ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Sobre Cafe Santo Domingo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 66.015 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Santo Domingo Savio

    elpanor1968Domingo Savio tuvo una vida muy sencilla, pero en poco tiempo recorrió un largo camino de santidad, obra maestra del Espíritu Santo y fruto de la pedagogía de san Juan Bosco. Había nacido en San Giovanni di Riva (cerca de Chieri, provincia de Turín) en una familia pobre de bienes materiales, pero rica de fe. Su niñez quedó marcada por la primera comunión, hecha con fervor a los siete años, y se distingue por el

  • Santo Domingo

    tommyf18Antes de hablar de cómo fueron sucediendo los hechos en la isla de Santo Domingo tenemos que hablar primero de cuáles eran las creencias que existían en Europa para esa época en donde se creía que la tierra no era redonda y que no existía más nada que lo ya antes conocido. Fernández (2010) en su artículo una brecha a la historia narra que: Antes del siglo XV la mitología, […] se creía que la

  • CELAM- SANTO DOMINGO

    Elizabeth04http://www.celam.org/conferencias/Documento_Conclusivo_Santo_Domingo.pdf CONFERENCIA EPISCOPAL LATINOAMERICANA (CELAM) SANTO DOMINGO (REPUBLICA DOMINICANA) 1.- ¿Lugar y Fecha donde se Realizó? La iv conferencia general de episcopado latinoamericano se llevó a cabo del 12 al 28 de Octubre de 1992 en Santo Domingo (República dominicana). 2.- ¿Qué papa inauguro esta conferencia? El acto inaugural fue presidido por juan Pablo II, el día 12 de Octubre. 3.- Menciona 4 conclusiones relevantes que llevo la conferencia: I.- JESUCRISTO EVANGELIO DEL PADRE Esta

  • Reseña histórica de la comunidad barrio “Santo Domingo”

    rosangelica17RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD BARRIO “SANTO DOMINGO” El Barrio “Santo Domingo” fue fundado en el año 1977, con este nombre en honor al río Santo Domingo el cual lo atraviesa, quien propuso ese nombre fue el señor: Adonaí Guerrero; sus primeros pobladores fueron entre otros seguidos del señor Adonaí Guerrero, José Flaudita, Rafaela Méndez, Familia Ramírez, Cresencia Ortiz de Rivero entre otras, casi todos provenientes del Barrio “Santa Rita” por ser desalojados de allí

  • Celebración de la santa misa en honor a Santo Domingo de Guzmán

    fred_0511CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA EN HONOR A SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Hermanos y hermanas: El evangelio nos comunica la gran promesa que nos deja Jesucristo. Si en verdad estamos unidos a él, si en verdad somos sus representantes o embajadores, si en verdad vivimos la Voluntad del Padre todos los días de nuestra vida, el Padre, nos concederá todo lo que necesitemos para que nuestra vida sea completa y feliz. Jesús te damos gracias

  • Santo Domingo En El Siglo Xviii

    massiel2425Siglo XVIII Durante un siglo y medio (1656-1804) la isla de Santo Domingo estuvo dividida en dos colonias, una española y otra francesa, ambas bastante diferentes. A medida que avanzó el siglo XVIII, Saint-Domingue y Santo Domingo acentuaron sus diferencias económicas y demográficas. En sus territorios los franceses desarrollaron una economía de plantaciones sustentada en la importación masiva de esclavos africanos. En la parte española, en cambio, la economía continuó dependiendo de la crianza de

  • La Justicia Laboral En Santo Domingo

    MaximoAjc´´La Administración de Justicia Laboral en Santo Domingo´´ El juez en materia laboral tiene un papel activo en busca de la verdad de la controversia que fue apoderado. En su parte principal, debe ser un garante de los derechos, tanto de los trabajadores como de los empleadores, según hayan sido reconocidos en el texto constitucional, el Código de Trabajo y en normas complementarias. Debe garantizar los derechos de las partes en un contrato de trabajo,

  • Santo Domingo

    P4nF1L4VIDEO 1 Moisés - Como el concepto tan político no lo entiendo Nancy - No, por ejemplo nosotros en las votaciones presidenciales se acercaron mucha gente del gobierno y Lo que nosotros hicimos fue decirle a la gente que pensara su voto, que votaran por quien ellos quisieran. De hecho en el mismo grupo donde estábamos trabajaban dos o tres mujeres para el PRI, dos o tres mujeres trabajan para el PRD. Me refiero trabajaban

  • Santo Domingo Savio

    LauraHMHistoria: Domingo significa: El que está consagrado al Señor. Entre los miles de alumnos que tuvo el gran educador San Juan Bosco, el más famoso fue Santo Domingo Savio, joven estudiante que murió cuando apenas le faltaban tres semanas para cumplir sus 15 años. Nació Domingo Savio en Riva de Chieri (Italia) el 2 de abril de 1842. Era el mayor entre cinco hijos de Ángel Savio, un mecánico muy pobre, y de Brígida, una

  • LA ERA DE FRANCIA EN SANTO DOMINGO

    zulu88Introducion En el siguiente trabajo hablaremos de la invasión haitiana sobre República Dominicana y como se defendieron de esta, revolución Haitiana, la reconquista, la España boba y la independencia efímera Objetivo general el propósito de esta investigación es aprender como los Dominicanos lucharon contra la opresión Objetivos generales La era de Francia en santo domingo Consecuencias de la revolución haitiana Invasiones haitianas Reconquista España boba Independencia efímera Propósito de investigación El proposito de esta investigación

  • Santo Domingo

    elmas25Los documentos de Santo Domingo (1992) Santo Domingo, en la conmemoración del V Centenario de la primera evangelización, se convierte en Sede de la IV Asamblea del CELAM, con la presencia altamente significativa del Papa Juan Pablo II. Se incorporan en esta Asamblea todas las Iglesias del Caribe, y por eso será la Asamblea General del Episcopado Latino Americano y del Caribe. 4.1. La presencia y orientación del Papa El tema ya había sido elegido

  • Era De Francia En Santo Domingo

    Yami85TEMA I - ERA DE FRANCIA EN SANTO DOMINGO Período comprendido entre la toma de Francia de la parte este de la isla de Santo Domingo poniendo en efecto el tratado de Basilea hasta la Reconquista realizada por Juan Sánchez Ramírez en 1805. a) Consecuencias De la Revolución Haitiana: • Rompimiento del comercio Inter colonial (Económica) • Sustitución del Régimen colonial español y la ocupación de Toussaint (Política) • Abolición de la esclavitud, emigraciones, extrañamiento

  • Santo Domingo

    marlenisperez¿Por qué el dominicano tira basura en la calle y en su casa no y en que afecta esto al medio ambiente? ¿Por qué las personas no tiran basura en su casa? Las personas no tiran basura en sus casas aparentemente, porque el que tira basura en la calle, es porque no es muy limpio en su casa, se puede buscar en los rincones y en otros lugares más profundo y hay sucio. El tirar

  • Santo Domingo Coffee

    JsaliioAt long last, Santo Domingo Coffee, the Dominican Republic’s beloved national drink, is available in Canada. In partnership with the iconic Café Santo Domingo, The Dominican Sierra Group Inc. has succeeded in its multi-year quest to bring one of Latin America’s most respected coffee’s to Canada. The owners of DSG, Canadian born-and-raised, has been living in the Dominican Republic for the last decade. It’s there, amidst the island’s lush greenery and azure blue waters, that

  • Registros Pluviales De Santo Domingo Este

    wvd27Los registros pluviales de las Américas con Sabana Larga (Santo Domingo Este). TABLA DE CONTENIDO Tema Objetivos Planteamiento del problema Introducción…………………………………………………..…………..5 Argumentación……………………………………………………..…….6 Causas de la obstrucción de los registros pluviales. 1.1 Determinar las causas de la obstrucción de los registros pluviales en las Américas con Sabana Larga.........................................7 1.2 Causas de las obstrucciones...............................................................8 1.3 Consecuencias de las obstrucciones..................................................9 2. Sugerencias para corregir los estancamientos de los registros pluviales de las Américas con Sabana Larga........................................10 3 Motivar

  • Conocimiento Que Tiene El Personal De Enfermería Sobre El Uso Y Manejo De Medicamentos En La Unidad De Cuidados Intensivos Clínico, Hospital Salvador B. Gautier, Santo Domingo, D.N. Período Enero - Septiembre, 2012.

    papeleriacrunicMARCO INTRODUCTORIO TEMA Conocimiento que tiene el Personal de Enfermería sobre el Uso y Manejo de Medicamentos en la Unidad de Cuidados Intensivos Clínico, Hospital Salvador B. Gautier, Santo Domingo, D.N. Período Enero – Septiembre, 2012. INTRODUCCIÓN La correcta administración de medicamentos en la Unidad de Cuidados Intensivos por parte del personal de enfermería constituyen actividades que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera/o debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes

  • Rediseño En La Logística Del Proceso De Entrega Del Servicio De Ambulancias públicas En Santo Domingo. Caso: Cruz Roja Dominicana

    albertbernabeTEMA: “Rediseño en la logística del proceso de entrega del servicio de ambulancias públicas en Santo Domingo. Caso: Cruz Roja Dominicana”   I. Planteamiento del problema Actualmente la Republica Dominicana en sus hospitales, clínicas, centros de salud y la Cruz Roja Dominicana no cuentan con un sistema nacional de medicina de emergencia pre hospitalaria, lo que eleva la probabilidad de que mayor cantidad de personas mueran sin atención al padecer un accidente cerebro vascular, un

  • Raíces Histórica De La Biblioteca Universitaria De Santo Domingo

    liahsuumNuestra biblioteca, por decirlo así (pues la Biblioteca de la UASD, es la biblioteca de todos), tiene su lugar y raíces en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Del mismo modo, la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ha sido producto de varias etapas de desarrollo en todo su devenir histórico. Como todo, la biblioteca de la UASD ha tenido su historia, sus problemas, sus raíces. La literatura escrita sobre las

  • CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS RESIDENTES DE PRIMER AÑO SOBRES LAS TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS, EN HOSPITALES DE SANTO DOMINGO MARZO-AGOSTO 2009

    marthipiRESUMEN Se realizó un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal, el cual tuvo como objetivo principal determinar los conocimientos y actitudes de los residentes de primer año sobre transfusiones sanguíneas en hospitales de Santo Domingo. El estudio incluyó una población de 94 residentes de primer año a los cuales se les aplicó un formulario con las variables pertinentes para el estudio. El 51 por ciento de los residentes evaluados tuvo un nivel bueno de

  • SANTO DOMINGO XENACOJ

    arqjmenendezSANTO DOMINGO XENACOJ Ubicación Geogràfica • Santo Domingo Xenacoj se encuentra situado en la parte Norte del departamento de Sacatepéquez, en la Región V o Región Central. Se localiza en la latitud 14° 40′ 48″ y en la longitud 90° 42′ 08″. Limita al Norte con los municipios de San Juan Sacatepéquez (Guatemala) y El Tejar (Chimaltenango); al Sur con los municipios de Jocotenango, Pastores y Sumpango (Sacatepéquez); al Este con los municipios de San

  • Actividad El impacto de los precios en la decisión de compra de helados en Santo Domingo

    jjesusbuezoCaso 6.2 Introducción Hoy en día con la introducción de la globalización, las empresas locales han tenido que adaptar sus procesos productivos a nuevos requerimientos de cliente cada día más exigentes; es en base a esta situación que las empresas locales tienen una nueva preocupación, una preocupación que encierra en una sola palabra “competitividad”. Competir hoy en día no es cuestión de una sola variable que se puede controlar dentro del mercado, ya que hoy

  • Alejandro Santo Domingo

    mustang6566Alejandro es el hijo mayor del segundo matrimonio del magnate de la cerveza Julio Mario Santo Domingo. Es graduado de la Escuela de Historia y Artes de la Universidad de Harvard. Su trabajo se centra en la gestión del Conglomerado Empresarial de su familia, el Grupo Santo Domingo, hoy llamado Valórem. Es el presidente de la Junta Directiva del Grupo Empresarial Bavaria SA, una propiedad privada subsidiario de SABMiller, de la que es vicepresidente para

  • Investigacion Social. Proceso De Acogimiento A La Amnistía Tributaria (Ley 309-12) De Cía. Armenteros En Santo Domingo, Rep. Dom. Durante El año 2013

    lauracastoliPlanteamiento del problema La Ley de Amnistía Tributaria para el Fortalecimiento de la Capacidad Tributaria del Estado, Sostenibilidad Fiscal y Desarrollo Sostenido otorga facilidades para poner al día compromisos tributarios pendientes pero también establece mecanismos para perseguir y castigar futuras evasiones al Fisco. La nueva legislación crea las condiciones para la promoción de la transparencia en el espectro de los contribuyentes de la República Dominicana dentro del proceso de reestructuración fiscal que ha asumido el

  • EL ESPANOL EN SANTO DOMINGO

    El castellano llegó a Santo Domingo con los españoles que descubrieron la isla y al igual que sucedió en los demás países de América Latina, este nuevo idioma desplazó por completo las lenguas de los aborígenes (Lengua Taina, Lengua Ciguaya y Lengua Macorije), hasta hacer que desaparecieran totalmente, del mismo modo que en pocos años murieron todos los habitantes que los españoles encontraron en la isla, muchos por enfermedades traídas por los invasores, otros como

  • Manejo De Los Desechos sólidos En Santo Domingo.

    MitchtIntroducción Lo que observaremos a continuación, es una recopilación de información y datos relevantes de un problema medioambiental mundial, enfocado en éste caso a la República Dominicana: El mal manejo de los desechos sólidos. A través de este tópico principal, podremos ver focalizado lo que sucede con el vertedero de Duquesa (uno de los más importantes de Santo Domingo), así como también la necesidad que surgió de crear la Norma Ambiental para la Gestión de

  • JULIO MARIO SANTO DOMINGO

    felixjnavaJULIO MARIO SANTO DOMINGO PUMAREJO (Ciudad de Panamá, Panamá, 16 de octubre de 1923 - Nueva York, Estados Unidos, 7 de octubre de 2011) Nació el16 de octubre de 1923 en ciudad de panamá se crió en Barranquilla, porque fue en esa ciudad donde su padre consolidó el negocio que le dio el título de industrial prominente. La compra de la Cervecería Barranquilla, fusionada con la empresa Bolívar S.A., le permitió en 1933 la creación

  • El Español En Santo Domingo

    joseabel698El español en República Dominicana El español dominicano es la variedad del idioma castellano hablado en la República Dominicana siendo dentro de sí una variedad del español caribeño. El español de la República Dominicana es un dialecto que se divide dentro del mismo en otros sub-dialectos dependiendo de la región y la clase social. Al ser una lengua rica en influencias extranjeras el español de la República Dominicana tiene influencias de varias culturas y países.

  • Santo Domingo

    jeananru2014Esta organización conglomerada (de la familia santo domingo) tiene sus inicio como fabrica de chicles y desde la prohibición de la chicha que en Colombia era muy elevado su consumo y se decía que era muy mala porque embrutecía a la gente y los más que la tomaban eran los obreros entre otros en las canchas de tejo de las ciudades se vendía arto, y el estado colombiano regulo una norma que decía que se

  • Historia De Conrado De La Cruz, Santo Domingo Suchitepequez

    cesarh001Historia de la comunidad Conrado de la Cruz, Santo Domingo Suchitepéquez. En primer lugar lleva el nombre de un sacerdote de origen filipino: el padre Conrado de la Cruz Concepción de la orden inmaculada corazón de María, un sacerdote que compartió con su pueblo los más duros momentos de la triste historia del pueblo de Guatemala en un clima de explotación, represión y muerte, orientada por los malos guatemaltecos que solo de pendían de un

  • APLICAR EL PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTE GERIATRICO CON IDX: DEMENCIA SENIL QUIEN SE ENCUENTRE RECLUIDA EN EL ASILO SANTO DOMINGO DE LA CIUDAD DE VILLA DE CURA, MUNICIPIO ZAMORA, ESTADO ARAGUA.

    marianaynelsonINTRODUCCION Durante el desarrollo de este trabajo se da a conocer todos los componentes de la enfermedad de demencia senil; sus signos, síntomas, diagnósticos, prevención y tratamiento entre otros. Con el fin de que conozcan un poco más acerca de los problemas que aunque desconozcamos aquejan día a día a nuestra sociedad. Gracias a los avances en el campo de la medicina y las mejores condiciones de vida, cada vez el número de personas que

  • Julio Mario Santo Domingo

    eantiaJULIO MARIO SANTO DOMINGO Origen e infancia: El empresario Julio Mario Santo Domingo nació en 1924 en Ciudad de Panamá, en el hogar de los barranquilleros Mario Santo Domingo y Beatriz Pumarejo, fue el mayor de los tres hijos que nacen de este matrimonio ( Luis Felipe, Beatriz Alicia y Alicia). Hiso estudios de primaria en el colegio Ariano en barranquilla. De sus modales en la casa y otras enseñanzas se encargaba la institutriz alemana

  • Santo Domingo De Guzman

    ferschmidtrTemplo de Santo Domingo de Guzmán en Oaxaca La visita que realice fue al Templo de Santo Domingo de Guzmán que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, se construyó a partir del año 1551 y terminó en 1987 y es patrimonio de la humanidad, este templo es un ejemplo de la arquitectura que adopta el estilo Barroco y también con un toque del Renacimiento. Yo escogí visitar este

  • EL Agua En Santo Domingo

    JuanOsirisAAgua potable y saneamiento en República Dominicana Durante los últimos veinte años, la República Dominicana ha logrado ampliar la cobertura de los servicios de abastecimiento de agua potable y de saneamiento en forma impresionante. Sin embargo, la calidad de dichos servicios deja mucho que desear, a pesar del gran crecimiento económico de esta nación durante la década de los noventa. A pesar del esfuerzo, y el crecimiento economico que ha realizado la República Dominicana, aun

  • EL SIGLO XVI (1500) Y XVII (1600) EN SANTO DOMINGO

    eynoa777LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Prof. Andrés Luetich 16 de mayo de 2002 La historia de la Filosofía comienza con el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, en el siglo VI a.C. La primera etapa (Filosofía Antigua) abarca desde el siglo VI a.C. hasta la irrupción del cristianismo en el Imperio Romano —la cual, dado que fue gradual y progresiva, no puede ser fechada de modo preciso, pero se ubica entre

  • Historia De Santo Domingo

    CLAUMOYAHISTORIA DE SANTO DOMINGO La historia de Santo Domingo se remonta al año 1547 en que los títulos de propiedad de esta hacienda al sur del Río Maipo aparecen a nombre de la Orden Dominica radicada en Chile. Después de numerosos dueños y por fraccionamiento llego a doña Martina González viuda de Álvarez quien en 1907 testo en favor de doña Griselda Vera de Chacon. Entonces se le designaba como fundo La Boca aunque por

  • Santo Domingo

    josveliz4.- TEMA 4. LA FUNCIÓN DEL MAGISTERIO Y DE LA TEOLOGÍA. EN LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN 4.1.- Algunas ideas importantes sobre la Constitución Pastor Aeternus del Vaticano I (DS 1821-1840). Proponer con aprobación del sagrado Concilio, la doctrina sobre la institución, perpetuidad y naturaleza del sagrado primado apostólico para que sea creída y mantenida por todos los fieles. Según los testimonios del Evangelio, el primado de autoridad sobre la Iglesia universal de Dios fue

  • PROCESO DE COLONZACÓN DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO.

    luis101155PROCESO DE COLONIZACIÓN DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO. Obviamente el proceso de colonización de la isla tiene su inicio con el primer desembarco que se produjo en nuestra tierra ya que los habitantes indígenas que recibieron a los nuevos visitantes mostraron amabilidad con ellos. El primer establecimiento fabricado en la isla fue construido con los restos de la embarcación en donde viajaba Cristóbal Colón y fue llamado el fuerte de la navidad. Los acontecimientos

  • Provincia Santo Domingo Este

    severino15Santo Domingo Este, conocida popularmente como La Zona Oriental es unmunicipio y capital provincial de la provincia Santo Domingo en la República Dominicana. El municipio cuenta con San Luis como distrito municipal. Esta zona es más residencial y menos desarrollada comercialmente, pero en los últimos años ha experimentado un cambio, aunque no al mismo ritmo que su ciudad vecina Santo Domingo de Guzmán. Santo Domingo Este, fue creado como municipio en 2001 por la división

  • LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN LA ISLA DE SANTO DOMINGO

    FrancisCamacho27LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN LA ISLA DE SANTO DOMINGO 1- Investiga en los textos de referencia y completa el esquema acerca de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una. La Trinitaria Fue fundada por Juan Pablo Duarte en la mañana del día 16 de julio de 1838. fue un movimiento político cuyo propósito era lograr la separación de Haití para proclamar la independencia nacional y organizar

  • TURISMO EN SANTO DOMINGO

    nicolas_albertoTURISMO EN SANTO DOMINGO Aunque hay interesantes lugares por toda la ciudad, las principales atracciones históricas se encuentran en lo que se conoce como la Ciudad Colonial. Muchos de los lugares históricos están, o muy cerca de la Calle de las Damas, denominada así a principios del siglo XVI por los residentes locales quienes veían a María de Toledo (la esposa del hijo de Cristóbal Colón), pasearse por esta calle acompañada de las damas de

  • Cueva De La Linea Santo Domingo

    checaruizCueva del Ferrocarril, también conocida como cueva de La Línea o cueva del Templo. Coordenadas GPS: 19°, 04’, 66 N. / 69°, 27’, 99 W. Esta caverna es la más importante del parque en relación al arte rupestre que contiene. Se encuentra en la zona de Caño Preso, a la orilla de un extenso manglar. El nombre de cueva de La Línea o del Ferrocarril deriva de la existencia de una antigua línea férrea en

  • Zona Colonial. Santo Domingo

    jannadujarric11Llegamos a las 11:30 de la mañana aproximadamente, nuestra primera visita fue a la plaza España donde se encuentra una estatua de Nicolás de Ovando, fundador de Santo Domingo, se encuentra allí como un tributo a sus logros, también se encuentra El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón el cual es el edificio que alberga hoy el Museo Alcázar de Colón. Su construcción se llevó a cabo entre los años de

  • Caso 1 Hotel Casa Santo Domingo O Casa Belen

    alemariiaHOTEL CASA BELEN A) COMPETITIVIDAD POR DIFERENCIACION La competitividad está en la calidad de servicio, instalaciones y el trato que este brinda para que sus visitantes se sientan más a gusto en su estadía en el HOTEL CASA BELEN. Las personas que son turistas incluso los que llegan por negocios pueden pasar un rato agradable ya que este cuenta con un museo adentro de sus instalaciones para poder aprender de la cultura maya, el arte

  • Hostería de Santo Domingo

    manzana10En el #CentroHistórico y el Distrito Federal en general, hay establecimientos con una antiguedad impresionante. La gran mancha urbana llega a desaparecer aquellos lugares que no tienen una historia solida, éstos son fácilmente sustituidos por los edificios modernos, pero existen establecimientos, como los de este listado, que han demostrado tener madera y piedra para seguir de pié por muchos años más. Hostería de Santo Domingo Este establecimiento ofrece comida mexicana desde 1860. Para darnos una

  • Provincia de Santo Domingo

    SowelCasillaContradictoria y sin motivos es la resolución de la Suprema Corte de Justicia que manda caso del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís a la Corte de la Provincia de Santo Domingo. Marca un atentado al sistema de justicia, a la seguridad, a la seguridad jurídica y al estado de derecho en la República Dominicana la reciente resolución marcada con el No.3006, emitida por la Suprema Corte de Justicia, a solicitud de la defensa del

  • División de la isla de Santo Domingo

    carisma101División de la isla de Santo Domingo -Nuestra frontera con Haití mide unos 388km, es una frontera convencional, y no natural. La orientación de nuestro relieve -perpendicular u oblicuo a la frontera hace que compartamos con Haití montañas y valles, en general. El relieve crea más fronteras naturales separa más a regiones concretas de cada país, que -a las dos naciones entre sí¡ Por otra parte la mitad de la frontera está constituida por ríos

  • El Archo Chato - Iglesia De Santo Domingo - Panamá

    javitecEl ARCO CHATO En el interior de la primera estructura se encontraba el arco chato, un elemento estructural que soportaba el coro de la iglesia y que, pese a las inclemencias del tiempo, se mantuvo firme hasta el 2003 cuando se desplomó. La Historia cuenta que este arco fue determinante para que los estadounidenses decidieran culminar el Canal de Panamá tras el fracaso del intento francés. Se trata de una estructura compleja, grande y pesada

  • TEMA II: El Siglo XVI (1500) Y XVII (1600) En Santo Domingo

    youngmikeTEMA II: El Siglo XVI (1500) y XVII (1600) en Santo Domingo 3.1 Inicio de la Conquista y Colonización La conquista y colonización de los pueblos de América y sus implicaciones devastadoras para la población aborigen de América fueron las consecuencias inmediatas de este trascendental acontecimiento. A principio del siglo XVI, cuando solo las islas del caribe pertenecían a España, se organizaron desde allí las expediciones de conquista. Fueron iniciativa de personas particulares financiadas por

  • ORIGEN GEOLOGICO DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO

    KeyronfgORIGEN GEOLOGICO DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO La isla de Santo Domingo es relativamente joven. Se cree que antes del Cretáceo y aun del Jurásico, esta isla formaba parte de un continente desaparecido llamado Antillia que emergió en la era paleozoica. Sus tierras acabaron siendo las Antillas Mayores y parte de América Central y del Norte. El origen geológico de la Isla se inició a partir del periodo Cretáceo de la era Secundaria, cuando

  • Siglo XVI Y XVII En Santo Domingo

    madecaicedoLuego de leer la unidad II del programa de la asignatura, elabora un reporte de lectura donde puntualices lo siguiente: 1. Inicios del proceso de colonización e instauración de la Factoría Colombina. Inicios del proceso de colonización e instauración de la Factoría Colombina: Al llegar Colón a La Española por segunda vez, en noviembre de 1493, encontró el Fuerte La Navidad destruido. Muchos de los españoles dejados allí fueron al cacicazgo de Maguana, donde Caonabo