itzamara García Méndez Matrícula: 2926385 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo1:Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad: Planteamiento del proyecto Fecha: 02 de abril de 2019 Bibliografía: Anderson D.R. (2011). Métodos cuantitativos para los
-
“Diagnóstico del estado actual de un estudio de teoría de colas del negocio local potosino llamado Los elotes del parque de Morales”
maypassion89TÍTULO DEL TRABAJO “Diagnóstico del estado actual de un estudio de teoría de colas del negocio local potosino llamado Los elotes del parque de Morales”. MARCO TEÓRICO Los “Elotes del Parque de Morales” es una tradición potosina por excelencia en el negocio de los elotes, elotes en vaso y esquites.
-
Al haber elegido la empresa Coca-Cola, en teoría, su departamento comercial debería relacionarse con el resto dada la magnitud de esta empresa.
martapa6vCoca-Cola La empresa elegida para desarrollar este trabajo es la conocida marca de refrescos Coca-Cola. Coca-Cola es una bebida refrescante efervescente, vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en prácticamente todo el mundo. El 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. Es un producto que
-
Aplicación de la teoría de colas para trabajos realizados en Investigación y Desarrollo por servicio a los clientes internos y externos en GCC.
baldor122Nombre: David Martin Soto Castillo Matrícula: AL02831650 Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Profesor: Denisse Ruvalcaba Módulo I. Tema 3 Tema o proyecto: Planteamiento de proyecto Fecha: 17 – noviembre – 2016 Bibliografía: Anderson D.R. (2011), Métodos cuantitativos para los negocios. (11ª edición ed.). México: Cengage Learning. Taha,
-
Actividad: Resolver la autoevaluación de la página 524 “Teoría de Colas” del libro “Métodos cuantitativos para los negocios” de Render
tareasviviss________________ Actividad: Resolver la autoevaluación de la página 524 “Teoría de Colas” del libro “Métodos cuantitativos para los negocios” de Render. Autoevaluación 1. La mayoría de los sistemas utilizan la disciplina de las colas conocida como regla de PEPS. 1. Verdadero 2. Falso 1. Antes de utilizar la distribución exponencial
-
Investigación de Operaciones para negocios. Análisis de utilidad del servicio a domicilio por tienda. Análisis de filas de espera y aplicación de Teoría de Colas. Administración de las ventas. Mejoras en el servicio al cliente
MarapereaMaestría Rùbrica Nombre: Claudia Esmeralda García Castillo Matrícula: al02872487 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Maribel Cortés Morelos Módulo: 1 Herramientas de Teoría de decisiones Actividad:1 Análisis del caso Fecha: 9 de Noviembre 2017 Bibliografía: Anderson D., Sweeney, D., Williams, T, Et al.
-
Investigación de Operaciones para negocios. Análisis de utilidad del servicio a domicilio por tienda. Análisis de filas de espera y aplicación de Teoría de Colas. Administración de las ventas. Mejoras en el servicio al cliente
Saul MoralesNombre del alumno Matrícula Morales Gutiérrez, Saúl 2870051 Nombre del Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Tema: Investigación de Operaciones para negocios. Análisis de utilidad del servicio a domicilio por tienda. Análisis de filas de espera y aplicación de Teoría de Colas. Administración de las ventas. Mejoras en