Violencia En El Noviazgo ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 7.362 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tipod De Violencia
TEMA: TIPOS DE VIOLENCIA INTRODUCCION Podría afirmarse que la violencia siempre ha formado parte de la experiencia humana. Sus efectos se pueden ver, bajo diversas formas, en todas partes del mundo. Cada año, más de 1,6 millones de personas pierden la vida y muchas más sufren lesiones no mortales como resultado de la violencia auto infligida, interpersonal o colectiva. De esta manera la violencia se constituye en una de las principales causas de muerte en
Enviado por daviid183 / 2.105 Palabras / 9 Páginas -
Violencia
VIOLENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable, educada. La conducta violenta es compatible
Enviado por tx28 / 2.163 Palabras / 9 Páginas -
Violencia Contra La Mujer En Guatemala
Dimensión Contextual de la Violencia contra la Mujer en Guatemala La discriminación por motivos de género hacia las mujeres es, en Guatemala, un fenómeno de carácter cultural que se profundizó con una legislación que excluye la equidad y da una preponderancia al hombre como cabeza de familia o como único sujeto activo de las relaciones sociales. Desde esa primera idea, la violencia contra las mujeres en sus diferentes expresiones -física, sexual, psicológica y patrimonial- se
Enviado por nestrong / 1.404 Palabras / 6 Páginas -
Violencia Contra La Mujer
violencia contra la mujerLa investigación acerca del Abuso y Maltrato en contra de la Mujer que se realiza tiene una motivación especial. Si bien es cierto que la Constitución de la República reconoce como finalidad principal del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona y el mantenimiento de los medios que le permitan perfeccionarse progresivamente dentro de un orden de libertad individual y de justiciasocial, compatible con el orden público, el bienestar
Enviado por lepalube / 270 Palabras / 2 Páginas -
De la época de la violencia y los conflictos de numerosos grupos armados en Сolombia
Colombia ah tenido a lo largo de su historia una larga y variada gama de violencia, desde su colonización y conquista por parte de lo españoles, seguida de las guerras civiles de la llamada época de la violencia y, a los conflictos actuales de múltiples actores armados. Las guerrillas liberales de los 50 se transforman en la guerrilla comunista fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) en 1964 inspirándose en la revolución soviética; el año siguiente
Enviado por brayancisf0 / 446 Palabras / 2 Páginas -
La Violencia
Este flagelo carcome desde el génesis a las civilizaciones latinoamericanas. En el momento que arribó a las costas el conquistador Cristóbal Colón en búsqueda de fortuna y vida nueva para salir de la miseria en la que estaba inmerso cuando le propuso a Isabel La Católica que financiara la aventura de ir más allá de los demonios del fin del mundo para llenar las arcas de la anacrónica corona española, sin embargo, esas leyendas sin
Enviado por mary_diaz / 1.805 Palabras / 8 Páginas -
La Violencia
LA HUMANIDAD SOMETIDA ANTE UNA DICTADURA DE LEY NATURAL LA LEY DE LA VIDA ES UNA DICTADURA: SI NO RESPIRAMOS MORIMOS, SI NO TOMAMOS AGUA MORIMOS, SI NO CONSUMIMOS ALIMENTOS SALUDABLES, ENFERMAMOS Y MORIMOS (Diego Ignacio Mur), lo anterior no es mas que una ley natural, ley de la vida, que por no apuntar màs que a la muerte tiende a sonar horripilante, haciéndonos sentir parte de una dictadura de la cual no hemos de
Enviado por linax12 / 453 Palabras / 2 Páginas -
VIOLENCIA , TERRORISMO DE ESTADO AL PUEBLO MAPUCHE
Resumen. Palabras claves: Niño Mapuche – Violencia Política – Violencia Policial. El presente trabajo se esfuerza en contextualizar a través de un recorrido histórico, en un intento de dilucidar a través de una interpretación de la construcción de la mentalidad occidental y cómo es reproducida en el Estado de chile. En primer caso como se concibe la infancia hasta llegar a la estructura ideal como sociedad. Desde esta interpretación nos situamos en la adaptación de
Enviado por orwelliana / 4.253 Palabras / 18 Páginas -
VIOLENCIA
Caso violencia género Basándose en los contextos que se reúnen al momento de reunir las pruebas por las autoridades competentes del caso en físico junto con la corte, se establecen varias hipótesis de las causas del homicidio. Si tomamos la primera situación podemos interpretar que bajo la presión de un encierro llevaría al acto violento de querer atentar contra la vida de su pareja, ya que la sensación de claustrofobia y encierro en cualquier circunstancia
Enviado por LUISVEVA / 404 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Violencia
PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA ESCOLAR ACTA CONSTITUTIVA DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA ESCOLAR En __________ACATZINGO PUE._________, siendo las __10:00__ horas del día 13 DE SEPTIEMBRE__de 2012 en el local que ocupa la Escuela __COLEGIO THOMAS ALVA EDISON Clave__21PPR1074M _ Zona ________073________ ubicada en: Calle:6 ORIENTE_No. ____101____ Col. ____CENTRO______C.P.___150______, Municipio __ACATZINGO___ Tel. _012494241418_____, Tipo de sostenimiento ____PARTICULAR____ No. de alumnos 27, No. de personal docente _3 Se reunieron los
Enviado por hyuubert / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
Amor-es Violencia
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Violencia en el noviazgo adolescente y juvenil desde el psicoanálisis. Ensayo ¿amor-es violencia? SELENE CHÁVEZ ÍNDICE Adolescencia y juventud --------------------------------------------------------------3 Identidad ----------------------------------------------------------------------------------5 Identidad sexual y de género --------------------------------------------------------6 Elección de pareja --------------------------------------------------------------------10 Amor y enamoramiento-------------------------------------------------------------- 8 Elección de pareja --------------------------------------------------------------------10 Tipos de pareja ------------------------------------------------------------------------11 Agresión ---------------------------------------------------------------------------------14 Violencia ---------------------------------------------------------------------------------15 Agresión y violencia en la pareja -------------------------------------------------16 Cómo se vive --------------------------------------------------------------------------18 Consecuencias en las víctimas de violencia
Enviado por Lunamictlalli / 8.059 Palabras / 33 Páginas -
Ensayo Sobre La Violencia Contra La Mujer
ENSAYO SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER INTRODUCCIÓN Hablar de agresiones familiares es hablar de algo que está infortunadamente deactualidad. Sin embargo no es un problema nuevo, ha estado siempre presente,inmerso en lo que se consideraba como una vicisitud normal de la vida cotidiana de lapareja o del grupo familiar. Lo que ocurre es que ahora estos sucesos se denuncian, seplantean, se debaten y, finalmente aunque no siempre, se juzgan El problema ha superado grandes
Enviado por maybelicarias / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Tipos De Violencia
VIOLENCIA FAMILIAR La forma más común de violencia contra la mujer es la violencia en el hogar o en la familia. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual o anterior que por otra persona. Los hombres pueden patear, morder, abofetear, dar un puñetazo o tratar de estrangular a sus esposas o compañeras; les pueden infligir quemaduras o tirar ácido en la cara;
Enviado por elflaco7 / 820 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Sobre La Violencia De género En Nicaragua
El presente ensayo trata sobre uno de los problemas sociales de mayor preocupación en la justicia nicaragüense, ya que se trata de un problema grave que afecta directamente con mayor énfasis a la mujer. En la actualidad, la violencia de género, ha pasado de ser un asunto privado a una preocupación pública de la sociedad. La violencia de género es un fenómeno que se ha dado durante toda la historia y en todas las sociedades
Enviado por geminis856 / 1.458 Palabras / 6 Páginas -
La violencia intrafamiliar
La violencia familiar es un fenómeno muy complejo que requiere la atención y cooperación de todos los ciudadanos, instituciones y gobierno; pues afecta a todos los grupos sociales y se refleja en el comportamiento social y cultural del país. La violencia intrafamiliar se presenta en un ámbito oculto donde los factores reproducen de generación en generación, es decir, abuelos, tíos, padres y hermanos quienes en una etapa de su vida, tuvieron una cadena de violencia;
Enviado por oscarjara / 712 Palabras / 3 Páginas -
Violencia Domestica
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Se considera violencia intrafamiliar a toda acción u omisión cometida en el seno de la familia, por alguno de sus miembros que menoscaba la vida o la integridad física o psicológica o incluso la libertad de otro miembro de la familia, y que causa daño al desarrollo de la personalidad. Es un mal ejercicio del poder que ocasiona un maltrato sobre otros. Las principales víctimas son mujeres, niños, adolescentes y ancianos. Existen hombres
Enviado por mirnis65 / 1.641 Palabras / 7 Páginas -
Planificacion De Un Proyecto Para La Atención De Casos De Violencia
BLOQUE IV PLANIFICACION DE UN PROYECTO PARA LA ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA En la actualidad la sociedad en que vivimos Los temas de relevancia social, aluden a situaciones que enfrentan en la actualidad nuestros alumnos para Las cuales la escuela y la sociedad en general debe responder con todos los elementos posibles. Esos temas Requieren ser atendidos y desarrollados a través de las diversas asignaturas implicadas, respondiendo a su Complejidad, al desafío que representan
Enviado por / 856 Palabras / 4 Páginas -
La Violencia En La Familia
CAUSAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar se debe a una multiplicidad de causas, dentro de las cuales no existe una razón definida y especifica. A lo sumo, se presenta una jerarquía de motivos relacionados con el entorno sociocultural y personal, enfatizado, sin embargo, que no existe ninguna razón válida que justifique la presencia de violencia al interior de la familia. Algunas causas pueden ser: Creencias y valores culturales relacionados al factor de género,
Enviado por nicelyke / 945 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De Violencia Intrafamiliar
TEMA: “VIOLENCIA INTRAFAMILIAR” INTRODUCCION VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Me llamo éste tema porque aun en la actualidad no tiene distinción de razas, estatus sociales, culturas etc. La Violencia Intrafamiliar existe en todo el mundo sin hacerle el feo a nadie. Sabemos que la violencia dentro de la familia es un círculo vicioso que provoca la infelicidad en todos los que la sufren, tanto victimas como agresores. Cualquier persona que viva un caso de violencia tiene derecho a
Enviado por girldarksantuary / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Violencia En El Peru
VIOLENCIA EN EL PERU La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas. Cuando hablamos de violencia creemos que solo es "dar golpes’’, pero estamos equivocados. Existen varios tipos de violencias, entre ellos podemos citar: Violencia en la familia
Enviado por percy_101 / 1.546 Palabras / 7 Páginas -
Violencia Escolar
Violencia escolar puede disminuir al inculcar valore en casa y escuela Lo que parece algo sin ninguna relevancia como llevar una pelota a la escuela o liceo puede ser causante de un episodio de violencia. En el recreo de una institución, el que un grupo preste el balón a otro puede generar que afloren rencillas de adolescentes y que algún estudiante actúe de forma agresiva. La situación puede calmarse con la intervención de un docente
Enviado por ajmorera / 724 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto de investigación: causas y consecuencias de la violencia doméstica en los niños
Nos hemos propuesto realizar este proyecto de investigación con el objetivo de concientizar, que los alumnos no tengan dificultades en cuanto se refiere al rendimiento académico y puedan tener un progreso sin dificultades en el proceso, pedagógico. El presente estudio es importante en la medida que nos va permitir conocer las causas y consecuencias de la violencia familiar en los alumnos y por ende su relación, con el rendimiento académico. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
Enviado por fermg1980 / 4.129 Palabras / 17 Páginas -
Violencia Intrafamiliar
1. La importancia de la familia Siendo la base del desarrollo de nuestra sociedad, LA FAMILIA, constituye el pilar sobre el que se desarrolla el individuo, al romperse la armonía dentro de esta, se ve afectado en todas las áreas de su vida, de ahí surge la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia que exista dentro del núcleo familiar y reforzar los valores así como fortalecer los lazos de unión que la conforman. 2.
Enviado por alejarpoo / 845 Palabras / 4 Páginas -
El Noviazgo
Antes de llegar al noviazgo se pasan por varias etapas: -La etapa de atracción y encantamiento. -La etapa de la amistad, donde se empiezan a vivir sentimientos de cercanía y se definen las normas y los alcances de la relación. -Inicio del Noviazgo: en esta etapa ambos reconocen que se atraen y deciden iniciar una relación, la cual se vuelve todavía más cercana, llena de detalles, con ciertos límites y donde puede florecer el amor
Enviado por mariospartan118 / 969 Palabras / 4 Páginas -
Violencia Estudiantil
Es conocido como BULLING o BULLYING. Aunque por el nombre parece algo nuevo, el Bulling es un hecho que viene de lejos. Frases como “si te pegan dale tú más fuerte”, “no seas un cobarde”, “tienes que aprender a valerte por ti solo”… muestran como la conflictividad entre adolescentes o niños más pequeños, está fuertemente enraizado en la cultura humana. Este tipo de violencia la encontramos en plena sociedad y también la ven nuestros hijos.
Enviado por amp2 / 1.719 Palabras / 7 Páginas -
VIOLENCIA ESCOLAR
La violencia escolar la podemos definir como cualquier relación, proceso o condición por la cual un individuo o grupo viola la integridad física, social y/o psicológica de otra persona o grupo en el espacio educativo, generando una forma de interacción en la que este proceso se reproduce. En otras palabras, es obligar a otra persona – utilizando la fuerza o la amenaza– a realizar un acto o a tomar una decisión en contra de su
Enviado por lusesita / 1.972 Palabras / 8 Páginas -
Conflictos y violencias
Conflictos y violencias Suele afirmarse que los desequilibrios, las tremendas desigualdades existentes entre los seres humanos, generan conflictos, violencia. Podemos recordar, al respecto, las palabras de Mayor Zaragoza (1997): “El 18% de la humanidad posee el 80% de la riqueza y eso no puede ser. Esta situación desembocará en grandes conflagraciones, en emigraciones masivas y en la ocupación de espacios por la fuerza”. También en la misma dirección afirma Ramón Folch (1998): “La miseria –injusta
Enviado por perronzota / 1.533 Palabras / 7 Páginas -
Violencias Conyugal
INDICE ANÉCDOTA…………………………………………………………………………………………….. 3 INTRODUCCION………………………………………………………………………………………. 5 CAPITULO I DEFINICIONES…………………………………………………………………………6 CAPITULO II CAUSAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR……………………………………..8 CAPITULO III CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR……………………. 11 CAPITULO IV TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR………………………………………….. 14 CAPITULO V CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR……………………..18 CAPITULO VI INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERÚ……………20 CAPITULO VII FACTORES QUE FAVORECEN LA SUPERVIVENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR…………………………………………………………………………………23 CAPITULO IX ORGANIZACIONES DE PROTECIÓN CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR………………………………………………………………………………………………….24 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………..26 ANÉCDOTA Comienza la noche, es otro día
Enviado por aslf / 8.150 Palabras / 33 Páginas -
Violencia
¿Por qué es necesario hacer prevención de la violencia durante el noviazgo? Algunas razones son: 1. La violencia durante el noviazgo tiene una alta prevalencia. Según un estudio que realizó la OMS en 1998, el 30% de las estudiantes universitarias informaron haber padecido violencia durante el noviazgo. 2. La violencia en el noviazgo tiene altas probabilidades de dar lugar, en el matrimonio, a un estilo violento de interacción de pareja. 3. La violencia que se
Enviado por MelaneaRizo / 482 Palabras / 2 Páginas -
ADOLESCENCIA VIOLENCIA Y CASTIGO DE NORBERTO ALAYON Y LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS CASUALES.
ADOLESCENCIA: VIOLENCIA Y CASTIGO NORBERTO ALAYON Pareciera que cuando se nabla de violencia, de aumento de la violencia, la asociación más rápida y directa que hace la sociedad está referida al castigo necesario para controlar dicha violencia, para reprimirla, para que no prolifere. Esta sensación y percepción primaria, poco elaborada e irreflexiva, a menudo gana el pensamiento y la acción, ya no sólo de los sectores frontalmente reaccionarios y punitivos, sino también el pensamiento de
Enviado por Ferchavez / 749 Palabras / 3 Páginas -
Violencia Escolar En Mexico
OBJETIVO: Observar y comprender el funcionamiento y los elementos de los tipos de circuito eléctrico, las unidades de medida que se utilizan, así como también identificar a los materiales conductores y el porqué de lo que sucede en cada caso, respondiéndonos a si mismos con una explicación clara para cada proceso o cada situación. Materiales: • 3 o más pilas de 1.5 V • 4 o más focos de 3V • 4 o más sockets
Enviado por bberenic / 1.917 Palabras / 8 Páginas -
LEYES CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA REGIÓN ANDINA
LEYES CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA REGIÓN ANDINA TÍTULO BOLIVIA Ley 1674 de 15 de Diciembre de 1995 Concepto de violencia intrafamiliar Ley contra la violencia de la familia o doméstica "Se entiende por violencia en la familia o doméstica la agresión física, psicológica o sexual, cometida por: 1) el cónyuge o conviviente; 2) los ascendientes, descendientes, hermanos, parientes civiles o afines en línea directa y colateral, 3) los tutores, curadores o encargados de
Enviado por apgarciav22 / 2.315 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo Sobre Violencia Intrafamiliar
Ensayo sobre violencia intrafamiliar La violencia es un tema recurrente en nuestra sociedad, para poder tener un concepto claro sobre que es la violencia debemos saber que es un comportamiento que todos los seres humanos podemos llegar a adquirir en algún momento. No podemos evitar o negar que esto existir, pero ¿Qué limites tiene el ser humano para controlar esto? ¿Acaso matar a alguien? O quizás buscamos crear un efecto psicológico y no un efecto
Enviado por zapata987 / 2.568 Palabras / 11 Páginas -
Relaciones De Noviazgo Entre Dos Etnias
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS RELACIONES DE NOVIAZGO ENTRE DOS ETNIAS Etnia Cortejo Noviazgo Matrimonio Tzotziles (San Juán Chamula, Chiapas) Es difícil que se dé el cortejo, ya que es mal visto que una mujer soltera de esta etnia establezca alguna comunicación con un hombre, aunque sea con intenciones de amistad ________ • Al pedir a la novia en matrimonio, el joven se somete a largos sermones tanto por parte de los padres de la novia
Enviado por yuyis25 / 338 Palabras / 2 Páginas -
VIOLENCIA EN LA ADOLESCENCIA
Como Prevenir la Violencia en los Adolescentes El aumento de la violencia es un problema social y familiar que requiere urgente atención. Buscar las causas de este problema y tratar de prevenirlas, fomentando en los adolescentes valores positivos y creando un ambiente familiar sin violencia, es necesario para frenar la violencia en los adolescentes. 1. Los adolescentes violentos Hay una gran preocupación social por el aumento de comportamientos violentos en los adolescentes, que ha ido
Enviado por 87demondeath / 818 Palabras / 4 Páginas -
La Violencia
Cuando se habla de "la violencia en Colombia" se corre el riesgo de emplear una fórmula que muchas personas entienden de muy diferentes modos. Unos piensan en los horribles crímenes del narcotráfico, con sus asesinos a sueldo o "sicarios", sus bombas y sus implacables atentados contra jueces, periodistas y políticos honrados. Otros piensan en los grupos paramilitares con las espeluznantes masacres, mutilaciones y torturas de sus víctimas que son casi siempre gente humilde del pueblo,
Enviado por jjricardo / 2.029 Palabras / 9 Páginas -
La Violencia Domestica
La violencia domestica Las mujeres peruanas hoy en dia corren a menudo grandes peligros precisamente donde deberían estar mas seguros y es, en sus familias. Para ellas el ‘’hogar’’ es un sitio donde existe la violencia por alguien con el cual tienen una relacion de confianza, intimidad y poder que estos pueden ser maridos, novios, padres, suegros, padrastros, hermanos, tíos, hijos u otros parientes. Estas victimas sufren malos tratos tanto físicos como psicológicos y se
Enviado por vaguki7 / 575 Palabras / 3 Páginas -
Conflicto Y Violencia
Sociedad del conocimiento A través de la educación quiso lograr el progreso y la modernidadque vivía Europa y E.E.U.U. pugnó por una educación de tipoliberal además científica es decir positivista, no estaba destinadaa toda la población . En 1900 mas del 80% estaba al margen de lapoblación , la educación que impartía el estado era primariaelemental, primaria superior o secundaria y preparatoria.La educación elemental era para niñas y niños, las universidadesllegaron a ser 21 en
Enviado por perlawers / 352 Palabras / 2 Páginas -
Violencia
Violación y delitos sexuales La violación es una violencia de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando la víctima no puede dar su consentimiento, como en los casos de incapaces mentales, menores de edad, o personas que se encuentran en estado de
Enviado por hevert / 563 Palabras / 3 Páginas -
La Violencia No Paga
Se necesitarían otros 100 años para que se pudiera llegar a comprender acabalidad la complejidad del conflicto de violencia en los colombianos.Primero se tendría que levantar el invisible y alienante escudo de la anti-propaganda en forma de anatema colocado por los EEUU como instrumentoprotocolario para bregar con los vecinos en el patio trasero de su casa.El gobierno de los EEUU ha educado desde la fundación de su república a todossus habitantes a través de la
Enviado por santy0823 / 357 Palabras / 2 Páginas -
El Noviazgo En La Adolescencia
Introducción El noviazgo es un tema en el cual debemos tener claridad para saber cómo actuar, cómo proceder como joven, como adolescente o como adulto que tiene hijos en esta etapa. ¿Es importante que hablemos de esto? Claro que sí, el noviazgo es algo que en un momento dado llega a hacerse realidad en la gran mayoría de los seres humanos, y por lo mismo es muy importante que podamos abordarlo, que podamos hablar de
Enviado por edgardbanegas / 3.660 Palabras / 15 Páginas -
Violencia Contra La Mujer
Violencia contra la mujer infligida por su pareja Panorama general El Estudio de la OMS se centró, principalmente, en la violencia contra la mujer infligida por su pareja. Dicha violencia incluye la violencia física, sexual y psíquica y los comportamientos dominantes por parte de sus parejas actuales o anteriores, y comprende tanto la situación actual de las mujeres entrevistadas como sus experiencias anteriores. Este informe se centra, fundamentalmente, en las experiencias de violencia física y
Enviado por bremua / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Estrategias Para La Violencia
ESTRATEGIAS DE APOYO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA. Para crear un ambiente escolar seguro es necesario que se demuestre respeto, comunicación y responsabilidad mutua hacia los que nos rodean día a día. Un ambiente escolar positivo le brinda a los niños herramientas necesarias para manejar los conflictos en formas no violentas. Las siguientes son algunas maneras de facilitar la creación de este tipo de ambiente: • Programas de consejería y para el
Enviado por dehejo / 4.307 Palabras / 18 Páginas -
VIOLENCIA
Aunque Ecuador es rico en recursos naturales como petróleo, el país tiene una importante deuda y una parte muy importante del presupuesto es dedicado al reembolso anual de las deudas internacionales. El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 7,78% en 2011 para ubicarse en 26.928,2 millones de dólares, frente a una expansión de 3,58% en 2010, según informó este viernes el Banco Central (BCE).En términos anuales, en 2011, las actividades económicas que presentaron una
Enviado por stban / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
Violencia psicológica en el ámbito laboral como causal para dar por terminado el contrato laboral
I. TEMA “Necesidad de considerar la violencia psicológica en el ámbito laboral como causal para dar por terminado el contrato laboral de los trabajadores del Terminal Terrestre “Reina del Cisne” en el Departamento de Mantenimiento en el año 2011 por atentar contra la integridad personal de los trabajadores.” II. PROBLEMATIZACIÓN En nuestro país la violencia, en sus diferentes formas de presentación, es un fenómeno desafortunadamente mas frecuente. Aunque la violencia más denunciada y por tanto
Enviado por alejo8a / 7.677 Palabras / 31 Páginas -
La Violencia
INTRODUCCIÓN A continuación les presento este trabajo, en el cual hare un recuento de los datos relativos a la comunidad de Guayaba. Aquí se hablara sobre la ubicación, historia, características y otros datos que nos harán conocer mejor esta comunidad. Este trabajo ha sido desarrollado para la mayor satisfacción del lector interesado en temas como este. LA COMUNIDAD DE GUAYABAL. Este nombre proviene de personas que jugaban gallos, y en el lugar habían varios
Enviado por bolsa / 393 Palabras / 2 Páginas -
Violencia Intra Familiar
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MARCO JURIDICO Establecido por la constitución política el carácter de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, en el artículo 42, que el estado y la sociedad deben proteger. Así como la inviolabilidad de la honra, la dignidad y la intimidad familiares y determino que “cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley”. Todo esto ha tenido unos
Enviado por debora76 / 226 Palabras / 1 Páginas -
Violencia Intrafamiliar
3.1 Maltrato habitual Una de las preocupaciones centrales de la Defensoría Penal Pública fue conocer los criterios que tenían tanto jueces de familia, como fiscales para la configuración del maltrato habitual. Del análisis de las entrevistas realizadas a todos los operadores y el fichaje de actas y sentencias, podemos señalar que el sistema no procesaría ni investigaría el tipo penal maltrato habitual establecido en el artículo 14 de la Ley 20.066. LA DEFENSA DE CASOS
Enviado por claudiabarberan / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
Hecho Social CyT Conflictos Y Violencia Asociados A Los Desequilibrios E Inequidad Socia
hecho social CyT Conflictos y violencia asociados a los desequilibrios e inequidad socia-En la educación durante el porfiriato un personaje que tuvo mucha importancia fue Justo Sierra el fue el creador de la Universidad Nacional Autónoma de México. -en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública. En ella se establecía la educación primaria gratuita y obligatoria, se excluía del plan de estudios toda enseñanza religiosa -En 1905 se creó la Secretaría de Instrucción
Enviado por abidluna / 327 Palabras / 2 Páginas -
Violencia
Violencia en los estadios Buenas tardes colegas presentes, hoy me gustaría que discutiéramos un tema que últimamente ha estado en la palestra y que corresponde a la nueva ley de violencia en los estadios. Para aquello es necesario que conozcamos el contexto en el que se enmarcara dicha ley, es decir el problema que hace que sea necesario reformar la ley vigente. La Ley de Violencia en los Estadios se promulgó en 1994, pero ha
Enviado por coteca / 624 Palabras / 3 Páginas