ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valor agregado

Buscar

Documentos 201 - 250 de 584

  • VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA)

    PEDAZOTEUNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA TULUÁ, VALLE DEL CAUCA ANÁLISIS AL VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA), A EMPRESAS UBICADAS EN LA CIUDAD DE TULUÁ VALLE DEL CAUCA, EN EL PERIODO 2005 – 2012 Director: RICARDO ALBERTO MORALES BONIS.

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA

    andrealorenabarrIMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA El IVA o (Impuesto al Valor Agregado) es un tributo o impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava: las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales. Es un impuesto donde justamente lo que se estará pagando

  • Impuesto Al Valor Agregado IVA

    diego0590IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Los legisladores eliminaron el cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en algunos rubros en los que el Ejecutivo federal había propuesto eliminar exenciones de este gravamen: • No se gravará el arrendamiento y la enajenación de vivienda, así como los intereses y comisiones derivados

  • Impuesto Al Valor Agregado IVA

    GustavoPereira90IVA De una manera muy breve explicaremos que es el IVA, empezaremos diciendo que es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios

  • Empresa De Alto Valor Agregado

    zamudiocPara la siguiente actividad deberás realizar un análisis sobre alguna de las siguientes empresas del sector de bebidas y alimentos como: Bimbo, Maseca, Coca-Cola, Pepsico, etc. La información deberá ser respaldada por al menos 2 artículos de biblioteca digital, de preferencia utiliza la base de datos. Considera e incluye los

  • Impuesto al valor agregado IVA

    Impuesto al valor agregado IVA

    Leonel CarvalhoImpuesto al valor agregado: Es un impuesto indirecto sobre el consumo, que grava las entregas de bienes y las prestaciones de servicios. Es indirecto ya que, no se aplica de manera directa a la renta de los contribuyentes, si no que se paga según el consumo que haga cada persona.

  • El impuesto al Valor Agregado.

    El impuesto al Valor Agregado.

    indira29Cuestionario 1-¿Qué es el impuesto al Valor Agregado (IVA)? Este gravamen obliga al vendedor a cobrar al consumidor un impuesto sobre el ingreso la prestación de un servicio según sea el caso. 2-Mencione algunas actividades que están sujetas al IVA Enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, renta de bienes

  • Impuesto Al Valor Agregado IVA

    naysiImpuesto al Valor Agregado. • Antecedentes legislativos (En 1979 el Impuesto sobre Ingresos Mercantiles es sustituido por el Impuesto al Valor Agregado). • Modifica el efecto acumulativo de cascada a través de la figura del acreditamiento. • Naturaleza del Impuesto al Valor Agregado • El impuesto al valor agregado es

  • Analisis De Valor Agregado Ava

    DAYA8822Planteamiento del caso: La fabrica el súper mueble de oficina, ha tenido un aumento en la demanda de muebles por tal razón para cumplir con los compromisos adquiridos ha contratado más personal, el cual hasta hoy día ha controlado su ingreso con un proceso de forma manual, que se describe

  • Evaluación del valor agregado

    frankrico3.5 Evaluación del valor agregado El proceso de solución en producción para la elaboración de bolsas de plástico es sumamente importante ya que la optimización de este proceso afecta directamente a los costos de producción de bolsas de plásticos, que conlleva a maximizar los ingresos de la organización. El proceso

  • VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA)

    briancho1VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA) Hablando de economía es difícil encontrar un punto de partida, sin embargo es más sencillo concentrándose en un solo tema hablando puntualmente de los indicadores económicos se encuentra mucha variedad de estos que son utilizados para el control económico y la toma de decisiones en el

  • IVA IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO

    erikanoriegaUNIVESIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - IVA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS 1. De qué trata el Estatuto Tributario y cuántos libros lo componen. 2. Ley 1607 del 2012 Reforma Tributaria, principales aspectos 3. Concepto de IVA 4. periodicidad

  • Valor Económico Agregado (EVA)

    Valor Económico Agregado (EVA)

    elvira1114Resumen El Valor Económico Agregado (EVA) se define como el importe que queda una vez cubiertos todos los gastos y satisfecha la rentabilidad mínima esperada por parte de las empresas. La principal innovación del EVA es que incorpora el costo de capital en el cálculo del resultado del negocio, y

  • Valor Económico Agregado (EVA)

    anyuly1306Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: PARTE 1 EL D.T.F. DE LASIGUIENTE MANERA: 2003( 6.5%), 2004 (7.5%), 2005 (5.5%). Actividad 1: Valor Económico Agregado (EVA) Para calcular la UAIDI (utilidad

  • EVA (Valor Económico Agregado)

    EVA (Valor Económico Agregado)

    checacornielEVA (Valor Económico Agregado) Los indicadores tradicionales de la creación de valor para el accionista y de la gestión de los directivos Tradicionalmente, se vienen usando diversos tipos de indicadores para evaluar la creación de valor para el accionista y para evaluar la gestión de los directivos. Entre estos indicadores

  • Empresas de alto valor agregado

    Empresas de alto valor agregado

    MASM1294Profesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Miguel Ángel Salazar Mercado Matrícula: 2683602 Nombre del curso: Creación de empresas de alto valor agregado * Nombre del profesor: * Perla Cristina Galván Barbosa Módulo: 1. Proceso de creación de una empresa Actividad: Tarea 1. Fecha: 10 de Septiembre del 2015 Bibliografía: Tec Milenio. (s.f.).

  • Valor agregado o valor añadido

    1243dsfrtbftValor agregado El valor agregado o valor añadido es un concepto, de uso en la economía, finanzas, contabilidad, etc, con dos sentidos: Desde el punto de vista contable es la diferencia entre el importe de las ventas y el de las compras. Es decir, la diferencia entre precios de mercado

  • VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)

    czamoradResumen La creciente y acelerada globalización de los diferentes mercados en el mundo durante los últimos 20 años propiciaron la entrada a nuevos competidores, y las crisis económicas que sufrió México hizo a la industria nacional vulnerable ante las empresas trasnacionales. Lo anterior llevó a los empresarios a buscar una

  • IVA: Impuesto Al Valor Agregado

    Vero_MoralesIMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Es un impuesto al consumo y su nombre completo es Impuesto al Valor Agregado y esto significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido. Están obligados al pago del impuesto

  • Analisis Del Valor Agregado AVA

    24111989RELOJ CONTROL DE ASISTENCIA DE PERSONAL BIOMETRICO POR HUELLA DACTILAR B-701 PARA 1.500 HUELLAS, 65.000 USUARIOS, CON SOFTWARE INCLUIDO. TAMBIEN UTILIZABLE PARA CONTROL DE CASINO VER SISTEMA... Kit de Control de Asistencia en base a tecnología de huella dactilar con impresión de informes de asistencia. El kit incluye Reloj control

  • Valor Económico Agregado (EVA)

    JorgeEste documento presenta una aproximación a una herramienta gerencial de última generación, el Valor Económico Agregado (EVA) y la Gerencia Basada en Valor (GBV). El EVA es una medida de desempeño basada en valor, que surge al comparar la rentabilidad obtenida por una compañía con el costo de los recursos

  • Tarea 2 Valor Agregado Semana 5

    Ademir1813 Desde el momento que el empleado debe anotarse en el libro, y dirigirse a sus labores esto atrasa el procedimiento de ingreso del personal a sus actividades, así generando doble función del proceso ya que la jefatura (policía de garita) debe trasladar el libro de asistencia a Recursos Humanos

  • EVA: VALOR ECONÓMICO AGREGADO.

    fandaaaQUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE EVA (Economic Value Added) es un índice financiero que incorpora el cálculo del coste de los recursos propios, proporcionando una medida de la rentabilidad de una empresa como el resultado del beneficio neto después de impuestos menos el correspondiente cargo por el coste de

  • Empresas De Alto Valor Agregado

    belibor100Objetivo: Satisfacer las necesidades de nuestros clientes brindando servicios de alto valor agregado, con la creación e implementación de nuevas ideas para así abrirse a un mercado demandante y competitivo superando así las expectativas del modelo de negocio tradicional. Procedimiento: • Investigar en fuentes confiables de internet acerca de los

  • Empresas De Alto Valor Agregado

    salvdor2Nombre: Rafael Vara Jiménez Jesús Salvador Mendoza Rodríguez Matrícula: 2684403 2540099 Nombre del curso: Creación de empresas de alto valor agregado Nombre del profesor: Lic. Laura Leticia Pachicano Mendoza Módulo: Módulo 4. Actividad: Proyecto Final Fecha: 26 de septiembre de 2013 Bibliografía: Longenecker, J.G., Moore, C.W., Petty, J.W. y Palich,

  • “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”

    “IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”

    ruvel30“IMPUESTO AL VALOR AGREGADO”. “Antecedentes del IVA y los diferentes tipos de IVA en México”. ÍNDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………….…..….. 3 ANTECEDENTES DEL IVA …………………………………………………………………………. 4 TIPOS DE IVA …………………………………………………………………………………………..….. 8 CONCLUSION…………………………………………………………………………….………..……… 11 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….….…….. 11 INTRODUCCIÓN. Los impuestos son una de las fuentes de ingresos más importantes que tienen los Estados en el

  • Impuesto al valor agregado (IVA)

    Impuesto al valor agregado (IVA)

    Abraham VillasanaImpuesto al valor agregado (IVA) La ley del IVA, establece que las siguientes actividades realizadas en territorio nacional, quedan sujetas al pago de este impuesto: * Enajenación de bienes (compra / venta) * Prestación de servicios independientes (cuando se trabaja de manera independiente, cobrando con recibo de honorarios ó factura)

  • Empleos de escaso valor agregado

    tatachenlas definiciones de los autores se determina que el desempleadoLa tasa de desempleo en el país se mantuvo elevada en enero, al registrar una tasa de 5.43% de la fuerza laboral, es decir, más de 2 millones 558 mil personas, y afectó particularmente a la población con mayor instrucción. El

  • IVA: impuesto al valor agregado.

    GiselecarlinoIVA: impuesto al valor agregado. Características, es un impuesto al consumo, real, regresivo y no acumulativo. Objeto: la venta de cosa mueble (hecho imponible, entrega de la cosa mueble o facturación), locaciones y prestaciones (hecho imponible,finalización de la prestación o percepción total o parcial del precio), importaciones y determinadas prestaciones

  • Impuesto al valor agregado (IVA)

    ILINTYSIMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) ¿Quien esta obligado a pagar el iva? SUJETOS: P. fisicas p. morales OBJETO: Que en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes: Actos o actividades gravables Enajenen bienes Presten servicios independientes Otorguen el uso o goce temporal de bienes Importen bienes o servicios. TASA

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

    IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

    armandogpREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. 5to SEMESTRE REGIMEN NOTURNO NUCLEO CARACAS IMPUESTO SOBRE LA RENTA II IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Profesor: Juan Marín Integrante: Gimenez Johan V-14.649.677 Pachay Héctor V- 19.650.737 Caracas, Junio de

  • IVA (Impuesto Al Valor Agregado)

    NGPMINTRODUCCIÓN El presente ensayo nos da a conocer que el IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un valor adicional que los ecuatorianos pagamos cuando adquirimos ciertos bienes y servicios, con el fin de que el estado pueda contar con recursos económicos que le permita atender adecuadamente las necesidades de la

  • Impuesto Sobre El Valor Agregado

    eri_233006IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: "es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o

  • Impuesto Al Valor Agregado (IVA)

    kvrass1) ¿Que es el impuesto sobre el valor agregado? (I.V.A.). Lo que conocemos actualmente como IVA, en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un impuesto a las ventas. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. En términos

  • IVA - IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    milicarolis1. IVA - IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: Sistema para el control y cálculo del Impuesto al Valor Agregado y Libros Auxiliares computarizados. Este novedoso producto le permitirá reducir el tiempo de llevar al día el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o prestar el servicio a terceros. Mediante el uso de

  • Impuesto Al Valor Agregado (IVA)

    rosjoseConcepto del Impuesto al valor agregado (IVA) La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: que el IVA "es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán

  • Impuesto al valor agregado (Iva)

    cotanmpuesto al valor agregado (Iva) El IVA es un impuesto indirecto que grava la transferencia de bienes muebles y la prestación de servicio, afectando directamente las operaciones con mercadería, obligatorio en nuestro país desde 1992, por la ley del impuesto a la transferencia de bienes muebles y la prestación de

  • Impuesto Al Valor Agregado - IVA

    jpaterninagHechos generadores Hechos generadores del impuesto sobre las ventas Por hecho generador se entiende el presupuesto de hecho expresamente definido en la Ley, cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. El Estatuto Tributario en el Libro Tercero, Título I que trata del Hecho Generador del Impuesto sobre las

  • Impuesto Al Valor Agregado (IVA)

    lisanyvivasImpuesto al valor agregado. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, que se aplica en todo el territorio nacional y que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades

  • IVA: Impuestos Al Valor Agregado

    solcito3000GUIA DE INVESTIGACION IVA (IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO) ANTECEDENTES, NATURALEZA HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES DISPOSICIONES DE LA DGI SOBRE FACTURACION; RI, RNI NOMBRE: Solange F. Medina CURSO: 3° 1 MATERIA: Legislación Impositiva PROFESORA: Vásquez FECHA: 18/06/2013 I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado) Es un impuesto al valor agregado; que todas las empresas

  • IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

    itamanuelINTRODUCCIÓN Con el pasar del tiempo la tributación en Venezuela ha evolucionado, mejorando el sistema de control, pero aun así no se escapa de las evasiones por parte de los contribuyentes los cuales buscan la manera de no enterar los impuestos al fisco nacional. La falta de concientización lleva con

  • IVA - IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    Alexander994EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO El IVA es un impuesto que grava la transferencia de bienes y servicios entre las personas que están bajo el régimen tributario ecuatoriano, es decir, se impone sobre todas las etapas de comercialización de productos y de prestación de servicios. Este impuesto, como todos los

  • Indice impuesto al valor agregado

    Indice impuesto al valor agregado

    carolinachoque45INDICE PARTE I CAPITULO I 1. PRESENTACION……………………………………………………………1 CAPITULO II 2. INTRODUCCION…………………………………………………………….3 CAPITULO III 3. MARCO TEORICO………………………………………………………….4 3.1. HISTORIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO …………4 3.1.1. HISTORIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EL MUNDO…………………………………………………………..4 3.1.1.1. ANTECEDENTES EXTRANJEROS ………………….4 3.1.1.2. IVA EN FRANCIA ……………………………………….4 3.1.1.3. IVA EN LA UNION EUROPEA…………………………5 3.1.1.4.

  • TALLER IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    TALLER IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    jean carlos cruz guzmanTALLER IMPUESTO AL VALOR AGREGADO INTEGRANTES: A continuación, se muestran las transacciones efectuadas por la empresa MIKA S.A., con RUC 0992871113001 durante noviembre y diciembre de 2017. * Noviembre 4, Venta de mercaderías a una sociedad por $4,600 de contado * Noviembre 6, Venta de servicios a un contribuyente especial

  • Análisis de Valor Agregado (AVA)

    Análisis de Valor Agregado (AVA)

    hasrivasAnálisis de Valor Agregado (AVA) 1. Análisis de Valor agregado (AVA) Es una metodología que contribuye a evaluar la eficiencia de un proceso desde el punto de vista del valor que cada etapa agrega al producto final, minimizando el desperdicio ocasionado por pasos o actividades innecesarias. 2. Actividades con valor

  • VALOR AGREGADO DEL CAPITAL HUMANO

    JIMBORD01VALOR AGREGADO DEL CAPITAL HUMANO ENSAYO En el mundo empresarial encontramos día a día nuevas estrategias para lograr posicionamiento en el mercado, estrategias que van desde la disminución de costos para evidenciar un incremento en la utilidad hasta el aumento de la inversión para obtener mayor calidad y por lo

  • Ley De Impuesto Al Valor Agregado

    katysrpLEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes: I.- Enajenen bienes. II.- Presten servicios independientes. III.- Otorguen

  • ANALISIS DE VALOR AGREGADO –AVA

    davidmarroTAREA NO. 2 – ANALISIS DE VALOR AGREGADO –AVA- 1. Análisis de Valor agregado tomando como base la Metodología Básica AVA para el registro de ingreso y egreso de empleados del proceso actual. • Desde el momento en que el empleado debía anotarse el mismo en el libro y luego

  • Nuevo ejemplo caso valor agregado

    Nuevo ejemplo caso valor agregado

    gruizmonMALLA DIARIA INCOMING-RM Esta malla corresponde al proceso diario de regularización masiva, se ha revisado ejecuciones de varios días y a esta malla no está llegando información. DETALLE DE PROCESOS MPJRM500  Permite para validar que el proceso de Regularizaciones Masivas antiguo no se encuentra en ejecución. Se ejecuta ATBR010,

  • Valor agregado para el consumidor

    Valor agregado para el consumidor

    paulina0612Profesional Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Canales de distribución Nombre del profesor: Módulo: #1 Tema 1: Canal de distribución Actividad: Actividad #1: Valor agregado para el consumidor. Fecha: 23 de enero del 2019. Bibliografía: * Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Marketing (14ª ed.). México: Pearson. * Mercado, S. (2010).

Página