Territorial
Documentos 751 - 800 de 1.003 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PARTICIPACION CIUDADANA EN LA PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
solanestebanINTRODUCCION El territorio en su estado natural, es tomado por la acción modificadora del hombre, convirtiéndolo en su ecosistema urbano en el cuál la sociedad desarrolla un gran número de actividades que permiten su subsistencia, pero para que esta transformación del territorio se haga de una forma beneficiosa para la
-
FUNCIÓN DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL
auragiraldoTALLER MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERITORIAL MAILYN JOHANA MORENO RIOS AURA MARIA GIRALDO PERALES DANIEL ORLANDO BARRETO ROJAS JULIETH KARINA FONTECHA AMARILLO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ INGENIERIA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO ECOLOGIA SEMESTRE II BARRANCABERMEJA/SANTANDER 2014 TALLER MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERITORIAL MAILYN JOHANA MORENO
-
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LIMA
CAMILA95OMFORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LIMA RESUMEN El gobierno local en Lima persigue objetivos de política de uso del suelo, y se basan en una amplia gama de instrumentos de política e instituciones para alcanzarlos. Se utiliza planes maestros, zonificación, reglamentos de subdivisión, códigos de construcción y otras
-
UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL Y POLÍTICA.
natacha1978EL “IMBUNCHE” EN LA POLÍTICA DEL ESTADO CHILENO: UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL Y POLÍTICA. LA DIALÉCTICA DESCENTRALIZADORA, EL LENGUAJE SOCIAL Y LA CULTURA CHILENA. (EL NOMBRE NO ES LA COSA NOMBRADA, Y LA LEY SE ACATA, PERO NO SE CUMPLE) Sergio Boisier El Imbunche es uno
-
RAMAS DEL PODER Cámara De Representantes: circunscripción territorial
Oswaldo GuerreroRama Legislativa Colombia En Colombia está integrada por el congreso que a su vez tiene 2 subdivisiones 1. Senado: circunscripción nacional 2. Cámara De Representantes: circunscripción territorial Reuniones: el congreso se reúne normalmente 2 periodos por año esos 2 periodos constituyen una LEGISLATURA. Legislaturas: * 20 de julio a 16
-
Regionalización Del Espacio Territorial Y Urbano Actuales En Venezuela
LucianoAlexxRegionalización del espacio territorial y urbano actuales en Venezuela El proceso de regionalización La diversidad del territorio venezolano, en el cual coexisten áreas fronterizas, espacios prácticamente deshabitados, llanos, montañas, áreas metropolitanas de gran densidad poblacional y áreas costeras, ha determinado la necesidad de generar una regionalización administrativa, cuyo objetivo es
-
El Sector Público y los Agentes Privados en la Ordenación Territorial
mary99burbuja________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------- 2 PRÓLOGO ------------------------------------------------------------------------------------------------ 3 LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL --------- 5 LA ADMINISTRACIÓN AUTÓNOMA EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ----- 6 ADMINISTRACIÓN LOCAL Y MUNICIPAL EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO --------------------------------------------------------------------------------------------- 8 EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO----------------------------------- 10 LA ARTICULACIÓN DE AGENTES PRIVADOS
-
El espacio territorial y su relación con el desarrollo de la identidad
VioSdeMEl ESPACIO TERRITORIAL Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Presentado por : Lic. Violeta Salinas Analizar y explicar la conducta humana en el medio ambiente sin tener en cuanta la organización social en todos los aspectos sería como obtener una pálida imagen de la conducta social, sin
-
Territorial De Los Tribunales De Protección Del Niño Y Del Adolecente
TACHONRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Aldea universitaria. Francisco Araujo gracia. Municipio Ricaurte- estado Zulia Estudios jurídico 9no semestre La Competencia Territorial De Los Tribunales De Protección Del Niño Y Del Adolecente. Excepción. Cuando Los Cónyuges, En Los Casos De Divorcio O Nulidad Del
-
Ensayo De La Soberania Territorial En El Articulo 11 De La Constitucion
popobritoLa soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio
-
Planeación Territorial y su relevancia para los desarrollos turísticos
arturobadillo 2. Planeación Territorial y su relevancia para los desarrollos turísticos La planeación territorial tiene objetivos claros que cumplir, de ahí la importancia de rea- lizar planeación territorial antes de pensar en un desarrollo turístico con la intensión de: 2.1 Concepto La planeación territorial es conocida también como ordenamiento territorial;
-
Se refiere a la extensión territorial en el que rige la norma jurídica
jackyhfDe su ámbito ESPACIAL de validez = GENERALES Y LOCALES 2) De su ámbito TEMPORAL de validez = DE VIGENCIA INDETERMINADA Y DE VIGENCIA DETERMINADA 3) De su ámbito PERSONAL de validez =GENERALES O ABSTRACTAS E INDIVIDUALIZADAS 4) De su ámbito MATERIAL de validez = DE DERECHO PRIVADO Y DE
-
CARACTERÍSTICAS DE UN CONFLICTO TERRITORIAL Y DE RECURSOS ESTRATÉGICOS
Luna Azul________________ CARACTERÍSTICAS DE UN CONFLICTTO TERRITORIAL Y DE RECURSOS ESTRATÉGICOS. Perú-Chile Chile y Perú mantienen una disputa en torno a una zona marítima de 35.000kilómetros cuadrados, rica en recursos pesqueros. El litigio se deriva de diferentes interpretaciones de tratados suscritos. Chile sostiene que el límite marítimo es una continuación del
-
¿CÓMO SE PRESENTA EN LA REGIÓN DE LOS LLANOS El PROBLEMA TERRITORIAL?
kayaadINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se habla del análisis territorial y si hablamos de territorio es lo que comprende a la porción de superficie que pertenece a un país, pero también nos referimos no solamente a las personas que habitan este lugar si no también en la extensión de forma
-
Problemática Pública Colombiana . Administración Pública Territorial
Juan Carlos Lesmes AcuñaReflexiones sobre el problema de tenencia de tierra Juan Carlos Lesmes Acuña Docente: Dra. Olga Sofía Morcote González Problemática Pública Colombiana Administración Pública Territorial Escuela Superior de Administración Pública Cetap, Tunja-Boyacá 2022 ________________ Resumen Este artículo, trata de presentar algunas reflexiones sobre la problemática de la tenencia de la tierra
-
PROSPECTIVA Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL
PROSPECTIVA Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL La planificación tradicional es esencialmente retrospectiva, puesto que los objetivos que se persiguen son determinados en gran medida, por lo que sucede en el presente y ha sucedido en el territorio donde se planifica. En la modalidad prospectiva ocurre a la
-
El análisis territorial del turismo: componentes del espacio turístico
Laurafch25Bloque 1: el análisis territorial del turismo: componentes del espacio turístico 1.1. El recurso: la materia prima de la actividad turística 1.1.1. Diferencia entre elemento, recurso y recurso turístico Recurso: los medios humanos, energéticos y materiales de los cuales dispone o puede disponer una colectividad Recurso turístico: conjunto actual de
-
Panorama del desarrollo territorial en América Latina y el Caribe, 2015
Walter de los SantosReseña 05/09/2021 Alumno: De los Santos Walter Panorama del desarrollo territorial en América Latina y el Caribe, 2015 Pactos para la igualdad territorial La CEPAL (comisión económica para américa latina) fue creada a principios del 1948 y comenzó a funcionar ese mismo año, años después, en 1984, la comisión cambio
-
Informe de Pasantías en el MOPVI (Departamento de división territorial)
jose07rhINSTRODUCCION En el desarrollo del cumplimiento de la actividad académica universitaria uno de los requisitos antes de culminar la carrera, es evaluar el periodo de pasantías el cual consiste en laborar y prestar servicios a una empresa que se relacione al estudio que se esté realizando para el ámbito profesional,
-
EL CONCEPTO DE DESTINO TURISTICO. UNA APROXIMACION GEOGRAFICO TERRITORIAL
Miguel CarbajalANA LAURA LÓPEZ CARBAJAL http://www.bdturismo.com/images/_collage%20final.jpg Introducción: El destino turístico y la relación que tiene con el territorio geográfico sin duda alguna son dos cosas que se relacionan mutuamente ya que una depende de la otra sin embargo para poder llamarlo destino se requerirán de varios factores que deben involucrase en
-
Actividad practica de campo. Ordenamiento Territorial. Municipio de Tasco
ALEXANDRANARUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERIA AGROFORESTAL NOMBRE DEL CURSO: PLANIFICACION TERRITORIAL 201724_2 ACTIVIDAD _ PRACTICA DE CAMPO KATHERINE ALEXANDRA NARANJO PEREZ Código: 1.057.582.228 Tutor de práctica: Ing. Nevardo Lopez Director: RAUL GONZALO GARCIA SOGAMOSO Mayo de
-
LA DESNUTICIÓN Y MORTALIDAD INFANTIL: UN ENFOQUE TERRITORIAL EN COLOMBIA
josep tovarLA DESNUTICIÓN Y MORTALIDAD INFANTIL: UN ENFOQUE TERRITORIAL EN COLOMBIA PRENSETA: DIXY KATHERINE PUERTA BELEÑO ID:841099 DOCENTE: EDISON CARVAJAL RIOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MUNUTO DE DIOS TRABAJO SOCIAL COMUNICACIÓN Y PROCESOS LECTORES II NOVIEMBRE 21- DEL 2022 INTRODUCCIÓN Esta sección tiene como objetivo identificar la desnutrición crónica en los niños en
-
División territorial de CR e implicaciones ambientales de la agricultura
Franciny Mora JiménezUniversidad de Costa Rica Facultad de Medicina Escuela de Tecnologías de Salud Estudiantes Luis Carlos Vega Fabián Morales Cortés Francini Mora Jiménez El ordenamiento territorial y sus implicaciones socio ambientales Profesora: Sofía Solano Arce I trimestre, 2017 Introducción El tema a desarrollar corresponde al ordenamiento territorial y sus implicaciones socioambientales,
-
La distribución territorial de competencias en la Federación Venezolana
Y2KALEJANDR0LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE COMPETENCIAS EN LA FEDERACIÓN VENEZOLANA Allan R. Brewer-Carías I. INTRODUCCIÓN Si alguien se ocupó con maestría del tema de la descentralización política en el mundo hispano contemporáneo, ese fue nuestro querido amigo Sebastián Martín Retortillo Baquer. Todos los que nos dedicamos al derecho administrativo recordamos, así,
-
Organización Político-Territorial y Sistema Socioeconómico de Venezuela
joseperrinoOrganización Político-Territorial y Sistema Socioeconómico de Venezuela En Venezuela la organización de los Estados está planteada en la constitución. En cuanto a Organización política y socioeconómico se encuentra establecidos en capítulos específicos de la constitución que explican su forma y configuración. Venezuela establece en el (artículo 4, CRBV): La República
-
Condiciones Geografica, Fisica En La Penetracion Y Circulacion Territorial
carlysmendozaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U. E. P. INSTITUTO RAFAEL RANGEL COCHE MATERIA: CASTELLANO ALUMNAS: Camila Rada Daniela Guaramato Kimberlim León Mariangel Nava Sara Calzada Yeidimar Meza 9vo “A” Caracas, 15 de Noviembre de 2011 INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho con la finalidad de
-
PLANES, CONCEPTUALIZACIÓN Y MOMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL
20111974República Bolivariana de Venezuela Ministerio de educación superior Universidad pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Maturín U.P.E.L-I.P.M. BACHILLERES: GUZMAN NORQUIS MONSALVE VERUSKA Descripción técnica: TOQUE DE DEDOS O PASE 1.- Antes del contacto con el balón: Elevar los brazos flexionados con los codos más altos que los hombros. Las manos deben
-
CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION
vikovmArt. 1.- Ambito.- Este Código establece la organización político-administrativa del Estado ecuatoriano en el territorio: el régimen de los diferentes niveles de gobiernos autónomos descentralizados y los regímenes especiales, con el fin de garantizar su autonomía política, administrativa y financiera. Además, desarrolla un modelo de descentralización obligatoria y progresiva a
-
CONSIDERACIONES SOBRE LA COHESIÓN TERRITORIAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
RTejedaHCONSIDERACIONES SOBRE LA COHESIÓN TERRITORIAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA El gobierno dominicano se ha replanteado las tareas que emprende en el campo de la planificación económica y social, lo que ha llevado incluso a formar una nueva organización institucional con la reciente creación de la Secretaría de Estado de Economía
-
LA REGION COMO ENTE TERRITORIAL, UNA NECESIDAD HISTORICAMENTE INSATISFECHA
mmedranomLa Carta Política de 1991, en su artículo 306, establece la conformación de la Regiones Administrativas y de Planeación (RAP) cuyo objetivo principal es el desarrollo económico y social del territorio que las conformen.; estas son el paso inicial hacia el reconocimiento de la región como ente territorial político administrativo
-
PLAN DE MANEJO PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL PARA LA OPERACIÓN
Vanessa Mora2 ETAPA OPERACIÓN 2.1. PLAN DE MANEJO PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL PARA LA OPERACIÓN (PMGO) En la Etapa de Operación de la Concesión, la Sociedad Concesionaria, deberá presentar un Plan de Manejo para la Gestión Ambiental y Territorial para la Operación de la Concesión (PMGO). 2.1.1. Aspectos generales
-
Código Orgánico Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización
Código Orgánico Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización Considerando Establece Nueva Organización Territorial del Estado. Incorpora Nuevas Competencias a los GAD´S. Por LEY se establezca el SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS, MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO y la INSTITUCIONALIDAD responsable de administrar estos procesos. Necesario contar con un cuerpo legal codificado que integre la
-
Planes Conceptualizacion Y Momentos Del Ordenamiento Territorial Ambiental
EDIDMARIINDICE Pág. Introducción……………………………………...…………………………………. 3 El Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental…………………………................... 4 Momentos de formulación y gestión Diagnóstico Operativo…………………………………………………………….... 5 Elementos Físico-Naturales…………………...…………………………………… 5 Geológicos……………………………………………………………………... 5 Geomorfológicos………………………………………………………………. 6 Hidroclimáticos………………………………………………………………... 6 Vegetación…………………………………………………………………...... 6 Amenazas Naturales…………………………………………………………… 6 Recursos Naturales…………………………………………………………….. 6 Elementos Socio-Económicos Territoriales…………………………………….. 7 Dinámica del Poblamiento……………………………………………………. 7 Localización de actividades económicas productivas…………………………. 8
-
Evolución de la planificación y el ordenamiento territorial en el Ecuador
Dennis SalinasLogo cipArq C:\Users\Marlon\Desktop\USO DIARIO\Plantillas Trabajos\Logo UIDE.png UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Sede Loja Ciudad IV ARQ. Verónica Muñoz Marlon Gonzalez Torres 1. Introducción. Las opciones de planificación han ido evolucionando históricamente en América Latina a la par con el Ordenamiento Territorial, algunas que se destacan son: la planificación regional, planificación urbana,
-
La expansión territorial y la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen nazi
carlitochinoSegunda guerra mundial El gobierno de Hitler tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra. Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con
-
ESTRATEGIA NACIONAL REGIONAL Y LOCAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL
cassiusnathanielESTRATEGIA NACIONAL REGIONAL Y LOCAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL Sobre el principio de la Ordenación del Territorio como estrategia política que orienta, en última instancia, la distribución espacial del desarrollo, se propone la Ley Orgánica para la Ordenación y Gestión del Territorio, con el contenido político y la estructura requerida
-
Planes, Conceptualizacion Y Momentos Del Ordenamiento Territorial Ambiental
kdelvallemedinaPLANES, CONCEPTUALIZACION Y MOMENTOS DEL ORDENANIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL UNIDAD III EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO El Plan de Ordenación del Territorio es un instrumento que se concibe para orientar y racionalizar la toma de decisiones en relación con la estructura y dinámica socio territorial. Es el documento rector que
-
Estrategia Nacional,regional Y Local Del Ordenamiento Territorial Ambiental
maryandreinaEn la actualidad, para asumir el reto del Desarrollo Local, ante las nuevas tendencias de organización territorial, es necesario diseñar nuevas estrategias. Para todos los actores que participan en el Desarrollo Local es prioritario, no solo una transformación interna de los entes de gestión, sino la instrumentación de mecanismos de
-
GESTIÓN DE PROYECTOS DFE INVERSION PUBOLICA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL
nadia huillcaD:\Marcela Velarde\Año 2013\1.- Documentos Administrativos\13.-LOGOS VARIOS\LOGOS\Logo Escuela de Gobernabilidad.jpg PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN “GESTIÓN DE PROYECTOS DFE INVERSION PUBOLICA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO FINAL La presente guía tiene como objetivo brindar a los integrantes del grupo las pautas que deberán tomar en cuenta para redactar
-
Condiciones Geograficas Fisicas En La Penetracion Y Circulacion Territorial
mireyaavilaOrigen de las misiones En las últimas décadas del siglo XX, el Estado venezolano fue reduciendo progresivamente sus responsabilidades en materia educativa y específicamente en lo que se refiere al nivel de educación superior. De hecho, la inversión realizada en educación superior en Venezuela desde 1989 hasta 1998, evidenció una
-
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS CECILIO ACOSTA
jennifer-cmgREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS CECILIO ACOSTA PNF ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA Resultado de imagen para UPTAMCA MAGNITUDES FÍSICAS Aplicación de la Física en la Enfermería Docente: Estudiante: Lewis Anteliz Yennifer Acosta Jennifer Miranda
-
Mega Proyecto Tren Maya: un ordenamiento territorial económico y político
Jumpa022Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria N° 4 "Vidal Castañeda y Nájera" PROYECTO Mega Proyecto Tren Maya: un ordenamiento territorial económico y político. Nombre de los alumnos-investigadores: 1.- Méndez Reyes Gloria Taiz. 2.- Moreno Martínez Juan Pablo. 3.- Sotelo Chanes Sharon. Nombre de los profesores-asesores: 1.- Mtra. Dulce
-
Tema: Nueva arquitectura espacial, pobreza urbana y desigualdad territorial
André GVC:\Users\equipooo\Downloads\descarga.png Tema: Nueva arquitectura espacial, pobreza urbana y desigualdad territorial En la situación de los estudios urbanos atrae examinar especialmente la forma como se expresa en la actualidad la magnitud territorial de la pobreza y de la diferencia, debido a que dichos procesos no solamente son la expresión espacial de
-
ESTRATEGIA NACIONAL REGIONAL Y LOCAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL
caridadadbESTRATEGIA NACIONAL REGIONAL Y LOCAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL Sobre el principio de la Ordenación del Territorio como estrategia política que orienta, en última instancia, la distribución espacial del desarrollo, se propone la Ley Orgánica para la Ordenación y Gestión del Territorio, con el contenido político y la estructura requerida
-
El sistema natural: su ineludible inclusión en el ordenamiento territorial
jose69252.1 El sistema natural: su ineludible inclusión en el Ordenamiento Territorial México es considerado una de los países más diversos en cuanto su flora y fauna, es un país con gran extensión territorial y ofrece un clima muy cálido y optimo para el humano, aunque es un país muy grande
-
Enfoques Del Desarrollo Económico Territorial En Base Al Desarrollo Local.
fabian_07Enfoques del Desarrollo Económico Territorial en base al Desarrollo Local. El desarrollo económico depende esencialmente de la capacidad para introducir innovaciones al interior de la base productiva y tejido empresarial de un territorio. Tradicionalmente se ha tendido a simplificar esta constatación del funcionamiento de la economía real y se ha
-
VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL PARA LA DEFENSA DEL PAIS
rosanawIMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En todo Estado y en particular
-
Condiciones Geograficas Fisicas En La Penetracion Y Circulacion Territorial
maribyyLa Pedagogía como Ciencia Pedagogía La pedagogía (Del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant, Dilthey y Herbart, entre otros. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos
-
SISTEMA DE APOYO LOGISTICA TERRITORIAL DE LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION.
Eslanny Karin RamirezFUNDAMENTOS DEL EMPLEO DE LAORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL DE LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN (SALTE) CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES DEL SALTE En el Sistema de Apoyo Logístico Territorial se debe considerar los siguientes Fundamentos: * La Territorialidad. * La Concentración y Desconcentración. * La Autosuficiencia Territorial. * El
-
Proyecto de Práctica en Responsabilidad Social: Fortalecimiento Territorial
angie7516Proyecto de Práctica en Responsabilidad Social: Fortalecimiento Territorial Bitácora La bitácora es una herramienta de investigación y sistematización que nos permite registrar las actividades que realizamos, información obtenida, aprendizajes y experiencias, como insumo para la reflexión y análisis de un proceso o trabajo de campo. Para ello debe tenerse en