Territorial
Documentos 951 - 1.000 de 1.003 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FUNDAMENTOS DEL EMPLEO DE LAORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE APOYOLOGÍSTICO TERRITORIAL DE LA DEFENSAINTEGRAL DE LA NACIÓN (SALTE)
aliiannysgFUNDAMENTOS DEL EMPLEO DE LAORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE APOYOLOGÍSTICO TERRITORIAL DE LA DEFENSAINTEGRAL DE LA NACIÓN (SALTE) CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES DEL SALTE En el Sistema de Apoyo Logístico Territorial se debe considerar los siguientes Fundamentos: 1. La Territorialidad. 2. La Concentración y Desconcentración. 3. La Autosuficiencia Territorial. 4. El Constante Apresto
-
RED DE VINCULACIÓN SOCIAL TERRITORIAL DEL SECTOR UNIVERSTARIO COMANDANTE SUPREMO "HUGO CHÁVEZ" MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS
mormartActualmente la dinámica social en el municipio Barinas, Estado Barinas exige al sector universitario la creación y promoción de una red de vinculación social territorial, que faciliten la realización de proyectos socio productivos y socio comunitarios que engranen integralmente hacia el desarrollo sostenible y sustentable del territorio local, regional, nacional
-
La descentralización territorial en los 25 años ha contribuido a un mejor desempeño y desarrollo de las entidades territoriales
junak_12345I LA DESCENTRALIZACION TERRITORIAL EN LOS 25 AÑOS HA CONTRIBUIDO A UN MEJOR DESEMPEÑO Y DESARROLLO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES? Juan Carlos Martínez Valdez Universidad Libre,Cali Valle Facultad de Derecho,Ciencias Políticas y Sociales Estructura del Estado Dra. Janneth Milena Pacheco Baquero 18 de Junio de 2021 En Colombia con la
-
Dentro de la clasificación de los impuestos de orden territorial encontramos entre otros el IMPUESTO SOBRE EL VALOR AGREGADO (IVA)
Yuleidy BarriosDentro de la clasificación de los impuestos de orden territorial encontramos entre otros el IMPUESTO SOBRE EL VALOR AGREGADO (IVA) Por la necesidad que existía en el país de obtener recursos para cubrir sus gastos presupuestales, por medio de la Ley 21 de 1963 se invistió de facultades especiales a
-
Espacio Determinado, Soberanía, Territorio Continental, Plataforma Continental, Territorio Insular, Mar Territorial Y Espacio Aereo
jlrojas69GEOGRAFIA DE VENEZUELA QUE ES ESPACIO DETERMINADO Es el espacio que comprende una zona especifica, como el espacio geográfico de un área poblada, un estado o una nación, la cual se rige por normas o leyes especificas que garantizan su soberanía. SOBERANÍA NACIONAL Detalle del monumento a la Constitución de
-
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD LA CUEVA DEL OSO, PARROQUIA SAN JUAN BAUSTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTOBAL DEL ESTADO TACHIRA
yeneiferREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE SAN CRISTOBAL ESTADO TACHIRA. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD LA CUEVA DEL OSO, PARROQUIA SAN JUAN BAUSTISTA, MUNICIPIO SAN CRISTOBAL DEL ESTADO TACHIRA
-
Derecho agrario. Conjunto de normas, reglamentos, las leyes y las disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rustica
232025391. Derecho Agrario. Conjunto de normas, reglamentos, las leyes y las disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rustica y las explotaciones agrícolas. Rama del derecho que incluye normas reguladoras de las relaciones jurídicas relacionadas a la agricultura. 1. Contexto Histórico de lo Agrario. 1. Período 1944-1996. El tema
-
Diario del proceso de planificación multinivel para la integración de las áreas protegidas al ordenamiento territorial colombiano 2012-2017
abazESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ESAP PROGRAMA DE ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL TERRITORIAL ATLANTICO, CETAP VALLEDUPAR PROYECTO FUTURO III ANÁLISIS ARTÍCULO: DIARIO DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN MULTINIVEL PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO 2012-2017 Presentado Por: Angélica B. Acosta Zabaleta Liana P. Murgas Donado Alejandro A.
-
¿De qué manera los efectos de la Primera Guerra Mundial generaron cambios en el ámbito político y territorial en los países involucrados?
Gad324y¿De qué manera los efectos de la Primera Guerra Mundial generaron cambios en el ámbito político y territorial en los países involucrados? La Primera Guerra Mundial, (La Gran Guerra), fue un conflicto bélico centrado en Europa a inicios del siglo XX. Durante el transcurso y la conclusión de la guerra
-
El municipio de El Oro cuenta con una extensión territorial de 137.86 km2 (13,786.3 hectáreas), que representan 0.61% del territorio estatal
shendalyEl Oro Estado de México Estructura Urbana Actividades Económicas Avalos Alonso Shendaly ________________ Ubicación: El Municipio de El Oro se localiza al noroeste del Estado de México y sus colindancias son: Al Norte: Temascalcingo Al Sur: San Felipe del Progreso y San José del Rincón Al Este: Jocotitlán Al Oeste:
-
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES ABIÓTICOS Y BIÓTICOS QUE INFLUYEN EN EL DESORDEN TERRITORIAL DE LA PARROQUIA RURAL LA UNIÓN DEL CANTÓN JIPIJAPA
Javier Amores SimisterraUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ CARRERA AGROPECUARIA PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TEMA: IDENTIFICACIÓN DE FACTORES ABIÓTICOS Y BIÓTICOS QUE INFLUYEN EN EL DESORDEN TERRITORIAL DE LA PARROQUIA RURAL LA UNIÓN DEL CANTÓN JIPIJAPA CUARTO SEMESTRE AUTORES: CAGUA JARAMILLO ANDRÉS TUTORES: ING.ALFREDO LESVEL CASTRO LANDIN MsC ING. WILIAM MERCHAN DR.
-
ESTUDIO TÉCNICO PARA ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PARTE CENTRAL DE LA COMUNA SAN PABLO, DEL CANTÓN DE SANTA ELENA, PROVINCIA DE SANTA ELENA
michael cadenaUNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL PROYECTO ESTUDIO TÉCNICO PARA ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PARTE CENTRAL DE LA COMUNA SAN PABLO, DEL CANTÓN DE SANTA ELENA, PROVINCIA DE SANTA ELENA. DIRECTOR DEL PROYECTO ING. RAUL VILLAO
-
Excesos territoriales en España a causa de la expansión territorial, nuevas ciudades dispersas y planteamiento urbano, en la década de 1997-2007
Luis FierroExcesos territoriales en España a causa de la expansión territorial, nuevas ciudades dispersas y planteamiento urbano, en la década de 1997-2007 Luis Fierro (00322739) Universidad San Francisco de Quito ESP-1001 - Escritura Académica Profesor: Alberto Rengifo Hidalgo 22 de octubre de 2020 Excesos territoriales en España a causa de la
-
El Desarrollo Local Es La Organización De Una Comunidad En Torno A Un Plan De Desarrollo Territorial Dentro De Una Perspectiva De Construcción Social.
supervisor11REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE CHIVACOA- EDO-YARACUY INTEGRANTE: JULIO W. SILVA FACILITADORA: IRENE MELÉNDEZ FEBRERO 2012 INTRODUCCIÓN El desarrollo local es la organización de una comunidad en torno a un plan de desarrollo territorial dentro de una perspectiva de construcción
-
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad politécnica territorial del oeste de sucre
RDCFRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad politécnica territorial del oeste de sucre “Clodosbaldo Russián” INTEGRANTES: ALEXANDRA CARDOZO C.I: 23.233.821 RITA CAPALDO C.I: 20.346.147 YORGELIS ARVAJAL C.I: 23.701.793 ORLANIS BRAVO C.I: 21.096.816 Cumana, abril de 2014 INDICE Pag. Introducción ----------------------------------------------------------- 3 Proyección ortogonal -----------------------------------------------------------
-
Investigación científica sobre: DEL TERRITORIO ANCESTRAL DE LOS TAHAMÍES, AL DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE RURAL DEL MUNICIPIO DE GUARNE, ANTIOQUIA
alexgual68Investigación científica sobre: DEL TERRITORIO ANCESTRAL DE LOS TAHAMÍES, AL DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE RURAL DEL MUNICIPIO DE GUARNE, ANTIOQUIA. componentes 1. Resumen 2. Introducción: incluir problema y metodología 3. Hallazgos: referente teórico, fundamentar y hablar de categorías a definir. 4. Discusión: reflexión y discusión 5. Conclusiones. MINMO 12 HOJAS.
-
CONTEXTUALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA “KLÉBER RAMÍREZ” (UPTM) Y LOS PROGRAMAS NACIONALES
Anthony LaraRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” Unidad I. 1era Fase CONTEXTUALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA “KLÉBER RAMÍREZ” (UPTM) Y LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF) Autores: Lara Rojas, Anthony Dionicio.
-
El treball realitzat es basa en l’anàlisi i presentació d’un Servei Bàsic d’Atenció Social (SBAS) dels Serveis Bàsics del territori de Catalunya.
Judith Collado LorenzoSERVEI BÀSIC D’ATENCIÓ SOCIAL (SBAS) Pràctica número 2 Avaluació única Judith Collado Lorenzo, NIUB: 16840191 Grup: M2 Assignatura: Estructura de Serveis Socials Professor: Toni López Rodríguez Data de lliurament: 10 de febrer de 2017 ________________ ÍNDEX Introducció ................................................................................................... Pàg. 2 Llei de Serveis Socials ................................................................................. Pàg. 3 Cartera de Serveis
-
DIRECTORIO DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE HOTELERÍA Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO”
Deilimar MendozaPrograma Nacional de Formación en Ciencias de la Información DIRECTORIO DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE HOTELERÍA Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO” Programa Nacional de Formación en Ciencias de la Información DIRECTORIO DEL PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE HOTELERÍA Y TURISMO
-
El Eje De Desarrollo Político Territorio: El Principio De La Descentralización Y Principio De La Desconcentración Territorial Y Funcional; Derechos Ambientales
hillaryjairoASAMBLEA CONSTITUYENTE La Constituyente es una Asamblea que representa el Poder Constituyente originario, convocada con el objeto de rediseñar el marco constitucional del Estado. Este poder constituyente, no tiene límites porque emana de la Soberanía del Pueblo, por lo tanto, Originario. El Poder Constituyente Originario viene a crear una nueva
-
EJE DE DESARROLLO POLÍTICO, TERRITORIO: EL PRINCIPIO DE LADESCENTRALIZACIÓN Y PRINCIPIO DE LA DESCONCENTRACIÓN TERRITORIAL YFUNCIONAL; LOS DERECHOS AMBIENTALES.
carmenqEJE DE DESARROLLO POLÍTICO, TERRITORIO: EL PRINCIPIO DE LADESCENTRALIZACIÓN Y PRINCIPIO DE LA DESCONCENTRACIÓN TERRITORIAL YFUNCIONAL; LOS DERECHOS AMBIENTALES. Vamos hacer una retrospectiva acerca de la descentralización en Venezuela y sus principios, para luego entrar un poco en materia: Venezuela desde 1810, período cuando comienzan los movimientos de independencia y
-
EJE DE DESARROLLO POLÍTICO, TERRITORIO: EL PRINCIPIO DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y PRINCIPIO DE LA DESCONCENTRACIÓN TERRITORIAL Y FUNCIONAL; LOS DERECHOS AMBIENTALES
carmendeliaPENITENCIARISMO LATINOAMERICANO. En los últimos años se evidencia en América Latina un crecimiento inmanejable de la población carcelaria debido a la tendencia a resolver cualquier delito por medio de la prisión preventiva, el lento procedimiento penal y la resistencia a aplicar sanciones alternativas, incluso en aquellos pocos países donde existen.
-
Soy Milagros Del Valle Rosal Torres, tengo 17 años de edad y actualmente estudio en la UPTP Universidad Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera”
milagrosrosalSoy Milagros Del Valle Rosal Torres, tengo 17 años de edad y actualmente estudio en la UPTP Universidad Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera” Algunas de mis fortalezas como persona, son que soy muy dedicada en lo que hago (escuela, casa, amistades, etc.) jamás me rindo ante alguna situación,
-
EJE DE DESARROLLO POLÍTICO, TERRITORIO: EL PRINCIPIO DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y PRINCIPIO DE LA DESCONCENTRACIÓN TERRITORIAL Y FUNCIONAL; LOS DERECHOS AMBIENTALES.
antonietaydiegoVamos hacer una retrospectiva acerca de la descentralización en Venezuela y sus principios, para luego entrar un poco en materia: Venezuela desde 1810, período cuando comienzan los movimientos de independencia y hasta 1830, fecha en la que se separa de “Colombia la Grande”, se debatió entre el Federalismo y el
-
ENSAYO SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ZONIFICACION, ECONOMICA Y TECNOLOGICA COMO ELEMENTOS DE ANALISIS PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE LOS CIRCUITOS TURISTICOS
Lucía SánchezUNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO C:\Users\Kelly\Desktop\Escudo_de_la_UNASAM.png C:\Users\user\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\08115917c78d8578cb54861417b47996.0.png Facultad de Administración y Turismo - escuela académico-profesional de Turismo “Año de la universalización de la salud ENSAYO SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ZONIFICACION, ECONOMICA Y TECNOLOGICA COMO ELEMENTOS DE ANALISIS PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE LOS CIRCUITOS TURISTICOS FECHA DE
-
¨MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL BANCO DE MEDIDAS Y CONTROL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE ¨CLODOSBALDO RUSSIÁN¨ EN CUMANÁ, EDO SUCRE...
lesligomezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE ¨CLODOSBALDO RUSSIÁN¨. CUMANÁ-EDO-SUCRE. ¨MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL BANCO DE MEDIDAS Y CONTROL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE ¨CLODOSBALDO RUSSIÁN¨ EN CUMANÁ, EDO SUCRE. TUTORES AUTORES Ing. Miguel Méndez
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS EN LA PARCELA NUMERO 5 DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICO TERRITORIAL DE PORTUGUESA "JJ. MONTILLA" SEDE ACARIGUA
marcosriveroeRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Politecnica Territorial de Portuguesa “JJ. Montilla” Unidad de Proyecto Pormativo UPF DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS EN LA PARCELA NUMERO 5 DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICO TERRITORIAL DE PORTUGUESA “JJ. MONTILLA” SEDE
-
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO PARA EL ESTUDIO DE LA DINÁMICA NEWTONIANA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA”
juangar18República Bolivariana de Venezuela model4.bmp Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” PNF Instrumentación y Control La Victoria Edo – Aragua Coordinación de Creación Intelectual y Desarrollo Socio Productivo DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO PARA EL ESTUDIO
-
AULA INTELIGENTE PARA LOS DOCENTES DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO BARQUSIMETO ESTADO LARA
esmir086401REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR AULA INTELIGENTE PARA LOS DOCENTES DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO BARQUSIMETO ESTADO LARA Autora Esmir Peña Tutor: Miriam Guerrero Fecha: Noviembre 2011
-
¿POR QUÉ DESDE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE CONFIGURA HOY, DE UNA MANERA EXPLICITA EN LA PERCEPCIÓN DE LOS MÁS JOVENES, LA EMERGENCIA DE CULTURAS SIN MEMORIA TERRITORIAL?
luzaajLos medios de comunicación de masas conforman en la población adolescente una determinada forma de ver y conocer el mundo. La aparente naturalidad de los medios de comunicación van instruyendo a los adolescentes, como individuos de formación, para pensar sobre el mundo de una determinada forma y no de otra.
-
¿Porqué Desde Los Medios De Comunicación Se Configura Hoy, De Una Manera Explícita En La Percepción De Los más jóvenes, La Emergencia De Culturas Sin Memoria Territorial?
LuisnelsonLos medios masivos se han convertido hoy en día en poderosos agentes de una cultura–mundo que se configura hoy de la manera más explícita en la percepción de los jóvenes, y en la emergencia de cultura sin memoria territorial, ligadas a la expansión del mercado de la televisión, la radio,
-
ANÁLISIS DEL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA LOCAL ECUATORIANA Y SU RELACIÓN CON EL POTENCIAL TERRITORIAL PARA LA OPTIMIZACIÓN Y CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
kevin villalogojpg C:\Users\Usuario\Documents\SINDE\LOGO - SINDE.jpg INFORME DE PRODUCTO PARCIAL DE INVESTIGACIÓN Concepto Descripción Título del Proyecto de Investigación: EFECTO DE LA COMPETITIVIDAD AGROINDUSTRIAL Y SUS POTENCIALIDADES EN EL DESARROLLO TERRITORIAL ECUATORIANO Y SU DEMADA INTERNACIONAL. Presentado por ING. ROBERTO MARTINEZ HINOJOSA Facultad/Sistema Académico: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Instituto Relacionado INFOCSI Monto
-
Particularidades del apoyo logístico territorial en la operación estratégica contra la invasión y durante la operación estratégica de resistencia hasta alcanzar la victoria.
Reidson CasadiegoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Aragua – Extensión Cagua Particularidades del apoyo logístico territorial en la operación estratégica contra la invasión y durante la operación estratégica de resistencia hasta alcanzar la victoria. ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………….………1
-
Venezuela tiene una división Territorial de 23 estados, 1 Distrito Capital y 72 Dependencias Federales compuestas por 311 islas, cayos e islotes (islas en su mayoría deshabitadas).
Axel JacoboVenezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América Latina, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Venezuela está conformada por 31 851 234
-
PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PATIOS PRODUCTIVOS EN LA COMUNIDAD DE LA ISLA –TUBERÍA Y LOS ESTUDIANTES DE AGROALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
giovanna... Nacionales de Formación de la Misión Sucre e Instituciones Rectoras http://2.bp.blogspot.com/-MipS2WYdQEQ/T2iY0K6lU4I/AAAAAAAAACg/RoOSiuQZ-_A/s1600/ubv.jpg PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PATIOS PRODUCTIVOS EN LA COMUNIDAD DE LA ISLA –TUBERÍA Y LOS ESTUDIANTES DE AGROALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE SABANETA MUNICIPIO ALBERTO ARVELO TORREALBA ESTADO BARINAS Autor: Yosbelia Guedez 14.067.507
-
ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DE LA FERIA CIUDADANA MACAJI DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO, ECUADOR APORTES AL DESARROLLO TERRITORIAL Y LIMITACIONES PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA AGRICULTURA CAMPESINA
Jose ChambaNOMBRE: JOSE LUIS CHAMBA CURSO: ECONOMIA AGRICOLA 8° NOCTURNO ANÁLISIS DE LA DINÁMICA DE LA FERIA CIUDADANA MACAJI DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO, ECUADOR APORTES AL DESARROLLO TERRITORIAL Y LIMITACIONES PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA AGRICULTURA CAMPESINA El Ministerio de Gobierno del Ecuador tuvo la iniciativa de implementar Ferias Ciudadanas
-
Elaboración de un Plan de Insumos estratégicos para la producción agroecológica en la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Klebér Ramírez y la Comunidad de la Hechicera
julianlsmRepública Bolivariana de Venezuela e0867533e6b66e10ac2893902e1c17a4_400x400 Ministerio de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida “Kleber Ramírez” Ejido Estado Mérida PNF Agroalimentación Unidad Curricular Proyecto Formativo Elaboración de un Plan de Insumos estratégicos para la producción agroecológica en la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Klebér Ramírez
-
La licenciatura de planeación territorial en la uam-x permite a los egresados ser profesionistas con una formación interdisciplinaria, para la resolución de problemas en ciudades, pueblos o regiones.
Aurora MandujanoComparación del sistema modular y tradicional La licenciatura de planeación territorial en la uam-x permite a los egresados ser profesionistas con una formación interdisciplinaria, para la resolución de problemas en ciudades, pueblos o regiones. Con la capacidad de crear escenarios de diálogo y concertación ideales para la planeación De otra
-
Líneas De Gestión Sobre Sistemas Productivos Sostenibles En Un Contexto De Paisaje, Que Apoyen La Conservación De Biodiversidad Y áreas Protegidas, Articulados A Proceso De Ordenamiento Territorial.
LEONARDOMPresentación Uno de los Recursos principales de la nueva economía del desarrollo humano ha sido el conocimiento. Esto demuestra que el modo como las personas utilizan el conocimiento logran elevadísima relevancia social. “El Motor del crecimiento y desarrollo humano será el proceso por medio del cual una economía crea, aplica
-
Colombia es un país situado en la región noroccidental de América del Sur; es la cuarta nación en extensión territorial y con alrededor de 47 millones de habitantes es la tercera en cuanto a población.
stefaniahrndzColombia Información General Colombia es un país situado en la región noroccidental de América del Sur; es la cuarta nación en extensión territorial y con alrededor de 47 millones de habitantes es la tercera en cuanto a población. Es importante mencionar que Colombia es una economía emergente y una potencia
-
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA QUE PERMITA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA LETICIA COLLAZO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO”
lizdehurtaDescripción: Documents REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN PLANIFICACION EDUCATIVA. CENTRO LOCAL- LARA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA QUE PERMITA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA LETICIA COLLAZO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO” Trabajo de Grado
-
Como la columna vertebral del Plan de Ordenamiento Territorial POT, 2014-2027, aprobado en primer debate por el Concejo de Medellín, es considerado por la Administración el proyecto Parques del Río Medellín
sebastianssmComo la columna vertebral del Plan de Ordenamiento Territorial POT, 2014-2027, aprobado en primer debate por el Concejo de Medellín, es considerado por la Administración el proyecto Parques del Río Medellín. El gerente, Antonio Vargas del Valle, dijo que con esta aprobación del 95 % del POT se asegurarán las
-
Todos los países, sean grandes o pequeños, fuertes o débiles, deben gozar de igualdad de derechos en las relaciones internacionales. Su soberanía & su integridad territorial deben ser respetadas, nunca violadas.
Señorita NarváezNorma Patricia Narváez Martínez. 202 Historia de La Soberanía. Todos los países, sean grandes o pequeños, fuertes o débiles, deben gozar de igualdad de derechos en las relaciones internacionales. Su soberanía & su integridad territorial deben ser respetadas, nunca violadas. Zhou Enlai. Para empezar daremos un enfoque histórico de los
-
ANÁLISIS DE RIESGO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL DE ESTUDIO (SICE) EN EL MODULO DE ADMINISTRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE “CLODOSBALDO RUSSIÁN” CUMANÁ, ESTADO SUCRE AÑO 2018
KiraliciousRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial Del Oeste De Sucre “Clodosbaldo Russián” PNF Informática ANÁLISIS DE RIESGO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL DE ESTUDIO (SICE) EN EL MODULO DE ADMINISTRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE
-
MPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INVENTARIO BASADO EN GLPI (GESTIÓN LIBRE DE PARQUE INFORMÁTICO) EN LA OFICINA DE INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA (ODIT) DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE ‘‘CLODOSBALDO RUSSIÁN''.
pattydaguarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “DOCTOR FEDERICO RIVERO PALACIO” MISION SUCRE ALDEA “JEAN FIRMIN” IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INVENTARIO BASADO EN GLPI (GESTIÓN LIBRE DE PARQUE INFORMÁTICO) EN LA OFICINA DE INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA (ODIT) DE LA UNIVERSIDAD
-
El PDUCH no trabaja con la normativa actual que es el DECRETO SUPREMO Nº 004-2011-VIVIENDA, pero sí trabaja con la normativa anterior que es el DECRETO SUPREMO 027 – 2003 REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO.
Lu Palacios Martínez________________ Resultado de imagen para CHICLAYO CONTEXTO REGIONAL 1. El PDUCH no trabaja con la normativa actual que es el DECRETO SUPREMO Nº 004-2011-VIVIENDA, pero sí trabaja con la normativa anterior que es el DECRETO SUPREMO 027 – 2003 REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO. 1. No cumple con
-
La siguiente encuesta tiene como finalidad conocer los procesos peligrosos a los cuales están expuesto los trabajadores de la Biblioteca “Leticia Collazo” de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco”.
Ana SuarezC:\Users\PC\Pictures\logo_c_admirable.png D:\Mis imágenes\Logo de la UPTAEB.jpg C:\Users\PC\Pictures\image.jpg ENCUESTA Lugar: Barquisimeto Fecha: 25/07/2016 Elaborado por: Devides Edgar, González Glenys, Meléndez José, Pérez Génesis, Suarez Anthony y Valera Carlos. * La siguiente encuesta tiene como finalidad conocer los procesos peligrosos a los cuales están expuesto los trabajadores de la Biblioteca “Leticia Collazo”
-
T.S.UREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS HACIA LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE GUÁRICO NUCLEO-CALABOZO MODELO DE GESTIÓN EST
mariat_15REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS HACIA LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE GUÁRICO NUCLEO-CALABOZO MODELO DE GESTIÓN ESTRATEGICA PARA FORTALECER LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EN LA UNIDAD DE DIABETES EN EL HOSPITAL DR. FRANCISCO URDANETA DELGADO DE
-
LA ADECUACION DE LA VISION A FUTURO La Nueva Visión Del Desarrollo Territorial Que Se Presenta Está Dirigida A Promover, Por vía De La Descentralización Desconcentrada, Un Desarrollo Humano Sostenible Es Decir, Un Mejoramiento De La Distribución Ter
nauriLA ADECUACION DE LA VISION A FUTURO La nueva visión del desarrollo territorial que se presenta está dirigida a promover, por vía de la descentralización desconcentrada, un desarrollo humano sostenible es decir, un mejoramiento de la distribución territorial del ingreso, sobre la base del aprovechamiento de las potencialidades de cada
-
Organización Del Espacio Territorial Venezolano: Venezuela Es Una República Federal Dividida En 23 Estados, El Distrito Capital (que Comprende Parte De La Ciudad De Caracas) Las Dependencias Federales (islas, En Su Mayoría Deshabitadas) Y Los Territori
pedreraOrganización del espacio territorial venezolano: Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esquiva o Zona en Reclamación.