ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tutela

Buscar

Documentos 1 - 50 de 723

  • Tutela

    mrbinUNIDAD NUEVE TUTELA 1.- Cual es el objeto de la TUTELA? Artículo 449. Código civil para el df El objeto de la tutela es la guarda y custodia de una persona y bienes de los que no estando sujeto a patria potestad tienen la incapacidad natural y legal, o solamente

  • TUTELA

    diana10022008INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se quiere dar a conocer la participación ciudadana en este caso la acción de tutela es un mecanismo que tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales, aún aquellos que no se encuentren consagrados en la constitución, cuando estos resulten vulnerados o amenazados

  • Tutela

    lilibeth12345Soledad, 27 de Marzo de 2014. Señor Juez de Reparto E. S. D. Ref.: Acción de tutela para solicitar el amparo a los derechos fundamentales de la salud y vida en condiciones de dignidad y a la Seguridad Social. Yo, WALTER RAFAEL BUELVAS YEPEZ, mayor y vecino de esta ciudad,

  • Tutela

    claris1234Señor Juez Civil Municipal de la ciudad de Palmira E. gggggS.ggggg D. ASUNTO: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: MILER YOANA VINASCO DAZA como agente oficiosa de la señora CENIDE ROJAS AMARILES ACCIONADA: EMSSANAR. MILER YOANA VINASCO DAZA, mayor de edad, vecina de Palmira, identificada con la cédula de ciudadanía No.29.661.388 de

  • TUTELA

    mg123Señor: JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL (REPARTO) E.S.D. REFERENCIA: Acción de Tutela Integral ACCIONANTE: , actuando en calidad de agente oficiosa de su menor hijo ACCIONADO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA O SECRETARIA DE EDUCACIÓN AS. , residente en el Municipio de Villamaría – Caldas, e identificada como aparece al pie de mi firma actuando

  • TUTELA

    pyro_piEl Departamento de Tutela tiene como principal propósito el fortalecer la integración familiar y social de los menores o personas que no están en situación de cuidar sus asuntos por sí mismos, a través de tutelas. Promover, difundir y fomentar entre los diversos sectores de la población, la cultura de

  • Tutela

    damarcuswareConcepto: La palabra tutela proviene del latín tueor, que significa defender, proteger, por lo tanto, su esencia es la protección. En términos generales consiste en la función que la ley impone a las personas capaces para atender a las personas y bienes de los incapaces, con lo que se salvaguarda

  • Tutela

    annasaavedraEn este ensayo partimos desde el tema Concubinato, donde decimos una breve definición, cuáles son sus características, cuales son los elementos para que este exista, y todos los efectos que vienen con el concubinato ya sea entre los concubinos, en relación a los hijos, en relación a los bienes y

  • Tutela

    KikisArroTutela Concepto de tutela. La palabra tutela deriva de la voz latina tueor, que significa defender, proteger. Tutelar por lo tanto significa, cuidar, proteger y ésta es cabalmente una de las misiones más importantes que debe cumplir el tutor: proteger los intereses del pupilo, tanto personales como patrimoniales. Así, se

  • Tutela

    VJHugo89No debe confundirse con Tutela jurídica. La Tutela es una institución jurídica cuyo objeto es la guarda de la persona y sus bienes, puede ser solamente de los bienes o de la persona, de quien, no estando bajo la patria potestad, es incapaz de gobernarse por sí mismo por ser

  • Tutela

    alselmoSentencia T-685/14 Referencia: expediente T-4362024 Acción de tutela presentada por la señora Margarita Rojas de Moreno, contra sus hijas las señoras Blanca Aurora Moreno Rojas y Leonor Moreno Rojas. Derechos fundamentales invocados: mínimo vital y vida digna. Tema: procedibilidad de la acción de tutela para solicitar el cumplimiento del acuerdo

  • Tutela

    kheila28Tutela La palabra tutela proviene del latín tutela. Se trata de la autoridad que se confiere para cuidar de una persona que, ya sea por minoría de edad o por otras causas, no tiene completa capacidad civil. De esta manera, el tutor adquiere autoridad y responsabilidad, en defecto de los

  • Tutela

    nenebalotelliPOLITICA PUBLICA AFROCOLOMBIANA – POLITICA PUBLICA DEL DEPORTE. Presentado por: Andrés Felipe Rodríguez R Jorge Campo Presentado a: Hernán Rodríguez Universidad de Cundinamarca – Extensión Soacha Bogotá D.C. 7/Mar/2014 Empecemos por definir que es una Política pública: las políticas públicas son herramientas construidas de forma participativa, mediadas por el gobierno,

  • Tutela

    stephaniiemers6.1 ADOPCION Es un acto jurídico plurilateral, mixto, solemne, constitutivo, eventualmente extintivo, de efectos privados y de interés público por ser un instrumento legal de protección de los menores de edad y de los mayores incapacitados. La adopción es un caso especial de constitución de la familia, que se distingue

  • Tutela

    kc1993La acción de tutela es como se denomina al mecanismo previsto en el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia vigente, que se busca proteger los Derechos constitucionales fundamentales de los individuos "cuando quiera que éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad

  • TUTELA

    cristina333TUTELA INTRODUCCIÓN En lo que va de nuestra historia peruana y en especial sobre nuestra legislación en el campo del derecho de familia, que la misma es integrante del derecho civil que trata de las relaciones jurídicas entre las personas unidas por vínculos de parentesco. En nuestro ordenamiento sustantivo se

  • Tutela

    kevin256RTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL GUSTAVO ENRIQUE MALO FERNÁNDEZ Magistrado Ponente AP4419-2014 Radicación N° 44042 Aprobado acta No. 243. Bogotá, D.C., treinta (30) de julio de dos mil catorce (2014). V I S T O S Se pronuncia la Corte sobre el recurso de apelación interpuesto por

  • Tutela

    isista95introducción: Estamos en un estamos en un estado social de derecho que implica obligaciones. la nuestra es una constitución con supremacía material que dentro del estado constitucional, está llamado a proteger los derechos de los asociados. Esta persona esta en una situacion de vulnerabilidad por su condición y debido a

  • Tutela

    vanereyes1ACCIÓN DE TUTELA La acción de tutela es un mecanismo que tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales, aún aquellos que no se encuentren consagrados en la constitución, cuando estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. El fallo que

  • Tutela

    karlo96La acción oblicua es una figura jurídica que permite a los acreedores ejercitar los derechos que su deudor tiene, con el objetivo de cubrir a su vez los créditos a su favor y extinguir la deuda. De la Acción de Nulidad. De conformidad con lo previsto en el artículo 84

  • Tutela

    susanaflowers1.- DESCRIBA LO QUE ENUNCIA LA LEY EN RELACION AL CONCEPTO DE PRATRIA POTESTAD La patria potestad es considerado como el conjunto de derechos y obligaciones que la ley otorga a los padres sobre aquellos hijos menores no emancipados o que se encuentren incapacitados, Su objetivo es tutelar el sostenimiento

  • TUTELA

    DianaS86Como pretensiones el actor plantea: Se tutelen sus derechos fundamentales antes mencionados como mecanismo definitivo de protección. En consecuencia se ordene a las entidades accionadas: Que otorguen al actor una fecha para que le sea practicada la entrevista. Que den al actor el puntaje correspondiente a los cursos y seminarios

  • Tutela

    ABOGADOSCALISeñor JUEZ CIVIL BUENAVENTURA (REPARTO) E. S. D. REFERENCIA: ACCION DE TUTELA ACCIONANTE: MARLYS FERNANDA GIRALDO ARISTIZABAL ACCIONADO : ALMACENES EXITO CLAUDIA JOHANA ESPERANZA SUAREZ GRANADOS, ciudadana colombiana, mayor de edad y vecina de Cali ,Abogada en ejercicio, identificada como aparece al pie de mi correspondiente firma, actuando como apoderada

  • Tutela

    gmraaaaSEÑOR JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO (REPARTO) E. S. D. S.M Feria Perez mayor de edad y con domicilio en Bogotá D.C identificada como aparece al pie de mi firma por medio del representante suscrito me permito solicitar mediante acción de tutela de acuerdo al articulo 86 de la constitución política

  • Tutela

    kari9014Es la garantía constitucional del derecho que tiene toda persona a la protección judicial de sus derechos fundamentales a través de un recurso efectivo. La constitución señala claramente que: "La protección consistirá en una orden para que aquél respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga de

  • TUTELA

    ylerateroTUTELA El poder el tutor no es una potestad pues aquel difiere de esta porque el pupilo sometido no queda menos Sui Iuris el tutor no tiene derecho ni autoridad solo hasta que llegue a la pubertad. La tutela es de carga publica y necesita ser libre y de sexo

  • Tutela

    mar_reyes3. Tutela Concepto y sistemas La tutela puede ser definida o conceptuada como el poder concedido por la ley sobre la persona y bienes o solamente sobre unos u otros de un menor o incapacitado, en beneficio y para su proyección, bajo control judicial. El objetivo de la función tutelar

  • TUTELA

    nando901013Sentencia SU130/13 ACCION DE TUTELA PARA RECLAMAR PRESTACIONES ECONOMICAS PENSIONALES-Reglas jurisprudenciales para la procedencia Por regla general, la acción de tutela es improcedente para obtener el reconocimiento y pago de prestaciones de carácter pensional, por cuanto para ello el legislador ha previsto otros medios judiciales de defensa. Sin embargo, tratándose

  • Tutela

    TEBSIRALA TUTELA: Se trata de la autoridad que se confiere para cuidar de una persona que, ya sea por minoría de edad o por otras causas, no tiene completa capacidad civil. Por el solo hecho de ser sui iuris no todas las personas son capaces, algunas son incapaces bien por:

  • Tutela

    josechayanRESOLVIENDO: ¿Es la tutela jurídica un derecho fundamental?, ¿Y dónde debería estar correctamente ubicada? Si bien es cierto nos encontramos ante una sociedad donde en muchas ocasiones nuestros derechos fundamentales son vulnerados o violentados en alguna u otra forma, por ello el sistema constitucional en el país, así como en

  • Tutela

    Tutela

    152315CÓDIGO CIVIL DE BAJA CALIFORNIA. [a][b] ________________ Título noveno de la tutela. Capítulo I: Disposiciones generales El presente ensayo está elaborado en base a nuestro Código Civil de Baja California del artículo 446 hasta el 466, donde se hablará sobre la tutela, enmarcando sus disposiciones generales. La tutela tiene por

  • Tutela

    kelllestadI. Introducción: La Constitución Nacional como cuerpo legal de mayor rango en el derecho positivo nacional reconoce los derechos fundamentales de los habitantes de la República, que conlleva otorgar los medios para la efectivización de los derechos y las garantías constitucionales, en este sentido se contempla las reglas del debido

  • Tutela

    ckmnTutela: Concepto: Rafael De Pina en, ha definido a la tutela de la siguiente manera: “La tutela es una institución supletoria de la patria potestad, mediante la cual se provee a la representación, a la protección, a la asistencia, al complemento de los que no son suficientes para gobernar su

  • Tutela.

    yrr301La Tutela es una institución jurídica cuyo objeto es la guarda de la persona y sus bienes, o solamente de los bienes o de la persona, de quien, no estando bajo la patria potestad, es incapaz de gobernarse por sí mismo por ser menor de edad o estar declarado como

  • Tutela.

    MariaRestifoTutela La palabra tutela posee diferentes acepciones relacionadas con la idea de protección: a) La tutela como institución de protección a las personas que no se encuentran bajo la patria potestad de nadie b) La tutela como el cargo, función o actividad propia de un tutor o de un órgano

  • TUTELA.

    GISYINTERIANLA TUTELA INTRODUCCION La necesidad de la tutela se deja comprender, desde luego, si se atiende a que el hombre en sus primeros años de vida fue débil e inexperto, imposibilitado de defenderse por sí mismo y de dirigir sus acciones; en consecuencia, es muy justo que, a falta del

  • TUTELA.

    65780267MARCO TEÓRICO LA ACCIÓN DE TUTELA Que es la acción de tutela ? Es la garantía constitucional del derecho que tiene toda persona a la protección judicial de sus derechos fundamentales a través de un recurso efectivo. Marco legal de la acción de tutela El marco legal se basa en

  • La Tutela

    yepaulINTRODUCCION Pretendemos en este breve ensayo realizar un acercamiento a esta importante figura de protección constitucional para desde nuestra óptica de estudiantes de administración financiera, entender sus características generales. La base de la acción de tutela, está consagrada en el TITULO II, de la Constitución denominado DE LOS DERECHOS, LAS

  • La Tutela

    Luis.VillaTUTELA Es la garantía constitucional del derecho que tiene toda persona a la protección judicial de sus derechos fundamentales a través de un recurso efectivo. Marco legal de la acción de tutela El marco legal se basa en el Decreto 2591 de 1991 el cual trata del reglamento para el

  • La Tutela

    Zayury941. Sui iuris es un término que deriva de raíces latinas, cuya equivalencia para nuestro idioma sería “de Propio Derecho”, vocablo muy utilizado en la rama del derecho romano. Se entiende por sui iuris o más bien se le adjudica como tal, a aquel individuo que en la época del

  • LA TUTELA

    jose15beEn la regulación romana, como en el Código civil vigente, existen dos instituciones para la protección de los que no pueden defenderse por si mismos: la tutela y la curatela. En el derecho antiguo, se considera que existen personas que aunque sean libres y sui iuris, necesitan estar protegidas en

  • La Tutela

    PatSantosGLa Tutela La tutela puede ser definida o conceptuada como el poder concedido por la ley sobre la persona y bienes o solamente sobre unos u otros de un menor o incapacitado, en beneficio y para su proyección, bajo control judicial. El objetivo de la función tutelar no es otro

  • La Tutela

    lizaf20LA TUTELA DISPOSICIONES GENERALES La tutela tiene como objetivo la guarda de la persona y bienes de los que no estén sujetos a patria potestad tienen incapacidad natural y legal, también puede tener por objeto la representación interina del incapaz en los casos especiales que señale la ley. la tutela

  • La Tutela

    junior_samuelUniversidad de Carabobo Trabajo realizado para la materia “Civil I” Por: Junior Samuel Pacheco Espinoza en Abril del 2015 Definición La tutela es una institución, consagrada para proteger a las personas que, por una u otra razón, no poseen la aptitud para hacer valer sus derechos, cumplir con sus deberes,

  • La Tutela

    lizztcLa tutela 1. DEFINICIÓN: La Tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al que en razón de su edad no puede defenderse por sí mismo. A esta definición de Servio Suplicio, anotada por Justiniano, deberíamos agregar además a la mujerpúber sometida a

  • La Tutela

    VelociusINDICE Definición de Tutela…………………………………………………….………….2 Clasificación………………………………….………………………………..……2 Designación del Tutor……………………………………………………….……..2 Tutela Testamentaria……………………………………………………………….3 Tutela Legítima………………………………………………………...……………3 Tutela Diferida o Dativa………………………………………………………...…..3 Incapacidades y excusas para el ejercicio de La Tutela…………………..……4 Formalidades previas para entrar a ejercer La Tutela…………………………..5 Funciones del Tutor……………………………………………………….……..….5 Obligaciones En La Tutela Y Garantías…………………………….…….………7 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..………..9 DEFINICIÓN La Tutela es una potestad sobre

  • La Tutela

    krisneisysssLa Tutela Concepto: La tutela es la obligación de cuidar y administrar los bienes de una persona que no tiene capacidad para cuidarse a sí mismo ni tiene a nadie que ejerza sobre el la patria potestad. Las personas sujetas a tutela, los menores de edad no emancipados legalmente, los

  • La Tutela

    jedisonbedoyaMecanismos de Protección de los Derechos La Acción de Tutela La Acción de Cumplimiento Las Acciones Populares Las acciones de clase o de grupo La Acción de Tutela Consagrada en el artículo 86 de la Constitución (leerlo) La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales.

  • La Tutela

    150694INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se hablara sobre lo que es el parentesco en la materia de Derecho civil Es un tema de gran importancia ya que contando con este conocimiento podemos deducir los puntos como la herencia, el testamento, la adopción y otros temas con afinidades a la rama

  • La Tutela

    chavodelochoAnálisis de la protección de derechos fundamentales a través de la acción de tutela. EL análisis que se da a conocer en el texto es cómo se maneja la protección de derechos fundamentales a través de la acción de tutela que se denomina al mecanismo previsto en el artículo 86

Página